![]() ![]() Un dia en Gibraltar ✏️ Blogs de España
Aprovechando un dia en GibraltarAutor: Astil Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (4 Votos) Índice del Diario: Un dia en Gibraltar
01: Gibraltar
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
La informacion es "poder" y el dinero "poder hacer lo que quieras"
Llegada a Gibraltar Interesa madrugar. Se forman largas colas de turistas y gente que va a trabajar. Tuve que hacer unos 30 minutos de cola, en la frontera. Despues me dirigí al parking gratuito que se encuentra ene el teleferico(Ojo, me lo pase de largo y me perdi, cuidado) El parking del teleferico es amplio es un buen lugar para empezar y terminar la visita. Moneda Aceptan el Euro, pero realizan un cambio muy libre. Llevad moneda pequeña , por que si no redondean mucho al alza. Las libras que circulan en Gibraltar son iguales a todas , pero solo sirven en territorio de Gibraltar, por lo que si os dan alguna no la podreis cambiar o gastar en ningun lugar, mas que en Gibraltar. Que no os den moneda inglesa. Teleferico 1 y 2 Utilice solo la subida, y decidi bajar dando un paseo( Jodo con el paseo) Gibraltar es mas grande de lo que yo pensaba. El pasaje son unas 8 Libras y en euros unos 11. Las vistas de la bahia de Algeciras y del puerto de Gibraltar son muy buenas. Una vez en la cima , hay un mirador desde el cual las vistas son impresionantes. Nada mas bajar del teleferico ya nos estan esperando los monos. El unico buque militar que se veía en el puerto Decidi bajar del peñon recorriendo los diferentes puntos de interes marcados en los mapas. Os ire describiendo los que merecen la pena y los que no 3 Placa conmemorativa que describe como unos españoles intentaron tomar el peñon escalando desde la Playa de la "bahía Catalan". No lo consiguieron , pero desde luego fue una proeza escalar el peñon por esa cara. 4 A continuacion encontramos un puesto de observacion en lo mas alto del peñon , utilizado durante la segunda guerra mundial, para vigilar el trafico naval en el estrecho. 5Bateria O,Hara. Pese a venir indicada, despues de una muy dura ascensión, resulta que no se puede visitar y no se ve nada de nada. Ahorraros la subida. 6 Cuevas. San Michel caves. Me parecio curioso que a esa altura pudiera haber este tipo de cuevas, pero tenemos grandes ejemplos en España(Nerja, Arenas de Sanpedro, El Drac..), por lo que no merece la pena gastar dinero en estas. De aqui al siguiente punto hay unos 2 Km de camino, por lo que no merece la pena esta ruta. Ya os lo marco en los planos como la ruta que yo segui(En rojo) y la que os recomiendo (En verde) Yo Recomiendo Tras la larga caminata ,el siguiente punto de interes, y este si muy interesante y recomendable es "The Great Siege Tunnels". 7 Galerias del asedio que sufrio Gibraltar en el siglo XVIII. Muy interesante con piezas de artilleria y maniquies vestidos de epoca con muy buen gusto. El problema es que la entrada es de pago y es para muchos de los puntos de interes aunque no los visites o visites solo uno. Son unas 8 libras y me hicieron un cambio de unos 12, por persona. Lugares que incluye la entrada: -6 ST.Michel Cave- Cuevas de San Miguel -7 Great Siege tunnels- Tuneles del asedio -9 City Under Siege- Vida en la ciudad durante el asedio -10Moorish Castel- Alcazaba árabe - 15Cañon de 100 toneladas 8 A continuacion tenemos uno de los puntos mas interesantes. World War II Tunnels Es privado y cuesta unas 10 libras. Consiste en una visita guiada de unos 45 minutos. Por desgracia no lo pude visitar por que mis acompañantes ya no estaban por la labor ni el sacrificio. El encargado tubo la deferencia y el detalle de enseñarme en primicia unos almacenes recien acondicionados, donde se guardaba la pólvora de los cañones en el S.XVIII. Unas grandes cuevas acondicionadas para miles y miles de sacos de pólvora. Las bovedas de ladrillo, estan realizadas con los ladrillos que sobraron del alcantarillado de Londres, y usados como lastre por los barcos que viajaban a Gibraltar. Curioso era el sistema de iluminacion por unos pasillos que rodean el almacen de pólvora , pero aislados de estas para evitar las temidas chispas. Tienen en ese lugar una terraza y un pequeño bar. Una pieza de artilleria inglesa y varias piezas de costa (Una se puede ver el interior) que hacen obligada la visita. Observar que hay dos entradas. Lo siguiente mientras continuamos el descenso es City Under Siege 9 Aqui, vemos un poco como fue la vida de Gibraltar durante el asedio del S.XVIII. Se ve muy rapido. Son unos maniquíes bien ambientados. Curioso. Seguimos el descenso y lo siguiente es la Alcazaba árabe 10. Interesantes los impactos que presenta en su fachada pero producidos desde el peñon, y no desde el exterior o España. Como tengo la entrada , pues aprovecho. Pero una visita corta, pues no hay mucho que ver y estamos cansados. Continuamos bajando hasta llegar a Main Street, calle principal llena de tiendas y buscamos un lugar donde comer. Terminamos en una taberna tipica inglesa de la que no recuerdo el nombre, pero tenia muchos cuadros de caballos y multitud de fotos y gorras de buques militares ingleses. Muy buena comida y un servicio muy agradable y atento. La recomiendo. Tras comer y un descanso merecido seguimos ruta 13 Monumento americano a la Segunda Guerra Mundial. Inaugurado por Eisenhower. Un pequeño arco del triunfo algo hortera para mi gusto, con muchos dorados. No le hice ni fotos. 14 Monumento a los ingleses que han dado su vida por el Imperio Britanico y su Graciosa Magestad. Aqui lo que me llamo la atencion fueron dos cañones rusos traidos a Gibraltar tras la guerra de Crimea . Ahora visito el Museo de Gibraltar 12. Creo que es una visita obligada. 5 libras, se entra por la calle que da al Hotel Bristol. Aqui vemos la historia del peñón a través de multiples objetos y fotos desde la ocupación britanica sin olvidar epocas como la árabe o la prehistorica. Una muy buena coleccion de maquetas de las piezas de artilleria que han prestado sus servicios en el peñon. Fotos y objetos de la vida eminentemente militar en la colonia y una enorme maqueta del peñón a primeros del siglo XX. Una sala dedicada a la batalla de Trafalgar con multiples recuerdos de esta y sus protagonistas. Curioso es un sarcófago egipcio con su momia que apareció en la bahía y fue pescado por unos pescadores. parece que proveniente de un barco que se hundió . Restos del Victory. Buque de Nelson en Trafalgar Carta de Nelson Maqueta del sistema ideado por los ingleses para bombardear a los españoles desde las alturas del peñón. Maqueta de las baterias flotantes usadas por los ingleses contra los españoles. Camareta de un soldado ingles de la IIGM, con su equipo Mas soldados ingleses Los bajos del museo son unos baños arabes Continuamos paseando por Main Street camino del parking del teleferico mirando tiendas (Todas muy caras), Encontre una donde vendian soldaditos de plomo pero carisimos y otra muy interesante , una tienda de fotografía, donde esponian fotos de la historia de Gibraltar. En cada rincón encuentras algo de historia A continuacion me encontre con un jardin que en realidad es un cementerio donde reposan los restos de marinos ingleses caidos en la Batalla de Trafalgar. Muchas lapidas son en memoria, osea, sin restos. Merece la pena perder unos minutos aqui. 16 Trafalgar cementery Aqui termine mi periplo turístico en el peñón por que estábamos cansadisimos. Yo tuve dos dias de agujetas , pero mi niña aguanto como una campeona y al dia siguiente como si nada. Me quedo por ver el 15Cañón de 100 toneladas Salir de Gibraltar. Horrible, una hora y media larga de cola al sol. Colas interminables de coches que te plantea la pregunta:¿Caven tantos coches en Gibraltar? Eche en falta mas cosas referentes a la Segunda Guerra Mundial, dada la importancia estratégica del peñón durante el comflicto. Espero que os haya gustado y que os sirva para vuestra visita Horarios El teleferico abre a las 09:30 Los museos de las 10:00, ininterrumpido hasta las 18:00 Mapas mas detallados He modificado toda la numeración para que se corresponda con el orden en la visita y los textos. Espero haber sido claro y conciso. Toda la informacion sobre Gibraltar www.discovergibraltar.com 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |