Página 13 de 23 - Tema con 449 Mensajes y 233918 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Caminito del Rey y Desfiladero de los Gaitanes: Dudas, consejos, ayuda para preparar tu visita a través de las experiencias de primera mano de los viajeros. Cuéntanos la tuya.
Dr. Livingstone Registrado: 06-03-2011 Mensajes: 8820
Votos: 0 👍
Hola, a ver si me podéis aclarar una cosa, contra más leo.. Más me lío.
1- El parking público cuesta 2 € todo el tiempo que estés ?? Hay problemas también para aparcar en el parking? voy un jueves que no es fiesta ni nada especial.
2- La caseta de información o el parking está antes o después de pasar el kiosko?
3- Tengo de referencia, el restaurante el kiosko, allí están los dos caminos posibles? el túnel no iluminado que está un poco antes de llegar al kiosko ( está señalizado?) o otro posible camino que sale desde el kiosko?? Hasta el kiosko podría ir a aparcar, no?
Hola, a ver si me podéis aclarar una cosa, contra más leo.. Más me lío.
1- El parking público cuesta 2 € todo el tiempo que estés ?? Hay problemas también para aparcar en el parking? voy un jueves que no es fiesta ni nada especial.
2- La caseta de información o el parking está antes o después de pasar el kiosko?
3- Tengo de referencia, el restaurante el kiosko, allí están los dos caminos posibles? el túnel no iluminado que está un poco antes de llegar al kiosko ( está señalizado?) o otro posible camino que sale desde el kiosko?? Hasta el kiosko podría ir a aparcar, no?
Hola Solcar.
Yo aparqué en el primer Parking que hay a la izquierda, justo después de un arco de piedra. Nos costó 3€, el tiempo que te lleve. Desde ahí, cruzamos la carretera y ya encontramos el mini túnel que te ahorra un rato de camino.
A la vuelta se lo dijimos al busero y nos dejó justo al lado del coche.
Ah! Lo que te digo yo queda unos 500m antes del Kiosko. El Parking está al pasar por el arco de piedra que está justo después del Restaurante El Mirador. Desde ahí ya vas andando al minitunel.
No recuerdo el tiempo entre el minitunel y la entrada, pero no fue mucho, quizá unos 10-15minutos.
Lleva una linternita o el flash del móvil porque el túnel es pequeño de altura pero bastante largo para estar sin iluminación.
Un saludo y disfruta!!
¡Hola Solcar! Veo que, tras los Fiordos, te esperan más maravillas naturales. Antes o después del kiosco depende de desde dónde llegas. Entre semana es posible que puedas aparcar junto a la carretera. Nosotros lo conseguimos en puente de diciembre y en pleno boom de Caminitomanía así que ve despacio y a ver qué pasa. ¿Viste las fotos de los dos túneles que dejé? El pequeño, peatonal sí que está señalizado. Disfrutadlo mucho.
Dr. Livingstone Registrado: 06-03-2011 Mensajes: 8820
Votos: 0 👍
Muchas gracias, Lecrín. Sí, sí lo había leído, igualmente el diario de artemisa,el tips de dover157. Llego desde Ronda, supongo que hasta Ardales por el acceso norte. En los fiordos surgió esta escapada y nos hemos animado a hacerla con gente del foro que hizo con nosotros el crucero
Para ir a la cueva de la pileta, llego hasta una explanada donde tengo que dejar el coche y luego tengo que acceder a la cueva por un camino-escalera de piedra, cuanto tiempo y km. Me supone subir ?? La cueva del gato, no puedo acceder, sólo sería senderismo, verdad?
Indiana Jones Registrado: 21-09-2007 Mensajes: 1880
Votos: 0 👍
ness_alicia Escribió:
Hola a todos,
Tenemos entradas para el puente de octubre y estamos intentando organizar el resto del viaje. Principalmente tenemos dos dudas ahora mismo:
¿Hay alguna otra ruta cerca que merezca la pena y por tanto estaría bien quedarnos en los alrededores a dormir?
¿Existe algún punto donde poder dejar equipaje? Sé que puedes pasar una mochila pequeña pero estamos pensando llegar en tren y no sabemos donde podríamos dejar el equipaje.
Por qué os hagáis una idea, todo el grupete que vamos (unos diez) somos montañeros y varios vendrán de fuera de España y claro, queremos enseñarles lo más chulo que haya alrededor de Málaga puesto que, probablemente, no volverán por aquí. Ronda está en la lista pero sitios como el Torcal de Antequera no encontramos manera de llegar en transporte público (no, no quieren alquilar un coche).
Gracias.
Ness Alicia puedes dejar las mochilas en la estación de tren de malaga Maria Zambrano porque hay una consigna.
Tanta gente y en transporte publico es una pequeña odisea, sobretodo si sois montañeros. Vais a desperdiciar muchas horas por no alquilar 2 coches. Malaga es muy montañosa y claro se presta a rutas espectaculares que necesitan coche para poder llegar en la mayoría de ellas.
Una ruta cerca del caminito que es espectacular y rapida de hacer es la subida a pico convento. Pero si sois montañeros eso para vosotros es pan comido así que os recomiendo otra mucho mas larga e increible que es subir al pico Huma. Es bastante mas larga, dura pero si lo unis pasando por el tajo del Estudiante, son unas vistas dificiles de olvidar, ademas de encontrar amonites cerca.
Para ir al Torcal no os queda otra que coger el coche o llegar a Antequera y contactar con alguna empresa que os suba. Cuando el parking se llena lo cierran y habilitan un autobus gratuito desde la entrada al parking. Pero claro para llegar a la entrada NECESITAIS COCHE.
Aunque creo recordar que al incluir los dolmenes como patrimoino de la humanidad habia habilitado un autobus turistico que tamb subia al Torcal, aunque de esto no estoy muy seguro.
Indiana Jones Registrado: 21-09-2007 Mensajes: 1880
Votos: 0 👍
solcar Escribió:
Muchas gracias, Lecrín. Sí, sí lo había leído, igualmente el diario de artemisa,el tips de dover157. Llego desde Ronda, supongo que hasta Ardales por el acceso norte. En los fiordos surgió esta escapada y nos hemos animado a hacerla con gente del foro que hizo con nosotros el crucero
Para ir a la cueva de la pileta, llego hasta una explanada donde tengo que dejar el coche y luego tengo que acceder a la cueva por un camino-escalera de piedra, cuanto tiempo y km. Me supone subir ?? La cueva del gato, no puedo acceder, sólo sería senderismo, verdad?
La cueva de la pileta para llegar apenas son un km mas o menos. El mayor problema es subir por esa condenada escalera que se hace un poco pensada y si tienes problemas de movilidad mejor ni vallas porque la cueva no es apta para eso. Te ponen un casco y hay salas bastante pequeñas, otras mas grandes. Recordad que no es una cueva donde ver stalactitas tipo la cueva de nerja....es pequeña pero lo importante son las pinturas.
La cueva del gato actualmente NO ES VISITABLE su interior por el publico en general pero si es visitable su entorno y la entrada de la cueva que es precioso. Recomiendo a todo el mundo que pueda que lo valla a visitar porque en cuento arreglen el puente comenzaran a cobrar la entrada. El acceso es un pequeño paseo que se accede facilmente.
Dr. Livingstone Registrado: 06-03-2011 Mensajes: 8820
Votos: 0 👍
Estupendo, gracias!! He visto que hay una empresa de top buggys que hacen la ruta y puedes entrar en la cueva de la pileta, voy a preguntar en el hilo de Ronda a ver que tal
Hola a todos,
Tenemos entradas para el puente de octubre y estamos intentando organizar el resto del viaje. Principalmente tenemos dos dudas ahora mismo:
¿Hay alguna otra ruta cerca que merezca la pena y por tanto estaría bien quedarnos en los alrededores a dormir?
¿Existe algún punto donde poder dejar equipaje? Sé que puedes pasar una mochila pequeña pero estamos pensando llegar en tren y no sabemos donde podríamos dejar el equipaje.
Por qué os hagáis una idea, todo el grupete que vamos (unos diez) somos montañeros y varios vendrán de fuera de España y claro, queremos enseñarles lo más chulo que haya alrededor de Málaga puesto que, probablemente, no volverán por aquí. Ronda está en la lista pero sitios como el Torcal de Antequera no encontramos manera de llegar en transporte público (no, no quieren alquilar un coche).
Gracias.
Ness Alicia puedes dejar las mochilas en la estación de tren de malaga Maria Zambrano porque hay una consigna.
Tanta gente y en transporte publico es una pequeña odisea, sobretodo si sois montañeros. Vais a desperdiciar muchas horas por no alquilar 2 coches. Malaga es muy montañosa y claro se presta a rutas espectaculares que necesitan coche para poder llegar en la mayoría de ellas.
Una ruta cerca del caminito que es espectacular y rapida de hacer es la subida a pico convento. Pero si sois montañeros eso para vosotros es pan comido así que os recomiendo otra mucho mas larga e increible que es subir al pico Huma. Es bastante mas larga, dura pero si lo unis pasando por el tajo del Estudiante, son unas vistas dificiles de olvidar, ademas de encontrar amonites cerca.
Para ir al Torcal no os queda otra que coger el coche o llegar a Antequera y contactar con alguna empresa que os suba. Cuando el parking se llena lo cierran y habilitan un autobus gratuito desde la entrada al parking. Pero claro para llegar a la entrada NECESITAIS COCHE.
Aunque creo recordar que al incluir los dolmenes como patrimoino de la humanidad habia habilitado un autobus turistico que tamb subia al Torcal, aunque de esto no estoy muy seguro.
Hola dover,
Muchísimas gracias por la respuesta.
El problema con las mochilas es que los "guiris" quieren ir después del Caminito a Ronda (en tren) y por eso lo de llevar con ellos el equipaje, pero creo que están recapacitando sobre el tema coche viendo que no hay ningún transporte público al Torcal que no sea taxi.
Si nos quedamos a dormir por allí había echado un vistazo a la "Escalera árabe" que veo que es parte de la ascensión al Huma, ¿si fuéramos solo un día hay manera de enlazar el Pico del Convento con El caminito?
¡Gracias!
Indiana Jones Registrado: 21-09-2007 Mensajes: 1880
Votos: 0 👍
Si puedes hacer las 2 rutas el mismo día, tanto el caminito como el pico comvento. De echo es lo que deberiais hacer para aprobechar al maximo el bello paisaje y el lugar.
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22368
Votos: 0 👍
Tengo entradas para hacer el caminito el viernes. Aparcaremos en la zona de Ardales y para la vuelta pillaremos el bus lanzadera. Nos gustaría hacer después el sendero del Gaitanejo (si el calor lo permite), pero no tengo claro por dónde se accede si tengo el coche aparcado junto al restaurante El Kiosko o en el aparcamiento de pago.
Otra cuestión, ¿qué miradores no me puedo perder por la zona? Veo que está el Mirador de los Embalses, en la misma ruta del sendero del Gaitanejo. ¿Hay otros miradores cerca que merezcan la pena, a los que se acceda a pie o en coche?
Con este calor y la falta de lluvias, ¿merece la pena acercarse a la orilla del embalse? ¿Está indicado el acceso?
Indiana Jones Registrado: 21-09-2007 Mensajes: 1880
Votos: 0 👍
Tienes un acceso al lado del restaurante el Kiosko que da acceso directo al sendero del gaitanejo. Aunque el acceso que mas mola es el del tunel peatonal de unos 400 metros que esta en la carretera cerca del re restaurante.
En cuanto a miradores el de los embalses es imprescindible por su facil acceso y por sus bellisimas vistas. Otro que me encanta es el mirador que hay subiendo al pico comvento que tienes unas vistas espectaculares de todo la zona del caminito desde una posicición muy alta y por supuesto las vistas desde el pico convento con los embalses a tus pies...esa vistas son maravillosas. Eso si para subir, bajar y hacer esa ruta necesitaras 2 horas desde el gaitanejo
Si te gusta el senderismo y los retos otro día puedes subir al pico HUMA llegando por el tajo del estudiante con una vistas que te dejan sin aliento. Es una ruta muy exigente pero con paciencia y voluntad puede hacerse
Con respecto al nivel del embalse pues lo veras por ti mismo nada mas llegar. De todas formas hay algunos puntos donde puedes acceder a la orilla que como comprenderas no es muy alta. En cuanto al calor no te preocupes porque aunque hace algo de calor las temperaturas son mas suabes. Si por la mañana temprano recuerda llevar algo de manga larga porque hace un poco de fresquito.
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22368
Votos: 0 👍
Gracias Dover, ya me hago una idea. Si no he entendido mal, una parte del sendero del Gaitanejo coincide con el camino de acceso al Caminito del Rey, es así? Porque no parece muy interesante hacer parte del mismo recorrido. Y quizá fuera más interesante subir directamente al mirador de los Embalses. De todas formas, supongo que una vez allí los accesos estarán más claros, sobre el mapa me aclaro poco
La subida al Pico Huma tiene una pinta espectacular, pero no llevamos tanto tiempo.
Indiana Jones Registrado: 21-09-2007 Mensajes: 1880
Votos: 0 👍
Si el acceso al caminito en el llamado checkpoint donde os dan los cascos y esta la "entrada" y esta coincide con el sendero del gaitanejo. El sendero es muy bonito e interesante y la verdad que merece la pena antes de entrar al caminito. Una vez entres no podrás volver
Dr. Livingstone Registrado: 06-03-2011 Mensajes: 8820
Votos: 0 👍
Yo voy a finales de octubre, todo lo que puedas contar...te lo agradecería, marimerpa
Nosotros después del caminito queremos ir a la Necrópolis de las Aguilillas, he visto un track dejando el coche en un parking antes de llegar al embalse pero hay como 3 km hasta la entrada, también he visto que alguno entra hasta la puerta, pero no sé muy bien como llegar en coche hasta ella. Hay alguna indicación?
También he leído que está muy dejado que los senderos están desaparecidos entre la maleza, alguien que haya estado recientemente es así?
Gracias
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22368
Votos: 0 👍
dover157 Escribió:
si el acceso al caminito en el llamado checkpoint donde os dan los cascos y esta la "entrada" y esta coincide con el sendero del gaitanejo. El sendero es muy bonito e interesante y la verdad que merece la pena antes de entrar al caminito. Una vez entres no podrás volver
Mi idea era hacerlo después. Por la mañana hacer caminito, volver en el bus lanzadera y hacer el sendero del Gaitanejo o subir al mirador del Pico Convento. ¿Es factible?
¿Se puede acceder al mirador de los Embalses desde el sendero del Gaitanejo?
Indiana Jones Registrado: 21-09-2007 Mensajes: 1880
Votos: 0 👍
Quote::
dover157 Escribio:
Si el acceso al caminito en el llamado checkpoint donde os dan los cascos y esta la "entrada" y esta coincide con el sendero del gaitanejo. El sendero es muy bonito e interesante y la verdad que merece la pena antes de entrar al caminito. Una vez entres no podrás volver
Mi idea era hacerlo después. Por la mañana hacer caminito, volver en el bus lanzadera y hacer el sendero del Gaitanejo o subir al mirador del Pico Convento. ¿Es factible?
¿Se puede acceder al mirador de los Embalses desde el sendero del Gaitanejo?
Es que el sendero del gaitanejo parten tanto el caminito como la subida al convento. Gaitanejo es un sendero muy sencillo y que puedes hacer relativamente rápido.
Mira te propongo lo siguiente:
Si tienes la entrada a las 10, puedes llegar sobre las 8:30 (llegar temprano tiene sus ventajas para aparcar) y hacerlo tranquilamente desde la entrada del restaurante el Kiosko. Haces el sendero hasta llegar y cuando veas que llega la hora de entrar al caminito te acercas a la entrada.
Realizas el caminito del rey, disfrutalo, sin prisa porque es alucinante.
Al volver el bus os dejara en el restaurante el Kiosko así que seguis la carretera y os meteis por el tunel peatonal. Este os deja a media altura del mirador de los embalses que apenas tendreis que subir unos metros. El mirador de los embalses esta al final de un carril de coches pero nada mas entrar al carril asomaros a una pequeña loma que se ve la caseron del conde del guadalhorce. Luego seguis hacia delante y llegais al mirador "oficial". Volveis sobre vuestros pasos y bajando en dirección a la entrada al caminito os encontrareis otro carril que comienza a subir...esa es la subida al pico comvento. (recordad 2 horas para subir, admirar miradores y bajar)
Indiana Jones Registrado: 21-09-2007 Mensajes: 1880
Votos: 0 👍
solcar Escribió:
Yo voy a finales de octubre, todo lo que puedas contar...te lo agradecería, marimerpa
Nosotros después del caminito queremos ir a la Necrópolis de las Aguilillas, he visto un track dejando el coche en un parking antes de llegar al embalse pero hay como 3 km hasta la entrada, también he visto que alguno entra hasta la puerta, pero no sé muy bien como llegar en coche hasta ella. Hay alguna indicación?
También he leído que está muy dejado que los senderos están desaparecidos entre la maleza, alguien que haya estado recientemente es así?
Gracias
Hace años que no hago ese sendero y ya en su momento estaba como dices, un poco dejado. La necropolis no estan todas juntas si no que estan repartidas en un area y vas llendo de una a otra aunque no te esperes gran cosa. INteresante y bonita ruta con buenas vistas en algun punto
Sobre como llegar pues yo lo hice a pie desde la presa. Hay un carril pero dezconozco si se tiene acceso desde coche particular o esta cortado al trafico. Yo cuando fui no vi ningun coche
Es interesante pero desde mi punto de vista muchisimo mas interesante son las ruinas de Bobastro una mezquita excavada en la roca y diversos yacimientos muy interesantes y con una historia apasionante detrás. Luego subir hasta el increible mirador del tajo de la encantada y comer o tomarse unas cervezas en el bar que hay allí.
Dr. Livingstone Registrado: 06-03-2011 Mensajes: 8820
Votos: 0 👍
Gracias. Sí he visto que son 7 tumbas unos 2 km aproximadamente. Las ruinas de Bobastro también lo habiamos pensado pero tiene horario de 10 a 15 . No sé si nos da tiempo a llegar. Me podrías explicar como ir desde el caminito.
Al día siguiente queremos hacer las tres cuevas: pileta, gato y hundidero y luego acercarnos a Setenil de las Bodegas . Qué te parece, es buen plan?