Guías de viaje para Japón - Libros - Cultura Japonesa ✈️ p97 ✈️


Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 15, 16, 17, 18, 19  Siguiente
Página 16 de 19 - Tema con 365 Mensajes y 123320 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Guías de viaje para Japón  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-11-2015

Mensajes: 487

Votos: 0 👍
Yo me compré hace un año el tocho de Lonely planet y no he tenido tiempo de terminarlo ^^'
Da muchos detalles que al fin y al cabo se pueden encontrar por Internet, pero está muy bien si quieres ver cosas fuera del circuito habitual.
Espero poderle dar más uso en año venideros

Hace poco me compré la guía visual del Pais y la verdad es que está genial, va a lo más importante e interesante y es más rapidita de leer. Aún así aún no he llegado ni a Kyoto, pero también es porque llevo un ritmo de trabajo inhumano y no tengo tiempo libre
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Guías de viaje para Japón  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-08-2015

Mensajes: 292

Votos: 0 👍
Muy buenas, estoy planeando viaje a Japón y he empezado a mirar guías.

La primera que he mirado es la Lonely Planet de Japón que está recién publicada y supongo que los datos estarán actualizados. La veo muy completa.

La otra guía que he mirado es Lo mejor de Japón, también de Lonely Planet. Es más pequeña, más visual y parece más cómoda para un primer viaje a Japón.

¿Cuál de las dos recomendáis?

Muchas gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Guías de viaje para Japón  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-04-2011

Mensajes: 23

Votos: 0 👍
Yo me cogí la de lo mejor de Japón porque al final estas versiones son un resumen de la más completa, y suele ser suficiente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Guías de viaje para Japón  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 11258

Votos: 0 👍
Comprada la visual 2016 aprovechando el 10% del día del libro... Espero sacarle rendimiento, q es carilla carilla
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Guías de viaje para Japón  Publicado:


New Traveller
Registrado:
18-06-2016

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Buenas, estaría interesada en comprar una guía de viaje de Japón de alguien que ya no la vaya a utilizar.
Muchas gracias.mi correo es ketirodriguez@gmail.com, es especial me interesa la de audi-national geographic,pero al estar descatalogada no la puedo conseguir en ningún sitio. Pero bueno si no es esta,pues otra.
Gracias a todos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Guías de viaje para Japón  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 11258

Votos: 0 👍
Esta estos días la de lonely planet en ebook a un tercio de su precio habitual (33€) en la play store
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-08-2015

Mensajes: 426

Votos: 0 👍
Antes de viajar a un pais me encanta leer algun libro del pais pero sobre japon no encuentro nada, alguien podria recomendarme alguno y no me refiero ni a la Lonely Planet ni a unbl best seller japones.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11261

Votos: 0 👍
Podrías precisar un poco más y decir el objetivo de esa pregunta?

Porque a lo mejor la Lonely planet no te guste para eso, pero igual ojear alguna guía visual (tipo el pais aguilar) que incluya muchas fotos y unas cuantas páginas que resuma un poco la historia y la actualidad del país te puede servir para orientarte y darte ideas de qué ver.
Yo tengo muchas guías de Japon, y muchas las considero "malas", pero cada una es para lo que es. Unas me dan ideas sobre qué ver, otras me dan mucha información de todo pero de forma escasa, otras dan buena información pero solo de sitios más concretos... Al final de viaje suelo llevar solo una o ninguna, y llevar fotocopias con planos e info que voy a necesitar durante el viaje.

Y a lo mejor, como alternativa, también podría interesarte ver alguna película (digamos rodada en Japón) donde puedas ver también su estilo de vida y ya de paso, varias partes de algún pueblo o ciudad.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-09-2009

Mensajes: 1537

Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
podrías precisar un poco más y decir el objetivo de esa pregunta?

Porque a lo mejor la Lonely planet no te guste para eso, pero igual ojear alguna guía visual (tipo el pais aguilar) que incluya muchas fotos y unas cuantas páginas que resuma un poco la historia y la actualidad del país te puede servir para orientarte y darte ideas de qué ver.
Yo tengo muchas guías de Japon, y muchas las considero "malas", pero cada una es para lo que es. Unas me dan ideas sobre qué ver, otras me dan mucha información de todo pero de forma escasa, otras dan buena información pero solo de sitios más concretos... Al final de viaje suelo llevar solo una o ninguna, y llevar fotocopias con planos e info que voy a necesitar durante el viaje.

Y a lo mejor, como alternativa, también podría interesarte ver alguna película (digamos rodada en Japón) donde puedas ver también su estilo de vida y ya de paso, varias partes de algún pueblo o ciudad.

Yo siempre he recomendado 3 Guías, como has dicho por la visualización que ofrece de todo, El País Aguilar es una maravilla, el problema es que son "tochacos" que suelen costar 10€ mas de media que las demás y pesan también bastante para llevarlas en la Mochila, la segunda que siempre me ha gustado mucho son las Guias Audi National Geographic y la tercera que es la que siempre llevo encima, por precio y peso y porque ofrece buenos resumen de que ver, como ir y donde comer/dormir y nunca me ha fallado, la GUIA VIVA.

Como libro Japonés recomiendo Tokio Blues, pero es un Bestseller, así que no sé si sirve.

Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-08-2015

Mensajes: 426

Votos: 0 👍
Me explico, antes de ir a un sitio me gusta leer algun libro, por ejemplo antes de ir a Cracovia lei "una mujer en Birkenau" o antes de ir al sureste asiatico lei "Viaje al Mekong" ... Me refiero o algun libro de alguien que haya recorrido japon o alguno que represente cosas del pais, decia que no a best sellers porque suelen ser historias no muy relacionadas con un viaje, quiero decir recomendar "el codigo da vinci" para viajar a roma.... Pues como que no.
De guias siempre uso Lonely Planet.
Perdon por el lio...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales  Publicado:


Super Expert
Registrado:
17-08-2008

Mensajes: 259

Votos: 0 👍
Yo también voto por Tokio Blues.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
Yo personalmente creo que algo interesante para leer antes de ir a Japón, sería la saga "Taiko" de Eiji Yoshikawa que narra la época de las guerras antes del shogunato Tokugawa siguiendo la vida de los principales protagonistas de la época

Mas que nada porque luego se ven muchos monumentos a día de hoy relacionados con esos personajes, como los santuarios Togoshu por ejemplo (Nikko)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11261

Votos: 0 👍
Ahí le doy la razón a Orbatos... Que luego se va a sitios como Nikko o Koyasan ,o como él menciona, numerosos templos o estatuas dedicados a distintos personajes históricos en muchas ciudades, e incluso castillos o palacios y no se sabe de quién son ni su importancia histórica...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
Bueno, eso es cierto pero la realidad es que conocer la historia, incluso "por encima" de un país como Japón te puede llevar tiempo. No es sencillo y no abunda la documentación al respecto en nuestro idioma.

He recomendado "Taiko" porque es una serie de novelas muy agradables de leer. Eiji Joshikawa era uno de los novelistas mas famosos "populares" (con permiso de Natsume Soseki, tan famoso que su cara aparece en los billetes de 1000 yen) y narra las guerras de reunificación de la mano de Hideyoshi, Nobunaga y Tokugawa. Desde los comienzos humildes de Hideyoshi hasta si no recuerdo mal los finales de esa época en la batalla de Sekigahara, tras la cual se instauró el shogunato Tokugawa.

Pero lo mismo que eso valdrían otras, tengamos en cuenta que la historia es muy larga. Otro libro que me causó una buena impresión fue "Genji Monogatari" de Murasaki Shikibu, escrito en pleno periodo Heian ( 794 a 1185) narra la vida de un noble de la corte de Kyoto (Murasaki es el nombre, que quiere decir "purpura", Shikibu es un tratamiento que se correspondía con su función de dama en la corte). Una época de un japón mucho mas antiguo al que conocemos normalmente (no había ni kimonos, ni katanas ni samurais, eso fue muy posterior).

Con todo el problema de las "novelas históricas" es que a veces pueden ser un poco complejas para el lector occidental, ya que por ejemplo no era raro que un noble cambiara varias veces de nombre a lo largo de su vida (y eso obviamente se refleja en las novelas), y que por ejemplo Tokugawa nació con el apellido Takechiyo, se lo cambió luego a Motoyasu y luego a Tokugawa) y eso despista al lector. No digamos ya en textos mas antiguos (el original de Genji está escrito en hiragana y japonés clásico, muy dificil de leer incluso para los japoneses actuales) donde a las personas a menudo se les nombra indirectamente y puedes terminar con un "cacao" del trece.

Pero si, un conocimiento básico de lo que queremos visitar, incluyendo alguna información por poca que sea al respecto siempre ayuda a que disfrutemos mas. Si visitas el santuario de Nikko y no sabes ni a quien está dedicado, ni quien lo hizo ni su importancia en la historia pues... Bueno, es como el japonés que visita la catedral de León y no tiene ni idea de historia española o de la religión cristiana.

Pero creo que es el problema en general que hay con algunos países, que la educación que recibimos se limita a la historia de occidente empezando por Mesopotamia y demás, pero solo se centra en nuestro entorno.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11261

Votos: 0 👍
Es difícil tener conocimientos de otros países cuando ya la mayoría ni se sabe los de su propio país. Pero en mi caso, el hecho de viajar no es solo para ver sitios o hacer fotos (que también XD), sino también para aprender algo sobre esos sitios (cultura e historia). En ese aspecto el ir con algún guía que te explique algo está bien (por eso a veces es buena idea). Pero de todos modos hay libros sobre Japón, o guias de viaje, (tipo la mencionada Lonely, o la de National Geographic, o inlcuso "Un geek en Japon", hay muchísimas) que hacen un resumen corto explicando historia, cultura, costumbres, e incluso enseñando imágenes para darte ideas de qué ver, o qué significa lo que vas a ver,etc.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-08-2015

Mensajes: 426

Votos: 0 👍
Muchas gracias, tomo nota.
Guia no llevare porque allí he quedado con dos amigos japoneses por lo que estos me llevaran donde quieran y me explicaran lo que sepan.
Buscare los libros para leer algo sobre Japon.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-09-2009

Mensajes: 1537

Votos: 0 👍
Orbatos Escribió:
Bueno, eso es cierto pero la realidad es que conocer la historia, incluso "por encima" de un país como Japón te puede llevar tiempo. No es sencillo y no abunda la documentación al respecto en nuestro idioma.

He recomendado "Taiko" porque es una serie de novelas muy agradables de leer. Eiji Joshikawa era uno de los novelistas mas famosos "populares" (con permiso de Natsume Soseki, tan famoso que su cara aparece en los billetes de 1000 yen) y narra las guerras de reunificación de la mano de Hideyoshi, Nobunaga y Tokugawa. Desde los comienzos humildes de Hideyoshi hasta si no recuerdo mal los finales de esa época en la batalla de Sekigahara, tras la cual se instauró el shogunato Tokugawa.

Pero lo mismo que eso valdrían otras, tengamos en cuenta que la historia es muy larga. Otro libro que me causó una buena impresión fue "Genji Monogatari" de Murasaki Shikibu, escrito en pleno periodo Heian ( 794 a 1185) narra la vida de un noble de la corte de Kyoto (Murasaki es el nombre, que quiere decir "purpura", Shikibu es un tratamiento que se correspondía con su función de dama en la corte). Una época de un japón mucho mas antiguo al que conocemos normalmente (no había ni kimonos, ni katanas ni samurais, eso fue muy posterior).

Con todo el problema de las "novelas históricas" es que a veces pueden ser un poco complejas para el lector occidental, ya que por ejemplo no era raro que un noble cambiara varias veces de nombre a lo largo de su vida (y eso obviamente se refleja en las novelas), y que por ejemplo Tokugawa nació con el apellido Takechiyo, se lo cambió luego a Motoyasu y luego a Tokugawa) y eso despista al lector. No digamos ya en textos mas antiguos (el original de Genji está escrito en hiragana y japonés clásico, muy dificil de leer incluso para los japoneses actuales) donde a las personas a menudo se les nombra indirectamente y puedes terminar con un "cacao" del trece.

Pero si, un conocimiento básico de lo que queremos visitar, incluyendo alguna información por poca que sea al respecto siempre ayuda a que disfrutemos mas. Si visitas el santuario de Nikko y no sabes ni a quien está dedicado, ni quien lo hizo ni su importancia en la historia pues... Bueno, es como el japonés que visita la catedral de León y no tiene ni idea de historia española o de la religión cristiana.

Pero creo que es el problema en general que hay con algunos países, que la educación que recibimos se limita a la historia de occidente empezando por Mesopotamia y demás, pero solo se centra en nuestro entorno.



Bravo! Lección de Historia!!

De todas maneras hay que ser conscientes que el Turismo también ha cambiado,

Yo estudié Arquitectura, y aunque me gusta mucho la Historia, también me gusta mucho viajar para descubrir las grandes construcciones, antiguas y modernas, y creo que Japón es un país que en eso me va a maravillar tanto como su Historia o incluso su comida... El Turismo de mesa también está de moda, y hay muchísima gente como mi cuñado, que viajan por el placer de visitar a grandes Xefs de todo el planeta.

Se pueden recomendar muchos libros o películas, pero todo depende también de los gustos de cada uno, mi cuñado ayer, hablando de este tema me dijo que un buen libro japonés eran las recetas del Restaurante Narisawa (Que mejor manera de conocer un país que por su comida) , en cambio a los "ochenteros" como yo, aunque recomendara ayer Tokio Blues, sigo teniendo en la retina recomendar Manga, porque aunque no tengan ningún tipo de historia, es historia muy viva de Japón.

Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
Bueno, en "Manga" en España se publicó "Vagabond" de Tatehiko Inoue que narra la vida de Musashi Miyamoto, otro famoso personaje de la época y que precisamente se basa también en una novela (y larga) del mismo autor que Taiko: Eiji Yoshikawa

Musashi Miyamoto es el estereotipo del samurai. Es un personaje histórico y real, aunque posterior a lo de "Taiko", ya que si no recuerdo mal una de sus primeras batallas fué precisamente la de Sekigahara (en el 1600) y por cierto... En el bando perdedor. En esa época lo habitual era tras la batalla perseguir a los soldados restantes del enemigo y darles "matarile" directamente, así que suerte tuvo el muchacho.

Pero claro, encontrar referencias de Mushashi es mas complicado que de otros personajes mas famosos. Tiene una serie de monumentos y demás en el país, e incluso se puede ver alguna de sus katanas en algún museo. Un "samurai" de verdad, de los de familia samurai, que desarrolló un método propio de lucha (el Niten Ichi Ryu) y que tuvo a lo largo de su vida decenas de duelos (y eran a muerte, y murió de viejo).

es.wikipedia.org/ ...to_Musashi
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales  Publicado:


Experto
Registrado:
21-09-2016

Mensajes: 180

Votos: 0 👍
lamochiladepepe Escribió:
Antes de viajar a un pais me encanta leer algun libro del pais pero sobre japon no encuentro nada, alguien podria recomendarme alguno y no me refiero ni a la Lonely Planet ni a unbl best seller japones.

Murakami y Kenzaburu Oe -son mis preferidos...
Pero en gustos literarios.....ya se sabe

Orbatos, toda la razón (aunque si nos centramos en lo que es pura "estetica", me refiero a templos, por ejemplo, tampoco hace falta saber del personaje para apreciarlo...).

Edito, por falta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-01-2012

Mensajes: 505

Votos: 0 👍
Murakami me parece vacío en el mal sentido.
Por cierto, hay otro Murakami escritor. Se llama Ryu, y a mi me parece mucho más interesante.

Como recomendaciones:
Natsume Soseki [sale en los billetes de 1000Y], en especial, Kokoro.
Yasunari Kawabata, Lo bello y lo triste.
Yukio Misima, Kinkkuji.

Si prefieres algo actual, Banana Yoshimoto [Kitchen, NP]
Y para entender un poco a los jóvenes, las novelas ligeras de "Boogiepop phantom."
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 15, 16, 17, 18, 19  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes