Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones - Portugal ✈️ p55 ✈️


Foro de Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5
Página 5 de 5 - Tema con 97 Mensajes y 78853 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones  Publicado:


Experto
Registrado:
26-10-2007

Mensajes: 102

Votos: 0 👍
Hola viajeros
Tras 17 días en Azores a finales de Septiembre os comento cosas que creo que son valiosas para vuestros planes.
El alquiler del coche lo hemos hecho con Ilha verde a través de discovercar, al hacerlo en diferentes islas nos han mantenido el depósito de una reserva a otra para no retener esa cantidad cada vez, es decir nos mantenían el mismo depósito. En cuanto la gasolina, el estado marca el precio que es igual en todas las gasolineras, pero por mucho q te muevas no son grandes kilometrajes
Hemos hecho varios senderos, muy chulos, al ser largos, muy poca gente los hacía. Lo mejor es plantearlos con tiempo por las nubes sobre todo que dificultan la visibilidad y deslucen un poco. Por ejemplo el de Lago de Gogo en San Miguel, en lugar de hacerlo lineal y volver por el mismo camino, buscamos en Wikiloc uno circular que creo que fue muy buena idea. En general son todos espectaculares.
Las piscinas naturales les hemos sacado mucho partido al estar el mar un poco revuelto, se estaba mejor que en la playa. Y en Faial o Terceira estábamos casi solos también en las piscinas.
Hemos comido muy bien en prácticamente todos los sitios tanto carne como pescado y con muy poca diferencia de precios entre los restaurantes o bares que elegimos.
Los supermercados Pingo Doce nos gustaron bastante.
Espero que os sirva y si os puedo ayudar en algo....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22673

Votos: 0 👍
Gracias, @Mortega!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones  Publicado:


New Traveller
Registrado:
06-09-2024

Mensajes: 1

Votos: 1 👍
Hola viajeros.

Recién llegado de una semana por la isla de Sao Miguel en Azores, me gustaría resumir mi experiencia y poder ayudar a los que estáis planeando algún viaje por la zona.

Estuvimos 5 días alojados en Ribeira Grande ya que nos gustaba la zona y la facilidad de llegar a los sitios. Los otros 2 días restante nos alojamos en Fajã de Baixo (cerca de Ponta Delgada). A no ser que os vayáis a los extremos, cualquier zona está a menos de 40 min de todo.

El coche lo alquilamos con Go Rent. Coche nuevo con 4.000 km, con seguro a todo riesgo y sin necesidad de franquicias. Todo perfecto y muy recomendable. En total hicimos 750 Km y un gasto de 80€ en gasolina. Mi recomendación es que, si podéis elegir un coche tipo suv mejor, ya que así os evitais el tener dudas al meteros por algún camino y aparcamiento, pero con cuidado sirve cualquier coche.

Nosotros hemos podido visitar todo lo típico de la isla, si bien, nos hemos centrado en hacer rutas y las cuidades las hemos visitado muy de pasada.

Respecto a las rutas nos han gustado mucho lo bien organizado y cuidado que está todo. Muy limpio y bien marcado. En especial nos han gustado la Prc 37 (Rota da agua- Janela do Inferno), Prc 05 Serra Devassa, Prc 09 Salto do Prego- Sanguinho, Prc 20 Rocha da Relva y la que baja la playa de Lagoa do Fogo.

Por ultimo, unas recomendaciones en base a lo visitado:

- Parque Terra Nostra Garden (Furnas) tiene un precio muy elevado para lo que ofrece en esta época del año (16€/pers).

- Poças de Dona Beija (Furnas) son la mejor opción en cuanto a baños termales, por contra, las de Caldeira Velha me parecieron muy caras para lo que ofrecen y están más masificadas.

- Destacar que existen numerosos miradores con zonas de mesas y baños donde poder comer un bocadillo cuando estas en ruta y no tener que meterte en un pueblo a buscar un restaurante.

- Las mejores horas para visitar los sitios son madrugando. Por ejemplo, a las 9 h estábamos solos en el Salto do Cabrito y otro día a la misma hora también, solos en las Poças de Dona Beija.

- Las Caldeiras del pueblo de Furnas impresionan más que las de la Lagoa de Furnas.

- Como se comenta en algún mensaje anterior, el tiempo puede ser cambiante, pero nada que no se resuelva sobre la marcha con un paraguas y/o chubasquero en la mochila o en el coche. Imprescindible llevar un bañador y escarpines por si te apetece darte un chapuzon en algún salto o piscina.

En resumen, un sitio sorprendente y muy recomendable para el que le gusta la naturaleza y el verde (y eso que siendo de Asturias no me debería de haber extrañado tanto). Yo he regresado con ganas de seguir conociendo alguna isla más.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25760

Votos: 0 👍
¡Qué buen estreno!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-06-2015

Mensajes: 991

Votos: 0 👍
Recién llegados de Sao Miguel donde hemos pasado una semana. Viajamos en familia, pareja con una chica adolescente.
- Alojamientos:
Canadiano Urban Nature Hotel en Ponta Delgada. Hotel muy correcto y limpio. Habitaciones grandes y en muy buen estado. Pedimos cama supletoria en habitación doble y aún así sobraba espacio. Desayuno bastante completo incluido en el precio (huevos, bacon, fiambres, quesos, cereales, pan, zumos, etc).
Quinta dos curubas en Vilfranca do Campo. Este alojamiento era más especial, son una casitas de madera muy bien cuidadas y limpias situadas en medio de un gran jardín con hortesias y otras plantas. Tiene una pequeña cocina, nevera, etc. Habitación con cama doble y salón con sofá cama (algo incómodo). Es súper tranquilo y muy agradable. Nos gustó muchísimo. No está en el pueblo sinó en la carretera cuando vas hacia nordeste. Tiene patos en el patio enfrente de la casa y una perrita muy simpática que cada día viene a darte los buenos días, se pasea por todos los bungalows y después se vuelve a su casa 🥰

- Coche de alquiler: alquilamos con Go rent a car, un peugot 208 con 60.000km por 417€. No tuvimos que dejar fianza ninguna ni tarjeta de crédito. Lo único que miraron cuando lo devolvimos fue si el depósito estaba lleno. El coche no iba mal pero le faltaba potencia para subir algunas cuestas. Por lo demás, ningún problema.

- Restaurentes: no me ha parecido un destino barato (tampoco lo esperaba). La calidad de la comida me pareció muy buena y fresca. Las raciones son grandes, tanto que no nos solía quedar hueco para el postre.Los precios son el total que pagamos con bebidas y cafés y, como he dicho, sin postre
Costa Sul en Ribiera Quente, justo en la playa. Estábamos por allí y teníamos hambre y no nos complicamos.
3 hamburguesas con patatas y refrescos 36€. Hamburguesa de calidad.
Restaurante Associação Agrícola de São Miguel: 3 bistec de lomo de 200 gr con patatas, pan con mantequilla, cervezas y agua y cafés 95'40€. Nos dejamos recomendar y fue un acierto, todo muy bueno. Hay opción de pieza de 200gr o de 300gr. La de 200 fue suficiente y soy de buen comer. Fuimos sin reserva alrededor de las 13:30 y no tuvimos que esperar aunque había bastante gente.
Caldeira E Vulcoes en Furnas: no pedimos el famoso cocido porque no nos apetecía nada. Fuimos sin reserva sobre las 12:30 y nos sentaron en la terraza, todas las mesas de dentro estaban reservadas. Comimos pulpo a la brasa, pescado y un plato de pasta con pollo, cervezas y refresco. 67.70€. La comida muy buena pero el servicio fue muy muy malo. Mucha espera y mal servidos. Creo que abarcan más de lo que pueden atender.
O pescador en Rabo de Peixe: fue el que más me gustó. EL pulpo buenísimo, las lapas las mejores y la carne de mi hija también. El servicio eficiente y agradable. 89,30€. Me quedé con ganas de probar la caldeirada, tenía pintaza. Fuimos sin reserva sobre la 13:00 y no tuvimos que esperar. Al poco se lleno.
Fim de Seculo: veníamos de Ribeira dos caldeiras y no sabíamos donde comer y de casualidad terminamos alĺí. Comimos lapas, estofado del día, pescado del día (pargo) y carne. 78,90€. Todo fresco . Fuimos sin reserva y tuvimos que esperar unos 15 minutos. El local es pequeño, hay como unas 10 mesas como mucho contando con la terraza. Muy buen servicio.
Restaurante O americo en Mosterios: lapas, gambas, el cocido de pulpo con patatas, hambuguesa con patatas 66,80€. Bueno, buen servicio y buen precio. Fuimos sin reserva sobre las 13:00 y no tuvimos que esperar.
A Tasca en Ponte Delgada: fue el que menos me gustó. Pedimos varios platillos tipo tapeo. Estuvo bien pero sin más. Fuimos sobre las 13:00 y nos dijeron que teníamos que esperara como una hora. Como tampoco nos moríamos de hambre decidimos esperar. Tomaron el nombre, nos sentamos en unos bancos que hay fuera en la calle y a los 20 minutos o así nos llamaron. 76,70€.

*Había leído que en temporada alta mejor reservar. Nosotros no lo hicimos porque íbamos improvisando un poco el planning. Nos fue bien y pudimos comer en todos los restaurantes que fuimos sin apenas esperas, pero íbamos prontito. Si se quiere comer a una hora más específica mejor reservar porque se llenan. Muchas cocinas cierran a las 3.


Después sigo......
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22673

Votos: 1 👍
Gracias, @duna37😍💫
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-06-2015

Mensajes: 991

Votos: 0 👍
En cuanto a visitas e impresiones:
Nos gustó mucho a los tres. Nos encantan los destinos de naturaleza y tranquilos. Siempre digo que somos de verde. Los paisajes nos parecieron espectaculares, con mucha variedad y muy muy muy verde. No me pareció nada saturado ni encontramos grandes aglomeraciones. Lo más en Terra Nostra, un poco en Miradouro do Boca do inferno (coincidimos con un bus de personas mayores y se quedaron en el mirador un buen rato sin quitarse ni dejar hacer fotos. Lo entiendo con lo mal que lo pasaron algunos para llegar. Pero no pasa nada, esperamos pacientemente que se tomaran su tiempo y cuando se fueron estuvimos más tranquilos). Para subir al lago do fogo a partir de las 19.00h también parecía una romería. Bastantes coches esperando a que abrieran en el parking del parque de merendas dos remedios (desde donde sale el bus shuttle desde el sur). Imagino que desde el otro lado pasó lo mismo. Estoy hablando que igual subíamos 20 coches.
Las visitas que hicimos son las típicas y las que hace todo el mundo. Hicimos algunos trekkins no muy complicados. Para mí el más durillo fue el de la cascada de Salto do Prego aunque tengo que decir que ahora mismo no estoy en muy buena forma. Nosotros hicimos el sendero circular que pasa por Salto do Prego y después pasas por la aldea de Sanguinho (una antigua aldea que están restaurando). Si pensáis hacerlo creo que mejor hacerlo en este sentido en lugar de ir primero a Sanguinho porque la subida es menos dura.
Otra recomendación es que vayais al miradouro das Cumeeiras (al norte del lago de Sete Cidades). Se entra por el Caminho rural da lomba grande (está asfaltado). Desde allí se puede observar toda la caldera con total tranquilidad sin apenas gente.
En cuanto al planning, pues lo que dice todo el mundo, está bien llevar un planning hecho por zonas pero dejad lugar a la improvisación ya que el tiempo es muy cambiante e igual no podéis subir a algún mirador por la mañana pero después por la tarde despeja. A nosotros nos pasó que una mañana íbamos a Sete Cidades y así como íbamos subiendo era evidente que nos metíamos en la boca del lobo y no íbamos a ver nada. Cambiamos de planes y fuimos al salto do cabrito que lo teníamos planificado para el día siguiente. Después de comer fuimos a la zona de Sete Cidades y pudimos ver todo con un cielo azul espectacular (y alguna nube blanca).
En cuanto al clima (julio), temperatura ideal, no sobrepasamos los 27 grados, tiempo bastante bueno aunque dos días nos llovió a ratos. Fue bien porque nos permitió ver paisajes con sol y el mismo paisaje con esa neblina que lo envuelve y lo hace mágico.
En cuanto al tiempo que dedicar al destino: nosotros estuvimos 7 días enteros y me ha parecido la duración perfecta para ir tranquilos, disfrutar, repetir, ir para arriba, para abajo, improvisar... Somos de vivir las cosas dedicándoles el tiempo que se merecen y nos encanta viajar sin prisas. Para alguien más activo o maś "viviendo deprisa" igual le sobra tiempo. Al fin y al cabo lo de los ritmos de vida son cosas muy personales y cada uno los vive como se siente más cómodo y le hace más feliz.
Ah, respecto a si coger dos alojamientos en dos puntos distintos de la isla: nosotros lo hicimos pero por comodidad al llegar, puesto que nuestro vuelo llegaba de madrugada y no nos apetecía nada pillar coche en el aeropuerto y buscar el alojamento a esta horas. Y ya aprovechando pasamos unas noches en la capital. Cogimos un traslado con Booking que nos constó 16€ y nos llevó al hotel a la 1 de la madrugada, y eso que el vuelo llegó con bastante retraso. A la mañana siguiente fuimos a recoger el coche andando a la oficina que tienen en la ciudad y que estaba a menos de 5 minutos del hotel. Mi opinión es que si el alojamiento está más o menos en medio de la isla y no te importa conducir un poco más no hay necesidad de cambiar de alojamiento.
Otras cosas: el jacuzzi de Terra Nostra está en restauración, no te puedes bañar, solo está la poza principal (la del agua marrón). No nos metimos, no nos apetecía.
A Calderia Velha fuimos en el turno de las 9 de la mañana. Había gente, en ningún momento estuvimos muy solos. La poza grande (la de la cascada) es la que está más fría, nosotros primero fuimos a esta, hicimos foto
Aprovechando que no estaba muy llena de gente todavía y después nos fuimos a las calentitas.
El islote de Vilafranca do Campo no se puede bañar en él y tampoco dejan desembarcar. Algún forero lo puso por aquí. Yo no lo comprobé in situ porque no teníamos previsto hacer esta actividad pero sí que miré en Civitatis y efectivamente pone que "Entre el 15 de abril y el 14 de octubre, no es posible desembarcar en el islote de Vila Franca."

Bueno, creo que no se me olvida nada importante. Si alguien tiene alguna pregunta o duda o lo puedo ayudar en algo por aquí estoy.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes