Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Super Expert Registrado: 18-07-2008 Mensajes: 558
Votos: 0 👍
xHOSSx Escribió:
Muchas gracias por tu respuesta Freeman.
La verdad que voy un poco "cagado", una pareja que iba a venir conmigo ha fallado y voy sólo 22 días. Un país así infunde mucho respeto pero es el viaje que siempre he querido hacer, así que sólo o acompañado allá voy.
Saludos
Yo fui solo en enero a hokkaido y luego zona de tokio y genial. Es un pais muy seguro y gente muy anable relajate y disfruta, viajar solo es una buena experiencia,
Hola, en quince días nos vamos a japon, y todavía con la sensación de no llevar nada preparado.
Hemos estado mirando las tarjetas y no entiendo muy bien las diferencias de precio, me podéis echar un cable?
En globaladvanced me sale la sim 9.920 Los 15 días sin limite.
En Econncet 4120 para 30 días 1Gb.
Como puede ser tanta la diferencia?
Luego he mirado el wifi to go y para 15 días me sale 9120.
Vosotros queme recomendais ?
Uso que queremos : whatapp, email, los viajeros, skype y solucionar dudas del viaje...
Sabéis si en japon hay locutorios para llamar a casa y si sale bien de precio (en caso de que vía skype no sea posible usarlo)?
Hola, en quince días nos vamos a japon, y todavía con la sensación de no llevar nada preparado.
Hemos estado mirando las tarjetas y no entiendo muy bien las diferencias de precio, me podéis echar un cable?
En globaladvanced me sale la sim 9.920 Los 15 días sin limite.
En Econncet 4120 para 30 días 1Gb.
Como puede ser tanta la diferencia?
Luego he mirado el wifi to go y para 15 días me sale 9120.
Vosotros queme recomendais ?
Uso que queremos : whatapp, email, los viajeros, skype y solucionar dudas del viaje...
Sabéis si en japon hay locutorios para llamar a casa y si sale bien de precio (en caso de que vía skype no sea posible usarlo)?
Muchas gracias,
Hola
Supongo que cada compañía dicta sus precios como en todos los sitios.
Yo también voy en breve a Japón y nosotros hemos alquilado un router portátil en Global advance porque así podemos usar dos móviles y una tablet, que es nuestra idea.
Si compras una tarjeta de datos sólo podrás usar un dispositivo, salvo que compres más de una o establezcas uno de tus dispositivos como router.
Por éso yo he preferido el router portátil para poder usar varios a la vez.
Tienes que ver qué es lo que preferís.
Lo de los locutorios, ni idea, porque yo no he estado, pero si llevas internet con algunas de las opciones anteriores, puedes usar line, viber o skype para llamar.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Nosotros cogimos dos tarjetas de eConnect, una para el móvil y otra para la tablet y funcionaron bien. Vale para todo lo que dices, también para el navegador GPS como Google Maps (nosotros lo utilizamos bastante los seis días que alquilamos coche, pero también andando para orientarnos en las ciudades), o para consultar Hyperdia, las líneas de metro de Tokio... Como te indica Freeman, no necesitas andar buscando locutorios telefónicos utilizando line, viber o skype para llamadas telefónicas. Con 1 Gb de datos vas servido y probablemente te sobre bastante (nosotros usamos las tarjetas durante 23 días). Eso sí, no se te ocurra utilizar Skype para hacer videollamada porque tira mucho de los datos. Lo mejor es que hagas videollamada (o bajar pelis y demás) mientras que tengas wifi gratis (por ejemplo si la tienes en el alojamiento), para no tirar de los datos de la tarjeta.
Muchas gracias, seguramente pillemos la tarjeta para el movil por tema pasta. Y quedar con la familia para llamar por skype cuando estemos en los hoteles.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
O no llamar.
Nosotros solo hemos mandado Whassap. Ya tenemos acostumbradas a las madres.
Nos comunicamos con nuestros respectivos hermanos, les mandamos fotos y ellos dan novedades a las madres.
Si es que al final lo único que quieren saber es, por este orden: el tiempo, la comida, los hoteles o, en nuestro caso, qué tal las niñas.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Mariagalleta Escribió:
O no llamar.
En nuestro caso que no haya un contacto diario telefónico y/o a través de videollamada de Skype es una opción que no podemos considerar, porque hay una línea genética trasmitida de abuela a madre y nieta que lo imposibilita . Eso nos "obliga" a comprar a cada sitio que vamos una SIM local, más que nada por la cuestión de los datos y que solemos aprovechar para tener conexión siempre.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Jijiji.
Nosotros hemos logrado romper esa herencia.
Yo suelo llamar cuando viajo por España y vamos en coche, al llegar al destino, para que se queden tranquilas.
Si vamos a paises en los que es factible, sencilla y económica la conexión telefónica, sí solemos llamar una vez para decir que hemos llegado.
Si no, ya digo que con informar a algún hermano, lo solucionamos.
No sé si las madres se quedan contentas, pero es lo que hay.
Mi madre está acostumbrada porque desde muy joven he salido al extranjero y cuando lo de llamar solo se podía hacer si encontrabas una cabina.
Y que conste que por mi suegra hasta cuando viajamos en tren habría que llamarla para decir que hemos llegado.
A mi es que me parece un poco ridículo porque por esa regla de tres tendría que llamar todos los días, porque yo me meto en autovía a diario.
Yo es que sigo la máxima de "No news, good news" y más ahora que toda nuestra vida está en las redes sociales.
En mi caso sí me gusta llamar de vez en cuando a la familia, aunque no a diario, por supuesto.
Vivo desde hace muchos años en ciudades distintas de las que viven mis padres y hermanos y si no les llamara no tendría contacto con ellos en bastante tiempo.
Si haces vida normal no es tan importante, pero yo no me voy a Japón varias semanas todos los días y una llamadita alguna vez que otra no viene mal.
Otra cosa es una escapadita de pocos días. Ahí la cosa cambia.
Pero como todo esto es algo muy personal y volviendo al hilo del tema, si tienes wifi en el hotel o tarjeta de datos o router portátil, te sale gratis con las aplicaciones que ya conocemos, así que el que no quiera llamar, que no sea por no gastar
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Yo vivo desde los 23 años fuera de Madrid y ahora tengo 41.
Por motivos profesionales incluso he estado 6 meses en una zona de conflicto y ni entonces hablaba con mi familia todos los días
Como mucho veo a mi madre cada dos meses y hablo con ella una vez, como mucho dos a la semana. Y a mis hermanos, ufff, con los dedos de la mano puedo contar las veces que les veo o hablo con ellos.
Nuestro viajes fuera de Europa no bajan de dos semanas, pero creo que la fuerza de la costumbre ha hecho entender a las familias que no es necesario oír nuestra voz.
Yo es que desde que está Whassap me apaño muy bien, sobretodo por las fotos.
No sé, quizás sea muy "despegada" pero es que tras años de viajes he comprendido que las conversaciones telefónicas son tan banales (ya digo: clima, comida, hotel) que no las veo imprescindibles.
Eso sí, novedades como "prueba de vida" ya tienen a través de los hermanos, que a fin de cuentas es lo que quieren.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Mariagalleta Escribió:
A mi es que me parece un poco ridículo porque por esa regla de tres tendría que llamar todos los días, porque yo me meto en autovía a diario.
Yo es que sigo la máxima de "No news, good news" y más ahora que toda nuestra vida está en las redes sociales.
Es que el contacto telefónico diario no depende ni siquiera de coger un medio de locomoción. Se realiza normalmente varias veces al día, incluso minutos después de haberse visto, no es algo que podamos considerar "normal". No sabéis el calvario que supone esto para los allegados. Cuando estamos de viaje, con una llamada diaria llega, menos mal.
Yo también soy de esa máxima de que si no hay noticias, son buenas, pienso que las malas noticias se transmiten antes que las buenas. Ahora, dudo que seas capaz de convencer de ello a mi suegra, a mi mujer y a mi hija.
Nuestra vida no está en las redes sociales y cuando viajamos desconectamos de todo (menos de llamar a la familia y estos pequeños secretillos familiares que se me escapan en el foro ), no se me ocurre ni entrar en Los Viajeros . Bueno, creo que lo he hecho en una ocasión para dar información sobre la marcha de algo interesante antes de que se me olvidase.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Jijiji, Joamra, creo que en todas partes cuecen habas.
Mi suegra vive en Madrid, mi cuñada (su hija), en Barcelona.
Hablan toooooodos los días durante una hora. Imagínate las conversaciones, si es que yo no tengo tanto que contar, y encima parece que todo gira en torno a ese momento.
Y cuando mi marido habla con su madre, son para oirlos. Él acaba frito.
Yo creo que mi suegra está mal acostumbrada pero conmigo lo tenía muy dificil.
Fíjate que ahora las dos han estado en Viena. Pues mi cuñada hizo un grupo de whassap, y nos daba novedades de las más chorras. Pero es que también me incluyó a mí! Yo no decía ni mu, pero al segundo día, viendo el percal de las conversaciones, salí del grupo. Alla ellos con sus neuras!
Yo no sé vosotros pero, aunque me lleve bien con ellas, las peripecias turísticas de mi suegra y mi cuñada me importan bien poco.
Quizás sea la razón por la que yo no quiero vivir en Madrid
Si es lo que decía antes, las veces que hables con la familia es algo muy personal de cada uno. Es algo íntimo que puede depender de circunstancias personales, caracteres, etc.
Para mí, las conversaciones con mi familia, sean telefónicas o no, no son banales, son importantes, aunque los temas de conversación puedan no tener importancia.
Para mí es algo más que dar una prueba de vida.
Mi pareja habla con su padre todos los días y yo con los míos una o dos veces por semana. Según me dé, así lo he hecho los 20 años que llevo fuera de casa.
Mi hermano, sin embargo, no llama casi nunca.
Pero como decía, tan sólo es algo personal y todas las costumbres son muy respetables.
En los últimos años las comunicaciones son más sencillas y más baratas, menos mal, y los que nos gusta llamar a casa, aunque sea de vez en cuando lo tenemos más fácil.
Lo primero, gran currada de post, si he entendido bien me las 50 paginas esto será de grata ayuda.
He pensado en alquilar a Global advanced comunication, un wifi portátil de 75mbps por 10 días, creo que sale aproximadamente por 47,50 euros.
Mis preguntas son las siguientes debido a que soy un pez en esto de móviles e igual algunas os resultan muy tontas xD:
1. Mi móvil es un Samsung Galaxy notes 2 ¿le serviría el aparatejo este? www.globaladvancedcomm.com/ ...twifi.html
El de 75 Mbps. ¿Con él se supone que tendría internet en cualquier sitio?
2. Si por ejemplo estoy 10 días en Japón y el día 11 me marcho a las 10:00 de la mañana, ¿debo alquilarlo por 10 o por 11 días?
3. ¿sería necesario avisar al hotel o a Global advanced de la llegada de dicho dispositivo al hotel? es que me pregunto no vaya a ser que en el hotel lo vayan a rechazar cuando les llegue, y conseguirlo en el aeropuerto lo tengo difícil ya que me espera un transfer en él.
Lo primero, gran currada de post, si he entendido bien me las 50 paginas esto será de grata ayuda.
He pensado en alquilar a Global advanced comunication, un wifi portátil de 75mbps por 10 días, creo que sale aproximadamente por 47,50 euros.
Mis preguntas son las siguientes debido a que soy un pez en esto de móviles e igual algunas os resultan muy tontas xD:
1. Mi móvil es un Samsung Galaxy notes 2 ¿le serviría el aparatejo este? www.globaladvancedcomm.com/ ...twifi.html
El de 75 Mbps. ¿Con él se supone que tendría internet en cualquier sitio?
2. Si por ejemplo estoy 10 días en Japón y el día 11 me marcho a las 10:00 de la mañana, ¿debo alquilarlo por 10 o por 11 días?
3. ¿sería necesario avisar al hotel o a Global advanced de la llegada de dicho dispositivo al hotel? es que me pregunto no vaya a ser que en el hotel lo vayan a rechazar cuando les llegue, y conseguirlo en el aeropuerto lo tengo difícil ya que me espera un transfer en él.
Bueno un saludo, y gracias por este post
Tu móvil es un buen aparato, no creo que tengas ningún problema.
Se supone que con el router te puedes conectar en cualquier sitio.
Aunque esto te lo pueden decir mejor los que lo han utilizado allí.
Yo también lo he alquilado para Japón en esa misma empresa.
Cuando hice la reserva tuve que indicar la fecha de recogida y de entrega y decidí recogerlo en el Hotel pues es una de las opciones, indicando por supuesto el nombre y la dirección del mismo.
Yo no voy a avisar al hotel, no lo creo necesario.
También se puede recoger en el aeropuerto.
Si lo contratas haz lo mismo, indica las fechas de recogida y entrega, el lugar donde prefieres recogerlo y ya está.
Indiana Jones Registrado: 27-07-2012 Mensajes: 1873
Votos: 0 👍
Gracias, serà complicado entonces evitar las aglomeraciones. Por cierto, consultando hace poco algún hilo que no recuerdo, he leído a gente que contrata aparatos y no sé que otras historias para pillar wifi y no lo logro comprender, ya que el wifi en Japón es gratis para los extranjeros y además todos los hoteles que yo he reservado tienen wifi.