Salimos el lunes de Madrid pronto para llegar sobre las dos de la tarde a Albufeira, donde teníamos nuestro hotel, Real Bellavista Hotel & Spa (4*), y más o menos cumplimos el horario, teniendo en cuenta que en Portugal es una hora menos que en España.
El hotel está muy bien, la habitación que teníamos era muy grande y muy bien equipada, con un baño muy grande también y terraza con vistas al mar.
Comimos y nos fuimos andando a la playa de Forte de Sao Joao. Nuestro primer contacto no fue muy bueno, pues es una playa como otra cualquiera, a diferencia de lo fría que está el agua.
Lo bueno es que pasan vendedores de bolinas do Berlim, un bollo grande con azúcar por encima relleno de crema o sin relleno, ¡buenísimos!
Volvimos al hotel a cenar y decidimos bajar andando al centro de Albufeira. Nos habían dicho que era como Ibiza, y nada más lejos de la realidad: gente joven extranjera de fiesta y pubs dedicados a veces en exclusiva al turismo de su país, especialmente Reino Unido. A cambio, hay muchísimas tiendas y puestos hippies donde se pueden comprar los regalos típicos: toallas, paños de cocina, gallos, etc. Eso sí, a veces se hace difícil "circular" por las calles, debido a la gran cantidad de gente que hay.
Muertos de sed, entramos en una tienda de bebidas (muchas abren hasta las 1 de la mañana) y descubrimos que, como en otros países europeos, la Fanta de limón brilla por su ausencia, pero a cambio tienen otros sabores: piña, mango, fruta de la pasión, etc. Aparte de una gran colección de sabores de zumos.
Albufeira es una ciudad que ni cierra ni descansa de noche, y así se puede ver a la hora de coger un taxi: colas y colas en las paradas para montarse en uno. Se trata de una ciudad que debe su nombre a su origen árabe, como toda la región del Algarve:
Siguiendo los consejos de este foro, nos fuimos a Portimao para bañarnos en praia da Rocha. Tuvimos que dar algunas vueltas para aparcar el coche hasta que lo conseguimos. Descubrimos una playa muy larga, de arena fina, abierta al mar y con muchísimo oleaje.
Mi primer baño acabó en revolcón por la arena con un pequeño recuerdo en mi pierna por ser arrastrada por una ola. Después de medio día allí, decidimos cambiar de playa por ver si encontrábamos algo más tranquilo.
Así que, una vez más siguiendo los consejos del foro, nos fuimos a la playa de Marinha, en Lagoa. Ya las vistas desde arriba, donde se deja el coche, son preciosas, y la playa en sí, igualmente bonita. Lástima que a esas horas de la tarde la marea ya había subido, de manera que quedaba poca arena donde ponerse. En este momento, aviso de que es mejor dejar las cosas lo más lejos posible del agua, la marea sube y se lleva por delante todo lo que pilla. Así nos pasó en praia da Rocha y así vimos que ocurría en otras playas, como en Marinha.
Con la marea baja, se puede ir andando de un lado a otro en la playa, no así con la marea alta (por las tardes). Hay bastante gente, aunque es una playa pequeña, hay chiringuito y, a pesar de no querer más olas ese día, cuando yo estuve, las olas eran gigantes.
Un nuevo día, acabamos muertos, así que vuelta al hotel a cenar y a descansar.
Nuestro tercer día, y celebramos el cumpleaños de mi novio. Después de los regalitos y el cumpleaños feliz, nos fuimos a seguir conociendo las playas de Lagoa.
La primera fue la de Abandeira. Es una playa muy bonita, este día no pudimos comprobarlo, aunque sí más adelante. No disfrutamos de la playa porque durante la noche estuvo lloviendo de manera que el mar estaba revuelto y con bastante "suciedad" (muchas algas). Hay que bajar unas escaleras para llegar, pero merece la pena, si el mar está en calma, a través de un arco en el acantilado se puede ir a las calas de al lado, aunque hay que tener cuidado, ya que hay peligro de desprendimientos.
Así que, de nuevo siguiendo los consejos de este foro, nos fuimos a la playa de Benagil. El pueblo en sí no tiene nada, pero en cuanto se entra se ve que la playa sí tiene mucho que ver por la cantidad de coches que hay aparcados a ambos lados:
La playa es bonita, entre acantilados y el agua está limpia, aunque debido a la tormenta de la noche anterior, la vimos un poco revuelta.
Pero lo mejor de esta playa es el restaurante Casa Lamy. Se sube desde la playa por unas escaleras y tiene terraza con bonita vista sobre la playa, aunque lo importante es la comida, muy buena y bien de precio. Nos recomendaron el arroz tamboril (25€ dos personas) y, efectivamente, estaba buenísimo, aunque bien podría servir para comer 4 personas. Se sirve en una cazuela de barro y consiste en arroz caldoso con langostinos, pescado, almejas y aderezado con cebollino.
Además, el trato de los camareros es muy amable, son diligentes y está bien de precio (pagamos 38€ por el arroz, una ensalada y dos bebidas). Y hablando de ensaladas, pedimos la tropical y nunca hemos comido una tan rica. Aparte de lechuga y tomate, llevaba pepino, fresas, piña, queso, jamón, almendras, nueces, manzana, pasas, piñones y seguramente algo más que no recuerde.
La tarde la terminamos de pasar aquí, achicharrándonos al sol y refrescándonos en el agua.
Hola silvi_1982, gracias por tu diario !! Yo voy 2 semanas a principios de Septiembre, estaré alojada en la zona de Quarteira. y estoy comenzando a organizar las rutas, con lo que te agradecería cualquier consejo....
Hola Erdeivi si pudieras recomendarme rutas, me ayudaría mucho!!!
Hola algarve, estoy aquí en Portugal ahora mismo, en Lagoa. Dime cuánto tiempo vas a estar para que en el foro te ayudemos con lo que puedes ir a ver y eso.
Hola Silvi !!! Espero que lo estés pasando fenomenal !! Estaré durante 2 semanas del 3 al 17 de Septiembre, estaremos alojados cerca de Quarteira. Muchas gracias !!!
Primero, recemos que para el verano nos podamos mover, y los billetes de avión creo que no es posible cancelarlos, salvo excepción aplicada por la pandemia.
Es obvio, no se tu itinerario, pero me imagino que es ver parte de Portugal que abarca desde Oporto hasta Lisboa, Braga, Coimbra, Obidos, Sintra, Lisboa.....pues depende de las tarifas, aunque no creo que sea mucha la diferencia. El coche sí, si alquilas en un aeropuerto y lo dejas en otro suelen aumentar algo la tarifa. Yo lo veo claro, alquilar en Oporto y dejarlo en Lisboa. Me das envidia, es una ruta excelente, cultura... Leer más ...
Entérate de lo que te cobran por alquilar en un sitio y devolver en el otro.
Te puede interesar por ejemplo volar a una ciudad y plantearte un recorrido en circulo. O por Ejemplo, si quieres ver algo del norte del país y de sur, pues alquilar y volar a Lisboa.
Muchas Gracias. Si he Visitado Portugal y Lisboa. Liboa como Capital de Portugal es muy Diria que Bucolica en el sentido de añoranza es una Capit al muy Bella para pasar unos dias agradables como los que pase yo con mi Familia, el Caatillo en el Puerto, sus Tranvias, su Basilica la gente de alli son muy Sencillos, gente con la cual Comunicarse bién, me gusto mucho Portugal en cuanto pueda Volvere a ir. Gracias.
Miguelbilbao Super Expert Jun 20, 2013 Mensajes: 378
La cuantía de exceso por dejar el vehículo en lugar diferente creo que compensará si desde Lisboa tienes que volver a Oporto en coche, mas de 2.5 horas y kilómetros. Depende de donde salgas, también puede ocurrir que salga mas barato y mas facilidad por la frecuencia de avión a Lisboa y volver desde Oporto.
LauraSmith Silver Traveller Ago 17, 2017 Mensajes: 13
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: