Wooster
Experto
Registrado: 13-07-2009
Mensajes: 149
Votos: 1 👍
|
Me respondo por si a alguien le interesa. Compramos dulces en el convento de Santa Florentina, todo muy rico, como esperábamos. Comimos en La Tabernita, previa reserva, todo buenísimo buen servicio.
|
Spainsun
Site Admin
Registrado: 29-09-2002
Mensajes: 95325
Votos: 0 👍
|
wooster Escribió:
Me respondo por si a alguien le interesa. Compramos dulces en el convento de Santa Florentina, todo muy rico, como esperábamos. Comimos en La Tabernita, previa reserva, todo buenísimo buen servicio.
Wooster, gracias por la información a la vuelta.
|
Artemisa23
Indiana Jones
Registrado: 04-07-2012
Mensajes: 2423
Votos: 0 👍
|
Para no hacer de una tirada nuestro viaje a Cádiz de la semana pasada, decidimos hacer una parada con noche incluida en Écija y fue todo un acierto: sinceramente, no creía que tuviera tantas cosas para ver. Nos alojamos en el Hotel Platería by Dop Tradition, fantásticamente situado a unos metros de la Plaza de España y desde donde se llega cómodamente caminando a casi todos los lugares interesantes de la ciudad. Nos costó 68,31 euros, solo alojamiento. La habitación muy bonita y cómoda, con un balcón que daba hacia la preciosa torre de la Iglesia de San Juan. Además, el hotel tiene un acuerdo con el parking subterráneo de la Plaza de España y el día completo nos costó 13,50 euros. Mover el coche por las calles estrechas del centro de Écija no es una buena idea.
Como decía, la ciudad de las once torres (las de sus iglesias, todas preciosas) nos sorprendió muy gratamente. Lo más práctico es conseguir en la Oficina de Turismo, bien por internet o allí, en persona, un plano y una hoja con los horarios de los lugares para visitar: plazas, iglesias, palacios... En este hilo hay una explicación estupenda de todos estos sitos.
En cuanto a Palacios, me encantó (tanto por dentro como por fuera, visita libre, precio 2 euros) el de Peñaflor, que cuenta también con una terraza que ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad. También está muy bien la Casa-Palacio de los Palma (me la enseñó el conserje a mí sola porque el guía no había llegado todavía y yo me tenía más tiempo).
Sin embargo, el que no hay que perderse es el Palacio de Benamejí, que es también el Museo hostórico (visita libre con audioguía, precio 2 euros). Aparte de la belleza del propio palacio, contiene piezas realmente notables, como la escultura de la Amazona herida, varios mosaicos romanos y otras muchas obras. Lamentablemente, no me coincidió el horario para acceder al interior del Palacio de Justicia y el de Santaella, una parte de los cuales se puede visitar.
En cuanto a iglesias, se puede subir a la Torre de la de San Juan (dos euros la torre, ya que la visita de la iglesia es gratuita), la más ornamentada de todas. Desde arriba, las vistas son magníficas. Merece la pena visitar cuantas más iglesias se pueda, mejor, ya que todas tienen su atractivo y su consiguiente torre, y las plazas donde se encuentran suelen ser muy chulas. Creo que al final me las vi casi todas. Me gustó mucho el interior de la Iglesia de Santa María.
Llegamos por la tarde, así que no comimos allí. Por la noche, no había demasiado ambiente, al contrario que por la tarde, que estaba todo el mundo en la calle disfrutando de un viernes con un tiempo espléndido. Cenamos de tapas en el Mesón Casa Emilio de la Plaza de España. Por la mañana, desayunamos unos ricos churros en el Mercado de Abastos.
En definitiva, quedamos muy contentos con nuestra visita a Écija.
|