Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Indiana Jones Registrado: 22-08-2010 Mensajes: 1287
Votos: 0 👍
Tampoco pasa nada por no cogerlos. Sobre todo te arriesgas a sentarte separado. Lo de no tener asientos suele ser peor en épocas especiales como la Golden Week o para algunos festivos.
Mejor asegurarte que no cuesta nada. Pero aún así no sueles tener problemas.
3.500 yenes = Narita Express 1 viaje + 2.000 yenes cargados en la SUICA
5.500 yenes = Narita Express ida y vuelta + 2.000 yenes cargados en la SUICA
Cogimos el de 3.500 yenes ya que el viaje de ida y vuelta es de 2 semanas como mucho entre la ida y la vuelta y nuestro viaje era de 19 días.
La SUICA no hace descuentos, lo que vale el billete lo pagas. La ventaja es que no te tienes que preocupar de que billete comprar. Pasas al tarjeta al entrar y al salir del metro y te lo descuenta. Al pasarla te pone el dinero que te queda. Es más comodidad que otra cosa y no tenías ni que hacer colas para comprar los billetes ni nada, pasar la tarjeta. Y con los 2.000 yenes y los días que teníamos activos el JRP salvo un viaje o 2 que pagamos fue suficiente. Cogimos algún día en Tokyo metro para ir a Odaiba, Ginza y las de Toei pero las pagamos aparte.
El viaje en el Narita express son casi 3000 yenes desde la Terminal 1 del aeropuesto a la estación de Tokio. Así que sale rentable la SUICA con ese descuento. Para los que vayais en menos de 2 semanas (eso pone en la oferta) entre la ida y la vuenta os sale hasta más rentable: 5.500 yenes.
Así que si vas a pillar de todas formas el Narita Expess te coges la oferta con la SUICA y te salen gratis "casi" 2000 yenes con la SUICA. POrque devolviendo la SUICA son 500 yenes de fianza así que en realidad son 3.000 yenes. Nosotros nos la quedamos de recuerdo, jaja.
He usado la búsqueda pero no he conseguido encontrar información al respecto, siento si repito!
La historia es que estamos buscando alojamiento cerca de las estaciones de tren pero no sé si nos estamos equivocando de estación. En algún post he leído que habláis de varias estaciones y yo solo encuentro una en google maps en cada ciudad. Nos podéis echar una mano con esto? Si vamos a tirar los 7 días de JR, dónde nos interesa alojarnos?
Gracias!
Depende de cada ciudad hay de una a varias o muchísimas estaciones JR. La compañía JR no solo tienes estaciones de tren de largo recorrido sino estaciones de tren y metro dentro de la misma ciudad.
Ejemplo Tokio : Tienes las líneas de tren que conectan con los Shinkansens, tren JR por ejemplo la Yamanote que es circular, tren de otras líneas (mapa aquí. En alguna tienes estaciones de Shinkansens, metro y tren (ejemplo JR Ueno).
A parte de todo esto en una misma estación o anexa puedes tener otras compañía de tren-metro que tienen sus propias estaciones, en Ueno tienes la Ginza Line, Hibiya Line (estas dos de metro), al lado tienes la salida de Keisei-Ueno Station con el tren a Narita.....
En cuanto al alojamiento varía mucho, Ueno suele ser en Tokio un sitio muy popular, pero cualquier hotel con una estación de metro o tren te puede servir. Pásate por el hilo de alojamiento.
Saludos.
Ahí va un quote con solera xD.
Termico, todas las estaciones que salen en el mapa que me enlazaste entran con el JR Pass?
Si, ese es el mapa JR, así que son todas de la compañia.
Ahora bien piensa que algunas paradas tienen otras de metro o linea privada.
Por ejemplo ueno tiene: Ueno JR, ueno metro (donde llegan varias lineas de metro) y Keisei ueno (de la linea de tren privada keisei)
No os voy a mentir, las estoy pasando p#@!x para hacerme con lo del transporte... No lo entiendo, sin más. Os pongo un ejemplo de lo que quiero hacer.
El primer día llegamos a Ueno Station, dejamos todo en el hotel y nos ponemos en marcha. Primera parada: Palacio Imperial. Entonces hago lo siguiente.
Hyperdia, Ueno - Tokyo (sin Private ni Nozomi). Resultado SHINKANSEN HAYATE 158, SHINKANSEN KOMACHI 158, JR Keihin-Tohoku Negishi Line y SHINKANSEN MaxTANIGAWA 408.
Sin problema hasta aquí, empezamos la ruta desde abajo y terminamos en Kudanshita St. En lugar de terminar en Tokyo St. Que era lo ideal.
Siguiente parada: Marounchi y Ginza. Empezamos desde Hibiya St. Que tiene conexión JR con Tokyo St. Pero no con Kudanshita St. Que es donde vamos a terminar la primera ruta.
Llegado a este punto, qué veis más recomendable? Pillar metro pagando desde Ueno a Kudanshita, terminar la primera ruta en Tokyo St. Andando y pillar JR hasta Hibiya? o pasar del JR para moverme por Tokyo y pagar metro a saco? No sé, a lo mejor me estoy volviendo loco por intentar usar el JR y es en eso en lo que me estoy equivocando...
Entiendo q el precio es 1.400Y aprox? aunq hay distintas rutas, es mas barato que el bus... Pensaba q el viaje desde el aeropuerto iba a ser una clavada... Es correcto?!?, creeis que puedo acercarme más al hotel? dice que está a 100 m de la estación de...Bakurocho, con algún trasbordo imagino,
Gracias a todos y perdonad el tocho!
Para ir a Ueno mirate la web de la linea keisei (parada keisei Ueno en hyperdia) tienen un tren por 1000 yens (tarda mas que el express pero es barato) y te deja justo en ueno sin trasbordos.
Por favor, necesitaría saber si para ir a Japón es imprescindible el JR pass o si podría ir sacando los billetes de tren a medida que me decida a que ciudad ir.Quizás salga más barato, el JR sale una pasta.
Depende, de si vas a hacer muchos trayectos largos si que sale a cuenta, solo ir de tokyo a kyoto y volver ya sale a cuenta.
Así que depende del viaje que pienses hacer.
Otra opción es sacarte el bus pass (tenemos un post que habla de él) que vale menos y viajas por la noche (así que ahorras hoteles) hay viajeros que han optado por ello, dicen que son cómodos.
Indiana Jones Registrado: 22-08-2010 Mensajes: 1287
Votos: 0 👍
Ani59 Escribió:
Por favor, necesitaría saber si para ir a Japón es imprescindible el JR pass o si podría ir sacando los billetes de tren a medida que me decida a que ciudad ir.Quizás salga más barato, el JR sale una pasta.
Imprescindible no es, s epueden sacvar los billetes de tren sueltos pero si haces ida y vuelta a Tokio-Kioto y haces alguna excursión sale rentable. Los Shinkansen son caros.
También tienes pases de trenes por zonas o pases de bus. Tienes muchas más opciones pero depende de lo que quieras hacer y los viajes que realices.
Si pones que rutas o que quieres ver podremos decirte más opciones ....
Por favor, necesitaría saber si para ir a Japón es imprescindible el JR pass o si podría ir sacando los billetes de tren a medida que me decida a que ciudad ir.Quizás salga más barato, el JR sale una pasta.
Imprescindible no es, s epueden sacvar los billetes de tren sueltos pero si haces ida y vuelta a Tokio-Kioto y haces alguna excursión sale rentable. Los Shinkansen son caros.
También tienes pases de trenes por zonas o pases de bus. Tienes muchas más opciones pero depende de lo que quieras hacer y los viajes que realices.
Si pones que rutas o que quieres ver podremos decirte más opciones ....
Yo... Me puedo equivocar, pero para la ruta que quiero hacer, tokyo-kyoto y nara... No me merece la pena gastar 300 euros en el pase. Es más, en avión sale sobre 100 euros i/v tokyo-osaka y de osaka a kyoto unos 10 euros el tren... O incluso tokyo-kyoto en tren i/v... No llegas a gastar el pase. Para más rutas seguro q se amortiza...
Akasha83 muchísimas gracias lo miro a ver si me entero
Indiana Jones Registrado: 22-08-2010 Mensajes: 1287
Votos: 0 👍
chocolate76 Escribió:
varios Escribió:
Ani59 Escribió:
Por favor, necesitaría saber si para ir a Japón es imprescindible el JR pass o si podría ir sacando los billetes de tren a medida que me decida a que ciudad ir.Quizás salga más barato, el JR sale una pasta.
Imprescindible no es, s epueden sacvar los billetes de tren sueltos pero si haces ida y vuelta a Tokio-Kioto y haces alguna excursión sale rentable. Los Shinkansen son caros.
También tienes pases de trenes por zonas o pases de bus. Tienes muchas más opciones pero depende de lo que quieras hacer y los viajes que realices.
Si pones que rutas o que quieres ver podremos decirte más opciones ....
Yo... Me puedo equivocar, pero para la ruta que quiero hacer, tokyo-kyoto y nara... No me merece la pena gastar 300 euros en el pase. Es más, en avión sale sobre 100 euros i/v tokyo-osaka y de osaka a kyoto unos 10 euros el tren... O incluso tokyo-kyoto en tren i/v... No llegas a gastar el pase. Para más rutas seguro q se amortiza...
Akasha83 muchísimas gracias lo miro a ver si me entero
Lo que sale caro son los shinkansen. Si haces sólo un Tokio-Kioto y Nara no te merece la pena. Puedes viajar en bus nocturno y ahorrarte una noche en hotel. Si vas en tren en un shinkansen te sale a 13,420 yenes. Te sale a casi 140 euros la broma. Con ida y vuelta ya son 280. Y en tren si no es en shinkansen olvidate, es como si quisieras ir de Madrid a Barcelona, o vas en Ave o no hay otra opción.
Por favor, necesitaría saber si para ir a Japón es imprescindible el JR pass o si podría ir sacando los billetes de tren a medida que me decida a que ciudad ir.Quizás salga más barato, el JR sale una pasta.
Imprescindible no es, s epueden sacvar los billetes de tren sueltos pero si haces ida y vuelta a Tokio-Kioto y haces alguna excursión sale rentable. Los Shinkansen son caros.
También tienes pases de trenes por zonas o pases de bus. Tienes muchas más opciones pero depende de lo que quieras hacer y los viajes que realices.
Si pones que rutas o que quieres ver podremos decirte más opciones ....
Yo... Me puedo equivocar, pero para la ruta que quiero hacer, tokyo-kyoto y nara... No me merece la pena gastar 300 euros en el pase. Es más, en avión sale sobre 100 euros i/v tokyo-osaka y de osaka a kyoto unos 10 euros el tren... O incluso tokyo-kyoto en tren i/v... No llegas a gastar el pase. Para más rutas seguro q se amortiza...
Akasha83 muchísimas gracias lo miro a ver si me entero
Lo que sale caro son los shinkansen. Si haces sólo un Tokio-Kioto y Nara no te merece la pena. Puedes viajar en bus nocturno y ahorrarte una noche en hotel. Si vas en tren en un shinkansen te sale a 13,420 yenes. Te sale a casi 140 euros la broma. Con ida y vuelta ya son 280. Y en tren si no es en shinkansen olvidate, es como si quisieras ir de Madrid a Barcelona, o vas en Ave o no hay otra opción.