Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Si quieres desayunar con calma pues compras en el combini y te llevas la comida para el hotel y la guardas en la nevera (si tienes). Y así ya desayunas en el hotel con calma antes de marchar.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
También hay cafeterías (tampoco vi muchas) donde puedes desayunar tranquilamente, al menos en las ciudades. Hablo de un desayuno de café con leche (para disimular el sabor del café ) con donuts o cosas así, que es el que yo tomaba.
Mi otra modalidad de desayuno era comprar la noche anterior leche y bollería variada en las tiendas de conveniencia que están por todas partes y desayunar en la habitación. En casi todos los hoteles donde estuve tenían calentadores de agua, sobres de café soluble o te, e incluso microondas. Claro, gourmets de café y te abstenerse.
El problema de los Seven, Lawson y demás es que pocos tienen un lugar para sentarte en mesa o barra. De hecho, solo recuerdo uno en Nikko, y aproveché para comer. En todos tienen infinidad de bandejas preparadas y te las calientan allí mismo.
Sisi, es lo que había leído , que la gente se compraba el desayuno o la cena en los seven eleven o combini o lo que sea, y se lo comía en la habitación del hotel, pero me parecía un poco triste el tema teniendo en cuenta que las habitaciones, almenos la que he cogido yo, debe hacer 2x 2 jajaja, pero ningun problema, o eso, o por la calle - entendido-. Era solo para confirmar mis sospechas. Mi marido se pensaba que desayunaría un cafe latte con donuts en un starbucks, y aunque alguno debe haber, a mí ya me parecía que la historia no era así!!!!
Gracias chicos!!!!!
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
manduki Escribió:
Cierto! Pocas papeleras vi en Japon :S
Cierto, por la vías públicas, ninguna, y, sin embargo, las calles impolutas. Nosotros tenemos un montón de papeleras y porquería por las calles. La verdad es que da que pensar.
Hola foreras/os!
Estoy buscando información para mi próximo -y ya tercer- viaje a Japón y me asaltan un par de dudas:
1) ¿Hay alguna forma sencilla de distinguir qué es un restaurante? La pregunta puede parecer extraña, pero me refiero concretamente a zonas como Shinjuku o Shibuya en las que hay mil carteles en los edificios y muchos de ellos acogen restaurantes en sus pisos. Paseando por esas calles era consciente de estar perdiéndome muchas posibilidades porque los restaurantes a pie de calle son, en algunas calles, la minoría. Y, sí, sé que si aprendo japonés podré leer los carteles, pero si hay un par de kanjis u símbolos puedo apañarme, mejor
2) ¿Hay alguna forma sencilla de saber de qué tipo es un restaurante (sin entrar)? La pregunta también puede parecer rara, pero he leído en alguna parte que existen varias formas de indicarlo. Solamente recuerdo las akachōchin (lamparas rojas) que señalan un izakaya, pero creo que hay otras.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Dakota36 Escribió:
Hola foreras/os!
Estoy buscando información para mi próximo -y ya tercer- viaje a Japón y me asaltan un par de dudas:
1) ¿Hay alguna forma sencilla de distinguir qué es un restaurante? La pregunta puede parecer extraña, pero me refiero concretamente a zonas como Shinjuku o Shibuya en las que hay mil carteles en los edificios y muchos de ellos acogen restaurantes en sus pisos. Paseando por esas calles era consciente de estar perdiéndome muchas posibilidades porque los restaurantes a pie de calle son, en algunas calles, la minoría. Y, sí, sé que si aprendo japonés podré leer los carteles, pero si hay un par de kanjis u símbolos puedo apañarme, mejor
2) ¿Hay alguna forma sencilla de saber de qué tipo es un restaurante (sin entrar)? La pregunta también puede parecer rara, pero he leído en alguna parte que existen varias formas de indicarlo. Solamente recuerdo las akachōchin (lamparas rojas) que señalan un izakaya, pero creo que hay otras.
Gracias!
Uf... Es un tema "complicado" porque a menos que se trate de cadenas donde conoces los carteles, como es el caso de los "Family Restaurant" puede ser dificil. Obviamente si en la puerta pone "Ramen" en katakana y no sabes leerlo, te quedas a cuadros. Pero el problema no es tanto saber lo que es un restaurante, como el que ese restaurante tenga una carta que puedas entender.
La inmensa mayoría de los restaurantes "de cadena" de los que hay para aburrir tienen la carta con fotos, y muchas con texto en inglés y entonces "está tirado". Pero hay muchos restaurantes donde la carta está en riguroso japonés, y a menos que alguien te eche una mano es complicado apañarte. Siempre queda el recurso de las que tienen imagenes de cera o fotos en la puerta, les sacas una foto y señalas
Ya no hablo de restaurantes tradicionales donde te puedes encontrar la carta en japonés... Hasta los precios (si si... Hasta los precios, que se pueden poner en kanji)
Si vas a restaurantes de cadenas, entonces no hay problema. Con tener una idea de nombres y logos (y hay muchas guias al respecto) estás salvado.
Uf... Es un tema "complicado" porque a menos que se trate de cadenas donde conoces los carteles, como es el caso de los "Family Restaurant" puede ser dificil. Obviamente si en la puerta pone "Ramen" en katakana y no sabes leerlo, te quedas a cuadros. Pero el problema no es tanto saber lo que es un restaurante, como el que ese restaurante tenga una carta que puedas entender.
[...]
Gracias Indiana!
Sitios para comer no es complicado encontrar y en general te puedes apañar bien para pedir (aunque me estoy acordando de una comida en una sitio en Hakodate en el que estaba absolutamente todo en kanji, y para hacer más difícil iba con nosotros una chica vegana!). El problema viene cuando quieres buscar un sitio para comer algo en concreto. En mi primer viaje descubrí el shabu-shabu gracias a que alguien nos llevó a un sitio (en un piso, un restaurante que solamente tenía shabu-shabu) en Shinjuku, pero en mi segundo viaje di varias vueltas por ahí y no logré encontrar ninguno Mi preguntas iba más por ahí, por la forma de distinguir restaurantes especializados (sin tirar de Tripadvisor, vaya).
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Bueno, los restaurantes familiares tienen logotipos fácilmente reconocibles.
El problema general obviamente es que las especialidades están escritas en los carteles, que están obviamente... En japonés casi siempre. Si se va con una idea de una especialidad en concreto creo que es recomendable siempre hacer una búsqueda previa, porque no hay ninguna "señal" que indique "esto es un restaurante". Los carteles pueden ser de cualquier forma o color y como muchos saben pueden estar en la planta 1, en la 3, en un sótano o en cualquier otro lado.
Por cierto, cuando se busca en Japón el piso acordaros de que la "planta baja" es la planta 1
Por otro lado ¿como sabes que un local es un MacDonalds o un Kentucky Fried Chiken?... Pues por el logo que tiene en la puerta, o en lo alto o en un lugar visible. En España podemos ver que en algunos ponen "restaurante", pero eso no aparece como tal allí. Normalmente en los especializados te indica solamente el tipo de comida.
Para complicar mas las cosas, en ocasiones aparece el nombre de la cadena... En caracteres japoneses. Por ejemplo la cadena "Gusto" puede aparecer así escrita, pero también "ガスト" (si podéis ver caracteres japoneses en el navegador) que literalmente se transcribe como "gasuto". El diseño de los colores es igual, y eso da pistas pero.... es posible (y lo he visto) hasta llegar a ver escrito "マクドナルド". Literalmente se lee "Makudonarudo" que es... Mc Donalds
Vendido un atún rojo por más de 600.000 euros en Japón
Un empresario paga 74 millones de yenes para hacerse con una pieza de 212 kilos, en medio de la preocupación por la sobrepesca
Un atún rojo se vendió este jueves por 74,2 millones de yenes, unos 605.000 euros en la mítica lonja tokiota de Tsukiji, en la que podría ser la última subasta de Año Nuevo, tradición del mercado nipón.
El precio pagado por el atún de 212 kilos, pescado en el norte de Japón, supone unos 2.857 euros por kilo y es la segunda más alta pagada en una subasta de Año Nuevo en Tsukiji.
Por sexto año consecutivo la puja ganadora fue realizada por el presidente de la cadena de restaurantes Sushizanmai, Kiyoshi Kimura.
Indiana Jones Registrado: 28-06-2012 Mensajes: 1034
Votos: 0 👍
carolco Escribió:
Vendido un atún rojo por más de 600.000 euros en Japón
Un empresario paga 74 millones de yenes para hacerse con una pieza de 212 kilos, en medio de la preocupación por la sobrepesca
Un atún rojo se vendió este jueves por 74,2 millones de yenes, unos 605.000 euros en la mítica lonja tokiota de Tsukiji, en la que podría ser la última subasta de Año Nuevo, tradición del mercado nipón.
El precio pagado por el atún de 212 kilos, pescado en el norte de Japón, supone unos 2.857 euros por kilo y es la segunda más alta pagada en una subasta de Año Nuevo en Tsukiji.
Por sexto año consecutivo la puja ganadora fue realizada por el presidente de la cadena de restaurantes Sushizanmai, Kiyoshi Kimura.
Lo primero quería daros las gracias a todos, porque llevo usando esta página años y tanto el foro como los diarios son estupendos! Son mi guía para empezar a planificar.
En Noviembre voy con el que será mi marido a Japón y él no come nada de pescado, y a mi me flipa el sushi. Existen sitios donde se pueda comer sushi y otra cosa? En los bento hay sushi?
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Tacirupeca83 Escribió:
Hola a todos!
Lo primero quería daros las gracias a todos, porque llevo usando esta página años y tanto el foro como los diarios son estupendos! Son mi guía para empezar a planificar.
En Noviembre voy con el que será mi marido a Japón y él no come nada de pescado, y a mi me flipa el sushi. Existen sitios donde se pueda comer sushi y otra cosa? En los bento hay sushi?
Muchas gracias!
Takeaway lo mejor para el tema del sushi con esas limitaciones.
En Japón hay mucho más que sushi. Es muy fácil hasta prescindir de él si no se quiere.
Los bento suelen llevar sushi.
Muchas gracias! Lo que me refiero es si e los sitios donde se come sushi se puede comer otra cosa a parte de sushi, como aquí en España que uno toma sushi y el otro toma ramen.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Tacirupeca83 Escribió:
Joamra Escribió:
En Japón hay mucho más que sushi. Es muy fácil hasta prescindir de él si no se quiere.
Los bento suelen llevar sushi.
Muchas gracias! Lo que me refiero es si e los sitios donde se come sushi se puede comer otra cosa a parte de sushi, como aquí en España que uno toma sushi y el otro toma ramen.
No y si. Un sitio de sushi es de sushi y uno de ramen es de ramen. Es una lástima que el modelo de negocio del "hawker" singapureño no exista -que yo sepa - en Japón.
Ahora bien hay locales de sushi - no de lujo o artesanos o encantadores - del tipo "tren te trae el sushi que has pedido a la mesa" que también ofrecen platos tipo ramen o incluso sushi de burger.
Este tipo de locales puede ser la solución, tu te pones tibia de sushi y el que se pida los platos que tengan.
Sino pues te toca tirar de takeaway, muchos sitios de sushi lo ofrecen como opción frente a consumir en el local. Si estais en un hotel con habitación digna o que tenga un espacio comun dedicado para la cena takeaway de los huespedes o incluso mejor un apt lo de cenar en "casa" no es mala opción.
Como te comentan, hay algún restaurante, como el Genki sushi en shibuya, donde hay otros platos (creo recordar que incluso patatas fritas o pollo xD) y sushi no crudo o raruno como el de burger.
Es una opción divertida creo yo.