Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Yo soy de viajar por libre, pero a veces, por falta de tiempo, o por no enterarse (o atreverse), o porque consideras que es mejor idea que un guía te explique todo, también es buena idea hacer un viaje organziado.
Tengo ido por libre, con excursión organizada, e incluso mitad y mitad: ir por libre pero contratar excursiones organizadas para ver sitios puntuales.
Si el precio no es abusivo (que ese es muchas veces el problema), a veces un viaje organizado puede ser mucho más ilustrativo que el ir por libre a ver sitios sin enterarte de la mitad de lo que ves.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
O ir en viaje organizado y retrasar el vuelo de vuelta para hacer algún recorrido por tu cuenta. Fue lo que hicimos nosotros cuando fuimos a Jordania. Después visitamos por nuestra cuenta el Sinaí e Israel. ¿Una lástima no haber podido ir a Siria cuando las cosas estaban tranquilas! Pero no contamos con tiempo suficiente.
Indiana Jones Registrado: 01-08-2009 Mensajes: 1323
Votos: 0 👍
Yo os doy mi opnion basandome en mi experiencia. Este paso mes de abril viaje a Japon en viaje organizado pero teniendo algunos días dentro del circuito libres en lo que me organice para moverme para mi cuenta (por ejemplo visite Himeji, Hiroshima y Miyajima por mi cuenta, fui al museo de Gihbli en Mitaka, etc...)
Viendolo ahora una vez hecho el viaje desde luego volveria sin duda a Japon por libre, Japon me ha parecido un lugar muy bueno para ir por libre, hay mucha facilidad para desplazarse y las estaciones y demas lugares estan perfectamente indicados.
Es cierto que si una va por primera vez como fue mi cas le puede dar mas reparo lanzarse a la aventura en un lugar así, por eso igual para un primer contacto yo recomendaria igual un viaje organizado pero que tenga días libres de por medio e incluso una prolongación en la estancia al final del viaje (yo me arrepenti de no haber reservado 2-3 días en Tokyo para haber visitado mas cosas de la ciudad y alrededores).
Desde luego, algun día volvere y tengo claro que lo hare por mi cuenta. A todos los que piensen ir, les animo a que intenten organizarlo por libre no es tan complicado y se tien mas libertad o sino al menos intentar organizar cosas por libre si se va en un circuito.
Hay sitios en los que prefiero viajar por agencia y otros por libre.
Japón, sin ninguna duda, por libre. El país más seguro del mundo. Es verdad que la comunicación es un tema importante porque aún hablando inglés me costaba, y las estaciones de tren o metro pueden ser un poco liosas, pero con tiempo y paciencia uno se va aclarando.
Lo peor de preguntar a un japonés una dirección es que es probable que no la sepa, y a pesar de ello te va a intentar ayudar, por lo que puede que acabe liándote más... Son gente tremendamente amable.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
El tema de las direcciones depende de cada ciudad, pero en el caso de Tokyo en concreto es delirante.
Si queréis ir a un lugar, aseguraros de tener la dirección completa, a ser posible en japonés y un mapa de la zona.
Esto último puede parecer innecesario, pero a una persona que reside en Tokyo si le pides una dirección, a menos que conozca la ubicación del lugar que te interesa le puede resultar complicado ayudarte por varios motivos.
Uno es que la ciudad es enorme. Obviamente si preguntas por lugares como "Santuario Meiji" o "Tochomae" pues no hay problemas, porque la inmensa mayoría de la gente sabe perfectamente donde está. Es como si le preguntas a un sevillano por la Giralda. Pero las cosas cambian si se trata de un hotel, un restaurante o una dirección particular. No se a quien se le ocurrió el sistema de direcciones que se usa en Tokyo, pero seguramente esa persona ese día estaba espesita o la noche anterior se pasó con el sake, porque es demencial. Os explico un poco
Primero tenemos el barrio especial o ciudad. Obviamente si buscas algo en Shinjuku, lo primero es ir a Shinjuku, pero también puede darse el caso de que estés equivocado y en realidad lo que buscas esté en algún otro barrio (Yoyogi por ejemplo en este caso). Luego una vez que conoces el barrio, llegamos a los "numeritos" de las direcciones japonesas. Son 3 números para ubicar una dirección, que no siguen desgraciadamente ningún orden lógico.
Necesitas conocer el distrito (o ciudad, o barrio). El numero de barrio (que no siguen un orden particular, y generalmente agrupan varias manzanas). El "area" que suele corresponderse con una manzana de casas o edificios (nuevamente el orden es de esa manera) y finalmente el numero de edificación, que se concede por... Orden de construcción. Vamos, que los números de los "portales" ni siquiera son consecutivos.
Por eso en Tokyo durante años las casas tenían habitualmente un aparato de teléfono con fax incorporado, para poder enviar junto a la dirección un pequeño mapa de donde está su casa. Por eso hay una enorme cantidad de aplicaciones para móvil con GPS para ubicar direcciones, los aparatos de GPS a menudo para simplificar las cosas te piden el numero de teléfono en lugar de una dirección, y por eso hay tantos "chistes" sobre la gente que "se pierde con facilidad"
Si añadimos adicionalmente que no es raro además que un restaurante o una tienda en concreto esté en un segundo, tercero o quinto piso (o el que sea) entenderéis que a menos que tengamos muy claro lo que buscamos y donde está con antelación es posible que incluso algún "nativo" si no es algo bastante conocido no tenga claro como llegar a ese lugar.
Indiana Jones Registrado: 01-04-2011 Mensajes: 1719
Votos: 0 👍
Orbatos Escribió:
El tema de las direcciones depende de cada ciudad, pero en el caso de Tokyo en concreto es delirante.
Si queréis ir a un lugar, aseguraros de tener la dirección completa, a ser posible en japonés y un mapa de la zona.
Esto último puede parecer innecesario, pero a una persona que reside en Tokyo si le pides una dirección, a menos que conozca la ubicación del lugar que te interesa le puede resultar complicado ayudarte por varios motivos.
Uno es que la ciudad es enorme. Obviamente si preguntas por lugares como "Santuario Meiji" o "Tochomae" pues no hay problemas, porque la inmensa mayoría de la gente sabe perfectamente donde está. Es como si le preguntas a un sevillano por la Giralda. Pero las cosas cambian si se trata de un hotel, un restaurante o una dirección particular. No se a quien se le ocurrió el sistema de direcciones que se usa en Tokyo, pero seguramente esa persona ese día estaba espesita o la noche anterior se pasó con el sake, porque es demencial. Os explico un poco
Primero tenemos el barrio especial o ciudad. Obviamente si buscas algo en Shinjuku, lo primero es ir a Shinjuku, pero también puede darse el caso de que estés equivocado y en realidad lo que buscas esté en algún otro barrio (Yoyogi por ejemplo en este caso). Luego una vez que conoces el barrio, llegamos a los "numeritos" de las direcciones japonesas. Son 3 números para ubicar una dirección, que no siguen desgraciadamente ningún orden lógico.
Necesitas conocer el distrito (o ciudad, o barrio). El numero de barrio (que no siguen un orden particular, y generalmente agrupan varias manzanas). El "area" que suele corresponderse con una manzana de casas o edificios (nuevamente el orden es de esa manera) y finalmente el numero de edificación, que se concede por... Orden de construcción. Vamos, que los números de los "portales" ni siquiera son consecutivos.
Por eso en Tokyo durante años las casas tenían habitualmente un aparato de teléfono con fax incorporado, para poder enviar junto a la dirección un pequeño mapa de donde está su casa. Por eso hay una enorme cantidad de aplicaciones para móvil con GPS para ubicar direcciones, los aparatos de GPS a menudo para simplificar las cosas te piden el numero de teléfono en lugar de una dirección, y por eso hay tantos "chistes" sobre la gente que "se pierde con facilidad"
Si añadimos adicionalmente que no es raro además que un restaurante o una tienda en concreto esté en un segundo, tercero o quinto piso (o el que sea) entenderéis que a menos que tengamos muy claro lo que buscamos y donde está con antelación es posible que incluso algún "nativo" si no es algo bastante conocido no tenga claro como llegar a ese lugar.
Yo estuve recorriendo una calle buscsndo alguna correlación en la numeración de ambas aceras y no encontre nada logico. Ahora entiendo que al menos hay un criterio.
Los carteros de Tokio deben cobrar más que los futbolistas XD. Una vez pregunté a un taxista por una dirección de una tienda (que tenía anotada) y no sabía llevarme.
Para mi el hecho de ir por libre o no, no es por si es seguro o no el país, es más bien si creo que yo solo no me voy a desenvolver bien, o si creo que por libre me va a costar mucho (no solo de dinero, sino de movilidad, de tiempo disponible, etc), por ejemplo yo recorrí Turquía con viaje organizado, aparte que estaba muy barato, me pareció más cómodo. A Japón, si a alguien le preocupa si se sabrá mover o no, o si prefiere la comodidad de no tener que investigar y preparar el viaje (porque eso sí, da bastante trabajo organizar, buscar info, etc), hay sitios que organizan viajes bastante económicos. Pero con tiempo, no hay problema por organizarlo e ir por libre.
Hay sitios en los que prefiero viajar por agencia y otros por libre.
Japón, sin ninguna duda, por libre. El país más seguro del mundo. Es verdad que la comunicación es un tema importante porque aún hablando inglés me costaba, y las estaciones de tren o metro pueden ser un poco liosas, pero con tiempo y paciencia uno se va aclarando.
Lo peor de preguntar a un japonés una dirección es que es probable que no la sepa, y a pesar de ello te va a intentar ayudar, por lo que puede que acabe liándote más... Son gente tremendamente amable.
Viví allí 3 meses y certifico palabra por palabra.
He visto auténticos clavos para ir a Japón por agencia. Otras son más razonables. Pero yo prefiero ir por libre. Es un país muy fácil de manejarse. Quizá, si quieres irte a lagos o por caminos de trekking un poco complicados... Pero si vas de ciudad en ciudad, no hace ninguna falta.
El año que viene me caso y nuestro viaje de novios es Japón y Koh Samui.
El viaje son 11 días/9 noches en Japón, visitando Tokio, Kyoto, Nara, Hakone y los Alpes Japoneses.
La duda se nos plantea en el hecho de que barajamos dos opciones. Una es viajar a nuestro aire, con hoteles, vuelos y la JRP desde España, y allí organizar por nuestra cuenta todas las visitas, transportes y comidas, que tiene la ventaja de no tener que ceñirte a los horarios del grupo, pero que nos obliga a organizar las excursiones y transportes dentro de Japón, con la barrera del idioma correspondiente.
La otra opción es viajar con un viaje programado, de igual duración y visitas, pero que incluye transportes, guía, entradas a templos, etc, e incluye 8 desayunos y 9 almuerzos/cenas, quedando otros 9 almuerzos/cenas a pagar de nuestro bolsillo.
Bien, el precio por el libre son 3200€ pax, mientras que el todo organizado asciende a 4100€ pax.
Evidentemente, todo depende de los sitios donde comamos, pero comiendo en sitios mas o menos económicos, ¿creéis que al final esa diferencia de 900€ nos la acabaríamos gastando en los autobuses y transportes necesarios, entradas a templos, así como los almuerzos/cenas?.
Tememos que al coger la opción más barata, acabemos gastándonos tanto o mas que con la opción mas cara por los gastos adicionales allí en Japón, que están incluidos la opción del viaje totalmente organizado.
Os agradezco de antemano vuestro interés y que os toméis vuestro tiempo en leer mi mensaje.
El año que viene me caso y nuestro viaje de novios es Japón y Koh Samui.
El viaje son 11 días/9 noches en Japón, visitando Tokio, Kyoto, Nara, Hakone y los Alpes Japoneses.
La duda se nos plantea en el hecho de que barajamos dos opciones. Una es viajar a nuestro aire, con hoteles, vuelos y la JRP desde España, y allí organizar por nuestra cuenta todas las visitas, transportes y comidas, que tiene la ventaja de no tener que ceñirte a los horarios del grupo, pero que nos obliga a organizar las excursiones y transportes dentro de Japón, con la barrera del idioma correspondiente.
La otra opción es viajar con un viaje programado, de igual duración y visitas, pero que incluye transportes, guía, entradas a templos, etc, e incluye 8 desayunos y 9 almuerzos/cenas, quedando otros 9 almuerzos/cenas a pagar de nuestro bolsillo.
Bien, el precio por el libre son 3200€ pax, mientras que el todo organizado asciende a 4100€ pax.
Evidentemente, todo depende de los sitios donde comamos, pero comiendo en sitios mas o menos económicos, ¿creéis que al final esa diferencia de 900€ nos la acabaríamos gastando en los autobuses y transportes necesarios, entradas a templos, así como los almuerzos/cenas?.
Tememos que al coger la opción más barata, acabemos gastándonos tanto o mas que con la opción mas cara por los gastos adicionales allí en Japón, que están incluidos la opción del viaje totalmente organizado.
Os agradezco de antemano vuestro interés y que os toméis vuestro tiempo en leer mi mensaje.
El año que viene me caso y nuestro viaje de novios es Japón y Koh Samui.
El viaje son 11 días/9 noches en Japón, visitando Tokio, Kyoto, Nara, Hakone y los Alpes Japoneses.
La duda se nos plantea en el hecho de que barajamos dos opciones. Una es viajar a nuestro aire, con hoteles, vuelos y la JRP desde España, y allí organizar por nuestra cuenta todas las visitas, transportes y comidas, que tiene la ventaja de no tener que ceñirte a los horarios del grupo, pero que nos obliga a organizar las excursiones y transportes dentro de Japón, con la barrera del idioma correspondiente.
La otra opción es viajar con un viaje programado, de igual duración y visitas, pero que incluye transportes, guía, entradas a templos, etc, e incluye 8 desayunos y 9 almuerzos/cenas, quedando otros 9 almuerzos/cenas a pagar de nuestro bolsillo.
Bien, el precio por el libre son 3200€ pax, mientras que el todo organizado asciende a 4100€ pax.
Evidentemente, todo depende de los sitios donde comamos, pero comiendo en sitios mas o menos económicos, ¿creéis que al final esa diferencia de 900€ nos la acabaríamos gastando en los autobuses y transportes necesarios, entradas a templos, así como los almuerzos/cenas?.
Tememos que al coger la opción más barata, acabemos gastándonos tanto o mas que con la opción mas cara por los gastos adicionales allí en Japón, que están incluidos la opción del viaje totalmente organizado.
Os agradezco de antemano vuestro interés y que os toméis vuestro tiempo en leer mi mensaje.
Un saludo.
Especifica ,3200 cada uno?4100 igual?
Solo quiero decirte que en mi ultimo viaje de 19 noches en Japón gaste 2500eur incluido todo
Pero todo por mi cuenta y sin guías
Hola Gallego. Si, los precios son por persona (pax).
Hemos declinado organizarlo por nuestra cuenta porque al ser un viaje de novios, no queremos encontrarnos con un problema de vuelos o enlaces y quedarnos tirados en tierra. Preferimos pagar más y asegurarnos de que si tengo un problema, puedo recurrir a alguien para que me lo solucione (o por lo menos eso espero).
Los guías nos los planteamos por el hecho de que al ser una cultura tan diferente y desconocer sus hábitos, religión, etc., supongo que muchos aspectos se nos escaparán a los europeos.
Muchísimas gracias por tomarte la molestia en responderme.
Hola Gallego. Si, los precios son por persona (pax).
Hemos declinado organizarlo por nuestra cuenta porque al ser un viaje de novios, no queremos encontrarnos con un problema de vuelos o enlaces y quedarnos tirados en tierra. Preferimos pagar más y asegurarnos de que si tengo un problema, puedo recurrir a alguien para que me lo solucione (o por lo menos eso espero).
Los guías nos los planteamos por el hecho de que al ser una cultura tan diferente y desconocer sus hábitos, religión, etc., supongo que muchos aspectos se nos escaparán a los europeos.
Muchísimas gracias por tomarte la molestia en responderme.
No se la ruta que vais a hacer,OS pagan el raíl pass? A ser un viaje de novios y viendo tu opinión ,si lo hacéis con ellos OS ponen el transporte hacia las excursiones si pagais ese extra?puedes ponerbel itinerario que te pusieron?
El viaje por nuestra cuenta son 3260€ por persona e incluye vuelos a Japon y Koh Samui, hoteles en regimen solo alojamiento de 3/4 estrellas y Koh Samui un resort 4 estrellas. El añadido de Koh Samui desvirtua un poco el tema precios porque no te puedo decir cuanto cuesta este "añadido".
En ambos casos, en le precio esta incluida la JRP. Los traslados solo se incluyen los de Koh Samui, el resto será usando la JRP.
El viaje sería:
30 de Mayo - Vuelo
31 Mayo - Llegada a Tokio
1 Junio - Visitar Tokio
2 Junio - Visitar Tokio
3 Junio - Visitar Hakone (Dormir en Hakone, traslados por nuestra cuenta)
4 Junio - Visitar Takayama (Dormir en Takayama)
5 Junio - Visitar Takayama/Shirakawago/Kanazawa (Dormir en Kanazawa)
6 Junio - Visitar Kyoto
7 Junio - Visitar Kyoto
8 Junio - Visitar Kyoto
9 Junio - Salida a Koh Samui
Evidentemente, desde Kyoto visitaríamos Nara y desde Tokio, los alrededores. Todo los viajes los haríamos con la JRP salvo los que no podamos porque no llegue el tren (caso de Shirakawago)
En el caso del viaje organizado:
29 Mayo - Vuelo
30 Mayo - Llegada a Osaka (visita por la tarde a Osaka por libre)
31 Mayo - Osaka/Nara/Kyoto (Desayuno y almuerzo incluidos)
1 Junio - Kyoto (Visita a Kyoto. Desayuno y almuerzo incluidos. Tarde libre)
2 Junio - Kyoto (Dia libre. Desayuno incluido)
3 Junio - Kioto/Magome/Tsumago/Takayama (Desayuno y cena incluidos, así como transporte en bus)
4 Junio - Takayama/Shirakawago/Hakone (Pensión completa, transportes en bus incluidos)
5 Junio - Hakone/Tokio (Desayuno y almuerzo incluidos, visita del parque natural de Hakone, paseo en barco, subida en teleférico al monte Komagatake, viaje por carretera y en Tokio, acceso a la Torre de Tokio).
6 Junio - Tokio (Desayuno y almuerzo, Paseo en barco por el rio Sumida, tarde libre y regreso por tu cuenta al hotel)
7 Junio - Tokio (Desayuno. Día libre. Excursión opcional a Nikko)
8 Junio - Vuelo a Koh Samui.
Como ves, este segundo es mas para "guiris". Todo hecho pero pierdes la libertad de ver y hacer lo que quieras, así como dedicar el tiempo que desees en ver lo que mas te guste. Por le contrario, tienes todo hecho y no te tienes que preocupar de nada.
Un último condicionante es que estamos pensando ampliar algún día extra la visita en Tokio. En el caso del viaje por libre, esta ampliación es mucho más cara que en el viaje con todo organizado (260€ frente a unos 120€ del organizado), en el cual, el precio del día extra es perfectamente asumible.
Como ves, la duda es si esa diferencia de servicios que nos da el viaje organizado nos merece la pena o esa diferencia de precio es suficiente para pagar las comidas, transportes extra, entradas a los sitios del viaje por libre y encima tendríamos total libertad de movimiento. ¿Es fácil moverse en los autobuses?
El viaje por nuestra cuenta son 3260€ por persona e incluye vuelos a Japon y Koh Samui, hoteles en regimen solo alojamiento de 3/4 estrellas y Koh Samui un resort 4 estrellas. El añadido de Koh Samui desvirtua un poco el tema precios porque no te puedo decir cuanto cuesta este "añadido".
En este caso, esta incluida la JRP. Los traslados solo se incluyen los de Koh Samui, el resto será usando la JRP.
El viaje sería:
30 de Mayo - Vuelo
31 Mayo - Llegada a Tokio
1 Junio - Visitar Tokio
2 Junio - Visitar Tokio
3 Junio - Visitar Hakone (Dormir en Hakone, traslados por nuestra cuenta)
4 Junio - Visitar Takayama (Dormir en Takayama)
5 Junio - Visitar Takayama/Shirakawago/Kanazawa (Dormir en Kanazawa)
6 Junio - Visitar Kyoto
7 Junio - Visitar Kyoto
8 Junio - Visitar Kyoto
9 Junio - Salida a Koh Samui
Evidentemente, desde Kyoto visitaríamos Nara y desde Tokio, los alrededores. Todo los viajes los haríamos con la JRP salvo los que no podamos porque no llegue el tren (caso de Shirakawago)
En el caso del viaje organizado:
29 Mayo - Vuelo
30 Mayo - Llegada a Osaka (visita por la tarde a Osaka por libre)
31 Mayo - Osaka/Nara/Kyoto (Desayuno y almuerzo incluidos)
1 Junio - Kyoto (Visita a Kyoto. Desayuno y almuerzo incluidos. Tarde libre)
2 Junio - Kyoto (Dia libre. Desayuno incluido)
3 Junio - Kioto/Magome/Tsumago/Takayama (Desayuno y cena incluidos, así como transporte en bus)
4 Junio - Takayama/Shirakawago/Hakone (Pensión completa, transportes en bus incluidos)
5 Junio - Hakone/Tokio (Desayuno y almuerzo incluidos, visita del parque natural de Hakone, paseo en barco, subida en teleférico al monte Komagatake, viaje por carretera y en Tokio, acceso a la Torre de Tokio).
6 Junio - Tokio (Desayuno y almuerzo, Paseo en barco por el rio Sumida, tarde libre y regreso por tu cuenta al hotel)
7 Junio - Tokio (Desayuno. Día libre. Excursión opcional a Nikko)
8 Junio - Vuelo a Koh Samui.
Como ves, este segundo es mas para "guiris". Todo hecho pero pierdes la libertad de ver y hacer lo que quieras, así como dedicar el tiempo que desees en ver lo que mas te guste. Por le contrario, tienes todo hecho y no te tienes que preocupar de nada.
Un último condicionante es que estamos pensando ampliar algún día extra la visita en Tokio. En el caso del viaje por libre, esta ampliación es mucho más cara que en el viaje con todo organizado (260€ frente a unos 120€ del organizado), en el cual, el precio del día extra es perfectamente asumible.
Como ves, la duda es si esa diferencia de servicios que nos da el viaje organizado nos merece la pena o esa diferencia de precio es suficiente para pagar las comidas, transportes extra, entradas a los sitios del viaje por libre y encima tendríamos total libertad de movimiento. ¿Es fácil moverse en los autobuses?
Es mi opinión tu viaje esta muy comprimido.
Ya que es un viaje de boda y te llevan ellos a todos los sitios ,pillaria todo con ellos,te ahorras quedaros tirados y si pasa algo podéis reclamar
Me parece caro,los 900 euros por persona pero por ese dinero te olvidas de muchas cosas
A ver que te dicen por aquí
Yo al ser todo por agencia lo cogería todo
A ver, como te dicen, los viajes organizados quieren ver muchas cosas en muy pocos días (yo para ver todo eso, bien visto, claro, necesitaría más de dos semanas)...
... Pero también es verdad que quizás la primera vez pueda imponer un poco de respeto (aunque para mi es uno de los paises donde es más fácil moverse y entenderse), y si ya vais a estar bastante liados con el tema de la boda como para además ponerse a investigar como hacer el viaje por vuestra cuenta, a mi no me parece del todo mala idea que vayais con todo organizado... Y si os gusta, y una vez le perdais el miedo inicial, igual para otra ocasión ya os planteareis ir una segunda vez, esa vez ya por libre, con más tiempo y a vuestro gusto.
Yo también pensé que Japón era difícil y que iba a ir una única vez... Ya fui 3 veces, de un mes de duración las dos últimas, y ya me tarda hacer un 4º viaje... XD
Pero ojo a qué contratais. Que hay agencias que os llevan digamos "de la mano" a todos los sitios, transportes y guias incluidos sin tener que preocuparos por nada, y otras que lo único que hacen es compraros el vuelo, los hoteles y el jrpass, os dan las fotocopias y luego ya os las arreglareis... Yo pillaría o la primera opción, o sino lo organizaría yo por mi cuenta y a mi gusto (que mi gusto muy rara vez coincide con el de las agencias... Casi nunca entendí los itinerarios que plantean tan apretados).
(mmmm... Creo que perdí el mensaje de a quien hacía este comentario... XDDDDDDDDDD)
Super Expert Registrado: 01-02-2007 Mensajes: 905
Votos: 0 👍
Yo acabo de volver de Japón. Lo he hecho por libre aunque al principio me parecía muy complicado cuando leí que muy poca gente habla inglés.
Debido al precio desorbitado de los viajes organizados y a que aquí todo el mundo recomienda hacerlo por libre y hay tanta información me decidí por la segunda opción.
Me ha parecido imprescindible alquilar un pocket wifi, facilita mucho todo.
La gente allí te ayuda mucho, aunque no hablen tu idioma, ni inglés en cuanto te ven con un plano en la mano y con pinta de buscar algo se te acercan y te explican por señas o te acompañan al sitio que buscas.
Por supuesto la ayuda de los foreros ha sido muy grande también.
Las tarjetas pasmo o suica también me han parecido muy interesantes.
Preparar un viaje por tu cuenta lleva mucho tiempo pero he disfrutado mucho con los preparativos cuanto más me informaba más ganas tenía de ir.
Dr. Livingstone Registrado: 29-03-2008 Mensajes: 5568
Votos: 0 👍
N0gara Escribió:
Hola Gallego. Si, los precios son por persona (pax).
Hemos declinado organizarlo por nuestra cuenta porque al ser un viaje de novios, no queremos encontrarnos con un problema de vuelos o enlaces y quedarnos tirados en tierra. Preferimos pagar más y asegurarnos de que si tengo un problema, puedo recurrir a alguien para que me lo solucione (o por lo menos eso espero).
Los guías nos los planteamos por el hecho de que al ser una cultura tan diferente y desconocer sus hábitos, religión, etc., supongo que muchos aspectos se nos escaparán a los europeos.
Muchísimas gracias por tomarte la molestia en responderme.
Hola Nugara,
Nosotros igual que Gallego, fuimos por libre a Japón hace 2 años, unos 18 días y nos salió todo por unos 2.200€/persona, con JR de 7 días, hoteles tipo 3* de España (60-80€/noche) y las comidas nos salían a unos 10€/persona máximo (raciones muy grandes y comíamos fuerte solo en la cena; desayuno en hotel y para comer picabamos cualquier cosa durante el dia).
Como itinerario, yo suelo ser muy ambiciosa y voy con itinerarios bastante cargados pero en los que nunca he echado de menos mas tiempo en ningúna localidad. Estuvimos en: Osaka-Nara-Kyoto-Takayama-Kanazawa y Tokyo. Desde Tokyo, donde hicimos base 5-6 días, fuimos a Nikko, al Monte Fuji y a las ciudades costeras del sur de Tokyo (ahora no recuerdo el nombre) en excursiones de 1 día y a todo se llega en tren. La JR de 7 días la aglutinas en el centro del viaje para los traslados mas caros y largos (esto también lo aprendir de mi querido e inestimable foro).
Excursiones contratadas cogimos solo la del Monte Fuji y la contratamos desde España con un contacto del foro (Augusto, un señor peruano que lleva muchos años en Japón) que funcionó muy bien.
Lo demás lo hicimos todo por libre (eso si, armada con info del foro hasta los dientes) y en transporte público de cada localidad y no tuvimos el menor contratiempo con absolutamente nada.
Gracias al foro convencí a mi marido para ir por libre y fue todo un acierto.
Japón es como moverse por Europa y el cliente es como un Dios para ellos, por lo que el servicio es siempre de muy alta calidad en todas partes.
Yo que soy bastante recelosa de ir por libre a países tan distintos y con idiomas tan diferentes a los europeos, este viaje me resultó espectacular y muy fácil de hacerlo por libre. Incluso el envío de maletas desde Kyoto a Tokyo funcionó de maravilla y eso que nos daba muchísimo recelo dejar las maletas (nosotros somos de maletas, no de mochilas) en una tienda tipo 7/eleven... Pues las teníamos esperando en nuestra habitación de Tokyo
Mucha suerte con tu viaje. Japón os va a encantar y será una luna de miel inolvidable!