Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar (Almería) ✈️ p24 ✈️


Foro de Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 26, 27, 28
Página 28 de 28 - Tema con 556 Mensajes y 564061 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-07-2022

Mensajes: 712

Votos: 0 👍
Genial, muchas gracias a todos. Pues quizás lo que haga es descomprimir el día 3, y el día 5 lo dejo de comodín (hoy por ejemplo pensábamos hacer snorkel y hay mucho oleaje, así que quizás lo intentemos otro día).

Cabo de Gata es un destino para repetir (yo estuve varias veces en mi época universitaria, pero hacía visitas puntuales), y la próxima vez lo planificaríamos con más tiempo con la idea de quedarnos en el camping los escullos. Pero ahora, con el embarazo y todas las ecos, analíticas, etc. La verdad que ha sido un poco sobre la marcha.

Con respecto a la gente, pues yo diría que no se ve mucha, pero ya os iré contando cuando nos adentremos más en el parque.

Gracias de nuevo por contestar tan rápido.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 96371

Votos: 0 👍
Como curiosidad quizás puedas meter el Museo de Minería de Rodalquilar. Es una actividad diferente a la playa y es interesante.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar  Publicado:


Admin
Registrado:
01-02-2009

Mensajes: 25818

Votos: 0 👍
La dirección y la fuerza del viento también toman parte importante en los planes. ¡Yo, hasta el jueves no decido playa para el fin de semana! Normalmente, si en san Miguel y Salinas el mar está movido, al otro lado del cabo está más calmado y viceversa. Pero hoy sopla del sur y llega un poco a todas partes. Ojo, porque el viernes cambia a levante y parece que viene fuertecillo. En esas circunstancias, previsiblemente se estará mejor en tu zona. También puedes colocar aquí a Níjar o algo de interior porque refresca el ambiente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-07-2022

Mensajes: 712

Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
La dirección y la fuerza del viento también toman parte importante en los planes. ¡Yo, hasta el jueves no decido playa para el fin de semana! Normalmente, si en san Miguel y Salinas el mar está movido, al otro lado del cabo está más calmado y viceversa. Pero hoy sopla del sur y llega un poco a todas partes. Ojo, porque el viernes cambia a levante y parece que viene fuertecillo. En esas circunstancias, previsiblemente se estará mejor en tu zona. También puedes colocar aquí a Níjar o algo de interior porque refresca el ambiente.

Ah genial, me viene muy bien la información. El viernes entonces quizás repita las playas de esta zona, a ver si vemos algún pececillo.

A Níjar pretendemos ir esta tarde-noche, y de paso ir a los supermercados más grandecitos, que he visto que están a 15 minutos de Níjar, para comprar cosillas para la semana.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-07-2022

Mensajes: 712

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Como curiosidad quizás puedas meter el Museo de Minería de Rodalquilar. Es una actividad diferente a la playa y es interesante.

Gracias, pues cuando estemos por allí le echaré un vistazo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-07-2013

Mensajes: 2781

Votos: 0 👍
Eiree Escribió:
spainsun Escribió:
Como curiosidad quizás puedas meter el Museo de Minería de Rodalquilar. Es una actividad diferente a la playa y es interesante.

Gracias, pues cuando estemos por allí le echaré un vistazo.

Otra curiosidad es el Observatorio de Calar Alto, uno de los más importantes de Europa. Ofrecen visitas diurnas y nocturnas.
Aunque este finde la luna está llena y dificulta la observación de estrellas, no importa porque la luna se convierte en super protagonista y podrás observarla como nunca. Además precisamente este finde hay un interesante eclipse.
En la web se consulta el calendario con disponibilidad/plazas y se reserva. Las entradas para las visitas suelen volar, según temporada, fechas/eventos estelares,... Si te atrae la actividad, un poco de astroturismo, echa un ojo ya hoy a la web. Desde el Cabo hay unos 80km. Aprox.

Con respecto a Cala de Enmedio, nosotros este año, por fin, la conocimos después de varios 'junios' por Almería. Accedimos desde el 'final' del pueblo de Aguamarga y el camino de acceso a la playa es un poco del tipo 'camino de cabrita', con un poco de desnivel, tramos de llanear y bajada/subida con rocas, no es difícil... Pero quizás no es para llevar un bebe on board ... El 99,9% accede desde la vecina Cala del Plomo, el camino a pie es más fácil, con menos desnivel... No sé cuanto de largo es (según google 1,7km) ... Pero sí sé que llegaban con sillas y neveras...incluso un bebe Por si quieres googlear fotos de ese acceso y ver si te compensa.

Un saludito @Eiree!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-07-2022

Mensajes: 712

Votos: 0 👍
Isla74 Escribió:
Eiree Escribió:
spainsun Escribió:
Como curiosidad quizás puedas meter el Museo de Minería de Rodalquilar. Es una actividad diferente a la playa y es interesante.

Gracias, pues cuando estemos por allí le echaré un vistazo.

Otra curiosidad es el Observatorio de Calar Alto, uno de los más importantes de Europa. Ofrecen visitas diurnas y nocturnas.
Aunque este finde la luna está llena y dificulta la observación de estrellas, no importa porque la luna se convierte en super protagonista y podrás observarla como nunca. Además precisamente este finde hay un interesante eclipse.
En la web se consulta el calendario con disponibilidad/plazas y se reserva. Las entradas para las visitas suelen volar, según temporada, fechas/eventos estelares,... Si te atrae la actividad, un poco de astroturismo, echa un ojo ya hoy a la web. Desde el Cabo hay unos 80km. Aprox.

Con respecto a Cala de Enmedio, nosotros este año, por fin, la conocimos después de varios 'junios' por Almería. Accedimos desde el 'final' del pueblo de Aguamarga y el camino de acceso a la playa es un poco del tipo 'camino de cabrita', con un poco de desnivel, tramos de llanear y bajada/subida con rocas, no es difícil... Pero quizás no es para llevar un bebe on board ... El 99,9% accede desde la vecina Cala del Plomo, el camino a pie es más fácil, con menos desnivel... No sé cuanto de largo es (según google 1,7km) ... Pero sí sé que llegaban con sillas y neveras...incluso un bebe Por si quieres googlear fotos de ese acceso y ver si te compensa.

Un saludito @Eiree!

Muchas gracias!! Es un planazo, pero no nos coincide ninguna fecha y además ya está lleno para septiembre

Estudiaré lo de la cala de enmedio, pero he leído que el acceso en coche es regulero y no sé si a mi marido le hará gracia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-07-2022

Mensajes: 712

Votos: 0 👍
Aviso a navegantes.

El acceso a Genoveses/Monsul se paga hasta el 28 de septiembre.

Y de momento, hay que llegar temprano porque se llena. Nosotros hoy estábamos sobre las 10.30 en la cola para entrar y ya no hemos podido ir al aparcamiento de Monsul, nos han derivado directamente al de Genoveses por estar el otro lleno.

Hemos salido sobre las 13 y ya había cola en San José esperando para entrar.

Creo que a esa hora podríamos haber cambiado de playa porque he visto salir coches, pero no teníamos plan de comer en la playa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar  Publicado:


Admin
Registrado:
01-02-2009

Mensajes: 25818

Votos: 0 👍
Y eso entre semana
Bueno es saberlo.
Imagino que cuando empiecen los colegios se moderará la afluencia.
¡Buen resto de vacaciones!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-01-2008

Mensajes: 907

Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
Y eso entre semana
Bueno es saberlo.
Imagino que cuando empiecen los colegios se moderará la afluencia.
¡Buen resto de vacaciones!

Segurísimo, a partir del 10 de Septiembre baja muchísimo, allí y en todas partes...

Yo algún año he ido la primera de Septiembre al Cabo e igualmente había que madrugar...son 350 plazas de aparcamiento en este momento...cada vez lo limitan más....por eso a las 10.30 es ya imposible entrar, o solo a Genoveses y más desde que han puesto el parking del Barronal en línea en lugar de batería....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-07-2022

Mensajes: 712

Votos: 0 👍
Bueno, pues ya de vuelta de pasar unos días tranquilos en Cabo de Gata, y en el momento justo, porque ayer saltó el levante fuerte y varias sombrillas pasaron a mejor vida. Hacía siglos que no venía por la zona y 🥰🥰🥰.

Poco que aportar que no repita lo que se ha dicho por aquí.

Con respecto a Monsul/Genoveses, lo dicho en el mensaje anterior. Por cierto, el carril mete unas vibraciones al coche que para uno viejito como el nuestro, parece que se te va a desmontar.

Respecto a las playas en las que hemos estado:
Genoveses: Nada que decir, espectacular y buena arena.
Escullos: Muy accesible. La duna fósil muy curiosa. Gente haciendo el cafre montándose en el arco para su fotito en el IG (que podrían revisar y caerían unas cuantas multas). La zona de arena más basta.
El playazo: También muy accesible, y el carril muy bueno (es de hormigón). Una playa muy bonita y entretenida para hacer esnorkel.
Playa urbana de La Isleta del Moro: Había leído que era de las peores urbanas. Nosotros estuvimos para hacer tiempo antes de comer y para hacer snorkel está genial. Para los niños es muy distraída para ver pececillos.
Arrecife de las sirenas: No me atreví a meterme porque había hierros oxidados y lo único que me faltaba era que me cortará, pero había gente haciendo snorkel y decían que se veían bastantes peces.
El Corralete: Perfecta para resguardarse del levante, con un fondo muy chulo, pero la zona de la arena muy sucia.
La Fabriquilla: Me encantó esta playa. Ideal para hacer esnorkel.

Con respecto a las comidas:
La Isleta del Moro: comimos en La Ola y en el Hogar del Pensionista. El primero tenía mejor servicio, pero el segundo era más económico. La calidad buena en ambos. Los dos necesitan reserva y es por turnos.
Cabo de Gata (San Miguel): Comimos en el Chiribus, chiringuito muy agradable. De precio, en línea con el resto de Cabo de Gata. Cenamos unas pizzas buenísimas en La Goleta a buen precio.

Precauciones. Hay mucho ciclistas, así que hay que tener cuidado por las carreteras. También hay que tener precaución en el ocaso cuando se atraviesan las zonas de los invernaderos, ya que hay muchos trabajadores regresando a sus casas en bici/patinetes.

Con respecto a los pueblos. Níjar es bonita, pero muy chiquitita. Tiene dos aparcamientos públicos cercanos al centro. El resto de pueblos para mí no tienen mayor interés que el de verlos si vas a comer o a la playa, pero destinar tiempo en la visita creo que no merece mucho la pena. Por lo menos esa es mi experiencia, que al estar en la zona de Cabo de Gata, me acerqué expresamente a ver alguno, y tampoco me aportó mucho. Imagino que quien se aloje en el entorno de San José, pues sea más fácil incorporarlos sin quitar tiempo de otras actividades.

Gasolinera: Hay una más económica en la carretera que va desde Ruescas hacia el parque.
maps.app.goo.gl/jDkr82NqhWvAsAVZA

Gracias a todos por resolver todas mis dudas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar  Publicado:


Admin
Registrado:
01-02-2009

Mensajes: 25818

Votos: 0 👍
Espero que hayas cargado pilas, Eiree

El viento de levante fue puntual a su cita. Ya va amainando. En otras zonas los viajeros estamos atentos sobre todo a las precipitaciones para estructurar los planes. En un litoral recortado como este hay que contar también con los vientos, para disfrutar de cada playa en su mejor momento. Aunque sean suaves, la dirección siempre marca una tendencia que afecta, por ejemplo, a la transparencia del agua.

El domingo pasado atravesé Campohermoso (principal núcleo agrícola) rumbo a Rodalquilar y es digno de ver la cantidad de patinetes eléctricos circulando en calles y, ojo, carreteras. Nunca antes me había topado con tantos. Este transporte se ha debido hacer muy popular entre los trabajadores agrícolas. Hay que poner una atención suplementaria al conducir, sobre todo con poca luz.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-07-2022

Mensajes: 712

Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
Espero que hayas cargado pilas, Eiree

El viento de levante fue puntual a su cita. Ya va amainando. En otras zonas los viajeros estamos atentos sobre todo a las precipitaciones para estructurar los planes. En un litoral recortado como este hay que contar también con los vientos, para disfrutar de cada playa en su mejor momento. Aunque sean suaves, la dirección siempre marca una tendencia que afecta, por ejemplo, a la transparencia del agua.

El domingo pasado atravesé Campohermoso (principal núcleo agrícola) rumbo a Rodalquilar y es digno de ver la cantidad de patinetes eléctricos circulando en calles y, ojo, carreteras. Nunca antes me había topado con tantos. Este transporte se ha debido hacer muy popular entre los trabajadores agrícolas. Hay que poner una atención suplementaria al conducir, sobre todo con poca luz.

Bueno, predecir la meteorología con un mes de antelación es imposible. Para ir a la provincia de Cádiz estoy atenta porque puedo decidir sobre la marcha, pero al que planifica sus vacaciones con antelación y le pilla levante 15 días, pues el pobre poco puede hacer.

A nosotros aquí nos ha hecho buen tiempo en cuanto a vientos en general. Lo dicho, ayer levante fuerte, pero que nos permitió estar un rato en La Fabriquilla, y ya hoy teníamos prevista la vuelta, así que hemos tenido suerte en ese aspecto. De todas formas he encontrado que no es tan molesto aquí el levante, por lo menos no acabas rebozado como una croqueta 😂😂

Lo de los patinetes en las carreteras es brutal. En mayo estuvimos por la zona de Roquetas, y era un peligro porque hay muchísimos. Es verdad que suelen ir con sus chalecos reflectantes, cascos y demás... Pero aún así, da respeto.

Sí, volvemos desconectados y encantados, muchas gracias. Yo hacía 15 años que no venía por la zona y la verdad que me ha vuelto a sorprender. 🥰🥰🥰
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar  Publicado:


Admin
Registrado:
01-02-2009

Mensajes: 25818

Votos: 0 👍
No, no he querido decir eso. Obviamente, no se puede predecir la meteorología con un mes de antelación.

Pero sobre el terreno, se puede decidir ir a una u otra cala o decantarse por algo de interior. Por eso te avisé del levante acusado del viernes.

Yo ya tengo mi elección para este fin de semana y preveo que va a estar de lujo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-07-2022

Mensajes: 712

Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
No, no he querido decir eso. Obviamente, no se puede predecir la meteorología con un mes de antelación.

Pero sobre el terreno, se puede decidir ir a una u otra cala o decantarse por algo de interior. Por eso te avisé del levante acusado del viernes.

Yo ya tengo mi elección para este fin de semana

Ah sí sí, no te había entendido bien, perdona. Lo bueno que tiene el Cabo de Gata, como tú bien me advertiste, es que tienes dos zonas para elegir
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar al Parque Natural Cabo de Gata - Níjar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-01-2008

Mensajes: 907

Votos: 0 👍
Eiree Escribió:
Lecrín Escribió:
Espero que hayas cargado pilas, Eiree

El viento de levante fue puntual a su cita. Ya va amainando. En otras zonas los viajeros estamos atentos sobre todo a las precipitaciones para estructurar los planes. En un litoral recortado como este hay que contar también con los vientos, para disfrutar de cada playa en su mejor momento. Aunque sean suaves, la dirección siempre marca una tendencia que afecta, por ejemplo, a la transparencia del agua.

El domingo pasado atravesé Campohermoso (principal núcleo agrícola) rumbo a Rodalquilar y es digno de ver la cantidad de patinetes eléctricos circulando en calles y, ojo, carreteras. Nunca antes me había topado con tantos. Este transporte se ha debido hacer muy popular entre los trabajadores agrícolas. Hay que poner una atención suplementaria al conducir, sobre todo con poca luz.

Bueno, predecir la meteorología con un mes de antelación es imposible. Para ir a la provincia de Cádiz estoy atenta porque puedo decidir sobre la marcha, pero al que planifica sus vacaciones con antelación y le pilla levante 15 días, pues el pobre poco puede hacer.

A nosotros aquí nos ha hecho buen tiempo en cuanto a vientos en general. Lo dicho, ayer levante fuerte, pero que nos permitió estar un rato en La Fabriquilla, y ya hoy teníamos prevista la vuelta, así que hemos tenido suerte en ese aspecto. De todas formas he encontrado que no es tan molesto aquí el levante, por lo menos no acabas rebozado como una croqueta 😂😂

Lo de los patinetes en las carreteras es brutal. En mayo estuvimos por la zona de Roquetas, y era un peligro porque hay muchísimos. Es verdad que suelen ir con sus chalecos reflectantes, cascos y demás... Pero aún así, da respeto.

Sí, volvemos desconectados y encantados, muchas gracias. Yo hacía 15 años que no venía por la zona y la verdad que me ha vuelto a sorprender. 🥰🥰🥰

Llevo años yendo a las playas con más levante de la Península....Cádiz y Cabo de Gata, más de 20 años...y ya es difícil que te pille en alguna de las dos más de 2-3 días de levante fuerte de ese que de verdad te impide ir a la playa....veo casi imposible que alguien haya podido tener 15 días de levante seguidos en cualquiera de las dos zonas...

Y ...me alegro de que te haya sorprendido después de 15 años sin ir por allí, porque ha cambiado bastante y más bien a peor...es decir, sigue siendo una zona protegida, un paraíso....pero se nota la masificación y el urbanismo, en algunos sitios más que otros , por ejemplo, Las Negras, que era un pueblo de moteros y hippies...ahora está todo mucho más urbanizado....y ha perdido parte de ese encanto que tenía....otros sitios como San José siguen prácticamente igual porque tampoco hay mucho sitio más para edificar....y en cuanto a cantidad de gente....la ventaja es que la capacidad del parque es limitada y cabe la gente que cabe....
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 26, 27, 28
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes