Hola,
Precios:
Varias veces me han pedido que indique cuánto cuesta la vida en Barcelona. Aquí incluyo algunos precios, todos en euros:
Supermercados
:
Los supermercados más baratos parecen ser el Día y el Lidl. En un punto intermedio está el Mercadona (que tiene la reputación de tener el mejor balance entre precio y calidad). Un poco más caro es el Condis. Los más caros son el HiperCor y el OpenCor (aunque este último está abierto hasta las 2 AM todos los días de la semana).
- 3 batidos de chocolate pequeños: 1,45 (Mercadona), 0,95 (OpenCor)
- Pizza con atún italiana: 1,40 (Mercadona)
- Pizza con salmón italiana: 1,85 (Mercadona)
- Paquete de 5 salchichas de buena marca: 1,30 (OpenCor)
- 6 panes para hot dogs, panchos o frankfurts Bimbo: 1,65 (OpenCor)
- 15 paquetes de pañuelos descartables tricapa: 0,80 (Mercadona)
- 12 rollos de papel higiénico: 3,25 (Mercadona)
- Zumo (jugo natural) de manzana, 1,5 lts.: 1,15 (Mercadona)
- 6 botellines de cerveza: 1,77 (Mercadona)
Transportes:
- Viaje combinado en metro, autobús, trenes de Cercanías de 1 zona y ferrocarriles de la Generalitat de 1 zona: 0,70 (comprando una T-10).
- Viaje en tren Barcelona-Girona (100 kms., 1:10 hs. Desde el Clot): 5,65
- Viaje en autobús Barcelona-Santander (9:40 hs.): 44 euros (un robo)
- Viajes en avión por compañías Low Cost al resto de Europa: a partir de 1 euro, con suerte y mucha previsión. A algunos lugares de Alemania e Italia es fácil conseguir plazas por 20 euros.
Alojamiento en Barcelona:
- habitación individual a Barcelona, en un piso: 25 euros (
www.BarcelonaRealEstate.es )
- Cama en habitación compartida en hostal co 6 personnas: 24 euros
- Habitación doble en un piso subalquilado, por día: 35-40 euros
- Habitación individual por mes: de 300 a 400 euros
- alquilar un piso al día directamente al propietario: de 60 euros (Rena, e-mail: r_s_2002@mail.ru )
Distritos de Barcelona
1: Ciutat Vella: su nombre no significa "Ciudad Bella" (aunque lo es), sino "Ciudad Vieja". Es el casco antiguo de la ciudad. Está atravesado y dividido por Las Ramblas y por la avenida Laietana en tres partes (Raval, Barrio Gótico y Borne). Por debajo, termina en el primer puerto y en el barrio de la Barceloneta. Las diferencias son importantes, así que haré una subdivisión:
1. Raval: antiguamente, era el barrio para los pobres, ubicado fuera de las murallas. A principios del siglo XX era un barrio de músicos, cabarets. Hoy día es probablemente el barrio más multiétnico de todos, donde conviven pacíficamente paquistaníes con nórdicos. Las construcciones son en general muy antiguas, y transitar en coche es prácticamente imposible. Hay gran variedad de restaurantes de todos los rincones del mundo. También es el barrio de la prostitución en la calle, de los locutorios y de la venta de móviles (celulares) a bajo precio. También está lleno de bares y de vida nocturna. Finalmente, es posiblemente la zona con más hostales de toda la ciudad. En medio del barrio se encuentra la Rambla del Raval. Aquí también se encuentran el MACBA (Museo de Arte Contemporáneo), el Museo de las Drassanes, y aún hoy conserva comercios centenarios. Los precios para alquilar varían según el estado del inmueble, aunque por ser uno de los sitios mejor comunicados por transporte público de la ciudad tienden a ser un poco elevados.
2. Barrio Gótico: el barrio más antiguo de Barcelona, contiene la Catedral, restos de murallas, el muy recomendable Museo de Historia, junto a otros museos y sitios históricos. Tiene calles aún más estrechas que en el Raval, y hay alquileres baratos pero en construcciones muy antiguas (o sea, casi sin ventanas, y bastante inhóspitas). Tiene muchos bares y discotecas (aunque más orientadas al turista), y también está muy bien comunicado. Me parece que viven muchos argentinos en este barrio, sobre todo los que buscan alquilar barato.
3. El Borne: es muy similar al Barrio Gótico, pero es uno de los sitios más caros para alquilar de Barcelona, ya que muchos de sus pisos han sido refaccionados, y si bien conservan la fachada, por dentro están hechos a nuevo. Tiene muchas tiendas temáticas y rincones secretos. También tiene discotecas, museos, y el impactante Palau de la Musica.