Anafernandez Escribió:
la verdad es que la idea es genial pero ahora a mi futuro marido le da miedo que por organizarlo nosotros no hagamos algo bien y la liemos, estamos mirando un viaje circuito de italia bella con Condor, puff ya no se que hacer y mas si me decis que voy justa de fechas, porque estoy organizando la boda y solo me queda ya quedarme sin dormir jejejejeje, mirare todas las opciones aunque no descarto ir 1º con el organizado y luego uno por libre somos grandes amantes de Italia desde el día que nos conocimos teniamos claro que nuestro 1º viaje seria a Italia!
Hola, voy a explicarte mi experiencia en Italia.
Fui hace dos veranos ya, y estuve 10 días. La verdad es que se me hizo corto porque me hubiera gustado estar más días para ver más cosas, pero no se puede todo.
Salí de BCN en avión hasta Roma (Fiumicino). En el mismo aeropuerto hay una estación de tren que te lleva a Termini que es la estación principal de tren de Roma. En media hora o 45 minutos estás en Termini.
Ya puedes empezar a buscar tu hotel. Recomiendo llevar guías escritas de las ciudades que querais visitar os serán muy útiles.
Nosotros nos alojamos cerca de Termini. No buaques excesiva calidad en los hoteles porque como en España no lo vas a encontrar. Recomiendo hoteles de tres estrellas para arriba. Por cierto, prepara el cuerpo para Pizza y Pasta, pero de la buena.
Estuve cinco noches en Roma, y me quedé corto, fue quizás donde tendríamos que haber tenido más tiempo. Los dos primeros días pateamos lo que no está escrito, vimos de todo bajo un sol de justicia (fuimos a principio de agosto), por cierto llevar calzado cómodo o lo vais a sufrir, yo mismo tuve que visitar un hospital por una hinchazón en el tobillo derecho (la seguridad social igual de lenta que aquí, llevar la tarjeta sanitaria europea por si acaso aunque a mi no me la pidieron, te la hacen gratis en las oficinas del inss y al momento). A partir del tercer día decidimos coger transportes aunque también andamos mucho. Elegimos los buses turísticos, unos de color rojo (no me acuerdo de como se llamaba jejeje), que pagabas entre 15 y 20 € y tenías un bono de dos días todas las veces que quisieras en todas las paradas que habían. Nos fue muy cómodo porque la parada más grande la tenían en Termini y allí estábamos alojados. Y además de tener paradas en las zonas más turísticas, también de daban unos cascos para escuchar el cd guía del bus.
Hay miles de cosas por ver, tantas que no te da tiempo a verlas todas. No puedo poner todo lo que vi, porque fue tanto que no sabría por donde empezar. Por eso recomiendo las guías o algún mapa de la ciudad.
Para comer, no perdais el tiempo, lo más asequible a una calidad muy buena, las Tratorias, no busqueis otra cosa, a no ser que querais pagar caro aunque comereis muy bien.
Uno de los días en Roma, contratamos una excursión organizada que nos llevó a ver Nápoles y las ruinas de Pompeya. Muy bien, la recomiendo aunque para mi gusto un poco cara, pero en excursiones organizadas ya se sabe. La otra pega era el hecho de ir como borregos pero bueno, poder visitar las ruinas de Pompeya, valió la pena.
Al acabar nuestros días en Roma, desde aquí habíamos alquilado un coche con Europcar que recogimos en Termini. Con seguro a todo riesgo incluido, pagando un poco más pero bueno, vas más seguro.
Es cierto, en Roma conducen bastante alocados pero no mucho más que en algunas ciudades españolas. Eso sí, cuando vayais paseando vigilar en los pasos de cebra, avisar a los coches que vais a cruzar y cuidado con las motos os esquivarán pero no pararán.
Bueno, volviendo al alquiler del coche, todo muy correcto como aquí.
Salimos de Roma, bien, todo bastante bien señalizado y cogimos la autopista hacia Florencia. Por cierto en las autopistas el límite es de 130 Km/h y debes ir con las luces encendidas todo el tiempo.
De camino a Florencia, donde pasé 3 días, decidiomos hacer paraditas para comer y ver algunos lugares que no teníamos pensado parar y acertamos. La zona de la Toscana es preciosa, con sus campiñas. Paramos a comer en Siena (visita obligada si pasais cerca y si no también, no os la perdais). Un pueblo pequeño, coqueto en sus afueras pero espectacular en cuanto llegas al centro donde una plaza inmensa nos deja ver una catedral espectacular (si lo comparais con el resto del pueblo esta plaza es para echarse a llorar). Después de nuestra parada seguimos ruta por Autopista hasta Florencia.
Llegamos a Florencia por la tarde y buscamos el hotel, que estab muy cerca del centro (aunque en esta ciudad todo está bastante cerca, es muy asequible para hacerla caminando). Dejamos las cosas en el hotel (muy guapo este hotel, eso sí cuatro estrellas), y nos fuimos a patear.
Que decir de Florencia, respira arte por sus cuatro costados. Cuando dejé de callejear para llegar ante el Duomo, fue espectacular, tan blanco tan bonito, eso, espectacular, y eso que lo vi por primera vez de noche, que cuabdo lo vi de d´´ia todavía aluciné más. Un cobsejo, coger las visitas a los museos con un día o medio día de antelación, reservar las entradas con tiempo o os comereis colas de horas. Visitamos la galería de los Ufizzi, aunque debo decir que sino eres amante del arte se te hará pesado. También fuimos a otro museo con unos jardines grandiosos que daba gusto pasear aunque no me acuerdo del nombre (que memoria la mía, jeje), y por falta de tiempo no pudimos visitar la galería de l´academia, donde está el original del David del Miguel Angel, aunque hay una réplica exasta junto al David de Botticcelli en una plaza que tampoco me acuerdo de su nombre.
No olvideis ver un anochecer desde el Ponto Vecchio, espectacular. Y pasear por el atardecer junto al río buscando artistas anónimos que os entretendrán un buen rato.
De estos tres días, una mañana la utilizamos para ir a Pisa y visistar el complejo funerario, donde se encuentra la famosa torre inclinada. Es una carretera de dos carriles en su mayor parte, no comparable a una autovía, (los carriles son un poquito más estrechos y tiene algunas cuestecillas, pero nada del otro mundo). Vale la pena ir, es una excursión muy interesante.
En Florencia, el mismo consejo que en Roma, buscar las Tratorías,y comereis de fábula.
Después de nuestro periplo por Florencia cogimos nuestro Fiat Pandilla, aparcado en las afueras, porque en el centro está prohibdo o tienes que pagar (zona azul), cogimos otra vez carretera y manta y marchamos hacia Venecia, nuestra última parada.
De camino, nos desvíamos un poco y fuimos a comer a Verona. También recomendable, una ciudad muy cuca. Visitamos la casa de Julieta y vimos el teatro romano, muy chulo todo, comimos y seguimos hasta Venecia. Al llegar a Venecia, dejamos el coche porque en el centro no hay carretera, solo agua por las calles (como ya sabeis) todo correcto, ni nos miraron el coche.
Después nos subimos a un Vaporetto y a buscar el hotel. Un poco incómodo ir por la ciudad con las maletas, todo son calles estrechas y muy transitadas, así que tienes que ir esquivando a todo el mundo. El hotel muy guapo, aunque un poco rococó para mi gusto. También como en Florencia, 4 estrellas. Lo mejor el desayuno, porque desayunábamos en una terraza que daba a un cruce de canales y era todo como muy romántico (que ñoño).
Lo mejor de Venecia, pasear hasta la saciedad, muchos recovecos misteriosos, cuidado al pasear de noche no os perdais, las señalizaciones son un poco liosas, marcaros como puntos de enlace el Puente Rialto y la plaza de San Marcos.
Es curioso ir a Murano, aunque si vais apretados de tiempo y preferíis ver otras cosas, no antepongais una visita a Murano a otra cosa, tampoco mata.
Si teneis que ir a zonas un poquito más lejanas de donde esteis, sin duda, los vaporetos, son la bomba.
Vas en tu barcobus perfectamente.
Asomaros al café Florian en la plaza San Marcos, pero no pareis y por un café porque casi es más caro que montar en Góndola. Hablando de góndolas, cuando llegueis a los embarcaderos de las góndolas, preguntar a los turistas que veais esperando, para ver si alguno quiere compartir, sino os van a pegar el clavazo del viaje. Siempre alguno accede.
Allí coincidimos con un grupo de maños muy agradables que venían en viaje organizado (esto va para ti Anafernandez), y nos dijeron que venían destrozados. Habían venido desde Zaragoza en bus y habían echo bastantes paradas, pero todos los días a las 4 de la mañana en pie, sin salirse mucho de los recorridos que les maracaba el guía y claro si madrugas tanto, hay que acostarse pronto. Total que lo estaban pasando muy bien pero muy cansados.
Para comer Venecia es muy cara, pero lo vale, restaurantes preciosos con buena comida y por las noches amenizadas con su violinista o pianista.
De todas maneras cerca del hotel Bonvechiatti (que es donde me alojé en Venecia, que me acuerdo porque todavía tengo las zapatillas del hotel para ir por casa), hay una tasquita de dos chavales jovencillos donde iban trabajadores de las tiendas y de los hoteles a comer, barato y buenísimo (no dejeis de probar su pasta al forno).
Pasamos dos días muy chulos en Venecia. El día de irnos cogimos un Vaporetto hasta el aeropuerto Leonardo Da Vinci, y cogimos nuestro vuelo de vuelta. Todo perfecto. Tanto a la ida como a la vuelta de BCN a Roma y la vuelta, nos pusieron un capítulo de Los Simsons y otro de Friends (bien por Vueling).
Personalmete, recomeindo hacerlo por libre, mi chica pilló los vuelos y los hoteles y el coche de alquiler por agencia de viajes. Vale la pena ir así, porque tienes muchísima más libertad de hacer lo que quieras.
Lo recomiendo.
Sin más un saludo a todos los foreros y espero os sirva de ayuda mi pequeña aportación.