Muchas gracias Australs... Me queda mas claro... Alguna cosa que me recomiendes que si podamos hacer? porque quizá entonces me sobran días de viaje y debería acortarlo.
Tenemos una mochila... Y podemos usarla.. No es la tipica de montaña pero nos puede valer. La usamos por Ronda sin problema. Así que habrá alguna ruta corta que podamos hacer aunque sea con paradas...
Indiana Jones Registrado: 16-02-2009 Mensajes: 2033
Votos: 0 👍
ichi_hl79 Escribió:
Muchas gracias Australs... Me queda mas claro... Alguna cosa que me recomiendes que si podamos hacer? porque quizá entonces me sobran días de viaje y debería acortarlo.
Tenemos una mochila... Y podemos usarla.. No es la tipica de montaña pero nos puede valer. La usamos por Ronda sin problema. Así que habrá alguna ruta corta que podamos hacer aunque sea con paradas...
Me estoy desanimando un poquillo... Vaya...
No hay que desanimarse; tienes una limitación que no es otra que tu bébé de un añito al que no se yo si le conviene mucha tralla en montaña pero como cada cual se sabe sus historias, lo único que te puedo decir es lo que te he escrito en el post anterior.
Algunas rutas que puedes probar de hacer con el bébé a cuestas (es decir, en mochila) :
· la de los Lagos de Gerber (aunque técnicamente fuera del Valle de Aran, se suele colocar en el "paquete turístico" desde/en Aran)
· la de Montgarri, incluyendo el Plà de Beret
· la de Artiga de Lin - Uelhs deth Joeu
· la del Sauth deth Pîsh
· la del Valle del Torán
· la del Bosque de Carlac (en Bausen)
· la del lago de Escunhau (si tienes un TT con el que subir hasta el final de la pista, a cota 1,700 m, donde esta la cabaña del pueblo, para luego continuar unos 45' a pie mas o menos en un trek sencillo y sin mayores complicaciones).
· todos los pueblos e iglesias del Valle de Aran, así como los museos (y tienes unas cuantas y unos cuantos ...)
Y fuera del Valle de Aran
· Visitar la ruta del Románico de Boi-Taüll
· Ir a Agües Tortes - Sant Maurici (Espot) y contratar la excursion completa con taxi que te lleve a ver Amitges, Ratera y Sant Maurici (excursion completa que dura unas 3 horas con paradas en cada uno de esos sitios)
· Visitar Saint Bertrand de Comminges y Saint Just de Valcabrère, a escasos 40 km de Vielha, sin problemas.
Y, como dices que tienes 11 días, ¿porque no dedicar algunos de esos días para un garbeo por el lado francés cercano a esta zona?
· Visitar Lourdes y las cuevas de Betharram
· Visitar Gavarnie (hasta donde el bébé te deje); si estas dispuesto a ir al Ender o a Ôo, esta no es mas complicada.
· Subir a Hautacam y a Cauterets-Pont d'Espagne (y al lago Gaube en telesilla)
· Visitar el lago de Ôo (con mochila para tu bébé)
· Regresar por algunos de los míticos puertos del Tour (Tourmalet, Aspin, Peyresourde) pero NO subir al Pic du Midi porque no es aconsejable para menores de tres años (un puro problema de diferencias de presión en poco menos de 5-7 min que pueden provocar lesiones en el oído interno de los bébés).
Como ves, opciones tienes; y a las que te he citado, puedes añadir a buen seguro muchas mas que por desconocimiento o despiste, he olvidado.
Australs... Me vas a perdonar o permitir que te invite a algo aunque sea a remoto... Te voy a explotar un poco más y te voy a pedir consejo sobre mi planning más o menos acabado a falta de un poquito... A ver que te parece. Lo he hecho siguiendo tus indicaciones en varios posts aparte de los que tan amablemente me has dedicado. A ver que opinas:
¿¿Me recomendarías algo más para rellenar los días de los Lagos de Gerber (29 agosto), Aran Park (31 de Agosto) y Montgarri (7de septiembre)?? Quizá visitar Baqueira, Bossost, Betré, Garós, Tredós...... ¿alguno que no merezca la pena la visita? ¿¿Crees que así estaría bien o he juntado demasiadas cosas y soy demasiado ambiciosa??
27 de Agosto --> viaje
28 de Agosto --> Sauth deth Pish y Uelhs deth Joeu (Artiga de Lin). Como vi en otro de tus posts por la mañana ir a Bassa de oles (tiene un lago artificial por lo que leí en otro de tus posts), continuar a Artiga de Lin y comer por allí o en alguna Borda.... Disculpa ¿qué es una borda? Después de comer ir a Varrados (Sauth det Pish) y vuelta a Vielha
29 de Agosto --> por la mañana Lagos de Gerber al menos hasta el primero y con la mochila de montaña del peque. Veo que son como 3 horas... Pero no sé si ida y vuelta o sólo la ida. ++++++
30 de Agosto --> Saint Bertrand de Comminges y Saint Just de Valcabrére... Que están a 40 km y creo que podemos echar el día en plan tranquilo
31 de Agosto --> Por la mañana quizá el aran park (son como 2-3 horas de visita según me han dicho en el parque) +++++
1 de Septiembre --> Intentar Luchon y la cascada de Enfer si se puede (aunque según comentaste tras el 2013 está la zona regular) y quizá algunos de los glaciares de Luchon (Seil de la Baque me comentas que puede ser viable y es una hora caminando más o menos y con mochila) o quizá el lago Oo con la mochila tb... Son demasiadas cosas?
2 de Septiembre --> Ruta de Románico Boí Taull He encontado ésta de medio día 60 km... Pero igual con el peque es mejor hacerla en un día y parar en algún sitio a comer (Ruta La primera iglesia que encontrarás es la de LA ASSUMPCIÓ en COLL, después la de SANTA MARÍA en CARDET, a 2 kilómetros la de SANT FELIU DE BARRUERA, cogiendo el cruce a la derecha a 3 kilómetros la de LA NATIVIDAD en DURRO, a través del pueblo sigue una pista que te llevará a la ERMITA DE SANT QUIRC a 1500 metros de altitud. Regresando a la carretera L-500 y en un cruce a la izquierda a 3 kilómetros encontrarás la iglesia de SANTA EULALIA en ERILL LA VALL, a partir del próximo cruce y a la derecha viene el pueblo de BOI con su iglesia SANT JOAN, a 3 kilómetros arriba, la más carismática de todas SANT CLIMENT DE TAÚLL, su PANTOCRÁTOR representa el románico catalán y finalmente al final del pueblo está SANTA MARÍA DE TAÚLL. Para más información puedes dirigirte al CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL ROMÁNICO DE LA VALL DE BOI en Erill la Vall. Teléfono: 973 696715. Mail: centreromanic@vallboi.com. Puedes acabar la ruta visitando la ESTACIÓN TERMAL DE CALDES DE BOI que se encuentra a 4 kilómetros desde el cruce de Boi. Encontrarás Termas romanas y una gran variedad de fuentes, todas con un nombre propio como: font de la TARTERA, dels BANYS, de SANTA LLUCIA, de L'AVELLANER, de la SALENCA, del BOU, del BOIX, dels CAPELANS y alguna más. Este complejo dispone de instalaciones hidroterapéuticas como: estufas naturales, fango terapia, piscina de recuperación de agua sulfurosa termal, inhalaciones, ducha nasal y faríngea, etc.)
3 de Septiembre --> Quiero intentar Aigüestortes-Saint Maurici... Contratar la excursión que me dices de 3 horas Amitges-Ratera-Saint Maurici que no encuentro x ningún lado.... O subir en taxi 4x4 estar x allí y volver del mismo modo. Llamaré al parque para informarme de cómo se hace y cómo se contrata. También he encontrado que se puede subir en teleférico y me gustaría tu opinión al respecto. (Y, finalmente, como otro medio de transporte para acceder al Parque, mencionaremos el servicio del teleférico de la Vall Fosca, que asciende hasta el Estany Gento. Los usuarios pueden acceder a la estación inferior del teleférico en coche. Allí cogen el teleférico que asciende desde Sallente (1.747 m) hasta el Estany Gento (2.154 m), un trayecto lineal de 700 metros y un desnivel de 407 metros. La capacidad máxima de la cabina es de 58 personas. El teleférico funcionará desde el 28 de junio hasta el 30 de septiembre, con recorridos casi todas las horas. El viaje de ida y vuelta de adultos vale 18 euros y el de los menores de 10 años 12 euros. El precio de sólo ida es de 12 euros para adultos y 9 euros para niños. )
4 de Septiembre --> Artíes y Salardú por la mañana y comer por allí... Por la tarde pueblos del Torán según tu recomendación Canjean, Sant Joan del Toran y Babergue... El refugio Era Honeira no sé si merece la pena o es para comer o tiene sendero... O mejor ir al bosque de Carlac que veo q está muy cerca.
5 de Septiembre --> Montgarri, subiendo en coche hasta Pla de Beret. Luego hay una pista transitable o 1 hora andando. Hay un río y una iglesia y por lo visto un bar restaurante.
6 de Septiembre --> Lourdes y cuevas de Betharram (estuve en las del soplao y estas tienen una pinta fenomenal también y en mochila pone q el peque sin problemas!). Lo de Lourdes no me tira tanto... No recuerdo si es bonita y no somos religiosos... Aunque nos encanta ver Catedrales y monumentos eso sí.
Indiana Jones Registrado: 16-02-2009 Mensajes: 2033
Votos: 0 👍
Respondo en rojo tras tus preguntas; así no pierdo el hilo ....
ichi_hl79 Escribió:
Australs ... / ... A ver que opinas:
¿¿Me recomendarías algo más para rellenar los días de los Lagos de Gerber (29 agosto), Aran Park (31 de Agosto) y Montgarri (7de septiembre)?? Quizá visitar Baqueira, Bossost, Betré, Garós, Tredós...... ¿alguno que no merezca la pena la visita? ¿¿Crees que así estaría bien o he juntado demasiadas cosas y soy demasiado ambiciosa??
No, en esas etapas los días 29 y 31 de Agosto y el 5 de septiembre, ya vas a tener bastante tiempo ocupado porque a las visitas debes añadir los tiempos de traslado, las paradas obligatorias a demanda del bébé, las de fotos .... En cualquier caso, los pueblos del valle están ahí y todos tienen su "punto de interés", así que una vez regreses (o mientras regresas) de esas excursiones siempre puedes andar parando donde te convenga en función del horario ... De tu peque.
Con los días que tienes no es un programa ambicioso; lo único que quedará por ver (y que ya se verá) es lo que tenga que decir al respecto tu peque de un añito ...
27 de Agosto --> viaje
28 de Agosto --> Sauth deth Pish y Uelhs deth Joeu (Artiga de Lin). Como vi en otro de tus posts por la mañana ir a Bassa de oles (tiene un lago artificial por lo que leí en otro de tus posts), continuar a Artiga de Lin y comer por allí o en alguna Borda.... Disculpa ¿qué es una borda? Después de comer ir a Varrados (Sauth det Pish) y vuelta a Vielha
Una borda es una cuadra de montaña; en la actualidad algunas de ellas han sido rehabilitadas para ser usadas como restaurantes, otras han sido enteramente reconstruidas y convertidas en verdaderas residencias que nada tienen a envidiar a cualquier casa y otras aún conservan su aspecto original y sus primitivos usos .... Cuestiones de prioridades, presupuesto y .... Amigos, familia o poder en los estamentos oficiales (por aquello de los permisos para reconstruir, rehabilitar o, sencillamente, construir de nueva planta ...).
Bien la ruta para una jornada; sin problemas para ir con el peque de un año mas que, si acaso, las curvas; efectivamente, la Bassa de Oles es un lago artificial pero no por ello menos interesante; un paseo no está mal ... A cota 1.700 m.
29 de Agosto --> por la mañana Lagos de Gerber al menos hasta el primero y con la mochila de montaña del peque. Veo que son como 3 horas... Pero no sé si ida y vuelta o sólo la ida. ++++++
Bueno, a caminar en dirección al lago mayor de Gerber tras ver los dos pequeños ... En función de lo que el peque de un año decida; y siempre puedes ir a comer al Restaurante Bar-Restaurante Refugi de la Verge de Les Ares (973 298 309), en plena carretera del puerto de la Bonaigua y delante de la ermita del mismo nombre (llamar y reservar ... Por si acaso); se come bien, a buen precio y con buen servicio. La ruta es sencilla ya que no presenta mucho desnivel (poco mas de 300 mes en unos 6 km desde el parking hasta el lago mayor de Gerber), está bien indicada y de media hay que contar unas tres horas entre ir y regresar mas paradas, pero aún y así conviene recordar que estamos en alta montaña (1.900 - 2.100 m).
30 de Agosto --> Saint Bertrand de Comminges y Saint Just de Valcabrére... Que están a 40 km y creo que podemos echar el día en plan tranquilo.
Efectivamente; ruta sin problemas, sin curvas por carretera sencilla, señalizada y destino bonito por ser uno de los mas interesantes del románico en el departamento del Alto Garona francés. Al regreso, se puede considerar visitar Bagnères de Luchon regresando al valle de Aran por el puerto del Portilhon (17 km de curvas entre subir y bajar; si se hace la ruta tras la caída del sol, conviene recordar que podemos encontrar animales salvajes en medio de la carretera : desde ciervos a corzos, zorros o, incluso, jabalíes).
31 de Agosto --> Por la mañana quizá el aran park (son como 2-3 horas de visita según me han dicho en el parque) +++++
bueno, lo de las tres horas es un tanto relativo; por per visitarlo, puedes hacerlo en 45' ... Si prescindes de intentar fotografiar a los animales o te conformas con no verlos si, cuando pasas a su altura, están escondidos.
Una visita a Aran Park, en mi opinión, requiere toda la mañana entre las 10 am y las 14-15 pm, comiendo en el parque, bien en su "restaurante" bien llevando el picnic; hay que tener paciencia para ver bien a los animales y, sobre todo, fotografiarlos en condiciones para que, cuando veas las fotos en tu ordenador o tu tv, el animal en cuestión no sea un simple borrón en el infinito de la fotografía. No se yo si será muy pesada para un niño de un añito .... No olvidar que, aunque el bébé no pagará hasta que tenga tres años, vosotros si; y 27 € por persona para estar "un ratito", es una pasta ....
1 de Septiembre --> Intentar Luchon y la cascada de Enfer si se puede (aunque según comentaste tras el 2013 está la zona regular) y quizá algunos de los glaciares de Luchon (Seil de la Baque me comentas que puede ser viable y es una hora caminando más o menos y con mochila) o quizá el lago Oo con la mochila tb... Son demasiadas cosas?
Si vas a visitar Luchon, puedes acercarte al Valle de Lys y, por supuesto, subir hasta Superbagnères con tu coche; el patear o no la zona del Enfer y/o conformarte con tirar unas cuantas fotografías al infinito para captar las imágenes de la cascada a lo lejos ... Es cosa vuestra.
Al lago de Ôo, deberás ir por una ruta diferente pues debes salir de Luchon por el oeste siguiendo la ruta del Peyresourde para ir a buscar el valle de la Neste d' Ôo, tomando el desvío hacia Castillon y desde ahí hasta las Granjes d'Astau donde te encontraras el parking (repleto en verano).
Aunque el GR10 (marcas blancas y rojas) está poco señalizado, no hay riesgo de perderse, es sencillo pues su grado de dificultad es "fácil", (al menos en la primera mitad del recorrido que sube de cota muy despacio; en el segundo tramo, se empina algo mas y es mas "sendero pedregoso" y en el tercer tramo entra al lago por un sendero mas o menos llano y ancho), no dejas de tener unos 4 km de caminata con un desnivel de casi 400 m lo que, en condiciones normales y a paso tranquilo, supone entre 1 h y 1,30 h en ir y otras tantas en volver, mas las paradas ...
El lago de Ôo, que es un lago natural de origen glacial a cota casi 1.600, es semi artificial pues fue ampliado por la construcción de una presa para usos hidroeléctricos y dispone de un refugio que se construyó al lado de la pared de la presa; a pesar de ello, la vista y el paraje son espectaculares y la cascada que alimenta el lago es una de las mas famosas de la zona.
En cuanto a subir al lago Espingo (el siguiente lago que, además, cuenta también con refugio y es la base del circo glaciar del mismo nombre, cerrado por picos de 3.000 m, como Spijeoles de 3065 m) y al lago Saussat (casi en el centro del glaciar anterior), el tema cambia; unos 3 km mas de sendero que sube muy rápido de cota y muy pendiente, pedregoso, con dificultad de grado medio-alta que requiere mas esfuerzo y que alcanza la cota de 2.000 m, para lo que en condiciones normales se invierte mas o menos 1,30; recorrido parcial por GR10 y posteriormente por sendero, bien señalizados en ambos casos, cruces incluidos. Desde Espingo al lago Sausset por sendero en descenso hasta el lago y desde éste se ataca la subida, escarpada, pedregosa, en zigzags y muy complicada si hay nieve o hielo hacia el refugio y lago del Portillon a cota 2.570, que requiere en condiciones normales unas 2 h de marcha, mas las paradas.
Ve a Ôo y prueba a subir con calma con el peque; imagino que no te traerá mayores problemas, pero no pases de ahí; esa es mi opinión.
2 de Septiembre --> Ruta de Románico Boí Taull He encontado ésta de medio día 60 km... Pero igual con el peque es mejor hacerla en un día y parar en algún sitio a comer
60 km, sí ... A la ida; y otros 60 al regreso para volver a Vielha. A los que deberás añadir algunos mas al ir de pueblo en pueblo en busca de iglesias, ermitas y rincones escondidos o bien si quieres llegar hasta la presa de Cavallers en Caldes de Boi.
Bueno, es una ruta factible para hacer en el día completo, ver iglesias y ermitas, (todo ello del románico), además de comer bien en cualesquiera de los restaurantes de los pueblos de la zona ... Si el peque os deja, claro.
3 de Septiembre --> Quiero intentar Aigüestortes-Saint Maurici... Contratar la excursión que me dices de 3 horas Amitges-Ratera-Saint Maurici que no encuentro x ningún lado.... O subir en taxi 4x4 estar x allí y volver del mismo modo. Llamaré al parque para informarme de cómo se hace y cómo se contrata.
El parque Nacional de Aigües Tortes tiene tres entradas turísticas accesibles en coche : Espot en el Pallars Sobirà, Boí (Ribera de San Nicolau i Ribera de Caldes, Alta Ribagorza), i Vall Fosca (Pallars Jussà); desde el Valle de Aran, por contra, hay que patear mucho ....
a) Agües Tortes - Sant Maurici - Ratera - Amitges
La excursion de 3 horas en taxi para visitar esos tres lagos, se contrata directamente en el servicio de Taxis en Espot; debes ir a Espot, a 55 km de Vielha pasando el puerto de la Bonaigua, (al pueblo de Espot, y NO a la entrada del parque nacional a unos 4 km mas arriba del pueblo). Teléfono de Información y Turismo en Espot : 973 624 036
También he encontrado que se puede subir en teleférico y me gustaría tu opinión al respecto. (Y, finalmente, como otro medio de transporte para acceder al Parque, mencionaremos el servicio del teleférico de la Vall Fosca, que asciende hasta el Estany Gento.
b) Teleferico de Sallente - Estany Gento
Nada a ver con la ruta anterior; para ir a tomar el teleférico y subir hasta Estany Gento, desde Vielha debes ir a Pont de Suert por la N-230 (pasando el túnel de Vielha), tomar la carretera N-260 en dirección a Pobla de Segur (puerto de Perves i Viu de 20 km de pura curva y carretera estrecha) y, una vez llegues a Senterada, tomar a mano izquierda, cruzando el pueblo, en dirección a Cabdella y, desde este pueblo, llegar a la presa de Sallente; total unos 95 km hasta la presa y una buena hora y media de coche, si no son dos.
4 de Septiembre --> Artíes y Salardú por la mañana y comer por allí... Por la tarde pueblos del Torán según tu recomendación Canjean, Sant Joan del Toran y Babergue... El refugio Era Honeira no sé si merece la pena o es para comer o tiene sendero... O mejor ir al bosque de Carlac que veo q está muy cerca.
Bagergue, Unha, Salardu y Arties, por este orden; está bien visitarlos por la mañana, aunque quizá la mañana no te sea suficiente si visitas el Museo de Eth Corrau y la quesería en Bagergue, el Museo de la Nieve en Unha, la iglesia de San Andreu de Salardu y el Molino o el Pyren Museo del Refugio Rosta y en Arties quieres visitar la iglesia de Santa Maria, parar a ver los osos (en cautividad), ... Ufff, y yo que sé mas ....
El Valle del Toran con el peque, no se yo ... Es mucho arranca y para y si quieres ver algo mas que un simple paseo por estos pueblos, debes triscar un poco. Desde Pontaut, la carretera tiene unas cuantas curvas y aunque bonita, para llegar a Sant Joan, pasear media horita y regresar para parar otra media horita en Canejan ... No sé; aunque por poder hacer, puedes; evidentemente, el refugio no tiene sentido con el peque a menos de que quieras ir a verlo, (llegas en coche a la misma puerta), tomar una cerveza y pasear por los alrededores con el peque en la mochila.
En cuanto al Bosque de Carlac, en Bausen, olvida el cochecito y tira de mochila; es bonito pero tu paseo ira condicionado a lo que tu peque decida ...
5 de Septiembre --> Montgarri, subiendo en coche hasta Pla de Beret. Luego hay una pista transitable o 1 hora andando. Hay un río y una iglesia y por lo visto un bar restaurante.
Visita Beret-Orri y a Montgarri ve en coche; no te compliques; la pista es transitable para todo tipo de turismos con prudencia.
El sendero GR que lleva a Montgarri desde Beret, por la margen izquierda del Noguera Pallaresa, tiene unos 7 km; esta perfectamente señalizado, su grado de dificultad es bajo, y el paisaje es bonito; pero de una hora nada de nada a menos de que seas colega de Kilian Jornet ... Lo normal es invertir unas dos horas para ir y otras tantas para regresar.
En Montgarri tienes un restaurante, (Casa Vall de Montgarri, 689 808 485 ), el Refugio Amics de Montgarri y la Ermita de Nuestra Señora de Montgarri.
6 de Septiembre --> Lourdes y cuevas de Betharram (estuve en las del soplao y estas tienen una pinta fenomenal también y en mochila pone q el peque sin problemas!). Lo de Lourdes no me tira tanto... No recuerdo si es bonita y no somos religiosos... Aunque nos encanta ver Catedrales y monumentos eso sí.
Una salida bonita; factible con el peque siempre que no le canse el coche porque de Vielha a Lourdes tienes 140 km y dos horas de coche si tomas la autopista A64 en Montrejeau (salida 17), y sales en Tarbes Ouest - Lourdes (salida 11 si no me falla la memoria); prescinde de la primera salida (Tarbes Est - Lourdes) porque es un coñazo ir por ese tramo de la N21 repleto de rotondas, limites de 50 y trafico.
Las cuevas de betharram son espectaculares; lleva ropa de abrigo y calzado de montaña porque el interior es húmedo y hay riesgo de resbalar (vas con una mochila con el peque); ve primero a las cuevas y luego a Lourdes porque en las cuevas en época de verano o festivos, puedes encontrar colas con esperas de mas de media hora y con el peque esto puede ser un agobio.
Independientemente de la fe, Lourdes es una ciudad bonita que merece una visita si se está por la zona. No obstante, es cierto que casi todo en ella gira en torno al santuario mariano pues, no en vano, Lourdes es el segundo destino de peregrinación católica tras Roma, con mas de 6 millones de visitantes cada año. Si mal no recuerdo, es el tercer lugar mas visitado en Francia tras Paris y el Mt Saint Michel.
MIL GRACIAS AUSTRALS!! Eres una fuente inagotable de sabiduría.... Me has ayudado muchísimo! Prometo escribir y contarte que tal todo y eso quizá les sirva a otros viajeros... Ya solo falta decidirme entre apartamento u hotel y estoy más o menos lista!
Me llevo un zurrón de papeles con recomendaciones que seguro q me van a ser muy útiles!
Hola, estoy preparando una pequeña escapada al valle sobre el 23 de septiembre. Voy leyendo y apuntando sugerencias, por cierto, gracias a todos los que aconsejais y dais referencias de sitios!! El caso es que he visto fotos del circo de Garvanie, y queria saber que tiempo se tarda en llegar. Me he enamorado del sitio, pero me temo que no esta muy cerca de Vielha, no?
Por otro lado, queria saber si por la zona del valle se puede encontrar algun rastro.
Muchas gracias de antemano y prometo escribir aportando información cuando vuelva.
Saludos!!
Ya hemos vuelto del viaje y al final el tiempo nos respetó bastante. Finalmente, nuestro alojamiento durante toda la semana fue Arties. Muy tranquilo el pueblo y muy bonito.
Pongo las rutas que hicimos por si es de utilidad para alguien.
Martes 18: Estaba lloviendo así que no pudimos hacer ninguna ruta larga. Hicimos Artiga de Lin y Uelhs deth Joeu. Muy bonito y para todos los públicos.
Miércoles 19: Circuito largo de Colomers. Nos hizo un tiempo perfecto para andar así que nos atrevimos con el circuito completo de los lagos. Fueron alrededor de 12 o 13 kilómetros, en general, bastante suave pero hay alguna cuestecilla durilla.
Jueves 20: Restanca-Estanh de Mar. Sin duda, la ruta más larga que hemos hecho. Alrededor de 12 kilómetros y con mucho desnivel.
Viernes 21: Lago San Mauricio - Refugio Amitges. Vistas fantásticas y la ruta suave.
Sábado 22: Montgarri. 12 kilómetros en llano. Un paseo
En cuanto a restaurantes, nos gustó mucho uno que había en Viella llamado "Era Coquela". Entre semana, menús de 15 euros y a gran calidad. En Arties, recomendaría 2: Una pizzeria llamada "La Oca" y un bar de pinchos llamado "Taberna Urtau"
Indiana Jones Registrado: 16-02-2009 Mensajes: 2033
Votos: 0 👍
pistaxa Escribió:
Hola, estoy preparando una pequeña escapada al valle sobre el 23 de septiembre. Voy leyendo y apuntando sugerencias, por cierto, gracias a todos los que aconsejais y dais referencias de sitios!! El caso es que he visto fotos del circo de Garvanie, y queria saber que tiempo se tarda en llegar. Me he enamorado del sitio, pero me temo que no esta muy cerca de Vielha, no?
Por otro lado, queria saber si por la zona del valle se puede encontrar algun rastro.
Muchas gracias de antemano y prometo escribir aportando información cuando vuelva.
Saludos!!
Gavarnie : dos posibilidades (bueno, hay alguna mas, pero no dejan de ser mas de lo mismo)
A) En llano : vía Les-frontera Francia por la N-230 y la N-125 en dirección a Montrejeau, autopista A64 a Tarbes Ouest, Lourdes, Argèles y Luz St Sauveur. 185 km y poco mas de 2,5 horas salvo tráfico o imprevistos.
B) Por los puertos del Tour : vía Bossòst-Luchon, por el Portilhon, el Peyresourde, (Arreau), el Aspin (St Marie de Campan), el Tourmalet-La Mongie-Pic du Midi (Luz St Sauveur) y Gavarnie. 145 km y poco mas de 3,5 horas .... Mas paradas en todos los puertos (como mínimo ...).
Rastro de antigüedades, algun tipo de mercado donde encontrar monedas, o alguna cosa interesante. Se que no sera lo tipico que hace todo el mundo allí, pero siempre me gusta buscar algun "tesoro", en todos los sitios donde voy.
Gracias por la información de Garvanie.Creo que queda un poco lejos, pero lo dejare como " posible plan", porque pienso que puede valer la pena...
Indiana Jones Registrado: 16-02-2009 Mensajes: 2033
Votos: 0 👍
pistaxa Escribió:
Rastro de antigüedades, algun tipo de mercado donde encontrar monedas, o alguna cosa interesante. Se que no sera lo tipico que hace todo el mundo allí, pero siempre me gusta buscar algun "tesoro", en todos los sitios donde voy.
Gracias por la información de Garvanie.Creo que queda un poco lejos, pero lo dejare como " posible plan", porque pienso que puede valer la pena...
En en valle de Aran, no; en Francia sí; esto de los mercados de los "brocanteurs", si se mantiene. Pero ignoro fechas y lugares específicos pues en estas zonas cercanas a Aran no hay mercados fijos de este tipo; simplemente vas ... Y te los encuentras; por ejemplo, en Luchon, suele haber mercados de este estilo y mas en verano.
Rastro de antigüedades, algun tipo de mercado donde encontrar monedas, o alguna cosa interesante. Se que no sera lo tipico que hace todo el mundo allí, pero siempre me gusta buscar algun "tesoro", en todos los sitios donde voy.
Gracias por la información de Garvanie.Creo que queda un poco lejos, pero lo dejare como " posible plan", porque pienso que puede valer la pena...
En en valle de Aran, no; en Francia sí; esto de los mercados de los "brocanteurs", si se mantiene. Pero ignoro fechas y lugares específicos pues en estas zonas cercanas a Aran no hay mercados fijos de este tipo; simplemente vas ... Y te los encuentras; por ejemplo, en Luchon, suele haber mercados de este estilo y mas en verano.
Escribo para agradecer a Australs la información y consejos que me dio, los cuales me fueron muy útiles en mi viaje al Valle de Arán. Estuvimos del 3 al 8 de agosto y nuestro cuartel general fue el Aparthotel El Refugi d'Aran. Lo recomiendo porque nos sentimos como en casa. Las excursiones que hicimos fueron Montgarri, Parque de Aigüestortes por la parte de Espot, Sant Joan de Toran, Bossost, Salardú, Arties, Artiga de Lin... Y comimos fenomenal en los restaurantes que nos recomendaste y compramos productos típicos exquisitos y por supuesto la cerveza artesanal Immortela.
Los paisajes son preciosos y me ha impresionado ver tanta agua en sus distintos ríos (soy de Valencia y aquí están resecos).
En fin, lo dicho muchas gracias Australs y animo a la gente a que visite esta zona porque les encantará.
Hola! parece que nuestro viaje al valle a mediados de octubre va tomando forma. Tengo una duda sobre una excursión, a ver si me podéis ayudar: me ha gustado la descripción una que lleva del refugio de Conangles hasta el estany Besiberri, ¿alguno la conocéis, es muy dura para unos críos de 5 y 7? están acostumbrados a andar, pero no quiero pasarme. Gracias!
Indiana Jones Registrado: 16-02-2009 Mensajes: 2033
Votos: 0 👍
jmlg Escribió:
Hola! parece que nuestro viaje al valle a mediados de octubre va tomando forma. Tengo una duda sobre una excursión, a ver si me podéis ayudar: me ha gustado la descripción una que lleva del refugio de Conangles hasta el estany Besiberri, ¿alguno la conocéis, es muy dura para unos críos de 5 y 7? están acostumbrados a andar, pero no quiero pasarme. Gracias!
Bueno, es una ruta que hace mucha gente con crios; sin problemas para llegar y parar en Conangles. No es excesivamente complicada pero tampoco es un paseo por un llano; el tramo mas duro, en mi opinión, bastante pendiente, es el que va desde la cascada hasta el lago pues además ya llevas una pateada de unos 300 mts de desnivel y te quedan otros 150 mas o menos, pero el entorno es muy bonito porque es de bosque de alta montaña y la cascada, sobre todo cuando va cargada de agua, es un espectáculo; solo por eso, ya merece ir allí. Ahora bien, con crios peques no te sugiero ir mas allá del lago; regresas por el mismo camino. Cuenta entre ir y volver no menos de 4 horas. Cuidado con la météo en esta época, no tanto por la nieve (que aún o hay) como por la lluvia y las nubes bajas ...
Otra excursión que puedes considerar, mas "de paseo", es la de los lagos de Gerber (los tres, el pequeño, el mediano y el grande), ruta que se inicia en la Peulla, a cota 1900, tras pasar el puerto de la Bonaigua y llegar a los accesos a la estación de esquí de Baqueira por ese punto (aparcas el coche en el parking de la estación de esquí, frente al telesilla).
Hola. Tengo pensado ir al valle de Arán a hacer una ruta unos días y tengo algunas dudas porque no he ido nunca a los Pirineos.
Tras ver unas cuantas rutas por los Pirineos he pensado hacer esto:
La primera duda es que será en Octubre y no sé exactamente la equipación que necesitaré (ni por las características de la zona ni por el clima que hará) aunque me hago una idea... Me apetece viajar solo unos días por la montaña pero no perderme para siempre por ahí. Ya hice el camino de Santiago el año pasado y quería algo similar pero con más dificultad y en un entorno que no conozco (aunque sin pasarme). Veo que hay bastantes refugios y poblaciones, y creo que me encontraré con gente durante las etapas. Pero estaría más tranquilo si alguien con experiencia en esta zona pudiera darme algunos consejos sobre lo necesario...
Por ejemplo... Hay posibilidades de que me pille una nevada en la alturas y me quede aislado? Que hago? Flipo mucho?
Hola BigfooTsp. Uno tu consulta a este tema que ya teníamos sobre la zona y que ya cuenta con observadores. Creo que las posibilidades de que consigas ayuda son mayores aquí y la información quedará más agrupada para futuros viajeros.
Saludos.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2553
Votos: 0 👍
BigfooTsp Escribió:
Hola. Tengo pensado ir al valle de Arán a hacer una ruta unos días y tengo algunas dudas porque no he ido nunca a los Pirineos.
Tras ver unas cuantas rutas por los Pirineos he pensado hacer esto:
La primera duda es que será en Octubre y no sé exactamente la equipación que necesitaré (ni por las características de la zona ni por el clima que hará) aunque me hago una idea... Me apetece viajar solo unos días por la montaña pero no perderme para siempre por ahí. Ya hice el camino de Santiago el año pasado y quería algo similar pero con más dificultad y en un entorno que no conozco (aunque sin pasarme). Veo que hay bastantes refugios y poblaciones, y creo que me encontraré con gente durante las etapas. Pero estaría más tranquilo si alguien con experiencia en esta zona pudiera darme algunos consejos sobre lo necesario...
Por ejemplo... Hay posibilidades de que me pille una nevada en la alturas y me quede aislado? Que hago? Flipo mucho?
Gracias
Hola.
No es por desanimarte, pero me parece que no te has mirado bien la reseña de la ruta que indicas. Tiene un desnivel acumulado de 6.000 metros, dos etapas suben hasta los 2.500 m, el total del recorrido es de 130 km, será en octubre, .... , si eres un buen montañero lo podras hacer, pero si solamente has hecho el Camino de Santiago, mejor hagas recorridos mas accesibles.
En la página de turismo del valle puedes encontrar todo tipo de recorridos.
Hola! parece que nuestro viaje al valle a mediados de octubre va tomando forma. Tengo una duda sobre una excursión, a ver si me podéis ayudar: me ha gustado la descripción una que lleva del refugio de Conangles hasta el estany Besiberri, ¿alguno la conocéis, es muy dura para unos críos de 5 y 7? están acostumbrados a andar, pero no quiero pasarme. Gracias!
Bueno, es una ruta que hace mucha gente con crios; sin problemas para llegar y parar en Conangles. No es excesivamente complicada pero tampoco es un paseo por un llano; el tramo mas duro, en mi opinión, bastante pendiente, es el que va desde la cascada hasta el lago pues además ya llevas una pateada de unos 300 mts de desnivel y te quedan otros 150 mas o menos, pero el entorno es muy bonito porque es de bosque de alta montaña y la cascada, sobre todo cuando va cargada de agua, es un espectáculo; solo por eso, ya merece ir allí. Ahora bien, con crios peques no te sugiero ir mas allá del lago; regresas por el mismo camino. Cuenta entre ir y volver no menos de 4 horas. Cuidado con la météo en esta época, no tanto por la nieve (que aún o hay) como por la lluvia y las nubes bajas ...
Otra excursión que puedes considerar, mas "de paseo", es la de los lagos de Gerber (los tres, el pequeño, el mediano y el grande), ruta que se inicia en la Peulla, a cota 1900, tras pasar el puerto de la Bonaigua y llegar a los accesos a la estación de esquí de Baqueira por ese punto (aparcas el coche en el parking de la estación de esquí, frente al telesilla).
Gracias! Tomo nota de la de Gerber, que no la tenía apuntada, la he buscado y la he visto en un par de webs con fotos y tiene muy buena pinta. Otra que esto mirando es Colomers, pero me entra la duda si a mediados de octubre funcionan esos taxis que llevan del balneario al inicio de la excursión, o si tengo que contar con ese par de horas extras (o si puedo meter mi coche urbano por ese camino, que imagino que no), ¿sabéis si están operativos los taxis? La única referencia que he visto dice que no, pero es indirecta. Saludos.
Indiana Jones Registrado: 16-02-2009 Mensajes: 2033
Votos: 0 👍
jmlg Escribió:
australs Escribió:
jmlg Escribió:
Hola! parece que nuestro viaje al valle a mediados de octubre va tomando forma. Tengo una duda sobre una excursión, a ver si me podéis ayudar: me ha gustado la descripción una que lleva del refugio de Conangles hasta el estany Besiberri, ¿alguno la conocéis, es muy dura para unos críos de 5 y 7? están acostumbrados a andar, pero no quiero pasarme. Gracias!
Bueno, es una ruta que hace mucha gente con crios; sin problemas para llegar y parar en Conangles. No es excesivamente complicada pero tampoco es un paseo por un llano; el tramo mas duro, en mi opinión, bastante pendiente, es el que va desde la cascada hasta el lago pues además ya llevas una pateada de unos 300 mts de desnivel y te quedan otros 150 mas o menos, pero el entorno es muy bonito porque es de bosque de alta montaña y la cascada, sobre todo cuando va cargada de agua, es un espectáculo; solo por eso, ya merece ir allí. Ahora bien, con crios peques no te sugiero ir mas allá del lago; regresas por el mismo camino. Cuenta entre ir y volver no menos de 4 horas. Cuidado con la météo en esta época, no tanto por la nieve (que aún o hay) como por la lluvia y las nubes bajas ...
Otra excursión que puedes considerar, mas "de paseo", es la de los lagos de Gerber (los tres, el pequeño, el mediano y el grande), ruta que se inicia en la Peulla, a cota 1900, tras pasar el puerto de la Bonaigua y llegar a los accesos a la estación de esquí de Baqueira por ese punto (aparcas el coche en el parking de la estación de esquí, frente al telesilla).
Gracias! Tomo nota de la de Gerber, que no la tenía apuntada, la he buscado y la he visto en un par de webs con fotos y tiene muy buena pinta. Otra que esto mirando es Colomers, pero me entra la duda si a mediados de octubre funcionan esos taxis que llevan del balneario al inicio de la excursión, o si tengo que contar con ese par de horas extras (o si puedo meter mi coche urbano por ese camino, que imagino que no), ¿sabéis si están operativos los taxis? La única referencia que he visto dice que no, pero es indirecta. Saludos.
En la ruta de Colomers no podrás meter tu "coche urbano" mas que hasta les Banhs de Tredos (bueno, o al menos no deberías intentar pasar con un turismo convencional pues es pista de montaña apta para TT); a partir de ahí deberás andar. Y no, en octubre no hay servicio de taxis.
Indiana Jones Registrado: 16-02-2009 Mensajes: 2033
Votos: 0 👍
BigfooTsp Escribió:
Hola. Tengo pensado ir al valle de Arán a hacer una ruta unos días y tengo algunas dudas porque no he ido nunca a los Pirineos.
Tras ver unas cuantas rutas por los Pirineos he pensado hacer esto:
La primera duda es que será en Octubre y no sé exactamente la equipación que necesitaré (ni por las características de la zona ni por el clima que hará) aunque me hago una idea... Me apetece viajar solo unos días por la montaña pero no perderme para siempre por ahí. Ya hice el camino de Santiago el año pasado y quería algo similar pero con más dificultad y en un entorno que no conozco (aunque sin pasarme). Veo que hay bastantes refugios y poblaciones, y creo que me encontraré con gente durante las etapas. Pero estaría más tranquilo si alguien con experiencia en esta zona pudiera darme algunos consejos sobre lo necesario...
Por ejemplo... Hay posibilidades de que me pille una nevada en la alturas y me quede aislado? Que hago? Flipo mucho?
Gracias
Si, puedes encontrar nieve (y mas si vas a fines de octubre); en cualquier caso, tienes muchas probabilidades de encontrar météo adversa en esta época, con niebla y la lluvia (que será nieve en cotas altas que te dejará un pequeño manto blanco); imprescindible un buen gps. En los refus libres como el de Liat o el de Urets (donde en esta época no creo que haya ningún pastor porque el ganado ya lo han empezado a bajar) no encontrarás nada (quizá algo de leña ...), por lo que deberás carretear tu con todo; ropa térmica de montaña y saco adecuado.
Dificultad alta en algunos de los tramos de esta ruta circular, sobre todo en la zona de Toran - Era Honeria, (refu guardado), a refus de Liat, Urets, (en Francia y sin complicar el tema con la subida al Mauberme), y descenso hasta llegar a Montgarri o el de Restanca a Conangles por el Port de Rius con pendientes fuertes y zonas de aludes (y todo ello sin complicarla mas añadiendo el Lac de Mar y el de Tort de Rius), o los 17 km de Conangles a Vielha (por el Port de Vielha a 2450 m), y todo ello con posibilidad de mal tiempo.
Coincido con Camiral en todas sus apreciaciones; desde luego, esta no es la mejor época para atacar una ruta circular como la que propones, sobre todo si es de mediados a fin de octubre y mas yendo solo, además, una semana para recorrer toda esa ruta me parece poco tiempo .. Y ello, sin desmerecer tus capacidades montañeras.
Si te apetece venir, adelante pues, pero considera en "partir" la ruta deth Setau Sageth en varios viajes, dejando para fines de junio-julio la zona "minera" del norte aranés, limítrofe con el Ariège francés, (Toran a Montgarri por Liat, Uret y Mauberme) porque, entre otras cosas, es, quizá, la zona mas complicada y mas "despoblada" en esta época, pero sobre todo porque es, en mi opinión, una de las mejores zonas de Aran por su especial belleza, que merece ser vista y recorrida con buen tiempo y ... Muchas horas de luz.