playadicto Escribió:
Hemos contratado un coche de alquiler para viajar por la región de Campania (y las adyacentes si hay tiempo). ¿Hay alguna zona de Nápoles en dónde no haya zona azul? Me han comentado que donde el Jardín Botánico no hay. ¿Alguna zona más?
¿Las distancias dentro de la ciudad entre monumentos son muy amplias? ¿Se puede ir andando a los sitios?
¿Monumentos y zonas más importante de Nápoles?
¿La conducción en Nápoles es tan caótica como dicta su fama? Ya he conducido por el norte de Italia en dónde había oído cosas parecidas y al final no fue para tanto.
¿Sitios baratos para comer? Tipo puestos a pie de calle
Al tener coche nos podremos mover bien por la región. ¿Qué lugares y monumentos históricos no nos podemos perder en la región? Estaremos unos 10 días
¿Qué playa me recomendáis que no esté muy masificada?
Creo que de momento ya está jeje
Dices que habéis alquilado coche para la zona de Campania. La cuestión es durante cuántos días y dónde os vais a alojar. Si todos esos días tenéis alojamiento en Nápoles, no os va a quedar más remedio que lidiar con el supuesto tráfico "caótico" napolitano. Y pongo entre comillas "caótico" porque lo es para nosotros, pero no porque realmente lo sea. Desde nuestro punto de vista, quizá sea el tráfico más "caótico" que he visto por la Europa que conozco (más aún que en Palermo o Catania). Se acerca más a la manera de conducir en Oriente Medio (pero siempre hay el "consuelo" que en la India aún es peor
). Me explico: su manera de conducir no es la misma que la nuestra y ahí es donde está el problema. Cuanto más pronto cambies el chip mejor para ti. Si no lo haces y piensas que "conducen mal", olvídate. Eso de que se cede el paso a los que entran por tu derecha y a ti te lo ceden si entran por tu izquierda, olvídate. Se trata de reflejos y del que gane la posición: el que primero se meta tiene preferencia y tú le tienes que ceder el paso. De nada valen cabreos y pitadas porque te mirarán con absoluto pasotismo. Ten eso muy claro: si tú no pasas y otro se te adelanta, da igual que se te meta por la izquierda o la derecha, porque ha hecho la maniobra correctay tú te has quedado parado. Si un peatón se pone a cruzar la calle con toda parsimonia delante de tus narices lo que se espera es que le cedas el paso aunque no tenga preferencia. ¿Lógico, no? ¿O acaso lo que pretendes es atropellarlo? Por el mismo motivo, si eres peatón no seas tan tonto de levantar la mano para que te dejen cruzar la calle, porque si ven que la estás cruzando te cederán el paso. Ellos funcionan con lógica, nosotros nos guiamos por las normas. Tú lo mejor que puedes hacer allí es funcionar con lógica y olvidarte de las normas. Eso sí, vas a conducir tenso, porque no estás acostumbrado a ese sistema e implica una mayor atención al tráfico. Eso es sobre todo en Nápoles, no tanto, ni por asomo, en ciudades pequeñas o en carreteras y autopistas.
Si vais a dormir varias noches en Nápoles lo mejor es pagar y dejarlo en un parking vigilado. Si solo vais a estar un día o dos no deja de tener sentido la misma recomendación y moverse en transporte público (comprad el abono diario) de metro, buses, tranvía y funicular. En el hotel en el que estábamos nosotros (zona Piazza Garibaldi y estación) alucinabas con los antirrobos de volante de los coches que dormían en la calle.
Las distancias entre monumentos de la ciudad no son muy amplias si no te vas a las catacumbas, cementerio, Capodimonte, etc. Si te mueves por la zona centro lo puedes hacer perfectamente a pie. Quizá lo que queda algo más a desmano es el Museo Arqueológico, pero tiene parada de metro al lado.
Para mí lo más importante de Nápoles sin lugar a dudas es el Museo Arqueológico. Su colección de esculturas Farnesio y los restos provenientes de los yacimientos de Herculano, Pompeya y demás son únicos. Para mí es un museo imprescindible. Y he visto muchos imprescindibles a lo largo y ancho de este mundo
.
Otra visita imprescindible para mí es la Cappella Sansevero. Sus esculturas de las virtudes son impresionantes. Su Cristo Velato es de abrir la boca y no volver a cerrarla. Además, todo lo que rodea a su mezcla de simbología cristiana y masónica es del mayor interés:
it.wikipedia.org/ ..._Sansevero . Podéis ver también el video:
www.youtube.com/ ...ture=share , pero lo mejor es disfrutar de la capilla en vivo y en directo.
El Mercato di Porta Nolana es curioso, pero no iría hasta él si me quedase a desmano.
Napoli Soterranea me dejó un poco frío. Tiene su interés histórico, pero me parece caro para lo que realmente ves. Quizá lo más curioso es ver los restos del antiguo teatro integrado dentro de una auténtica casa napolitana. Pero ya digo, no es realmente gran cosa y aún más para su precio (9,80€). Eso sí, está muy bien montado para el turista, incluido utilizar la luz de las velas por los estrechos y claustrofóbicos pasadizos para darle más romanticismo y emoción.
El duomo vale realmente la pena.
El barrio de Spaccanapoli (zona centro peatonal), sobre todo la Via de San Gregorio Armeno con sus belenes, figuritas y miniaturas, es de lo más auténtico que puedes ver en tu vida... Aunque muchos hablan especialmente de esta zona de Nápoles diciendo que es una ciudad "sucia". En primer lugar no es cierto, porque no es sucia. En segundo, confunden la suciedad con que los edificios tienen mucha "solera" y no están rehabilitados (en esto último recuerdan un poco a los de Venecia). Eso, que para muchos les parece suciedad y descuido, para otros nos parece que pertenece al verdadero encanto de Nápoles. Así que no esperes opiniones intermedias: Nápoles o no gusta nada o gusta mucho. A mí me gusta mucho. Para mí es la encarnación urbana de la Italia profunda, del verdadero espíritu italiano heredero del imperio romano. Roma ni se le acerca en este aspecto, aunque la sobrepasa en otros.
Podría hablarte de varias iglesias, pero solo lo voy a hacer de tres para no aburrir. El Monasterio de Santa Chiara tiene unas interesantes tumbas de los reyes angevinos y un claustro de mayólica (azulejos) muy bonito. En la Chiesa di Sant'Ana dei Lombardi (en Monteoliveto), el Oratorio del Santo Sepolcro presenta un realista Compianto sul Cristo Morto (Lamento sobre el Cristo Muerto, de 1492, obra de Guido Mazzoni) con figuras de terracota de tamaño natural que propiamente son retratos de contemporáneos del artista, realmente muy chulo. También está muy bien la bóveda de la Cappella del Vassari. Y la tercera iglesia es... ¡Tachán!: Santa Maria la Nuova. Por desgracia, nosotros la encontramos cerrada, pero en un estudio reciente, historiadores de la Universidad de Tallín indicaron que en su claustro, en el que hay unos frescos bastante chulos, está la tumba de Vlad Tepes (el príncipe Vlad III de Valaquia, Rumanía, nacido en 1413), Vlad el Empalador, conocido también por Drácula (el Dragón): “Si uno se fija en las esculturas en bajo relieve, el simbolismo es obvio [...]. El dragón significa Drácula y las dos esfinges opuestas representan la ciudad de Tebas, también llamada Tepes. En estos símbolos está escrito el nombre del propio conde: Drácula Tepes”.
Después está lo típico que recomiendan visitar a los turistas que van en los típicos circuitos organizados (lo digo con conocimiento de causa porque la primera vez que estuvimos en Nápoles fue en uno de ellos) y que para mí no es realmente lo más interesante teniendo en cuenta lo anterior, pero que sí hay algún punto que otro que vale la pena: la Via Toledo (no tiene ningún interés pero es probable que pases por ella), el Quartieri Spagnolo (interesante por aquello del tipismo de la ropa tendida que cruza las calles), el Teatro di San Carlo (si no lo vas a ver por dentro, su fachada no tiene nada de particular), la Galeria Umberto I (están bien, pero a mí me gustó más la Vittorio Emanuele de Milán), Piazza del Plebiscito (una gran explanada con la Basilica de San Francesco di Paola y el Palazzo Reale frente por frente, pero tampoco es para echar cohetes) y el Castel Nuovo, realmente interesante, sobre todo su portada. Después está el Quartieri di Santa Lucia, el Castel dell'Ovo o el paseo marítimo, pero yo subiría al monte Vomero al Castel Sant'Elmo, con maravillosas vistas sobre Nápoles y su bahía. Nosotros llegamos tarde y no pudimos entrar, pero fuimos a un bar que está justo enfrente de la entrada del castillo que tiene una terraza con vistas similares. Pedimos un par de cañas y nos soplaron 10€, pero creo que fue una buena "inversión" por las cañas, el momento (anochecer) y por las vistas.
Hay otras visitas interesantes por los alrededores (te las cito por orden de mis preferencias) como los Campi Flegrei, las Catacombe di San Gennaro o el Cemitero delle Fontanelle, pero eso sería para estar más de un día recorriendo Nápoles. De hecho, ya con lo que te indiqué con anterioridad, necesitas más de un día. Yo no me arrepentiría de dedicarle dos días mínimo a Nápoles.
Sitios para comer tipo puestos a pie de calle puedes encontrar muchos tanto en Nápoles como en toda Italia. Pero un sitio estupendo para comer con una relación calidad/precio excelente es Antica Trattoria da Carmine, en Via dei Tribunali justo enfrente de la entrada de Napoli Soterranea. Evidentemente puedes comer pizzas al taglio de camino en cualquier sitio, pero este es para sentarse y disfrutar a precios realmente económicos. Eso sí, si pasas por allí y te dicen que no tienes mesa hasta dentro de x minutos, lo mejor que puedes hacer es esperar estoicamente dentro hasta que te la asignen. He visto gente que reservaron antes que nosotros, se fueron y cuando volvieron les dijeron que tendrían que esperar más, cuando nosotros ya estábamos comiendo.
Para visitar por Campania para mí son imprescindibles Herculano, Oplontis, Pompeya, Monte Vesubio, Costa Amalfitana (toda y cada uno de sus pueblos, en especial, Positano y, en menor medida, pero también muy interesantes, Amalfí y Ravello), Capri, los templos dóricos de Paestum, la Certosa di San Lorenzo en Padula y a partir de ahí, la costa del Cilento en donde podrás encontrar las mejores playas y zonas de baño de Campania, quizá Palinuro sea la zona más interesante, pero depende de gustos. También tenía apuntado, aunque por falta de tiempo no pudimos ir, el palacio de Caserta.