-Ra- Escribió:
Soy un poco maniática en esto de preparar los viajes, y me gusta llevar los mapas de todos los lugares que he de visitar, con la historia de los monumentos, restaurantes aconsejados...vamos, lo que viene siendo una guia de la ciudad pero hecha por mi. Me llego a la zona del Trastevere pero no encuentro demasiada información sobre lo que hay que ver, aparte de Santa Cecilia, Santa Maria o San Francisco. Quizás el encanto de este barrio es él en si, pasear por sus calles, y no ciertos monumentos concretos...
Me pasa algo parecido con el barrio judio.
Segúramente me dejaré mil cosas que ver, pero en cuatro días no puedo hacer milagros, este en mi plan, a ver que os parece:
Día 1 (VIERNES)(llegamos a Roma a las 9:30, espero que a las 12 podamos comenzar la ruta):
- Coliseo-Palatino-Foro-Campidoglio-Piazza Venezia-San Pietro In Vincoli-Santa Maria Maggiore-Santa Maria della Vittoria.
Lo malo es que llegaré a Santa Maria della Vittoria cuando ya esté cerrada y tenía mucho interés en verla por dentro.
Día 2 (SABADO):
Castel Sant Angelo-Campo de Fiori-Piazza Navona-Pantheon-Piazza Colonna-Fontana de Trevi-Piazza Barberinni-Piazza de Spagna-Piazza del Popolo
Igual me pasa aquí, no podré entrar a Santa Maria del Popolo.
Día 3 (DOMINGO):
Sant Ignazio-Chiesa del Gesú-Barrio Judio-Boca de la Verdad-Trastevere (aquí es donde tengo mis grandes dudas)
Día 4 (LUNES): tomamos el vuelo de vuelta a las 20.30 así que este día lo dedicamos a ver el Vaticano. A primera hora subida a la cúpula, a las 9.45 Necrópolis, después Basílica y por último Museos Vaticanos.
Tengo los mapas hechos, así que yendo de un sitio a otro hay mil cosas entre medias que ir viendo, por lo que vamos a hacer todo andando. Estamos alojados en Termini por lo que para bajar hasta Coliseo, Sant Angelo y Sant Ignazio lo haremos en metro, tranvia o bus (acepto opciones)
Un saludooo
-Ra-
Como dices, el Barrio Judío y el Trastevere son una visita en si misma (mas este último que el primero, que está un poco rodeado por la gran ciudad y no tiene tanto tramo "pintoresco"). Puedes ir haciendo un recorrido por sus calles entre visita y visita turística de las de marcar el hito y ese recorrido forma parte del itinerario en si mismo.
Con respecto a lo de prepararse información, yo también intento mirarlo todo mucho, mas que nada porque así viajo varias veces, una antes de ir, otra el viaje propiamente dicho y luego, cada vez que hago un recorrido o comento algo sobre la ciudad en la que he estado. Imagino que ya habrás visto los mapas
[google] y
[taurich], que suelo poner como referencia de vez en cuando
Y como información general de Roma, a mí me gusta mucho la parte de consejos de viaje de la web de la augioguia Tutta Roma
[web]. Creo que da bastante información, muy práctica y muy bien presentada. Y en esta misma página, tienes un pdf con los horarios de la mayoría de los museos, iglesias y visitas de Roma, muy práctico también. Está a la derecha, donde pone "otros recursos" "pdf con todos los horarios de Roma". Pero hay que enviar un sms y pagar 1,20 € mas iva.
Con respecto a los transportes, la página de
[atac] te da toda la información que necesitas. Puedes sacar el mapa general de transporte en el centro de la ciudad de este enlace
[Roma Centro]; el mapa con el metro y los trenes (donde se incluye el acceso desde Fiumicino, no se si llegas ahí)
[metro e ferrovie] y el mapa con los autobuses eléctricos, que son los únicos que dejan transitar por varias calles del centro y que son muy prácticos para descansar un poco las piernas, si tienes abono de transporte te pueden ahorrar alguna caminata sin coste
[mapa eléctricos]. Y mas opciones de autobuses nocturnos o tranvias.
Y si no te manejas mucho con la cantidad de números que salen en el plano general, en la página inicial de atac que te ponía al principio del párrafo anterior, puedes poner la dirección de salida y la dirección de llegada y la página te hace una propuesta de recorrido, con las lineas que tienes que tomar y las paradas de enlace.
En el tema de los itinerarios, cada uno tiene su punto de vista y cada uno con el que lo comentes te puede dar su opinión. A mi me parece que es mejor agrupar las cosas por proximidad geográfica y aprovechar para visitar por la tarde-noche lo que sea exterior (o quieras ver solo desde el exterior) y lo que no tenga horario de cierre muy limitado. Pero es solo una opción, puede haber más.
Con ese criterio, me parece que tu itinerario está un poco "entrelazado", hay varios días que pasas por la misma zona y haces recorridos mas largos de lo deseable, sobre todo si lo quieres hacer andando.
Te comento una posible opción, incluyendo las visitas que quieres realizar :
DIA 1 - VIERNES
Yo comenzaría este día por la zona más próxima a tu hotel (se que estás por Termini, aunque no he encontrado la dirección exacta), con el objetivo de pasar por Santa Maria della Vittoria cuando abran después de comer (a las 15,30 h.) y con el objetivo de llegar hasta Santa Maria del Popolo a tiempo (cierran a las 19,00 h., pero a las 18,30 h. Tienen misa los días laborables y no dejan visitar la iglesia durante las mismas). Con estos objetivos, un posible itinerario podría quedar así (las referencias son las de los mapas que te he comentado) :
1º- Santa Maria Maggiore [4/IG] : no cierra a mediodía y las misas se celebran en capillas laterales y no afectan al turismo.
Opción : no se el plan que llevais con las comidas, si os vais a apañar con lo que pilleis sobre la marcha, o queréis ir a sitios de comer sentados. Para esta última opción, con la idea de coger fuerzas y darle tiempo a las iglesias a que abran por la tarde, os puede venir bien la opción de Est! Est !! Est !!! [4/P] (dependiendo de donde este tu hotel). También os puede interesar, en plan mas económico y más rápido, uno de los Pastarito-Pizzarito que teneis junto a Termini [20/FF]. Tened en cuenta que estos empiezan a comer a las 12,00 y acaban sobre las 14,30-15,00 (p.ej. El Pastarito cierra a las 14,30 h.), por lo que puede que os interese empezar a cambiar el biorritmo un poco antes para adaptaros a las costumbres locales (y luego cenais también mas pronto).
Opción : puede que entre Santa Maria y San Pietro, te interese echarle un vistazo a Santa Prassede [12/IG], cierra a mediodía de 12,00-14,00 h. Pero según a la hora que hayas empezado y el tiempo que le hayas dedicado a Santa María, puede que te encaje. Y además, como San Pietro no abre hasta las 15,00 h. (15,30 h. A partir de Abril), tampoco te interesa llegar tan pronto. En esta iglesia, los mosaicos de la capilla de San Zenón son de los mejores que podrás ver (para verlos iluminados, hay que echar una monedita de 50 cts. En un aparatejo que tienen).
2º- San Pietro in Vincoli [6/IG] : como te decía, abre a las 15,00 h. Hasta marzo y a las 15,30 h. A partir de Abril. También es conveniente llevar la monedita de 50 cts. Para ver iluminado el Moisés (o esperar a que alguien la eche).
Opción : mi recomendación general es que nadie se obsesione con hacerlo todo andando. Si controlas un poco el transporte público y tienes la Roma Pass (o has sacado alguno de los posibles abonos
[biglietti atac], puedes aprovechar los autobuses o el metro para quitarte unos cuantos cientos de metros de las piernas, que te hará falta. Para este caso concreto, ir desde San Pietro hasta Santa Maria son 1,6 kms. Y 20 min. Aprox., se puede hacer, pero si coges el autobus 84, por ejemplo, junto a la estación de metro de Cavour, te deja en un momento en la de Repubblica, al lado de Santa María. Y ya reservas fuerzas para otra ocasión. (y si está abierta a esas horas, un pastelito en Pasticceria Dagnino [5/PS], para hacer acopio de glucosa).
3º- Santa María della Vittoria [7/IG] : abre de 15,30 a 19,00 h. Luego, tras un vistazo a la Fontana dell'Acqua Felice [5/FT], para ver lo mal que les ha salido la imitación del Moisés ("Moises ridículo" le llaman aquellos), llegas en un momento a
4º- Barberini y su Fontana del Tritone [3/FT], está mucho mejor artísticamente (siempre que no valores a los peces como delfines, que según algunos es lo que representan (!?)).
Opción : no se si habías metido Barberini con intención de ir a ver la Cripta de los Capuchinos, de la iglesia de Santa María della Concezione [2/RC]. Es una visita muy interesante, la cripta abre por las tardes de 15,00-18,00 y, según como lleveis el horario, te podría interesar meterla aquí.
Opción : con cripta o sin ella, mi opinión aquí es que merece la pena hacer lo del transporte que te decía antes, en Barberini coges el metro y te bajas en la parada de Flaminio-Piazza del Popolo (podrías ir andando, 1,6 kms. 18 min., pero lo que te decía). Otra opción, para ver mundo y tener la experiencia de las cafeteras eléctricas, digo de los autobuses eléctricos, es llegar hasta Via dei Due Macelli y coger los autobuses 117 o 119 (y vas viendo mundo). Y de aquí, a un paso
5º- Santa María del Popolo [28/IG] : abre por las tardes de 16,00-19,00 h., pero los laborables tiene misa a las 18,30 h. Y pone que no se permite la visita durante la misma. Tendrás que ir regulando en las anteriores vistias, pero yo creo que llegas a tiempo.
Opción : desde aquí, ya paseando (950 m. 11 min.), puedes pasar por Via del Babuino, para ver la Fontana del mismo nombre [25/RC], una de las famosas estatuas parlantes (y viendolo, ya entenderás porque le llaman babuino, "mono" aprox.). Y tras el paseíto
6º- Piazza Spagna [23/Î] : con su Fontana dell Barcaccia y sus famosas escaleras.
Opción : según la hora que sea y las ganas que haya, os podeis plantear cenar ya por aquí o llegar a la zona de la Fontana para cenar. Si es por restaurante, mejor en la Fontana, L'Archetto [21/T] es una buena opción, pero depende de la hora y como vayais de machacados. Si os quedais por Piazza Spagna, Antica Enoteca [3/V] y un cafe histórico para después en Caffe Grecco [3/C], pueden ser las opciones mas recomendables.
Desde aquí, paseando de nuevo, ya sin prisas, que no hay que llegar a ninguna hora fija, podeis pasar por delante de Santa Andrea delle Fratte [33/IG], aunque lo importante está en el interior, con los angeles originales que Bernini esculpió para el Ponte Sant'Angelo, pero cierra a las 19,00 h. Y no se puede llegar a todo. Luego un heladito en San Crispino [2/H], si os apetece, y de aquí a la
7º- Fontana di Trevi [1/FT] (recordad que aquí hay que llevar monedas sueltas, que con billetes no vale).
Ahora, dependiendo de las fuerzas, de la hora que sea, de la hora en la que os querais acostar y todo eso, o bien vuelta hacia vuestro hotel callejeando o estirar un poco mas.
8º - Si queréis estirar un poco más, una buena opción sería ir ahora a Piazza Colonna que comentabas en tu itinerario, para ver la Colonna di Marco Aurelio [17/Î] imagino. Incluso estirando un poco más, podríais echar un vistazo a las columnas que quedan del Templo de Adriano [15/Î].
Pero ya seguir hacia la zona del Panteón y Piazza Navona para seguir de marcha creo que va a ser excesivo, todavía os queda la vuelta hasta vuestro hotel y tres días mas pateando ...
Para volver a tu hotel, hay varias opciones de autobuses que pasan por Via del Corso y Via del Tritone y te acercan a la zona de Termini (en que calle está tu hotel?). Pero si todavía os quedan fuerzas y os apetece un último paseo, tenéis dos opciones :
- o bajar por Via del Corso, para ver el monumento a Vittorio Emanuelle [7/VS], la Columna Trajana [16/Î], un poco desde fuera los Mercados de Trajano [6/Î] y al fondo, iluminado, el Coliseo, para luego por Via Nazionale llegar a la zona de Termini (o subirse sobre la marcha a alguno de los autobuses que pasan, que esta calle es mu larga)
- o bien, callejear buscando el Palazzo del Quirinale, para seguir por delante de Sant'Andrea al Quirinale [19/IG], luego foto en San Carlo alle Quattro Fontane [15/IG] y por Via Sistina y por donde toque, al hotel.
A elegir.
ESQUEMA DE RESTO DE DIAS
DIA 2 (SABADO)
- San Ignacio, Panteón, Il Gesú, Campo de' Fiori, Barrio Judio, Boca de la Verdad y Trastevere, con cena por allí.
DIA 3 (DOMINGO)
- Coliseo, Foro, Palatino, Piazza Venezia, Piazza Campidoglio y cena por Piazza Navona (posibilidad, si te gusta, de meter San Juan de Letrán antes)
DIA 4 (LUNES)
- Necrópolis, Basílica de San Pedro, Museos Vaticanos, Castell Sant'Angelo.
[te comento el esquema general, pa que veas que cabe todo
. Luego edito y sigo
]
Última edición por Alfrito.alfrito el Jue, 27-01-2011 19:18, editado 2 veces