Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad ✈️ p86 ✈️


Foro de Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 26, 27, 28 ... 39, 40, 41  Siguiente
Página 27 de 41 - Tema con 801 Mensajes y 554741 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Que ver y visitar en Granada - Informacion general  Publicado:


New Traveller
Registrado:
08-01-2014

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Hola muy buenas a todos,
Mirando y remirando he encontrado en una pagina explicada una visita a granada en 4 días, ( que es lo que estaré yo). Expongo aquí la ruta de viaje a ver que tal os parece y si alguien cambiaría algo o pondría cosas...


"-Día 1:

La mañana la utilizamos para viajar y depende la ruta a seguir seguro que hay lugares para parar en el trayecto para llegar justo para la sagrada siesta en Granada (porque a esas horas el calor es insoportable y merece la pena descansar un poco para el primer contacto con la ciudad). Una vez caída la tarde hicimos una pequeña ruta de reconocimiento de la ciudad viendo algunos rincones curiosos que os puedo recomendar:

* Discoteca Cine Aliatar (C/Recogidas): No salimos de marcha por ahí pero es gracioso ver un antiguo cine de ciudad con sus taquillas y todo convertido en discoteca con cierto aire psicodélico. Me han dicho que el Granada 10 es del mismo estilo pero más grande. En el del cine Aliatar si le dices al de la puerta que te deje echar un ojillo puedes hacerlo sin problema XD! Es curioso verlo.

* Nos asomamos a la Facultad de Traducción e Interpretación , un palacete neoclasico en forma de U llamado en el Palacio de las Columnas por la combinación de columnatas dóricas y jónicas en su fachada y que tiene un jardín curioso que si pasas tranquilamente como si fueras estudiante puedes ver.

* También nos asomamos al Corral del Carbón para tener un primer acercamiento a la arquitectura andalusí con esta alhóndiga de almacenaje de grano del siglo XIV donde también se hospedaban los comerciantes de tránsito y que servía incluso de mercado. Aquí apreciamos los primeros mocárabes del viaje, esos prismas que decoran los techos y que veremos en todo su esplendor en la Alhambra. Aunque este Corral no es lugar imprescindible en la visita es un buen aperitivo para el viaje.


* El resto de la tarde fue pasear por rincones granadinos para ubicarnos en la ciudad... La plaza Neptuno, la Alcaicería, las tiendas de todo tipo, la estatua de Cristobal Colón con Isabel I de Castilla, el ayuntamiento (bastante feo por cierto)... Entre todo esto tuvimos la suerte de pasear por las afueras de la Catedral y en uno de sus laterales se situa la Iglesia Parroquial del Sagrario que normalmente está cerrada pero se estaba celebrando un bautizo y ahí que nos colamos para verla por encima. Merece la pena entrar si podeis pese a su austera portada para ver esta iglesia del siglo XVIII con planta de cruz griega y bóveda de media naranja al estilo Vaticano... Un baldaquino de marmol con una virgen en el centro y un retablo de los Reyes Magos nos llamaron la atención... Dicen que su pila bautismal renacentista es llamativa pero la verdad es que como se estaba celebrando un bautizo no nos acercamos (morro pero no tanto jeje).

* Tras esto realizamos nuestra primera visita realmente imprescindible. Desde la Plaza Nueva junto a la Cancillería y la Iglesia de Santa Ana (donde por cierto muy cerquita hay un restaurante al que nos asomamos para observar que tenía un patio con forma de corrala impresionante...buscadla que es un rincón muy romántico) comenzamos el ascenso hacia el Albaycín siguiendo el río Darro por el Paseo de los tristes, por donde años antes iban los presos a juicio... Calles estrechísimas por las que hay que apretarse a la fachada si viene un coche y por donde ver una procesión debe ser impresionante. Hay que subir todas estas calles adoquinadas (nada de tacones!!!) para llegar al Mirador de San Nicolás: un punto indispensable en el viaje para contemplar la Alhambra iluminada al anochecer!



Pero.... Después de tanto ver y recorrer no os preocupeis que no se nos olvida que hay que comer así que bajamos lo recorrido pero esta vez por las calles llenas de teterías pasando por la plaza Romanilla hasta llegar a la Calle Hoyo de Haza donde acudimos a "Al pan, pan y al vino, vino" lugar de tapas donde por dos euros te pides una cañita y un tapón (porque eso es más grande que una tapa) entre varias a elegir. Fijaos que por 4 eurillos nos tomamos un pan pizza y una hamburguesa de buen tamaño con dos cañitas cada uno.

Por cierto ese mismo día probamos un postre típico que se llama Maritoñis pero para repostería el éxito llegó otro día.

Día 2:

En este segundo día nos levantamos tempranísimo para ir a la Alhambra porque tenías la entrada a los Palacios Nazaríes a las 8:30 pero luego lo agradecimos. Alquilamos una autoguía para los dos y en cada sala nos la ibamos pasando (valen 7 euros). ¿Qué os puedo contar de la Alhambra? No se puede ir a Granada y no conocerla. Lo primero el mexuar o centro administrativo con los primeros mocárabes... Todo son detalles porque no te puedes perder los azulejos con grafías árabes. Los sitios imprescindibles en los que pararse son como todo el mundo sabe:

- Patio de los Arrayanes con la Torre de Comares reflejada en la alberca (OJO! que hoy por hoy en una de las salas contiguas están los leones del famoso Patio de los leones que está en restauración pero estas esculturas se exhiben en esta sala aparte en la que se pueden contemplar enteros y más de un visitante se la saltó).
- El Salón del trono: donde en el suelo se puede apreciar la palabra Alá que antiguamente no podía ser pisada y en el techo se aprecia todo un compendio de simbología árabe del paraíso con sus 4 ríos de la vida y las estrellas como elemento protector del que aplicaba justicia.

- El Patio de los Leones que aunque esté en restauración y no está la fuente sí se puede apreciar el esplendor del palacio con sus 127 columnas.

Fuera de los Palacios Nazaríes se encuentra el Alcazar fortificado que te hace recrear la zona defensiva del complejo y la vida militar musulmana en la Torre de la Vela (ahora la tradición manda que tiren de la cuerda de la campana las solteras casaderas de todo el mundo)... Y en mitad de todo este despliegue de arte musulmán va Carlos V (un poquito chulo) a colocar su Palacio, el mejor edificio manierista de nuestro país (que a mí me encanta). El monarca contrató a Machuca para este complejo de planta circular y dos pisos que tardó unos 150 años en construirse (frente a los 100 que tardaron para el resto de la Alhambra).



Lo último en esta visita es el Generalife que sinceramente pierde su esplendor después de haber visto el resto de la Alhambra al ser espacios diferentes... Eso sí, después de tanto andar el meter los pies en el frío riachuelo del bosquecillo fue uno de los grandes momentos de esa mañana.

......

Nos despedimos de la Alhambra dando un rodeo para bajar por la Puerta de la Justicia (la leyenda dice que quien consiga saltar y poner su mano encima de la mano dibujada en la puerta conseguirá la llave para acceder a los tesoros de la Alhambra pero.... Bueno nosotros lo intentamos sin éxito por decir algo). Seguimos hasta llegar a la Plaza Nueva tras pasar por la Puerta de las Granadas y nos acercamos a los Baños Árabes de los siglos XI-XII en perfecta conservación (ojo! que no son los baños que están en funcionamiento sino un pequeño musea que casi pasa desapercibido en el Paseo de los Tristes).

Tocaba ya comer así que nos acercamos de nuevo a la calle Hoyo de Haza ya que nos había convencido la zona y probamos en un par de sitios: El labrador donde hay una bebida alcoholica con dicho nombre y El Establo y en ambos las tapas estaban bien y eran a elegir... Y después a la Plaza neptuno a por el cafecito.

Cuando pensabamos irnos a echar una siesta nos dimos cuenta de que la Catedral y la Capilla Real no abría los domingos así que esperamos hasta las 16 horas para visitarlos puesto que era sábado.

La Capilla Real sí que es imprescindible y hay que tener cuidado porque está en la parte trasera de la Catedral accediendo a ella desde una fachada gótica en la que se aprecian las grafías F e Y como símbolos de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla. La entrada vale 3.5 euros pero merece la pena por ver las tumbas tanto de los Reyes Católicos como de su hija Juana la Loca y Felipe el Hermoso, féretros situados en una cripta bajo el crucero de la iglesia gótica en la que destaca su reja y su retablo. Impresionante también el museo con los objetos personales de los reyes como sus coronas, cetros y armas y la colección de pintura flamenca recopilada por Isabel La Católica.

Y todo lo bueno que podemos decir de la Capilla se vuelve en negativo con la Catedral. No es que no sea impresionante en su estilo renacentista sino que visitarla también son 3.5 euros que te puedes ahorrar si esperas a las horas anteriores o posteriores a la misa que se celebra en el interior ya que lo que realmente merce la pena es el alzado y el curioso retablo central.

Después de todo este agradable empacho artístico para casita con paseo nocturno y cena tranquila en terracita.

Día 3:


El tercer día fue el más tranquilo de todos ya que pasamos toda la mañana dando un agradable paseo por Granada sin entrar en el centro más masificado... Así que tras tomar un cafecito nos paseamos por la Carrera del Genil hasta la Plaza del Campillo y volviendo para ver la Basílica de la Virgen de las Angustias, una iglesia barroca de época rococó y como templo dedicado a la patrona de la Ciudad de Granada por lo que ha sido elegida por varios famosos como Estrella Morente para casarse (interior muy recargado pero es que no somos muy fans del rococó).

En el mismo paseo cruzamos el río para ver la Iglesia de los Escolapios y el Centro de Congresos bajando por el río cruzandolo de nuevo para ir al Parque de Federico García Lorca que aunque hacía calor disfrutamos del paseo para ver la antigua casa de campo de Lorca en mitad del parque donde se supone que escribió algunas de sus grandes obras.


Después de comer y de la consabida siesta esperamos a que cayera la tarde para seguir con día tranqui conociendo todo el barrio del Realejo en el que merece la pena perderse por sus calles (con zapato cómodo) hasta subir al Alhambra Palace desde cuya cafeteria hay una vista impresionante de toda Granada aunque prepara la cartera para pagar por la consumición como si de otro museo se tratara... Aunque creemos que mereció la pena.

Al bajar de nuevo por el Realejo fue cuando nos fijamos en un montón de sitios con detalles agradables entre los que recordamos la fachada del Hostel La Ninfa bastante gracioso, la plaza de Santo Domingo o la Iglesia de San Cecilio...zona estupenda para ver la vida granadina.

Bajamos para ir a cenar a la misma zona de siempre ya que no dejan de ser los sitios más baratos y luego nuestro gran descubrimiento fue el Bohemia Jazz Café, un rincón increible en la Plaza de Los Lobos... Pianos, gramolas, antiguas chisteras, estanterias con libros y paredes plagadas de imágenes del mundo del cine y de la música negra que te adentran en un mundo que como su nombre indica es totalmente bohemio... Llena de estudiantes y plagada de una amplia variedad de cafés, cocteles y copas de helados (el granizado de mojito es "ingreible")... Y algo de salida nocturna.

Otro de los grandes hallazgos de este día fue el postre típico granadino que es el Pionono, unos bizcochos pequeños y cilíndricos con crema y algo de yema dulce muy adictivos. Los más famosos son los de Pastelería Isla y su nombre proviene de una pequeña leyenda de que el pastelero envió este postre al Sumo Pontífice de aquella época que no era otro que Pio IX

Día 4:

El último día fue una auténtica sorpresa porque realmente iba a ser un simple viaje de vuelta pero como nos levantamos temprano decidimos acercarnos al Monasterio de los Jerónimos y ¡menos mal que fuimos! porque nos encantó y hay mucha gente que no se acerca a verlo en su visita. Es verdad que está muy restaurado pero es una obra llamativa del Renacimiento español. Aparte del claustro y el refectorio nos llamó la atención la Iglesia con pinturas en todos sus techos y paredes con un impresionante retablo.


Animados tras el descubrimiento de este monasterio decidimos no terminar nuestro viaje y acercarnos a la zona universitaria a conocer el Monasterio de la Cartuja, que aunque no nos llamó tanto la atención lo que es el monasterio su iglesia debe ser visitada por cualquier visitante de la ciudad... Sobre todo por su sacristía y por su sagrario barroco con una cupula impresionante como podeis ver en la foto. Ambos monasterios cobran entrada; unos 3.5 euros pero los dos merecen la pena incluso aunque estén a punto de cerrarlo porque son impresionantes y puedes ver en los dos el paso del renacimiento al barroco como pudimos hacer nosotros.

De allí nos fuimos ya de Granada tras un pequeño paseo por los Jardines del Triunfo... La verdad es que nos cundió el viaje pero seguro que nos dejamos otros tantos rincones impresionantes que nos podeis recomendar para una próxima visita... -"

Gracias de antemano , saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que ver y visitar en Granada - Informacion general  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
03-03-2011

Mensajes: 6908

Votos: 0 👍
RUBELILLO
Hola , granada tienen muchos palacetes en el centro de la ciudad estos fueron construidos después de la toma de la ciudad por los reyes catolicos y otros posteriores , que hoy en día son propiedad de la universidad de granada , hoteles ,o dependencias municipales, es caso del antiguo gobierno civil (lugar donde estuvo detenido garcia lorca , antes de ser fusilado , este lugar hoy en día es la facultad de derecho) , y a sin muchos otros
Al igual que hubo una epoca donde solia haber muchos cines , algunos de ellos ya desaparecidos como era el cine olimpia en la gran via de colon , con su portada que parecia el panteon de agripa en roma
granadaenblancoynegro.blogspot.com.es/ ...-1920.html
El paseo de los tristes no era donde iban los presos a juicio , este lugar era la real chancilleria (hoy tribunal superior de justicia de andalucia )en plaza nueva , el nombre de este paseo es porque era el lugar de paso para ir al cementerio

Hay muchas legendas urbano sobre la alhambra ,una de ellas es el de la mano en la puerta de la justicia www.artehistoria.jcyl.es/ .../20815.htm y otro mas popular ,era que si un hombre se quedaba embarazado le daban la alhambra

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que ver y visitar en Granada - Informacion general  Publicado:


New Traveller
Registrado:
05-12-2013

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
08angels Escribió:
Mira por internet los horarios de visita de lo que quieras ver, porque aunque estén cerca algunos como catedral madraza, etc... Cierran pronto,
Espero que lo disfrutéis

Bueno, la Madraza precísamente no es que cierre muy temprano, lo hace a las 19.00h en horario de invierno y a las 20h en horario de verano.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que ver y visitar en Granada - Informacion general  Publicado:


New Traveller
Registrado:
05-12-2013

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
rubellido Escribió:
Hola muy buenas a todos,
Mirando y remirando he encontrado en una pagina explicada una visita a granada en 4 días, ( que es lo que estaré yo). Expongo aquí la ruta de viaje a ver que tal os parece y si alguien cambiaría algo o pondría cosas...


La verdad es que yo echo en falta grandes monumentos:
Hay algunas iglesias como la Colegiata de Santos Justo y Pastor o San Juan de Dios que son imprescindibles en el barroco granadino. Son buenos complementos a San Jerónimo y por supuesto el Hospital Real si es en horario universitario que es cuando está abierto. Desde el Hospital Real se puede llegar en un minuto a San Ildefonso que es una iglesia con una joya de armaduras mudéjares.

A la hora de acercarse al Alhambra Palace no cuesta nada dirigirse por el Callejón Niños del Royo hasta las Torres Bermejas y de paso siempre queda la posibilidad de visitar la Fundación Rodríguez- Acosta (TIP: www.losviajeros.com/Tips.php?p=1280 ) Además en ese mismo entorno tenemos desde el Auditorio Manuel de Falla (obra de estilo moderno de García de Paredes y unas vistas impresionantes) y el Carmen de los Mártires, que es una joya de jardinería.

En el entorno de la Catedral hay varias joyas más a parte de por supuesto el Sagrario, Capilla Real y la propia Catedral. La Madraza es un lugar muy considerable para visitar, el Corral del Carbón me parece imprescindible pues el ambiente nazarí más llano y menos palaciego nos envuelve y también tenemos edificios como el Palacio de la Curia cuyo patio es accesible a turistas y es otra joya renacentista.

Igualmente por el entorno del Paseo de los Tristes se puede mejorar la visita llegando al Palacio de los Cordovas que tiene unas vistas preciosas, o por la misma Cuesta del Chapiz llegar hasta el Carmen de la Victoria y llamar para entrar (horario laboral universitario) y deleitarse con otro carmen.

¡Un saludo!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que ver y visitar en Granada - Informacion general  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-12-2012

Mensajes: 51

Votos: 0 👍
EL CARMEN DE LOS MARTIRES, TIENE QUE SER ESPECTCULAR, EN PRIMAVERA -VERANO
AHORA ES MUY TRISTE, APARTE DE LAS ZONAS DE AGUA Y LOS PATOS
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que ver y visitar en Granada - Informacion general  Publicado:


New Traveller
Registrado:
30-11-2013

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Holaaaaaaa, buenos días.

Tengo pensado ir a La Alhambra el próximo Sábado 15 de febrero con mi pareja. Ya fuimos el pasado mes de noviembre, pero me perdí muchas cosas por despistado...el caso es que llegué por la tarde, y no vi casi nada...me hice un lío con tanta información por internet.......

La cosa es que me vendría genial que alguien me orientara...horarios, tipos de billetes, desplazamientos "a medida" (algún transporte urbano que te deje en la puerta......). Quiero reservar cuanto antes....

Muchas gracias por adelantado, y buen día.

Saludos, Daniel
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que ver y visitar en Granada - Informacion general  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-02-2014

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Como granadina , para orientaros un poco y que no os perdáis nada de mi preciosa ciudad os escribo lo que hago con mis amigos cuando la visitan :

1) En primer lugar adquirir por Internet anticipadamente las entradas para evitar las desagradables colas ( a primera hora mejor para evitar aglomeraciones ).http://www.alhambra-patronato.es/index.php/Compra-de-entradas/49/0/ ( puntualidad máxima o perdéis el derecho a la visita , recomiendo subir en bus que salen desde gran vía pero si queréis visitarlo todo el tren turístico puede ser una buena opción por 8 euros recorre los principales monumentos y puedes subir y bajar cuando gustes ).

2) Bajada de la Alhambra andando para recorrer el paseo de los tristes , tomar un te en las teterías morunas y descansar un poco del frio si la visita es en invierno o del sofoco del verano .

3) Catedral incluyendo la tumba de los reyes católicos.
4) Visita a la madraza.
5) Comer en el centro de tapillas a la gente que no es de esta zona les encanta siempre suelo llevarlos a bodegas Castañeda , los Manueles ( no olvidar pedir una de sus croquetas ) , la cueva ... Depende de la zona, hay restaurantes fantásticos en Granada pero la gente prefiere ir de tapas por ser un aspecto diferencial de otras ciudades y poque el ambiente es incomparable , si preferís restaurante preguntarle a algún granadino que veáis en la calle son gente amable que os responderán sin tapujos y sin tratar de engañaros alejaros de restaurantes en la zona turística .

6) Atardecer en el mirador de san Nicolás , paseo por el Albaicín y Sacromonte ( solemos cenar en algún sitio de por allí con espectáculo flamenco , también hay restaurantes en Carmenes del Albaicín cuyo precio es un poco elevado pero la comida y sobretodo las vistas los compensan recomiendo El Carmen de las Tomasas, el del Agua, Pepe Rana ...).

7) Andurrear Granada carrera de la virgen , paseo del violón etc..

Estos bajo mi punto de vista son los imprescindibles después siempre adapto la visita a la necesidad del visitante ;

Visita cultural :Monasterio de la cartuja , hospital real , universidad de derecho , iglesia de Gran Capitán y abadía de Sacromonte y parque de las ciencias ( muy interesante en especial para niños precio económico 9 euros con planetario),también tenéis la opción de los baños árabes un poco caros pero merece la pena la experiencia.

Visita deportiva: Especialmente el esquiar en sierra nevada hay montones de cursos para ello ( también de snow ) basta con teclear en google y elegir el que mas os guste , en primavera las rutas senderistas son geniales especialmente bonita la vera de la estrella.

Visita costera : no os perdáis Almuñécar paraíso tropical a 45 minutos de Granada podéis disfrutar de un maravilloso paseo por sus playas , comer pescaito fresco y a buen precio , ver su castillo , acueducto y los salazones fenicios ,gran desconocida y preciosa visita no conozco a nadie que no se haya enamorado de este pueblo costero cuando lo ha visitado especialmente en primavera no es impedimento que sea invierno pues su temperatura media ronda los 16 grados en estas fechas al ser un microclima no os perdáis sus frutas tropicales ( mangos, chirimoyos, aguacates, níspolas según la época).

Visita a la Alpujarra : Precioso simplemente maravilloso pueblecitos blancos desde los que se ve la nieve y a lo lejos el mar , gastronomía increíble ( platos alpujarreños , jamón de trevelez, buenos quesos, miel natural... ) su entrono natural es inconfundible y maravilloso se respira tradición recomiendo la época de otoño por sus alucinantes colores y para poder disfrutar de unas ricas castañas.

No os perdáis mi maravillosa ciudad y todo su entorno recordar la cita : " Dale limosna mujer , que no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada "
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que ver y visitar en Granada - Informacion general  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
18-02-2012

Mensajes: 72

Votos: 0 👍
Hola una consulta sobre los autobuses,donde puedo comprar los bonos para el autobus?,y un mismo bono vale para varias personas?.muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ALHAMBRA Y ENTRADAS  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-03-2014

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Hola de nuevo Pabela.....teníamos previsto estar en Granada desde el domingo hasta el miércoles ......(con el bebé)....tenemos opción de sacar las entradas por la mañana el lunes para ver la Alhambra.......pero me gustaría saber qué me recomiendas visitar para lunes tarde y martes......y si merece la pena invertiría tiempo en sierra nevada.....gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ALHAMBRA Y ENTRADAS  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
03-03-2011

Mensajes: 6908

Votos: 0 👍
ogmmadrid76 Escribió:
Hola de nuevo Pabela.....teníamos previsto estar en Granada desde el domingo hasta el miércoles ......(con el bebé)....tenemos opción de sacar las entradas por la mañana el lunes para ver la Alhambra.......pero me gustaría saber qué me recomiendas visitar para lunes tarde y martes......y si merece la pena invertiría tiempo en sierra nevada.....gracias
Hola , el lunes después de visitar la alhambra , lo mas normal es que os encontreis un poco cansados, te remiendo que por la tarde coger el bus 31 y subir al albaicin , esta linea tiene parada debajo del mirador de san nicolar , y sobre las 19,15 horas quedarte en el mirador para ver el atardecer con la alhambra en frente , después si quieres puedes coger el bus y bajar al paseo de los tristes andando hasta plaza nueva , el martes puedes subir a sierra nevada , ya que no habra tanto bullicio en día de semana
Luego te mando un mp con una ruta para hacer durante estos días
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ALHAMBRA Y ENTRADAS  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-03-2014

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Gracias Pabela......tu ayuda nos va a ser muy útil....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que ver y visitar en Granada - Informacion general  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
31-01-2008

Mensajes: 31

Votos: 0 👍
Siempre q vamos a Granada no se nos olvida una tarde donde se incluya un helado en los italianos y subidita a San Nicolas para ver la Alhambra al atardecer. Impresionante
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que ver y visitar en Granada - Informacion general  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
01-01-2009

Mensajes: 9065

Votos: 0 👍
jairoglor Escribió:
Siempre q vamos a Granada no se nos olvida una tarde donde se incluya un helado en los italianos y subidita a San Nicolas para ver la Alhambra al atardecer. Impresionante

Si que lo es. San Nicolas a veces se encuentra masificado porque va mucha gente a ver el atardecer. Tienes unas vistas similares desde la Vereda de Enmedio (tiene dos o tres miradores) y desde la placeta de Carvajales en el Albaicin
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que ver y visitar en Granada - Informacion general  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
15-06-2013

Mensajes: 58

Votos: 0 👍
Hola, he intentado comprar las entradas para el día 25 de abril pero están agotadas. Si voy a la cola creeis que me compesará y podré comprarlas? solo voy a estar unn día y no se si me tendrá cuenta perder el tiempo allí si al final igual no entramos o perderme por la ciudad,. La verdad es que no pense que no tendría entradas para ese día. El tren merece la pena? es que vanmos con niños y quiza no este mal para ellos y así recorrer lo mas importante. Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que ver y visitar en Granada - Informacion general  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
03-03-2011

Mensajes: 6908

Votos: 0 👍
obsidiana Escribió:
hola, he intentado comprar las entradas para el día 25 de abril pero están agotadas. Si voy a la cola creeis que me compesará y podré comprarlas? solo voy a estar unn día y no se si me tendrá cuenta perder el tiempo allí si al final igual no entramos o perderme por la ciudad,. La verdad es que no pense que no tendría entradas para ese día. El tren merece la pena? es que vanmos con niños y quiza no este mal para ellos y así recorrer lo mas importante. Gracias
Hola , puede que no queden entradas de mañana para el día 25 , las entradas de mañana ,estas siempre estan agotadas , pero entradas de tarde es muy posible que tenga en taquilla
El llegar en tren a granada ,depende mucho del lugar de salida ,el tren ave hasta santa -ana (antequera malaga)y desdce aquí a granada hay sobre 1hora en tren
Desde madrid sale muy economico el bus(sobre 17€) ,tardando casi lo mismo que el tren
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que ver y visitar en Granada - Informacion general  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
15-06-2013

Mensajes: 58

Votos: 0 👍
Gracias 'pabela. En la web tampoco quedan entradas de noche. El tren me referia al tren turistico por la ciudad, merece la pena?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que ver y visitar en Granada - Informacion general  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
03-03-2011

Mensajes: 6908

Votos: 0 👍
obsidiana Escribió:
gracias 'pabela. En la web tampoco quedan entradas de noche. El tren me referia al tren turistico por la ciudad, merece la pena?

Hola , el tren turistico , sale caro , si se compara con el bus , ya que con el bus se puede hacer igual recorrido salvo el subir ala alhambra por la cuesta de gomerez , y circular por algunas calles centricas como san jeronimo - plaza de la romanilla y calle alhondiga zonas por donde no pasa el bus urbano
Pero por el precio casi de una persona en tren turistico , puedes viajar
Una familia en el bus urbano , visitando lugares como carrera del darro (paseo de los tristes -sacromonte -y albaicin o realejo y zonas de la alhambra)
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que ver y visitar en Granada - Informacion general  Publicado:


New Traveller
Registrado:
08-05-2014

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Yo algo que siempre recomiendo y que se sale un poco de lo habitual (Visita a la Alhambra, San Nicolas, etc.) es ir a un concierto de música clásica al Palacio de Carlos V. Es al aire libre, pero la acústica es espectacular
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que ver y visitar en Granada - Informacion general  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
03-06-2012

Mensajes: 85

Votos: 0 👍
Quisraneal buenísima tu sugerencia, la semana pasada creo que fue la Fura del Baus con un coro de la ciudad, yo no pude ir pero me han dicho que fue maravilloso.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que ver y visitar en Granada - Informacion general  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
20-05-2007

Mensajes: 1634

Votos: 0 👍
Me podeis recomrndar varios sitios de tapeo por el centro? Un saludo
Pd. Y que me recomendais pedir que no deberia de perderme.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Granada - Almuñecar - Hoteles En Granada - Alhambra - Motril - Alpujarra Granadina - Salobreña - Guadix - Alhambra De Granada ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 26, 27, 28 ... 39, 40, 41  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes