Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios ✈️ p76 ✈️


Foro de Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3 - Tema con 41 Mensajes y 70172 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: VIAJAR POR TARRAGONA Provincia.- Que Ver, Itinerarios  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-07-2010

Mensajes: 467

Votos: 0 👍
No quiero liarte más, pero algunos lugares que nos gustaron por la zona:

- Avencs de la febró (quedan cerca de la Mussara)
- Forada de Mont-Ral (pequeño paseo de unos 40 minutos desde el pueblo de Mont-Ral)
- Castillo de Tamarit (cerca de Tarragona)
- A parte del Monasterio de Poblet, también tienes un par de Monasterios cerca, el de Santes Creus i el Vallbona de les Monges, estos tres monasterios forman la llamada ruta del Cister. A nosotros el que más nos gusto fue el de Poblet.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR POR TARRAGONA Provincia.- Que Ver, Itinerarios  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-11-2012

Mensajes: 3645

Votos: 0 👍
Muchas gracias, Alan984, has ampliado mi ruta en un plis....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR POR TARRAGONA Provincia.- Que Ver, Itinerarios  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-11-2012

Mensajes: 3645

Votos: 0 👍
La Ruta del Cister y el Castell de Tamarit son preciosos....
Seguiré a rajatabla tus consejos.
Muchíiiiiiisimas gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR POR TARRAGONA Provincia.- Que Ver, Itinerarios  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2553

Votos: 0 👍
Hola.

Te aporto algunas ideas más.

Los tres monasterios son absolutamente recomendables. Después de visitar (o alojaros) en Poblet, continuad el viaje hacia Prades, pueblo preciosos, para luego continuar hacia Siurana y la Serra del Montsant. Toda la zona es preciosas, con pueblos muy bien conservados. Posibilidad de visitar bodegas y cooperativas.

Salud y feliz estancia.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR POR TARRAGONA Provincia.- Que Ver, Itinerarios  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-08-2008

Mensajes: 656

Votos: 0 👍
Como opción si os interesa el tema de las bodegas, yo recomendaría visitar alguna de la DOQ Priorat. Nosotros conocemos la de Scala Dei, pueblo en el que también podéis visitar la Cartoixa, una antigua abadía. Y tenéis dos restaurantes en el pueblo en los que poder comer tranquilamente si os animáis a una cata
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿HACER LA SIGUIENTE RUTA POR LA PROVINCIA DE TARRAGONA?  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
02-11-2011

Mensajes: 48

Votos: 0 👍
semperffidelis Escribió:
Alan984 Escribió:
semperffidelis Escribió:
Hola, somos de Castellón/Valencia y me preguntaba si en 3 días y medio podemos ver los siguientes sitios en la provincia de Tarragona:

- Castillo Templario de Ulldecona.
- Castillo Templario de Tortosa (¿Es el Parador Nacional?).
- Tarragona (¿Qué visitar de la antigua Tarraco?).
- Siurana de Prades.
- Castillo Templario de Miravet.
- Monasterio de Poblet: nos encantaría quedarnos un par de noches.

¿Qué tal, es visitable en 3 días y medio?
¿Consejos?
Gracias de antemano, saludos cordiales.

Yo creo que si da tiempo de visitar todas esas cosas en tres días. Si vais a ver Monestir de Poblet, también te recomendaría visitar el cercano pueblo medieval de Montblanc. La visita al pueblo de Siurana es muy recomendable, “cerca” también tienes el pueblo abandonado de la Mussara (buenas vistas de la costa de Tarragona).

Saludos.

Añado a mi itinerario Mussara y Montblanc.
Muchas gracias por el consejo.

Hola,

De Tarragona ciudad lo tipico seria
- parte alta, con la catedral.
- campo de marte
- anfiteatro
- puerto

Se puede visitar todo en un día, recorriendo la ciudad a pie, con lo que podeis pasar por el paseo de les palmeres, con las bonitas vistas del mar desde el balcon del mediterráneo, pasar por la rambla, mercado...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas por España  Publicado:


New Traveller
Registrado:
09-08-2015

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Hola, voy a viajar a espania a tarragona, sabes como llego a siruana en transporte publico? saludos

- Mensaje escrito desde Siurana de Tarragona (y un poco de Barcelona) -
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR POR TARRAGONA Provincia.- Que Ver, Itinerarios  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
21-08-2015

Mensajes: 49

Votos: 0 👍
Dudo muchíiiiisimo que exista el transporte público hasta Siurana (a no ser que pilles un tour guiado, cosa que no te aconsejo). Yo de vosotros alquilaba un coche (e iba con mucho cuidado que hay curvas por un tubo). En esta provincia todos nos acabamos sacando el carnet por lo limitado que resulta el bus público a lugares alejados de la costa o las ciudades principales.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-06-2012

Mensajes: 15278

Votos: 0 👍
Aprovechando que estamos en Cataluña , veo que en tarragona esta la fiesta del calsot....en valls , merece la pena o esta imposible en esa fiesta? Merece la pena? , gracias !!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-06-2012

Mensajes: 15278

Votos: 0 👍
Dejo este enlace aquí me parece que igual es útil contando con el titulo de este hilo , si no es correcto que moderación borre o haga lo que considere correcto, gracias !!!

Comer en Tarragona provincia, restaurantes
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25633

Votos: 0 👍
anmovasa Escribió:
Dejo este enlace aquí me parece que igual es útil contando con el titulo de este hilo , si no es correcto que moderación borre o haga lo que considere correcto, gracias !!!

Comer en Tarragona provincia, restaurantes

Te lo he dejado más bonito
Gracias por la sabrosa aportación. Menudo ambientazo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-06-2012

Mensajes: 15278

Votos: 0 👍
La verdad que si !! Gracias mil lecrin !!!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Un fin de semana en la Ribera d'Ebre - Tarragona  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-03-2009

Mensajes: 825

Votos: 1 👍
Buenas,

Hemos pasado este puente de todos los santos en la zona de la Ribera d'Ebre.
Os dejo un poco lo que hemos hecho porque es una zona de la que hay poca información en el foro.

Éramos dos famílias que, mediante el programa Vacances en família de la Generalitat de Catalunya, nos hemos alojado en el albergue de Móra la Nova. Ambas famílias tenemos dos niñ@s cada una y las edades eran 8, 7, 5 y 4 años.

Para empezar decir que nos lo hemos tomado todo con calma, aprovechando para que los niñ@s pudiesen jugar mucho, pero aún así hemos hecho algunas cosas muy interesantes:

Castell de Miravet: visitamos el castillo templario de Miravet. Dejamos el coche abajo en el pueblo y subimos andando (unos 15 minutos) por un pequeño pueblo muy bonito.
El castillo templario es interesante de visitar aunque está bastante restaurado. Es una fortaleza imponente situada sobre el río Ebro. Los pequeños no pagaban y al resto nos salió a 3€ cada uno ya que nos aplicaron la tarifa familiar. Si no, son 3,5€ los adultos y 2,5€ a partir de 6 años. Te dan un plano del castillo con todas las explicaciones.
Hay la opción de hacer visita guiada.

www.turismemiravet.cat/ ...e-miravet/

Pas de barca: En el mismo Miravet se conserva uno de los últimos pas de barca que se hacen de la forma tradicional. Se cruza el río sobre una barca aprovechando únicamente la fuerza del agua. Una cosa curiosa de hacer que a los niños les gustó mucho. 3€ por coche.

Pinell de Brai: En Pinell de Brai se encuentra la catedral del vino. És una bodega de la cooperativa de Pinell de Brai que diseñó Cesar Martinell, discípulo de Gaudí. Se visita con una audioguía y al acabar se hace una degustación de los vinos de la cooperativa. Hay diferentes opciones de visita (también hay una opción de comer en el restaurante). Nosotros optamos por la visita y una cata de 4 vinos y aceite con embutidos y queso. El precio fue de 7,40€ adulto y 2,90€ a partir de 6 años. A todos los niños les dieron un vaso de mosto, con lo que también estuvieron contentos ya que probaron vino también.
También existe la opción de hacer una visita guiada.

catedraldelvi.com/

Benifallet: En Benifallet cogimos un llagut, la embarcación tradicional del Ebro, para hacer un recorrido de una hora por el río Ebro con unas estupendas explicaciones de Cinta, la guía. Después fuímos a visitar las coves Meravella, donde visitamos dos cuevas, una habitada desde el neolítico y en la que durante la guerra civil se refugiaron varias famílias de la población y otras que no están habitadas.
No son las cuevas más espectaculares que hemos visitado, la verdad.

El precio de ambas actividades combinadas fue de 12€ para los adultos. Los niños no pagaban porque con el carnet del Súper 3 es gratis.

www.benifallet.altanet.org/ ...meravelles

Móra d'Ebre: Lo más destacado es el castillo (que encontramos cerrado) y dar un paseo por la orilla del río.

Corbera d'Ebre: Está fue una de las poblaciones más devastadas por la batalla del Ebro y en la que se ha hecho un importante ejercicio de recuperación de la memoria histórica. En esta ocasión optamos por la visita guiada, que nos hizo Ramon, un habitante del pueblo de 72 años que nos encantó. Recomiendo mucho la visita guiada en este caso ya que de lo contrario sólo se ve un pueblo derruido y, de este modo, él te explica muchas historias tanto de la batalla del Ebro como de la postguerra, algunas vividas en primera persona o por su propia família, otras de gente del mismo pueblo. Toda la gente que estábamos haciendo la visita guiada nos emocionamos con lo que nos contaba Ramon y a algunas de las personas más mayores se les caían las lágrimas.
Teníamos dudas si hacerla o no con los niños, pero Ramon nos insistió mucho que la hiciesemos que no pasaba nada y, la verdad es que desde el primer momento se ganó a los niños y ellos estuvieron encantados con él.
Fue todo un acierto, la verdad.

Esto fue todo lo que hicimos, combinamos zonas de la Ribera d'Ebre, con algo del Baix Ebre y algo de la Terra Alta y aún nos quedamos con cosas por hacer pendientes.
⬆️ Arriba
Asunto: Un fin de semana en la Ribera d'Ebre - Tarragona  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37059

Votos: 0 👍
jiturbe Escribió:
Buenas,

Hemos pasado este puente de todos los santos en la zona de la Ribera d'Ebre.
Os dejo un poco lo que hemos hecho porque es una zona de la que hay poca información en el foro.

Éramos dos famílias que, mediante el programa Vacances en família de la Generalitat de Catalunya, nos hemos alojado en el albergue de Móra la Nova. Ambas famílias tenemos dos niñ@s cada una y las edades eran 8, 7, 5 y 4 años.

Para empezar decir que nos lo hemos tomado todo con calma, aprovechando para que los niñ@s pudiesen jugar mucho, pero aún así hemos hecho algunas cosas muy interesantes:

Castell de Miravet: visitamos el castillo templario de Miravet. Dejamos el coche abajo en el pueblo y subimos andando (unos 15 minutos) por un pequeño pueblo muy bonito.
El castillo templario es interesante de visitar aunque está bastante restaurado. Es una fortaleza imponente situada sobre el río Ebro. Los pequeños no pagaban y al resto nos salió a 3€ cada uno ya que nos aplicaron la tarifa familiar. Si no, son 3,5€ los adultos y 2,5€ a partir de 6 años. Te dan un plano del castillo con todas las explicaciones.
Hay la opción de hacer visita guiada.

www.turismemiravet.cat/ ...e-miravet/

Pas de barca: En el mismo Miravet se conserva uno de los últimos pas de barca que se hacen de la forma tradicional. Se cruza el río sobre una barca aprovechando únicamente la fuerza del agua. Una cosa curiosa de hacer que a los niños les gustó mucho. 3€ por coche.

Pinell de Brai: En Pinell de Brai se encuentra la catedral del vino. És una bodega de la cooperativa de Pinell de Brai que diseñó Cesar Martinell, discípulo de Gaudí. Se visita con una audioguía y al acabar se hace una degustación de los vinos de la cooperativa. Hay diferentes opciones de visita (también hay una opción de comer en el restaurante). Nosotros optamos por la visita y una cata de 4 vinos y aceite con embutidos y queso. El precio fue de 7,40€ adulto y 2,90€ a partir de 6 años. A todos los niños les dieron un vaso de mosto, con lo que también estuvieron contentos ya que probaron vino también.
También existe la opción de hacer una visita guiada.

catedraldelvi.com/

Benifallet: En Benifallet cogimos un llagut, la embarcación tradicional del Ebro, para hacer un recorrido de una hora por el río Ebro con unas estupendas explicaciones de Cinta, la guía. Después fuímos a visitar las coves Meravella, donde visitamos dos cuevas, una habitada desde el neolítico y en la que durante la guerra civil se refugiaron varias famílias de la población y otras que no están habitadas.
No son las cuevas más espectaculares que hemos visitado, la verdad.

El precio de ambas actividades combinadas fue de 12€ para los adultos. Los niños no pagaban porque con el carnet del Súper 3 es gratis.

www.benifallet.altanet.org/ ...meravelles

Móra d'Ebre: Lo más destacado es el castillo (que encontramos cerrado) y dar un paseo por la orilla del río.

Corbera d'Ebre: Está fue una de las poblaciones más devastadas por la batalla del Ebro y en la que se ha hecho un importante ejercicio de recuperación de la memoria histórica. En esta ocasión optamos por la visita guiada, que nos hizo Ramon, un habitante del pueblo de 72 años que nos encantó. Recomiendo mucho la visita guiada en este caso ya que de lo contrario sólo se ve un pueblo derruido y, de este modo, él te explica muchas historias tanto de la batalla del Ebro como de la postguerra, algunas vividas en primera persona o por su propia família, otras de gente del mismo pueblo. Toda la gente que estábamos haciendo la visita guiada nos emocionamos con lo que nos contaba Ramon y a algunas de las personas más mayores se les caían las lágrimas.
Teníamos dudas si hacerla o no con los niños, pero Ramon nos insistió mucho que la hiciesemos que no pasaba nada y, la verdad es que desde el primer momento se ganó a los niños y ellos estuvieron encantados con él.
Fue todo un acierto, la verdad.

Esto fue todo lo que hicimos, combinamos zonas de la Ribera d'Ebre, con algo del Baix Ebre y algo de la Terra Alta y aún nos quedamos con cosas por hacer pendientes.

Wow! perfecto!

Me vendrá perfecto si me acerco por aquí en primavera!

Paisajes en Flor de la Ribera del Ebro, Tarragona
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37059

Votos: 0 👍
Por si ayudan a organizar alguna ruta por la zona un par de subforos

baix ebre y delta

Foro de Bajo Ebro

Y el priorat

Foro de Priorat
⬆️ Arriba
Asunto: Rutas del Vino DO Tarragona - Enoturismo Tarragona  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Enlace a la información de rutas de enoturismo

Rutas del Vino DO Tarragona - Enoturismo Tarragona

⬆️ Arriba
Asunto: Vía Verde de la Terra Alta (Tarragona)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Vía Verde de la Terra Alta (Tarragona)

Itinerarios llenos de magia -salpicados de túneles y viaductos por los que antaño circulaban los trenes-, invitan a ser recorridos en bicicleta o a pie

La Vía Verde de la Terra Alta (Tarragona) -entre espacios naturales protegidos en un radio inferior a 5 kilómetros -, discurren por insólitos rincones, atravesando pequeños pueblos con encanto. Igualmente cuenta con un atractivo añadido, como es el paso por algunas antiguas estaciones de tren.

La ruta, de 23,7 kilómetros y 330 metros de desnivel discurre por , los espacios protegidos del parque natural de Els Ports, la reserva de la biosfera de Terres de l’Ebre, la reserva natural parcial de Ribera de l’Algars, así como los LICS -lugares de importancia comunitaria- de Ribera de l’Algars, de Sistema prelitoral meridional, río Algars y las ZEPAS -zona de especial protección para las aves- de Ribera de l’Algars y Sistema prelitoral meridional (Red Natura 2000) y los PEIN Els Ports, Ribera de l’Algars, Serres de Pàndols-Cavalls y Algars-Serra Fulletera.

seguir leyendo en www.lavanguardia.com/ ...iento.html



Información Itinerarios viasverdes.com/ ...raAlta.pdf
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-06-2020

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
En la província de Tarragona hay muchos espacios turísticos como playas y monumentos historicos pero nuestro sitio preferido sin duda es Nulles. Nulles es un pequeño pueblecito muy cerca de Valls, capital de las calçotadas y de los castells. El año pasado fuímos con nuestros peques y realizamos una actividad muy chula!

[editado moderación: Publicidad]

Si estáis pensando en pasar vuestras vacaciones en Tarragona no podéis dejar de visitar en pueblo de Nulles a 15 min de la capital Tarragona. Encontraréis tranquilidad y naturaleza y muchas actividades para grandes y pequeños.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37059

Votos: 0 👍
Tecla81 Escribió:
En la província de Tarragona hay muchos espacios turísticos como playas y monumentos historicos pero nuestro sitio preferido sin duda es Nulles. Nulles es un pequeño pueblecito muy cerca de Valls, capital de las calçotadas y de los castells. El año pasado fuímos con nuestros peques y realizamos una actividad muy chula!

[Editado moderación: Publicidad]
Si estáis pensando en pasar vuestras vacaciones en Tarragona no podéis dejar de visitar en pueblo de Nulles a 15 min de la capital Tarragona. Encontraréis tranquilidad y naturaleza y muchas actividades para grandes y pequeños.


Yo diría que esto va en comerciales...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vía Verde de la Terra Alta (Tarragona)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37059

Votos: 0 👍
ANGEMI Escribió:
Vía Verde de la Terra Alta (Tarragona)

Itinerarios llenos de magia -salpicados de túneles y viaductos por los que antaño circulaban los trenes-, invitan a ser recorridos en bicicleta o a pie

La Vía Verde de la Terra Alta (Tarragona) -entre espacios naturales protegidos en un radio inferior a 5 kilómetros -, discurren por insólitos rincones, atravesando pequeños pueblos con encanto. Igualmente cuenta con un atractivo añadido, como es el paso por algunas antiguas estaciones de tren.

La ruta, de 23,7 kilómetros y 330 metros de desnivel discurre por , los espacios protegidos del parque natural de Els Ports, la reserva de la biosfera de Terres de l’Ebre, la reserva natural parcial de Ribera de l’Algars, así como los LICS -lugares de importancia comunitaria- de Ribera de l’Algars, de Sistema prelitoral meridional, río Algars y las ZEPAS -zona de especial protección para las aves- de Ribera de l’Algars y Sistema prelitoral meridional (Red Natura 2000) y los PEIN Els Ports, Ribera de l’Algars, Serres de Pàndols-Cavalls y Algars-Serra Fulletera.

seguir leyendo en www.lavanguardia.com/ ...iento.html



Información Itinerarios viasverdes.com/ ...raAlta.pdf

Más info sobre la comarca de la terra alta en tarragona

Comarca de la Terra Alta -Tarragona- Rutas, Qué ver
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes