Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14664
Votos: 0 👍
Bueno,
Finalmente he hecho hoy una escapada rápida a la ciudad de Tarragona. Lo peor desde luego ha sido el precio desorbitado que desde mi punto de vista tiene el AVE desde Madrid (algo más de 140 euros) con la poca comodidad que ofrece el tren para más inri. Aparte, la estación está lejísimos de la ciudad, como a 10 ó 12 km , con lo que si vas por tiempo limitado y no te da tiempo a coger el autobús, pues te gastas un mínimo de 25 euros en taxi, en fin de semana .
A partir de ahí, he de decir que la ciudad me ha gustado. He comenzado la visita por el Portal del Roser, viendo en primer lugar la Maqueta de Tarraco en la plaza de Pallol, entre restos del Foro Provincial.
De ahí he vuelto hacia la entrada del Paseo Arqueológico. Me lo he pensado porque me dijeron que el recorrido era como de un km y con muletas quizás no me resultara muy cómodo, pero finalmente me he animado y ha sido una buena decisión, ya que el recorrido es mucho más corto y es muy ameno con los jardines, los fortines, reproducciones de estatuas y las torres de la muralla. He adquirido una entrada conjunta para visitar varios de los monumentos incluidos en el Museo de Historia de Tarragona, con precio reducido de 5.25 E. Los acompañantes tienen que pagar la entrada íntegra. Al final del recorrido hay otra salida.
Desde aquí hemos vuelto a entrar por la muralla hacia la calle Granada, donde hemos parado a visitar la Casa Canals, con la entrada adquirida anteriormente. La casa mantiene decoración original de los siglos XVIII-XIX y estuvo habitada hasta hace 3 décadas. Esta casa, junto a la de Castellarnau, corresponde a las dos grandes familias de la ciudad, que unieron fortuna en el siglo XIX. En la casa te dan algunas explicaciones y hay también una exposición de pintura.
Hemos continuado por la Pla del Forum, donde hay restos del Foro Provincial. Plaza con gran animación, ya que había un mercadillo. A continuación, Pla de la Seu, donde está la catedral. El pórtico principal, con las estatuas de los apóstoles me ha parecido impresionante. La entrada está algo escondida, ya que hay que meterse por la calle Escrivanias Velles, pasar el Colegio de Ingenieros Industriales y girar a la derecha. La entrada para discapacitados es gratuita, no así para el acompañante. Va incluida una audioguía. Actualmente la catedral está en rehabilitación, por lo que la visita está limitada. Se pueden ver las distintas salas correspondientes al Museo Diocesano, en lo que fue el Refectorio, Sala Capitular y Sacristía. También el Claustro y algunas de las capillas laterales. En cuanto a la limitación, está en la nave principal de la catedral, que está acordonada, pero aún así se puede ver desde fuera.
Tras la pausa para comer hemos seguido por la calle Mayor y después la Cavalliers, donde hemos entrado con la misma entrada conjunta a la Casa Castellarnau. En la planta baja hay una exposición de objetos y en la planta superior distintas dependencias de la casa. La decoración me ha parecido espectacular: los dibujos de las paredes y techo, las lámparas, el suelo, el salón principal, la sala de música, etc... Desde luego el heredero de la Casa Canals hizo buen negocio casándose con la de la Casa Castellarnau .
Después de esta sorpresa tan inesperada nos hemos marchado al Museo Arqueológico Romano, también entrada gratuita para discapacitados. No lo hemos aprovechado excesivamente por la falta de tiempo, pero al menos nos hemos llevado una idea general. Te ponen un vídeo introductorio de la antigua Tarraco, de unos 15 minutos. Nos ha parecido interesante la exposición sobre plantas medicinales y también los mosaicos.
En la misma Pla del Rei, acceso con la entrada conjunta a la Torre del Pretorio. Lo mejor de este edificio son las vistas que hay desde la terraza, ya que se puede contemplar el casco antiguo (destacable la visión de la catedral) y la costa con el Anfiteatro abajo del todo. Desde la planta baja del Pretorio se puede pasar al Circo Romano. En el exterior queda poquísimo pero por dentro destaca la galería abovedada.
Saliendo del Circo por la Rambla Vella, hemos ido hasta el Balcón del Mediterráneo para tocar el hierro y ver la costa en primera línea. La última visita del día ha sido el Anfiteatro.
En general me he llevado una buena opinión de la ciudad. Aunque el estado de conservación de muchos monumentos de época romana es peor que en Mérida, según mi opinión, como compensación creo que ofrece mayor variedad de estilos y el punto siempre a favor del mar al lado. Nos han quedado algunos monumentos por visitar, pero para una jornada tan corta no ha estado tan mal. Si alguna vez el transporte baja de precio, repetiría.
Muy buenas, a parte de tarragona capital, puedo decir que la parte del priorat, es maravillosa, lo recomiendo al 100%, y un poquito mas lejos en el parque natural dels ports, es una visita obligada, es precioso!
Estoy pensando en ir por la zona a veranear a finales de agosto durante una semana con mi chica. Pero hay dos cosas que nos hacen dudar para elegir correctamente.
1- No tenemos coche
2- No queremos zona de solo playa
Como no podremos movernos cada día a conocer pueblos, queremos elegir bien algún sitio que esté bien comunicado en bus para por las mañanas relajarnos y tomar el sol, darnos baño etc y por la tarde poder visitar cosas.
Hemos pensado Tarragona porque podemos ir en Tren desde Madrid y allí ver la ciudad por las tardes (o alguna mañana también, claro) y visitar Reus que está cerca. Pero ¿qué más podemos visitar sin tener coche que merezca la pena? ¿dónde aconsejaríais alojarnos? ¿Tarragona ciudad o alguna zona más alejada pero bien comunicada?
Estoy pensando en ir por la zona a veranear a finales de agosto durante una semana con mi chica. Pero hay dos cosas que nos hacen dudar para elegir correctamente.
1- No tenemos coche
2- No queremos zona de solo playa
Como no podremos movernos cada día a conocer pueblos, queremos elegir bien algún sitio que esté bien comunicado en bus para por las mañanas relajarnos y tomar el sol, darnos baño etc y por la tarde poder visitar cosas.
Hemos pensado Tarragona porque podemos ir en Tren desde Madrid y allí ver la ciudad por las tardes (o alguna mañana también, claro) y visitar Reus que está cerca. Pero ¿qué más podemos visitar sin tener coche que merezca la pena? ¿dónde aconsejaríais alojarnos? ¿Tarragona ciudad o alguna zona más alejada pero bien comunicada?
¡¡Gracias de antemano!!
Realmente el no tener transporte privado complica el tema de excursiones pero no por ello las hace imposible
tarragona tiene muchas cosas que visitar como ciudad, miguelang031075 ya ha dado buena fe de ello, pero por los alrededores tienes cosas también que merecen la pena, te dejo algunas:
Montblanc: pueblo medieval enmurallado, tiene mucho encanto y el centro historico esta muy bien conservado.
Santes Creus: Es un monasterio que se puede visitar muy bien cuidado, comentar que puedes comprar una entrada combinada junto con la entrada a poblet y a otro monasterio que ahora no recuerdo, en poblet siguen viviendo monjes por lo que la visita es guiada y a horarios que no les interrumpe.
Si os gusta este "mundillo" a unos kms ( con transporte publico no sabria decirte el tiempo, lo siento, quizas sea excesivo, no lo se la verdad) tienes también Miravet, un castillo templario que se puede visitar.
Tarragona es una ciudad que se conoce poco a nivel turístico, ya que todo el mundo va directo a los grandes centros turísticos cómo son Salou y Cambrils y la verdad que mereces pasar un día al menos en Tarragona.
Cosas que ver y visitar en Tarragona:
- [editado moderador viruss]: Tarragona tiene otros atractivos de interés turístico aparte de todo el patrimonio romano de Tarraco, Catedral de Tarragona y Museo Diocesano,Balcón del Mediterráneo,Bóvedas del carrer Merceria, Casa Festa, Museo del Puerto y Tamarit.
- Todo el tema de la [editado moderador viruss]: Desde el año 2000 el conjunto arquitectónico de Tarraco ha sido declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Es uno de los motivos por los cuales deberías visitar la ciudad de Tarragona.
- Otras [editado moderador viruss]: Encontraremos algunas propuestas interesantes que todo turista debe al menos conocer si quiere complementar sus vacaciones.
- El tema de [editado moderador viruss] es genial:La denominación de origen de Tarragona es una de las que tiene más historia a sus espaldas. Son numerosas las bodegas que abren sus puertas al enoturismo y lo combinan con la visita de atractivos culturales de la zona.
- Y si te quieres relajar, vete a un [editado moderador viruss] !!
Yo creo que con esto en vez de un día en Tarragona te vas a quedar 3 jejejejej!!!
Estoy pensando en ir por la zona a veranear a finales de agosto durante una semana con mi chica. Pero hay dos cosas que nos hacen dudar para elegir correctamente.
1- No tenemos coche
2- No queremos zona de solo playa
Como no podremos movernos cada día a conocer pueblos, queremos elegir bien algún sitio que esté bien comunicado en bus para por las mañanas relajarnos y tomar el sol, darnos baño etc y por la tarde poder visitar cosas.
Hemos pensado Tarragona porque podemos ir en Tren desde Madrid y allí ver la ciudad por las tardes (o alguna mañana también, claro) y visitar Reus que está cerca. Pero ¿qué más podemos visitar sin tener coche que merezca la pena? ¿dónde aconsejaríais alojarnos? ¿Tarragona ciudad o alguna zona más alejada pero bien comunicada?
¡¡Gracias de antemano!!
Hola, yo vivo en un pueblo cerca de Tarragona desde hace más de tres años y más o menos conozco la zona. Para ir a Tarragona sin coche no es ningún problema ya que en si la ciudad dispone de bus urbano para poder visitar la ciudad.
Tienes varias playas dentro de la propia ciudad, a mi personalmente la que más me gusta es la Platja de l'Arrabassada ya que está en una zona dónde no hay grandes edificios que estropean el paisaje, y la zona de arena es bastante ancha.
Para visitar la ciudad la zona del centro es mi preferida, dar un paseo por la Rambla Nova y llegar al Balcón del Mediterráneo es imprescindible ¡las vistas son maravillosas con el mar delante! si sigues paseando hacia la izquierda ya empieza la ruta Romana, lo primero que verás es el antiguo teatro, por esa misma zona puedes visitar el museo y foro romano. Después la zona del casco antiguo es bonita es una zona amurallada, está la plaza del ayuntamiento con varias terrazas para tomar algo, un helado o cenar, después tienes las típicas callejuelas antiguas con el suelo de piedra o con adoquines y ahí está la catedral de Tarragona (en alto, subes unas cuantas escaleras). Otra zona con su encanto en Tarragona es el barrio del Serrallo (barrio pesquero), dónde hay un paseo al borde de los muelles lleno de buenos restaurante con terrazas para comer, generalmente paella, marisco, raciones... Bueno tienes de todo. Cerca también está el faro, caminando hay un buen trozo hasta el final, pero la puesta de sol merece la pena si tenéis ganas de pasear.
Si queréis salir de la ciudad hay un buenas combinaciones de transporte de autobuses y de trenes de cercanías, si os apetece divertiros, Port Aventura está al lado, si os gustan los pueblos costeros, Cambrils es mi favorito (a 20km), no está tan explotado como Salou, la playa está bastante bien porque es muy grande, la zona del Puerto está lleno de terrazas, restaurantes, tiendas con paradas por la calle y hay un ambiente familiar por la calle, es destino vacacional de familias con niños o parejas (los jóvenes con ganas de fiesta se quedan en Salou).
Bueno en cuestión de alojamiento ya no puedo recomendar algo porque como vivo aquí no he ido nunca a ningún hotel por esta zona, pero creo que Tarragona es la mejor localización para aprovechar bien el tiempo.
¡Espero que disfrutéis de vuestro viaje! Si tenéis alguna duda estaré encantada de responder
Vamos la semana que viene, asique seguro que lo pasamos bien. A Cambrils iré seguro, al igual que a Reus. Y probablemente intentemos acercarnos a algunos de los sitios que nos decís.
Super Expert Registrado: 29-12-2006 Mensajes: 407
Votos: 0 👍
Vamos unos amigos a pasar un finde largo en Salou.
La intención es llegar el sabado a Salou, pasar allí el día, y aprovechar para salir a la noche a dar una vuelta de marcha.
Y el lunes vamos a Port Aventura.
Pero habíamos pensado en acercarnos el domingo a Tarragona, aprovechando que son las fiestas de Santa Tecla.
Mirando horarios, sería pillar el tren salou-tarragona que llega a las 12:34. Nos daría tiempo a llegar a la Plaça de la Font, a ver los castelleres a las 13:00 h??? o será muy justo??? es complicado entrar a la plaza para verlo???
Que otras opciones tenemos para ver ese día por la ciudad?
La intención sería comer por allí, (¿donde?, ahora mirare el post de "comer en Tarragona). Pasar la tarde dando una vuelta por la ciudad disfrutando del ambiente festivo, y sobre las 19:00 20:00 horas, coger el tren de regreso a Salou.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2010 Mensajes: 3905
Votos: 0 👍
Si os pilla en estas fechas por Tarragona, o si os quereis acercar, es una semana muy bonita con muchas representaciones del mundo Romano en Tarraco!! www.tarracoviva.com/
Indiana Jones Registrado: 08-04-2010 Mensajes: 3905
Votos: 0 👍
Y esta propuesta ya pensando en Verano, son 5 días en los que todos los tarraconenses nos vamos a la playa o a las zonas altas de la ciudad, bocadillo en mano y cervecita fresca a ver este concurso de fuegos artificiales... Un lujo!
Tengo planeado un viaje para este verano a Tarragona, me he leido todo el hilo, y cada vez estoy mas emocionada ,pues todo lo que poneís me encanta y me da seguridad que será un viaje mágico.
Necesito ayuda de la gente que vive allí... ¿ la tarragona card está en funcionamiento aún? no encuentro información en ninguna web de tarragona ofcial.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2010 Mensajes: 3905
Votos: 0 👍
Hola Krista13, como le dije a Nikvero, os prometo informar de ella, he pasado varias veces por el punto de info de la ciudad y siempre cerrado, pero lo conseguiré! y os informaré! prometido!
Indiana Jones Registrado: 08-04-2010 Mensajes: 3905
Votos: 0 👍
Bueno chicos, mas propuestas para mi ciudad, en breve empieza el Tarragona Dtapes, es una propuesta gastronomica, unos 40 bares de la ciudad ofrecen una tapa mas bebida (maridaje, vino o cerveza según le vaya a la tapa) por 2,5 euros. Te dan un "tapodromo" que en cada establecimiento has de ir sellando, y luego hay sorteos y regalos. Esto es lo de menos, se está conviertiendo en todo un evento social en Tarragona, en estas fechas vereis bares llenos y un gran ambiente por la ciudad, ya que somos muchos los que nos tiramos a las calles con los amigos a tapear!!... Así que ya sabeis, si estais por mi city del 25 de Abril al 12 de Mayo, no dejeis escapar la oportunidad de descansar entre una visita y otra para tomarte una tapita .... Os dejo el enlace! www.dtapes.com/2013/
En breve info de la tarragona card (no hay forma de pillar abierto el punto de info de la ciudad, horarios incompatibles!)