Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
juanma63 Escribió:
lenaluna, ¿estaba cerrada la escalera helicoidal del museo Vaticano?
La escalera helicoidal (realmente son dos escaleras) ha sido hasta hace unos años el lugar para ascender y descender de los Museos Vaticanos. Desde la apertura del nuevo acceso, tan solo se utiliza la escalera helicoidal en sentido de descenso. Desde la parte superior se tiene una curiosa visión de las escaleras helicoidales ya que por una de ellas es por la que pasan los visitantes quedando en medio la otra (la ascendente) vacía.
Hola a todos acabo de regresar solo hace unas horas, bueno deciros que Roma es maravillosa, te deja con ganas de más, pero hay un pero... Los romanos y romanas puff, son de lo mas antipático, lo mas que me he encontrado es con alguno simplemente correcto pero en general son distantes y antipáticos, y esto es lo que me ha dejado un poco de mal sabor de boca.
El hotel Augusta Lucilla Palace un acierto completo, limpisimo ycon habitaciones algo pequeñas pero confortables y un buen desayuno, bien situado y muy tranquilo a pesar de estar cerca de Termini.
El vuelo de vuelta lo cancelaron y no nos ayudaron en nada a la hora de cambiar los billetes, tuvimos que llamar a familiares a España y en algun caso les dejaron cambiar, en mi caso, tuvimos que comprar otros pasajes y ahora a reclamar, pero en el aeropuerto antipaticos hasta decir "basta", si es cierto que nos llevaron a un hotel (eran ya las 9 de la noche), pero por lo demás que nos buscaramos la vida, y con la desesperación, falta de ordenadores, perdida de otros enlaces fue traumatizante, para los que allí estabamos.
Bueno la estancia en Roma fue preciosa y si necesitais ayuda en algo aquí estoy.
Un consejo la roma pass comprarla allí hay muchos sitios, pero las entradas de los museos vaticanos llevarlas hechas e imprimidas, ganareis mucho tiempo y os ahorrreis unas colas interminables.
Los autobuses estupendos, para usarlos en momentos de cansancio, pero las lineas de metro un horror de lugubres, sobre todo la linea B.
Bueno y pasarlo bien que Roma es digno de ver no una vez sino mas y mas.
¿Rebeca a tí te retrasaron el vuelo por la huelga francesa? porque a mí me pasó eso y no sé si tengo derecho a indemnización, porque perdí el correspondiente enlace en Madrid. Supongo que no. Se levarán las manos diciendo que no tuvieron la culpa, etc.
No, a mi me cancelaron el vuelo, fue el día 14, el de las 20,55h, y no sé aún a lo que tengo derecho, cuando llegue a casa (aún estoy fuera en casa de mis padres jejeje) veré que hacer, pues perdimos un enlace por tren también al día siguiente a las 8,00 de la mañana, pues pude volar al día siguente por la tarde a las 21,30h, después de otras dos horas de retraso más (debería haber salido a las 19,30).
Willy Fog Registrado: 01-09-2009 Mensajes: 18001
Votos: 0 👍
Rebecca8, siento lo ocurrido, a mi pasó con la huelga francesa el 24 de junio de camino a eurodisney y con un nene de 5 años, que le vamos a hacer... Respecto a los romanos, bueno de todo hay como en botica, yo me he encontrado de todo, pero como en España o en cualquier otra parte.
Lo del metro, pues si, pero bueno, no creo que eso desmerezca una ciudad. Pero claro, en la variedad está el gusto, de todas formas no creo q sea caótica, es más; más fácil de utilizar imposible
LLegamos el 12 de Julio de Roma, nos ha encantado, hemos andado lo que no esta escrito y nos pillo una ola de calor, pero ha merecido la pena :). Voy a empezar a escribir el diario. Dar las gracias a todos los foreros que me han ayudado para que nuestro viaje saliera genial. Nuestro vuelo de vuelta llego una hora y media de retraso y nos pillo que habia llegado la selección a Madrid tras ganar el Mundial, pero siempre podre decir que vi el avion de los campeones del mundo desde mi avion, ya que nos pasearon de la T4 hasta la T1. Para aterrizar se ve que no le daban pista y estuvimos sobrevolando Madrid no se el tiempo, se me hizo eterno.
Hola foreros acerca de este impuesto que te cobran yo he reservado a traves de booking y me pone en la reserva algo de impuesto me pone 10% iva incluido, suplemento por servicio incluido e impuesto municipales turisticos no aplicable.
Con el precio total de la habitación por los día correspondiente.
¿es posible que luego a la hora de pagar me quieran cobrar ese impuesto del que hablais?
Creo que se debe pagar al finalizar la estancia.
No quisiera tener problema aunque mi intención es llamar una semana antes para confirmar que efectivamente existe la reserva
Gracias.
Hola foreros acerca de este impuesto que te cobran yo he reservado a traves de booking y me pone en la reserva algo de impuesto me pone 10% iva incluido, suplemento por servicio incluido e impuesto municipales turisticos no aplicable.
Con el precio total de la habitación por los día correspondiente.
¿es posible que luego a la hora de pagar me quieran cobrar ese impuesto del que hablais?
Creo que se debe pagar al finalizar la estancia.
No quisiera tener problema aunque mi intención es llamar una semana antes para confirmar que efectivamente existe la reserva
Gracias.
Yo también reservé con booking y ningún problema. Hasta el día anterior a mi llegada no me cobraron la primera noche (recuerda que tienes tiempo hasta un día antes para cancelar).
Respecto al impuesto, te lo podré decir seguro en 3 días, el viernes volvemos y no, no tengo ganas de preguntar en el hotel, aunque esté aquí. Cuando me den la factura lo miraré (soy así de raro... )
Ok Ar2Ri2, gracias. Ya nos contaras. Pasalo bien las facturas para el final.
Si te dieran la cuenta de un restaurante antes de comer seguro que te quita el apetito jajaja.
Es la primera vez que reservo con ellos todo el mundo habla bien pero claro luego el hotel es el hotel. Pero enfin. Ya veremos que nos cuentas ademas del impuestillo de tu experiencia.
Ciao
Holaaa
Llegamos el jueves de Roma, y ha sido un viaje estupendo. Me ha encantado la ciudad, la comida, los romanos ... La gente es muy atenta, cuando preguntabamos algo nos guiaban hasta el lugar en cuestion (eso nos paso buscando la fuente d las tortugas) Se anda mucho, pero vale la pena. En una semana nos dio tiempo de sobra a visitar lo mas emblematico. Un sitio que nos gusto mucho fue el parque de Villa Borghese (no se si se escribe asi), un lugar trankilo, fresco con buenas vistas y lejos de todo el turismo. Sobre los restaurantes, decir q siguiendo los consejos q aki dais nos ha ido muy bien. Muchas gracias por toda la información q dais. Ciao !!!!!!!!!!
He llegado hace poco días, y queria agradeceros vuestra ayuda en toda la organización de mi viaje. Me ha encantado todo, caminamos lo que no esta escrito, pero es digno de ver , cada sitio tiene su encanto. ¡¡¡¡ SE QUE VOLVERE¡¡¡. Me alojaba en el Antico Palazzo Rospigliosi ( edif. Del siglo XVI ), totalmente recomendable. ¡¡¡¡GRACIAS A TODOS ¡¡¡¡.
Hola, hemos llegado hace unos días de Roma, y gracias a las recomendaciones del foro llevaba bastante idea de lo que hacer allí. Nos ha gustado mucho todo, nosotros que estuvimos 5d74n sacamos un bono turista 3 día de transporte que sobre todo usamos para el bus, tb metro, porque parece que no pero hay que andar mucho. Un consejo mirar bien antes de sentaros en cualquier bar, ya que hay mucha diferencia de precios de barra a sentado, por ejemplo el cafe de 1 eur a 4 eur, eso me ha parecido una pasada, así como precio bebidas. Nos ha gustado mucho.
Gracias a todos por vuestra ayuda.
Aunque pronto va a hacer dos meses que volvimos de nuestro viaje, creo que -aunque sea con un poco de retraso- es de justicia colgar en este foro, sin el cual nuestro viaje no hubiese sido posible, una breve reseña del mismo. De manera que vamos a ello…
Habíamos planeado primero una atractiva ruta por carretera, echando dos o tres días en el camino, para después enganchar con los otros nueve o diez que teníamos previsto emplear en nuestro recorrido por Italia y los que correspondieran al camino de vuelta… total quince o dieciséis días de coche.
Pero después de pensarlo un poco decidimos hacer la ida y la vuelta en avión, y por la mitad de lo que nos íbamos a gastar en gasolina, peajes, etc… nos sacamos los billetes con Ryanair; pensando en alquilar un coche para movernos arriba y abajo una vez estuviésemos allí.
Y todavía no quedó ahí la cosa. La semana semana antes de despegar, repasando el plan de viaje que habíamos preparado, nos dimos cuenta de que no tenía demasiado sentido lo de desplazarnos en coche.
Ciertamente, se pierde algo de libertad en los desplazamientos, pero a estas alturas y después de haber visto como el desastre del tráfico en Roma se convierte en un remanso de paz y tranquilidad cuando se compara con el de Nápoles, creo que fue una decisión de lo más acertado en tanto que te permite olvidarte de cómo llegar o dónde aparcar en el sitio que toque visitar ese día.
De manera que el 9 de julio, después de coger un cercanías y luego el autobús que te lleva desde la estación de tren de Santa Justa hasta el aeropuerto de San Pablo, despegábamos de Sevilla sin ningún incidente destacable además de las previsiones meteorológicas que avisaban de máximas de cuarentayyoquesecuantos grados.
Con respecto a Ryanair, nada que objetar. Hasta en tres ocasiones me mandaron por e-mail el recordatorio de que tenía que realizar la facturación on-line, avisándome de que en caso contrarío tendría que abonar las tasas correspondientes, y advirtiéndome una y otra vez de que en cabina sólo se admitía un bulto por persona. El personal de tierra nos atendió con amabilidad e incluso la chica que nos pesó la maleta nos dejó pasar con un par de kilos de más. El equipaje de mano ni siquiera nos lo miraron.
En el embarque, dejaron pasar primero a los que habían pagado el correspondiente plus, de manera que –efectivamente- pudieron ocupar la “pole position”. Pero cuando –siguiendo con el simil- el semáforo se puso verde, se acabaron todas las prioridades y aquello se convirtió en (con perdón) “maricón el último”. Así que mi recomendación es: en lugar de pagar el plus, mejor entrena para los cien metros lisos.
A bordo si que son un poquito pesados, no nos dejaron tranquilos ni un momento entre loterías, perfumes, etc. No sé si en vuelos más largos tendrán el mismo comportamiento. Espero que no.
Llegamos a Ciampino con adelanto, ya que habíamos volado con viento de cola. Nos fuimos para la parada de Terravisión, con los tickets -que un chaval muy simpático nos había vendido en Sevilla- en la mano. Mucho calor y poco aire acondicionado, empleando casi el mismo tiempo en llegar de Ciampino a Roma que lo que habíamos tardado desde Sevilla hasta allí.
Queríamos haber comenzado desde el sur y en una secuencia lógica ir subiendo hasta el norte de Italia. Pero como no fuimos capaces de encontrar una “parada” de alguna low cost lo suficientemente cercana a Nápoles, fue por eso que al final comenzamos por Roma.
A través de Reserver.it habíamos alquilado en las proximidades de la Estación de Termini un apartamento (bastante guarrete y descuidado) para los cuatro días que íbamos a estar allí. Lo buscamos pensando en poder disponer de una cocina en la que poder prepararnos algo de comer y tal, pero la verdad es que apenas llegamos a utilizarla más que para los desayunos, que habrían venido de serie en cualquier B&B.
Después de leer y releer los comentarios la verdad es que llegamos allí un poco “acojonaos”; pero la verdad es que nuestra estancia transcurrió sin ningún tipo de incidente. Tal vez el barrio esté un poco deteriorado, con aspecto de haber vivido tiempos mejores y ahora haber venido a menos, pero está perfectamente comunicado y –aparte de lo que para nosotros todavía es una chocante mezcla de colores y acentos- nos sirvió como base de operaciones para las rutas que habíamos previsto realizar.
El autobús paró justo al lado de la estación. En un supermercado instalado en los bajos de la misma una tipa superestúpida se encargó de cobrarnos a precio de oro un par de bricks de leche y algo para el desayuno del día siguiente. Era 9 de julio y comenzaba nuestro inolvidable “Giro d’Italia”.
Aquí engancho la parte correspondiente a los tres días que estuvimos pateando Roma . En los hilos correspondientes iré colgando el resto del viaje
Cuando llegamos al apartamento el día 9 ya había oscurecido, y aunque nos hubiese apetecido dar una vuelta para realizar una primera toma de contacto, preferimos reservarnos para el día siguiente.
Dispuestos a aprovechar el día, a las ocho estábamos ya en marcha en nuestra primera caminata por la “ciudad eterna”. El recorrido: Principe Eugenio (que es donde teníamos el apartamento) – Santa Maria Maggiore – San Carlo alle Quatro Fontane – Piazza Barberini (donde está la Fuente del Tritón)- Piazza Spagna (entramos por la parte de arriba, desde la Chiesa della Trinita dei Monti, y la verdad es que así pierde parte del efecto que produce al ver las escalinatas desde abajo) – Piazza del Popolo (subiendo por la Via del Babuino para volver por la Via del Corso)- Mausoleo de Augusto (con parada en el Ara Pacis)- San Carlo al Corso – Montecitorio – Panteon – Piazza Navona – Torre Argentina – Memorial Vittorio Emmanuele – Piazza del Campidoglio - Fontana di Trevi y p’atrás, después de casi 12 horas.
Hacia bastante calor -de hecho tengo guardados los recortes de la prensa local hablando de la ola de calor que invadía la Tropitalia-, de manera que se agradecía un lugar fresco donde reposar un rato y ninguno mejor que cualquiera de los yoquesecuantos cientos de iglesias –conste que en algún sitio lo leí, pero ahora no me viene a la memoria- que tiene Roma; de manera que además de las que llevábamos señaladas en el mapa creo que fuimos plantando nuestras posaderas en todas –y no fueron pocas- las que se nos iban poniendo a tiro.
Al día siguiente nos hicimos la Roma Antigua. Poco antes de que abrieran estábamos en las taquillas del Foro para comprar el ticket combinado Foro – Palatino – Coliseo. Justo a tiempo para entrar del tirón, pues a nuestras espaldas escuchábamos el desembarco de un par de cientos de turistas (como si nosotros no lo fuésemos) procedentes de varios autobuses.
Si no estás muy puesto en el tema, es muy recomendable pillar la audioguía o hacerte con otra que te de algo de información sobre dónde estás y qué estás viendo, si no, la verdad es que vaciado de todo su contexto el paseo se te va a quedar un poco huérfano.
Lo hicimos en ese orden. Comenzamos por el Foro, luego subimos al Palatino y a eso de las dos de la tarde enfilábamos la bajada hacia el Coliseo. Mientras buscábamos el acceso, íbamos dejando atrás a cientos y cientos de personas que estaban en una cola interminaaaable para comprar su entrada.
Eran cerca de las cinco cuando después de salir del Coliseo y descansar un rato a su imponente sombra estábamos dispuestos para continuar. Demasiado tarde para ir a las Termas de Caracalla nos decidimos por hacer algunas iglesias: Santo Stefano Rotondo (que nos encontramos cerrada)- San Giovanni al Laterano - San Clemente - San Pietro in vincoli, desde donde deberíamos haber dado ya la vuelta hacia el apartamento, que teníamos a menos de diez minutos. Pero “ya que estábamos allí”, mi mujer nos hizo volver a la Fontana de Trevi, que la había dejado impactada el día anterior.
Por el agua no hay que preocuparse, a cada rato te vas encontrando con fuentes de agua sorprendentemente fresca. ¿Comida? Para quienes –como nosotros- no sean demasiado exigentes y anden cortitos de presupuesto, siempre encuentras algún super donde proveerte de lo básico para fabricarte unos bocatas. Puedes también buscar establecimientos de “pizza al taglio” o probar con la opción de los “Spizzico” una red de franquicias, tipo Mc Donalds donde en lugar de hamburguesas te despachan cuartos de pizza. Aunque la opinión unánime de toda la familia es que la mejor opción es olvidarse de las pizzas y la pasta y –al menos en verano- dedicarse en exclusiva a los helados.
Nuestro tercer día, que era lunes, tocaba Vaticano; lo que venía a significar una hora andando, de manera que esa mañana cogimos el metro por primera vez. Tickets en la expendedora automática hasta la parada de Ottaviano, sin problema. La roja en las portadas de todos los periódicos…
Habíamos comprado los tickets on line. Si no hubiese sido así probablemente no habríamos entrado. Eran las ocho y cuarto; y si el día antes en el Coliseo había gente, era una filfa comparado con lo que había montado allí. Al lado de la supercola, había una más medianita que consideramos más o menos aceptable en la que casi nos metemos, pero que tampoco era, le preguntamos a uno de los seguratas que había por allí, le enseñamos la reserva y nos mando directos a la puerta. Todo un triunfo.
La reserva son cuatro euros por cabeza, total 16. Vale que sí, que es una clavada, pero la verdad es que los dimos por estupendamente empleados ante la perspectiva de comernos un mínimo de dos horas de espera para empezar un día en el que ya a esa hora comenzaba a apretar el calor.
Personalmente, el concepto museístico no acaba de convencerme; algo que –por supuesto- a los dueños les debe importar bastante poco. El museo ofrece una sensación de amontonamiento que no resulta agradable y una iluminación que te impide disfrutar con plenitud de los tesoros allí expuestos. Pero bueno, que le vamos a hacer.
Era ya más de la una cuando después de rematar la visita en la Capilla Sixtina en compañía de las -yo qué sé- otras trescientas o cuatrocientas personas que allí se amogollonaban (una experiencia no apta para claustrofóbicos, mejor no pensar la que se podía formar allí en caso de que se produjera algún incidente)salimos en busca de algo para comer. Llevábamos alguna dirección, pero con las bullas acabamos en la cafetería del propio museo y, como era previsible, nos la clavaron.
Descansamos un rato y luego atacamos la basílica bajo un sol de justicia. Algo más, bastante más, de media hora para pasar por el control de metales. En la Plaza de San Pedro habrá cuarenta o cincuenta scanneres para meter la mochila, pero sólo había un par de ellos operativos, con lo que la cola que no nos comimos para el museo nos la tuvimos que acabar tragando para entrar a la iglesia.
Recomendación para las chicas: un foulard o mejor un par de ellos en la mochila (uno para los hombros y otro para las piernas si vais con pantalón corto) os ahorrarán tener que quedaros en la puerta de esta y de muchas otras iglesias.
Después de los dos días de machacamiento que llevábamos a cuestas y la mañana a pasito de museo –que también quema bastante-, estuvimos de acuerdo en que no había ganas de subir a la cúpula, a pesar de todas las recomendaciones favorables que al respecto habíamos leído.
Estábamos algo cansados, pero decidimos seguir adelante con nuestra ruta. De manera que enfilamos la cuesta del Gianicolo, para pasar por el Piazzale Garibaldi antes de bajar al Fontanone dell Acqua Paola y a la Iglesia de San Pietro in Montorio, para luego meternos a callejear un rato por el Trastevere.
Por suerte algunas nubes se decidieron a tapar el Sol un rato y comenzó a soplar algo de fresco, lo que hizo esta última parte del trayecto bastante más agradable.
Salimos del Trastevere atravesando la Isola Tiberina, para luego acercarnos a la Bocca della Verita, donde dimos por concluido nuestro periplo romano.
Bueno... Breve, breve la verdad es que no me ha salido. Espero que a alguien le pueda servir al menos como orientación.
Hola a tod@s.
Aquí estamos recién llegados y con ganas ya de volver, porque Roma no sé que tiene pero "engancha". Agradecer antes de nada a todos los que escribiis en el foro, en especial a Lualpa, las informaciones y los comentarios que tanto nos facilitaron la organización del viaje, tanto en este apartado como en todos en los que en esta web se habla de Roma.
Deciros que el viaje lo organizamos todo por internet en 4 días; con Logitravel contratamos los vuelos, de Vigo a Roma vía Barcelona con Vueling, el regreso vía Madrid con AirEuropa, total 746€ 2 personas. Los traslados Fiumicino - Hotel Tritone - Fiumicino fueron con RomaTransportes.es, 83 €, te esperan en el aeropuerto a la ida y te recogen en el hotel a la vuelta, todo perfecto. El hotel con Booking.com fue el Tritone, un 10 por su situación e impecable en limpieza, pero mal insonorizado y para dormir tuvimos que comprar tapones de oídos, ¡pero se lo perdonamos por la posibilidad de visitar la Fontana todos los días antes de acostarnos, un lujo, ja,ja,ja!. 150€ noche.
Estuvimos 5 días ¡a tope!, moviéndonos con la Romapass que compramos en una oficina/kiosco de turismo, 25€ (¡gran invento la Romapass!) y con ella entramos al coliseo y al Palatino sin colas; pasados los 3 días de su validez… pues a pié disfrutando de lindos paseos.
Las comidas sí que se complicaron un poco, como no te "encante" la pizza lo llevas claro..., gracias a un forero que habló de "un Autogrill de la calle del Corso" que tenía de todo y donde acabábamos cada noche porque además nos quedaba a dos pasos del hotel. Perdimos la figura vilmente a cuenta de los helados y batidos de un local al lado de la Fontana que se llama Blue Ice o algo así …¡que ricos!. Lo que no tiene nombre es lo del "servicio" en las facturas; en cada sitio te sumaban una cantidad aleatoria a la cuenta, sin razonamiento valido... ¡que se te quedaba cara de tonto, vamos!
Nos decepcionaron bastante los funcionarios de las oficinas de turismo, el interés por atendernos era más bien poco y su formación igual de poca; una chica en la Piazza del Popolo no sabía dónde estaba el Moisés, tuvo que llamar para preguntar; un chico en Santa Maria Maggiore nos informó mal del horario del Castel Sant Angelo y por descontado no se le ocurrió advertirnos de que ese día, lunes, estaba cerrado; las chicas de la oficina en el Corso muy secas....en fin, pensemos que fueron casualidades, porque la gente de la calle sí nos pareció amable y te indicaban todo lo necesario y más, intentando todo lo posible por hacerse entender.
Pues eso, que un viaje precioso que algún día repetiremos porque para eso cumplimos rigurosamente el rito de la moneda…¡faltaría más!
Un saludo a tod@s
Quisiera recomendar un sitio para visitar, el cual no se si lo ha recomendado alguien anteriormente, pero es una pequeña maravilla desconocida. Es la Casa Romana del Celio, está en el subsuelo de la Basílica de San Giovanni y Paolo. Es una casa romana de los siglos II-IV, estupendamente conservada. La mujer que vendía los billetes nos dijo que no va casi nadie, sólo curas y algunos "despistados" como nosotros; a pesar de estar tan cerca de la zona del Coliseo.
Se lo recomiento a las personas más interesadas por la Roma antigua, tienes su página web www.caseromane.it/index.html.
Están cerrados martes y miércoles. Horario de apertura 10:00-13:00 y de 15:00-18:00.
Pues ayer llegamos. Lo primero: muchísimas gracias por los consejos. Un acierto.
En 3 días nos hemos pateado media Roma.
Os cuento algunas cosillas, que a los futuros viajes pueden interesar.
Vaticano: reservad entradas por internet. Es el dinero mejor gastado del viaje. Las colas son horrendas. Puedes entrar antes (yo tenía a las 11:30 y entré a las 10:15) y tu cola es de 5 minutos máximo. No perdáis tiempo en la cola.
Los guardias de la Capilla Sixtina son unos bordes. Entiendo que hay que estar en silencio y que no se pueden hacer fotos (así hacen ellos caja), pero se pueden decir las cosas de muchas maneras. Y conste que no es mi caso, que sinceramente hice fotos, grabe en vídeo y no me vieron, pero vi algunas actitudes algo chulescas con turistas.
La cola para la basílica de San Pedro parece larga pero es rápida.
Los helados de Old Rigde espectaculares y baratos. Imprescindible.
La comida en los Museos es una porquería. Si no queda más remedio, comed allí, pero si tenéis algo de tiempo (no era nuestro caso) buscad fuera lo que sea.
La primera noche comimos en la Antica Birreria Peroni y un acierto. Barato, bueno… pero tuvimos que esperar casi 1 hora. También llegamos a eso de las 21:45…
La segunda en La Montecarlo. Llegamos a eso de las 20:00 y sin problemas. A los 15 minutos, no se cabía.
Tengo que decir que para gustos los colores, y a mi personalmente no me impresionó mucho. Las pizzas estaban bien (algo quemadas), pero las he comido más sabrosas en España y de masa igual de fina.
Me pasó lo mismo con la heladería de San Crispino. Los dos helados que probé no era nada del otro mundo. Tenían muchos sabores raros y punto. Me gustó más Old Rigde.
El domingo comimos en Luzzy cerca del Coliseo y tuvimos que esperar 25 minutos. Nos metieron a 6 en una mesa de 4, per o bueno, bien. La comida buena y muy bien de precio.
El domingo la entrada al foro y al coliseo era gratis (no sé si por ser final de mes o porque era domingo). Saqué las entradas por internet en Omniticket y les he reclamado el dinero. Ya os contaré para que sepáis si son de confianza. En la taquilla se sorprendieron de que me vendieran entradas para ese día. En el foro 4 personas en la cola y en el coliseo nadie porque llevábamos las entradas del foro que valen (consejo importante) para el coliseo. De todas formas, no había casi cola.
Para comprar lo mejor Spar y Carrefour Express.
Y un último consejo: andar, andar, andar… nosotros solo cogimos autobús para ir al Vaticano e íbamos con una niña de 4 años y 3 personas de más de 60.
Hola en primer lugar quiero dar las gracias por vuestra ayuda, sigo en Roma hoy es mi ultimo día, mañana cogemos el avion temprano, han sido unos días muy pero que muy intensos pero ha valido la pena porque he visto todo lo que he querido.
Ya escribiré con detalle y tranquilidad otro día, solo quiería decir que después de una caminata increible llegamos a la famosa cerradura y cuando miramos por ella habia un toldo que tapaba la vista de la cupula. Menos mal que hay un parque al lado que tiene unas vistas impresionantes de Roma.
New Traveller Registrado: 25-08-2010 Mensajes: 9
Votos: 0 👍
Hola a todos
Acabamos de llegar hace un ratito de roma hemos estado desde el sabado 25 al viernes 1, y si el sabado y el domingo los museos y edificios oficiales eran gratis por el día del turismo, a mi llegada al aeropuerto para comprar la roma pass me lo dijeron, y el lunes que era el día del turismo devia de ser gratis el vaticano porque habia mas cola casi que el domingo.
Ambos días intentamos entrar pero dijimos que eran demasiada la cola y mira que el domingo que sabia que era gratis aparecimos a las 8 en la cola pero ya llegaba hasta casi la basilica y decidimos no hacerla y aprovechar el día gratis de museos.
El miercoles al final entramos llegamos a las 9 y a las 9.30 estabamos dentro.
Así que en vez de pagar 25 de la roma pass y 4 días de transporte 15E ( un de 3 días por 11 euros y uno de un día por 4 euros)
Pagamos 16 euros para toda la semana y 15 del vaticano.
Ademas nos ahoramos algunos eurillos mas pq aprovechamos mas de dos, pues entramos en castel en el coliseum y en tres museos nacionales
Aparte de esto nosotras teniamos en hotel en la zona de garbatella saliendo de las murallas y si usamos mucho el transporte sobre todo los autobuses pues son rapidos y hay muchos.
Del metro mejor no hablar sucio y viejo, estan en obras en termini y para hacer el transbordo de una linea a la otra das la vuelta al mundo.
Por cierto en el ultimo autobus que cogimos subieron los revisores 3 na menos y multita al canto a un italiano 50 eurillos de na.
No me enrollo mas
Acabo de volver de Roma y dejo alguna información que puede resultar de interés. El Leonardo Express cuesta 14€ y no 11€ como había leido por ahí.
Merece la pena reservar por Internet los Museos Vaticanos. De hecho fuimos el Lunes 27 que era el día mundial del turismo y era gratis. Las colas inmensas y entramos con el ticket de Internet por solo 4€ sin esperar absolutamente nada. Adelantando a unos muchos cientos de personas y sin ningún problema en absoluto.
La roma Pass todo ok en el coliseo, foro palatino y museos capitolinos que es la opción que elegimos.
Es recomendable pillar audioguias que van desde 7€ en los museos vaticanos a 5€ en los capitolinos. Sin audioguías te limitas a ver un montón de cosas sin saber demasiado lo que estas viendo pero eso ya va en los gustos de cada uno y en el tiempo que tengas. Nosotros hicimos 4h minimo tanto en vaticano como en los capitolinos.
El recomendado Carlo Menta en el Trastevere fenomenal. Por 12€ comimos el menu turitistico con entrante, 2 platos y postre. En general comer en el Trastevere es muy barato o al menos mucho mas que en el centro de Roma.
Nos alojamos en el Hotel Santa Constanza que esta a unos 500 mtos de la parada de metro Bologna y nos movimos en Metro y pateando. Hay que andar mucho por Roma, la verdad pero merece la pena. El hotel muy bien y el personal también. Si hay que ponerle un pero sería el ruido de las bajantes de agua y por la cercanía a la carretera el ruido del tráfico. Desayuno buffete incluido por 70€/noche la matromonial. Se pasa muy poco tiempo en el hotel.
En la plaza XXI Aprile había un restaurante típico italiano muy frecuentado y deprecios asequibles, muy aconsejable.
En cinco días enteros que hemos estado se nos han quedado muchas cosas en el tintero así que es una posibilidad la de volver y andar ya más tranquilos viendo iglesias "menores" con mucho encanto y pasear por parques o callejear sin esa presion de ver "lo más importante".
Ningun problema de seguridad en absoluto y todo muy muy bien.
Por cierto, dos de las iglesias más bonitas para mi gusto son Santa Maria in Trastevere y San Ignacio de Loyola.
Hola foreros!!! antes de contarles mi experiencia en Roma quería agradecer a este foro por toda la ayuda prestada!! gracias lualpa entre otros por vuestra dedicación a dar a los viajeros ayudas que hacen que nuestros viajes sean sencillos!!!!...bueno comienzo a relataros mis 5 días de estancia en Roma:
Lunes 4 octubre: llegamos al aeropuerto Fiumicino a las 21.30 horas con vueling (salida desde Málaga). Todo perfecto...mientras cogimos maletas y tren (leonardo spress 14 euros) y demás nos plantamos a las 23.00 horas al hotel....(nos alojamos en el hotel argentina,via cavour 47. Zona termini (200 mtros). Aconsejable 100%!!! limpio, buen servicio, una habitación grande y desayuno variado.....además la zona termini como cualquier otra zona...nada de peligro ni nada!!!!. Bueno llegamos al hotel y esa noche cenamos enfrente una ración de piza para acostarnos pronto y descansar para el otro día.
Martes 5 Octubre: teníamos cita en el vaticano a las 9.30 horas (todo un acierto comprar la entrada por internet, nos evitamos colas kilométricas). Compramos antes de montarnos en el metro la Roma Pass y la activamos...nuestro recorrido por la mañana fue museo vaticano, plaza san prieto, basilica, castillo san angelo, plaza cavour (comimos en la propia plaza una tratoria!!! riquisimo...15 euros con bebida cada uno) aconsejable....luego por la tarde recorrido a pie por trastevere...y andando y andando caminamos hasta pirámide.....cuando llegamos a las 7 de la tarde no eramos personas!!! jajajaj pero mereció la pena ver todo lo que vimos!!! descansamos una horita en el hotel y fuimos a ver de noche la fontana de trevi!!! simplemente PRECIOSA!!!!! un alarde de gente contemplando tranquilamente sentados en las escalinatas....eché por supuesto mi monedita...para volver!!!. Esa noche cenamos en al picchio en la via del lavatore (al lado de la fontana de trevi). Muy recomendable también cenamos pizza y la verdad que muy rica!!!. De vuelta al hotel para descansar!!!.
Miércoles 6 Octubre: Esa mañana tocó circo máximo,plaza de bocca de la verita, Colisseo, foro romano , palantino, foro di triano, plaza venecia, y subimos a la plaza navona a almorzar (almorzamos en mimi e coco (via del governo vecchio 72) un restaurante pequeño pero muy rico (unos 40 euros dos personas). Posteriormente visitamos el campo de fiori, pantheon, parlamento y pasada de nuevo por la fontana di trevi!!!...volvimos a eso de las seis de la tarde al hotel para descansar unas horitas y por la noche visitamos plaza españa de noche!!! IMPRESIONANTE!!! Esa noche cenamos una ensalada en un barecito y de vuelta al hotel!!!
Jueves 7 Octubre: Comienza nuestra ruta en la Plaza del Popolo, visitamos la villa borghese, mausoleo de augusto, vamos a la plaza de españa para verla de día y acabamos comiendo en una calle lateral de la fontana di trevi (no recuerdo el nombre), y fuimos a la plaza trinita dei monte y fuimos a visitar con la segunda visita de roma Pass el museo capitolini (precioso) y dsp vuelta al hotel. Por la noche estuvimos viendo los alrededores de termini y cenamos (en mi opinion el sitio más bueno...en alessi en la zona termini!!! ufff cenamos una carne a la pimienta verdeeeee que rico....comimos exactametne eso , una botella de vino rosado, y un tartufo y un tiramisu por 58 € pero mereció la pena pagarlos!!!).
Viernes 8 de Octubre: teniamos el vuelo a las 22.15horas de la noche...con lo cual disponiamos de todo el día...bajamos a santa Scala y san giovanni in laterano, subimos a ver s.maria maggiore vimos la plaza de la republica (almorzamos en la gallina blanca en uno de los laterales de via cavour, muy rico!!). Por la tade estuvimos haciendo compritas viendo también la biblioteca nazionale y la terme diocleziano...y ya vuelta a recoger las maletas que las dejamos en el hotel sin problemas y para termini a coger el leonardo spress....
TODO PERFECTO!!!!! ROMA ES PARA VOLVER!!!! eso sí de regalo te llevas unas agujetas!!! jajajaaja....pero merece la pena...es verdad que se puede hacer de todo...sólo queda respirar.....
Mil gracias.....espero que os sea de ayuda...y ya sabéis podeis preguntarme cualquier cosa!!!! estoy a vuestra disposición!!!