La ciudad de
Andújar alberga un conjunto patrimonial de gran interés, no sólo por la calidad de sus monumentos, sino también, por la diversidad de estilos artísticos que el viajero puede apreciar en su visita por la localidad.
Tres propuestas de rutas urbanas por
www.turismodeandujar.com/ a través de plazas, casas solariegas y arrabales:
Aparte de su núcleo histórico, declarado de interés cultural, la ciudad es una base idónea para descubrir el
Parque Natural Sierra de Andújar una de las mayores y mejor preservadas manchas de bosque mediterráneo y la casa del
lince ibérico, al cobijar a la mayor concentración de esta emblemática especie protegida. Los amantes de la naturaleza encontrarán oportunidades para el senderismo, la observación de la fauna salvaje o simplemente echar un día de campo y jarana en un área recreativa a la vera del río Jándula.
Y en el corazón de la Sierra quiso asentarse la
Virgen de la Cabeza, en cuyo honor se celebra la
antigua romería, de sobra conocida. El último domingo de abril es la gran cita pero cualquier época del año es buena para apreciar los valores culturales y paisajísticos del
Santuario y su entorno.
Entre las muchas facetas de la localidad y su entorno, no queremos dejar sin tocar la gastronomía, que gira en torno al aceite virgen de oliva. Desde los guisos a los dulces, se deja sentir la dorada presencia. El monte, por su parte, provee de carne de caza y de setas en temporada. Cuna del flamenquín y receptora de las tradiciones hispano-musulmanas, el festín está asegurado en Andújar.