El espiritu de este foro es compartir información de forma desinteresada y altruista. No ofrecer información con condicionantes y según los criterios de una persona.
Aventura40 Escribió:
Quizás pierdo el tiempo en este foro. A veces dar información específica, a quienes buscan algo distinto a la información oficial, es perder el tiempo.
No estas dando información (ni siquiera especifica), estas diciendo que tienes información valiosa, creando espectativas para que te escriban... Y ya verás tu si tienen nivel para que se la des.
¿No te das cuenta que la persona a la que se la niegues se sentirá menospreciado y frustrado? ¿Ese comportamiento lo has visto en algún hilo?
¿Qué pensarías de un usuario diciendo tengo información sobre seguridad en el pais X, pero solo se la voy a dar a quien crea que se la merece?
Quote::
No voy a cambiar de criterio: la información de riesgo no puede estar en un foro generalista, sino ser suministrada bajo
Petición.
El problema no es el lugar, sino el modo de ofrecer la información con condicionantes a tu criterio y si da "el nivel", en un foro público. Si sueltas eso mismo en un foro de profesionales escalada o de macramé, tendría el mismo efecto: levantar ampollas.
¿Pero alguien te ha dicho que des información de "riesgo"? Si eso incumple incluso nuestras normas.
www.losviajeros.com/ ...amp;pid=47
Quote::
Si no puedo mantener esa opinión, me podéis expulsar.
No se te pide que cambies tu opinión, sino que te expreses con respeto a los demás. Los demás no son solo los que piensan como tu, sino también los que piensan y viven las cosas de otra manera, los que nos leen y a los que participan. Y si no lo haces, que no te quepa duda que la consecuencia será esa. Porque este es un punto de convivencia de diferentes sensibilidades y tipos de viajero y la base de la convivencia es el respeto mutuo.
Si alguien dice algo con lo que no estas de acuerdo, se puede discrepar, pero siempre desde el respeto y no dejando caer que "alguien tiene intereses" o atacando a quien no piensa como tu.
Quote::
El que quiera buscar información de recorridos, sin censuras, que acuda a Wikiloc (aunque el moderador Beche, con sus prejuicios, ha descalificado conjuntamente la información de esa página).
Sin censura quieres decir, con poco control. Fijate que hasta yo he subido alguna ruta y, como senderista, no le llego ni a la altura de la alpargata a muchos de los foreros de este hilo. Alpargata es una expresión, no me refiero al contexto en el que tu has usado antes lo de turismo de alpargata. También me he descargado alguna ruta que cuando la he intentado seguir, me he acordado de los antepasados del que la subió, por ser incluso innecesariamente peligrosa.
En todo caso, Beche no ha menospreciado la herramienta. Primero porque Beche es una persona respetuosa y segundo porque no lo ha hecho, sino que ha advertido de que no todo lo que hay en la herramienta vale para todos los públicos.
Quote::
Tampoco me voy a disculpar porque me indigne el tipo de turista INCÍVICO y de la "cultura del botellón" (que dejan todo hecho una mierda a su paso). Quizás es mejor que vayan todos al mismo sitio y no se adentren en los Espacios Naturales.
Los caminos de ancho de carro del país y sendas que han usado durante siglos agricultores, ganaderos, pastores, molineros, arrieros, cazadores, pescadores, obreros, etc están ahí... Las servidumbres de cauces de los ríos, los canales o tuberías de agua, las veredas, y vías pecuarias, son de uso público. Para cualquiera que tenga la capacidad física y técnica para moverse con seguridad por ellos...
De momento el tránsito por vías de uso público no está PROHIBIDO...
Las sendas que vienen en los mapas, o las evidentes sobre el terreno en los bosques, aunque no cuenten con marcaje "oficial" son realizables por cualquiera que no se pierda.... (Por tener medios técnicos o conocimientos para orientarse).
El hilo perfecto para exponer esa queja es este:
Coto al Turismo Incivilizado
Pero este es un hilo práctico, para todo tipo de públicos y que cuando expresas el que tu seleccionarás a quien le das la información, parece que metes en el mismo saco a todos los no "capacitados", según tu criterio.
Quote::
Hay empresas de Turismo activo en la zona que venden recorridos por ese tipo de terrenos públicos, pero ello no debería condicionar que cualquiera pueda hacerlos por su cuenta.
La primera notica que tengo de que las empresas de turismo activo condicionan a los que intentamos disfrutar de esos espacios. Supongo que alguna empresa tendrá ese sueño húmedo, pero en este país casi todos los espacios públicos (y espacios naturales) son gratuitos y, excepto areas muy específicas, de acceso libre.
Quote::
Las rutas oficiales, por pistas forestales la mayoría, tampoco están bien marcadas como para que nadie se pierda. Recomendar ir por ellas es desconocer la realidad. Y algunas tienen tramos por carreteras locales estrechas y sin arcén (con poco tráfico eso sí) por donde no se puede ir andando ocupando todo el ancho de la calzada ni por el medio y medio (ni sordos con altavoces... O ciegos mirando el móvil...). Que decir que la mayoría de los turistas (y grupos "Senderistas" ) van así, no es ofender, sino constatar una realidad.
Las rutas oficiales excluyen parajes relevantes (cascadas, molinos y represas, puentes -alguno medieval- , calzadas enlosadas medievales, arquitectura industrial -canal hidráulico abandonado- del desfiladero del Eume, cruceros, mamoas... Remontes de peces... Ruinas de Herrerías...). Por ello digo y mantengo que son "una MIERDA". Tratan a los visitantes como a incapaces y solo ofrecen recorridos de dificultad baja o nula.
No acabo de entender tus argumentos o tu ánimo, unas veces en sentido de que la gente lo haga por libre, otras de que no quieres que la gente se salga de las rutas habituales... Es como si expresases argumentos contradictorios.
Quote::
Y si los promotores de la información oficial se sienten ofendidos, lo que tienen que hacer es salir del despacho, dejar de ir a los sitios en vehículos 4*4 (o que los lleven) y recorrerlos a pie. Para dar una información veraz. En vez de transmitir sus miedos... Tenemos un desfiladero espectacular, recientemente equipado con cables de acero como pasamanos para las personas con miedo (que no es necesario, salvo que se pretenda convertirlo en una atracción turística...), y siguen sin querer dar información o incluso planteando convertirlo en zona "restringida", "obligando" al visitante a buscar información en internet...
¿Quieres decir que los
promotores turísticos ocultan información de rutas interesantes e
incluso quieren restringir ciertas zonas para que no la visite
cualquiera? Eso me suena. ¿no es de lo que hemos hablado mas arriba?
Quote::
Sé que hay "negocio" en las contratas de obra pública, como Miradores de madera que se pudren a los pocos años (y que deberían ser de madera tratada para aguantar a la intemperie) y que no interesa que los visitantes conozcan miradores naturales que no necesitan esa infraestructuras...
Eso si lo sueltas en una conversación sobre contratación de obra pública se entiende a lo que te refieres, pero si lo sueltas en medio de reproches, con medias palabras de "hay intereses" y contestando a otros usuarios que preguntan sobre que ruta a hacer, parece que estas cuestionando la integridad los que están en medio de la conversación y no se dan cuenta de que te has ido por las ramas.
Quote::
Mi experiencia reciente en el tramo turístico es la que es. No se diferencia casi en nada de cómo quedan las calles después de un botellón. Y la actitud de los grupos que, amparándose en la masa, han perdido el civismo, si alguna vez lo tuvieron de modo individual....
Te remito al hilo de antes... Pero te hago observar que ahí estas calificando a todos los grupos: a las familias con niños, a los domingueros como yo, a los que van de paseo espiritual por el monte, a los que van echando carreras... Y a todos nos calificas como que hemos perdido el civismo, si alguno lo tuvimos. ¿No te parece un poco generalizar y prejuicioso?
Quote::
Es muy fácil conocer las capacidades, si no mienten sobre otras actividades realizadas, para saber si pueden o no hacer el recorrido normal del desfiladero. Obviamente el recorrido por el cauce del río es de dificultad alta (y aunque tiene marcas oficiosas, no es para Senderistas), y ese no se puede recomendar sin conocer bien a quien.
Muchas conclusiones quieres sacar tu de un par de email (si están capacitados, si son respetuosos con el medio ambiente, si son ruidosos...) pero el problema no es ese: es que dar información no debería requerir una prueba de selectividad y denegar la información, una vez ofrecida, a ti te puede parecer "justo"... Pero el
no aceptado posiblemente lo interprete y sienta de una forma muy fea. Y eso lleva conflicto.
En todo caso, yo no estoy en este hilo por cuestiones técnicas sobre aprovechamiento del espacio natural... Sino por cuestiones humanas de convivencia en este punto de encuentro de viajeros.
Hay que expresarnos con corrección, respetar a los demás y sus opiniones. No se puede querer coartar el legitimo derecho a comentar una experiencia porque yo he ido mas veces. Todas las opiniones cuentan y todas son granitos de arena que sumados nos hacen montaña.
Repasa alguno de tus comentarios:
Quote::
El turismo de alpargatas y bañador es muy atrevido...
Hay información que no se puede poner en abierto, que luego van los escándalosos.
Las rutas "oficiales" son una MIERDA.... La Administración Gallega considera a los visitantes poco menos que a "incapaces" o "menores de edad". Son para personas con NULA experiencia en Senderismo o montaña. Pero para personas con una cierta costumbre de caminar por la montaña, son "una burla a la inteligencia".
Me enfadan, y mucho, los que quieren coartar a conocer los espacios naturales por libre... Y que sólo los que tienen capacidad económica para contratar "guías" puedan hacerlo...
Solo los idiotas siguen a pies juntillas un track mirando la pantalla, y caminan sin mirar donde ponen los pies.
Siempre que tenga la capacidad física y/o técnica para moverse por libre. Y que huya de los agoreros que le metan miedos o que le quieran "obligar" a contratar guías...
Soy gallego. Conozco muy a fondo mi tierra. ... Pero parece que a algunos les perjudica su negocio los que facilitan información gratuita....
Y este comentario no tiene "desperdicio". No se por donde empezar:
Quote::
No se puede ser juez (moderador del foro) y parte. Parece que no lo tienes claro.
El comportamiento que veo, y del que soy (o he sido) testigo directo en mis múltiples actividades en las Fragas, no lo puede poner en cuestión alguien que no es testigo directo.
Desde marzo de 2020 he estado 6 veces en las Fragas. Solo 2 en el tramo "turístico". Y no me quedaron ganas de volver por esa zona: gente gritando, arrancando vegetación, con perros sueltos, mascarillas por los suelos, coches bloqueando accesos... Hay una norma no escrita en montaña que tiene preferencia el que sube o va cargado... (Que los turistas generalistas o corredores de Trail parece que ignoran...). Grupos que vienen ocupando todo el ancho de una pista forestal (de a 4 o a 5, como los ciclistas en las carreteras), y que no se apartan ni se ponen la mascarilla, ni mucho menos pasan a 1,50 mts... O "idiotas" (pues no merecen otro nombre) que se meten entre el ganado vacuno (en las praderas de la Ruta de Os Cerqueiros) para hacerse fotos... Pero claro estos ejemplos los puedes considerar excepciones, o descalificaciones, porque no los ves...
Con personas que consideren "normales" esos comportamientos egoístas, puede que le parezca "ex catedra" que a algunos nos molesten y lo digamos..
Por favor, que estos comentarios no se repitan porque no se puede cuestionar con esos adjetivos, la petición de prudencia, ni ciertos ataques personales, sin base ni fundamento. Y lo suyo es una disculpa con esas personas.