Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Indiana Jones Registrado: 21-02-2008 Mensajes: 4717
Votos: 0 👍
balubajr Escribió:
muchisimas gracias y perdona lo de los festivales..tengo mas preguntas pero las haré allí
¿sabes que pasa? pues que la noche del 21 dormimo en Miyagima...las once de la mañana es muy temprano..no se si llegaremos a tiempo!! y si lo dejamos para el 22 a donde llegaremos tardisimo es a Kyoto de vuelta ¡que desastre!
Si madrugas, a las 11 sí que llegas sin problemas. Yo ese día me pegué el gran madrugón (al igual que el de Nikko, el resto se me pegarom las sábanas bastante a menudo) y cogí el Hikari a las 7 y poco. He consultado por Hyperdia, y te sale a las 7:16, aunque parezca exagerado no lo es teniendo en cuenta el ritmo japonés (serían como las 8 o las 9 de aquí). Si no pierdes el Sanyo que sale 7 minutos tras tu llegada (no recuerdo que fuera complicada la estación de Hiroshima, al salir del Shinkansen tenías que tirar por el pasillo de la drecha y llegabas en 2 minutos). Mapa de la estación:
En principio, te bajas del Shinkansen en el 11. Los andenes de la línea Sanyo son los 1-4, en teoría te tocará el 2, y si no ves indicación alguna para Miyajimaguchi "en cristiano", recuerda que en japonés se escribe así: 宮島口, aunque el tren tiene como destino final Iwakuni.
Si te sale todo bien, estás en Miyajimaguchi a las 9:39 (y si no un poco más tarde). Entre que llegas al embarcadero que está frente a la estación, esperas que salga el ferry y llegas a la isla, calcula una media horita más, y luego deja las cosas en el hotel, llegas algo justa, pero llegas.
Indiana Jones Registrado: 09-05-2007 Mensajes: 1133
Votos: 0 👍
balubajr Escribió:
muchisimas gracias y perdona lo de los festivales..tengo mas preguntas pero las haré allí
¿sabes que pasa? pues que la noche del 21 dormimo en Miyagima...las once de la mañana es muy temprano..no se si llegaremos a tiempo!! y si lo dejamos para el 22 a donde llegaremos tardisimo es a Kyoto de vuelta ¡que desastre!
No me quiero pasar de listillo pero que la pleamar sea a las 11:09 no quiere decir que ni 5 min. Antes ni después este baja la marea. Tienes 6 horas hasta que llegué la bajamar; por lo tanto, yo calculo que aun llegando sobre las 11:30 o 12 también podras disfrutar de ver el tori con marea alta.
Lo ideal, al menos para mi, es poder disfrutar viendo el tori tanto con marea alta como baja. Nosotros cuando llegamos habia baja y a medida que anochecia iba subiendo.
Indiana Jones Registrado: 21-02-2008 Mensajes: 4717
Votos: 0 👍
uribarri Escribió:
balubajr Escribió:
muchisimas gracias y perdona lo de los festivales..tengo mas preguntas pero las haré allí
¿sabes que pasa? pues que la noche del 21 dormimo en Miyagima...las once de la mañana es muy temprano..no se si llegaremos a tiempo!! y si lo dejamos para el 22 a donde llegaremos tardisimo es a Kyoto de vuelta ¡que desastre!
No me quiero pasar de listillo pero que la pleamar sea a las 11:09 no quiere decir que ni 5 min. Antes ni después este baja la marea. Tienes 6 horas hasta que llegué la bajamar; por lo tanto, yo calculo que aun llegando sobre las 11:30 o 12 también podras disfrutar de ver el tori con marea alta.
Lo ideal, al menos para mi, es poder disfrutar viendo el tori tanto con marea alta como baja. Nosotros cuando llegamos habia baja y a medida que anochecia iba subiendo.
Hola compi, efectivamente el Torii se ve rodeado de agua incluso un par de horas antes y después de la marea alta. Lo que pasa es que en ningún momento hemos hablado del Torii, ya la que la recomendación de estar a la hora justa era exclusivamente para el Santuario Itsukushimajinja, donde el agua apenas aguanta nada.
theFUNKYhouse Escribió:
Nada más desembarcar del ferry, en la misma terminal hay un mini mostrador de la ofi de turismo, donde aparte de darte mapas gratis, tienen un cartelito con la previsión final de la marea alta, va bien para reconfirmar. Te aconsejo que el Santuario de Itsukushima lo visites justo a esa hora, ni antes ni después, ya que el agua aguanta muy poco tiempo bajo el mismo.
El año pasado lo hice así, y mientras estaba dentro, pude ver como en cuestión de minutos se iba secando la arena poco a poco...
¡Por fin tenemos billetes!!!!!!!!! Nos vamos en marzo.
Estamos mirando cómo repartir días y esas cosas y tengo unas dudas con respecto a los barrios de Tokyo.
No sé si me podéis orientar en cuanto a la forma de repartirlos para verlos por días. Es decir, si es mejor, juntar, Shibuya con Shinjuku o poner algo más, si el día de Ginza voy a Roppongi. Si el día de Akihabara me dará tiempo a ver Ueno. Si con Akasusa luego puedo bajar a Odaib.a
En realidad tenemos prácticamente unos 4 días y medio en Tokyo...¿alguna sugerencia?
Indiana Jones Registrado: 31-08-2005 Mensajes: 4074
Votos: 0 👍
Hola.
cmontero Escribió:
Buenos días a todos.
¡Por fin tenemos billetes!!!!!!!!! Nos vamos en marzo.
Estamos mirando cómo repartir días y esas cosas y tengo unas dudas con respecto a los barrios de Tokyo.
No sé si me podéis orientar en cuanto a la forma de repartirlos para verlos por días. Es decir, si es mejor, juntar, Shibuya con Shinjuku o poner algo más, si el día de Ginza voy a Roppongi. Si el día de Akihabara me dará tiempo a ver Ueno. Si con Akasusa luego puedo bajar a Odaib.a
En realidad tenemos prácticamente unos 4 días y medio en Tokyo...¿alguna sugerencia?
Un saludo y muchas gracias.
El día de Ginza si puedes levantate para estar a las 5 (de la mañana) o antes en el mercado de Tsukijki para ver la subasta de atunes ya que merece la pena, luego desayunas por allí en cualquier restaurante un buen shushi y desde allí vas a Ginza y luego Asakusa. Luego puedes irte o a Odaiba (si quieres ir en barco, aunque son poco frecuentes y puedes optar por ir en el monorail) o ir a Roppongi y la Torre de Tokio... Al gusto.
El día de Shibuya con Shinjuku puedes meter Harajuku o Ebisu. Pero todo depende de lo que quieras ver-hacer en la zona. Si puedes ir un Domingo por la zona de Harajuku para ver el ambientillo merece la pena.
En Odaiba te puedes ir unas horas o todo el día dependiendo de que quieras ver allí.
El ryokan es el Iwaso que creo que está un poco lejos del ferry pero como no llevaremos casi equipaje (lo dejaremos en el sakura en kyoto) no hace falta que vayamos primero
Indiana Jones Registrado: 09-05-2007 Mensajes: 1133
Votos: 0 👍
theFUNKYhouse Escribió:
uribarri Escribió:
balubajr Escribió:
muchisimas gracias y perdona lo de los festivales..tengo mas preguntas pero las haré allí
¿sabes que pasa? pues que la noche del 21 dormimo en Miyagima...las once de la mañana es muy temprano..no se si llegaremos a tiempo!! y si lo dejamos para el 22 a donde llegaremos tardisimo es a Kyoto de vuelta ¡que desastre!
No me quiero pasar de listillo pero que la pleamar sea a las 11:09 no quiere decir que ni 5 min. Antes ni después este baja la marea. Tienes 6 horas hasta que llegué la bajamar; por lo tanto, yo calculo que aun llegando sobre las 11:30 o 12 también podras disfrutar de ver el tori con marea alta.
Lo ideal, al menos para mi, es poder disfrutar viendo el tori tanto con marea alta como baja. Nosotros cuando llegamos habia baja y a medida que anochecia iba subiendo.
Hola compi, efectivamente el Torii se ve rodeado de agua incluso un par de horas antes y después de la marea alta. Lo que pasa es que en ningún momento hemos hablado del Torii, ya la que la recomendación de estar a la hora justa era exclusivamente para el Santuario Itsukushimajinja, donde el agua apenas aguanta nada.
Ok, yo esa parte no habia leido creía que era para ver el Tori. Sorry!!!
Bueno, hace ya 2 meses y medio que se me fue la pinza, pille una super oferta de vuelo con Lufthansa, no m lo pensé y lap illé.
Desde entonces preparativos, cambios de rutas, lectura de guias, cambio de moneda, etc ... Sin darme cuenta estamos ya a 18 de Octubre, y el sábado que viene estaré volando dirección Tokyo.
Os pongo mi hoja de ruta que he planeado a ver qu os parece, auqnue se que es algo tarde para hacer modificaciones, se aceptan propuestas:
Sábado 24: Salida desde Barcelona a las 10:30 de la mañana dirección Munich, donde hacemos escala hacía Tokyo.
Domingo 25: Llegada a Narita a las 10:20. Nos sacaremos la tarjeta NEX + SUICA, llegada al htel (en Shinjuku) y por la tarde visita de Shinjuku.
Lunes 26: Odaiba, Ueno, Asakusa, Torre Tokyo de Noche
Martes 27: Activación JR Pass y excursión a Nikko
Miercoles 28: Mercado del pescado, centro de Tokyo (Palacio Imperial), Akihabara.
Jueves 29: Excursión a Hakone.
Viernes 30: Por la mañana temprano salida hacía Kyoto, dodne si todo va bien llegaremos a las 9:25. Dejaremos las maletas en el hotel y visita de la zona este de la ciudad..
Sábado 31: Pabellon dorado, templos zen, castillo de Nijo y si da tiempo Palacio Imperial. Al final vuelta a Tokyo, donde llegaremos sobre las 21:30.
Domingo 1: Por la mañana Shibuya, después Kamakura y ver anochecer en la bahia de Yokohama.
Lunes 2: Salida a las 10:20 hacía Barcelona con escala en Frankfurt.
Pues nada se aceptan comentarios, criticas y opiniones.
Indiana Jones Registrado: 21-02-2008 Mensajes: 4717
Votos: 0 👍
enfermero1983 Escribió:
Bueno, hace ya 2 meses y medio que se me fue la pinza, pille una super oferta de vuelo con Lufthansa, no m lo pensé y lap illé.
Desde entonces preparativos, cambios de rutas, lectura de guias, cambio de moneda, etc ... Sin darme cuenta estamos ya a 18 de Octubre, y el sábado que viene estaré volando dirección Tokyo.
Os pongo mi hoja de ruta que he planeado a ver qu os parece, auqnue se que es algo tarde para hacer modificaciones, se aceptan propuestas:
Sábado 24: Salida desde Barcelona a las 10:30 de la mañana dirección Munich, donde hacemos escala hacía Tokyo.
Domingo 25: Llegada a Narita a las 10:20. Nos sacaremos la tarjeta NEX + SUICA, llegada al htel (en Shinjuku) y por la tarde visita de Shinjuku.
Lunes 26: Odaiba, Ueno, Asakusa, Torre Tokyo de Noche
Martes 27: Activación JR Pass y excursión a Nikko
Miercoles 28: Mercado del pescado, centro de Tokyo (Palacio Imperial), Akihabara.
Jueves 29: Excursión a Hakone.
Viernes 30: Por la mañana temprano salida hacía Kyoto, dodne si todo va bien llegaremos a las 9:25. Dejaremos las maletas en el hotel y visita de la zona este de la ciudad..
Sábado 31: Pabellon dorado, templos zen, castillo de Nijo y si da tiempo Palacio Imperial. Al final vuelta a Tokyo, donde llegaremos sobre las 21:30.
Domingo 1: Por la mañana Shibuya, después Kamakura y ver anochecer en la bahia de Yokohama.
Lunes 2: Salida a las 10:20 hacía Barcelona con escala en Frankfurt.
Pues nada se aceptan comentarios, criticas y opiniones.
SALUDOS
Yo casi que me cargaba Hakone y le daba un día más a Kyoto, en el cual vería la ciudad o me escaparía a Inari, Nara, Osaka.... Pero bueno, para gustos los colores.
Saben uds si es posible llegar a Gero desde Nakatsugawa por bus. He chequeado los buses Nohi y no tienen esa conección, al menos en la pagina en ingles.
Supongo que otra opción es seguir directo desde Nakatsugawa a Nagoya y desde allí por tren hasta Gero. Parece ser una opción que conlleva mas tiempo, correcto?
Indiana Jones Registrado: 31-08-2005 Mensajes: 4074
Votos: 0 👍
Hola.
sichem Escribió:
Hola a todos,
Saben uds si es posible llegar a Gero desde Nakatsugawa por bus. He chequeado los buses Nohi y no tienen esa conección, al menos en la pagina en ingles.
Supongo que otra opción es seguir directo desde Nakatsugawa a Nagoya y desde allí por tren hasta Gero. Parece ser una opción que conlleva mas tiempo, correcto?
Les agradezco la ayuda.
Pues si en la empresa bus no hay nada no tengo ni idea...pero por si te sirve una idea para la zona podría ser ir hasta Matsumoto en tren y desde allí a Takayama en bus visitar la zona y luego en tren a Gero desde Takayama, claro que teniendo en cuenta que quieras visitar la zona y entre en tus planes.
En cuanto al tren te sale más rentable ir a Nagoya y desde allí irte a Gero.
Hola a todos desde Kyoto, ya hemos pasado unos días en Tokyo, hemos visitado, Osaka, Himeji, Hiroshima, Miyajima y Kobe. Hoy es el primer día en Kyoto, todo esta saliendo de maravilla, el tiempo es explendido hasta el momento, algun día un poco nublado pero estos 3 ultimos días un sol del carajo. Mis primeras impresiones son que aquí se vive muy bien, la gente es muy muy amable, en Tokyo la gente es super fashion, jejejeje.
Un saludo a todos ya os contare con detalle a la vuelta, por cierto alguien sabe donde estan las papeleras?
Indiana Jones Registrado: 21-02-2008 Mensajes: 4717
Votos: 0 👍
palmatum Escribió:
Hola a todos desde Kyoto, ya hemos pasado unos días en Tokyo, hemos visitado, Osaka, Himeji, Hiroshima, Miyajima y Kobe. Hoy es el primer día en Kyoto, todo esta saliendo de maravilla, el tiempo es explendido hasta el momento, algun día un poco nublado pero estos 3 ultimos días un sol del carajo. Mis primeras impresiones son que aquí se vive muy bien, la gente es muy muy amable, en Tokyo la gente es super fashion, jejejeje.
Un saludo a todos ya os contare con detalle a la vuelta, por cierto alguien sabe donde estan las papeleras?
Hola Palmatum, has hecho la pregunta del millón, jajajaaj
Aparte de en los andenes de la estación, tienes papeleras junto a las vending machines (las expendedoras de bebidas), aunque se supone que allí sólo puedes lanzar botellas y latas. En las puertas de los combini (las tiendas de 24h) o dentro de los mismos, también las encontrarás
Ando un poco despistada y no sé si alguien lo habrá preguntado ya. Estaré en Japón 12 días completos. Tendré dos bases de operaciones : Tokio y Kioto al 50%. Cúal sería el órden correcto para visitar(de menos a más) en importancia y belleza para que una vez visitado un lugar, lo siguiente no se quede corto?
Bueno, la verdad es que no sabia donde poner este post, pero bueno, si no esta bien aquí ya lo moveran.
Primero me gustaria agradecer toda la ayuda recibida de este foro y a todos sus colaboradores (termico, miguelang, thefunkyhouse, etc...... Y en especial a Aralibra que es vecina mia y no le importó de quedar en persona para aclarar algunas duda finales).
Deciros que como a todo el mundo, me ha encantado Japón, que pais tan bonito, que gente tan distinta, cuantos detalles. La verdad es que si tuviera que decir algo para resumir todo los vivido seria. Guauuuuuuuuuuu !!!! Es un pais de grande contrastes, pero mola.
Desde aquí se me todo muy grande y dificil, pero es un pais muy manejable y organizado.
Han sido 15 días muy intensos y no he podido cumplir todos mis objetivos, pero a veces hay que sacrificar cosas, hay tanto que ver, que chulo está todo. Se necesita minimo un mes para ver lo basico y bien.
Me he llevado la lonely planet y el pais aguilar, pero ni si quiera las he abierto, con toda la información que hay en este foro mas la que puedes encontrar allí mismo es mas que suficiente.
Aunque he estado un mes entero preparando el viaje, es cierto que cuando llegas allí todo es muy facil, te orientas bastante bien y en ningun momento me he perdido, parecia que estaba en mi ciudad.
La comunicación con ellos, toda y ninguna. Ingles muy poco y normalmente bastante mal, pero con gestos y un poco de imaginación puedes llegar a todos los sitios.
La comida, es lo unico malo del viaje, no me ha gustado nada y eso que no he llegado a tocar el tema de la comida cruda. Lo salada no tiene sal y lo dulce no tiene azucar.
Menos mal que hay miles de Lawsons, Family Mart, etc.... En todas partes, que buenas y que barata está la comida en esos sitios. Han sido mi salvación culinaria, gracias Combinis por existir.
Que bueno esta el Calpis y sus variantes (menos la de uva, agggg).
Cosas que no entiendo de Japón:
Por qué ponen todo el rato pajaritos en las estaciones?
Por qué no hay papeleras?
Por que se duermen siempre en los trenes, metros, etc...?
Por que estan todo el tiempo con el movil en la mano?
Por que hay 10 personas trabajando en una algo que podría hacer una persona o dos como mucho?
Como funcionan y que sentido tienen esas salas infernales llamadas Pachinkos?
Por que venden ropa y no te dejan probrartela?
Por que para una cosa simple como cobrarte y darte el cambio te dicen 12356 palabras, sabiendo que eres un Gaijin y no te enteras de nada?
Por que hacen tantas reverencias para todo?
Por que no se puede fumar andando por la calle?
Por que solo hay maquinas de bebida y no de comida o cosas varias por la calle?
Y muchas dudas mas, que ahora no recuerdo, que diferentes son..... Pero gusta que sean diferentes, así es mas divertido.
Me ha gustado todo mucho en general, me esperaba un poco mas de Kanazawa y Takayama, pensaba que iban a ser mas rurales y no tan ciudad.
Los mejor de todo, Arashiyama en Kyoto, Koyasan, Miyajima, el monte Sosha en Himeji, Shirakawago y Nikko ( todos los arboles tenian ya casi los colores del otoño).
Pillamos dos festivales uno en Nikko (un desfile muy aburrido) y otro en Tokyo en Asakusa, muy colorido y animado con un dragon dorado y geishas cantando y una especia de orquesta.
Bueno, lo dicho, gracias a todos y si alguien quiere saber algo, no tendré problema en ayudar.
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5962
Votos: 0 👍
Por qué ponen todo el rato pajaritos en las estaciones? Para relajar a la gente
Por qué no hay papeleras? Para que reciclemos todo cuando lo tiremos en casa
Por que se duermen siempre en los trenes, metros, etc...? Porque la jornada laboral+transporte eas interminable (todos viven lejííísimos del curro, y en el trabajo les pagan el transporte a todos)
Por que estan todo el tiempo con el movil en la mano? Tiene tele, juegos, y así no interaccionan con el resto de los humanos
Por que hay 10 personas trabajando en una algo que podría hacer una persona o dos como mucho? En Japón prácticamente NO hay paro, ya sabes por qué
Como funcionan y que sentido tienen esas salas infernales llamadas Pachinkos? Apostar dinero, llenitas de ludópatas, no sé cómo funcionan
Por que venden ropa y no te dejan probrartela? Eso no lo he visto nunca
Por que para una cosa simple como cobrarte y darte el cambio te dicen 12356 palabras, sabiendo que eres un Gaijin y no te enteras de nada? Deben hacerlo así para demostrar su amabilidad y como hacen todo igual sin distinguir churras de merinas.....
Por que hacen tantas reverencias para todo? Porque se supone que es cortesía (habría mucho que decir)
Por que no se puede fumar andando por la calle? En algunos distritos de Tokio está prohibido, no en todos, pero así no nos atufáis a los que no fumamos
Por que solo hay maquinas de bebida y no de comida o cosas varias por la calle? Cómo se ve que no has estado en pleno verano....
Dificilísima