Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Indiana Jones Registrado: 03-05-2012 Mensajes: 2253
Votos: 0 👍
Coincido con los comentarios anteriores, demasiado... Te van a faltar horas al día, te vas a agobiar porqué no llegas a los sitios y sólo puedes ver cosas por encima y vas a volver con la sensación de que Japón una m***da... Yo quitaría muchas cosas, no te agobies lo que no de tiempo ahora, ya volverás! Disfruta de cada lugar que visites y pasea y mézclate con ellos... Ésa es la esencia de Japón y de su cultura.
Estoy de acuerdo. Mejor dejar de ver algunas cosillas, y ver el resto bien.
A modo de ejemplo : Nosotros fuimos a ver Okayama, después de estar en Miyajima una noche en ryokan y estar por la mañana en Hiroshima. Comimos en Hiroshima y de vuelta a Osaka/Kyoto queriamos ver el Korakuen en Okayama. Que nos pasó, pues que me parece que cierra a las 6 de la tarde y llegamos a la estación a las 3 y pico a la estación de JR. Vimos el recorrido a hacer y en vez de coger el tranvia, cogimos un taxi porque sino no nos valia la pena y a ver el Korakuen. Para verlo tranquilamente necesitas una hora larga, o mejor dos completas. La vuelta la hicimos tranquilamente en el tranvia. No vimos mas de Okayama.
Otra cosa, mejor alternar la estancia en Tokyo con las visitas. La excursion a Nikko es larga, lo mejor es que al día siguiente os quedeis en Tokyo. Ir a Nikko y al día siguiente ir a Kamakura lo veo pesado a nivel de piernas...y tened en cuenta que estais al principio del viaje.
Kamakura, madrugando, se ve en la mañana y mediodía. Haciendo la ruta de kita-kamakura hasta kamakura, y luego el Gran Buda. Si sois mas de templos, estareis casi todo el día. Aunque para templos, Kyoto lo mejor, sin desmerecer Kamakura. Es diferente. Otro rollo.
La visita de Inari la haría después de visitar Nara, a menos que volvais dirección Osaka. La excursion de Nara/Inari es redonda, un día con fotos espectaculares. Ahhhh, el templo de Inari está al lado de la estación pero los caminos de toriis son largos, largos,... Minimo reservaros 2 horas largas para haceros una idea de lo bonito que es.
Por lo demás, el planning lo veo genial! Quepo en una maleta con mi mujer para que nos lleveis????
Oscarriutort, Yokohama merece la pena, pero en 3-4 horas está visto lo importante. Nosotros fuimos hasta la estación central y allí cambiamos a otra JR para llegar a ChinaTown. Vale la pena pasearse. Se parece al de Londres, pero a la japonesa. Es un buen sitio para comer. Luego dimos un paseo por el puerto (o podeis coger el metro) y llegar a la zona del Minato Mirai. La zona es como Shinjuku, así que lo que vale la pena son las vistas, la noria y si quieres el crucero por el puerto.
Por lo demás, lo dicho, era como Shinjuku, pero al lado del mar. Y el Minato Minai es como el hotel W o vela de Barcelona, pero a lo grande. Debajo hay un par de centros comerciales.
Ahora, con la perspectiva, ya que ibamos solo 16 días, hubiese ahorrado esa visita y haber visto mejor Odaiba.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Bueno, estuve trasteando un poco por Hyperdia y veo que realmente se puede hacer los recorridos de los días 9 y 10 de julio si salimos de cada lugar sobre las 6 de la mañana y estamos en el primer sitio al que lleguemos en el momento en que abren por la mañana. También estuve mirando para el día 11 los autobuses en Nohi Bus para ir de Kanazawa a Shirikawa y salen a las 8:45, llegando a Shirikawa a las 10. Después hay varias combinaciones casi de cada hora para salir hacia Takayama, a la que se llega en 50 minutos, de manera que podemos estar allí a las 12:50 del mediodía después de haber pasado dos horas en Shirikawa., por lo que me imagino que también tendremos tiempo para visitar Takayama. También es viable, madrugando, el recorrido del 12, aunque lo que veo más difícil (aún no lo he mirado) es que nos coincida un horario decente de vuelo o tren nocturno Tokio-Sapporo. Estoy en ello.
Pienso que hay que ser ambiciosos. Después, si se ve sobre la marcha que las cosas no se pueden hacer, pues no se hacen. El caso es estar para dormir por la noche en el hotel reservado .
Día 01.- Llegada a Tokio por la mañana
Día 02.- Tokio
Día 03.- Tokio
Día 04.- Tokio >Nikko > Tokio
Día 05.- Tokio > Kamakura > Yokohama > Tokio
Día 06.- Tokio > Kioto
Día 07.- Kioto
Día 08.- Kioto
Día 09.- Kioto > Hiroshima – Miyajima
Día 10.- Miyajima > Osaka
Día 11.- Osaka > Koyasan
Día 12.- Koyasan > Kioto
Día 13.- Kioto > Nara > Kioto
Día 14.- Kioto
Día 15.- Kioto > Kanazawa
Día 16.- Kanazawa > Shirakawa> Takayama
Día 17.- Takayama > Tokio
Día 18.- Tokio > Cinco Lagos Fuji > Tokio
Día 19.- Tokio
Día 20.- Tokio
Día 21.- Salida desde Tokio por la mañana
Lo veis bien o hay días que es demasiado tute?
Luego preguntaros, si pillamos hotel en kioto, creis que habra problema en dejarles la maleta las 3 noches que pasemos en Miyajima , Osaka y Koyasan?
Donde puedo mirar lo de enviar maletas de Kioto a Tokio para no llevarlas encima los días de Kanazawa-Shirakawa y Takayama??
Joamra, sigo sin verlo...por mucho que madrugues...cuentas los trayectos pero no cuentas con el tiempo de visita. Vas a ver todo deprisa y agobiado. Pero es solo mi opinión vaya, al fin y al cabo es vuestro viaje.
Oscarriutort,
Sobre las maletas, lo mejor es que preguntes a tu hotel.
Por lo general no ponen problemas por guardarlas y mas cuando vuelves a él.
Y muchos se encargan ellos del envio, así que preguntales. Si te dicen que ellos no se encargan del envio, entonces pasate por el post sobre que hacer con las maletas y allí tienes info y te podemos comentar
El día de Nara puedesver Fushimi inari.
El transporte a koyasan y el bus a shirakawa no entran en el passe. 8slo para que lo tengas en cuenta)
Indiana Jones Registrado: 03-05-2012 Mensajes: 2253
Votos: 0 👍
Yo también veo bien la ruta oscarriutort, vas a poder ver bien a fondo Tokyo y Kyoto y además tienes excursiones a los imprescindibles sin agobios.
Para el envio de maletas, nosotros usamos la empresa Yamato, tienen web por si quieres ir mirando... De todos modos, allí son súmamente amables y te suelen ayudar a gestionarlo.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
A ver. He hecho otra distribución del itinerario.
He quitado otro día completo a Tokio quedando en 4 días (me parece que es lo mínimo que le deberíamos dedicar a la capital), para incluirlo en los parques nacionales de Hokkaido, que pasarían a 5 días, porque los comentarios de los foros van en el sentido de que habría incluso que aumentar más (pero creo que ya no tengo de dónde quitarlos). He juntando en el medio todos los días que estaríamos fuera de Kioto y Tokio (es decir, los que no estaríamos los días compleos en Tokio y Kioto), dejando al principio todos los días completos en Kioto (3) y al final los completos en Tokio (4). De esta manera podemos optar por sacar el JR Pass de 14 días y utilizar el tren nocturno para ir y volver de Tokio a Sapporo, a pesar de que durante los días intermedios que estamos en Hokkaido (17, 18 y 19 de julio) no lo utilicemos (tampoco el día que iríamos a Shirikawa).
Desde nuestro punto de vista el tren tiene algunas ventajas porque está incluido en el precio del JR Pass que tendríamos que utilizar por los menos durante 9 días (del 7 al 15 de julio incluidos), nos ahorramos dos noches de hotel y el horario de llegada y salida es algo más favorable que el del avión: llegamos a Sapporo a las 6:07 (el avión llega a las 9:10), eso sí, saliendo de Tokio a las 17:56 después de volver del monte Fuji (aunque podríamos alterar el orden de los dos días anteriores e ir a Nikko, por ejemplo, que supongo que nos daría más juego para volver antes a coger el tren). Salimos de Sapporo a las 19:29 (el avión sale a las 20:20, pero siempre hay que estar con más tiempo de antelación que para coger el tren), pero la vuelta es un poco matadora, no tanto por la duración (llegamos a Tokio a la 9:23), como porque en plena noche hay que hacer transbordo, cosa que no pasa a la ida. La única ventaja que le veo a los vuelos es la que todos sabemos: en poco más de hora y media llegas más descansado, lo cual no es como para no considerar, de manera que podemos plantearnos la cuestión de coger los vuelos. Pero, salvo que me indiquéis otra solución, del 7 al 15 de julio incluidos (9 días) tendríamos que hacer uso del tren, por lo que creo que no nos llegaría el JR Pass de 7 días. ¿Hay otra alternativa?
Ahí va la nueva propuesta. Próximamente ya os comentaré lo de los horarios de trenes para esos días que consideráis apretados (9, 10, 11 y 12 de julio; lo de los 5 lagos del día 15 lo tengo como poco probable), a ver si realmente es posible hacer las visitas sin demasiados agobios:
1. Miércoles 3 de julio: llegada al aeropuerto de Osaka a las 6 menos cinco de la tarde. Noche en Kioto.
2. Jueves 4 de julio: Kioto.
3. Viernes 5 de julio: Kioto.
4. Sábado 6 de julio: Kioto.
5. Domingo 7 de julio: Nara-Fushimi Inari (ida y vuelta desde Kioto).
6. Lunes 8 de julio: Kioto-Osaka (dormir en Osaka). Visitar Osaka.
7. Martes 9 de julio: Osaka-Okayama-Kurashiki-Hiroshima-Miyajima (dormir en Miyajima o Hiroshima).
8. Miércoles 10 de julio: Miyajima o Hiroshima-Hikone-Kanazawa (dormir en Kanazawa). Visitar Kanawaza en este día.
9. Jueves 11 de julio: Kanazawa-Ainokura (Gokayama) o mejor Ogimachi (Shirakawa-go)-Takayama (dormir en Takayama). Visitar Takayama en este día.
10. Viernes 12 de julio: Takayama-Tsumago (solo o también Magome)-Matsumoto-Tokio (dormir en Tokio).
11. Sábado 13 de julio: Nikko (ida y vuelta desde Tokio).
12. Domingo 14 de julio: Kamakura-Yokohama (ida y vuelta desde Tokio).
13. Lunes 15 de julio: Hakone (valle de Owakudani, lago Ashi y subida en teleférico al monte Komagatake), 5 lagos y 5.ª estación del Monte Fuji (ida y vuelta desde Tokio).
14. Martes 16 de julio: Sapporo- Parque Nacional de Daisetsu-zan.
15. Miércoles 17 de julio: Parque Nacional de Daisetsu-zan-Parque Nacional de Akan.
16. Jueves 18 de julio: Parque Nacional de Akan-Parque Nacional de Shiretoko.
17. Viernes 19 de julio: Parque Nacional de Shiretoko-Parque Nacional de Kushiro.
18. Sábado 20 de julio: Parque Nacional de Kushiro- Sapporo-Tokio (tren nocturno o vuelo Sapporo-Tokio).
19. Domingo 21 de julio: Tokio.
20. Lunes 22 de julio: Tokio.
21. Martes 23 de julio: Tokio.
22. Miércoles 24 de julio: Tokio.
23. Jueves 25 de julio: salida del aeropuerto de Narita (Tokio) a las 12 menos cinco del mediodía.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Joamra:
- El JRP sólo es imprescindible del día 7 al 10 aunque el 11 y 12 ya que se tiene se aprovecha obviamente.
- Desde esa perspectiva no se hasta que punto sale a cuenta el JRP por el tren nocturno, especialmente cuando el JRP sólo cubre asientos y no literas. De noche se viaja de fábula en litera pero en asiento no tanto...
- Lo de las "apreturas" yo lo veo en función de lo que se quiere hacer. Tsumago se ve en 15/30 minutos - por dar un ejemplo - pero la gracia es la ruta a pie desde Magome o viceversa. Ir desde Takayama a Tsumago por verlo yo no lo haría, no tiene sentido por dedicar tanto tiempo de trayecto a una cosa tan pequeña.
Yo veo días en que realmente no hay tiempo de ver nada, prácticamente serían visitas tipo "enano de Amelie" para hacer foto... dicho de buen rollito -
El trayecto Hiroshima - Hikone - Kanazawa a ojo serán 6 horas, así que esos días tienes que coger los primeros trenes sobre las 6 de la mañana para tener horas útiles de visita.
Takayama > Nakasendo en tren supongo que serán casi 4 horas si se hace en tren , esa sección del viaje pide bus desde Kanazawa a Matsumoto.
En fin factible será pero siempre que el plan de viaje sea ver lo máximo en mínimo tiempo y si no importa dedicar tantas horas al transporte. Realmente un plan muy "japonés" de visita.
Indiana Jones Registrado: 30-04-2007 Mensajes: 1234
Votos: 0 👍
Joamra
Estoy de acuerdo contigo en que hay que ser ambiciosos. De hecho a mi casi siempre me toca dejarme cosas colgadas de mi itinerario previsto, porque intento abarcar mucho.
Pero aun así, veo días muy apretados en tu itinerario.
El día 9 si llegas a las 7 a Okayama, vas a necesitar entre el jardín y Kurashiki mínimo 4 horitas. Si vas directo a Miyajima, puedes llegar a partir de la 1 o las dos. El resto del día lo pasas en Miyajima. A dormir a Hiroshima, pero sin ver nada allí. Yo me saltaria Okayama y Kurashiki.
El día 10 sales a las 6 de Hiroshima, llegas casi a las 10 a Hikone. 2 horas para el castillo, y vuelta la tren. Como pronto vas a llegar a Kanazawa a las 3 de la tarde. Y todo cierra a las 6. Si dejas las maletas/mochilas en la consigna de la estación, sin pasar por el hotel. Si corres bastante, a las 3 y media puedes llegar al Kenrokuen y verlo mas o menos, pero eso es todo lo que vas a ver de Kanazawa. A las 6 cierra todo. Si vas a ver Matsumoto, yo me saltaría Hikone, llegaria mas pronto a Kanazawa y aprovechar el día.
Los días 11 y 12 te puedes arreglar bien, sobre todo si el 12 duermes en Tokyo. Puedes incluso plantearte la ruta Magome-Tsumago, madrugando y apurando un poco la marcha. Y s no, paras en Magome, y sigues luego a Matsumoto y de allí a Tokyo.
El día 15 de julio creo que lo que planteas no es posible hacer eso en un día. Probablemente ni en 2.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2010 Mensajes: 1957
Votos: 0 👍
Sobre el papel es posible, y a la hora de viajar cada uno lo hacemos de una manera, pero estoy de acuerdo con que es muy apretado, y desde mi punto de vista tal vez pueda ser mejor dejar algo y disfrutar de los sitios mas tranquilamente y respirar un poco.
Es que es eso...por mucho que nos pongas los horarios de tren. Será factible según eso.
Pero es factible en tiempo de visitas? vale la pena el trote y no pararse a disfrutar de los lugares? los días 9 y 10 sigo pensando que apenas podrás pararte a ver bien las cosas.
Piensa también en el horario de cierre de los lugares.
Hola, tengo una duda y necesito ayuda jeje. No se si con el recorrido que quiero hacer necesitaria el JR de 7 días o el de 14 días.
Llegamos el día 28 de junio por la tarde a Tokyo y volvemos el 14 de julio.
Habiamos pensado hacer..
1- LLEGADA A TOKIO POR LA TARDE
2-TOKYO
3-TOKYO-NIKKO
4-TOKYO-HIROSHIMA
5- HIROSHIMA-MIYAJIMA-HIROSHIMA
6-HIROSHIMA-OSAKA
7-OSAKA
8-OSAKA-KYOTO
9-KYOTO
10-KYOTO
11-KYOTO-NARA-KYOTO
12-KYOTO-TOKYO
12-TOKYO
13-TOKYO
14-TOKYO-HAKONE
15-HAKONE-TOKYO
16-TOKYO-KAMAKURA-YOKOHAMA
17-TOKYO-AEROPUERTO,SALIDA POR LA NOCHE
Habiamos pensado hacer algo así, pero si me podeis aconsejar si existe la posiblilidad de hacer el itinerario de forma que con la JR de 7 días este cuadrado mejor, porque he leido en algunos foros que hay sitios en las que no se utiliza. Gracias!!!
Indiana Jones Registrado: 31-08-2005 Mensajes: 4074
Votos: 0 👍
CecyDuky Escribió:
Hola, tengo una duda y necesito ayuda jeje. No se si con el recorrido que quiero hacer necesitaria el JR de 7 días o el de 14 días.
Llegamos el día 28 de junio por la tarde a Tokyo y volvemos el 14 de julio.
Habiamos pensado hacer..
1- LLEGADA A TOKIO POR LA TARDE
2-TOKYO
3-TOKYO-NIKKO
4-TOKYO-HIROSHIMA
5- HIROSHIMA-MIYAJIMA-HIROSHIMA
6-HIROSHIMA-OSAKA
7-OSAKA
8-OSAKA-KYOTO
9-KYOTO
10-KYOTO
11-KYOTO-NARA-KYOTO
12-KYOTO-TOKYO
12-TOKYO
13-TOKYO
14-TOKYO-HAKONE
15-HAKONE-TOKYO
16-TOKYO-KAMAKURA-YOKOHAMA
17-TOKYO-AEROPUERTO,SALIDA POR LA NOCHE
Habiamos pensado hacer algo así, pero si me podeis aconsejar si existe la posiblilidad de hacer el itinerario de forma que con la JR de 7 días este cuadrado mejor, porque he leido en algunos foros que hay sitios en las que no se utiliza. Gracias!!!
Tienes repetido el día 12, no se si es error o si te sobra.
Tema JR Pass :
Te sobra un día en Hiroshima y otro en Osaka. A Osaka puedes ir por la tarde-noche después de las visitas en Kioto e incluso desde Nara (dependiendo de lo que quieras ver en Nara).
Es distinto que quieras hacer otras salidas por la zona de Kioto-Osaka y entonces no te quedaría otra que o recurrir al JR Pass de 14 días u otras alternativas como por ejemplo bus o incluso buscar un vuelo de entrada por Tokio y salida por Osaka.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
luiggimax2004 Escribió:
Joamra:
- El JRP sólo es imprescindible del día 7 al 10 aunque el 11 y 12 ya que se tiene se aprovecha obviamente.
- Desde esa perspectiva no se hasta que punto sale a cuenta el JRP por el tren nocturno, especialmente cuando el JRP sólo cubre asientos y no literas. De noche se viaja de fábula en litera pero en asiento no tanto...
- Lo de las "apreturas" yo lo veo en función de lo que se quiere hacer. Tsumago se ve en 15/30 minutos - por dar un ejemplo - pero la gracia es la ruta a pie desde Magome o viceversa. Ir desde Takayama a Tsumago por verlo yo no lo haría, no tiene sentido por dedicar tanto tiempo de trayecto a una cosa tan pequeña.
Yo veo días en que realmente no hay tiempo de ver nada, prácticamente serían visitas tipo "enano de Amelie" para hacer foto... dicho de buen rollito -
El trayecto Hiroshima - Hikone - Kanazawa a ojo serán 6 horas, así que esos días tienes que coger los primeros trenes sobre las 6 de la mañana para tener horas útiles de visita.
Takayama > Nakasendo en tren supongo que serán casi 4 horas si se hace en tren , esa sección del viaje pide bus desde Kanazawa a Matsumoto.
En fin factible será pero siempre que el plan de viaje sea ver lo máximo en mínimo tiempo y si no importa dedicar tantas horas al transporte. Realmente un plan muy "japonés" de visita.
Gracias luiggimax2004.
El JR Pass, si vamos a Shirakawa, no nos sirve porque la ruta solo se puede hacer en autobús, que yo sepa. La cuestión es que nos quedan dos días "descolgados" si cogemos el de 7, los días 14 (Kamakura y Yokohama) y 15 (Hakone y Monte Fuji). ¿Qué haríamos esos dos días en caso de coger el de 7? ¿Pagar el precio normal de los billetes? ¿Hay otras opciones? Lo digo porque, cada vez veo más claro que sería preferible coger vuelos a Sapporo en vez de tren nocturno (la salida hacia Sapporo puede fastidar una buena parte o toda una tarde).
Estoy de acuerdo contigo con lo de hacer la ruta Tsumago-Magome o viceversa, lo que no tengo tan claro es la combinación de trenes para llegar a uno y salir del otro (porque volver otra vez marcha atrás por el mismo camino me parece un poco inútil). ¿Cómo habría que hacer?
A ver. Las rutas más largas en tren que citas las he visto en varios blogs, la única diferencia con la que indico yo es que hago alguna "paradita" por el medio y la cuestión es si esas paraditas son factibles. Ya comentaba posts anteriores que contaba con salir sobre las 6 de la mañana (si no, es imposible) y que os indicaré los horarios de trenes para que los que habéis estado en cada sitio me indiquéis si contaríamos con tiempo suficiente para cada visita. Obviamente, yo puedo controlar el tiempo y horario de los trenes, pero no el que se necesita par hacer cada visita, solo puedo imaginármelo o intuirlo y puedo equivocarme por diferentes causas.
De todas formas quiero que sepáis que cuando vamos por el mundo adelante, casi nos parecemos más al "enano de Amélie" que al español típico que se relaja unas horas en un bar, en el hotel, en el restaurante, en la playa... Nosotros solo hacemos eso "cuando hay tiempo", lo prioritario es "lo otro". Supongo que sabéis de que "otro" estoy hablando: el tiempo es oro y no todos los días se está en Japón. Para relajarme, salvo por pura necesidad, me quedo en casa.
Nosotros no somos de entretenernos en los bares nos encanta ver sitios y madrugamos por que el cuerpo nos pide ir a ver cosas en ellugar al que viajamos. Pero creeme, te vas a entretener, por que te va a llamar la atención tantas cosas...
Además en Miyajima tienes, a parte de la torii, varias cosas por hacer, subir al mt misen, ir a ver el daisho-in, una ruta por los bosques...
Si lo has de combinar con visitar Hiroshima...pues se hace poco tiempo :S
Y el problema de Kanazawa, es que creo que llegarías tarde :S al parar en hikone...todo depende de lo que quieras ver.
En cualquier caso, como son "paradas" es algo que podéis ir viendo vosotros, como vais de tiempo etc...
Hakone, los transportes de la zona no te entran en el Jrpass. Tiene un passe propio, en el primer mensaje del post sobre hakone tienes info sobre esos passes
Kamakura es una excursión barata, no importa dejarla fuera, pilláis los billetes a parte y listo.
Pero según he mirado en tu recorrido, si a sapporo vas en avión, el de 7 días si que te pillaría kamakura...lo activas el día que vayas hacia hiroshima.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
alaxina Escribió:
Joamra
Estoy de acuerdo contigo en que hay que ser ambiciosos. De hecho a mi casi siempre me toca dejarme cosas colgadas de mi itinerario previsto, porque intento abarcar mucho.
Pero aun así, veo días muy apretados en tu itinerario.
El día 9 si llegas a las 7 a Okayama, vas a necesitar entre el jardín y Kurashiki mínimo 4 horitas. Si vas directo a Miyajima, puedes llegar a partir de la 1 o las dos. El resto del día lo pasas en Miyajima. A dormir a Hiroshima, pero sin ver nada allí. Yo me saltaria Okayama y Kurashiki.
El día 10 sales a las 6 de Hiroshima, llegas casi a las 10 a Hikone. 2 horas para el castillo, y vuelta la tren. Como pronto vas a llegar a Kanazawa a las 3 de la tarde. Y todo cierra a las 6. Si dejas las maletas/mochilas en la consigna de la estación, sin pasar por el hotel. Si corres bastante, a las 3 y media puedes llegar al Kenrokuen y verlo mas o menos, pero eso es todo lo que vas a ver de Kanazawa. A las 6 cierra todo. Si vas a ver Matsumoto, yo me saltaría Hikone, llegaria mas pronto a Kanazawa y aprovechar el día.
Los días 11 y 12 te puedes arreglar bien, sobre todo si el 12 duermes en Tokyo. Puedes incluso plantearte la ruta Magome-Tsumago, madrugando y apurando un poco la marcha. Y s no, paras en Magome, y sigues luego a Matsumoto y de allí a Tokyo.
El día 15 de julio creo que lo que planteas no es posible hacer eso en un día. Probablemente ni en 2.
Pero esto es solo mi opinión , eh?
Gracias de nuevo alaxina.
No sé si estuviste mirando las combinaciones de trenes en Hyperdia para el día 9. Cuando las vuelva a mirar os las pongo y comentamos. Desde luego si tengo que saltarme algo sería Kurashiki, no Okoyama. Mi idea era llegar con tiempo a Hiroshima y hacer el par de visitas de rigor. Lo que no tengo tan seguro es que me dé tiempo para ir y volver de Miyajima (me parece un poco difícil) para dormir en Hiroshima o visitar y dormir en Miyajima Puede ser también algo justo).
Si salimos a las 6 el día 10 de Hiroshima llegamos a Hikone a las 8:22, no a las 10 ("A quien madruga..."), justo para entrar tanto en el castillo como en los jardines (ambos abren a las 8:30). Algo menos de 2 horas para el castillo (y los jardines) tal como dices, quizá no nos lleve más (y si no, hacemos lo necesario para que no nos lleve ) y a las 10:26 cogemos el tren y a las 12:50 estamos en Kanazawa. Tenemos algo menos de 5 horas por delante. ¿Nos llegan para ver lo que cierra a las 6 en Kanazawa? Porque para lo que no cierra supongo que habrá tiempo.
La ruta del día 12 (Takayama-Tsumago solo o también Magome-Matsumoto-Tokio) no me preocupa tanto en caso de que ya hayamos visitado con anterioridad Hikone, por lo que podríamos incluso saltar Matsumoto. Preferiría hacer la ruta Tsumago-Makome, aunque no tengo claro aún la combinación de trenes.
La ruta del día 15 con Hakone (valle de Owakudani, lago Ashi y subida en teleférico al monte Komagatake), 5 lagos y 5.ª estación del Monte Fuji (ida y vuelta desde Tokio), la he visto en un touroperador (algunos no incluyen Owakudani o el lago Komagate). Por mi cuenta añadí los 5 lagos, cosa que puede ser imposible sumada a las anteriores, pero a lo mejor nos podemos acercar a alguno de los 5, el que más nos interese, aún no lo tenemos decidido. Y si no, lo que se pueda, como siempre. Para este día tampoco tenemos muy claro el transporte que tenemos que coger. Tampoco descartamos el madrugón. Hay que aprovechar el día, que en el imperio del sol naciente amanece temprano .