Voy a estar en Sevilla entre el 15 y el 19 de Abril, si bien el día 16 pienso acercarme hasta el Rocio. Me hospedo en el Hotel Tryup Macarena
Según me cuentas llegas a Sevilla el Martes Santo; uno de mis días favoritos aunque llevamos bastantes años con los martes santos pasados por agua. El 15 en mi opinión no te debes perder los estudiantes que salen y se encierran el el rectorado de la universidad de Sevilla y es muy bonito verlo, justo al poco tiempo de encerrarse lo vuelven a sacar para llevarlos a su capilla que está al lado del rectorado y es un momento muy íntimo y a mi me parece precioso.
Te recomiendo La Candelaria en los jardines de Murillo justo después de encerrarse los estudiantes pasa por estos jardines que están al lado del rectorado y son preciosas las chicotas del los costaleros al son de campanilleros, esos para mi son dos momentos que no puedes perderte y el Dulce Nombre que en algunos programas de Semana Santa aparece como " la bofetá" es un paso impresionante que también te recomiendo ver, en este caso y si por hora quieres ver lo que te he dicho primero te recomiendo verla al poco de salir en la plaza de la Gavidia o en plaza del Duque para que puedas cruzar tranquilamente y llegar a rectorado y jardines de Murillo a tiempo.
Las demás pues tendrás que ir viéndolas según vayas de tiempo. Ver San Benito entrar a las 3 de la mañana aprox también es muy bonito. En fin es que todo es muy bonito.
El miércoles si vuelves del Rocío con ganas ve a ver el baratillo y la lanzada y ve encerrarse el Cristo de Burgos que en la Plaza de San Pedro apagan todas las luces y es precioso.
El jueves santo sal temprano y ya que estas al lado hazle una visita a la Macarena sí vas sobre 8 o 9 de la mañana no habrá mucha cola y la verás en su capilla escoltada por los armados, luego adentrate en el centro en dirección al Gran Poder y al Salvador veréis mujeres de mantilla que es bastante bonito; yo te recomiendo que por la tarde intentes ver Pasion lo antes que puedas porque su recorrido es corto y mucha gente quiere verla y si te descuidas te la pierdes suele salir 20:30 de Salvador, también te recomiendo Las cigarreras y Montension.
La madruga, abrigate bien y tírate a la callea ver todo lo que puedas, si te organizas bien lo puedes ver todo. Te recomiendo empezar por el silencio que pasa igual que con Pasion que es corta y si te descuidas te la pierdes; no te recomiendo verlas a pie parado porque son muchos los nazarenos que llevan y tardarías horas en verlas pasar; mejor ve buscándolas por las calles paralelas a donde estén pasando.
El gran poder es una maravilla cuando va volviendo a su templo después de Pasar la catedral sobre todo cuando aún es de noche.
Y no te pierdas bajo ningún concepto a las dos Esperanzas ni a Los Gitanos.
Con el viernes y el sábado te puedo ayudar poco porque acabo tan cansada en la madruga que lo he visto poquísimo. Si sale, el cachorro es una maravilla.
En fin estas es mi opinión de lo que a mi más me gusta pero te garantizo que si no puedes ver esto y ves otras cosas también te encantarán.
Saludos.
Yo si quereis vivir algo inolvidable os recomiendo la salida de la esperanza de triana en la madrugada, aunque os tendreis que ir con mucha antelación para poder meteros en la calle. Ene sa noche la calle esta todo oscura y el ambiente que se vive allí es dificil de describir
Indiana Jones Registrado: 21-09-2013 Mensajes: 4180
Votos: 0 👍
rubiovarela Escribió:
Yo si quereis vivir algo inolvidable os recomiendo la salida de la esperanza de triana en la madrugada, aunque os tendreis que ir con mucha antelación para poder meteros en la calle. Ene sa noche la calle esta todo oscura y el ambiente que se vive allí es dificil de describir
Estoy de acuerdo, es muy bonito de ver aunque cuesta hacerse hueco en la calle Pureza para verla. También la entrada es muy bonita. Si hace día soleado es aconsejable cubrir la cabeza para aguantar mejor la espera.
Hola! Que recomendais ver en La Madruga si es nuestra primera vez? Estaba pensando ver la salida de una de ellas (quizás el Silencio?) y ver a la mañana siguiente la entrada de alguna otra( Esperanza de Triana?)
Hola, buenas a tod@s, estaré en Huelva la semana santa e iré a Sevilla el jueves santo, me podéis ayudar a programar el día y noche para ver las procesiones y pasos mas interesantes?.
Gracias de antemano.
ramallo te he enviado un privado para poder ayudarte en esos días tan dificiles pero a la vez tan bonitos en Sevilla
HOLA VIAJEROS TENGO RESERVADO PARA JUEVES SANTO Y VIERNES SANTO EN SEVILLA. VOY EN COCHE, DONDE PUEDO APARCAR A LAS AFUERAS Y QUE HAYA AUTOBUS HASTA EL CENTRO. EL HOSTAL LO TENGO EN LA CALLE ELOY. GRACIAS
Esos días los autobuses no llegan al centro. Yo lo que haria seria aparcar por la zona de la Universidad-Plaza de España e ir andando que no esta lejos. Todo depende de la hora en que llegues a Sevilla
ramallo te he enviado un privado para poder ayudarte en esos días tan dificiles pero a la vez tan bonitos en Sevilla
HOLA VIAJEROS TENGO RESERVADO PARA JUEVES SANTO Y VIERNES SANTO EN SEVILLA. VOY EN COCHE, DONDE PUEDO APARCAR A LAS AFUERAS Y QUE HAYA AUTOBUS HASTA EL CENTRO. EL HOSTAL LO TENGO EN LA CALLE ELOY. GRACIAS
Otra opción que se me ocurre, ya que dices que tienes el alojamiento en la calle San Eloy, es la de aparcar por la calle Torneo, cuanto más cerca de la Estación de Autobuses Plaza de Armas mejor. Si lo tuvieras que dejar más hacia el Puente de la Barqueta, siempre podrás coger algún autobús en Torneo dirección calle Arjona, Puente de Triana que es lo más cerca de San Eloy sin entrar en el centro.
Indiana Jones Registrado: 11-09-2008 Mensajes: 3025
Votos: 0 👍
alregi Escribió:
Hola! Que recomendais ver en La Madruga si es nuestra primera vez? Estaba pensando ver la salida de una de ellas (quizás el Silencio?) y ver a la mañana siguiente la entrada de alguna otra( Esperanza de Triana?)
Que me recomendais?
Gracias
Hola alregi: Yo te recomendaría:
- La Macarena por cualquier sitio... Aunque tanto la salida como la entrada son preciosas, hay un tremendo gentío y has de estar con mucho tiempo de antelación si quieres coger un buen lugar.
- Si quieres ver recoger alguna, a mi me gusta mucho la entrada del Calvario, estás en buen sitio sin problemas y es una cofradía con mucho gusto. Desde allí yo me suelo ir a ver a la Esperanza de Triana por la zona del Arenal (Plaza de Toros) cuando ya va a enfilar el puente de recogida, ya que te queda cerca y no esperas mucho, así que si no la viste a la salida, como te indicaron antes, podría ser una buena opción.
- Otra cofradía que no te debes perder es el Gran Poder, también por cualquier sitio porque es impresionante, aunque a mi me gusta especialmente cuando va de recogida por calle Zaragoza o Gravina, por ejemplo, y su entrada también merece la pena.
- No te recomiendo ir a ver salir El Silencio ya que la calle es más bien estrecha, hay poco trayecto hasta la carrera oficial y suele haber también muchísima gente. A mi me gusta verlo cuando viene de vuelta por calle Cuna por ejemplo, mucho más tranquilo y puedes apreciar perfectamente los detalles de los pasos...
- Los Gitanos puedes verla también sin agobios por el Duque, antes de entrar en carrera oficial o bien de vuelta, ya bien entrada la mañana, por ejemplo por Plaza Cristo de Burgos o Escuelas Pías, si el cuerpo aguanta...
Seguro que te podrán indicar otros "puntos clave", pero yo intento evitar ya las bullas... Que disfrutes de esa noche tan especial. Saludos
Hola! Que recomendais ver en La Madruga si es nuestra primera vez? Estaba pensando ver la salida de una de ellas (quizás el Silencio?) y ver a la mañana siguiente la entrada de alguna otra( Esperanza de Triana?)
Que me recomendais?
Gracias
La salida del Silencio, a no ser que vayas con muchísima antelación, es muy difícil de ver. Como te dice Merche, es preferible verlo por la calle Cuna o por el Salvador, sobre las cuatro de la mañana.
El Gran Poder en la calle Castelar/Plaza Molviedro, sobre las 5:30 de la mañana se puede ver muy bien (increíblemente, hay muy poca gente siempre en esa calle). Igualmente el Calvario en el mismo sitio, unas dos horas más tarde.
La Macarena se puede ver relativamente tranquilo por la zona de la Plaza del Encarnación (sobre las seis y media), aunque digamos que no es el momento más brillante de la cofradía, ya que en ese momento la procesión va un poco desorganizada. Es mucho más bonito a partir de San Juan de la Palma, y no digamos ya cuando entra en su barrio, desde la calle Feria hasta el final. Pero claro, ya con mucha más gente.
Los Gitanos es espectacular por Argote de Molina y por la Cuesta del Rosario. También en la calle Dueñas y Santa Ángela de la Cruz. En cualquiera de estos dos sitios, muy bonito aunque mucha gente (precisamente por eso).
Yo suelo acabar el día en Triana. Aunque como siempre hay mucha gente, la calle San Jacinto es relativamente amplia y el ambiente es espectacular. Especialmente se luce el paso de Cristo en la puerta de la capilla de La Estrella, en la calle San Jacinto. El paso de la procesión por esa calle San Jacinto ocurre más o menos desde las 9:00 hasta las 11:30. Pero luego, si quedan ganas, se puede tapear por allí, ya te digo que hay mucho ambiente, especialmente ese día.
Obviamente, algunos sitios de los que he dicho son incompatibles entre sí, así que hay que elegir. Verlas todas es difícil, a no ser que se esté muchísmo tiempo en la calle y no os importen las largas esperas o las bullas. En cualquier caso, es una experiencia que merece la pena.
Yo te recomendaria en vez de ver la salida del silencio que fuerais a ver la salida del gran poder es impresionante.Eso si iros con mucho tiempo. Aunque si te gusta la esperanza de triana te recomendaria irla a verla salir sobre las 2 de la mañana. Eso si te tendras que ir con muchisima antelación para entrar en la calle. Sobre las 10 así para coger un muy buen sitio. Perderas mucha noche si haces esta opción pero te merecera la pena
Me vot a la semana Santa con mi hermana.Busco un hotel con una habitacions. Recomendarme un hotel o hostal para las noches del 16 al 20, por favor. Que este bien de precio y as ser possible en Sevilla ciudad.me han hablado del pueblo de los pal accions,pero veo el problema en los desplazaminetos nocturnos, me han dicho que hay autobús. Otra opción es ir en coche, pero el problema es aparcar. Vamos que estoy hecha un lío. Como siempre os pido ayuda urgente