Hola Lecrin, crees que la cantidad de gente era por algun crucero?.
Es que no nos podiamos explicar como habia esa cantidad tan exagerada de publico en el tren, en la estación y en todos los rincones.....no se podia uno ni mover.
Habia personas que ni podian subir al tren....otros a empujones, otros discutiendo y dando gritos....un caos.
Angustioso de verdad e inesplicable.
Aconsejo a todos entonces que mireis el calendario de Lecrin para que no coincidais con ningun crucero sino quereis que os pase lo que a mi.
Bueno sissi, supongo que se unen varios factores: "agosto", "moda" y "cruceros" y un cierto enfoque de "crecimiento" entre otros.
Mira esta noticia: www.medcruise.com/ ...affic-2014 Ese crecimiento se produce sobre un lo que ya era un aumento excepcional en los dos años anteriores.
Los cruceros "arrojan" de golpe miles de visitantes sobre lo que no dejan de ser cinco pueblos pequeñitos.
Aquí no eran tan conocidas pero el mundo anglosajón siente una gran atracción por ellas. Mi hijo llevaba una camiseta de los All Blacks y era para ver la de neozelandeses que se paraban a entablat conversación!
El cierre parcial de los senderos y el precio más elevado de los barcos tiene que influir también en la masificación del tren.
La zona se presta mucho a visitas de un día con la consiguiente congestión en las horas centrales.
La he visitado en dos ocasiones Septiembre de 2011 y Mayo de 2014 y, sin llegar a tu situación, si que he notado más afluencia de visitantes. Al caer la tarde se queda mucho más tranquila.
Pues cuando me jubile , que tendre mas tiempo volvere para ver los pueblitos en meses menos concurridos.
De momento y hasta entonces solo tengo agosto para turistear :
Nosotros estuvimos el miércoles pasado en Cinque Terre. Fuimos en coche a Levanto y allí compramos el billete para ir en barco a todos los pueblecitos (22 euros por persona). Es verdad que está masificado; había miles de turistas orientales y en cada pueblecito era difícil poder andar por las calles de la gente que había. Pero es la atracción de la zona y todo el mundo acaba allí.
Lo peor para nosotros fue el tren.
Nos bajamos en la primera parada y no quisimos montar mas.
Para subir tuvimos que empujar lo nuestro, pero es que después de nosotros, y a empujones entraron al menos 20 personas mas, alguna se mareaba y no podia respirar.
Al llegar a Riomaggiore que es la primera parada, nos bajamos y estaba con gran afluencia de publico, pero al menos podias respirar.
Me quede con ganas de hacer los demas pueblos, pero era mision suicida.
Está claro que lo que el cronista califica de "excelentes resultados" admite otras lecturas.
Cinque Terre siempre se enorgulleció de preservar su carácter frente a Portofino y otros enclaves de moda en la Costa Ligur.
Pero ahora hay quien parece querer todos los huevos de oro de una vez.
Gracias por vuestras experiencias, por aportar lo que no leeremos fácilmente en las páginas web oficiales.
Dekar, espero que en septiembre no encuentres esos inconvenientes, ya nos contarás.
Buenas,
Ratifico lo dicho sobre el tren, va hasta la bandera y se producen situaciones muy tensas. Recomiendo no alojarse en la Spezia, yo me alojé en un pueblo cercano llamado "Vezzano Ligure" con lo que al partir el día siguiente hacia el Cinque Terre cogimos el tren prácticamente vacío, la siguiente parada es la Spezia, y ahí es donde se lía parda..pero tú ya vas sentado!! Luego lo que hicimos es ir al pueblo más alejado (Monterosso), hacer un trekking al siguiente (Vernazza), y ya por la tarde coger un tren a uno de los otros tres que quedaban por ver (por la tarde los trenes no van tan petados). Y de allí de nuevo a nuestro alojamiento, que después de toda la masificación se agradece descansar en un sitio alejado de todo el follón.
Los Cinque Terre son preciosos, pero viajar en agosto es lo que tiene, y yo tampoco puedo elegir, por desgracia..:(
Nosotros no hemos tenido ese tipo de problemas. Os cuento nuestro día en Cinque terre. A las 10.00 llegamos a la sPezia, encontramos parking gratuito en frente del puerto, si alguien esta interesado le explicare donde. A las 10.30 teníamos billetes para el barco. A las 11.15 salimos. Vimos portenevere desde el barco (nos hubiera gustado bajar pero íbamos muy justos de tiempo). A las 12.30 bajamos en ríomagiore y aprovechamos para ver el pueblo, comer un cono de pescaditos y otro de calamares y bajar con un poco de tiempo al sitio de embarque y aproveche y bañito al canto (si esperas mucho a bajar puedes encontrarte en subir de los últimos pero nada que no se arregle con un poco de espera) después nos saltamos manarola (íbamos a ir andando por la ruta del amore, pero sigue cerrada)así que fuimos a vernaza, visita un rico helado, otro baño en una cala que se pasa por un arco al lado de la heladería que pone peligro no pasar, Jajajaja) y después directos a Monterroso, visita al pueblo y un buen vinito blanco en el nuevo edén, un bar enfrente de la playa con unas vistas espectaculares. Después billeye de tren 5.40 los dos directos a la sPezia, sentados y sin agobios. Un gran día por la Cinque terre.
Hola Jorgechu80. Celebro la buena experiencia recurriendo al barco por la mañana para visitar los pueblos ¿Acabas de volver?
Sobre los carteles de peligro, quisiera recordar que se trata de un área acantilada, proclive a los desprendimientos y que ha habido accidentes graves por esto.
Yo sí encuentro que sería de interés para próximos viajeros que detallaras donde encontraste aparcamiento gratis cerca del puerto de La Spezia.
Muchas gracias.
El aparcamiento es muy fácil, es justo en frente del parking de cruceros, que por cierto lo cogi de aquí y allí no se puede aparcar. Toda esa calle de 4 carriles es aparcamiento gratuito, fue muy fuerte la gente bajaba de los coches y se iba corriendo al otro lado a guardar el sitio y el coche cruzaba los carriles y las policía como si nada. Y la vuelta fue sobre las 18.45 o 19. A ver si encuentro el nombre de la calle.
A finales de Septiembre visitaremos el Cinque Terre 1 día. LLegaremos a Monterosso, donde nos alojaremos, sobre las 11. Luego nuestra idea es hacer el recorrido en barco saliendo desde Monterosso hasta Riomaggiore y regresar en tren. Como veis el plan? Es suficiente tiempo?
Acabamos de estar por allí.
Nosotros nos hospedamos en Portovenere. A las 10 cogimos el barco en La Spezia hasta Monterrosso. Desde allí volvimos en tren parando en cada pueblo excepto Corniglia. Los trenes son muy frecuentes. No estábamos pendientes de horas. Parábamos, recorríamos el sitio y cuando ya lo habíamos visto, mirábamos el próximo tren. Nunca condicionamos la visita al tren, sino al revés y no tuvimos problema. Solo un tren se retrasó un poco mas de la cuenta, unos 35´. Alrededor de las 7:30 llegamos de vuelta a La Spezia. Desde la estación de tren hasta el puerto hay un paseo de unos 15´, por si os apetece coger mejor un taxi. En resumen: Un día perfecto y las Cinque Terre, preciosas!!
Aparcamiento en La Spezia: Cuando estas en la avenida de 4 carriles en el puerto, en la zona de embarque de los cruceros, si tienes el mar a tu dcha. Llegaras a un kiosco/bar que se llama "Picolo Faro". Gira aquí, y delante del edifico de La Guardia Costera hay un zona de aparcamiento gratuito amplio. Desde aquí a los barcos de Cinque Terre hay 200m escasos. Ademas el kiosco tiene una terraza muy agradable para tomarse la primera cerveza después del día ajetreado de Las Cinque Terre. Nos pusieron incluso un aperitivo de mini pizzas y patatas fritas que se agradecen.
Lo dicho, un día perfecto.
Última edición por Dekar el Mar, 08-09-2015 21:04, editado 1 vez
Acabo de hacer CT.
Me decepcionó un tanto Riomaggiore mientras que Corniglia y Manarola me gustaron especialmente.
Monterosso lo más turístico con playas de pago, etc, etc ...
Ojo con los trenes. Yo venía de norte a sur y tomé uno que venía atrasado y resultó que no paró donde yo quería así que después tuvimos que desandar el camino andado.
Lo hice en tren desde La Spezia.
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2884
Votos: 0 👍
Cinque Terre es una de las pocas zonas que me faltan por conocer de Italia. Queriamos ir a ver la zona en alguna escapada en alguna época sin demasiado turismo. ¿Qué meses creeis mejores que no haga muy mal tiempo?
Por otro lado, ¿qué ciudad me recomendais, cerca de la zona, para ir y volver en avion desde España?.
Una ultima cosa: ¿Alguien ha hecho algun pequeño recorrido en barco por los pueblos alojandose en algun barco chulo que no sea muy grande?
Gracias.
Cinque Terre es una de las pocas zonas que me faltan por conocer de Italia. Queriamos ir a ver la zona en alguna escapada en alguna época sin demasiado turismo. ¿Qué meses creeis mejores que no haga muy mal tiempo?
Por otro lado, ¿qué ciudad me recomendais, cerca de la zona, para ir y volver en avion desde España?.
Una ultima cosa: ¿Alguien ha hecho algun pequeño recorrido en barco por los pueblos alojandose en algun barco chulo que no sea muy grande?
Gracias.
Hola Ader.
-Sobre el tiempo: He visitado la zona dos veces, en los primeros días de mayo y de septiembre. Buen tiempo en ambos casos. Gente había, pero sin las aglomeraciones que he escuchado para agosto. A finales de verano y principios de otoño hay que estar atentos a las previsiones de lluvia que, lo mismo que ocurre en el litoral mediterráneo español, pueden ser torrenciales en ocasiones.
-Sobre los vuelos: Pisa suele ser la mejor opción por precio y conexiones. Mira también Génova. Desde una u otra puedes desplazarte luego en tren.
-Sobre barcos: Ya sabrás que existen pequeños barcos que hacen recorridos entre La Spezia, Portovenere, Le Cinque Terre y otros enclaves de la costa Ligur. La compañía más conocida es Navigazione Golfo dei Poeti y empieza a operar en abril. La mejor época me parece desde que comienzan a navegar los barcos hasta los primeros días de Junio, con días largos y la posibilidad de disfrutar también de la perspectiva desde el mar. Si te fijas, buena parte de las fotos que circulan sobre la zona están tomadas desde el mar. Y si no ves fotos y te dejas sorprender mejor aun aunque hoy en día es difícil Si encuentras algo más exclusivo como alojarte en un barco, estupendo. No he visto nada así, son puertos muy pequeños y el mar ligur puede ser movido. Busca también en La Spezia, al abrigo del Golfo dei Poeti y muy cerca de Le Cinque Terre.
Yo he estado en Septiembre y bastante bien.
Si, había gente pero nada del otro mundo.
Ir armado de paciencia con el tema de los trenes pero se disfruta.
Coincido que Pisa es la mejor opción. Aunque más no sea porque RYR lo usa cosa que Genova no (desde España al menos)