Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Super Expert Registrado: 26-02-2011 Mensajes: 280
Votos: 0 👍
jacs000 Escribió:
Pero que tipo de cambio te aplican...? Te cobran alguna comisión por el cambio de € a JPY?
Siento tantas preguntas pero me voy en Septiembre y quiero saber cual es la manera mas ventajosa de aprovechar el cambio.
Gracias
Con EVO, comisión cero real (nada de comisiones encubiertas). Te aplican directamente la de VISA, que es prácticamante el cambio del día al céntimo.
El cambio de VISA: www.visaeurope.com/ ...ange-rates
Salu2.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
jacs000 Escribió:
Buenas compi, tengo una duda. Ves mas aconsejable cambiar dinero en efectivo a la llegada a Narita? o me aconsejas que lo saque directamente de un cajero 7 Eleven cuando llegue. (Soy usuario de Abanca y Evo)
Gracias y saludos
Teniendo tarjeta de Evo y Abanca (si te aplica esta última entidad solo el 1,5% por cambio de divisa), yo,de entrada, sacaría en el aeropuerto de Narita con la de Evo y no cambiaría billetes (aunque incluso con la de Abanca, aplicando el 1,5%, es más que posible que te compense). Pero también sacaría (más adelante, no necesariamente en el aeropuerto) una cantidad pequeña con la tarjeta de Abanca para ver qué tipo de cambio te aplican. Te lo digo, más que nada, porque este año fuimos a Laos y Camboya y, aunque sobre el papel Abanca nos cobraba el 1,5% sobre el tipo de cambio de divisa del día, realmente no nos lo cobraron. O, para liar más fino y hacerlo mejor ya que tienes las dos tarjetas: saca un mismo día, a la misma hora y en el mismo cajero, dos cantidades iguales con la tarjeta de Evo y la de Abanca. Y, por favor, cuéntanos el resultado de lo que te cobraron en los respectivos bancos, plis. Es una información muy interesante que se debería compartir.
Última edición por Joamra el Mie, 19-08-2015 15:52, editado 3 veces
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
jacs000 Escribió:
JrssLu Escribió:
jacs000 Escribió:
Buenas compi, tengo una duda. Ves mas aconsejable cambiar dinero en efectivo a la llegada a Narita? o me aconsejas que lo saque directamente de un cajero 7 Eleven cuando llegue. (Soy usuario de Abanca y Evo)
Gracias y saludos
Teniendo EVO no te preocupes de cambiar dinero. Busca un cajero 7Eleven o de Japan Post y ya está. No hace falta que pises casas de cambio. Lo único es llevar algo en euros por si acaso, pero yo al menos sólo usé cajeros para efectivo y pagos con tajeta evo credito donde me dejaban.
SAlu2.
Pero que tipo de cambio te aplican...? Te cobran alguna comisión por el cambio de € a JPY?
Siento tantas preguntas pero me voy en Septiembre y quiero saber cual es la manera mas ventajosa de aprovechar el cambio.
Gracias
Con la tarjeta de Evo sacas de cualquier cajero del mundo y Evo no te cobra ninguna comisión. Los cajeros de los bancos japoneses tampoco, por lo menos los del 7Eleven, aunque en otros países, incluido España, dependiendo de qué entidad bancaria esté por detrás, el banco de allí te puede aplicar una comisión al sacar de "su" cajero. Evo solo te aplica el tipo de cambio de divisa oficial del día, sin comisiones, el mejor tipo de cambio posible.
Buenas compi, tengo una duda. Ves mas aconsejable cambiar dinero en efectivo a la llegada a Narita? o me aconsejas que lo saque directamente de un cajero 7 Eleven cuando llegue. (Soy usuario de Abanca y Evo)
Gracias y saludos
Teniendo tarjeta de Evo y Abanca (si te aplica esta última entidad solo el 1,5% por cambio de divisa), yo,de entrada, sacaría en el aeropuerto de Narita con la de Evo y no cambiaría billetes (aunque incluso con la de Abanca, aplicando el 1,5%, es más que posible que te compense). Pero también sacaría (más adelante, no necesariamente en el aeropuerto) una cantidad pequeña con la tarjeta de Abanca para ver qué tipo de cambio te aplican. Te lo digo, más que nada, porque este año fuimos a Laos y Camboya y, aunque sobre el papel Abanca nos cobraba el 1,5% sobre el tipo de cambio de divisa del día, realmente no nos lo cobraron. O, para liar más fino y hacerlo mejor ya que tienes las dos tarjetas: saca un mismo día, a la misma hora y en el mismo cajero, dos cantidades iguales con la tarjeta de Evo y la de Abanca. Y, por favor, cuéntanos el resultado de lo que te cobraron en los respectivos bancos, plis. Es una información muy interesante que se debería compartir.
Gracias compañero por toda la información. Intentaré realizar la prueba que me has comentado.
De nuevo gracias y saludos
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Por cierto, lleva siempre una cantidad importante de euros para evitar imprevistos y cosas raras que siempre se pueden dar llevando solo tarjetas. ASdemás, Japón es muy seguro como para permitirse el lujo de pasearse con bastante dinero en el bolsillo (siempre que no se note o se haga ostentación, evidentemente).
En Septiembre me voy para Japón, por lo que he leído en este foro y en otros, se tiene que llevar bastante dinero en efectivo. Para cambiar el dinero mejor en el mismo aeropuerto. Mi idea es llevar dinero en efectivo y todo lo que pueda pagar con tarjeta pagarlo con la tarjeta. Si saco dinero me cobrarán un 5%.....más 2€ saque el dinero que saque.....luego dicen que no hay comisiones y demás¡
Sería mejor abrir una cuenta nueva en EVO por ejemplo, para que no te cobren las comisiones, o no es demasiado un 5%? Esto es un lío¡
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Si puedes, yo me plantearía lo de abrir una cuenta en Evo. Yo no lo he hecho porque vivo en A Coruña y la oficina de Evo más cercana está en Salamanca. Tendría que desplazarme mucho para abrir la cuanta y si tengo algún trámite o reclamación seria que hacer, vaijecito para aquí y viajecito para allá no me hace gracia ninguna. Por otra parte, antes era más fácil abrir la cuenta en Evo porque, o bien domiciliabas la nómina o bien 5 recibos. Ahora cambiaron lo de los 5 recibos por realizar ingresos mínimos de "600 € al mes mediante transferencia o cheque procedente de otra entidad y además mantener un saldo medio mensual en la Cuenta Inteligente superior a 3.000 €", cosa que es bastante más seria. ING exige menos cantidad: o nómina o 600€ de ingresos mensuales o (no además) un saldo medio de 2.000€. Pero Evo no tiene comisiones al utilizar su tarjeta de débito en el extranjero, mientras que ING sí y últimamente las subieron por cambio de divisa.
La verdad es que últimamente estoy más bien utilizando la de Abanca. Funciona como la de Evo, aunque por cambio de divisa, según sus condiciones (en el papel), te aplican un 1,5% de comisión, que en el último viaje que acabamos de hacer no nos la han aplicado, de hecho me ha salido mejor sacar con la de Abanca que con la de ING. Pero para ello los requisitos aún son más exigentes: tienes que domiciliar la nómina o ingresos regulares de 1.500€ y formalizar una tarjeta de crédito por al menos 6.000€ de línea de crédito.
La opción de llevar bastante efectivo tampoco está mal, entre otras cosas porque Japón es muy seguro. O una buena parte en efectivo y después tirar de tarjeta, aunque en tu caso, un 5% más 2€ por retirada de cajero (y esperemos que el tipo de cambio que te apliquen sea el oficial y que no barran para casa) se pone en un 7% si retiras en JPY el equivalente a 100€. Te obliga a retirar cantidades algo más elevadas pero la comisión siempre sería entorno al 6-7%, que es bastante elevada.
Dr. Livingstone Registrado: 11-04-2007 Mensajes: 6573
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
jacs000 Escribió:
JrssLu Escribió:
jacs000 Escribió:
Buenas compi, tengo una duda. Ves mas aconsejable cambiar dinero en efectivo a la llegada a Narita? o me aconsejas que lo saque directamente de un cajero 7 Eleven cuando llegue. (Soy usuario de Abanca y Evo)
Gracias y saludos
Teniendo EVO no te preocupes de cambiar dinero. Busca un cajero 7Eleven o de Japan Post y ya está. No hace falta que pises casas de cambio. Lo único es llevar algo en euros por si acaso, pero yo al menos sólo usé cajeros para efectivo y pagos con tajeta evo credito donde me dejaban.
SAlu2.
Pero que tipo de cambio te aplican...? Te cobran alguna comisión por el cambio de € a JPY?
Siento tantas preguntas pero me voy en Septiembre y quiero saber cual es la manera mas ventajosa de aprovechar el cambio.
Gracias
Con la tarjeta de Evo sacas de cualquier cajero del mundo y Evo no te cobra ninguna comisión. Los cajeros de los bancos japoneses tampoco, por lo menos los del 7Eleven, aunque en otros países, incluido España, dependiendo de qué entidad bancaria esté por detrás, el banco de allí te puede aplicar una comisión al sacar de "su" cajero. Evo solo te aplica el tipo de cambio de divisa oficial del día, sin comisiones, el mejor tipo de cambio posible.
Los cajeros Japoneses no funcionan con las targejats Europeas , solo los Seven Eleve y los del CitiBank , los demas no admiten las tarjetas Europeas.
Super Expert Registrado: 26-02-2011 Mensajes: 280
Votos: 0 👍
JordiM Escribió:
Los cajeros Japoneses no funcionan con las targejats Europeas , solo los Seven Eleve y los del CitiBank , los demas no admiten las tarjetas Europeas.
Saludos
En los de Japan Post si funcionan, ya que yo usé uno y la tarjeta era una Visa de un banco de aquí.
Además me permitía la cantidad a elegir, mientras que en los 7Eleven mínimo 10.000Y. No usé Citibank
Salu2.
Si puedes, yo me plantearía lo de abrir una cuenta en Evo. Yo no lo he hecho porque vivo en A Coruña y la oficina de Evo más cercana está en Salamanca. Tendría que desplazarme mucho para abrir la cuanta y si tengo algún trámite o reclamación seria que hacer, vaijecito para aquí y viajecito para allá no me hace gracia ninguna. Por otra parte, antes era más fácil abrir la cuenta en Evo porque, o bien domiciliabas la nómina o bien 5 recibos. Ahora cambiaron lo de los 5 recibos por realizar ingresos mínimos de "600 € al mes mediante transferencia o cheque procedente de otra entidad y además mantener un saldo medio mensual en la Cuenta Inteligente superior a 3.000 €", cosa que es bastante más seria. ING exige menos cantidad: o nómina o 600€ de ingresos mensuales o (no además) un saldo medio de 2.000€. Pero Evo no tiene comisiones al utilizar su tarjeta de débito en el extranjero, mientras que ING sí y últimamente las subieron por cambio de divisa.
La verdad es que últimamente estoy más bien utilizando la de Abanca. Funciona como la de Evo, aunque por cambio de divisa, según sus condiciones (en el papel), te aplican un 1,5% de comisión, que en el último viaje que acabamos de hacer no nos la han aplicado, de hecho me ha salido mejor sacar con la de Abanca que con la de ING. Pero para ello los requisitos aún son más exigentes: tienes que domiciliar la nómina o ingresos regulares de 1.500€ y formalizar una tarjeta de crédito por al menos 6.000€ de línea de crédito.
La opción de llevar bastante efectivo tampoco está mal, entre otras cosas porque Japón es muy seguro. O una buena parte en efectivo y después tirar de tarjeta, aunque en tu caso, un 5% más 2€ por retirada de cajero (y esperemos que el tipo de cambio que te apliquen sea el oficial y que no barran para casa) se pone en un 7% si retiras en JPY el equivalente a 100€. Te obliga a retirar cantidades algo más elevadas pero la comisión siempre sería entorno al 6-7%, que es bastante elevada.
Hace un tiempo que EVO deja abrir cuenta aunque no haya oficinas físicas en tu provincia.
Yo por ejemplo soy de Asturias y hice cuenta en la oficina de EVO de Santander y todo ello sin necesidad de ir allí. Me mandaron la documentación a casa la cumplimenté y la envié y cuando hay algún problema o bien me llama la chica de allí por teléfono o la llamo a ella, la verdad que no he tenido ningún tipo de problema, salvo cuando me llamaron para bloquearme la tarjeta porque había había un problema y para avisarme de que me mandarían otra y todo por teléfono.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Pues no sé desde cuando es así, pero yo pregunté en junio y me dijeron que tenía que abrir la cuenta en una oficina física, que no había otro sistema. El sistema telefónico para solucionar problemas más delicados que los que citas no me parece el mejor, me gusta ver la cara de la gente cuando hago alguna reclamación importante y que, de paso, vean la mía. Además, los nuevos requisitos de Evo me molan poco. En principio no me interesa domiciliar ahí mi nómina y lo de tener que hacer ingresos mensuales de 600€ y contar con un saldo medio de 3.000€ me parece demasiado. Lo de los 5 recibos estaba bien. Mi idea no es meter mucho dinero en la cuenta de Evo porque no me fío de quien está por detrás (un fondo buitre estadounidense), así que domiciliando cinco recibos e ingresando puntualmente los euros necesarios para cada viaje era un buen plan. El que me ofrecen ahora no y mientras Abanca funcione bien, seguiré por ahí. Pero me atraía la posiblidad de disponer de una tarjeta de Evo, ya que es Visa, y las de débito que tengo son MasterCard. Además, para evitar algunos imprevistos, no está de más tener alguna tarjeta de otra entidad. En Battambang (Camboya) tuve que echar mano de la tarjeta de ING, aún a sabiendas de que me salía peor que sacar con Abanca, porque con las tarjetas de esta última no me daba dinero ningún cajero (fue una cosa puntual, curiosamente solo en Battambang) y con la de ING no hubo problemas.
Pues no sé desde cuando es así, pero yo pregunté en junio y me dijeron que tenía que abrir la cuenta en una oficina física, que no había otro sistema. El sistema telefónico para solucionar problemas más delicados que los que citas no me parece el mejor, me gusta ver la cara de la gente cuando hago alguna reclamación importante y que, de paso, vean la mía. Además, los nuevos requisitos de Evo me molan poco. En principio no me interesa domiciliar ahí mi nómina y lo de tener que hacer ingresos mensuales de 600€ y contar con un saldo medio de 3.000€ me parece demasiado. Lo de los 5 recibos estaba bien. Mi idea no es meter mucho dinero en la cuenta de Evo porque no me fío de quien está por detrás (un fondo buitre estadounidense), así que domiciliando cinco recibos e ingresando puntualmente los euros necesarios para cada viaje era un buen plan. El que me ofrecen ahora no y mientras Abanca funcione bien, seguiré por ahí. Pero me atraía la posiblidad de disponer de una tarjeta de Evo, ya que es Visa, y las de débito que tengo son MasterCard. Además, para evitar algunos imprevistos, no está de más tener alguna tarjeta de otra entidad. En Battambang (Camboya) tuve que echar mano de la tarjeta de ING, aún a sabiendas de que me salía peor que sacar con Abanca, porque con las tarjetas de esta última no me daba dinero ningún cajero (fue una cosa puntual, curiosamente solo en Battambang) y con la de ING no hubo problemas.
Pues yo hice la cuenta el verano pasado (junio) la hice para ir de viaje a NY, y ya te digo fue mas o menos poco antes cuando empezaron a dejar hacer cuentas sin tener que hacerlas desde oficina física, no se si lo habrán cambiado o no, pero yo lo hice así.
La verdad que el año pasado las condiciones eran buenas, simplemente tenías que domiciliar la nómina y listo.
Yo no me fio mucho tampoco del banco pero me gusta tener la cuenta por el tema de los viajes, lo que hago es tener allí la nómina y suelo dejar allí poco dinero por si las moscas.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Pues si hoy no tengo cuenta con Evo, porque en junio aún estaba vigente lo de los 5 recibos, es porque me dijeron que para abrir la cuenta tendría que ir físicamente a una oficina, la más cercana (Salamanca). O lo volvieron a cambiar o la tía que me informó no se empanaba.
No, si la opción de domiciliar la nómina siempre existió, pero si eso no es lo que quieres, lo de los 5 recibos era realmente una oferta tentadora. Ahora, ingresar 600€ y mantener un saldo medio de 3.000€ ya no lo es. A lo mejor así consiguen menos clientes pero más liquidez. Allá ellos.
Pues si hoy no tengo cuenta con Evo, porque en junio aún estaba vigente lo de los 5 recibos, es porque me dijeron que para abrir la cuenta tendría que ir físicamente a una oficina, la más cercana (Salamanca). O lo volvieron a cambiar o la tía que me informó no se empanaba.
No, si la opción de domiciliar la nómina siempre existió, pero si eso no es lo que quieres, lo de los 5 recibos era realmente una oferta tentadora. Ahora, ingresar 600€ y mantener un saldo medio de 3.000€ ya no lo es. A lo mejor así consiguen menos clientes pero más liquidez. Allá ellos.
Indiana Jones Registrado: 16-05-2007 Mensajes: 2987
Votos: 0 👍
Orbatos Escribió:
Comisiones y demás, dependen de cada banco. Eso consultalo con tu banco a ver que te cuentan, y ten en cuenta que no se aplican los mismos gastos o comisiones en tarjetas de debito y credito.
Lo de pagar con tarjeta, en muchos sitios si, en otros no. Normalmente está indicado en la entrada, y a veces las tarjetas funcionan o no funcionan, es un poco política de cada tienda.
Algunos sitios por ejemplo admiten tarjetas, pero solo expedidas en Japón, es un poco confuso a veces. Yo recomiendo llevar efectivo, y pruebas con la tarjeta. Si va estupendo, si no, tienes el efectivo
Me referia a si los bancos japoneses cobran alguna comision extra.
ING cobra si no lo han cambiado 2.5€ por retirada pero no se si el banco japones cobra algo o no
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
ING cobra 2€ por cada vez que se retira y aplica una comisión del 3% por cambio de divisa (antes no la cobraban, ahora sí y entre una cosa y otra la comisión acaba siendo elevada), pero los cajeros japoneses, en particular los 7Eleven, que los encuentras en cualquier parte, no cobran ninguna comisión.
Hola, acabamos de llegar de japon y por mi propia esperiencia lo mejor es llevar cambiado un minimo (yo cambie 100€) y el resto allí.
El cambio de aquí a 129
En el aeropuerto de narita a 132,22
Es una oficina de correos de kamakura a 133 con algo y en nara en una oficina de cambios a 135,33
Un saludo