Forum of Japan and Korea: Travels in Japan and Korea: Tokyo, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Mt Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seoul, Busanz ...
Indiana Jones Joined: 25-04-2013 Posts: 2723
Votes: 0 👍
Un detalle tonto que se me olvidaba.
No se exactamente la razón, pero muchas maquinas de recarga, a pesar de que teóricamente cogen billetes de cualquier tipo, aceptan solo billetes de 100o yenes
¿Porque?... Ni idea, pero suele ocurrir en mi experiencia, tampoco le deis muchas vueltas.
Como consejo final, acostumbraros a intentar facilitar el cambio al pagar cualquier cosa. Si es (por ejemplo) 2127 yenes, y tienes un billete de 5000, intenta reunir los 127, o 27 yenes... Lo que puedas.
Mas que como muestra de educación (que lo aprecian) otro motivo es que si os limitáis a ir soltando "billetes gordos" terminareis con una cantidad de calderilla tremenda, porque siempre siempre os dan la vuelta exacta hasta el último yen, y no vale lo de "quédese con el cambio" porque eso está mal visto
Deciros que obtuvimos la tarjeta Pasmo en Tokio y fue una comodidad para utilizarla en todos los medios de transporte que cogimos en la ciudad, como bien se ha dicho tantas veces en este hilo.
Fuera de Tokio, casi no la utilizamos.
Luego las devolvimos en el aeropuerto de Narita cuando nos íbamos en una caseta a la entrada del aeropuerto y nos reintegraron el dinero que nos sobraba. No pudimos devolverla en ninguna máquina, sólo en esta caseta cuando sales de los andenes del tren hacia el aeropuerto de Narita.
He preguntado en la estación de tokio por el pase de tres días combinado y solo lo venden en el aeropuerto, imposible para mi que vengo de kyoto
Nosotros cogimos el pase de tres días, lo compramos en el aeropuerto y nos costó un poco encontrar dónde se vendía. Menos mal que me había descargado la foto de la tarjeta que era y gracias a eso, aunque dando varias vueltas, conseguimos comprarla.
Se adquiere en la ventanilla de venta de billetes de Keisei del Narita, nada más salir de la sala de recogida de maletas os dais de frente con el mostrador.
Es una maravilla, yo compré el pase de 3 días que cuesta 1.500 yenes y puedo asegurar que se amortiza. Las distancias en Tokio son tremendas y coger el metro es casi obligado para desplazarte de un lado a otro, sobre todo en mi caso que me alojaba en Ueno. La pega(por poner alguna) es que sólo puedes utilizar las líneas de Toei y Tokyo Metro, pero es más que suficiente porque llegan a todas partes.
He preguntado en la estación de tokio por el pase de tres días combinado y solo lo venden en el aeropuerto, imposible para mi que vengo de kyoto
Nosotros cogimos el pase de tres días, lo compramos en el aeropuerto y nos costó un poco encontrar dónde se vendía. Menos mal que me había descargado la foto de la tarjeta que era y gracias a eso, aunque dando varias vueltas, conseguimos comprarla.
Se adquiere en la ventanilla de venta de billetes de Keisei del Narita, nada más salir de la sala de recogida de maletas os dais de frente con el mostrador.
Es una maravilla, yo compré el pase de 3 días que cuesta 1.500 yenes y puedo asegurar que se amortiza. Las distancias en Tokio son tremendas
Y coger el metro es casi obligado para desplazarte de un lado a otro, sobre todo en mi caso que me alojaba en Ueno. La pega(por poner alguna) es que sólo puedes utilizar las líneas de Toei y Tokyo Metro, pero es más que suficiente porque llegan a todas partes.
Ostras que bien que alguien ya la ha probado! Tengo unas dudas! Se tiene que comprar junto con algun viaje de narita a tokyo con la keisei o puedes cojer solo esa targeta para tres días de metro en tokyo?? Y una vez la compras la puedes empezar a utilizar cuando quieras o cuenta desde ese día? Imagino tb que son 3 días seguidos no?? Graciasss!!!
En mi caso, nos alojábamos en UENO y para casi todo teníamos que coger el metro, así que me mereció muchísimo la pena. Como lleva poco tiempo en funcionamiento, recomiendo que llevéis un pantallazo en el móvil con la foto de la tarjeta porque en el aeropuerto todavía no es muy conocida, pero con la foto la identifican rápido.
Empieza a contar desde elprimer día en que la comiences a utilizar. Una vez que la pases por los tornos por primera vez, te graba la fecha y tiene válidez por 3 días consecutivos. Es decir, si utilizas el primer día la tarjeta a las 23.00 horas sólo la disfrutas 1 hora. Se puede adquirir sin comprar ningún otro producto, tan sólo nos pidieron que mostráramos el pasaporte.
Eso sí, es importante que la compréis en el aeropuerto porque luego no se vende en el metro ni en los hoteles ni nada.
En mi caso, nos alojábamos en UENO y para casi todo teníamos que coger el metro, así que me mereció muchísimo la pena. Como lleva poco tiempo en funcionamiento, recomiendo que llevéis un pantallazo en el móvil con la foto de la tarjeta porque en el aeropuerto todavía no es muy conocida, pero con la foto la identifican rápido.
Empieza a contar desde elprimer día en que la comiences a utilizar. Una vez que la pases por los tornos por primera vez, te graba la fecha y tiene válidez por 3 días consecutivos. Es decir, si utilizas el primer día la tarjeta a las 23.00 horas sólo la disfrutas 1 hora. Se puede adquirir sin comprar ningún otro producto, tan sólo nos pidieron que mostráramos el pasaporte.
Eso sí, es importante que la compréis en el aeropuerto porque luego no se vende en el metro ni en los hoteles ni nada.
Genial! Michas gracias! Me podrias decir donde puedo ver foto de la targeta de 3 días para hacer pantallazo y poder mostrarla allí???
Indiana Jones Joined: 25-04-2013 Posts: 2723
Votes: 0 👍
Son tarjetas que veo interesantes, pero con un "pero"... 800 yenes en un día. Ojo que solo para Tokyo metro y Toei. No siempre la combinación "nos sale", porque se usa mucho la Yamanote, pero desde luego es posible que en determinadas ocasiones salga rentable.
Hasta que punto... No se decir, depende de adonde queramos ir, la distancia y otros factores.
Lo que quiero decir es que si nos planificamos un día con los desplazamientos, sacamos con Hyperdia los precios de los trayectos y nos sale a cuenta... Estupendo, pero ojo que al no incluir trenes (y la Yamanote insisto, se usa bastante) hay que sacar las cuentas.
Por cierto, recomiendo llevar encima siempre un plano del metro, trenes, etc... No confieis en llevar una lista con las estaciones, lineas y transbordos, porque ante cualquier imprevisto os quedais "con el culo al aire".
No es algo excepcional en absoluto que alguna línea quede parada durante algunas horas ante cualquier imprevisto... Como pueda ser un pequeño accidente, avería, etc... En estos casos los trenes de esa línea por lo general no se mueven hasta que se ha comprobado todo cuidadosamente, y si por ejemplo os pilla una parada en la Yamanote (que si, puede ser, a mi me ha pasado) os las tendreis que ingeniar para hacer encaje de bolillos con diferentes líneas para llegar a vuestro destino sin usar esa línea.
Una línea puede parar por muchos motivos, por ejemplo porque un pasajero se ponga mal y tengan que parar hasta que llegue un equipo sanitario, un obstáculo en las vías, una avería, etc. No quiero que penséis que es un caos donde se puede parar una línea en cualquier momento por cualquier razón, pero pasa.
No es algo usual en absoluto, lo mas probable es que no os pase nunca, pero ocurre de forma mas o menos habitual que alguna línea tenga ocasionalmente paradas por cualquier razón. De hecho es bastante común ver en las pantallas de la Yamanote información al llegar a alguna estación con información sobre alguna línea parada por cualquier motivo.
Vamos, lo mismo estáis un mes en Tokyo y no lo veis nunca, o pasáis una semana y os ocurre dos veces. No es lo normal, pero como son extremadamente cuidadosos con estos temas, en cuanto aparece cualquier problema en la línea prefieren pararla, aunque sea una hora, dos... Hasta garantizar por completo la seguridad en esa línea.
En estos casos, si la estación tiene otras líneas es tan simple como ingeniaros como ir hasta vuestro lugar de destino usando otras líneas. A veces es un poco complicado, pero se puede.
Por ejemplo, en Junio se paró la Yamanote en Akihabara y me las tuve que ingeniar para ir hasta Ikebukuro desde ahí. 3 metros y 2 transbordos... Pero llegué obviamente, lo que ocurre es que afortunadamente llevaba un plano, porque si no... A ver quien se las ingenia
Son tarjetas que veo interesantes, pero con un "pero"... 800 yenes en un día. Ojo que solo para Tokyo metro y Toei. No siempre la combinación "nos sale", porque se usa mucho la Yamanote, pero desde luego es posible que en determinadas ocasiones salga rentable.
Hasta que punto... No se decir, depende de adonde queramos ir, la distancia y otros factores.
Lo que quiero decir es que si nos planificamos un día con los desplazamientos, sacamos con Hyperdia los precios de los trayectos y nos sale a cuenta... Estupendo, pero ojo que al no incluir trenes (y la Yamanote insisto, se usa bastante) hay que sacar las cuentas.
Por cierto, recomiendo llevar encima siempre un plano del metro, trenes, etc... No confieis en llevar una lista con las estaciones, lineas y transbordos, porque ante cualquier imprevisto os quedais "con el culo al aire".
No es algo excepcional en absoluto que alguna línea quede parada durante algunas horas ante cualquier imprevisto... Como pueda ser un pequeño accidente, avería, etc... En estos casos los trenes de esa línea por lo general no se mueven hasta que se ha comprobado todo cuidadosamente, y si por ejemplo os pilla una parada en la Yamanote (que si, puede ser, a mi me ha pasado) os las tendreis que ingeniar para hacer encaje de bolillos con diferentes líneas para llegar a vuestro destino sin usar esa línea.
Una línea puede parar por muchos motivos, por ejemplo porque un pasajero se ponga mal y tengan que parar hasta que llegue un equipo sanitario, un obstáculo en las vías, una avería, etc. No quiero que penséis que es un caos donde se puede parar una línea en cualquier momento por cualquier razón, pero pasa.
No es algo usual en absoluto, lo mas probable es que no os pase nunca, pero ocurre de forma mas o menos habitual que alguna línea tenga ocasionalmente paradas por cualquier razón. De hecho es bastante común ver en las pantallas de la Yamanote información al llegar a alguna estación con información sobre alguna línea parada por cualquier motivo.
Vamos, lo mismo estáis un mes en Tokyo y no lo veis nunca, o pasáis una semana y os ocurre dos veces. No es lo normal, pero como son extremadamente cuidadosos con estos temas, en cuanto aparece cualquier problema en la línea prefieren pararla, aunque sea una hora, dos... Hasta garantizar por completo la seguridad en esa línea.
En estos casos, si la estación tiene otras líneas es tan simple como ingeniaros como ir hasta vuestro lugar de destino usando otras líneas. A veces es un poco complicado, pero se puede.
Por ejemplo, en Junio se paró la Yamanote en Akihabara y me las tuve que ingeniar para ir hasta Ikebukuro desde ahí. 3 metros y 2 transbordos... Pero llegué obviamente, lo que ocurre es que afortunadamente llevaba un plano, porque si no... A ver quien se las ingenia
Yo creo que sale rentable! Quiza con el pase dd un día 800Y no se note tanto pero 3 días 1500 lo veo muy bien y mas si no tenemos el jrpass en tokyo... La yamanote esta muy bien para utilizadla
Aprovechando el JRPAS pero si no lo tienes con taaantas lineas de metro llegas a todos lados seguro
Yo pienso que para el precio del transporte habitual en Tokyo la tarjeta esta "1500x3" la veo muy bien.
Siempre he amortizado la de "1000x2" de Tokyo Metro así que este combo "Tokyo Metro" + "Toei Metro" la veo sensancional.
Además tiene mas cobertura el metro que no JR, pocos sitios habituales se me ocurren que no se puedan visitar en metro y sí se me ocurren sitios que en el tren no tienes buena combinación.
Incluso si alguien se está muchos días seguramente pueda pillar un par de tarjetas por persona, yo con las clásicas tarjetas de Tokyo Metro solía comprar dos o tres para estancias de semana.
Indiana Jones Joined: 25-04-2013 Posts: 2723
Votes: 0 👍
Hombre... Sale rentable siempre y cuando la aproveches obviamente.
No obstante es posible que en determinadas condiciones no lo sea tanto, por ejemplo si quieres ir a Odaiba y resulta que la Yamanote + Yurikamome te sale mas cómodo, es cuestión de sacar cuentas.
A mi me parece muy interesante la tarjeta, pero solo sacando cuentas, si resulta que los viajes que voy a hacer no pasan mucho por Tokyo Metro entonces ese día me lo pensaría obviamente, y si hablamos de tarjetas de 3 días, ya es hilar muy fino
La pregunta sería si comprar 2 o 3 tarjetas de 1 día y usarlas cuando te convenga es posible, antes que pillar una de dos o tres que te obligue a usar solo esas líneas
Orbatos: al tercer viaje en metro ya la compensas y creo que 3/4 viajes en metro se pueden hacer al día sin problemas. De hecho si se tiene se puede planificar la visita a Tokyo optimizando, por ejemplo ir al / volver desde el Tocho directo a la estación de Tochomae sin necesidad de ir a Shinjuku y así con muchos destinos.
Aparte que al tener ya "barra libre" pagada se hagan más trayectos en metro para ganar tiempo y poder visitar más sitios cómodamente.
En metro si puede ir a todos los sitios, en JR no betobeto para mí la Yamanote u otras líneas JR suele complementar al metro en algunos trayectos cuando es más - aparte de barata por unos yenes - más rápida.
Otra cosa es que por plan de visita no se estén tres días seguidos en Tokyo al hacer salidas fuera pero lo normal según veo es que la gente le dedique justo 3 días. Igual que se mira de optimizar el itinerario para un JRPass veo lógico que se evalúe este pase de metro así como cualquier otro pase.
Indiana Jones Joined: 25-04-2013 Posts: 2723
Votes: 0 👍
Es posible, claro que en "mi caso" frecuentemente no es así, pero claro, yo empiezo los días allí normalmente usando la Seibu Ikebukuro, y desde ahí enlazo con Yamanote o lo que sea, y no voy a 3 sitios el mismo día. Desde un hotel dentro de la ciudad es posible que la cosa salga mejor, siempre que haya cierta distancia.
¿Se pueden comprar varias tarjetas de un día solamente? sería interesante en algunos casos (para mi claro)
Eso si, al menos 4 viajes en metro (de media) para que salga rentable así a ojo
Por mi experiencia personal puedo decir que en mi caso sí me compensó. Yo no tenía JRPass para esos tres días, y excepto para visitar Nippori, a todas partes llegué con el metro. Sin excepción. Es cierto que para ir a Odaiba se coge Yurikamome pero se puede ir a Daiba en el metro y pagar extra el viaje en monorrail (cosa que hay que hacer sí o sí). La tarjeta para un sólo día quizá no merezca la pena, pero para 2 ó 3, rotundamente sí. La Yamanote quizá sea más sencilla para manejarse, pero en metro se llega a los mismos sitios, la diferencia es que se sale por otra estación diferente a la Yamanote, pero ya digo, si no se tiene JRPass es 100% recomendable.