wanda, si vas a estar 6 días yo me alojaría en Sorrento o Napoles y desde allí iria a hacer las visitas, ya que si te alojas en un pueblo de la costa, los desplazamientos para las visitas van a ser más complicados. Aunque también podrías alojarte alguna noche por la zona para visitar los pueblos de la zona.
Saludos
Muchas gracias por tu comentario, gasolines.
Es lo que tenía pensado, alojarme dos o tres noches en Nápoles, para las visitas de Pompeya, Vesubio, Caserta y el propio Nápoles, y luego pasar el resto de días en alguno de los pueblecitos de la costa (Positano, Praiano, Amalfi..), para descubrir más tranquilamente esa zona... Aunque también estoy valorando la opción de alojarme los 6 días en Vietri, que está al incio de la costa y que tiene muy buena conexión, por la A30 con Pompeya, Nápoles, etc...
Estoy ahí, viendo hoteles, precios, etc...
Gracias de nuevo por enviarme tu opinión!
Hola a todos. Estoy estudiando la posibilidad de recorrer la costa Amalfitana y además me gusta la fotografía. Lo que quisiera saber es desde donde está hecha la foto de Positano igual que la foto que adjunto. Justo ese mismo punto. He buscado por la red y he visto la foto similar pero desde otro punto más alto o más lejano, pero yo quisiera saber donde está hecha esta foto. Parece la terraza de algún restaurante u hotel.
Subiendo por la carretera a mano derecha encontrarás puntos desde donde hacerla...no recuerdo ninguna terraza, es una zona de parking con valet para los hoteles y restaurantes de las zona
Subiendo por la carretera a mano derecha encontrarás puntos desde donde hacerla...no recuerdo ninguna terraza, es una zona de parking con valet para los hoteles y restaurantes de las zona
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Ese punto me parece perfecto. Muchas gracias, y que rapidez
Cuando nosotros fuimos nos alojamos en Sorrento. Desde allí hay un buen enlace ferroviario con la Circumvesubiana tanto a Nápoles como a Herculano y Pompeya. Esta última merece la pena verse y su recorrido abarca un día entero.
Para ir a Capri hay ferrys tanto desde Nápoles como desde Sorrento.
Estamos empezando a planificar un viaje a Napoles y su zona, para marzo 2015. Muchas dudas, ahí van algunas:
Sobre el itinerario y tiempo a dedicar a cada sitio:
- Napoles, día y medio o dos días,
- Pompeya, 1,
- Costa amalfitana, 1,
- tal vez Paestum u otro sitio.
Capri, ¿ merece la pena ? ¿ se puede ir en el ferry, visitarla y volver en el mismo día ? ¿ desde dónde ? ¿ como se mueve uno por la isla ?
Ischia, las mismas dudas.
Puestos a elegir una de éstas, ¿ cual ?
Iremos en coche de alquiler. ¿ Aconsejais dormir todos los días en Nápoles, volviendo por la noche o cambiar algún día ?
Supongo que ya irán surjiendo mas dudas...
Hola, Pompeya necesita un día entero, Capri a mi me encanto de verdad,,,y el lago azul merece la pena pasear en barca,,
Hola buenas Luchino, a igual que anteriormente por Alemania, parece que vamos a coincidir ahora por Napoles y por fechas similares.
Yo ya estuve en Napoles hace 13 años y ahora volveremos para que nuestra hija vea especialmente Pompeya. Nosotros nos moveremos con transporte publico ya que esta ciudad es la más caótica que he visto con el trafico. Además te puedes mover fácilmente con transporte público, te explico: a Pompeya y Herculano puedes ir en tren; a Capri coges el barco en el puerto de Nápoles y Caserta con bus o tren. No conozco la costa Amalfitana, pero he leído en algún diario que se puede ir en transporte público. Para Napoles tienes por lo menos dos días de visita.
Respecto al tiempo en Marzo-Abril, en Italia es muy variable. Nosotros hemos estado por Italia los últimos 4 años en Pascua y hemos tenido de todo (calor, frío y lluvia).
Finalmente ¿que opción tienes para llegar a Napoles? Valencia-Roma-Napoles; Valencia-Bolonia-Napoles; Valencia-Barcelona-Napoles?
Saludos
Aunque vayas con coche de alquiler puedes hacer Roma-Nápoles (1h y 10) o Bolonia-Napoles (3 horas y media) con el tren, ves Nápoles, Caserta y Pompeya con transporte publico, y luego coges ya los últimos días el coche.
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
Wanderlust, siento contradecirte, pero Paestum, si ya estuviste en Agrigento, poco más tiene que aportar, yo creo que menos.
El Museo Arqueológico nos llevó una buena parte de la mañana, incluso sacando fotos y grabando prácticamente todo, así que eso de los ritmos en la visita de los museos es muy particular. Cuando fuimos estaban prácticamente casi todas las salas abiertas y las que no estaban no creo que mereciese la pena volver a pagar entrada para visitarlas.
Indiana Jones Joined: 21-05-2006 Posts: 3721
Votes: 0 👍
Paestum es una duda, pero hay que decir que estamos al principio de la planificación, de modo que todo es negociable. Nos gustan los restos arqueológicos, aunque hayamos estado en Agrigento no tenemos inconveniente en ver más templos griegos.
En principio la idea es coger y devolver el coche en el aeropuerto de Roma, ya que no parece haber ningún vuelo que nos venga bien a Nápoles. Lo miraré con mas detenimiento.
Wanderlust, ya comprendo que parte de mis preguntas deberían ir en hilos mas específicos, pero en éstos no suele pasar casi nadie y una pregunta puede pasarse meses sin contestar. Y es que, a veces pienso que no es conveniente fragmentar tanto los hilos, ya que poner una pregunta en los menos frecuentados suele ser inútil, casi nadie los mira.
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
En ese caso, no estaría de más ir a Paestum, pero, particularmente (también me gustan los restos arqueológicos), iría antes a Oplontis o Herculano habiendo ya visto Agrigento.
Nosotros también cogimos el coche en el aeropuerto de Roma, pero porque íbamos a hacer un recorrido más largo. Si solo vais a la zona de Nápoles y Campania, pensaría la posibilidad de ir a Nápoles en tren, visitarlo los primeros días, moverme incluso en transporte público para cosas a tiro fijo (Herculano, Oplontis) y después alquilar coche para dormir en Sorrento y visitar a partir de ahí lo más próximo. Es más, a lo mejor sería preferible alquilar el coche en Sorrento, el primer día ir desde ahí a Capri (no utilizariais coche) y al siguiente alquilar coche para recorrer las zonas próximas (Pompeya, Costa Amalfitana y Paestum, si seguís con la idea de visitar esta última).
Wanderlust, ya comprendo que parte de mis preguntas deberían ir en hilos mas específicos, pero en éstos no suele pasar casi nadie y una pregunta puede pasarse meses sin contestar. Y es que, a veces pienso que no es conveniente fragmentar tanto los hilos, ya que poner una pregunta en los menos frecuentados suele ser inútil, casi nadie los mira.
Es la pescadilla que se muerde la cola...no se escribe, no se utilizan...y se acaba con hilos de 100 páginas que nadie se lee completos "porque son 100 páginas"...y donde contestan lo que siempre contestan hasta que se cansan..."porque nadie lee no ya las 100 páginas sino las 10 anteriores"
Claro que también es cierto que hay gente que nunca leerá no ya 100 páginas sino el post escrito encima del suyo...
Y siento discrepar...pocos hilos hay -por no decir ninguno- "que nadie se mire"...
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
wanderlust wrote:
luchino wrote:
Wanderlust, ya comprendo que parte de mis preguntas deberían ir en hilos mas específicos, pero en éstos no suele pasar casi nadie y una pregunta puede pasarse meses sin contestar. Y es que, a veces pienso que no es conveniente fragmentar tanto los hilos, ya que poner una pregunta en los menos frecuentados suele ser inútil, casi nadie los mira.
Es la pescadilla que se muerde la cola...no se escribe, no se utilizan...y se acaba con hilos de 100 páginas que nadie se lee completos "porque son 100 páginas"...y donde contestan lo que siempre contestan hasta que se cansan..."porque nadie lee no ya las 100 páginas sino las 10 anteriores"
Claro que también es cierto que hay gente que nunca leerá no ya 100 páginas sino el post escrito encima del suyo...
Y siento discrepar...pocos hilos hay -por no decir ninguno- "que nadie se mire"...
Hay una solución intermedia que puede ser más eficaz y contentar a todos: poner en esta página el enlace a la que trata el tema específico para que respondan en ella. Es una manera de que, a través de las páginas más leídas, se respondan en su sitio las cuestiones (en las menos leídas). Realmente es cierto que hay hilos minoritarios que pasan desapercibidos y están bastante muertecillos para gente que le puede interesar.
Por otro lado están los de páginas y páginas, que no siempre tienes el tiempo para leerlas todas y en algunos casos te urge una respuesta rápida. Pero también es cierto que hay gente que ni por leer no lee ni el post puesto encima del suyo que responde a veces de manera clara y completa a lo que pregunta. Me ha pasado en más de una ocasión tener que indicar a alguien esa cuestión. Uno tuvo incluso la desfachatez de mandarme un privado diciéndome que preguntaba lo que le daba la gana a lo que yo le respondí que yo también tenía el derecho de responder lo que quisiera y que, en su caso, que se buscase la vida cada vez que pusiera algo en Los Viajeros porque yo no le respondería.
Sobre Paestum no le daría muchas vueltas. Lo único en lo que puede ser más interesante que Agrigento es que tiene un templo bien conservado de más (3 en total, frente a 2 de Agrigento). Pero el mejor conservado de Agrigento es más interesante que el de Paestum: aparte de conservar toda la columnata externa, el de Agrigento conserva bastante bien las paredes y estructuras internas, el de Paestum no, le queda poca cosa de las paredes internas. Además, en Agrigento hay tumbas paleocristianas que en Paestum no hay. El recinto de Paestum es más pequeñito y todos los restos están muy cerca unos de otros. Por el de Agrigento da gusto pasearse para ir de unos a otros y tanto esas características del yacimiento en sí como el bonito paisaje circundante en Paestum no existe.
Si uno ha visitado antes Agrigento y le sobra el tiempo, iría a Paestum. Si no, realmente es mucho mejor otras opciones como Herculano y Oplontis. Nosotros hicimos primero Paestum y después Agrigento y, sin lugar a dudas, me quedo con Agrigento. Si lo hubiésemos hecho al revés, Paestum no me habría aportado nada nuevo.