Hola recien llegados de crucero de Venecia, comentar que sólo el paso en crucero por el canal de la Giudecca ya justifica el dinero gastado en el crucero. Si tenéis oportunidad de hacerlo, no os vais a arrepentir. El día que cogíamos el crucero por la mañana temprano coincidió que vimos la entrada de uno y es impresionante tb desde tierra ver esa mole enorme.....
Luego comentar también que con el crucero puedes "fisgonear" un poco en las obras que están haciendo para el proyecto Moisés. Cuanto menos está interesante.
Por último decir que aunque en la salida de Venecia no me día cuenta (estaría absorto con la visión de Venecia desde la cubierta superior del barco) pero a la vuelta si me percaté de unas montañas preciosas e imponentes que se ven detrás de Venecia. Me imagino que serían Los Dolomitas y daba la impresión de verse incluso glaciares (no sé si era efecto del sol). A ver si alguien nos puede despejar la duda.
Por último agradecer a todos los foreros por estar ahí siempre al pié del cañón (lualpa incombustible, Lecrín, Wanderlust, Pabela, etc) Sin vuestra ayuda este maravilloso viaje no hubiera sido igual.
Hola a todos:
Acabo de volver de Venecia tras pasar ocho noches allí, y quería antes de nada agradecer a todos los que habéis escrito en estos foros los buenísimos consejos que dais. Muchos de ellos los hemos tenido en cuenta y sin duda han contribuido a hacer que nuestro viaje fuera una maravilla. La ciudad nos enamoró. Como agradecimiento, intento daros nuestras impresiones y algún consejo también:
A) Alojamiento: un B&B en el barrio de San Polo (“Ca´Sant´Agostín”, no confundir con la “Locanda”) que se demostró como una elección acertadísima, muy cerca de la parada de vaporetto de San Stae. El barrio nos encantó, es el paradigma de los canales estrechos y callejones típicamente venecianos, y luego tiene un montón de restaurantes dentro y fuera de las plazas principales (San Polo, San Giacomo dell´Orio…) que están bien de calidad y precio, aunque en Venecia no haya nada barato. En el barrio por supuesto que hay turistas, pero también muchísimo veneciano, especialmente estudiantes. Sobre el alojamiento me extenderé más en el foro correspondiente, pero yo os aconsejaría dormir en la propia Venecia y no en Mestre. El ambiente nocturno de Venecia es precioso y muy romántico, y estando en la propia Venecia tenéis la opción de descansar en el hotel y luego volver a salir… Hay alojamiento a precios más o menos aceptables del estilo B&B o apartamento en barrios como San Polo, Cannaregio o Dorsoduro.
B) Restaurantes: Sólo me atrevo a recomendar sin dudar la ostería “Al Ponte Storto” en nuestro barrio, el de San Polo. Está cerca del Campo de San Polo y su dirección es San Polo 1278. Cenamos allí dos veces. Como decía mi pareja, la pasta y la comida en general, “una auténtica explosión de sabores”, el ambiente genial, público sobre todo italiano, música de fondo preciosa, camareros superamables y precios razonables para Venecia: Pagamos unos 55 € para un primero a compartir, dos platos de pasta, un postre a compartir, medio litro de vino de la casa y agua. Es el precio que más o menos pagamos cada noche comiendo más o menos las mismas cantidades, sólo que aquí quedamos realmente satisfechos. Me extenderé también sobre los restaurantes en el foro correspondiente.
C) Vaporetto: Cogimos el bono de siete días (60 € nada menos, carísimo, pero es lo que hay) y no nos arrepentimos en ningún momento. Es cierto que en Venecia se puede ir a pie a casi todas partes, pero en pleno verano y con ola de calor como tuvimos nosotros, con temperaturas cercanas a los 40 grados y una humedad altísima, no sabéis lo que se agradece poder coger el vaporetto de vuelta al hotel a descansar, o para cruzar el gran canal, por sólo poner un ejemplo… El bono nos dio muchísima flexibilidad y nos evitó caminar sin sentido, tiramos de vaporetto cada vez que nos apetecía… En cuanto a viajar sin billete: nosotros en siete días no tuvimos ni un solo control. Allá cada cual… Haced vuestros cálculos, jeje. Yo prefiero viajar tranquilo y no estar en tensión pensando en que te van a pillar. La multa es de un mínimo de 60 €, más precio del billete, más tasas administrativas (lo ponía en los carteles). Un billete sencillo cuesta 7 € (burrada), pero lo dicho, no nos arrepentimos del bono.
D) La gente: No tenemos ninguna queja. En general, nos trataron con mucha amabilidad. Siempre hay excepciones, pero la regla fue buen trato, a pesar de la cantidad de turistas que hay. Por cierto, los turistas se mueven sobre todo por el barrio de San Marco, entre la plaza de San Marcos y el puente de Rialto. Si os movéis por los otros barrios (Cannaregio, Dorsoduro, Castello, San Polo…) vais a encontrar muchísimos menos turistas y evitaréis el agobio. A mí personalmente me gustaron, quizás por esta razón, muchísimo más esos barrios que el propio barrio de San Marco, aunque éste sin duda también tiene rincones preciosos, empezando por la propia plaza, que seguro que os emocionará en cuanto estéis en ella por primera vez.
E) Viaje en góndola: Hicimos la turistada y nos gustó. Pero os aseguro que en un segundo viaje a Venecia no la volvería a coger. No hubo margen a la negociación, pagamos 80 € por unos 40 minutos (oficialmente son 30 min.). Incluso nos costó encontrar una góndola libre, tened en cuenta que estuvimos a principios de julio. En otra temporada, con menos turistas, seguro que se puede negociar algo más. A partir de las 19 horas cuesta nada menos que 100 €/media hora. Si vais a Venecia bastantes días, como hicimos nosotros, os recomendaría coger la góndola al principio del viaje y no al final. Nosotros la cogimos el último día tras haber pateado la ciudad a conciencia y ya no nos sorprendió tanto. Yo pensaba que me iba a emocionar muchísimo, pero reconozco que me emocionó más el primer viaje en vaporetto nada más llegar a Venecia. Pero lo dicho, me gustó, eso sí, para una vez.
F) ¿Qué hicimos? Disponíamos de cinco días completos en Venecia, así que fue fácil: cada día un barrio (sestiere). Otros dos días los dedicamos, uno de ellos a Verona, y otro a Padua. Si disponéis de una semana, os lo recomiendo. Son dos ciudades preciosas, no demasiado lejos de Venecia, y permiten descansar un poco de canales, jeje. Nuestros imprescindibles:
-[b]Vaporetto por el Gran Canal en la línea 1 (más lenta que la 2) por la mañana y por la tarde para ver bien los palacios iluminados por el sol.
-Vistas desde el puente de la Accademia
-Visita del Palacio Ducal: Los salones de representación son impresionantes, y además dejaban hacer fotos sin flash… Nosotros habíamos reservado los “Itinerari Secreti” en inglés por internet para las 11:35. No ofrecen visita guiada en español. Fue lo primero que hicimos en el Palacio Ducal. No sé qué deciros. No estuvo mal, pero lo que se visita son sobre todo las prisiones del sótano y bajo el tejado del palacio, con muchas referencias a Casanova. En plena ola de calor hacía un calor insoportable. De hecho, algunas personas del grupo tuvieron que abandonar el tour porque no lo aguantaban. No me impresionaron los itinerarios secretos, pero bueno, no era mucho más caro que sólo visitar el palacio, lo cual hicimos a continuación. Los itinerarios secretos los podéis reservar aquí: www.vivaticket.it/index.php?nvpg[festivalDetail]&id=566&wms_op=museiCivici&SiteVersion=1
-Basílica de San Marcos: Las colas para entrar en la Basílica son impresionantes. Si lleváis una mochila, utilizad el truco de la mochila del que se habla en estos foros para evitar esas colas. Si no, como era nuestro caso, por dos euros podéis reservar una hora de entrada y evitar las colas. Lo podéis hacer en este enlace: www.venetoinside.com/ ...-basilica/
Pero id a las 11:30 porque a esa hora iluminan la basílica y es alucinante ver todos los mosaicos con luz. Sólo lo hacen durante una hora. Os recomiendo que nada más llegar subáis al museo de la basílica (atrio de entrada, escalera de la derecha) porque desde allí veréis los mosaicos mucho más cerca, y además podréis ver los caballos originales de la terraza y por supuesto salir a ella, que tiene vistas preciosas sobre la plaza de San Marcos. Cuesta 5 € por persona pero merece la pena. Nosotros no fuimos a ver la “Pala de Oro” y el “Tesoro”, que hay que pagar aparte.
-Islas de Murano, Burano y Torcello. La que menos nos gustó, como dice mucha gente, fue la de Murano, pero bueno, tiene zonas interesantes. Nosotros cometimos el error de dejar Burano para el final, que es preciosa, con sus casitas de colores. El problema fue que en Burano nos quedamos media hora porque empezó una tormenta de verano impresionante, con lo cual no pudimos disfrutarla. Torcello merece la pena por la catedral, de la que se dice que es la iglesia más antigua de la laguna, con mosaicos preciosos. Os recomiendo el orden: Torcello – Burano – Murano, si queréis ver las tres islas.
-Paseo por los barrios menos turísticos. Esconden rincones preciosos y también grandes monumentos: Cannaregio, San Polo/Santa Croce, Castello, Dorsoduro.
-Iglesias de los Frari y San Giovanni e San Paolo, con sus maravillosas tumbas de los dogos. La de Santa María dei Miracoli parece un pequeño joyero. La de San Stefano tiene un techo espectacular, alucinante. Pero hay más, jeje.
-Concierto de los “Interpreti Veneziani” en la Iglesia de San Vidal: las Cuatro Estaciones de Vivaldi y alguna obra más. Precioso, muy emocionante, os lo recomiendo de todas todas también. Sin ser un gran melómano, me pareció una orquesta de cámara muy buena.
-Campanile de San Giorgio Maggiore. Al final nos decidimos por el Campanile de San Giorgio y no el de San Marcos. Por cierto, otro clavazo, seis euros, nada menos, aquí en los foros se habla de menos dinero, pero las vistas son alucinantes.
-Scuola Grande di San Rocco. Os la recomiendo, aunque nosotros no fuimos. No íbamos a apreciar el fantástico ciclo de Tintoretto, estábamos demasiado cansados y decidimos que para ver ese estilo de sala de fantásticos artesonados y cuadros impresionantes ya habíamos visto las salas del Palacio Ducal. Así que para otro viaje.
-Un exótico: la “Librería Acqua Alta", que está cerca del Campo de Sta. María Formosa. Merece la pena ver la góndola que hay dentro de la librería o la escalera de libros del patio trasero. Si andáis por la zona, no dejéis de ir.
-Otra cosa en la que dudo algo más y que menciono porque no me suena que se hable de ello en los foros: la visita del museo judío. No sé qué deciros… ¿Merece la pena? Se visitan con guía (inglés o italiano) tres sinagogas, una de ellas todavía en funcionamiento. Son bonitas, no permiten hacer fotos, cosa que no entiendo en absoluto, y la entrada cuesta 10 €/persona. Las visitas son siempre a la media.
Y para terminar, dos consejos sobre Verona y Padua:
-Verona. Habíamos reservado los billetes de tren con cuatro meses de antelación y ahorramos un montón de dinero yendo en trenes de alta velocidad: Frecciabianca. Nos salió el viaje por 18 € ida y vuelta cada uno. Sólo son hora y diez minutos en ese tren. En tren regional el viaje es bastante más largo y sospecho que al final sale más caro que el precio que os digo. Si os podéis organizar con tiempo, os recomiendo que compréis los billetes en www.trenitalia.com justo cuatro meses antes del día del viaje, que es cuando empiezan a venderlos. Sólo así tendréis la ocasión de conseguir las mejores tarifas por internet.
-Padua: Esta vez fuimos en tren regional. Cuesta unos 8 €/ persona ida y vuelta. Hay montones de combinaciones desde Venecia. La más rápida tarda algo menos de media hora en llegar y los billetes se compran en la propia estación de Sta. Lucía.
Habíamos reservado ver la capilla de los Scrovegni. Os lo recomiendo sin dudar. Es una de las cosas que más me impresionó en este viaje: se trata de una capilla con frescos de Giotto alucinantes por lo bien conservados que están. ¿Problema? Es caro: unida a la Padova Card cuesta 17 €/persona. Tienen cupos muy limitados para entrar y conviene reservar con antelación, aunque se podría comprar sobre la marcha. Cuando fuimos nosotros, no se llenó. Con la Padova Card, la capilla es gratis. Pienso que merece la pena comprar la Padova Card porque luego os saldría gratis ver el Palacio della Raggione o el baptisterio de la catedral, que son preciosos. Al terminar la ruta a pie en la zona de la basílica de San Antonio o Prato della Valle podrías volver a la estación en tranvía, que también os saldría gratis con la tarjeta. Os dejo el enlace de la capilla/tarjeta: www.vivaticket.it/index.php?nvpg[festivalDetail]&id=566&wms_op=museiCivici&SiteVersion=1
Si os puedo ayudar en cualquier cosa, no dejéis de preguntarme, que ahora todavía lo tengo muy fresco.[align=justify]
Gracias Duelini y Wolfi, he tomado nota de vuestras apreciaciones.
De nada Dekar, para cualquier duda que te surja estoy a tu disposición y de la de los demás foreros. Como dice Wolfi "aún lo tenemos fresquito" y podemos dar información actualizada.
Otro recién salido de Venecia.
Mucho calor y mucha gente, sobretodo por el día (creó que será el efecto crucero). Por la noche había gente pero se podía pasear tranquilo.
Como sabéis es carillo el alojamiento, el transporte y los restaurantes. Cervezas 7-8€ en restaurante.
Es precioso y merece una visita a pesar del gentío.
El truco de la mochila nos fue útil aunque el domingo por la tarde no había mucha gente. El lunes por la mañana había bastante cola. Buen consejo del foro.
Nos gustaron las casitas de colores de Burano que pudimos disfrutarlo pronto por la mañana.
Los 18€ de la entrada al Palacio son una clavada, pero es muy chulo y ya que estas allí...
Y los estado dos días y recomiendo el abono transporte de dos días, es comodo. Nosotros teníamos el hotel céntrico y sólo cogimos un día, pero con los desplazamientos al y desde el aeropuerto sale por poco más.
Enjoy Venecia y ahora a Croacia.
Buenos, pues en 4 días escasos me voy. He leido cantidad de hilos y diarios, que me han venido de fabula.
Acabo de sacar de la entrada para saltar la cola en San Marco, en horario con la cupula encendida, como recomiendan muchos. Solo una cosa, alguna tienda para comprar una mascara?
Saludos.
Recién llegados de Venecia, recomiendo sin duda los bonos de 48 horas de vaporeto, nosotros lo usamos bastante los dos días :
Recomiendo sin duda:
Catedral de san Marcos al completo. Subir al museo y salir a la terraza, merece la pena y son solo 5 euros.
Visita a Burano, pueblecito con casas de colores preciosas y comer en plan rápido en el puerto un platito de pescaditos y/o en il gato nero algo de rico pescado o marisco pero ya adelantó que es caro.
Perderse y callejear por las calles , plazas y puentes, en cada rincón hay una gran foto.
Paseo en la Linea 1 o 2, de vaporeto y ver los palacios tanto de día y mas importante de noche sin la turistada, que es una pasada de día.
Subir al campanile de San Giorgi Magiore, muy importante hay ascensor y unas vistas impresionantes de San Marcos, palacio ducal, santa María de la salute, puente de los suspiros...
Y por ultimo un sitio para comer en isla giudecca, muy muy aconsejable con unas muy buenas vistas, muy buena comida, un menú por 23 euros con ensalada, pasta, postre , vino y café 23 euros... Todo buenísimo , se llama Il cacciatore.
Ya hemos llegado de nuestro viaje por Italia que incluía dos días y medio en Venecia.
Nos encantó y sirvieron mucho todos los consejos de este foro:
- Visitar San Marcos en las horas en que está iluminado y subir a la terraza para ver los mosaicos más de cerca y asomarse a San Marcos.
- Nos encantó el Museo Correr
- Los itinerarios secretos del Palacio Ducal
- Pasear por las calles sin rumbo fijo y si puede ser lejos de las más transitadas mejor
- Fuimos a Torcello y Burano dejando Murano de lado. Ambas islas encantadoras aunque muy distintas.
- Los vaporettos del Gran Canal hay que intentar tomarlos en sentido contrario que la mayor parte de la gente. Puede ser muy agobiante subirse a uno de los que van a tope, que parece que van a irse cayendo turistas por la borda.
- No subimos al Campanile de San Marcos y nos fuimos al de San Giorgio.
Hola, acabamos de llegar de Venecia, hemos estado 4 días. Al principio dudábamos de si ir uno de los días a Verona, pero una vez allí nos gusto tanto Venecia que preferimos seguir disfrutándola. Aunque con tres creo que llega para ver Venecia y las islas. Nosotros en 4 días repetimos muchas cosas, aunque encantados de hacerlo.
La basílica confirmado que dejando la mochila entramos sin cola y bien grande que era la cola. Entramos también al museo. Fuimos de 11.30 a 12.30 como todos recomendáis y la mejor hora para visitarla y hacer las fotos desde el balcón. Pero para visitar la plaza recomiendo que volváis a ir por la tarde, a última hora cuando ya esta bajando el sol, pero que haya sol, sobre las 18.00 fuimos nosotros y nada que ver con por la mañana, los rayos de sol daban de frente y todos los mosaicos dorados iluminados. Estaba preciosa.
Fuimos a San Giorgio y subir al Campanille valía 6 euros, yo creía según había leído quera 3 o 4 euros. Abierto hasta las 19.00. Nosotros no subimos decidimos subir al Campanille de San Marcos, porque habíamos elegido este por la diferencia de precio. Según leí en el diario de Joamra que subió a los dos le gusto más el de San Marcos. Así que viendo que la diferencia de precio era sólo de dos euros subimos al de San Marcos (8 euros)
Otros precios por ejemplo el baño 1,50, bus Mestre 1,50. Para autobús cuidado que en domingo no vendían ticket en ninguna parte en Mestre y tuvimos que montarnos sin ticket ninguno... Luego en Piazza de Roma ya si vendían.
El vaporetto había leído que había que coger el 1, pero realmente el 2 también hace el grand canal aunque luego también hace la parte de atrás por la Gideccua. Cogimos primer día el 1 y el segundo el 2, tardo diez minutos menos el 2 porque se salta paradas. Imprescindible hacer este trayecto por el Grand Canal.
Las islas fuimos a Murano, Burano y Torcello. Cogimos el barco a las 9.00 y a las 15.30 ya estábamos comidos y recorriendo nuevamente Venecia. Lo de los horarios de los vaporettos bastante inciertos... Los descargamos todos pero luego no se correspondían nada más que para salir de Piazzale de Roma, pero había bastante frecuencia, no esperamos ninguno más de diez minutos. De Murano a Burano nos dijo el chico de allí que cada 15 minutos pasaba uno. Murano para nosotros prescindible, pero ya que estas y pilla de paso, pues dedicarle entre media y una hora y conocemos una isla más.
Sobre donde comer nuestro favorito Pizza al Volo y lo más barato que encontramos en Venecia, ya en el foro de restaurantes pongo en detalle donde comimos.
La tarjeta de Venecia Unica la cogimos sólo 48 horas viendo que todo se podía hacer andando, yo creo que es la mejor opción.
Lo que más nos gusto: Vaporetto por el Gran Canal, Plaza San Marcos (por la tarde cuando ya esta el sol más bajo), paseo en góndola, callejear por todos lados, donde menos lo esperas encuentras una preciosa foto.
Para el palacio Ducal no encontramos nada de cola y Museo Correr vacío.
Ah se me olvidaba la tarjeta de Venecia Unica te la venden en todos los estancos, nosotros teníamos uno al lado del hotel.
Y otra cosa de Venecia hemos llegado con más picaduras de mosquitos que en el Caribe, así que llevaros algo para los mosquitos.
Hola, acabamos de llegar de Venecia, hemos estado 4 días. Al principio dudábamos de si ir uno de los días a Verona, pero una vez allí nos gusto tanto Venecia que preferimos seguir disfrutándola. Aunque con tres creo que llega para ver Venecia y las islas. Nosotros en 4 días repetimos muchas cosas, aunque encantados de hacerlo.
La basílica confirmado que dejando la mochila entramos sin cola y bien grande que era la cola. Entramos también al museo. Fuimos de 11.30 a 12.30 como todos recomendáis y la mejor hora para visitarla y hacer las fotos desde el balcón. Pero para visitar la plaza recomiendo que volváis a ir por la tarde, a última hora cuando ya esta bajando el sol, pero que haya sol, sobre las 18.00 fuimos nosotros y nada que ver con por la mañana, los rayos de sol daban de frente y todos los mosaicos dorados iluminados. Estaba preciosa.
Fuimos a San Giorgio y subir al Campanille valía 6 euros, yo creía según había leído quera 3 o 4 euros. Abierto hasta las 19.00. Nosotros no subimos decidimos subir al Campanille de San Marcos, porque habíamos elegido este por la diferencia de precio. Según leí en el diario de Joamra que subió a los dos le gusto más el de San Marcos. Así que viendo que la diferencia de precio era sólo de dos euros subimos al de San Marcos (8 euros)
Otros precios por ejemplo el baño 1,50, bus Mestre 1,50. Para autobús cuidado que en domingo no vendían ticket en ninguna parte en Mestre y tuvimos que montarnos sin ticket ninguno... Luego en Piazza de Roma ya si vendían.
El vaporetto había leído que había que coger el 1, pero realmente el 2 también hace el grand canal aunque luego también hace la parte de atrás por la Gideccua. Cogimos primer día el 1 y el segundo el 2, tardo diez minutos menos el 2 porque se salta paradas. Imprescindible hacer este trayecto por el Grand Canal.
Las islas fuimos a Murano, Burano y Torcello. Cogimos el barco a las 9.00 y a las 15.30 ya estábamos comidos y recorriendo nuevamente Venecia. Lo de los horarios de los vaporettos bastante inciertos... Los descargamos todos pero luego no se correspondían nada más que para salir de Piazzale de Roma, pero había bastante frecuencia, no esperamos ninguno más de diez minutos. De Murano a Burano nos dijo el chico de allí que cada 15 minutos pasaba uno. Murano para nosotros prescindible, pero ya que estas y pilla de paso, pues dedicarle entre media y una hora y conocemos una isla más.
Sobre donde comer nuestro favorito Pizza al Volo y lo más barato que encontramos en Venecia, ya en el foro de restaurantes pongo en detalle donde comimos.
La tarjeta de Venecia Unica la cogimos sólo 48 horas viendo que todo se podía hacer andando, yo creo que es la mejor opción.
Lo que más nos gusto: Vaporetto por el Gran Canal, Plaza San Marcos (por la tarde cuando ya esta el sol más bajo), paseo en góndola, callejear por todos lados, donde menos lo esperas encuentras una preciosa foto.
Para el palacio Ducal no encontramos nada de cola y Museo Correr vacío.
Acabo de volver de Venecia e iba a escribir algo, pero creo que no es necesario. Suscribo todo al 100%.
Lo único que yo si que fui a Verona un día y merece la pena ir.
Por mi parte sigo aconsejando subir al campanile de San Giorgio. Son dos euros más pero no hay cola y tampoco tanta gente como en el de San Marcos (al que subí en mi anterior visita a Venecia). De esa forma puedes asomarte con tranquilidad a todos los huecos y hacer fotos sin rejas.
Por cierto, que en algunos sitio ponen reja pero dejan unos huecos para las fotos, gesto que se agradece, pero en Torcello es demasiado pequeño por lo que el encuadre tiene que ser sí o sí el que ellos han elegido.
Hola, acabamos de llegar de Venecia, hemos estado 4 días. Al principio dudábamos de si ir uno de los días a Verona, pero una vez allí nos gusto tanto Venecia que preferimos seguir disfrutándola. Aunque con tres creo que llega para ver Venecia y las islas. Nosotros en 4 días repetimos muchas cosas, aunque encantados de hacerlo.
La basílica confirmado que dejando la mochila entramos sin cola y bien grande que era la cola. Entramos también al museo. Fuimos de 11.30 a 12.30 como todos recomendáis y la mejor hora para visitarla y hacer las fotos desde el balcón. Pero para visitar la plaza recomiendo que volváis a ir por la tarde, a última hora cuando ya esta bajando el sol, pero que haya sol, sobre las 18.00 fuimos nosotros y nada que ver con por la mañana, los rayos de sol daban de frente y todos los mosaicos dorados iluminados. Estaba preciosa.
Fuimos a San Giorgio y subir al Campanille valía 6 euros, yo creía según había leído quera 3 o 4 euros. Abierto hasta las 19.00. Nosotros no subimos decidimos subir al Campanille de San Marcos, porque habíamos elegido este por la diferencia de precio. Según leí en el diario de Joamra que subió a los dos le gusto más el de San Marcos. Así que viendo que la diferencia de precio era sólo de dos euros subimos al de San Marcos (8 euros)
Otros precios por ejemplo el baño 1,50, bus Mestre 1,50. Para autobús cuidado que en domingo no vendían ticket en ninguna parte en Mestre y tuvimos que montarnos sin ticket ninguno... Luego en Piazza de Roma ya si vendían.
El vaporetto había leído que había que coger el 1, pero realmente el 2 también hace el grand canal aunque luego también hace la parte de atrás por la Gideccua. Cogimos primer día el 1 y el segundo el 2, tardo diez minutos menos el 2 porque se salta paradas. Imprescindible hacer este trayecto por el Grand Canal.
Las islas fuimos a Murano, Burano y Torcello. Cogimos el barco a las 9.00 y a las 15.30 ya estábamos comidos y recorriendo nuevamente Venecia. Lo de los horarios de los vaporettos bastante inciertos... Los descargamos todos pero luego no se correspondían nada más que para salir de Piazzale de Roma, pero había bastante frecuencia, no esperamos ninguno más de diez minutos. De Murano a Burano nos dijo el chico de allí que cada 15 minutos pasaba uno. Murano para nosotros prescindible, pero ya que estas y pilla de paso, pues dedicarle entre media y una hora y conocemos una isla más.
Sobre donde comer nuestro favorito Pizza al Volo y lo más barato que encontramos en Venecia, ya en el foro de restaurantes pongo en detalle donde comimos.
La tarjeta de Venecia Unica la cogimos sólo 48 horas viendo que todo se podía hacer andando, yo creo que es la mejor opción.
Lo que más nos gusto: Vaporetto por el Gran Canal, Plaza San Marcos (por la tarde cuando ya esta el sol más bajo), paseo en góndola, callejear por todos lados, donde menos lo esperas encuentras una preciosa foto.
Para el palacio Ducal no encontramos nada de cola y Museo Correr vacío.
Recién llegado opino igual que Chiwy,aunque yo estuve 1 día menos y para mi Torcello también es prescindible pero al estar pegado a Burano,que es la más bonita de las 3 tipicas y en Murano,lo único ver cómo trabajan el cristal en las fábricas(según bajas de navagiero a la derecha y de camino a la parada del vaporetto de faro hay una con las puertas abiertas y se ve desde fuera),está interesante,para comprar cosas en Murano,las tiendas cercanas a la parada del vaporetto de Museo,son las más baratas(de las zonas que miré:navagiero,museo,colonna y faro)y en Venecia por la zona de canareggio hay una exposición de arte contemporanea gratis que está interesante(cierran a las 18:00)
Hola !!
En algo no estoy de acuerdo, que dice chiwy que estuvieron cuatro días en Venecia y repitieron cosas. Nosotros hemos estado 6 días y se puede decir que casi no repetimos nada, solo algun lugar de paso frecuente.
Nos encandiló y callejeamos a mas no poder, te encuentras a cada paso callejuelas, plazoletas, pequeños canales, es una pasada. Eso si creo que para valorar Venecia te tienes que alejar de los lugares propiamente turisticos que desde luego hay que ver pero las riadas de gente no te dejan gozar de las maravillas.
Hola!!! Yo comparto la misma experiencia que malu86. Estuve una semana en Venecia y no repetí sitios aunque pasaba de vez en cuando por las mismas plazas pero para ir a sitios diferentes y todavía me quedaron sitios por ver, quizás menos turísticos pero con encanto, como toda la ciudad. Yo fui en marzo y fue una gozada, sin apenas turistas. Para mi Venecia es una de mis ciudades preferidas. La verdad es que iba con bastante información ya no sólo desde el punto de vista artístico si no también de leyendas e incluso me hice con "la guia secreta de Venecia de Corto Maltes"....otra cosa que me faltó fue montar en góndola
Indiana Jones Registrado: 12-06-2014 Mensajes: 4739
Votos: 0 👍
Hola forer@s!
Acabamos de volver de Venecia y este ha sido nuestro planning aproximado:
Día 1: Viaje + tarde en Padova (está a 15 min en tren desde la estación de Mestre, donde nos alojamos).
Día 2 Verona (1 hora en tren desde Mestre).
Días 3 y 5: dos días completos en Venecia.
Día 4: medio día (aprox) en Murano y Burano + resto de la tarde en Venecia.
Día 6: tren hacia Treviso, visita a Treviso y viaje de vuelta.
Nos ha encantado, todo es precioso, pero Venecia lo que más, así que si se quieren hacer todas estas ciudades recomendaría visitar Padova, Verona y Treviso antes que Venecia, ya que una vez has estado allí, su belleza lo eclipsa todo y no se aprecia tanto lo demás :). Si hay que elegir, me quedaría con Verona y Venecia, pero Padova está muy cerquita y si sobra tiempo siempre se le puede dedicar un rato.
En la basílica de San Marcos no hicimos cola, ya que llevábamos mochila y tal como explica el hilo del foro (y además allí también está bien indicado) se deja en la consigna y se entra directamente. El vigilante de la entrada de la basílica nos indicó muy claramente como llegar a la consigna, además.
Subimos a San Giorgio y lo recomiendo, las vistas valen mucho la pena (si hace buen día y hay buena visibilidad, claro). Nos encantaron también los trayectos en vaporetto por el Gran Canal, Venecia se disfruta mucho desde el agua :). De las islas la que más nos gustó fue Burano, aunque Murano tiene la gracia del tema del cristal (además, fuimos a primera hora y lo vimos libre de multitudes, lo cual ayuda a disfrutarla más).
Del tema lavabos públicos, como ya se ha comentado por aquí te cobraban 1'5 euros por usarlos: precio prohibitivo, un café en la barra de un bar sale más barato (eso sí, en la barra, porque en mesa los precios se multiplican por más del doble). Por si a alguien le sirve de ayuda, encontramos un lavabo público y gratis: en Ca Rezzonico (no es necesario entrar al museo para poder usarlo, está en la galería frente a la cafetería del museo).
Sobre los restaurantes en Venecia, nada destacable excepto confirmar que Pizza al Volo es una muy buena opción (porciones grandes, buenísimas y baratas, 2 euros la porción). Y también probamos los helados del Doge y buenísimos... Jeje. En Mestre quiero recomendar el Vite Rossa, ya me pasaré por el hilo de restaurantes para no extenderme más aquí.
También entraré al hilo del alojamiento a dejar información del hotel donde nos alojamos. En mi opinión, si solo se pasan un par de noches recomendaría alojarse en Venecia directamente para ahorrar tiempo en desplazamientos, pero en cambio si se van varias noches, como nosotros, Mestre es muy buena opción porque el ahorro de dinero es considerable y los hoteles están muy bien comunicados. Casi todos tienen cerca una parada de bus o el tren y en 10-15 min te plantas en Venecia (además pasan cada 10 minutos, así que no hay problemas de frecuencia). También hay restaurantes donde comer bien y a mejor precio que en Venecia, al ser menos turístico.
Y creo que esto es todo... Si recuerdo algo más ya lo comentaré. Al ir justo después de Semana Santa decir que hemos encontrado poca gente, no estaba a reventar ni mucho menos (solo las zonas de San Marco y Rialto estaban algo llenas, pero se podía caminar tranquilamente sin ser arrastrado por la marea humana). Además hemos tenido un tiempo genial. Burano, por ejemplo, luce mucho con sol, los colores son vivos y brillantes y las fotos salen muy bonitas.
El viaje en góndola también lo tenemos pendiente hasta que nos toque la lotería y seamos ricos, porque 80 eurazos por el trayecto... Uff!