Hola, mi marido y yo hemos estado en gibraltar en febrero. Nos ha gustado mucho, la gente ha sido muy amable y la excursión que contratemos con un taxista para subir al peñón no nos defraudó. Pero escribo para advertiros de una cosa. Os recomiendo que si os alojais en un hotel de la línea de la concepción como nosotros hicimos lo mejor que podeis hacer para pasar a gibraltar es o bien ir andando o en autobús que lo cogeis en la frontera. Os lo digo porque nosotros el primer día fuimos caminando hasta la frontera y luego nos subimos en el bus en la frontera. A main street hay muy poca distancia que incluso podeis ir caminando ya desde la frontera. Cuidado al salir si comprais tabaco, cosas como portátiles etc, ya que la aduana cierra a las 21:00 horas y si salis más tarde de las 21:00 horas os pueden retener lo que hayais comprado, en nuestro caso eran sólamente 2 cartones de tabaco pero la guardia civil nos advirtió que lo podían hacer y tras decirle que no lo sabíamos nos los dejó pasar. El segundo día fuimos en coche a gibraltar y lo metimos en un parking subterraneo, no sé deciros la calle sé que había una farmacia cerca, un concesionario de coches, un centro comercial...el caso es que solo vimos un cartel de que en la primera planta las plazas eran privadas y que las públicas estaban en las siguientes plantas, así que bajemos a la siguiente y lo metimos en el primer hueco que vimos libre. A los 5 minutos mi marido se dió cuenta que había dejado las gafas de sol en el coche y dimos la vuelta, y cual fue nuestra sorpresa que teníamos puesto un CEPO en la rueda del coche, nos pusimos a buscar una oficina o alguien con quien poder hablar y nada, para pagar sólo había máquinas. Salí fuera del parking y le pregunté a un chico de una tienda y me dijo que eso le había pasado a él una vez, que era que habíamos metido el coche en una plaza privada. Se encargó él de llamar a un chico y a los 10 minutos apareció el señor que nos había puesto el cepo. Por más que le insistimos que eramos extranjeros y que no habíamos visto ningún cartel y que llevabamos 5 miseros minutos aparcados no valió para nada, ya que les da igual que lleves 1 minuto aparcado que 5 horas y nos endiñaron una multa de 50 libras o sino eran 70 euros, por lo que nosotros lo paguemos en libras. Y aparte tuvimos que pagar con el ticket que habíamos sacado a la entrada los minutos que habiamos estado dentro del parking. Además el que te pone el cepo no habla casi nada de español con lo cual tienes que hablar con él en ingles... Luego a la salida la cola en la frontera era tremenda. Espero que mi consejo os sirva de algo. Un saludo.
El parking de la zona azul que hay en la parte de España creo que tenía hasta 5 ó 6 horas de límite, no es el típico de 2 horas, por eso vale la pena también dejarlo ahí.
Hola buenas donde puedo solicitar información para que me envien a casa de Gibraltar, en plan sitios para visitar, atracciones y demas? por cierto para ir desde Málaga que seria con los autobuses de Portillo no? y me bajo en Algeciras no? saludos. Gracias.
Hola Laura, la oficina de turismo de Gibraltar la tienes en:
Main Tourist Administration Office
Duke of Kent House
Cathedral Square
Tel: +350 20074950
E-mail: information@tourism.gov.gi
Para ir desde Málaga, usa autobuses Portillo, pero no te bajes en Algeciras, tienes que hacerlo en La Linea. Desde la parada de autobuses a la frontera, hay unos doscientos metros, así que puedes ir andando sin problemas.
Hola Laura, la oficina de turismo de Gibraltar la tienes en:
Main Tourist Administration Office
Duke of Kent House
Cathedral Square
Tel: +350 20074950
E-mail: information@tourism.gov.gi
Para ir desde Málaga, usa autobuses Portillo, pero no te bajes en Algeciras, tienes que hacerlo en La Linea. Desde la parada de autobuses a la frontera, hay unos doscientos metros, así que puedes ir andando sin problemas.
Un saludo.
Gracias por todo, al final iremos en coche desde Málaga jeje, ya os contare a la vuelta que tal todo.
Hola, acabo de volver de mi viaje a Gibraltar. A ver está bien para los que sean amantes de la gastronomía, cultura y cosas relacionadas con Reino Unido, desde que era peque, siempre me ha gustado Inglaterra y todo lo relacionado a ese gran país Tampoco hay mucho que ver y si vives cerca pues en un día lo puedes mas o menos lo mas centrico. Yo fui desde en Málaga en coche y al final tuvimos que aparcar en La Línea, porque habia enormes colas tanto para la entrada como para la salida de la aduana donde el control policial, era lo mejor. Os lo recomiendo que lo hagais así, evitareis los enormes atascos!
También llevaros mejor las libras que los euros, o pagais con tarjeta.
No nos dio tiempo a ver los monos, pero bueno, vimos lo centrico, Main street, Casemates square, tiendas. Etc También estuvimos en Morrisons, un supermercado tipo carrefour con muchos productos ingleses, yo me traje unos cuantos jeje. Si conoceis Marks & Spencer también hay uno allí, venden ropa muy mona también.
La verdad que no se como definir Gibraltar, pero como dice mi hermana parece un pueblo ingles medio andaluz. No os preocupeis por el idioma hablan tanto ingles como español, y para mi que hay mas españoles que ingleses, sobre todo gaditanos sera por la cercanía Me llamó la atención el aeropuerto, pequeño de narices y la pista de aterrizaje también, la gente ahí andando y los coches circulando y todo al lado que miedo! Y bueno el peñon tampoco es tanto como lo pintan jaja. En fin os lo recomiendo si sois amantes de UK, os gusta Londres y demas cultura británica jeje. Tengo que repetir, me quede con ganas de comprarme mas cosas.
Hola...
Si alguno de vosotros esta por pasarse por Gibraltar en estos días, procurad no meter el coche, pues esta semana se esperan colas para salir de 6 horas de espera.
Cada vez que hay algun tipo de conflicto pesquero con los pescadores de la comarca, la guardia civil española en la frontera revisa cada coche a la salida de forma exahustiva para así formar una cola en la salida del peñon y colapsar la Roca...
Lo se de primera mano pues trabajo allí. Así ke mucho ojo!!!!!
Si alguien tiene pensado ir, ke me pregunte y yo le digo donde dejar el coche y entrar andando.
Hola....
Tengo pensado ir la semana que viene a la provincia de Cadiz y me gustaria pasar a Gibraltar, por lo que estoy viendo estos días creo que es mejor ir en coche hasta la linea dejarlo allí y pasar andando.
He leido que para subir al peñón hay un funicular...donde se sacaria la entrada? no sabemos que día iremos...Alguna recomendación...
Un saludo!!
Ya estoy de vuelta de La línea y comentar varias cosas de Gibraltar:
Primero la entrada andando es muy sencilla, casi no te miran el DNI, mi pareja lo llevaba caducado y la derjaron pasar sin problemas, para llegar al centro son 15 minutos hasta casemates square que es donde empieza main street.
Recomiendo encarecidamente la visita al peñon (parque natural) de la manera que sea, las vistas son espectaculares y dentro tenemos varios visitas que podemos hacer si queremos.
Yo lo hice andando y tenemos 2 opciones:
- 1€ por pasar al paque natural (no podrás ver ningún monumento)
- 13€ con los monumentos que puedes ver dentro del parque natural (Cuevas, tueneles del gran asedio, etc...), esta es la que elegí yo.
Si decidís hacerlo andando os recomiendo que os lleveis comida viendo las cosas tranquilamente durante todo el día (hay algunos merenderos) e ir temprano en verano ya que os dará la sombra toda la mañana y podréis verlo sin problemas.
Luego esta la opción del teleférico o minibuses y taxis que os llevan pero de precios ni idea.
En cuanto al resto me quedé sin ver el jardin botánico que dicen que esta muy bien pero ya estaba cansado de subir y bajar el peñón y no dediqué otro día a entrar solo para ver el jardín botánico.
El castillo árabe esta bastante deteriorado y la verdad que no merece mucho la pena pero entra dentro de la entrada, las cuevas es lo más espectacular, no son muy grandes pero tienen su encanto y esta muy bien iluminadas, los túneles del gran asedio también estan bastante bien.
Aparte de lo ya comentado el único interés de gibraltar son las compras y sobre todo el tabaco, lo demás no merece mucho la pena, si acaso algo la gasolina pero tampoco ahorras mucho. Tal y como esta el patio si queréis echar gasolina ir de noche(no hay colas normalmente) pero todo estará cerrado excepto las gasolineras donde también venden tabaco y otras cosas (chocolate) lo que no se es el precio del tabaco, en las tiendas más o menos tienen los mismos precios (cartón):
Lucky 22€
Chester 24€
Camel 26€
Malboro 30
Y creo que no me queda nada por comentar, espero ayudar a los que tengan interés en visitarlo ya que no hay mucha información al respecto, a mi me sirvió de mucha ayuda este blog para hacer la visita andando www.laproximaparada.com/ ...raltar-ii/
Hola, acabo de volver de mi viaje a Gibraltar. A ver está bien para los que sean amantes de la gastronomía, cultura y cosas relacionadas con Reino Unido, desde que era peque, siempre me ha gustado Inglaterra y todo lo relacionado a ese gran país Tampoco hay mucho que ver y si vives cerca pues en un día lo puedes mas o menos lo mas centrico. Yo fui desde en Málaga en coche y al final tuvimos que aparcar en La Línea, porque habia enormes colas tanto para la entrada como para la salida de la aduana donde el control policial, era lo mejor. Os lo recomiendo que lo hagais así, evitareis los enormes atascos!
También llevaros mejor las libras que los euros, o pagais con tarjeta.
No nos dio tiempo a ver los monos, pero bueno, vimos lo centrico, Main street, Casemates square, tiendas. Etc También estuvimos en Morrisons, un supermercado tipo carrefour con muchos productos ingleses, yo me traje unos cuantos jeje. Si conoceis Marks & Spencer también hay uno allí, venden ropa muy mona también.
La verdad que no se como definir Gibraltar, pero como dice mi hermana parece un pueblo ingles medio andaluz. No os preocupeis por el idioma hablan tanto ingles como español, y para mi que hay mas españoles que ingleses, sobre todo gaditanos sera por la cercanía Me llamó la atención el aeropuerto, pequeño de narices y la pista de aterrizaje también, la gente ahí andando y los coches circulando y todo al lado que miedo! Y bueno el peñon tampoco es tanto como lo pintan jaja. En fin os lo recomiendo si sois amantes de UK, os gusta Londres y demas cultura británica jeje. Tengo que repetir, me quede con ganas de comprarme mas cosas.
Totalmente de acuerdo. Y ahora puedes encontrar muchos de sus productoes en algunos establecimientos españoñoles pero hace 20 años era una pasada, era como estar en un pequeños reducto inglés.
Los llanitos (habitantes de Gibraltar) son peculiares, una mezcla de todo un poco. Resulta curioso cruzar la frontera y encontrarte a los escolares con sus uniformes británicos. Pagar con una moneda y recibir el cambio en otra, que te hablen medio en inglés medio en español...
Las vistas desde la arte más alta de la roca son impresionantes, hay cuestas que parece que vas directo con el coche al mar.
Para pasar unas vacaciones igual no, supongo, pero para visita de un día sí merece la pena.
Ah, aparte de andando (que es siempre la mejor opción) se pueden coger los típicos buses rojos, no recorre una distancia muy grande pero te evitas un trecho si hace demasiado calor o vas con niños.
Una preguntilla rápida: ¿Cuanto costaría más o menos un taxi desde Algeciras hasta la frontera?
Muchas gracias
Pues si no me equivoco, Fly, sale a unos 25 euros la tarifa normal y unos 30 los domingos, festivos, nocturnos, etc. Siempre hablando hasta la frontera tal y como preguntas, no metiéndonos en la ciudad.
Una preguntilla rápida: ¿Cuanto costaría más o menos un taxi desde Algeciras hasta la frontera?
Muchas gracias
Pues si no me equivoco, Fly, sale a unos 25 euros la tarifa normal y unos 30 los domingos, festivos, nocturnos, etc. Siempre hablando hasta la frontera tal y como preguntas, no metiéndonos en la ciudad.
Un beso!
Muchas gracias Ali!!
Me parece carisimo... Creo que son poco más de 10 kilometros! Pero en fín así esta la vida
Pero mira, fíjate que yo no lo veo tan tan caro. Yo suelo coger por ejemplo un taxi los viernes noche en Cádiz capital y del centro a una calle que está a unos tres km. Me sale por 7 euros (horario de madrugada). No es que te lo regalen, pero es para que te hagas una idea. Me alegro de haberte ayudado.
Hola queria pasar un día conociendo gibraltar. Voy a hospedarme en la linea asiq no estara lejos pa ir andando para evitar llevar o es mejor llevarlo?me podeis orientar porq los mensajes anteriores son un poco antiguos....gracias chicos
Yo no llevaría el coche porque puede haber cola inmensa a la entrada y a la salida. Se puede coger un autobús en cuanto sales de la aduana, pero si no vas con niños, son 10 minutos andando en línea recta hasta el "centro". Hay una calle principal donde están las tiendas y en la tourist office te podrán dar una guía. Hay taxis que te dan ruta y te enseñan todo, pero son caros. Yo creo que no merece la pena. Es un sacapelas.