Foro de Agentes de Viajes: Foro de los profesionales del Turismo. Intercambio de información entre Agentes de viajes, Guias, touroperadores. No se admiten ofertas comerciales.
hola alguien me puede decir donde puedo encontrar los apuntes del CFGS de Guia, información y Asistencia Turistica? gracias
Pues al ser un ciclo nuevo, me da que los apuntes todavía no estarán disponibles. El ciclo equivalente anterior era "Información y comercialización turísticas", que puede tener materias en común.
De todas formas que te han dicho en la escuela de hosteleria de Alcalá?No te han dicho donde obtener el material para estudiar?
hola alguien me puede decir donde puedo encontrar los apuntes del CFGS de Guia, información y Asistencia Turistica? gracias
Pues al ser un ciclo nuevo, me da que los apuntes todavía no estarán disponibles. El ciclo equivalente anterior era "Información y comercialización turísticas", que puede tener materias en común.
De todas formas que te han dicho en la escuela de hosteleria de Alcalá?No te han dicho donde obtener el material para estudiar?
Hola estuve hablando con ellos, me dijeron que me acercara a alcara xa hablar con los profesores para los apuntes, les dije q mi horario de trabajo era malo, xa ir me dijeron que hablara con los de 1º pero sq no conozco a nadie q haya exo el curso xa q me deje sus apuntes, y sq me dijeron q muxos profesores no utlizan libro, asiq nose q mas hacer,
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 08-04-2009 Mensajes: 3573
Votos: 0 👍
La universidad de las palmas, tiene turismo online, y examina en muchos lugares de españa, no hace falta estar en las palmas para estudiar, se hace todo en una plataforma virtual, por si a alguien le pudiera servir de ayuda, aunque me imagino que otras universidades lo tendran.
Con el tema de turismo, para trabajar en recepciones y demas, es mas importante hablar correctamente varios idiomas que tener la carrera.
El tema de guia turistico va por comunidad autonoma que es el encargado de dar el titulo y depende donde estes te piden una cosa otra.
Yo la conclusion que tengo es que hace mas ir a la escuela de idiomas que una carrerade 4 años
Hola la verdad estuve pensando hacer la carrera de turismo que esta la uned aquí donde trabajo en madrid, pero me decante mas por el ciclo porque es mas barato, una carrera me suponia mucho dinero, y realmente si te piden estudios o por lo menos en la zona donde yo vivia antes que sin estudios de turismo no pude entrar a trabajar, y me cabreo muxo porque estaba al lado de casa y sin gastar un duro y ahora estoy en madrid. Por eso quiero hacer ese ciclo, para que no me vuelva a pasar.
Y lo de estudiar idiomas pues claro que lo tengo que hacer pero ya con el titulo de fp o la carrera
Hola!
Pitruma, gracias por la info! Lo que pasa es que una carrera supone bastante dinero, (y años!). Yo de momento para empezar prefiero el ciclo, y si veo que me gusta...pues quizás no descarte ampliar formación con la carrera.
Lo de los idiomas que comentas tienes toda la razón, es muy muy importante, casi más que tener un título.
Alex1985, según me han comentado, por libre solo te puedes examinar de Información y comercialización turísticas, que es por Logse, y no de Guia, información y asistencia turísticas, que es por Loe.
Vamos, no sé que hacer!! No sé si será muy complicado sacarlo por libre. He hecho preinscripción en el ciclo presencial, pero es muy complicado para combinarlo con el trabajo, y esta sería una oportunidad, pero me da miedo rechazar la plaza por si luego por libre me va mal.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2009 Mensajes: 3573
Votos: 0 👍
Paula tu no te preocupes, habla con los profesores y comentale tu trabajo, y quizas puedan hacer que las horas de asistencia que no vas a tener las puedas suplir con algun trabajo o algo, y a ver si viendo que pones de tu parte te echan una mano
Paula tu no te preocupes, habla con los profesores y comentale tu trabajo, y quizas puedan hacer que las horas de asistencia que no vas a tener las puedas suplir con algun trabajo o algo, y a ver si viendo que pones de tu parte te echan una mano
Gracias pitruma! El caso es que trabajo a turnos, y tendría que faltar la mitad...
Creo que lo voy a intentar por libre, de buenas a primeras parece la opción más viable en mi caso, aunque no la que prefería.
Hola a todos,soy nuevo en este foro,ahora mismo estoy estudiando un grado superior de agencias de viajes y gestión de eventos,y no estoy muy convencido de si me voy a ganar la vida en esto.
En primer lugar querria saber que tal son las practicas?Este año fueron unos cuantos alumnos que estaban haciendolas y sus experiencias no eran nada alagueñas,una contaba que la tenian removiendo papeleo,otro que estaba todas las horas compartiendo ordenador con otros dos y así todos...
También me gustaria saber si hay que presentar algun proyecto,porque en el primer año no nos han dicho nada y me extrañó,ya que no es el primer ciclo que algo y en los otros si me han pedido explicitamente la presentación de un proyecto final.
Por lo visto es un gran foro,desgraciado yo que lo he descubierto tarde,espero que me ayudeis,muchas gracias.
De verdad en una agencia de viajes que opera nada más para Esapña,te pueden llegar a exigir dominar el inglés???
Es que estoy yendo a una academia,pero como me decia mi profesor de marketing, si desde pequeño no tienes la base,cuando lo quieres aprender de más mayor te cuesta muchísimo más.
Indiana Jones Registrado: 07-05-2008 Mensajes: 4189
Votos: 0 👍
estes83 Escribió:
Hola fams
Si quieres yo te puedo contar mi experiencia.
Yo estudié la Diplomatura en Turismo, y como tú dices di el primer año inglés y el segundo francés y punto.
Me costó bastante encontrar trabajo porque no tenía experiencia, y por eso mismo estaban mal pagados. Inglés te lo piden en cualquier entrevista, por lo general te hacen prueba.
Según mi experiencia en un touroperador, allí cobrábamos lo mismo los q teníamos diplomatura y los q teían un módulo de grado superior. Sí que cobraban más los que ya entraban con experiencia.
De todas maneras, tener la carrera siempre es un respaldo.
Espero que te haya servido de algo
Eso de que piden inglés en cualquier entrevista... Depende de que sea la agencia, para tour-operador/mayorista si suelen valorar el inglés, y en agencia de calle normalmente lo que valoran más es la experiencia
Qué bien este hilo dedicado a la formación para el turismo!
Yo tengo unas dudas, voy a empezar a estudiar el CS Agencias de Viajes y Gestión de Eventos, ya que no tengo duda de que lo que quiero es trabajar en una agencia de viajes y por otro lado está el de Guía, información y comercialización turística. He visto que se parecen bastante, de hecho tienen varios módulos iguales. Y yo pregunto, sabéis qué diferencia hay entre los dos? Es uno "mejor" que otro? con más salida laboral??? Estoy dudando ya!
Al tener los dos ciclos varios módulos iguales, si decides hacer uno y luego otro, te convalidan los módulos "repetidos"? Uyyy cuantas preguntas!
Hola!
Yo al final haré el de Guía, Información, y asistencia turística. El de agente de viajes, va mas dirigido a trabajar en una agencia de viajes.
El otro, más como guía o en puestos de información turística.
Aunque a ver si alguien te puede concretar más...
Hay alguien que haya hecho el Máster en Dirección Turística Internacional de la Universidad Rey Juan Carlots???
Yo llevo mucho tiempo pensando en hacerlo, pero lo he ido dejando porque he preferido estudiar idiomas, pero si alguien lo ha hecho me gustaría saber si vale la pena (dejaría los idiomas aparcados por un tiempo jeje)
Yo estudié la Diplomatura en Turismo, y como tú dices di el primer año inglés y el segundo francés y punto.
Me costó bastante encontrar trabajo porque no tenía experiencia, y por eso mismo estaban mal pagados. Inglés te lo piden en cualquier entrevista, por lo general te hacen prueba.
Según mi experiencia en un touroperador, allí cobrábamos lo mismo los q teníamos diplomatura y los q teían un módulo de grado superior. Sí que cobraban más los que ya entraban con experiencia.
De todas maneras, tener la carrera siempre es un respaldo.
Espero que te haya servido de algo
Eso de que piden inglés en cualquier entrevista... Depende de que sea la agencia, para tour-operador/mayorista si suelen valorar el inglés, y en agencia de calle normalmente lo que valoran más es la experiencia
Tenéis razón, es q yo sólamente he ido a entrevistas en touroperadores, por eso os contaba mi epxperiencia...Lo siento tenía q haber especificado
Hola estoy interesada en obtener la acreditación de guia turistico en alguna comunidad autonoma donde se convoque de verdad con regularidad porque en Madrid parece ser que hace muchos años que no se convocan.
Queria información sobre otras comunidades, a ver si la cosa está mejor.
No me importaría tener que mudarme en el futuro a esa comunidad.
Ahora mismo necesito información porque quiero estudiar la FP de Guía y Comercialización turísticas y luego me gustaría trabajar como guía.
Estoy estudiando el Grado de Hª del Arte.
Me gustaría saber también si se puede ejercer de guía sin acreditación.
¿Es muy arriesgado? ¿La gente lo hace?
¿Me pueden denunciar y poner una multa?
¿Como funciona el tema legal?
Y otra pregunta, para trabajar de guía correo o acompañante,
¿qué podría hacer?
¿Con una FP de guía y comercialización podría intentar entrar en la profesión?
También tengo planes de mejorar en idiomas y irme sacando acreditaciones como el First Certificate o incluso de nivel más alto y también alguna similar para francés.
¿Creen que a la larga podría conseguir trabajar como guía si mejoro mi curriculum con estas ideas?
Muchas gracias por la información!!
Un saludo