Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Tengo la idea de ir de viaje de novios a Japon, y no controlamos el ingles, nos aconsejariais ir por libre?? O por los circuitos de las agencias se ve bastamte y muy bien??
Me gustaria opiniones de viajeros que hayan viajado de por libre y de otros viajeros que lo hayan hecho a traves de agencia.
_________________ Nuestro idioma ha tardado doce siglos en llegar hasta hoy en día...tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Tengo la idea de ir de viaje de novios a Japon, y no controlamos el ingles, nos aconsejariais ir por libre?? O por los circuitos de las agencias se ve bastamte y muy bien??
Me gustaria opiniones de viajeros que hayan viajado de por libre y de otros viajeros que lo hayan hecho a traves de agencia.
Muchas gracias.
Yo fui con viaje organizado a Japón, pero me salió caro (4000 E y eso sin hacer compras), así que si volviera en otra ocasión lo haría por libre, ya que aparte de que te ahorras dinero es muy fácil desplazarse. Lo del idioma no es un problema. Si vosotros no domináis el inglés, los japoneses tampoco lo hacen.
Te aconsejo que eches una ojeada a los diversos temas que hay en este foro para organizarse itinerarios por Japón. La mayoría de la gente ha ido por libre y no ha tenido problema alguno.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Tengo la idea de ir de viaje de novios a Japon, y no controlamos el ingles, nos aconsejariais ir por libre?? O por los circuitos de las agencias se ve bastamte y muy bien??
Me gustaria opiniones de viajeros que hayan viajado de por libre y de otros viajeros que lo hayan hecho a traves de agencia.
Muchas gracias.
Lo dicho por el compañero el Inglés no es un problema...ellos tampoco apenas lo hablan.
Libre o por Agencia....personalmente te recomiendo por libre, pero si no quieres o no te atreves preparate a pagar y bastante, por lo que te cuesta un circuito por 7 o 9 días podrías hacer fácil 2-3 semanas en Japón, el ir por agencia implica que te tienes que adaptar a un horario y un programa...y te aseguro que en Japón lo cumplen y a rajatabla. Si vas por libre puede ir donde quieras, te puedes parar a ver lo que quieras y el tiempo que te apetezca. La decisión es tuya.
Si te decides a viajar por libre en este foro encontrarás cantidad de información y en mi firma encontrarás mi web donde además tienes más información.
Yo viaje a Japón en tour organizado con Catai y me fue muy bien, era un grupo pequeño y todo fue perfecto. Te olvidas completamente de todo, yo ni siquiera tuve que cargar con maletas en todo el viaje.
Elegi un tour organizado porque no sabia como era aquello y ademas porque iba sola, te lo dan todo echo y no tienes que preocuparte por nada, pero eso si, sale bastante caro.
Ahora habiendo estado y visto como es el pais, los medios de transporte, y el tema comidas y demas, pienso volver algun día y eso si, por libre y con el ahorro seguro podre estar más días, se me hizo corto. Creo que eso nos pasa a todos los que hemos estado.
No se si te puede servir de ayuda. Yo me alegro de haber hecho el viaje en tour organizado, por comodidad y porque al menos a mi me fue genial (ha sido uno de mis mejores viajes, por no decir el mejor), pero creo Japón es un pais perfecto para hacerlo de las dos maneras.
En la sección de diarios del foro, puedes ver un montón de ejemplos de viajes por libre, y alguno organizado como el de Miguel Angel, echa un vistacín a ver qué os parece:
Tened en cuenta que en algunas agencias de viajes que trabajen habitualmente el destino, además de los caros (y buenos) paquetes típicos de Nobel, Catai y similar, os pueden ayudar con los vuelos y la estancia, e incluso ofreceros un paquete mixto, es decir, un circuito muy elemental en el cual os dan mucho margen para ir por vuestra cuenta e improvisar. Si en vuestra agencia habitual controlan poco el tema, comentadles que pidan a la mayorista JALTour folletos y ofertas varias que tienen de todo
Estoy completamente de acuerdo con todo lo que aquí se ha dicho. Japón es el país perfecto para ir por libre.
_________________ "Si vas a hacerle ascos a la comida, vas a ignorar sus costumbres, vas a temer sus creencias y vas a evitar el contacto con la gente, casi mejor que te quedes en casa".
Yo fui hace dos años por libre y puedes ir perfectamente... Todos los trasnportes están escritos en grafía occidental y los japoneses son gente amabilísima que hacen lo imposible por ayudarte y por hacerse entender... Además los españoles les gustamos mucho.
Me inclino(a lo Michael Jackson) por el viaje libre.
Se disfruta mucho más(y siendo luna de miel, bueno, bueno), eliges lo que quieres visitar y a vuestro ritmo.
En el foro, existe muchísima información y como has podido comprobar, la colaboración es 100%.
Te recomendaría leer lo que está posteado de japón y después con los días que queréis permanecer en tierra nipona, crear una ruta a vuestro gusto.
Parto primero que todo presentándome. Me llamo Pablo, tengo 20 años y vivo en Chile. Tengo unas ganas enormes de viajar y mi sueño por ahora sería viajar a este país, pero tengo unas cuantas dudas que ojalá me puedan aclarar.
Lo que pasa es que en un principio con mi padre habíamos quedado en viajar para allá juntos a principios de este año, pero por problemas laborales de mi padre no lo pudimos concretar. La cosa es que, gracias a mi insistencia, convencí a mi padre en que yo pudiera viajar solo para allá (ya que él no podría compañarme) el próximo año.
Mi idea sería viajar por 2-3 semanas, entre finales de Marzo y principios de Abril del 2010. El asunto del pasaje no es ningún problema, pero lo que me asalta es un dilema enorme: ¿viajar por libre o por agencia?. Partiendo por el hecho de que no he viajado mucho, y menos a un país tan lejano, a mi padre le gustaría más la idea de ir por agencia, ya que según él es más seguro y todo. Pero, por lo que he leído en varios foros, en el país del Sol Naciente no es peligroso ir por libre, además de que la diferencia de precios es abismal.
Yo en lo personal tengo unas ganas enormes de viajar por libre, tengo el coraje de valerme sin una agencia y estoy resuelto a investigar y organizar al respecto, pero aún así mi padre no se muestra muy convencido.
Lo que me gustaría es que si pudieran presentarme justificaciones sólidas y concretas para viajar por libre, considerando el hecho de que no soy muy experimentado en viajes pero sí tengo el atrevimiento de hacerlo.
Lo que sí sé es que algo muy recomendable es hallar compañero de viaje.
De antemano muchas gracias y esperono haberles quitado minutos de su tiempo.
He trasladado tu mensaje a este hilo donde tienes opiniones sobre cómo viajar a Japón. Como verás, la mayoría se decanta por hacerlo por libre, ya que es fácil y totalmente seguro.
Te aconsejo también que mires el directorio que hay creado sobre el país, donde hay mucha información al respecto:
Parto primero que todo presentándome. Me llamo Pablo, tengo 20 años y vivo en Chile. Tengo unas ganas enormes de viajar y mi sueño por ahora sería viajar a este país, pero tengo unas cuantas dudas que ojalá me puedan aclarar.
Lo que pasa es que en un principio con mi padre habíamos quedado en viajar para allá juntos a principios de este año, pero por problemas laborales de mi padre no lo pudimos concretar. La cosa es que, gracias a mi insistencia, convencí a mi padre en que yo pudiera viajar solo para allá (ya que él no podría compañarme) el próximo año.
Mi idea sería viajar por 2-3 semanas, entre finales de Marzo y principios de Abril del 2010. El asunto del pasaje no es ningún problema, pero lo que me asalta es un dilema enorme: ¿viajar por libre o por agencia?. Partiendo por el hecho de que no he viajado mucho, y menos a un país tan lejano, a mi padre le gustaría más la idea de ir por agencia, ya que según él es más seguro y todo. Pero, por lo que he leído en varios foros, en el país del Sol Naciente no es peligroso ir por libre, además de que la diferencia de precios es abismal.
Yo en lo personal tengo unas ganas enormes de viajar por libre, tengo el coraje de valerme sin una agencia y estoy resuelto a investigar y organizar al respecto, pero aún así mi padre no se muestra muy convencido.
Lo que me gustaría es que si pudieran presentarme justificaciones sólidas y concretas para viajar por libre, considerando el hecho de que no soy muy experimentado en viajes pero sí tengo el atrevimiento de hacerlo.
Lo que sí sé es que algo muy recomendable es hallar compañero de viaje.
De antemano muchas gracias y esperono haberles quitado minutos de su tiempo.
Saludos
Hola tocayo Pablo, bienvenido al foro.
Como bien te ha dicho Galyna, la mayoría de usuarios del foro cuando visitamos el país lo hicimos por libre. Yo trabajo en una agencia de viajes, y a día de hoy los paquetes que nos ofrecen los touroperadores son insultantemente caros e incompletos, por lo que si crees que te podrás manejar por ti mismo (la única barrera que encontrarás es la del idioma, aunque en las estaciones casi todos los carteles e indicaciones están también en inglés) te recomiendo que te lances a la aventura. Donde si te pueden ayudar en una agencia sería a contratar los vuelos, algún hotel, el seguro de viaje... Te paso el enlace al diario que escribí sobre mi viaje, ya que yo también fui solo unas 2/3 semanas:
Nosotros nos vamos a Japon (Ya esta decidido , yujuuu) desde el 10/11 de Abril hasta el 24/25 de Abril 2010 y vamos por libre.
Por mi experiencia , estuve en Thailandoa 1 mes dos veces y en Argentina (ahi el idioma no es problema) , lo mejor, mas gratificante y como no mas barato es viajar por libre, el idioma no suele ser un problema ya que como bien dicen si tu no hablas Ingles ellos tampoco y tienen muy buena fama de ser superreviciales, así que nos vamos muy tranquilos.
Saludos.
_________________ No te vanaglories de tus exitos, porque hasta un reloj parado acierta la hora dos veces al dia
Pero tambien he aprendido en Tailandia que muchas veces perdemos mucho tiempo regateando cuando lo verdaderamente caro para nosotros es el tiempo que pasamos alli, como para perderlo, pero siempre hay que bajar un poco al menos o te comen. (Lonchomalaga dixit)
Pues yo también reitero lo dicho por los foristas, viajar a japon por libre y/o en solitario no representa mayor problema ya que es un pais muy seguro y su gente es muy amable con los turistas extranjeros, ademas de que todo esta muy bien señalado e indicado.
Yo también viaje solo y por libre el año pasado y sin ninguna experiencia anterior en viajes ya que de hecho ese fue mi primer viaje al extranjero y no tuve ningun problema.
Nosotros también vamos por libre (de hecho es lo que mas me gusta aparte de disfrutar el pais: planificar y montar un viaje para mi es lo mas!!) y eso que vamos con dos niños, pero siendo japon, no tengo miedo ninguno. Y la gozada de ir donde tu quieras y cuando quieras e ir improvisando si se da el caso?
Japón es un país para el que hay una diferencia muy elevada entre ir con viaje organizado de agencia o el ir por tu cuenta (dependiendo también de lo "sibarita" que quiera ser uno luego en el viaje).
En mi caso por ejemplo yo opté por un viaje organizado por agencia de 2 semanas, en el que me dejé 4000 E, y eso sin hacer ninguna clase de compras. A pesar de que estuvo bien, veo que en este foro la mayoría de la gente ha ido por su cuenta y se ha gastado la mitad de dinero que yo en los mismos días de viaje (sabiendo buscar ofertas de avión, hoteles o ryokanes con buena relación calidad/precio, etc...), unido a una completa libertad de decidir el itinerario que más le convenga y viajar a tu aire, sin prisas.
Con toda la información que hay en este foro y lo bien organizado que está Japón para viajar, es imposible que tengas problemas haciendo el viaje por tu cuenta. ¿Necesitas más puntos a favor?
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Muchas gracias por todos sus comentarios y sugerencias!
Ahora estoy mucho más inclinado a la idea de ir por libre, considerando todo lo que han opinado ustedes.
La idea de organizar el viaje me encanta y que con lo que cuesta un tour para una semana, fácilmente puedo quedarme de a 2-3 semanas por libre.
Ya estoy rompiendo la barrera del miedo y la inseguridad. Ahora falta dar el gran paso: cotizar y decidir definitivamente comprar el pasaje (si es posible).
Les cuento cómo me va.
Es la primera vez que pregunto aquí en Japón. Disculpas si "repregunto" algo.
Estamos planificando un viaje a Japón en familia, el matrimonio y dos niños.
El "clásico" tour de agencia, de ir en autobús siguiendo al guía, pues es un tipo de viaje que no me va.
Pero claro, en Japón, la barrera idiomática... Sobran las explicaciones, me tira mucho para atrás.
Tengo un "quiero y no puedo" con el idioma y con la organización del viaje por mi cuenta. Para viajar por Europa, hace ya años que no miro agencia.
Me lo organizo yo todo: vuelos, hoteles, alquiler de coches, etc. Pero con Japón, la verdad, me da un poco de reparo, por el idioma.
La planificación del viaje es muy sencilla: 3-4 noches Tokio, 2 noches en Osaka (orientadas a Universal Studios), y 3-4 noches en Kioto.
Desde alguna de estas ciudades, seguramente hagamos alguna excursión de ir y volver en el día (Nikko, monte Fuji, etc.).
Ahora mismo no estoy para mirar muchos más días y/o ciudades de Japón (Kanazawa, Miyakami, Hiroshima, etc.), por presupuesto principalmente.
La primera gran pregunta es: ¿Me recomendais hacerlo por mi cuenta? En tal caso, ¿qué consejos me dais?
La segunda pregunta es que he consultado una agencia bien valorada para Japón, llamada Yoitabi. Me dan un presupuesto de 3700€ por persona para el viaje anterior,
Incluyendo los vuelos, hoteles y las entradas a Universal Studios. Estaríamos un día en Tokio y otro en Kioto con guía de habla hispana. ¿Lo veis bien?
La tercera pregunta sería: Si fuisteis por agencia o habeis viajado por agencia, ¿cuál me recomendais? ¿Qué tal Japonal o Descubriendo Japón? ¿Alguna otra agencia?
Muchas gracias. Un saludo
Para mi no hay duda, por libre... Eso si, tienes que "querer"... Japón es el país más fácil para viajar por libre, hay webs con info, webs que te dicen poco menos que "gira aquí, ve por aquí y llegas hasta aquí"... Te dicen cómo ir, opciones a cómo ir (tren, bus, coche, etc)... Así que por info, si no te gustan las agencias, no es necesario...
Y ahí es donde entra el "querer", logicamente no puedes pretender comprar un vuelo hoy y marchar mañana, es decir, sí, es fácil, pero requiere investigación y apuntar o imprimir cosas... Planos, horarios, tener claro de antemano qué quieres ver, donde está, cómo repartirlo y por tanto donde dormir y cuantas noches
A mi las agencias que veo, no solo me parecen caras, sino que la mayoría me parecen muy malas... En el sentido de que muchas te venden un viaje organizado, pero en realidad te dan vuelos, hoteles, quizás tren, y luego se desentienden de lo demás, o compañías que te ofrecen ver 20 sitios en 10 días, lo cual es imposible...
Por tanto, haz un itinerario a tu gusto, y lo que quieras ver, que lo disfruteis... Como si queréis gastar varios días de viaje en parques temáticos.
Creo que te puede ser muy orientativo que mires en los varios hilos de itinerarios (según la cantidad de días que quieras o puedas ir... Si es por libre, te costará mucho menos y quizás puedas ir más días) y hagas un boceto con lo que quieres ver, y te echamos una mano sugiriendo la cantidad de días que son necesarias para esas zonas que te planteas.
Por ej. Ten en cuenta que para ir pierdes casi 2 días, día 1 vuelo, día 2 llegada... Que si llegas tarde pues igual tampoco se aprovecha... Luego los días de hacer turismo, y un día para regresar, por tanto es conveniente que tengas en cuenta, si puedes elegir cantidad de días, que 3 días del viaje igual no los aprovechas, y como dices, sería bueno darle a Tokio al menos 4 días, te diría que Kioto también 4... Y a Osaka, uno o dos, para Universal studios como dices... Pero si puedes, intentaría añadir más días para más excuriones. Hacer un boceto te puede aclarar mejor a qué te puede dar tiempo y qué no, antes de ponerte a mirar vuelos, porque así puedes valorar de antemano si con un día, dos, o tres días más de los que pensabas, te da tiempo para añadir cosas que te gustaría ver. O compensar cosas que te quedaban cortas de tiempo
Y el idioma no es problema, allí está todo en ambos idiomas, el suyo y tienen escrito en letras "occidentales" también los nombres, por lo que el idioma no es mucho problema.
Donde veo más problema, especulando por los niños, es que quieras viajar este verano... Estando como estamos en abril, igual los precios de los vuelos para este verano ya no sean baratos y el alojamiento posiblemente esté ya bastante ocupado... Ahí sí que te puede influir en el precio... Lo tarde que es...
Por eso, nuevamente, te recomiendo que pongas un boceto en un hilo de itinerarios , para saber cuantos días quieres/puedes ir, en qué fechas, y cuando tengas claro qué quieres hacer, ponerte a mirar precios de vuelos y precios de alojamientos y ver si lo ves factible o si ya te parece muy caro. Así puedes hacer una simulación de esos gastos antes de meterte, valga la redundancia, en gastos XD
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro