Senderos en el Parque Natural de Cabo de Gata - Almería ✈️ p54 ✈️


Foro de Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 22 Mensajes y 8770 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Senderos en el Parque Natural de Cabo de Gata - Almería  Publicado:


Experto
Registrado:
07-03-2011

Mensajes: 249

Votos: 0 👍
Hola!! Después de tanto tiempo no sé si esto seguirá operativo pero bueno, ahí lanzo mi pregunta.. Estas rutas se pueden hacer en bici? me refiero a ir por los mismos caminos que andando, o hay muchos pedruscos y se hace incómodo para hacerlo en bicicleta?
Gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Senderos en el Parque Natural de Cabo de Gata - Almería  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25513

Votos: 0 👍
Hola. Lo de tanto tiempo no lo he entendido bien. Hay entradas de esta misma temporada, lo que no está nada mal para un tema de senderismo. Son hilos de "larga vida" en torno a un tema y, por supuesto, este sigue operativo. En cuanto a la bicicleta, agrupo aquí y vamos sumando:

Rutas en bicicleta BTT por el Cabo de Gata

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Ruta circular a las Salinas del Cabo de Gata - Almería  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25513

Votos: 0 👍
CIRCULAR SALINAS DEL CABO DE GATA

Hoy salió un día nublado y fresco y he aprovechado para algo que tenía pendiente: Una vuelta completa a las Salinas de Cabo de Gata

Esta albufera natural de 400 Ha ha sido aprovechada para la obtención de sal marina desde época romana ¡y continua en activo! La de sal que habrá salido de aquí a remotos destinos. Su otro tesoro es la cantidad y variedad de aves que acoge gracias a su posición estratégica en la ruta migratoria Europa-África. Y no se queda atrás su valor paisajístico con la Serrata al fondo y la airosa silueta de la iglesia y el poblado salinero. La manga arenosa que separa la laguna del mar forma una inmensa, inacabable playa de blanca arena y aguas cristalinas que el cabo defiende de los vientos de levante. Un lugar generoso.

Aunque habré recorrido docenas de veces la carretera rectilínea que conduce al cabo, entre el mar y la laguna salinera, me faltaba la perspectiva desde tierra adentro y hoy le he puesto remedio.

El coche quedó aparcado junto al Torreón de San Miguel (s. XVIII), antaño centinela de estas tierras y estas aguas y hoy en un lamentable estado de abandono. Cerrar el círculo lagunero implica, hoy por hoy, seguir un tramo de carretera tierra adentro (AL-3115 ssentido a Pujaire) y por ahí empiezo, con todas las precauciones pues el arcén es escaso y el tráfico abundante. A partir del mirador me encaramo al murete y, cuando este vira hacia las charcas, lo abandono para seguir una cómoda pista de tierra. Algunos pasos permiten aproximarse a la cerca protectora junto a la que discurre una veredilla. Más adelante se interrumpe y hay que dar la vuelta pero merece la pena esta variante que acerca los paisajes lagunares. Por aquí vimos cigüeñuelas, graciosos correlimos y las omnipresentes gaviotas.

Retomo la pista y ya, sin pérdida hasta la Almadraba de Monteleva caminando entre el humedal y la Serrata.

De acuerdo: La carretera recta y el recto litoral conduciendo la mirada hacia la iglesia con la silueta del cabo al fondo es la imagen emblemática de la zona y no creo que se pueda superar. Pero me ha gustado disfrutar de unas perspectivas diferentes con mayor protagonismo de las salinas.

Tiene imán esta iglesia del poblado salinero, inusualmente esbelta y erguida en un paisaje esencialmente horizontal. Solo una vez la he encontrado abierta y me gustó ver cuidado también interior a mí, que la he conocido bastante desconchada.

En la Almadraba sucumbí a unas cervezas con su tapa lo que en Almería ya es salir almorzado.

Veo que los accesos a la playa están delimitados. Estupendo para las valientes especies vegetales que se atreven con estas asperezas.

Una pista de tierra discurre entre la carretera y las salinas. Buena opción para caminar a salvo y hacer un alto en los observatorios de aves. Aquí los muy flamencos reyes de las salinas se dejaron ver en abundancia. Trae prismáticos; con buen criterio todo el humedal esta vallado a prudente distancia. En el primer puesto de avistamiento coincidí con unos críos chillones a los que nadie se molestó en educar en el significado del sitio y en que no puedes hacer lo que te apetece en todo momento y lugar. Más cómodo en un sentido inmediato para sus padres, pero una riqueza que se pierden esos niños, lástima.

Ya la pista nos devuelve al torreón y se impone un café en el paseo marítimo de San Miguel viendo la puesta de sol. La barriada ha sucumbido a una arquitectura adocenada y sin mucho interés, pero el paseo está agradable y me he ganado un descanso tras 13 Km / 3 h y pico de ruta.

Mejor en invierno y con buena protección solar. Un cómodo recorrido también para bici de montaña.


cigüeñuela.jpg 
 Tamaño:  51.36 KB
 Visto:  33 veces

Ruta circular a las Salinas del Cabo de Gata - Almería


Última edición por Lecrín el Mar, 15-03-2022 13:53, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Senderos en el Parque Natural de Cabo de Gata - Almería  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-08-2006

Mensajes: 2287

Votos: 0 👍
Qué bonito, Lecrín. ¡Qué bien explicado! Gracias por la información
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Senderos en el Parque Natural de Cabo de Gata - Almería  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25513

Votos: 0 👍
Para cuando reincidas
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes