Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Indiana Jones Registrado: 11-02-2009 Mensajes: 2088
Votos: 0 👍
Hola compis! Yo soy de esta isla, aunque al no tener coche y vivir en el sur-sur, apenas conozco lo más bonito de la isla, pero os recomiendo que visitéis las Cuevas de Guayadeque, (a todo amigo/familiar que viene a la isla, lo llevamos allí) donde hay 3 restaurantes dentro de cuevas naturales, y se come muy muy bien. Habría que poner GPS para llegar, es un poco complicado explicarlo (y más sin yo tener ni carnet, jaja). Pues de esos 3 restaurantes, os explico un poco:
Según llegas al barranco de Guayadeque, te encontrarás un bar donde creo que se puede picar algo, pero no hay casi mesas para comer, es solo eso, un bar. Un poquito más adelante está el 1er restaurante, que si no recuerdo mal, se puede ir a pie desde ese primer bar, pero no es muy recomendable porque el lugar es más bien pequeño, y lo chulo es poder ver los otros que son dentro de cuevas mucho más grandes. Luego para los siguientes restaurantes hay que coger coche y seguir toda la carretera, no tiene pérdida. El 2º restaurante lo ves venir porque te encuentras con un parking y con unas vistas muy bonitas del barranco, y justo al lado hay casas-cuevas rurales. Pero si sigues un poco más arriba, antes de entrar a ese parking, aún verás otro restaurante, pero ese no lo puedo recomendar ya que nunca fui. El que más me gusta a mí es el del parking, que creo recordar que se llama Tagoror. Pero ojo, porque creo que cierran sobre las 3 o las 4 de la tarde. Conseguid el teléfono por Google si vais a alguno de ellos, y preguntad, por si acaso.
Luego, también podéis visitar el pueblo de Teror y probar el chorizo típico de allí (buenísimo, pero se te queda el sabor durante horas jeje), o ver Santa Brígida y San Mateo.
Mogán (el puerto) es muy bonito para pasear una tarde, es muy pequeño así que en un paseo ya lo ves todo. Los viernes hay mercado, así que estará llenísimo de punta a punta de puestos, y aunque es entretenido a quien le guste eso, te puede afear un poco las vistas, pierde todo el encanto.
¡Ah! Y la playa de Anfi del Mar, aunque es 120% artificial jajajaja, pero es muy bonita. AHora en Semana Santa está hasta los topes sobre todo de gente de aquí de la isla. Yo vivo aquí aunque nadie me verá por aquí porque soy anti-playa jaja.
Y bueno, ahora mismo no sé de más sitios, pero si me queréis preguntar algo, por aquí estaré. (No he leído todo el hilo, solo los mensajes de la última página).
Hola,
Qué me recomendáis para visitar en Gran Canaria durante 3 días que tenemos coche de alquiler?
Vamos con gente mayor y niños
Nos alojamos en el Mogan Princess, así que el Puerto de Mogan y la playa de Taurino ya lo vemos con el bus del hotel.
Que playas no debemos Perdernos?
Gracias
Las mejores playas son las de Maspalomas y Playa del Inglés. Son enormes y, además, podrás ver las dunas.
Si tienes coche y quieres salirte de la zona sur de la isla te recomiendo que vayas a Las Canteras, es una playa de ciudad donde puedes dar un largo y relajante paseo si vas desde la Cicer que es donde está El Auditorio Alfredo Kraus y donde se ponen los surfistas a coger olas porque en esta zona de la playa no hay barra y hay más olas y más corriente y caminando por el paseo llegas hasta la zona llamada la puntilla, si no me equivoco son unos 3,5kms de playa y paseo. La zona de playa chica está muy bien para q los niños se bañen, es una zona de aguas más tranquilas, al igual que por la puntilla también es muy buena zona de baño para los niños.
Continente en Miniatura, no solo de playa y ambiente nocturno podras gozar en Gran Canaria, echar un vistazo a las cientos de rutas de senderismo y bicicleta de monte o de carretera. O simplemente recorrer en coche sus pueblos interiores. La oferta que hay es muy grande, desde grandes empresas con excursiones variadas, o pequenas empresas que os ofreceran sus servicios a la carta. También hay multiples zonas de escalada,varias vias ferratas o barrancos equipados para la practica del barranquismo. En cuanto a la actividad marina, a parte del surf,windsurf o submarinismo, también es muy recomendable disfrutar de alguna ruta en kayak. Para los avidos de otro turismo mas clasico, también hay diversa oferta en cuanto a compras,cultura o gastronomia. Encontraras lo que busques,sin duda!
BIENVENIDO A GRAN CANARIA LA ISLA DE LA ETERNA PRIMAVERA
Buenas, en septiembre me voy 7 días por primera vez a Gran Canarias con mi novio. Vamos al hotel IFA Buenaventura situado en la playa del ingles.
Al no conocer la isla nosé si es aconsejable alquilar un coche, si me merece la pena o no, si es mejor contratar excursiones sueltas, etc.
También tenemos el régimen de todo incluido y no quiero tener mucho jaleo y moverme mucho de la zona además he leido y visto algunas carreteras y me dan un poco de miedo..jaj
Pero bueno, si me decido a alquilar un coche me gustaria ir al puerto de nieves para ver la piscina de las salinas y de caminos conocer los pueblos de alrededor. Me los recomendais?
Que hariais en mi lugar? No sé que hacer ni que visitar ni si cojer coche o escursiones... ayuda pliss
Hola Laviajeramelancolica
Alquilar coche te da una gran libertad. Es cuestión de tomar con paciencia y prudencia las carreteras de montaña.
No obstante, te acerco un tema de ayuda: Gran Canaria sin coche
Qué hacer o qué visitar estará en función de esta primera decisión.
Saludos.
Pico de las Nieves - Roque Nublo . Degollada de Becerra - Cruz de Tejeda - Tejeda - Artenara - Pinar de Tamadaba - Mirador Pinos de Gáldar - Teror.
Comienzo en el Mirador del Pico de las Nieves. Este punto se puede encontrar también nombrado como "Pozo de las Nieves" y "Los Pechos" y es el techo de la isla, con sus 1949 m de altitud. Lógicamente, la carretera es de montaña, para hacer con calma; pero está en muy buen estado y no faltan las indicaciones. Desde allí arriba se ve TODO. La panorámica a 360º es fantástica. Aquí, un cacho:
Roque Nublo y el Fraile en primer término, abajo Roque Bentayga, Pinar de Tamadaba, el mar de nubes, el océano y al fondo, el Teide.
Hace fresco por aquí y el viento es la tónica. Conviene ir preparados.
Al momento llega una furgoneta que en un pispás se transforma en quiosco de bebidas. Hoy he sido yo más madrugadora. El premio: Disfrutar en soledad de esos panoramas.
Sigo para el aparcamiento de la Degollada de la Goleta, un punto cómodo para dejar el coche y realizar un breve ascenso al Roque Nublo. Fácil aunque no como para la escena de la chica que vi bajando temerosa en chanclas, sostenida por su novio de la manita, obstaculizando entre los dos el sendero. Las diez y pico y esto ya comienza a ser una feria.
Por los paisajes de la Degollada de Becerra (hay mirador a la izquierda de la carretera) hasta la Cruz de Tejeda: Cotillear los puestos, el Parador...prescindible si no sobra el tiempo. Aunque como está ahí, tan en medio...
Tejeda. Se aparca bien en la parte alta; hay bastantes huecos junto a la carretera y un aparcamiento municipal a mano izquierda, en cuesta, que no llegué a conocer. Almuerzo en El Almendro, al final del pueblo más allá del cementerio. Bonitas vistas del valle y de Artenara. De regreso al núcleo, repostaje en Dulcería Nublo. La almendra del valle de Tejeda es protagonsita en el mazapán, las truchas, los mantecados...
Artenara. Café con vistas en el curioso Resturante La Cilla (Bajo el Cristo, recomendable). Paseo por el pueblo que es un puro mirador aunque la memoria y las bellas palabras de Unamuno dan fama a este balcón:
Para cerrar el círculo voy regresando hacia Teror. De camino, un alto en el mirador de los Pinos de Gáldar. Aquí, la huella más reciente del vulcanismo en la isla. Había esperado divisar la caldera más o menos en lontananza y resulta que me asomo a su misma boca. De aquí parte un sendero pero ya faltará la luz para acometerlo. Me conformo con caminar los primeros metros al borde del cráter y me doy cuenta de que un gigante me vigila.
Breve parada en el Balcón de Zamora para avistar Teror entre manzanos y desde las alturas. Está indicado. No obstante, la pista son unos lavaderos con arcos a la derecha de la carretera durante un pronunciado descenso. A continuación, amplio aparcamiento a la izquierda. Todo, en sentido hacia Teror.
Antevíspera de la fiesta del Pino y Teror ya hierve de animación. Gracias a esa circunstancia llegué a entrar en la Basílica, a pesar de lo avanzado de la tarde, casi noche ya. El interior, abarrotado de feligreses y peregrinos, es bonito como también lo es la vista desde la calle Real. Hay muchos balcones engalanados y se respira la fiesta por todas partes. Me llego a las Casas Consistoriales, degusto un un platillo de chorizo de teror y una tabla de quesos en la plaza y emprendo el regreso nocturno con cien ojos por una carretera sin apenas cuneta que los peregrinos hacen...emocionante
Última edición por Lecrín el Jue, 14-09-2017 8:15, editado 1 vez
Arucas - Firgas - Moya - Los Tilos de Moya - Cenobio de Valerón - Gáldar - Puerto de las Nieves.
Comienzo ruta en Arucas. Aparcar está muy fácil gracias al amplio aparcamiento municipal gratuito junto a la Iglesia de San Juan Bautista. El templo está abierto así que paso a ver el interior. Lo encuentro extemporáneo y un tanto pretencioso al lado de la arquitectura popular pero reconozco que el efecto de la luz matinal en las vidrieras me reconcilia un poco con el estilo. Esos pináculos finamente labrados en piedra volcánica local no dejan de ser algo insólito que llama poderosamente la atención de los visitantes. Añado que la estampa nocturna es bella.
Sigo por calle León y Castillo (Este diplomático y político teldeño empieza a ser garantía de calle principal y bonita, de corte colrido y colonial) deteniéndome en la Casa de la Cultura con sugestivos drago y balcón en el interior. Cerrada por vacaciones la oficina de turismo como me sucederá en varias localidades (¿Los recortes?) aquí encuentro quién me dé siquiera un plano y unas indicaciones. Vistazo al ayuntamiento en la Plaza de la Constitución y a renglón seguido viene el Parque Municipal, agradable de pasear. Desde él se entrevé otra hilera de armoniosas fachadas entre las que destaca la de la Heredad de Aguas. No puede faltar en su torre el reloj que marcaba los tiempos de riego y, de paso, la vida cotidiana. Más adelante se encuentra la fábrica de ron Arehucas y la cantera-museo "La Goleta" que tiene mucho que contar sobre el camino que llevó al primoroso labrado que exhibe hoy "la Catedral".
Firgas es la siguiente parada. De nuevo es cómodo aparcar en el aparcamiento municipal. La oficina de turismo se ubica en el cercano molino de gofio, un poco intrincado de encontrar (Buscad dentro del parque). No obstante, me topo con otro "cerrado por vacaciones". Se imponen unas fotos en la vistosa calle-escalera-fuente.
La carretera de Firgas a Moya es otra para hacer con calma, disfrutando el panorama del Barranco de Azuaje. Moya se encarama en su barranco la mar de flamenca. Aquí aparqué junto al cementerio. Paseo hasta la iglesia de la Candelaria cuyo entorno es un magnífico mirador. Me gusta este pueblo donde las hortensias crecen por todas partes.
Por la CG-700 enfilo hacia los Tilos de Moya, último reducto de los bosques de laurisilva en la isla de los que no llega a representar ni la centésima parte. Pero es loable el esfuerzo paciente que se ha hecho por su recuperación habiendo estado este paraje cerrado al público durante veinte años. Desde Moya son diez minutos por carretera. El desvío está indicado como "Barranco del laurel". Encuentro algo pobre la exposición en el centro de visitantes. Desde aquí se puede recorrer un sendero sencillo de un par de km. Aprovecho para un contacto con la naturaleza pero, mirando hacia atrás, prescindiría si no sobra el tiempo. Reconozco el valor testimonial pero la senda va demasiado pegada a la carretera cuya vista y sonidos sacan de situación, particularmente si se ha conocido los vigorosos bosques húmedos de La Palma o La Gomera. De regreso, bonita panorámica de Moya.
Caminando por Los Tilos me crucé con una pareja que, indignados, me mostraron una botella de vidrio que acababan de encontrar abandonada. Dejando aparte la MARRANADA, el vidrio es susceptible de actuar como una lupa y prender fuego al bosque. Que alguien llegue a este apartado lugar, lo que no puede tener otro objetivo que conocer y disfrutar de un área natural en delicada recuperación y haga...éso Creo que me moriré sin entender a mis semejantes. Bien por los que retiraron la botella.
Seguimos. La GC-75 nos aupa a la GC-2 y aquí está tan bien indicado el Cenobio de Valerón que, gracias a ello, se coló en el plan del día. 3 € la entrada a un intrigante espacio que recuerda a graneros-cueva del norte de África y a las Covetes de Bocairent.
Gáldar y su Cueva Pintada merecen una visita. Mejor si es guiada. Llevaba reserva hecha pero (septiembre) vi admitir a personas sin ella. Impresiona el tamaño del área arqueológica en pleno centro urbano.
Atardecer, cerveza y ración de pescado en el pintoresco Puerto de las Nieves. Aquí sí resultó complicado aparcar lo que conseguí, tras unas vueltas, en uno de los solares que cobran una pequeña cantidad. Y eso que aun era temprano para la cena. Con más tiempo habría visitado los Bañaderos o me habría internado por el Valle de Agaete pero...
...debo regresar a Arucas donde un amigo medio aguileño, medio aruquense me lleva al bar "De enyesque" para una cena suculenta, muy bien servida además. Me cuenta que "de enyesque" es el equivalente local a "de tapas" o "de picoteo". Coronamos el sabroso enyesque con unos polvitos uruguayos, sólo para golosos irredentos. Aquí la receta que tengo que ensayar en casa: www.dulceangelical.es/ ...arios.html
Bonito panorama a lo lejos de la iglesia de San Juan iluminada (Así, aislada por la oscuridad de la noche, le encuentro más gracia) y fin del día.
Última edición por Lecrín el Sab, 16-09-2017 8:28, editado 2 veces
Dr. Livingstone Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 6432
Votos: 0 👍
Saludos Lecrín, veo que has aprovechado bien el corto viaje a la isla. Y como bien dices, la panóramica es fantástica desde El Pico de las Nieves, una visita obligada. Los atardeceres en esta zona son únicos.
Precioso Ronh. ¡Muchas gracias! Creo que ese pico -del que tuve noticia leyéndoos aquí- no debe faltar en una excursión por el interior de la isla.
A la próxima...un atardecer.
Incendio en el entorno de La Cruz de Tejeda. Varios accesos cortados.
"El incendio en la cumbre de Gran Canaria ha provocado la evacuación de La Cruz de Tejeda, Risco Prieto y Las Lagunetas, núcleos en el municipio de Tejeda y San Mateo, según ha confirmado el Cabildo de Gran Canaria, que piden a la ciudadanía que "bajo ningún concepto" se acuda a esta zona de la isla ya que "grandes llamas están a punto de cruzar al norte" y se trata de un incendio "agresivo".
Debido al fuego, que se inició en El Carrizal de Tejeda, la Corporación insular ha decidido cortar las carreteras de la Cruz de Tejeda a Tejeda, la de La Culata, la que une Pinos de Gáldar con la Cruz de Los Llanos y la subida de Aríñez hacia la cumbre".
Fuente: Eldiario.es
Siempre me duelen estas cosas, pero cuando una acaba de estar...
Indiana Jones Registrado: 22-02-2009 Mensajes: 2526
Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
Incendio en el entorno de La Cruz de Tejeda. Varios accesos cortados.
"El incendio en la cumbre de Gran Canaria ha provocado la evacuación de La Cruz de Tejeda, Risco Prieto y Las Lagunetas, núcleos en el municipio de Tejeda y San Mateo, según ha confirmado el Cabildo de Gran Canaria, que piden a la ciudadanía que "bajo ningún concepto" se acuda a esta zona de la isla ya que "grandes llamas están a punto de cruzar al norte" y se trata de un incendio "agresivo".
Debido al fuego, que se inició en El Carrizal de Tejeda, la Corporación insular ha decidido cortar las carreteras de la Cruz de Tejeda a Tejeda, la de La Culata, la que une Pinos de Gáldar con la Cruz de Los Llanos y la subida de Aríñez hacia la cumbre".
Fuente: Eldiario.es
Siempre me duelen estas cosas, pero cuando una acaba de estar...
Hola.
Qué desastre. Hace algo más de una hora que el fuego estaba en las proximidades del Roque Bentayga. El humo es visible desde Tenerife.
Me apena enormemente que esos preciosos parajes, que tan buenos recuerdos me traen y donde lo he pasado tan bien, acaben arrasados por el fuego.
Espero que los medios aéreos y terrestres desplazados a la zona para combatir el incendio consigan extinguirlo lo antes posible.
Dr. Livingstone Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 6432
Votos: 0 👍
Siempre da impotencia y rabia cuando ocurre un incendio de estas dimensiones. Ahora mismo están evacuando algunos caserios de la Caldera de los Marteles, hay unas mil hectáreas quemadas. Con la llegada de la noche se paralizará la ayuda por aire.
Es tremenda la columna de humo que baja de la cumbre hasta la costa sureste de la isla . Será una larga noche seguramente, esperando que pase pronto y que mañana tengamos buenas noticias.
Pues si, la columna de humo ha sido tremenda....y con la entrada de la noche se complica las labores...si bien el descenso de temperatura y se espera algo mas de viento q traerá más humedad e incluso algo de lluvia, ayude mañana para la extinción...
Quien habrá sido el mal nacido que ha hecho esto......impotencia..
Indiana Jones Registrado: 22-02-2009 Mensajes: 2526
Votos: 0 👍
Hola de nuevo.
Según el parte meteorológico mañana bajarán las temperaturas en las islas y es muy probable que llueva. A ver si es verdad y la lluvia ayuda a extinguir el fuego.
No sé si habrá sido un incendio provocado pero si así fuera el autor, si de mí dependiera, iba a estar todos los fines de semana durante 20 años dedicándose, como pena, a repoblar lo quemado y a limpiar el bosque. Así aprendería a respetar la naturaleza.
Dr. Livingstone Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 6432
Votos: 0 👍
Parece que la aparición de la lluvia y la bajada de las temperaturas ha ayudado un poco a la extinción. Algunos vecinos desalojados vuelven a sus casas. Ahora mismo me dicen que llueve por San Mateo y hoy desde el sureste no se ve la inmensa columna de humo de ayer.
Y como es lógico, desde el cabildo se recomienda no subir a la cumbre por seguridad y por cortes de carreteras.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2009 Mensajes: 2526
Votos: 0 👍
Ronh Escribió:
Parece que la aparición de la lluvia y la bajada de las temperaturas ha ayudado un poco a la extinción. Algunos vecinos desalojados vuelven a sus casas. Ahora mismo me dicen que llueve por San Mateo y hoy desde el sureste no se ve la inmensa columna de humo de ayer.
Y como es lógico, desde el cabildo se recomienda no subir a la cumbre por seguridad y por cortes de carreteras.
Hola Tony.
Dentro de lo malo, es una buena noticia saber que está lloviendo. Menos mal.