Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
toxo2003 Escribió:
Y al final, cuál es el precio estimado más o menos de ver: Roma antigua, Vaticano, Plazas (entiendo que gratis), algunas basílicas. Porque estoy leyendo que cobran casi por respirar. Y los restaurantes al verte pinta de turista andan a la caza; porque cobrarte por un café 8 euros ....
Hola
Paso tu mensaje y sus respuestas al hilo de viajar a Roma que es más apropiado.
Te ruego hagas las consultas en los hilos adecuados, así no mezclamos la información.
En la 1ª página de este mismo hilo tienes un indice de Roma con los hilos más importantes para leer y consultar.
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
socep Escribió:
Hola¡¡¡
Voy a ir a roma en agosto y me estoy planteando ir a ver los estudios de cine de CINECITTA.
Alguien a estado?podria decirme como es aquello si merece la pena ir?.......y lo que le parezca
Saludos y gracias
Hola
Paso tu mensaje al hilo general de Roma que es más apropiado.
Y al final, cuál es el precio estimado más o menos de ver: Roma antigua, Vaticano, Plazas (entiendo que gratis), algunas basílicas. Porque estoy leyendo que cobran casi por respirar. Y los restaurantes al verte pinta de turista andan a la caza; porque cobrarte por un café 8 euros ....
Hola Toxo2003:
Yo acabo de volver de Roma y te puedo comentar algunos precios, por si te interesan:
-Muesos Vaticanos:16€ (general); 8€ (reducida de 6 a 18 años)
-Cúpula de San Pedro: 7€ con ascensor o 5€ sin ascensor
-Tumba de San Pedro: 12€
-Colosseo + Foro Romano + Palatino: 12€ (general), 7,5€ (reducida de 18 a 25 años)
-Mercado Trajano: 10,5€ (general), 8,5€ (reducida 6 a 25 años)
A parte, los heledos pequeños (1 bola), con una cantidad abundante, suelen estar en los 2,5€. En los supermercados no hay tanta diferencia con España (por ejemplo, lata de coca-cola 0,75€). Las comidas, excepto en zonas turísticas, asequibles
Muchísimas gracias, elulo. Qué bien me vino tu información. Pero lo de las entradas a museos y demás cómo las conseguiste, a través de Internet o allí mismo.
Muchísimas gracias, elulo. Qué bien me vino tu información. Pero lo de las entradas a museos y demás cómo las conseguiste, a través de Internet o allí mismo.
Hola toxo2003:
Nosotros (2adultos y 2 niñas) no llevábamos nada reservado por internet; pero seguimos algunos consejos que nos resultaron útiles:
-museos vaticanos ir a mediodía y no dejarlo para el último día
-entrar al foro romano por la entrada que hay en la vía foro imperiali, sin colas
Estas dos son las únicas "problemáticas" por la cantidad de gente, o así ha sido durante la semana pasada.
.... Y los pases, dónde se compran. Salen más baratos en Internet, allí en el sitio. Me comentó algún compañero que estuvo en Roma que incluso hay personal de agencias in situ reclamando turistas y ofreciéndose de guías y ellos te facilitan las entradas. Esto no me lo invento yo, sino como te dije antes, me lo comentaron. Nosotros tenemos pensado ir del 25 al 30 de septiembre. Aún tiene que llover. JIJIJI
.... Y los pases, dónde se compran. Salen más baratos en Internet, allí en el sitio. Me comentó algún compañero que estuvo en Roma que incluso hay personal de agencias in situ reclamando turistas y ofreciéndose de guías y ellos te facilitan las entradas. Esto no me lo invento yo, sino como te dije antes, me lo comentaron. Nosotros tenemos pensado ir del 25 al 30 de septiembre. Aún tiene que llover. JIJIJI
Toxo2003:
Yo los compré en las taquillas de esos sitios. El Vaticano te carga 4€ por entrada si las reservas por internet para los Museos Vaticanos.
Nosotros lo hicimos así porque así no estábamos encorsetados a la fecha de unas entradas sino que íbamos moldeando a nuestro antojo las visitas y rutas.
Buena idea me has dado el tema de comprarlos en los sitios para no tener que preocuparse de la hora a la que tienes que estar. El problema serían las colas.
Buena idea me has dado el tema de comprarlos en los sitios para no tener que preocuparse de la hora a la que tienes que estar. El problema serían las colas.
Supongo que en tus fechas no habrá tantas colas. Aunque en Roma, según me dijo el taxista, en los Museos Vaticanos sólo no hay cola en los meses de invierno.
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
elulo Escribió:
toxo2003 Escribió:
Buena idea me has dado el tema de comprarlos en los sitios para no tener que preocuparse de la hora a la que tienes que estar. El problema serían las colas.
Supongo que en tus fechas no habrá tantas colas. Aunque en Roma, según me dijo el taxista, en los Museos Vaticanos sólo no hay cola en los meses de invierno.
La colas estan presente todos los días que esyan abiertos, sobre todo por la mañana. Algo que puedo corroborar por ls veces que he estado por esa zona y que lo puedes leer en el hilo sobre los Museos Vaicanos es que, aproximadamente, a partir de las 14:00 horas la cantidad de personas que estan esperando para acceder a los mismos disminuye de tal forma que en apenas 5-10 minutos ya estas dentro. Puede haber fechas o días excepcionales, pero comparando las colas kilométricas de la mañana, tanto en invierno como en el verano, la situación por la tarde es muy, pero que muy distinta.
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
He retirado los mensajes, de toxo2003, diletante y de Cookie2011 sobre el tema del transporte en Roma.
De nuevo vuelvo a citarme, ya que es un tema recurrente.
REMO Escribió:
No se permite comentar un mal uso por parte de los usuarios del transporte público de Italia u otro país, tal y como indican nuestras normas.
Prohibiciones de contenido en los mensajes
Quedan prohibidos los mensajes que:
1) Impliquen la comisión de hechos constitutivos de infracción administrativa o penal o induzcan a otros a ejecutarlos.
En Roma, como en el resto de las ciudades Italianas, el sistema de transporte urbano se sufraga con el pago por parte de los usuarios con billetes sueltos o bonos y el hecho de no llevarlos o no validarlos es sancionado con una multa.
No se permitirá ningún consejo, ni comentario, ni referencia sobre el tema en cuestión en el foro ya que puede inducir a errores o confusiones a futuros viajeros y serán retirados directamente (no se editarán) aunque desvirtúe un poco la conversación del hilo, ya que aunque se ha advertido en varias ocasiones, es un tema recurrente cada cierto tiempo.
Esperamos vuestra colaboración sobre el tema, como siempre habéis hecho, pues el foro lo hacemos entre todos.
Estoy pensando viajar a Roma el 31 de diciembre y estar unos días.
La pregunta es si el 31 de diciembre y el 1 de enero se pueden considerar inhábiles para hacer turismo.
Como supongo que la respuesta es sí, la segunda pregunta es si la ciudad estará demasiado muerta como para disfrutarla o tiene tanto turismo que habrá gentecilla por las calles.
Gracias¡¡¡¡¡ yo voy para alla en agosto¡¡¡¡ a ver si ya han acabado y han quitado los andamios¡¡¡¡¡¡
El mapa interactibo muy interesante¡¡¡¡¡¡
Por cierto de una primera vista he visto que hay un sitio donde hacer fotos a los turistas en la fontana de trevi?alguien a estado, que es un museo o algo así?porque he estado varias veces y no tenia información de eso¡¡¡¡¡
Lo de las catacumbas me han parecido interesante lo que comenta, yo tenia pensado ir a las de calixto pero estan a las afueras y no se muy bien como ir, pero las que comentas parecen inetresantes, por cierto que son unas en las que hay una iglesia en el interior?
Saludos y gracias¡¡¡