Museo del Ferrocarril de Cataluña
El museo, ubicado en Vilanova que conserva en uno de los pocos depósitos de locomotoras de vapor de finales del siglo XIX, abre
durante el mes de julio de martes a domingo, de 10:00 a 14:30 horas, y los sábados también por la tarde, de 16:00 a 19:30 horas. En agosto abrirá sus puertas mañana y tarde y también los lunes, con actividades diferentes cada día.
Este año como principales novedades se ofrecen visitas guiadas Premium para las personas que lo soliciten o la Campaña de verano “Familias al Tren” que empezará el sábado 10 de julio con una promoción especial de niñas y niños gratis, además de la posibilidad de aparcamiento.
Los fines de semana a las 11:30 horas se puede disfrutar de los cuentos de Víctor en Conte TREN, de visitas guiadas temáticas y del nuevo centro de familias “La Estación Pequeña de Vilanova”. Sus instalaciones ofrecen desde un espacio dedicado al transporte de mercancías, a las aportaciones de los “indianos”, el conocimiento de los elementos de la infraestructura ferroviaria, el descubrimiento de un ámbito expositivo dedicado a la epopeya del ferrocarril en Vilanova en un depósito de agua –el “Espai Gumà”–, al acercamiento al arte a través de la obra del gran escultor Josep Maria Subirachs o el funcionamiento de los pasos a nivel.
Hasta mediados de septiembre permanecerán abiertas al público las dos exposiciones temporales “Ferrocarril y memoria” y “Mujeres dibujando y migrando. El viaje con perspectiva de género”, inauguradas con motivo del Día Internacional de los Museos.
El 15 de julio se celebrará Aralab Hacking, un encuentro de jóvenes y museos en el que se trabajará en diferentes proyectos desde una vertiente innovadora para conseguir la participación, la implicación y la atracción a los nuevos equipamientos patrimoniales.
El 5 de agosto, Fiesta Mayor de Vilanova, cada año se realiza una Jornada de Puertas Abiertas para los residentes en la ciudad y visitas a uno de los primeros coches americanos que llegaron a Europa, el “Harlan”, como símbolo de los orígenes del ferrocarril en la ciudad.
Más información
F: Museo del Ferrocarril Cataluña