Página 113 de 199 - Tema con 3961 Mensajes y 720246 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Información actualizada sobre la situación del Coronavirus en Italia, sanidad, medidas higiénicas, cuarentenas, obligación de test PCR, registro obligatorio de viajeros procedentes de zonas no seguras.
Indiana Jones Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 2946
Votos: 0 👍
myp2011 Escribió:
Tienes que rellenar el green pass, para que te dejen embarcar, solo miran el nombre nada más, no nos pidieron pasaporte covid, al llegar a Bari solo nos tomaron la temperatura, en los restaurantes, (solo en uno, el el resto nada), tenéis el pasaporte covid? respondimos si, y listo, nadie lo miro nunca, el pasaporte COVID solo nos lo pidieron en la Gruta de la poesia, y en santuario de Santa Maria di Leuca. Y para embarcar de vuelta a España lo mismo, nadie nos miro absolutamente nada.
immg21 Escribió:
Hola! Si eres tan amable me podrías indicar los documentos que has necesitado para entrar en Italia? Supongo que el certificado de vacuna, la green card y algo más? Para entrar en la Puglia te pidieron algo?
Yo hice el vuelo Alicante - Bari y viceversa. A la ida me pidieron todo, documento de entrada a Italia, certificado de vacunación, a la vuelta igual, lo comprobaron todo y a la llegada a España pasas por una mesa en las que tienes que enseñar el codigo QR de entrada a España.
Allí es verdad que están más relajados, nos preguntaban si teniamos el pasaporte para entrar en restaurantes pero ni lo miraban, tan solo en uno lo escanearon.
Disfruta de la Puglia, a mi me ha enamorado esa zona de Italia
Aparte de esos dos anteriores y los certificados que tenemos ¿hace falta algo más? ¿Se pide en restaurantes y museos? Quiero llevarles a ver Museos Vaticanos, Coliseo…
Pero me preocupa mi hijo de 7 q si hay que hacerle antígenos, tendría que hacerle cada dos días para acceder a sitios.
Gracias.
A saber cómo estaremos en diciembre , pero ahora mismo sí, es como dices.
Yo estoy ahora en Roma y el Green Pass (Certificado Covid de la UE) nos lo han pedido para interior de restaurantes, acceso a museos... Escanean el código QR, les sale en su pantalla un check verde y listo.
No sé cómo está la normativa para menores de 12 años. Creo que solo los menores de 6 años están exentos del requisito de prueba.
Aparte de esos dos anteriores y los certificados que tenemos ¿hace falta algo más? ¿Se pide en restaurantes y museos? Quiero llevarles a ver Museos Vaticanos, Coliseo…
Pero me preocupa mi hijo de 7 q si hay que hacerle antígenos, tendría que hacerle cada dos días para acceder a sitios.
Gracias.
A saber cómo estaremos en diciembre , pero ahora mismo sí, es como dices.
Yo estoy ahora en Roma y el Green Pass (Certificado Covid de la UE) nos lo han pedido para interior de restaurantes, acceso a museos... Escanean el código QR, les sale en su pantalla un check verde y listo.
No sé cómo está la normativa para menores de 12 años. Creo que solo los menores de 6 años están exentos del requisito de prueba.
Hola,
Viajo en noviembre a Roma y por todas las indicaciones sé que necesito rellenar euplf.eu para entrar y al volver a españa spth.gob. Se puede hacer por pareja o cada uno ha de rellenar uno.
Mi duda es cuando tengo que rellenarlo?? una semana antes, 48 horas ????....
Por lo que he leido la gente que ha volado con Rayanair lo ha adjuntado con el check-in, nosotros viajamos con vueling y no me indica nada de adjuntarlo.
Gracias
llegué ayer de Roma y en la ida desde Barcelona en ningún momento me pidieron el certificado covid o el dplf ni antes de embarcar ni al llegar a Roma y a la vuelta antes del control de equipaje me pidieron el certificado covid pero solo para ver que lo llevaba ni se miraron las fechas de la vacuna ni nada y para embarcar tampoco solo tuve que enseñar el QR para entrar en españa ya en el aeropuerto de Barcelona.
Aparte de esos dos anteriores y los certificados que tenemos ¿hace falta algo más? ¿Se pide en restaurantes y museos? Quiero llevarles a ver Museos Vaticanos, Coliseo…
Pero me preocupa mi hijo de 7 q si hay que hacerle antígenos, tendría que hacerle cada dos días para acceder a sitios.
Gracias.
A saber cómo estaremos en diciembre , pero ahora mismo sí, es como dices.
Yo estoy ahora en Roma y el Green Pass (Certificado Covid de la UE) nos lo han pedido para interior de restaurantes, acceso a museos... Escanean el código QR, les sale en su pantalla un check verde y listo.
No sé cómo está la normativa para menores de 12 años. Creo que solo los menores de 6 años están exentos del requisito de prueba.
Hola,
Viajo en noviembre a Roma y por todas las indicaciones sé que necesito rellenar euplf.eu para entrar y al volver a españa spth.gob. Se puede hacer por pareja o cada uno ha de rellenar uno.
Mi duda es cuando tengo que rellenarlo?? una semana antes, 48 horas ????....
Por lo que he leido la gente que ha volado con Rayanair lo ha adjuntado con el check-in, nosotros viajamos con vueling y no me indica nada de adjuntarlo.
Gracias
Buenas tardes,
Os ruego de antemano que me disculpéis, porque en 113 páginas lo mismo ya está respondida mi duda, pero estoy buscando y no encuentro un caso similar al mío.
El sábado vuelo a Roma desde Madrid con Iberia, y ya tengo el "Certificado Covid UE de Vacunación" que he obtenido en la web de Sanidad (que entiendo que es el equivalente a la Green Card), el dPLF para entrar a Italia, y el formulario de Spain Travel para volver lo tengo a medias a falta de que queden 48h para volver, que me dejará completarlo y me emite el QR).
Hasta donde tengo entendido, eso es todo: formulario digital para entrar en Italia, Pasaporte Covid y formulario para entrar en España.
Mi duda es que en julio viajé a Milán (también con Iberia y con la misma documentación). En el mostrador en Madrid me preguntaron si llevaba el Pasaporte Covid y el dPFL para entrar en Italia, le dije que sí, y todo correcto.
Sin embargo, en el avión me dieron otro formulario para rellenar, donde preguntaban básicamente lo mismo. Lo rellené, pero sin embargo al llegar a Milán nadie me pidió absolutamente nada.
A la vuelta, en el mostrador de Iberia en Milán, me preguntaron si llevaba el QR para entrar en España, y nada más. Pero, justo al embarcar, me pidió un formulario más. Le enseñe el QR para entrar en España, pero me dijo que no, y me tuve que poner a rellenarlo.
¿Alguien sabe qué otro formulario es ese que piden al embarcar? La verdad es que con los nervios no caí en hacerle una foto.
Buenas tardes,
Os ruego de antemano que me disculpéis, porque en 113 páginas lo mismo ya está respondida mi duda, pero estoy buscando y no encuentro un caso similar al mío.
El sábado vuelo a Roma desde Madrid con Iberia, y ya tengo el "Certificado Covid UE de Vacunación" que he obtenido en la web de Sanidad (que entiendo que es el equivalente a la Green Card), el dPLF para entrar a Italia, y el formulario de Spain Travel para volver lo tengo a medias a falta de que queden 48h para volver, que me dejará completarlo y me emite el QR).
Hasta donde tengo entendido, eso es todo: formulario digital para entrar en Italia, Pasaporte Covid y formulario para entrar en España.
Mi duda es que en julio viajé a Milán (también con Iberia y con la misma documentación). En el mostrador en Madrid me preguntaron si llevaba el Pasaporte Covid y el dPFL para entrar en Italia, le dije que sí, y todo correcto.
Sin embargo, en el avión me dieron otro formulario para rellenar, donde preguntaban básicamente lo mismo. Lo rellené, pero sin embargo al llegar a Milán nadie me pidió absolutamente nada.
A la vuelta, en el mostrador de Iberia en Milán, me preguntaron si llevaba el QR para entrar en España, y nada más. Pero, justo al embarcar, me pidió un formulario más. Le enseñe el QR para entrar en España, pero me dijo que no, y me tuve que poner a rellenarlo.
¿Alguien sabe qué otro formulario es ese que piden al embarcar? La verdad es que con los nervios no caí en hacerle una foto.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda.
Un saludo
Además del Green Pass o Certificado Digital de Vacunación, lo que necesitas es:
- para entrar en Italia: formulario dPLF
- para entrar en España: formulario Spth
Recien llegados de Bérgamo, a la ida, Sevilla-Bérgamo nos pidieron dPLF y certificado Covid
A la vuelta, en Bérgamo solo certificado Covid pero al llegar a Sevilla, no salía nadie del aeropuerto sin presentar Spth, me impresionó que había mucha gente que no sabía nada del formulario y lo tuvieron que hacer en el aeropuerto para poder salir.
Recien llegados de Bérgamo, a la ida, Sevilla-Bérgamo nos pidieron dPLF y certificado Covid
A la vuelta, en Bérgamo solo certificado Covid pero al llegar a Sevilla, no salía nadie del aeropuerto sin presentar Spth, me impresionó que había mucha gente que no sabía nada del formulario y lo tuvieron que hacer en el aeropuerto para poder salir.
Gracias por la información.
¿Hace falta llevarlo impreso o en el móvil es suficiente?
Recien llegados de Bérgamo, a la ida, Sevilla-Bérgamo nos pidieron dPLF y certificado Covid
A la vuelta, en Bérgamo solo certificado Covid pero al llegar a Sevilla, no salía nadie del aeropuerto sin presentar Spth, me impresionó que había mucha gente que no sabía nada del formulario y lo tuvieron que hacer en el aeropuerto para poder salir.
Gracias por la información.
¿Hace falta llevarlo impreso o en el móvil es suficiente?
Yo lo llevaba de las 2 formas pero en el móvil era suficiente
Indiana Jones Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 2946
Votos: 0 👍
dani1974 Escribió:
CARMENYRUBEN Escribió:
Recien llegados de Bérgamo, a la ida, Sevilla-Bérgamo nos pidieron dPLF y certificado Covid
A la vuelta, en Bérgamo solo certificado Covid pero al llegar a Sevilla, no salía nadie del aeropuerto sin presentar Spth, me impresionó que había mucha gente que no sabía nada del formulario y lo tuvieron que hacer en el aeropuerto para poder salir.
Gracias por la información.
¿Hace falta llevarlo impreso o en el móvil es suficiente?
Yo lo llevaba solo en el movil y ningun problema, pero eso si, lo mismo, sin el QR no sales del aeropuerto, así es que mejor hacerlo con las 48 horas antes para evitar nervios de última hora
Buenas tardes,
Os ruego de antemano que me disculpéis, porque en 113 páginas lo mismo ya está respondida mi duda, pero estoy buscando y no encuentro un caso similar al mío.
El sábado vuelo a Roma desde Madrid con Iberia, y ya tengo el "Certificado Covid UE de Vacunación" que he obtenido en la web de Sanidad (que entiendo que es el equivalente a la Green Card), el dPLF para entrar a Italia, y el formulario de Spain Travel para volver lo tengo a medias a falta de que queden 48h para volver, que me dejará completarlo y me emite el QR).
Hasta donde tengo entendido, eso es todo: formulario digital para entrar en Italia, Pasaporte Covid y formulario para entrar en España.
Mi duda es que en julio viajé a Milán (también con Iberia y con la misma documentación). En el mostrador en Madrid me preguntaron si llevaba el Pasaporte Covid y el dPFL para entrar en Italia, le dije que sí, y todo correcto.
Sin embargo, en el avión me dieron otro formulario para rellenar, donde preguntaban básicamente lo mismo. Lo rellené, pero sin embargo al llegar a Milán nadie me pidió absolutamente nada.
A la vuelta, en el mostrador de Iberia en Milán, me preguntaron si llevaba el QR para entrar en España, y nada más. Pero, justo al embarcar, me pidió un formulario más. Le enseñe el QR para entrar en España, pero me dijo que no, y me tuve que poner a rellenarlo.
¿Alguien sabe qué otro formulario es ese que piden al embarcar? La verdad es que con los nervios no caí en hacerle una foto.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda.
Un saludo
Además del Green Pass o Certificado Digital de Vacunación, lo que necesitas es:
- para entrar en Italia: formulario dPLF
- para entrar en España: formulario Spth
Recien llegados de Bérgamo, a la ida, Sevilla-Bérgamo nos pidieron dPLF y certificado Covid
A la vuelta, en Bérgamo solo certificado Covid pero al llegar a Sevilla, no salía nadie del aeropuerto sin presentar Spth, me impresionó que había mucha gente que no sabía nada del formulario y lo tuvieron que hacer en el aeropuerto para poder salir.
Gracias por la información.
¿Hace falta llevarlo impreso o en el móvil es suficiente?
Yo lo llevaba de las 2 formas pero en el móvil era suficiente
Yo el documento para entrar en España lo llevaba en el móvil, y ningún problema.
Además del green pass y del dPLF, hay algún documento necesario más para ir a Nápoles?
Estuve hace poco con un bebé de dos años,en pisa, y eso lo llevo controlado, pero y con una niña de seis años? Hace falta antígenos o pcr para Nápoles?
Buenas tardes,
Os ruego de antemano que me disculpéis, porque en 113 páginas lo mismo ya está respondida mi duda, pero estoy buscando y no encuentro un caso similar al mío.
El sábado vuelo a Roma desde Madrid con Iberia, y ya tengo el "Certificado Covid UE de Vacunación" que he obtenido en la web de Sanidad (que entiendo que es el equivalente a la Green Card), el dPLF para entrar a Italia, y el formulario de Spain Travel para volver lo tengo a medias a falta de que queden 48h para volver, que me dejará completarlo y me emite el QR).
Hasta donde tengo entendido, eso es todo: formulario digital para entrar en Italia, Pasaporte Covid y formulario para entrar en España.
Mi duda es que en julio viajé a Milán (también con Iberia y con la misma documentación). En el mostrador en Madrid me preguntaron si llevaba el Pasaporte Covid y el dPFL para entrar en Italia, le dije que sí, y todo correcto.
Sin embargo, en el avión me dieron otro formulario para rellenar, donde preguntaban básicamente lo mismo. Lo rellené, pero sin embargo al llegar a Milán nadie me pidió absolutamente nada.
A la vuelta, en el mostrador de Iberia en Milán, me preguntaron si llevaba el QR para entrar en España, y nada más. Pero, justo al embarcar, me pidió un formulario más. Le enseñe el QR para entrar en España, pero me dijo que no, y me tuve que poner a rellenarlo.
¿Alguien sabe qué otro formulario es ese que piden al embarcar? La verdad es que con los nervios no caí en hacerle una foto.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda.
Un saludo
Además del Green Pass o Certificado Digital de Vacunación, lo que necesitas es:
- para entrar en Italia: formulario dPLF
- para entrar en España: formulario Spth
Y nada más.[/quote]
Acabo de llegar a Roma y, de nuevo, me han dado otro formulario.
Esta vez he preguntado, y me han dicho que era adicional al dPLF, y que al llegar había que dárselo al control de policía, pero al igual que en Milán, nadie me ha pedido nada de nada.
Sólo al embarcar en Mardrid me han pedido el certificado COVID y el dPFL.
Buenas acabo de llegar a Florencia y no los han pedido nada, en Bilbao nos han pedido el certificado de la doble vacunación y avisado de que nos iban a pedir allí el dPLF.
Así mismo, a todos los pasajeros procedentes de Italia, excepto los menores de 12 años, se les exigirá la certificación, redactada en español, inglés, francés o alemán, de alguno de los siguientes requisitos sanitarios:
1- Certificado de vacunación. Se aceptarán como válidos los certificados de vacunación expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa de una vacuna autorizada por la Agencia Europea del Medicamento.
El certificado de vacunación deberá incluir, al menos, la siguiente información: 1. Nombre y apellido del titular. 2. Fecha de vacunación, indicando la fecha de la última dosis administrada. 3. Tipo de vacuna administrada. 4. Número de dosis administradas/pauta completa. 5. País emisor. 6. Identificación del organismo emisor del certificado de vacunación.
2- Certificado de Diagnóstico (test). Se aceptarán como válidos los certificados de prueba diagnóstica de infección activa de COVID-19 con resultado negativo realizados (toma de la muestra) en las cuarenta y ocho horas anteriores a la llegada a España. Las pruebas diagnósticas de infección para SARS-CoV-2 admitidas serán las siguientes:
- Test molecular (RT-PCR, TMA, LAMP): Las pruebas de amplificación de ácido nucleico molecular (NAAT), utilizadas para detectar la presencia del ácido ribonucleico (ARN) del SARS-CoV-2
- Test de detección de antígeno incluidos en la lista común de test rápidos de detección de antígeno para COVID-19, publicada por la Comisión Europea en base la Recomendación del Consejo 2021/C 24/01.
El certificado de prueba diagnóstica deberá incluir, al menos, la siguiente información: 1. Nombre y apellido del titular. 2. Fecha de la toma de la muestra. 3. Tipo de test realizado. 4. País emisor.
3- Certificado de recuperación. Se aceptarán como válidos los certificados de recuperación expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT con resultado positivo. La validez del certificado finalizará a los 180 días a partir de la fecha de la toma de la muestra.
He sacado esto de la página del ministerio de exteriores. Mi duda sobre los niños, pensaba que los mayores de seis debían tener pcr o antígenos, pero por lo que leo, son los mayores de 12 años
Así mismo, a todos los pasajeros procedentes de Italia, excepto los menores de 12 años, se les exigirá la certificación, redactada en español, inglés, francés o alemán, de alguno de los siguientes requisitos sanitarios:
1- Certificado de vacunación. Se aceptarán como válidos los certificados de vacunación expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa de una vacuna autorizada por la Agencia Europea del Medicamento.
El certificado de vacunación deberá incluir, al menos, la siguiente información: 1. Nombre y apellido del titular. 2. Fecha de vacunación, indicando la fecha de la última dosis administrada. 3. Tipo de vacuna administrada. 4. Número de dosis administradas/pauta completa. 5. País emisor. 6. Identificación del organismo emisor del certificado de vacunación.
2- Certificado de Diagnóstico (test). Se aceptarán como válidos los certificados de prueba diagnóstica de infección activa de COVID-19 con resultado negativo realizados (toma de la muestra) en las cuarenta y ocho horas anteriores a la llegada a España. Las pruebas diagnósticas de infección para SARS-CoV-2 admitidas serán las siguientes:
- Test molecular (RT-PCR, TMA, LAMP): Las pruebas de amplificación de ácido nucleico molecular (NAAT), utilizadas para detectar la presencia del ácido ribonucleico (ARN) del SARS-CoV-2
- Test de detección de antígeno incluidos en la lista común de test rápidos de detección de antígeno para COVID-19, publicada por la Comisión Europea en base la Recomendación del Consejo 2021/C 24/01.
El certificado de prueba diagnóstica deberá incluir, al menos, la siguiente información: 1. Nombre y apellido del titular. 2. Fecha de la toma de la muestra. 3. Tipo de test realizado. 4. País emisor.
3- Certificado de recuperación. Se aceptarán como válidos los certificados de recuperación expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT con resultado positivo. La validez del certificado finalizará a los 180 días a partir de la fecha de la toma de la muestra.
He sacado esto de la página del ministerio de exteriores. Mi duda sobre los niños, pensaba que los mayores de seis debían tener pcr o antígenos, pero por lo que leo, son los mayores de 12 años
Pues yo sigo con la misma duda. Ésto lo he sacado de la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, dentro del apartado del Consulado General de España en Roma:
"Se recuerda que a partir del 1 de julio entra en vigor el Certificado COVID Digital de la UE, que facilitará ulteriormente los viajes dentro de la UE.
Las excepciones a esta obligación se encuentran en el art. 51 del DPCM de 2 de marzo 2021, estando exentos de prueba de COVID para viajar a Italia los menores de 6 años."