|Buenos días|
Vuelve la novata| , he seguido los consejos y tengo ya bastante claro como se reservan los bonos transporte y la basilica, pero no doy con la reserva Palacio Ducal con lo de los rincones secretos, que tanto recomendais por aquí y no me lo quiero perder, asique vuelvo a pediros ayuda.
Saludos y muchas gracias.
Allí clicas en doge's palace y escoges el idioma en que quieres el itinerario (en español no hay). Se paga con tarjeta de crédito y allí llevas la hoja de reserva y entras sin hacer cola.
La duración aprox. De los itinerarios es de 1h. 30m.
Una vez mas fantastico brucelee2000 (aunque yo soy mas partidario del otro bruce, el jefe Springsteen)
Lecrin, no está muy claro si se puede llegar a la punta solo. Han hecho un nuevo museo aparte del del Museo Grassi, aunque los dos pertenecen a la Fundación Pinault.
Habrá que ver si para llegar a la Punta se puede ir caminando junto al Gran Canal desde la Salute o te obligan a pasar (y pagar) por el nuevo museo que han inaugurado en el Palacio de la Dogana.
Ya que estoy, pregunto. ¿Vale la pena reservar para subir a la torre del reloj? Hay también visitadas guiadas pero apenas he leido algún comentario.
¿Es aconsejable?
Gracias.
Yo he reservado para hacerla en inglés, por lo que vi en una web en inglés, se hace todo el recorrido del edificio, explicando el mecanismo interior y la historia de su construcción, finalizando en la azotea, donde están los moros que tañen las campanas (como he dicho alguna vez había un gran anuncio en TV de Martini hace bastantes años que se veía precioso, con lo que siempre tenía ganas de subir)
Cuando reservas te dice que hay pasajes angostos y escaleras, con lo que no se recomienda a personas con problemas de mobilidad, corazón etc, y no dejan que lo visiten niños. El billete incluye el acceso a los museos de la plaza de San Marcos (excepto el Palacio Ducal por supuesto).
Dr. Livingstone Registrado: 18-02-2008 Mensajes: 8750
Votos: 0 👍
Tonnino, parece ser que pagan lo mismo que los adultos y no hay reducción por que la rolling es a partir de 14????bueno como no me afecta el mío tiene 5 no recuerdo exactamente a partir de que edad es la rolling ,supongo que alguien te informará.
Los enanos pagan tarifa normal en los transportes, pero en los museos y en los itinerarios pago tarifa reducida.
Para niño especificamente no hay nada, pero casi todo le gustara. Hay unos libros tipo guia de Venecia para niños, en los que hay explicaciones de Venecia, de su historia, espacio para dibujar edificios y otros. No me acuerdo si estan en castellano, nosotros lo cogimos en ingles.
También hay como unos recortables de madera, para montar la tipica gondola, hay que cortar, pintar y encolar, que si es manitas...
Le encantaran las gondolas o los traghetos (cruzar el gran canal en la gondola por 50 centimos por persona), los helados, puede contar y buscar los leones que hay escondidos por Venecia (solo hay uno en posición de ataque), hay dos parques infantiles, aunque solo fuimos al del parque de la bienal, que esta muy concurrido.
El museo navale es curioso o l'squero San Tomas, creo que se llama, donde construyen gondolas, también Ca Rezzonico, ademas del museo en si en el último piso hay un teatro de titeres, la reproducción de una tienda y unas maravillosas vistas.
En el Guggenheim hay un cementerio de los perros de Peggy Guggenheim.
Quizas las tiendas de mascaras le llamen la atención, mejor las que no estan en el centro, hay muchas mascaras de animales, ademas de la tipicas...
El mercado tanto el normal como donde venden el pescado es curioso, ademas en muchos canales vereis barcazas que venden productos.
En Rialto, hay unos puestos que venden fruta fresca cortada que con el calor viene muy bien.
Hay una tienda de Ferrari, donde todo el mundo se para para hacer la foto con el monoplaza de rigor, en la mercerie entre orologio y Rialto.
Y seguro que comer de ciccetti le encanta, son las tipicas tapas en la barra.
En el zattere ponen unas fantasticas terrazas, que cuando se va el sol son una maravilla y desde donde se ve Giudecca y los transbordadores que llevan los coches hasta Lido y por donde pasan los grandes cruceros.
No se creo que es un destino donde se lo pasan muy bien, porque todo es distinto y no se esperan llegar a una ciudad como esta.
Por cierto, lleva protector solar, gorras y repelente de mosquitos (lo mejor los parches de citronela que se enganchan en cualquier sitio).
Bueno, espero que lo paseis muy bien y que tu hija disfrute.
Super Expert Registrado: 18-02-2007 Mensajes: 257
Votos: 0 👍
Hola, Tengo una preguntita, hemos comprado la Orange card por lo que tengo acceso al Palazzo Ducal pero me surge la duda de si aun así tengo que reservar horario para entrar o simplemente llegar hasta la entrada y ya esta?, tenniendo la orange card también hay que hacer cola?
Mabel, la "Orange Card" que has comprado ¿se trata de la Venice Card transporte + cultura? tengo entendido que antes se llamaba Venice Card Orange. Si se trata de una Venice Card, fíjate lo que se dice de ellas en las FAQ de Hellovenezia:
"¿Con VENICEcard puedo evitar la fila en los museos?
Sí. El titular de una VENICEcard Transport & Culture accede a museos, iglesias y fundaciones asociadas evitando la fila en las boleterías. Será suficiente llegar a los molinetes y pasar el título en el lector de códigos de barras. Un asistente validará con lapicera el título para eventuales controles posteriores."
Gracias Uxmal por la información acerca de los museos de la fundación Pinault.
Por cierto los niños menores de once años no pagan por entrar al palazzo grassi ni al museo de punta doggana. La entrada son 20 euros per capita para visitarlos y dura tres días ( se supone que es lo que tardaras en verlos.....)
Un acierto y una suerte ir cuando esta recien inaugurado
Sueño con que llegue agosto ya!!! La Serenissima esta esperando......
Saludos
Xauen
También para niños si pasais cerca, en el museo de historia natural (de momento gratuito porque estan haciendo obras) hay un esqueleto de dinosaurio y cuatro peceras
También una cosa que quizas les guste, en las tiendas que venden papel de aguas veneciano, suelen tener plumillas con distintas formas (mi marido las colecciona de todos los sitios donde vamos)
Hola!!
Difícil aportar algo nuevo a tanta información pero, por si es de utilidad para alguien, aquí dejo un par de apuntes después de llegar de Venecia hace unos días.
Para los que tengais el presupuesto muy justo y os querais dar el capricho de dar un paseo en góndola, deciros que nosotros hemos visto que si te esperas a última hora de la tarde, cuando los gondoleros comienzan a retirarse se puede conseguir mejor precio. El precio oficial son 80€ y admiten hasta 5 personas. Nosotros eramos 2 y en un pequeño canal detrás de la Academia, sin regatear mucho, por dos ocasiones llegaron a ofrecernos un viaje de unos 45 minutos por 50 €. Otra posibilidad, si tu presupuesto no da para eso y no quieres dejar de montar en una góndola, es irte a uno de los 3 puntos en que se puede cruzar el Canal Grande en unas góndolas que hacen el trayecto de punta a punta ininterrumpidamente. Uno de esos lugares está en el Campo della Pescaria, justo al lado de un mercado de frutas y pescados que también merece la pena visitar, detrás del Puente Rialto. El paso de un lado a otro del canal cuesta 50 centimos!!!.
Una zona muy atractiva para pasear, tomar un vino o comer, qizás mejor aún cenar, son los alrededores del Campo Sta. Margarita, en Dorsoduro. En la calle Luonga de Sta. Barnabá está el restaurante 4 Feri, que tiene un ambiente muy agradable, buena comida y buen precio. Como curiosidad, cerca de aquí hay una buena vinoteca (no recuerdo el nombre), justo al lado de una tienda de máscaras del fabricante, según decía en el escaparate, de las máscaras que se usaron en la película de Kubrick, Eyes Wide Shut, aunque en algún sitio he leído que también hay una tienda de esos fabricantes cerca del Puente Rialto.
De todas formas, por cualquier sitio que te pierdas en Venecia merece la pena..
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Sólo una pequeña puntualización: el traghetto puede parecerse a una góndola (no deja de ser una góndola grande con dos gondoleros), pero cruzar el Canal Grande en uno de ellos no tiene nada que ver con un paseo en góndola por los recónditos canales de Venecia. En eso también radica la diferencia de precio.
De todas formas, xmsg, toda aportación nueva, como la que das, es buena.
Hola a todos...
Preparando, preparando el viaje me surge una nueva duda...
Vamos a visitar Venezia en las siguientes fechas: 18 - 21 de Julio, y he leído por Internet q justo ese fin de semana se celebra la festividad de "Il Redentore". Mi pregunta es si esto afecta al cierre de algún museo o edificio relevante, o si existe alguna visita especial q pueda realizarse en esas fechas aparte de las típicas.
Además, como ya os digo estaremos 3 días en Venezia y uno en Verona, así q os pediría también una relación de "imperdibles" en estos lugares, o algún enlace a foros anteriores o diarios de viaje (es q hay tanta información q me estoy liando un poco!!)
De nuevo muchas gracias x vuestra ayuda inestimable!!!!!*
Se me ha olvidado preguntaros si nos interesaría comprar el bono Transporte + Cultura ¿o quizá sería mejor comprar el bono transporte de 72 horas y las entradas a los sitios concretos al no disponer de demasiados días?
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Mejor bono de 72 horas y los lugares que os interese ver por separado.
En la página 24 de este hilo indico qué visitar en Venecia en 24 horas, pero tú vas más días, por lo que te recomiendo que leas mi diario y otros de Venecia para que escojas lugares a visitar. El enlace a los Diarios (a todos) lo tienes en el menú de la izquierda de las páginas de los foros como ésta, debajo del epígrafe Inicio.
Creo que la fiesta del Redentor no afecta mucho a los horarios de apertura, aunque no sabría confirmártelo. Creo que Brucelee2000 coincidió con esta fecha, puedes verlo en su diario.
Verona puedes visitarla tranquilamente en media jornada. Se le puede dedicar el día completo, pero personalmente, con el tiempo que contáis, yo preferiría estar más tiempo en Venecia y dedicarle a Verona una mañana o una tarde.
Sólo una pequeña puntualización: el traghetto puede parecerse a una góndola (no deja de ser una góndola grande con dos gondoleros), pero cruzar el Canal Grande en uno de ellos no tiene nada que ver con un paseo en góndola por los recónditos canales de Venecia. En eso también radica la diferencia de precio.
De todas formas, xmsg, toda aportación nueva, como la que das, es buena.
Completamente de acuerdo, Joamra, no es lo mismo, pero por 50 centimos no se puede pedir mucho más. Desde luego, si puedes pagar un paseo por los canales, merece la pena y más aún si consigues hacerlo en un momento en que no estén saturados de góndolas. Para ello mejor aprovechar las primeras horas de la mañana, evitar los canales más turísticos si hay mucho turismo o incluso aprovechar los momentos en que amenaza lluvia y que retrae a mucha gente. Con suerte, si solo caen unas gotas, el paseo con un poco de lluvia también tiene su punto.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Si lo de romántico incluye tú y yo solos a la luz de las velas va a ser un poco problemático, me refiero a lo de solos más que a otra cosa. Salvando esto, romántico por su entorno, aunque lleno de turistas, son los restaurantes a ambos lados del Canal Grande próximos a la zona del Puente Rialto (Riva del Carbon y Fondamenta del Vin).
Se come también muy bien sin ser caro, en un patio bajo una enorme glicinia, en la trattoria Al Nono Risorto en el distrito de Santa Croce.
Mira más ideas en el hilo de restaurantes de Venecia.