Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Hola! Como puedo llegar de Seul a Socko?? Hay tren o autobus?? Me estoy volviendo un poco loca...buscando.
Gracias
La mejor comunicación (y la única directa) entre Sokcho y Seoul es el bus, no recuerdo exactamente la duración del viaje pero creo que eran unas tres horas, todo muy cómodo.
Puedes mirar los horarios y precios en la web oficial de turismo, en mi diario también tienes info de cómo comprar los billetes y demás.
Nosotros nos movimos por toda Corea en bus express y sin ningún tipo de problema, es más son muy puntuales y con unos asientos muy cómodos. Igualmente te diré que he leído a gente que los desplazamientos los han realizado en tren, que supongo será más rápido, y también lo recomiendan, así que las dos opciones son igual de válidas. Por si te sirve te diré que en ningún momento llevábamos reservas previas en los autobuses y no tuvimos ningún problema de plazas.
Por el trayecto que preguntas en concreto nosotros fuimos con un autobús gratuito que pone turismo, el problema es que ese servicio finaliza el 31 de diciembre.
Si, ya he visto que finaliza el trayecto, por eso estaba mirando a ver que salía más a cuenta... Por la diferencia de precio quizá me decante por los autobuses, encima decís que estan tan bien...
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5880
Votos: 0 👍
En Corea en general los taxis son muy baratos. Es decir, si vale 1000w coger un autobús, y llegas al sitio en taxi con 4000w y sois más de uno... Pues a lo mejor te ahorras un tiempo valioso (1500w=1euro), o a lo mejor no te congelas si vas en invierno.
¿por favor alguien podría ayudarme con los autobuses? quiero comprar un billete de seoul a sokcho y en la web kobus solo veo horarios y agencias. He visto que hay 3 estaciones de autobuses express en Seoul ¿cómo puedo saber desde donde sale el autobus?¿no se pueden comprar por internet desde España?
Alguien sabe como comprar los billetes del bus entre Seul y Gyeongju. Por internet todo me sale en coreano y no encuentro manera de comprarlos online.
Si vamos un sábado bien pronto a la estación podremos comprarlos sin problema o puede ser que no queden plazas??? Como hay tan pocas plazas por autobus.
El año pasado cuando estuvimos en Corea del Sur todos los desplazamientos les hicimos en autobús y a excepción de la conexión entre las dos ciudades que indicas, que las hicimos en el autobús que por entonces era gratuito, lo que haciamos era conseguir los billetes un día antes. No obstante hacia las principales ciudades hay mucha frecuencia por lo que no creo que vayas a tener ningún problema en conseguir el billete el mismo día.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Corea del Sur pone en servicio su segunda línea de alta velocidad
Korail, la operadora ferroviaria del país asiático, ha iniciado este mes la explotación comercial de los servicios KTX de alta velocidad en la nueva línea Honam, que une Osong con Gwangju, en el Sureste.
La nueva línea, de 182,3 kilómetros de extensión, parte en Osong de la que ya estaba en funcionamiento entre Seúl y Busan desde hace una década. Incluye paradas en Gongju, Iksan, Jeongeup y Gwangju. Desde esta última, el servicio se extiende hasta Mokpo, si bien ese último tramo aún no es de alta velocidad.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Financiada por el gobierno surcoreano, la construcción de la línea ha tardado cinco años.
La puesta en marcha de los servicios de alta velocidad KTX ha permitido una importante reducción de los tiempos de viaje entre Seúl y Gwangju, que han pasado de dos horas 40 minutos a una hora y media.
Korail ha iniciado las operaciones con los primeros trenes de un pedido de 22 unidades que serán suministradas por Hyundai Rotem. Este material rodante cuenta con capacidad para 377 viajeros.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Corea aprueba la conexión de alta velocidad entre Seúl y Sokcho
El gobierno de Corea del sur ha aprobado la construcción de una nueva línea de alta velocidad para conectar la capital, Seúl, con la ciudad costera de Sokcho, a través de Chuncheon, con la que solo existía una conexión por autobús. Se trata de la primera conexión ferroviaria directa entre ambas ciudades desde la guerra de Corea.
Después de un estudio de viabilidad preliminar, que ha durado dos años, el ministerio coreano ha dado luz verde al proyecto de construcción de una línea de ferrocarril de alta velocidad de 94 kilómetros a partir de Chuncheon hasta la localidad costera de Sokcho. De este modo Seúl tendrá continuidad en su línea de alta velocidad, hasta la ciudad de la costa este de Corea.
El gobierno pretende iniciar las obras a mediados de 2017 para intentar que estén terminadas en 2025 y los usuarios puedan realizar el trayecto en una hora y cuarto, la mitad del tiempo que tardan en autobús, actualmente, el único modo de trasporte público entre las dos ciudades.
Muy buenas!
Vamos a ir dos personas en septiembre de 2018 a Corea, con la intención de estar 20 días moviéndonos por el país. Aún no hemos podido dedicar tiempo a establecer un itinerario, y por los precios de los vuelos, nos interesa comprarlos ya. Vamos mirando las publicaciones de la gente de los foros de Corea del Sur, y a partir de la información y nuestros gustos, prepararemos un recorrido. Nuestra intención es desplazarnos en bus y tren, además de ferry para visitar algunas islas.
De momento tengo cuatro preguntas:
1. ¿Es necesario adquirir los billetes de bus / tren con semanas de antelación o con unos pocos días es suficiente? He leído que septiembre no es temporada alta.
2. ¿Conviene llevar todos los alojamientos reservados con antelación antes de llegar al país? Preferiríamos ir haciendo un poco la ruta sobre la marcha: si algún lugar nos gusta especialmente, prolongar la estancia algún día más, por ejemplo, y no tener que hacer una ruta 'cerrada' de antemano. Nuestra idea es llevar el alojamiento durante varias noches en Seúl y, si es posible, ir reservando un poco sobre la marcha, disponiendo de listados de alojamientos en los lugares adonde queremos ir.
3. Los desplazamientos en ferry, ¿pueden adquirirse los billetes con unos pocos días de antelación?
4. ¿Los precios de bus / tren / ferry son como en España o más económicos?
Muchas gracias
Muy buenas!
Vamos a ir dos personas en septiembre de 2018 a Corea, con la intención de estar 20 días moviéndonos por el país. Aún no hemos podido dedicar tiempo a establecer un itinerario, y por los precios de los vuelos, nos interesa comprarlos ya. Vamos mirando las publicaciones de la gente de los foros de Corea del Sur, y a partir de la información y nuestros gustos, prepararemos un recorrido. Nuestra intención es desplazarnos en bus y tren, además de ferry para visitar algunas islas.
De momento tengo cuatro preguntas:
1. ¿Es necesario adquirir los billetes de bus / tren con semanas de antelación o con unos pocos días es suficiente? He leído que septiembre no es temporada alta.
2. ¿Conviene llevar todos los alojamientos reservados con antelación antes de llegar al país? Preferiríamos ir haciendo un poco la ruta sobre la marcha: si algún lugar nos gusta especialmente, prolongar la estancia algún día más, por ejemplo, y no tener que hacer una ruta 'cerrada' de antemano. Nuestra idea es llevar el alojamiento durante varias noches en Seúl y, si es posible, ir reservando un poco sobre la marcha, disponiendo de listados de alojamientos en los lugares adonde queremos ir.
3. Los desplazamientos en ferry, ¿pueden adquirirse los billetes con unos pocos días de antelación?
4. ¿Los precios de bus / tren / ferry son como en España o más económicos?
Muchas gracias
yo fuí hace unos añitos pero te digo que nosotros compramos los billetes de bus sobre la marcha (dia de antes) los precios son un poco más económicos que aquí en españa y los buses les dan mil patadas a los nuestros , yo flipe en colores de la comodidad y espacio que teniamos. El alojamiento nosotros lo llevamos todo contratado pero me dí cuenta que hay mucha oferta y podíamos perfectamente haber ido sin reservar, no es como japón, hay mucha oferta y muy buena. Lo del ferry no te puedo ayudar porque no me acuerdo de haber cogido ninguno.
Dr. Livingstone Registrado: 11-04-2007 Mensajes: 6536
Votos: 0 👍
MariaElena5 Escribió:
Muy buenas!
Vamos a ir dos personas en septiembre de 2018 a Corea, con la intención de estar 20 días moviéndonos por el país. Aún no hemos podido dedicar tiempo a establecer un itinerario, y por los precios de los vuelos, nos interesa comprarlos ya. Vamos mirando las publicaciones de la gente de los foros de Corea del Sur, y a partir de la información y nuestros gustos, prepararemos un recorrido. Nuestra intención es desplazarnos en bus y tren, además de ferry para visitar algunas islas.
De momento tengo cuatro preguntas:
1. ¿Es necesario adquirir los billetes de bus / tren con semanas de antelación o con unos pocos días es suficiente? He leído que septiembre no es temporada alta.
2. ¿Conviene llevar todos los alojamientos reservados con antelación antes de llegar al país? Preferiríamos ir haciendo un poco la ruta sobre la marcha: si algún lugar nos gusta especialmente, prolongar la estancia algún día más, por ejemplo, y no tener que hacer una ruta 'cerrada' de antemano. Nuestra idea es llevar el alojamiento durante varias noches en Seúl y, si es posible, ir reservando un poco sobre la marcha, disponiendo de listados de alojamientos en los lugares adonde queremos ir.
3. Los desplazamientos en ferry, ¿pueden adquirirse los billetes con unos pocos días de antelación?
4. ¿Los precios de bus / tren / ferry son como en España o más económicos?
Muchas gracias
1. Si es recomendable para segun que destinos, no es temporada alta pero hay mucho movimiento , pero con un par de días o tres de antelación tienes bastante
2- No tendras demasiado problema , salvo en lugares que tengan poco oferta hotelera.
3- Lo siento , ahí no te puedo ayudar , no fuimos en ferry
4- Creo recordad que so algo mas baratos , pero no demasiado , los recorridos de KTX largos no son excesicamente caros , creo que recordar que de Seoul a Daegu eran unos 100 por cabeza