Parques y Jardines en Japón ✈️ Foro Japón y Corea ✈️


Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4 - Tema con 63 Mensajes y 13632 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Parques y Jardines en Japón  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 10522

Votos: 0 👍
Jardines hay en todo Japón para aburrir... En cada templo de Kioto hay bastantes y muy chulos. Okayama, Kanazawa (y otro que no recuerdo cual es) son 3 famosos porque son muy grandes, más bien un parque, pero aunque no vayas a ver esos, verás jardines y parques por todos lados.
⬆️ Arriba
Asunto: Jardín Korakuen en Okayama JAPÓN  Publicado:


Experto
Registrado:
19-09-2013

Mensajes: 190

Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
Jardines hay en todo Japón para aburrir... En cada templo de Kioto hay bastantes y muy chulos. Okayama, Kanazawa (y otro que no recuerdo cual es) son 3 famosos porque son muy grandes, más bien un parque, pero aunque no vayas a ver esos, verás jardines y parques por todos lados.
Leyendo tu comentario me ha surgido una duda, yo para un viaje de dos 16 días en la bajada a Hiroshima pensaba parar en Okayama a ver los jardines, ¿no lo recomiendas pues?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
susej Escribió:
xansolo Escribió:
Jardines hay en todo Japón para aburrir... En cada templo de Kioto hay bastantes y muy chulos. Okayama, Kanazawa (y otro que no recuerdo cual es) son 3 famosos porque son muy grandes, más bien un parque, pero aunque no vayas a ver esos, verás jardines y parques por todos lados.
Leyendo tu comentario me ha surgido una duda, yo para un viaje de dos 16 días en la bajada a Hiroshima pensaba parar en Okayama a ver los jardines, ¿no lo recomiendas pues?

Es que hay muchos tipos de jardines.

A lo burro están los "grandes" que son de "paseo" y esos hay varios que son los típicos y top: Kanazawa, Mito, Okayama, Takamatsu, etc.

Después estás los asociados a templos que pueden ser mas o menos grandes, en Kyoto hay unos cuantos destacando quizás los del templo Ninna-ji y el de Ginkakuji entre los de los templos más célebres.

También tenemos jardines asociados a palacios como los del castillo Nijo, la villa Shugakuin y especialmente el de la villa Katsura. También aquí podríamos poner el de Kokedera pero ese no lo conozco, paso de pagar 3000 yenes a los "monjes cuatreros" que lo gestionan.

También hay parques grandes tipo jardín o jardín tipo parque, en Tokyo hay un par visitables como Shinjuku Gyoen o Hama-Rikyu. El primero más tipo parque occidental y el segundo más tipo jardín.

Yo si se puede iría al menos a uno de la primera lista y Okayama para mí perfecto.
De los templos como seguro que vas a alguno "sin querer" ya lo verás.
Seguramente irás al castillo Nijo así que verás uno tipo palacio y el que pueda que se acerque a Katsura para ver quizás el ejemplo de jardín mejor resuelto de Japón.

Después esos dos tipo parque que menciono de Tokyo son muy recomendables, así que viendo uno podría servir.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS  Publicado:


Experto
Registrado:
19-09-2013

Mensajes: 190

Votos: 0 👍
luiggimax2004 Escribió:
susej Escribió:
xansolo Escribió:
Jardines hay en todo Japón para aburrir... En cada templo de Kioto hay bastantes y muy chulos. Okayama, Kanazawa (y otro que no recuerdo cual es) son 3 famosos porque son muy grandes, más bien un parque, pero aunque no vayas a ver esos, verás jardines y parques por todos lados.
Leyendo tu comentario me ha surgido una duda, yo para un viaje de dos 16 días en la bajada a Hiroshima pensaba parar en Okayama a ver los jardines, ¿no lo recomiendas pues?

Es que hay muchos tipos de jardines.

A lo burro están los "grandes" que son de "paseo" y esos hay varios que son los típicos y top: Kanazawa, Mito, Okayama, Takamatsu, etc.

Después estás los asociados a templos que pueden ser mas o menos grandes, en Kyoto hay unos cuantos destacando quizás los del templo Ninna-ji y el de Ginkakuji entre los de los templos más célebres.

También tenemos jardines asociados a palacios como los del castillo Nijo, la villa Shugakuin y especialmente el de la villa Katsura. También aquí podríamos poner el de Kokedera pero ese no lo conozco, paso de pagar 3000 yenes a los "monjes cuatreros" que lo gestionan.

También hay parques grandes tipo jardín o jardín tipo parque, en Tokyo hay un par visitables como Shinjuku Gyoen o Hama-Rikyu. El primero más tipo parque occidental y el segundo más tipo jardín.

Yo si se puede iría al menos a uno de la primera lista y Okayama para mí perfecto.
De los templos como seguro que vas a alguno "sin querer" ya lo verás.
Seguramente irás al castillo Nijo así que verás uno tipo palacio y el que pueda que se acerque a Katsura para ver quizás el ejemplo de jardín mejor resuelto de Japón.

Después esos dos tipo parque que menciono de Tokyo son muy recomendables, así que viendo uno podría servir.

Gracias. El de Katsura dudaba, pero lo bueno que voy solo así que según como vaya de tiempo me lo pondré como excursión.
Y si, lo de los 3000yenes de Kokedera escuecen
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
Si quieres jardines, hay para aburrir

www.japan-guide.com/e/e3034.html

Y desde luego, incluso los de pago mas baratos, y algunos son increiblemente bonitos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: HIMEJI Y OKAYAMA: castillos, visitas, alrededores...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2013

Mensajes: 2505

Votos: 0 👍
yaninasoledad Escribió:
Para ayudar un poco, hemos estado la semana pasada, una hora al castillo y unos 45 minutos a los jardines.

¿Te refieres a los jardines de Okayama?

En cualquier caso, aunque ya sé que depende de cada uno, ¿cuánto tiempo puede llevar una visita tranquila al famoso Korakuen?

Espero que el día que vaya a Himeji (que quizás sea un domingo) no pase lo que cuentas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: HIMEJI Y OKAYAMA: castillos, visitas, alrededores...  Publicado:


Experto
Registrado:
19-09-2012

Mensajes: 196

Votos: 0 👍
diletante Escribió:
yaninasoledad Escribió:
Para ayudar un poco, hemos estado la semana pasada, una hora al castillo y unos 45 minutos a los jardines.

¿Te refieres a los jardines de Okayama?

En cualquier caso, aunque ya sé que depende de cada uno, ¿cuánto tiempo puede llevar una visita tranquila al famoso Korakuen?

Espero que el día que vaya a Himeji (que quizás sea un domingo) no pase lo que cuentas

Hablo de los jardines que están al lado del castillo de Himeji!
Los de Okayama no se cuanto tardamos, hacia tanto calor que estuvimos sentados a la sombra un buen rato y jugando con las carpas! Mas o menos habremos pasado 2 horas en ellos!
⬆️ Arriba
Asunto: Korakuen jardines de Okayama en Japón  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Evidentemente, los jardines de Okayama se pueden recorrer en menos de 2 horas sin problemas. Ahora, si hay tiempo y el calor no ayuda, se les puede dedicar las dos horas o más.

Los Korakuen están entre los tres jardines más bonitos de Japón, en esas listas curiosas que hacen los japoneses de las "mejores vistas de Japón", pero a mí me gustaron bastante más los de Kanazawa o los de algunos templos de Kioto (especialmente los del Tamplo del Musgo o los del Pabellón Dorado). Los de Okayama son una especie de híbrido entre jardín occidental y oriental que no me acaba de convencer mucho. Con esto no quiero decir que no valgan la pena, pero sí que, para mi gusto, hay jardines japoneses que me parecen más bonitos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: HIMEJI Y OKAYAMA: castillos, visitas, alrededores...  Publicado:


Experto
Registrado:
19-09-2012

Mensajes: 196

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Evidentemente, los jardines de Okayama se pueden recorrer en menos de 2 horas sin problemas. Ahora, si hay tiempo y el calor no ayuda, se les puede dedicar las dos horas o más.

Los Korakuen están entre los tres jardines más bonitos de Japón, en esas listas curiosas que hacen los japoneses de las "mejores vistas de Japón", pero a mí me gustaron bastante más los de Kanazawa o los de algunos templos de Kioto (especialmente los del Tamplo del Musgo o los del Pabellón Dorado). Los de Okayama son una especie de híbrido entre jardín occidental y oriental que no me acaba de convencer mucho. Con esto no quiero decir que no valgan la pena, pero sí que, para mi gusto, hay jardines japoneses que me parecen más bonitos.

Completamente de acuerdo con respecto a los jardines de Okayama, mucho espacio de césped que no nos parecieron los mas bonitos visitados! En cambio los de Kanazawa nos gustaron muchísimo más!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: HIMEJI Y OKAYAMA: castillos, visitas, alrededores...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
14-08-2013

Mensajes: 482

Votos: 0 👍
yaninasoledad Escribió:
Joamra Escribió:
Evidentemente, los jardines de Okayama se pueden recorrer en menos de 2 horas sin problemas. Ahora, si hay tiempo y el calor no ayuda, se les puede dedicar las dos horas o más.

Los Korakuen están entre los tres jardines más bonitos de Japón, en esas listas curiosas que hacen los japoneses de las "mejores vistas de Japón", pero a mí me gustaron bastante más los de Kanazawa o los de algunos templos de Kioto (especialmente los del Tamplo del Musgo o los del Pabellón Dorado). Los de Okayama son una especie de híbrido entre jardín occidental y oriental que no me acaba de convencer mucho. Con esto no quiero decir que no valgan la pena, pero sí que, para mi gusto, hay jardines japoneses que me parecen más bonitos.

Completamente de acuerdo con respecto a los jardines de Okayama, mucho espacio de césped que no nos parecieron los mas bonitos visitados! En cambio los de Kanazawa nos gustaron muchísimo más!

A nosotros nos pasó lo contrario, nos gustaron muchísimo más los de Okayama que los de Kanazawa... Nos parecieron más tranquilos y mejor integrados, mientras que los de Kanazawa tenían un recorrido más irregular con una distribución menos agradable. En Kyoto sí que vimos jardines típicos japoneses muy bonitos pero, en general, bastante o muy pequeños.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: HIMEJI Y OKAYAMA: castillos, visitas, alrededores...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Es que la distribución del parque de Okayama es más similar a la de los parques paisajísticos británicos, más propia del gusto occidental, y la de los otros que citas es la propia de los típicos japoneses. Yo creo que cada estilo puede ser interesante, pero si se quiere ver un jardín típico japonés no creo que el de Okayama sea lo más representativo. No digo que la mezcla no resulte atractiva o cuando menos curiosa, pero en Japón mi idea era ver los típicos jardines japoneses más que una mezcla de estilos. Algo así como cuando visitas el Palacio Real de Bangkok (me refiero más al palacio en sí que a los templos del Wat Phra Keo) y te encuentras con un edificio clásico occidental con los tejados típicos de los templos tailandeses. Igualmente, no es que la combinación resulte desagradable o desafortunada, más bien no, pero quizá lo que más te interese ver en Tailandia es posible que sea su propia arquitectura, más que la de tipo occidental o una mezcla de ambas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: HIMEJI Y OKAYAMA: castillos, visitas, alrededores...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2013

Mensajes: 2505

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Los Korakuen están entre los tres jardines más bonitos de Japón, en esas listas curiosas que hacen los japoneses de las "mejores vistas de Japón", pero a mí me gustaron bastante más los de Kanazawa o los de algunos templos de Kioto (especialmente los del Tamplo del Musgo o los del Pabellón Dorado).

Jo, qué bonito. Pues muchas gracias por apuntarlo porque me parece que no lo tenía como visita.

Ahora a ver si lo encajo en la ruta kiota. Tenía pensado ir a la zona de Arashiyama, pero a los templos que quedan por encima del río. Aunque, por lo que estoy leyendo, mi bolsillo no te va a dar las gracias

Como sigas escribiendo del Korakuen me vas a quitar las ganas de ir, que uno no va a Japón a ver jardines ingleses o franceses. Es broma
⬆️ Arriba
Asunto: Re: HIMEJI Y OKAYAMA: castillos, visitas, alrededores...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Ya, es muy cara la entrada del Templo del Musgo (supuestamente una "donación", pero totalmente obligatoria) y hay que reservarla previamente mediante el envío de una postal en la que tienen que figurar los datos de los visitantes. Todo eso hace que la presencia de occidentales sea mínima, aunque sí hay bastantes japoneses (en total sobre unas 50 personas por visita). Aún así, es una pasada, el más alucinante de todos los jardines que vimos en Japón. Precioso.

Nosotros fuimos antes al Templo del Musgo y después a Arashiyama. Para mí fue el día que más disfruté en Kioto y tal vez de los mejores de Japón.
⬆️ Arriba
Asunto: OKAYAMA: jardines Korakuen visita  Publicado:


Super Expert
Registrado:
14-08-2013

Mensajes: 482

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Es que la distribución del parque de Okayama es más similar a la de los parques paisajísticos británicos, más propia del gusto occidental, y la de los otros que citas es la propia de los típicos japoneses. Yo creo que cada estilo puede ser interesante, pero si se quiere ver un jardín típico japonés no creo que el de Okayama sea lo más representativo. No digo que la mezcla no resulte atractiva o cuando menos curiosa, pero en Japón mi idea era ver los típicos jardines japoneses más que una mezcla de estilos. Algo así como cuando visitas el Palacio Real de Bangkok (me refiero más al palacio en sí que a los templos del Wat Phra Keo) y te encuentras con un edificio clásico occidental con los tejados típicos de los templos tailandeses. Igualmente, no es que la combinación resulte desagradable o desafortunada, más bien no, pero quizá lo que más te interese ver en Tailandia es posible que sea su propia arquitectura, más que la de tipo occidental o una mezcla de ambas.

Bueno, lo de que el Korakuen no es de estilo "típico japonés" es incierto y te invito a leerlo en esta web al respecto: www.okayama-korakuen.jp/ ...index.html

Otra cosa es que nos recuerde a éste, a aquel otro, o al de más allá, o que para algunos el típico jardín japonés sea uno determinado, pero como habrás leído mantiene prácticamente el mismo aspecto que tenía durante el periodo Edo. Es mas, mi comparación provenía de lo que evoca uno y otro (Korakuen vs el de Kanazawa) que no sobre si se parece más o menos a lo que se supone que tiene que ser el "típico jardín" japonés.

Sigo diciendo que, para mi gusto, el jardín de Kanazawa no fue de lo mejor que vimos. En cambio, el de Okayama, junto al encanto del jardín de Katsura Imperial Villa sí que nos impresionaron positivamente... Y podría citar algunos más.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: HIMEJI Y OKAYAMA: castillos, visitas, alrededores...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Cuando hablo del estilo "típico japonés" me imagino que todos tenemos más o menos claro a qué me refiero. Que el Korakuen siga manteniendo su distribución tradicional después de sus sucesivos cambios y restauraciones, no supone negar que no deje de ser más similar a la dos los jardines ingleses con sus "meadows" que a la de los propios japoneses, más intrincados, con más recovecos, con más juegos de agua, rocas y pequeños árboles, a veces en pequeñas extensiones.

Por lo demás, para gustos colores. A unos les gustará más un estilo que otro y viceversa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: HIMEJI Y OKAYAMA: castillos, visitas, alrededores...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
14-08-2013

Mensajes: 482

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Cuando hablo del estilo "típico japonés" me imagino que todos tenemos más o menos claro a qué me refiero. Que el Korakuen siga manteniendo su distribución tradicional después de sus sucesivos cambios y restauraciones, no supone negar que no deje de ser más similar a la dos los jardines ingleses que a la de los propios japoneses.

Esa similitud que le encuentras es en base a tu propia percepción y al filtro cultural que cada uno tenemos. Pero los japoneses que lo crearon y diseñaron en su momento no tenían esos prejuicios por lo que se puede considerar genuíno de Japón. Otra cosa es, que porque nos recuerda a X o a Y pues haya quien prefiera no visitarlo aunque, desde mi punto de vista, creo que es un gran error.

Por otra parte, yo he estado varias veces en el Reino Unido ( Londres, Oxford, Bath, Salisbury, Birmingham, Liverpool, Stratford-Upo-Avon, Southampton, Bristol, etc, etc, etc ) y en ningún momento al visitar el Korakuen me pareció como si estuviera paseando por un jardín inglés... Para nada. No es tan sólo la distribución sinó el propio diseño en si, y el tipo de flores, plantas y árboles que hay diferentes a otros países.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: HIMEJI Y OKAYAMA: castillos, visitas, alrededores...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Jamás he dicho que el Korakuen fuera un jardín inglés y mi percepción no pasa necesariamente por ningún filtro cultural, en todo caso, por el de mi percepción de la realidad a partir de mis conocimientos (no necesariamente exclusivos del mundo occidental), que me imagino que no siempre tiene que coincidir con la de los demás. Aquí no hablaba de plantas, ni siquiera de como se sitúan, sino de la distribución de espacios y zonas de prados más o menos extensos, más característico de los jardines ingleses que de los japoneses. Desde luego, de todos los jardines que visitamos en Japón, ninguno tiene esa característica.

Por otra parte, tampoco he dicho que no valga la pena visitarlo ni mucho menos. De hecho, son lo suficientemente atractivos como para recomendarlos. Pero eso no evita que también tenga que reconocer que no me impactaron especialmente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: HIMEJI Y OKAYAMA: castillos, visitas, alrededores...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
14-08-2013

Mensajes: 482

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Desde luego, de todos los jardines que visitamos en Japón, ninguno tiene esa característica.

Quizás por su (presunta) singularidad, de ahí su mayor encanto. Quien tenga tiempo que vaya a ver los dos, y si todavía tiene más tiempo que vaya a Katsura Imperial Villa, que además es gratis. Y, a ser posible, sugiero realizar las visitas sin prejuicios ni connotaciones ni ideas preconcebidas de ningún tipo... Y a partir de ahí que cada uno opine sobre el que más le ha inspirado (gustado) o evocado sensaciones más positivas, independientemente de otras variables, a mi modo de entender, más superfluas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: HIMEJI Y OKAYAMA: castillos, visitas, alrededores...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Esa singularidad para mí es precisamente lo que le resta encanto al Korakuen. Y no es una cuestión de prejuicios. Simplemente, prefiero los "típicos jardines japoneses", tan intrincados y tan llenos de artificiosidad (al fin de cuentas los jardines son en mayor o menor medida eso, un "teatrillo natural", por mucho que se intente emular la espontaneidad de la naturaleza) con rincones verdaderamente preciosos, que amplias zonas de cuidado y podado césped en la que se podría jugar al golf (soy consciente de que exagero un poco ).

Por otra parte, lo que dices es totalmente recomendable: lo mejor es verlos todos. Pero lo de ir sin ideas preconcebidas, aunque hoy por hoy, y a pesar del fácil acceso a la información que tenemos, tanto textual como visual, es siempre difícil: cuando uno prepara el viaje ya se lo va montando en la cabeza y creando sus expectativas. Vas montando tu "previaje". Y es precisamente a partir de ellas por las que uno acaba entusiasmado o decepcionado, o más o menos entusiasmado o decepcionado de lo que se esperaba. Creo que es inevitable. Pensar que vas a llegar allí y contemplar un jardín por "primera vez" y "a ciegas", sin ninguna connotación o referencia previa, es un poco imposible. De hecho, los que nos estén leyendo a los dos ya se estarán montando de alguna manera la imagen previa del Korakuen en sus cabezas.

Por otro lado, que algo te evoque buenas vibraciones a veces no tiene nada que ver necesariamente con lo que estás contemplando, sino con otros condicionantes, a veces muy coyunturales, del momento y circunstancias en que haces la visita. Un ejemplo: este año visitamos por segunda vez Angkor. Cuando estábamos en la zona del santuario del Bayon me dio la impresión de que no estaba disfrutando ni la mitad que la primera vez y que no era tan interesante lo que estaba contemplando. Pero, claro, fue después del cansancio acumulado en los 23 días anteriores de viaje, más el madrugón y visitas a templos del día anterior. Así uno puede "permitirse el lujo" de creer que una maravilla que está viendo no es realmente tan impactante. Con esto creo que entramos ya en el terreno de la pura subjetividad, aunque es lo que al final le queda a cada uno a la hora de valorar lo que ha visitado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: HIMEJI Y OKAYAMA: castillos, visitas, alrededores...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
14-08-2013

Mensajes: 482

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Esa singularidad para mí es precisamente lo que le resta encanto al Korakuen. Y no es una cuestión de prejuicios. Simplemente, prefiero los "típicos jardines japoneses", tan intrincados y tan llenos de artificiosidad (al fin de cuentas los jardines son en mayor o menor medida eso, un "teatrillo natural", por mucho que se intente emular la espontaneidad de la naturaleza) con rincones verdaderamente preciosos, que amplias zonas de cuidado y podado césped en la que se podría jugar al golf (soy consciente de que exagero un poco ).

Por otra parte, lo que dices es totalmente recomendable: lo mejor es verlos todos. Pero lo de ir sin ideas preconcebidas, aunque hoy por hoy, y a pesar del fácil acceso a la información que tenemos, tanto textual como visual, es siempre difícil: cuando uno prepara el viaje ya se lo va montando en la cabeza y creando sus expectativas. Vas montando tu "previaje". Y es precisamente a partir de ellas por las que uno acaba entusiasmado o decepcionado, o más o menos entusiasmado o decepcionado de lo que se esperaba. Creo que es inevitable. Pensar que vas a llegar allí y contemplar un jardín por "primera vez" y "a ciegas", sin ninguna connotación o referencia previa, es un poco imposible. De hecho, los que nos estén leyendo a los dos ya se estarán montando de alguna manera la imagen previa del Korakuen en sus cabezas.

Por otro lado, que algo te evoque buenas vibraciones a veces no tiene nada que ver necesariamente con lo que estás contemplando, sino con otros condicionantes, a veces muy coyunturales, del momento y circunstancias en que haces la visita. Un ejemplo: este año visitamos por segunda vez Angkor. Cuando estábamos en la zona del santuario del Bayon me dio la impresión de que no estaba disfrutando ni la mitad que la primera vez y que no era tan interesante lo que estaba contemplando. Pero, claro, fue después del cansancio acumulado en los 23 días anteriores de viaje, más el madrugón y visitas a templos del día anterior. Así uno puede "permitirse el lujo" de creer que una maravilla que está viendo no es realmente tan impactante. Con esto creo que entramos ya en el terreno de la pura subjetividad, aunque es lo que al final le queda a cada uno a la hora de valorar lo que ha visitado.

Estoy de acuerdo sólo en parte de tu exposición. Aunque me gusta la filosofía y podríamos estar debatiendo durante horas, creo que este no es el lugar más indicado.

En cualquier caso, tu opinión sobre el Korakuen no está exenta de, por un lado, connotaciones que en su momento ya citaste y del otro, de tu gusto personal. En definitiva, es tu percepción. Sobre típico jardín japonés ya no estoy tan de acuerdo o, por lo menos, será la visión de jardín "típico" que tienen los extranjeros... Quizás ellos tienen una idea bastante diferente. Y eso mismo puede pasar con muchas otras cosas que se califican como "típicas" en cualquier país del mundo.

Vuelvo a insistir... Sugiero que se visiten los dos jardines, y si se tiene tiempo que también se visite Katsura Imperial Villa... A ser posible, simulando la mirada de un niño... Curioso por todo y con prejuicios (=ideas preconcebidas) de nada.
⬆️ Arriba
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes