Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ya que la necesito para 20 días, y los 14 de bbmobile se me quedarían justos.
¿Alguno la ha probado?
Luego tengo la duda de si coger la limitada a 1Gb a máxima velocidad, o bien la ilimitada a 300Kb.
El uso que le daría seria Maps, traductor, y consultar alguna pagina. ¿Que tal el Maps para la velocidad de 300Kbs?
¿Consume mucho el Maps? (Ahora estoy probando en mi ciudad a ver que tal)
Abro este tema porque no lo he visto en el índice de Japón (sí que hay en el de Corea), si me he colado os agradecería que me pudiéseis trasladar el mensaje al hilo adecuado.
Por lo visto desde este año los turistas tienen acceso a Internet gratuito durante 14 días, tan sencillo como presentar el pasaporte al llegar a Narita. Sin embargo, al parecer solo se puede pedir en algunos días puntuales:
Near Zone A, International Arrival Gate, 1/F, Terminal 2, Narita Airport
Ya que la necesito para 20 días, y los 14 de bbmobile se me quedarían justos.
¿Alguno la ha probado?
Luego tengo la duda de si coger la limitada a 1Gb a máxima velocidad, o bien la ilimitada a 300Kb.
El uso que le daría seria Maps, traductor, y consultar alguna pagina. ¿Que tal el Maps para la velocidad de 300Kbs?
¿Consume mucho el Maps? (Ahora estoy probando en mi ciudad a ver que tal)
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
En principio en 15 días con 1 Gb nos debería bastar aunque al ser una conexión "rapidita" si no andamos con cuidado se puede gastar, pero no lo veo fácil salvo que nos dediquemos al streaming ocasional o una fuerte tráfico de descarga/subida.
Yo usé una tarjeta limitada de velocidad y todo funcionó bien salvo lo "prohibido" de streaming de vídeo y/o audio que no llegué a probar obviamente.
Incluso he podido mantener un blog con subida contínua de fotos y vídeos de duración limitada. El problema real es más la batería del móvil que con este uso intensivo bastante hace con durar medio día.
Google Maps funciona perfectamente, especialmente si desactivamos la vista de satélite y dejamos el modo mapa.
La ventaja de Google Maps sobre los mapas offline - e incluso sobre Apple Mapas o TomTom's - es el buscador. En general a día de hoy no tiene rival y es muy tentador tirar de SIM local aunque sólo sea por tener Google Maps funcional completo. En todos los viajes que he realizado estos últimos años si el país permite pillar SIM de datos sin mucha dificultad la he montado y es la mejor solución.
Creo que las tarjetas limitadas a un volumen de datos permiten con una recarga tener un nuevo pack de datos y también creo que se podía alargar la de límite temporal. No se muy bien los detalles en Japón pero recuerdo que en Malasia compré una tarjeta para una semana y al acabarse el plazo me llegó un SMS con la oferta de comprar una semana extra.
Muchas gracias por las respuestas.
No me había fijado que hasta el día 2/06/2013 no se ponen a la venta
De todas formas al necesitar los datos para 20 días por lo que veo solo tengo dos opciones, o la tarjeta econnectjapan, o comprar una tarjeta de datos en unos grandes almacenes que por lo que estoy leyendo si se venden (y también son de 1 mes).
La cobertura que ofrece la econnectjapan es a través de las redes "NTT DoCoMo FOMA network", que pone que llegan al 99% del país. Voy a investigar un poco sobre esto
Voy a viajar a finales de agosto por distintas ciudades de Japón y he leído que hay varias compañías que alquilan router wifi y tb sim cards para iphone/ipad. Por unos 12 días me cuesta 90 euros el router y permite 5 conexiones. Alguien lo ha probado y funciona bien? En las islas de Isighaki tb? Estoy bastante perdida con este. La oferta de Japan Mobile Rental es high speed 3g es 42 mbps de bajada y 5.8 de subida. Se supone que es ilimitado? Esto es sufiente para mandar fotos, mensajes y hablar por skype con la family?
Muchas gracias de antenamo a quien me ayude con esto.
Gracias pichi-puchi. Ya he visto que econecct es buena opción tanto para tarjeta como para wifi to go. Como somos dos y llevamos un ipad entiendo que es mejor wifi to go pero no leo a nadie que lo haya probado?
Indiana Jones Registrado: 16-06-2007 Mensajes: 1514
Votos: 0 👍
jaimecaz Escribió:
Nosotros hemos tirado de LINE para llamadas desde Japón. En los hoteles en los que había wifi desde la tablet.
¿Y ha funcionado bien? ¿habéis tenido problemas con la cobertura? Es que es la idea que tenía para llamar desde allí pero no sé si se oirá con claridad. Si me puedes contar qué tal te ha ido te lo agradecería.
Dice que ya no lo distribuyen en Narita, pero que en Akihabara y otros sitios lo siguen distribuyendo. Que miremos en la lista de mas abajo.
Por lo que deduzco que todos los puntos donde indica que hay wifi, también darán la tarjeta.
Dice que ya no lo distribuyen en Narita, pero que en Akihabara y otros sitios lo siguen distribuyendo. Que miremos en la lista de mas abajo.
Por lo que deduzco que todos los puntos donde indica que hay wifi, también darán la tarjeta.
Gracias, la verdad es que no lo estaba entendiendo bien.
¿Entonces no puedo conseguirlo ni en Osaka ni en KIoto?
Si no estoy confundido, el servicio por ahora solo esta disponible en tokyo.
Para el resto de sitios lo que puedes hacer, si tienes el móvil libre, es adquirir una SIM de datos.
Ha sido fácil de comprar, indicas el día que quieres que este en el hotel rellenas tus datos y los del hotel, junto con los de la reserva para que te la den cuando haces el checkin. Y al finalizar la pagas por PayPal.
En mi caso he cogido la ilimitada (30 días) con velocidad 300Kbs/300Kbs, ya que para lo que la voy a usar me es suficiente, y así no tengo que estar pendiente del limite de 1Gb.