Pues aquí va, espero no excederme en los detalles y que os sirva de ayuda para programar vuestros viajes, hicimos algún cambio sobre la marcha, por algún problema de horarios, pero casi todo se mantuvo, incluso nos dio tiempo a ver más cosas de las que pensábamos.
Un consejo, si vais a usar el transporte público y queréis evitar colas, comprar la Roma Pass, son 30 euros, pero se amortizan, en el Coliseo y el Palatino, evitamos colas de una hora aproximadamente cada una, en cuanto la sacas es como la varita mágica, te pasan directamente, además de no pagar nada con ella, en las Termas de Caracalla tampoco nos cobraron nada y la verdad es que no la usamos para entrar en más sitios, pero era como hacer magia. En cuanto al metro, la pasabas por el lector y para adentro y el metro, el primer día vas muy eufórico andando a todos lados, pero luego ya... Vas decayendo, además que hay sitios como San Juan de Letrán, las Termas de Carcalla o el propio Vaticano, que están muy lejos y con la Roma Pass como "no te cuesta" (que ya lo has pagado, vaya) no te lo piensas, te subes y listo.
Os cuento, hemos viajado del 27 al 30 de Octubre:
Llegamos a Roma el Sábado 27 Oct. A las 9 de la mañana, los autobuses de Terravisión o los que te ofrece Ryanair en el avión son la forma más rápida de llegar desde Ciampino, te dejan detrás de Termini y luego te recogen ahí de nuevo. El hotel estaba en una paralela a la Via Nazionale, este día lo dedicamos a patear plazas, fuentes y monumentos:
- Palacio y Piazza del Quirinale
- Fontana di Trevi
- Pantheon de Agripa y Piazza de la Rotonda
- Piazza del Montecittorio
- Piazza Colonna
- Plaza Navona (Aquí paramos a comer, todo esto se hace a pie en unas tres horas)
Por la tarde seguimos paseando hacia
- Iglesia Sant Andrea della Valle
- Campo de Fiori / Plaza Farnese
- Largo di Torre Argentina
- El Gesú
- Plaza Venecia / Monumento a Vittorio Enmnuelle
- Paseamos por el Mercado de Trajano y la zona de los Foros y cercana al Coliseo
- Subimos al Campidoglio (las vistas son preciosas)
Por la noche volvimos a la Fontana di Trevi, toda esa zona también tiene mucho ambiente, también aprovechamos el paseo de vuelta al hotel para ver la fachada de San Carlos de las Cuatro Fuentes (para los interesados en arte una de las más intersadas del barroco
arte.observatorio.info/ ...ni-1638-41).
Domingo (cambiamos la ruta de la original):
- San Juan de Letran (aconsejable ir en metro, parada San Giovanni) y la Scala Santa
- Termas de Caracalla (si no se va con demasiado tiempo, tampoco son muy interesantes a mi gusto), con la Roma Pass no pagamos.
- Palatino y Foros Imperiales, entramos por las puertas del Palatino, nos dijeron que pasáramos por ahí que había menos cola, aunque con la Roma Pass, no tienes que esperar ni pagar nada, en cuanto la sacas del bolso te dan paso y la gente te empieza a mirar muy mal jejeje.
Descansamos para comer por el Coliseo y he ahí nuestro error cuando quisimos pasar eran las 15.30, supuestamente hasta las 17.00 h no cerraban, pero ya no dejaban pasar, así que tened cuidado, a partir de las tres y media no entra nadie. Tuvimos que ir otro día expresamente a verlo después de estar toda la mañana por la zona. Pasamos un rato por allí y nos fuimos a descansar al hotel y el resto de la tarde-noche la pasamos en el Trastevere.
Consejo: dejarse una tarde o noche de relax para este barrio, para pasear sin prisas, ver la isla tiberina, cruzar tranquilamente el puente, tomar una cerveza en alguna tratoria, cenar, conocer las callejuelas, que no sea todo ver, ver y ver a todo correr, sobre todo si se va en pareja también hay que relajarse un poco. Podéis ir en autobús, es fácil y cerca de la isla tiberina podéis encontrar Santa Maria in Cosmedin, que es donde está la Boca de la Verittà
Lunes:
- Museos Vaticanos y Capilla Sixtina (teníamos las entradas por internet a las 10.00 h), no es época muy turística y la cola era de dos horas mínimo, con las entradas no estaríamos ni dos minutos, entramos antes de la hora. Los 4 € que te cobran merecen la pena. Recorrido de dos horas y media, había mucha gente y se andaba "en masa".
- Basílica / Plaza de San Pedro
Descanso a comer
Por la tarde pase por:
- Castillo de Sant Angelo y puente (no sé porqué no se podía entrar)
- Ribera del río
- Ara Pacis
- Piazza del Popolo
- Piazza de Spagna
Martes:
- A primera hora Coliseo (había quedado pendiente), con la Roma Pass, no nos cobraron nada ni hicimos cola.
El hotel estaba cerca de la plaza de la República, así que vimos lo que nos quedaba por ver allí cerca.
- Santa María la Mayor
- Termas de Diocleciano / Santa María de los Ángeles
- Santa Maria de la Victoria - Éxtasis de Santa Teresa
- Subimos en metro a comer a la Plaza de Spagna para verla de día y volvimos al hotel a por las maletas para emprender el regreso.
Menudo ladrillo os he puesto, cualquier cosa, preguntad.
Un saludo.