Archivo 15/01/2018 - Itinerario Japón 2 Semanas ✈️ p09 ✈️


Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 13, 14, 15 ... 56, 57, 58  Siguiente
Página 14 de 58 - Tema con 1145 Mensajes y 82213 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
13-09-2010

Mensajes: 557

Votos: 0 👍
Muchas gracias por las sugerencias a los 3 (vadercup,, Joamra y Xansolo) haré algunos ajustes de los que comentáis. Joamra lo de Kanazawa, Takayama y Shirakawago lo saqué de alguno de tus mensajes pero xansolo también gracias por tu punto de vista habiendo estado con bebés (la suerte que tenemos con ella es que aguanta lo que le echemos). Hoy nos vamos 4 días de escapada, así que a la vuelta cerraré la ruta. Buen fin de semana
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-12-2012

Mensajes: 592

Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
Sandrix82 Escribió:
Hola, Xansolo, gracias por el PDF. He leído tus recomendaciones. Tenía previsto hacer la excursión de Himeji y Miyajima el mismo día, lo ves inviable? Tengo un itinerario muy ajustado y aunque sé que no le dedicaría a la isla el tiempo que se merece, merecería la pena? No tengo otra manera y me cuesta decidir entre uno y otro.
Gracias!

Pregunta difícil... Realmente vas a acabar viendo ambas cosas mal, o al menos de forma escasa, imposible no es, pero te cuento las consecuencias:

Con un día entero para Himeji podrías ver el castillo, luego el jardín kokoen y luego ir al monte shosha (menciono nombres para que busques info y sobre todo fotos y sepas lo que irías a ver ... O no)

Con un día entero en Miyajima podrías ver los distintos templos de la zona de la costa, el famoso santuario Itsukushima y su torii flotante... Podrías seguramente verlo con marea alta o con marea baja (ambas opciones son interesantes, con baja podrías ir andando hasta el torii, que está bien, a mi me gusta más verlo con marea en su punto más alto, porque el templo queda como si fuese una balsa flotando en el agua), tienes la pagoda, el templo Daishoin que es muy bonito... Subir por el parque Momijidani (por qué me acordaré de todos estos nombres y cuando estudiaba no era capaz de recordar una sóla fórmula? XDD)... Subir en teleférico a ver el monte Misen y sus vistas desde allí...


Si haces ambas cosas en un día... Nunca me lo planteé, la verdad, a ver, echando cuentas...
Sería aún más importante si cabe madrugar ese día... Tendrías que llegar a Himeji antes de que abra el castillo... Ahí tendrías que consultar horarios en www.hyperdia.com/en en la fecha que vayas a ir... Porque hay trenes que tardarán una hora, y otros hora y media... Y además ir andando desde la estación de tren al castillo son unos 15 minutos (hay bus, si, pero no lo usé nunca, no sé cuanto tarda ni su frecuencia), por tanto tendrías que salir de Kioto con el margen suficiente para llegar a Himeji justo antes de que abra y así no encontrarte colas para poder verlo bien.
Posiblemente sobre las 12 ya podrías marchar para Miyajima... Irías de Himeji a Hiroshima, y allí en la estación cambiar a otro tren que te lleva a la parada Miyajimaguchi, es mucho más rápido que atravesar Hiroshima en tranvía (evidentemente no da tiempo a parar en Hiroshima)... Son unos 100 minutos ambos trenes... Más luego esperar al ferry... Ojo al de JR que es el que te sale gratis... Tardará unos 20 min así a ojo... Es decir, que llegarías a Miyajima a las 2 de la tarde (más o menos, hora arriba hora abajo...), te quedarían unas 3 horas de luz para visitar solo los templos de abajo (Itsukushima y Daishoin) para eso daría tiempo, no para más. Podrías ver el atardecer allí, incluso según la época del año verlo con iluminación nocturna y regresar desde Miyajimaguchi de nuevo hasta Hiroshima y de ahí regresar a Kioto...
... Así que si tu objetivo es echar un vistazo a los puntos más famosos de cada sitio, sí, más o menos daría tiempo (madrugando y no parándose mucho). Pero igual es mejor que investigues lo que no vas a ver, por si te lo quieres replantear.

Gracias por tu respuesta, es muy realista, vamos 13 días en Abril y quiero ver todo lo que pueda y leí esta opción, puesto que Hiroshima es algo importante pero no nos atrae, por su triste historia, la valoramos, teniendo en cuenta que Miyajima se resentiría. Elegir me resulta muy difícil ambas sitios son atractivos así que no sé qué hacer, lo peor es que no nos gusta ir a la carrera. Solo tenemos cuatro días en Kioto, uno para Nara y Fushimi Inari, dos completos para Kioto y el cuarto día nos iríamos a Osaka a media tarde a cenar a Dotombori y dormir allí, y al siguiente día tenemos el vuelo de vuelta. Así que tengo pocas opciones.
Gracias de nuevo, a ver qué hacemos al final.

Última edición por Sandrix82 el Sab, 04-02-2017 17:58, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Experto
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 138

Votos: 0 👍
Puche83 Escribió:
Hola de nuevo,viajeros. Repasando el planning de mi viaje los primeros 15 días de marzo me he dado cuenta de un detalle. Os comento:

En este viaje: www.hyperdia.com/ ...m_target=7

Y en este: www.hyperdia.com/ ...m_target=7


Aparece el siguiente mensaje: "The search results below may contain some routes not suitable for Japan Rail Pass. Please make inquiries to railroad companies or travel agencies regarding actual fares, actual seat-fees and whether you are able to use Japan Rail Pass or not."

¿Qué puedo hacer para enterarme si entran o no en el JR Pass?


Me autocito a ver si alguien me tranquiliza. Si está mal visto autocitarse,decídmelo,pido disculpas y borro el mensaje.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11433

Votos: 0 👍
Sandrix82 Escribió:


Gracias por tu respuesta, es muy realista, vamos 13 días en Abril y quiero ver todo lo que pueda y leí esta opción, puesto que Hiroshima es algo importante pero no nos atrae, por su triste historia, la valoramos, teniendo en cuenta que Miyajima se resentiría. Elegir me resulta muy difícil ambas sitios son atractivos así que no sé qué hacer, lo peor es que no nos gusta ir a la carrera. Solo tenemos cuatro días en Kioto, uno para Nara y Fushimi Inari, dos completos para Kioto y el cuarto día nos iríamos a Osaka a media tarde a cenar a Dotombori y dormir allí, y al siguiente día tenemos el vuelo de vuelta. Así que tengo pocas opciones.
Gracias de nuevo, a ver qué hacemos al final.
Si solo tienes 4 días no vayas ni a Himeji ni a Miyajima... Porque entonces el "error" de querer ver apresuradamente Himeji y Miyajima lo arrastrarías también para Kioto.

A Kioto dale 3 días , y el 4º para Nara... Si no hay más días, pues yo no trataría de ver nada más.

De los 3 días de Kioto, dos de ellos puedes ir a partir de las 5 de la tarde a dar una vuelta por Osaka (Dotombori incluida), incluso tras ver Nara puedes ir a Osaka... Así que no es necesario dejar de ver Kioto para ir a ver Dotonbori.

Yo de ti vería un día la zona Este... Yendo en bus hasta Ginkakuji y luego bajando andando y viendo templos hasta llegar a Kiyomizudera (antes del atardecer, consulta a qué horas es). Tras anochecer ya darías un paseo por Pontocho y Gion que quedan cerca.
Otro día la zona Oeste: Kinkakuji y Ryoanji y Arashiyama... Este día, a partir de las 5 de la tarde puedes dar uno de esos paseos por Osaka
Otro día la zona centro: castillo Nijo, Sanjusagendo y lo que de tiempo (o acabar de ver alguna cosa que te haya quedado sin ver). Si te sobrase algo de tiempo, sobre las 3-4 de la tarde podrías ir a Fushimi Inari si quieres (verlo a última hora para verlo con luz diurna y verlo tras encender la iluminación)...
Si pudieses hacer eso dejarías más libre el día de Nara... Que después de comer, si ya acabaste de verla, podrías ir a las afueras a ver el Horyuuji o bien marchar ya para Osaka.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11433

Votos: 0 👍
Puche83 Escribió:
Puche83 Escribió:
Hola de nuevo,viajeros. Repasando el planning de mi viaje los primeros 15 días de marzo me he dado cuenta de un detalle. Os comento:

En este viaje: www.hyperdia.com/ ...m_target=7

Y en este: www.hyperdia.com/ ...m_target=7


Aparece el siguiente mensaje: "The search results below may contain some routes not suitable for Japan Rail Pass. Please make inquiries to railroad companies or travel agencies regarding actual fares, actual seat-fees and whether you are able to use Japan Rail Pass or not."

¿Qué puedo hacer para enterarme si entran o no en el JR Pass?


Me autocito a ver si alguien me tranquiliza. Si está mal visto autocitarse,decídmelo,pido disculpas y borro el mensaje.

Pues muy fácil... Desactiva en el buscador tanto la opción de Nozomi que no vale para jrpass como la opción private railways y ya te aseguras que las opciones que te presenta son con jrpass

Puedes llegar a practicamente todos los sitios de Japón con las líneas JR, hay muy pocas excepciones (por ejemplo Koyasan).


Ah, y si lo que te extraña es que a veces para ir de A hasta B te salga directo o con un solo transbordo y en otras ocasiones te aparezcan 4 o 5 transbordos, es solo que hyperdia te muestra todas las opciones posibles en el horario que tú le pides...
... Lo que tienes que mirar también ,además de a la hora aproximada a la que quieres marchar, es precisamente eso, que igual por esperar media hora (o marchar media hora antes) te vas en un tren que vaya directo o solo haga un transbordo y en otro tren haga muchas más paradas...

Cuando vayas a pillar un shinkansen fíjate en eso, muchos van a ser hikari... Pues vas igual en el hikari 344 a Nagoya y luego desde ahí ya pillas el que tiene ventanas panorámicas (wide view o algo así)...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-04-2009

Mensajes: 2195

Votos: 0 👍
Creo que siempre sale esa lectura, pero si has desmarcado los trenes que no entran en el JR Pass, no hay problema.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-12-2012

Mensajes: 592

Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
Sandrix82 Escribió:


Gracias por tu respuesta, es muy realista, vamos 13 días en Abril y quiero ver todo lo que pueda y leí esta opción, puesto que Hiroshima es algo importante pero no nos atrae, por su triste historia, la valoramos, teniendo en cuenta que Miyajima se resentiría. Elegir me resulta muy difícil ambas sitios son atractivos así que no sé qué hacer, lo peor es que no nos gusta ir a la carrera. Solo tenemos cuatro días en Kioto, uno para Nara y Fushimi Inari, dos completos para Kioto y el cuarto día nos iríamos a Osaka a media tarde a cenar a Dotombori y dormir allí, y al siguiente día tenemos el vuelo de vuelta. Así que tengo pocas opciones.
Gracias de nuevo, a ver qué hacemos al final.
Si solo tienes 4 días no vayas ni a Himeji ni a Miyajima... Porque entonces el "error" de querer ver apresuradamente Himeji y Miyajima lo arrastrarías también para Kioto.

A Kioto dale 3 días , y el 4º para Nara... Si no hay más días, pues yo no trataría de ver nada más.

De los 3 días de Kioto, dos de ellos puedes ir a partir de las 5 de la tarde a dar una vuelta por Osaka (Dotombori incluida), incluso tras ver Nara puedes ir a Osaka... Así que no es necesario dejar de ver Kioto para ir a ver Dotonbori.

Yo de ti vería un día la zona Este... Yendo en bus hasta Ginkakuji y luego bajando andando y viendo templos hasta llegar a Kiyomizudera (antes del atardecer, consulta a qué horas es). Tras anochecer ya darías un paseo por Pontocho y Gion que quedan cerca.
Otro día la zona Oeste: Kinkakuji y Ryoanji y Arashiyama... Este día, a partir de las 5 de la tarde puedes dar uno de esos paseos por Osaka
Otro día la zona centro: castillo Nijo, Sanjusagendo y lo que de tiempo (o acabar de ver alguna cosa que te haya quedado sin ver). Si te sobrase algo de tiempo, sobre las 3-4 de la tarde podrías ir a Fushimi Inari si quieres (verlo a última hora para verlo con luz diurna y verlo tras encender la iluminación)...
Si pudieses hacer eso dejarías más libre el día de Nara... Que después de comer, si ya acabaste de verla, podrías ir a las afueras a ver el Horyuuji o bien marchar ya para Osaka.

Gracias por tu itinerario! Creo que no me he explicado bien, tengo cinco días, de ahí destinar uno de ellos a Himeji o Miyajima o ambos jejeje, aparte de Nara y los tres días en Kyoto, pasando la última noche en Osaka. Me apunto todas tus recomendaciones.
Muchas gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Experto
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 138

Votos: 0 👍
Vale vale gracias por responder
El mensajito que me preocupaba salía al dejar marcadas solamente las casillas para JR Pass,de ahí mi preocupación,pero si dices que se puede ir a casi cualquier sitio,me quedo más tranquilo porque supongo que incluye Takayama.
Lo de las ventanas panorámicas es un excelente consejo!

Por cierto,no sé muy bien cómo va lo del cambio de tren,pongo un ejemplo para realizar la pregunta:

Reservo un trayecto de A a B donde tengo que coger dos trenes. Llega el día de hacer ese trayecto y perdemos El Segundo tren (porque he visto que algunas "escalas" son muy cortas),¿cómo actúo? Me monto tranquilamente en el siguiente tren a mi destino o tengo que realizar una nueva reserva explicando en alguna oficina que he perdido el anterior o qué hago?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11433

Votos: 0 👍
Como tienes jrp, vas a ir gratis aunque te equivoques XD, pero los pasos a seguir son:

Tú dices que quieres ir de Kioto a Takayama (por ejemplo ,que no sé cuando ni desde donde vas) pongamos mañana sobre las 8 de la mañana... Sobre esa hora tienes 3 opciones, dos de ellas salen a las 8:34...
Pues ellos te van a dar 2 billetes:
Un Kioto-Nagoya que va a ser en tren hikari 512 que llegará al andén 14 a Nagoya
Y un Nagoya-Takayama que saldrá del andén 11 y llegará a Takayama a las 12:11

A esa misma hora en otro andén saldrá un tren directo a Takayama que hará una parada en Gifu y luego continuará... El "wide view" hida 5...

Simplemente debes fijarte a cual vas a subir y si tiene escala o no, por eso es tan útil y necesaria la web de hyperdia. Com porque así puedes consultar todos estos datos la víspera con el wifi del hotel y así no tienes que preocuparte de nada.

Pero solo es para que estés más tranquilo... Que en realidad los carteles lo explican bien... Cuando vayas a la estación te pondrá qué tren es, su número a donde va, en qué andén... Incluso te dice cuales son los vagones de asientos sin reserva por si quieres ir sin reservar billetes.

En un transbordo es raro que lo pierdas, suele llegar el tiempo de sobra... Pero si se diese el caso, pues buscas el siguiente tren que vaya a ese destino.

Siguiendo el experimiento, pongamos que perdemos a propósito el "wide view hida 5" de Nagoya a Takayama, pues en un margen de tiempo habrá otro wide view hida... Con otro número que te llevará directamente igual que hubiera hecho el que perdiste...

... Pero dudo que pase... Tienes unos 15 minutos desde que llega un tren hasta que sale el otro... Te da tiempo a perderte, encontrarte, tomar un refresco, ver varios andenes... Antes de que llegue el siguiente que debes pillar XDDD (en este caso, ojo, en algunos transbordos tendrás más tiempo y en otros quizás menos... Depende del viaje)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
Joamra Escribió:
No estoy muy de acuerdo con lo que indica Xansolo sobre Kanazawa y Takayama. Saliendo temprano de Tokio, se puede visitar Kanazawa perfectamente y sin agobios e ir a dormir a Takayama ese mismo día 17. Lo que no tiene sentido es visitar Takayama el mismo día, que entonces sí que no hay tiempo. Takayama se visitaría durante la mañana del 18 y Shirakawago por la tarde (es factible por lo menos con la excursión de J-hoppers que sale a las 13:20) y a la vuelta de Shirakawago coger el tren para ir a dormir a Tokio. Es perfectamente factible y sin agobios.
no estás de acuerdo y me das la razón... XD
No puede ver Kanazawa y Takayama en un día... Además tiene trayectos largos de tren, Tokio a Kanazawa y Kanazawa-Takayama... Para no ver Takayama le valdría la pena quedarse en Kanazawa y ver desde allí Shirakawago.
Por tanto creo que es mejor que renuncie a ver una de esas dos ciudades. Lo de gastar un día para Kanazawa y en el otro ver Shirakawago un rato y Takayama unas horas, ya es cuestión de gustos... Teniendo en cuenta que el último tren sale sobre las 6 de la tarde y que tienen que andar con una niña pequeña a mi me parece demasiado ajetreo... Yo no trataría de ver lo que lleva 3 días en solo 2 días ni yendo yo solo...


El problema de separar Fushimi-Inari de Nara es que tendríais que dedicarle una de las tardes de Kioto a Fushimi-Inari y el tiempo en Kioto no sobra, quizá más bien al revés. En Nara vais a estar probablemente hasta después del almuerzo, con lo que no se aprovecha mucho el tiempo después en Kioto, lo mejor es aprovecharlo visitando Fushimi-Inari (en lo de hacer aquí todo todo el recorrido o no, estoy de acuerdo).
Nara es de andar bastante, y Fushimi Inari es una escalera (casi) interminable... Juntar ambas cosas con mochilas, las cosas de la niña, y la propia niña me parece un día un tanto duro.
Mi sugerencia, para que no acaben agotados es separarlos de este modo:
Un día ven la zona Este de Kioto (les lleva todo el día porque luego ya aprovechan para ver Pontocho y Gion)
Otro día ven la zona Oeste (kinkakuji,etc y Arashiyama)
Con esto queda la mayoría de kioto vista...
El tercer día de Kioto es menos denso, sería solo lo más famoso de la parte central (Nijo, Sanjusangendo, Toji...) y a las 3-4 de la tarde, habiendo dedicado el día casi entero a Kioto, ir a dar un paseo por Fushimi Inari sin subirlo de todo...
Esto le deja más libre el día de Nara, para poder verla con calma hasta la hora de comer y tras comer si les interesa y aún tienen ganas, pueden ir a las afueras a ver el Horyuuji, que es muy interesante... Y sino, pues pueden dar un paseo por Osaka.
De hecho es lo que recomendaria siempre, incluso sin viajar con niños pequeños....



De lo que te indica Xansolo el día 17 ten en cuenta que no vais a estar mucho tiempo en Miyajima visitando antes Himeji (castillo y jardines) e Hiroshima. Quizá tendría más sentido dormir en Miyajima que no hacerlo en Hiroshima, porque al día siguiente tendríais que volver a Miyajima para visitar lo que os faltase. Menos tute y mejor, para dedicarle también más tiempo a Miyajima, será dormir aquí.
Estando Himeji a unas casi 2 horas de Miyajima aquí siempre opinaré al contario que tú... XD, creo que es mejor visitar Himeji lo más temprano posible, para evitarse colas y aglomeraciones (y con más razón si se va con niños pequeños). Por tanto a mi nunca me gustó la idea de marchar rápido de Miyajima o de Hiroshima para ir a Himeji... Porque en esa situación no le encuentro sentido a dormir allí, para eso ver Hiroshima y Miyajima y volver a dormir a Kioto.
Sin embargo si ve Himeji a la ida aún aprovecha parte de la tarde para visitar Miyajima o Hiroshima... Y luego dormir en Hiroshima o en Miyajima (mejor en Miyajima, claro, pero tampoco es un drama que yendo en tren de Hiroshima a Miyajimaguchi se llega pronto) para el segundo día dedicarlo a Miyajima... Así dispondría de un día y medio para Hiroshima y Miyajima. SI deja Himeji para el segundo día solo tiene un día.



Para ir a Shirakawago también está la opción de J-hoppers, especialmente recomendable si se van a visitar en el mismo día Takayama, Shirakawago y se acaba durmiendo en Tokio. Alojándose con ellos hacen también una rebaja en la excursión a Shirakawago.

Esta excursión he de decir que no la hice, yo fui por libre. Pero habiendo visto las "hordas" de turistas que llegan a Shrirakawago sobre las 12-1 del mediodía y que luego se llena el pueblo y parece más un parque de atracciones que un pueblo antiguo tranquilo, soy de la opinión que vale la pena madrugar e ir temprano a ver shirakawago por libre...
Luego ya es cuestión de gustos el resto, yo no dedicaría un día entero para Kanazawa (que para mi solo destaca el jardín) para luego ver Takayama y Shirakawago de forma apresurada
.



Pero de todos modos, está bien que haya opiniones distintas... Así la persona interesada lee ambas y decide cual le puede interesar más según sus gustos o necesidades... XD

Evidentemente, lo mejor es contrastar opiniones y escoger lo que parezca más interesante a cada uno. De hecho, cuando preparamos nuestro viaje, nos indicaban opiniones opuestas sobre si daría tiempo o no a ver tal o tal sitio. Como nosotros nos conocemos, al final optamos por lo que se adaptaría más a nuestra manera de movernos y creo que, en general, la cosa salió bastante bien.

Entre Tokio y Kanazawa hay unos cuantos kilómetros, pero también actualmente hay un shinkansen directo que reduce de manera bastante drástica el tiempo del trayecto. Una opción es hacerlo por la tarde-noche, si es posible, yendo a dormir a Kanazawa, con lo que se optimiza aún más el tiempo. Kanazawa lo visitarían el día siguiente, con tiempo más que de sobra, e irían a dormir a Takayama. Visitar Takayama el día siguiente de 8:00 a 13:20 es más que factible. Fue lo que hicimos nosotros, entrando en tres sitios a visitarlos y dedicándole su tiempo, además de recorrer la zona histórica de las casas antiguas de madera con sus tiendas y entrado en alguna destilería de sake, ver los mercadillos, visitar el pequeño templo del que no me acuerdo ahora se su nombre... Sin problema para estar a las 13:20 para coger la excursión de J-hoppers a Shirakawago. Realmente Takayama no da mucho más de sí. La zona de interés es perfectamente abarcable en un paseo a pie. Con 5 horas va más que servida porque tampoco es algo tan espectacular como para que valga la pena dedicarle mucho más. Le pasa algo parecido a Kanazawa: es cierto que lo más significativo de esta es su parque (para mí, de los mejores que he visto en Japón) y las otras visitas son casi "de relleno" aprovechando que estás ahí, cuestión que también se podría aplicar a Takayama, donde lo más significativo quizá sean las casas antiguas de madera y las otras, visitas "de relleno" (de estas, a mí me parecieron algo más interesantes las de Kanazawa que las de Takayma, dicho sea de paso). La ventaja que le veo a Takayama sobre Kanazawa es que, por un lado, las visitas principales se salen algo de las típicas visitas templo - parque, y, por otro, está a tiro de piedra de Shirakawago, que quizá sea realmente lo más interesante de los tres lugares. Pero, habiendo días para poder ir a Kanazawa, no le veo sentido prescindir de esta. Salvo que se quiera cambiar por la zona Fuji si no se puede incluir esta por falta de tiempo, por ejemplo. En ese caso no digo nada.

Es cierto que el tiempo de visita de Shirakawago que le dedica la excursión de J-hoppers (2 horas) puede resultar algo justo para algunos, aunque depende de lo que quieran hacer. Nosotros visitamos el museo de las casas tradicionales y eso ya nos llevó más de una hora (muchas fotos y muchos minutos de grabación; quien no cuente con eso, tardará menos). Pero después lo que hicimos fue dar un paseo por el pueblo, porque entrar en alguna de las casas museo que proponen, quizá ya no tendría mucho sentido después de haber visitado el museo. Otra opción es pasar del museo de casas tradicionales (yo no lo haría) y visitar una o dos casas del pueblo y pasear por él. Para eso sobran las dos horas (lo de subir al mirador ya va incluido en la propia excursión y es un tiempo que se gana). No niego que por la tarde Shirakawago está lleno de gente y eso a más de uno le puede tirar para atrás, aunque tampoco es algo que necesariamente le reste demasiado encanto al lugar en sí. Necesariamente que esté casi desierto no le va a dar un encanto añadido, a lo mejor parecería un pueblo fantasma (de postal, pero fantasma), aunque reconozco que algo intermedio estaría mejor. Después, por lo que se refiere a la vuelta de Takayama a Tokio, hay margen de sobra para ir al alojamiento, coger el equipaje e ir a la estación. En todo caso, si si quieren hacer las cosas aún con más calma, se puede llevar el equipaje en el bus de la excursión y, como a la vuelta para justo en frente de la estación, se evita tener que ir por él hasta el alojamiento.

Yo no le dedicaría 3 días a Kanazawa, Takayama y Shirakawago cuando con 2 y sin prisas es totalmente factible. Si sobran los días, dedicarle 3 me lo plantearía, pero que conste que no le veo una gran ventaja a estar un día más, más bien al revés.

En lo que estoy de acuerdo es en que Nara y Fushimi-Inari en el mismo día, contando con hacer toda la subida de Fushimi-Inari, con una niña pequeña (lo de las mochilas no sé por qué, en una excursión de un día desde Kioto no se necesita necesariamente llevar mochilas), es realmente cansado. Aunque otra opción puede ser no subir todo el recorrido de Fushimi-Inari, llegar hasta donde a uno le parezca interesante y dar la vuelta. No es necesario, si no se quiere, hacer el recorrido completo. Nosotros hicimos en el mismo día Nara completo, Horyuji y Fushimi-Inari. Llegamos tarde a Fushimi-Inari, casi anocheciendo. A día de hoy no haría semejante cosa, prescindiría de Horyuji, al que le vi más interés histórico que de otro tipo, y le dedicaría más tiempo y calma a Fushimi-Inari.

Sobre la visita de Himeji a primera hora del primer día, en principio estoy de acuerdo si después no se va a visitar Hiroshima, porque entre una y otra el tiempo que queda para Miyajima ese día es bastante reducido (aquí el que ve problema con los tiempos en Miyajima soy yo), con lo que, de alguna manera, estás casi obligado a dormir en Miyajima para visitar al día siguiente todo lo que no se pudo ver el día anterior. Por supuesto que se puede ir a dormir a Hiroshima y al día siguiente volver a Miyajima (es poco recomendable perder unas dos horas en esos trayectos cuando se podrían aprovechar en disfrutar más de Miyajima, pero, por poder se puede hacer), aunque quizá lo más razonable sería pasar de Miyajima el primer día si no se va a dormir allí, hacerlo en Hiroshima y al día siguiente aprovechar el día en Miyajima. O dormir en Miyajima, que quizá sería lo ideal. Pero también hay que contar con que en Miyajima la oferta de alojamiento es más limitada y el precio suele ser superior al de Hiroshima.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11433

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:

Evidentemente, lo mejor es contrastar opiniones y escoger lo que parezca más interesante a cada uno. De hecho, cuando preparamos nuestro viaje, nos indicaban opiniones opuestas sobre si daría tiempo o no a ver tal o tal sitio. Como nosotros nos conocemos, al final optamos por lo que se adaptaría más a nuestra manera de movernos y creo que, en general, la cosa salió bastante bien.

Entre Tokio y Kanazawa hay unos cuantos kilómetros, pero también actualmente hay un shinkansen directo que reduce de manera bastante drástica el tiempo del trayecto. Una opción es hacerlo por la tarde-noche, si es posible, yendo a dormir a Kanazawa, con lo que se optimiza aún más el tiempo. Kanazawa lo visitarían el día siguiente, con tiempo más que de sobra, e irían a dormir a Takayama. Visitar Takayama el día siguiente de 8:00 a 13:20 es más que factible. Fue lo que hicimos nosotros, entrando en tres sitios a visitarlos y dedicándole su tiempo, además de recorrer la zona histórica de las casas antiguas de madera con sus tiendas y entrado en alguna destilería de sake, ver los mercadillos, visitar el pequeño templo del que no me acuerdo ahora se su nombre... Sin problema para estar a las 13:20 para coger la excursión de J-hoppers a Shirakawago. Realmente Takayama no da mucho más de sí. La zona de interés es perfectamente abarcable en un paseo a pie. Con 5 horas va más que servida porque tampoco es algo tan espectacular como para que valga la pena dedicarle mucho más. Le pasa algo parecido a Kanazawa: es cierto que lo más significativo de esta es su parque (para mí, de los mejores que he visto en Japón) y las otras visitas son casi "de relleno" aprovechando que estás ahí, cuestión que también se podría aplicar a Takayama, donde lo más significativo quizá sean las casas antiguas de madera y las otras, visitas "de relleno" (de estas, a mí me parecieron algo más interesantes las de Kanazawa que las de Takayma, dicho sea de paso). La ventaja que le veo a Takayama sobre Kanazawa es que, por un lado, las visitas principales se salen algo de las típicas visitas templo - parque, y, por otro, está a tiro de piedra de Shirakawago, que quizá sea realmente lo más interesante de los tres lugares. Pero, habiendo días para poder ir a Kanazawa, no le veo sentido prescindir de esta. Salvo que se quiera cambiar por la zona Fuji si no se puede incluir esta por falta de tiempo, por ejemplo. En ese caso no digo nada.



Es cierto que el tiempo de visita de Shirakawago que le dedica la excursión de J-hoppers (2 horas) puede resultar algo justo para algunos, aunque depende de lo que quieran hacer. Nosotros visitamos el museo de las casas tradicionales y eso ya nos llevó más de una hora (muchas fotos y muchos minutos de grabación; quien no cuente con eso, tardará menos). Pero después lo que hicimos fue dar un paseo por el pueblo, porque entrar en alguna de las casas museo que proponen, quizá ya no tendría mucho sentido después de haber visitado el museo. Otra opción es pasar del museo de casas tradicionales (yo no lo haría) y visitar una o dos casas del pueblo y pasear por él. Para eso sobran las dos horas (lo de subir al mirador ya va incluido en la propia excursión y es un tiempo que se gana). No niego que por la tarde Shirakawago está lleno de gente y eso a más de uno le puede tirar para atrás, aunque tampoco es algo que necesariamente le reste demasiado encanto al lugar en sí. Necesariamente que esté casi desierto no le va a dar un encanto añadido, a lo mejor parecería un pueblo fantasma (de postal, pero fantasma), aunque reconozco que algo intermedio estaría mejor. Después, por lo que se refiere a la vuelta de Takayama a Tokio, hay margen de sobra para ir al alojamiento, coger el equipaje e ir a la estación. En todo caso, si si quieren hacer las cosas aún con más calma, se puede llevar el equipaje en el bus de la excursión y, como a la vuelta para justo en frente de la estación, se evita tener que ir por él hasta el alojamiento.

Yo no le dedicaría 3 días a Kanazawa, Takayama y Shirakawago cuando con 2 y sin prisas es totalmente factible.

Yo cuando viajé creo que aún no existía el tren nuevo... Quizás tengo la forma anticuada de pensar. El resto es como siempre cuestión de gustos, a mi siempre me pareció más interesante Takayama... Kanazawa me gustó, pero sin embargo la considero prescindible, Takayama siempre me pareció más interesante, ya no solo por la propia Takayama sino porque es un punto de partida más cómodo para visitas como Hida no sato o Shirakawago.
Yo cuando fui a Shirakawago lo hice muy temprano y acabé marchándome de allí a las 2 de la tarde... Aunque es cierto que a las 12 ya había acabado. A mi no me gusta ir con el tiempo limitado a los sitios, a unos les gustará más y a otros menos, yo preferí verla con más calma, entrar en todas las casas, ir a la parte opuesta del mirador (no sé como se llama) que tiene una especie de museo con casas y con cosas dentro para verlas... En fin, que entre una cosa y otra yo eché varias horas. Por eso decía que juntar Takayama y Shirakawago, al menos para mi gusto, es mucho.
.. .en cuanto a la gente, es que a mi la gente me "estorba", me gusta hacer fotos y por tanto me gusta visitar los sitios cuando menos gente hay... No hay cosa que me repatee más que estar enfocando una cosa y que se me plante delante un grupo de gente (y son siempre del mismo país XD que ya les tengo tirria XDDDD) y se paran a charlar estorbando...


En lo que estoy de acuerdo es en que Nara y Fushimi-Inari en el mismo día, contando con hacer toda la subida de Fushimi-Inari, con una niña pequeña (lo de las mochilas no sé por qué, en una excursión de un día desde Kioto no se necesita necesariamente llevar mochilas), es realmente cansado. Aunque otra opción puede ser no subir todo el recorrido de Fushimi-Inari, llegar hasta donde a uno le parezca interesante y dar la vuelta. No es necesario, si no se quiere, hacer el recorrido completo. Nosotros hicimos en el mismo día Nara completo, Horyuji y Fushimi-Inari. Llegamos tarde a Fushimi-Inari, casi anocheciendo. A día de hoy no haría semejante cosa, prescindiría de Horyuji, al que le vi más interés histórico que de otro tipo, y le dedicaría más tiempo y calma a Fushimi-Inari.

yo no tengo hijos, y seguramente esté bastante equivocado... Pero me tiene pinta que necesitan una mochila ya solo para el bebé ...pañales, quizás potitos, pañuelos, igual hasta algún juguete... Quizás un soporte para llevarlo en el colo o a la espalda... Incluso seguramente llevarán una silla de bebé... Y aparte una mochila para ellos: unos ponchos para una emergencia, unos mapas, el típico botellín de agua, etc... Así que yo sí creo que van a tener que andar cargados todos los días. Pero ellos lo sabrán mejor que nosotros, y ya leyeron ambas opiniones.
Pero estamos de acuerdo ambos que subir todo Fushimi Inari es desaconsejable XD


Sobre la visita de Himeji a primera hora del primer día, en principio estoy de acuerdo si después no se va a visitar Hiroshima, porque entre una y otra el tiempo que queda para Miyajima ese día es mínimo (aquí el que ve problema con los tiempos soy yo), con lo que, de alguna manera, estás casi obligado a dormir en Miyajima para visitar al día siguiente todo lo que no se pudo ver el día anterior. Por supuesto que se puede ir a dormir a Hiroshima y al día siguiente volver a Miyajima (es poco recomendable perder unas dos horas en esos trayectos cuando se podrían aprovechar en disfrutar más de Miyajima, pero, por poder se puede hacer), aunque quizá lo más razonable sería pasar de Miyajima el primer día si no se va a dormir allí, hacerlo en Hiroshima y al día siguiente aprovechar el día en Miyajima. O dormir en Miyajima, que quizá sería lo ideal. Pero también hay que contar con que en Miyajima la oferta de alojamiento es más limitada y el precio suele ser superior a la de Hiroshima.

aquí sí que no te entiendo... Por qué dices eso de perder 2 o 3 horas en Miyajima?
Esta parte es la que nunca te entendí...
A ver, si va de Kioto a Himeji y de ahí a Miyajima aún tiene toda la tarde para pasarla en algún sitio (Miyajima o Hiroshima, me da igual), logicamente es más cómodo dormir en Miyajima, pero si duerme en Hiroshima, Miyajimaguchi está a unos 20 minutos de tren... Está claro que si optan por dormir en Hiroshima igual es más cómodo ir a ver Miyajima el segundo día (y como ya están en Hiroshima en media hora se plantan en Miyajima, quedántoles el día entero...
Es decir, que tendrían la tarde del primer día y el día entero del segundo día para ver, en el orden que quieran, Hiroshima y Miyajima.
Sin embargo si dejan Himeji para el segundo día, tendrían que pegarse un madrugón grande para poder llegar a Himeji antes de que se formen las colas enormes... Y para marchar madrugando de Hiroshima (o de Miyajima) es por lo que no le encontraría sentido a dormir allí.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
No me refiero a perder 2 o 3 horas en Miyajima, sino a que el tren + ferry y esperas intermedias (no solo son los 20 minutos del tren a Miyajimaguchi) le lleva sobre una hora mínimo. Ir a dormir a Hiroshima desde Miyajima para al día siguiente volver a Miyajima son sobre dos horas en trayectos que se deberían evitar. Que se puede hacer no lo dudo, pero lo veo perder un par de horas en repetir trayectos sin necesidad.

Por lo que se refiere a cómo distribuir los lugares a visitar, lo que comentaba que no me parecía razonable es meter el mismo día Himeji, Hiroshima y Miyajima, porque el tiempo dedicado a Miyajima ese día solo tendría sentido si se va a dormir ahí, evitando tener que ir a dormir a Hiroshima para volver al día siguiente a Miyajima con las dos horas de traslados un tanto inútiles que comentaba. Si se duerme en Hiroshima, lo mejor sería dejar Miyajima para el día siguiente, haciendo el primer día Himeji e Hiroshima.

Evidentemente, también hay la opción de ir el primer día a Himeji y Miyajima, durmiendo en esta última o en Hiroshima, y al día siguiente visitar Hiroshima.

Con lo del madrugón de Himeji si se deja para el segundo día estoy de acuerdo que no hay otra, pero, particularmente, en estos trayectos, por ejemplo para estar también en Hiroshima a primera hora, prefiero madrugar al máximo y dedicarle más tiempo a lo que se haga después, sea Miyajima el primer día o Kioto, Osaka o lo que sea, el segundo, después de Himeji que, al estar este más cerca de Osaka o Kioto (54 min), permite aprovechar más tiempo para cualquiera de ellas.

El museo de casas de Shirakawago que dices que está en la parte opuesta al mirador es el museo de las casas tradicionales gassho-zukuri (Gassho-zukuri Minka-en) al que me refería en mi comentario anterior. A nosotros nos llevó más de una hora visitarlo y te aseguro que, aunque tuviéramos más tiempo en Shirakawago, no hubiéramos visitado ninguna otra casa más de las que están abiertas en el pueblo, porque nos llegó con la visita al museo y pensamos que las otras serían un tanto prescindibles, por no decir que nuestra idea era más bien disfrutar un poco del pueblo (las vistas desde el mirador, pasear por él), que meternos en todo tipo de sitios visitables. Es algo que siempre solemos hacer a donde vamos y fue lo que hicimos en Takayama, Kanazawa o con los templos de Kioto. Considero que visitar un lugar es también hacer una recomendable selección de sitios a visitar (aunque te equivoques a priori en algún caso) y no entrar en todo lo que esté abierto. Ahora, si alguien quiere entrar en todos los sitios visitables de Shirakawago, además de pasear por el pueblo y subir al mirador, las dos horas evidentemente no le van a llegar.

A nosotros la gente forzosamente no nos estorba si ya tienes asumido a donde vas y que hay mucha gente que tiene la "feliz" idea de estar en los mismos sitios que vas a visitar cuando estés en ellos. Está claro que se está más cómodo sin aglomeraciones, aunque eso también da una impresión un tanto irreal de ciertos lugares turísticos de Japón donde lo habitual es la masificación de visitantes. Puede dar la impresión de que acabaste visitando "otro país" si no ves a casi nadie en el entorno. Evidentemente que estoy de acuerdo con evitar las aglomeraciones en la medida de los posible (quizá lo que se lleve peor es lo que indicas cuando te refieres a los grupos numerosos que se mueven conjuntamente), pero creo que visitar ciudades y pueblos sin gente o casi es un tanto anómalo, especialmente en Japón (o la India). En algunos casos, las aglomeraciones son totalmente recomendables, como en el cruce de Shibuya, donde no tendría sentido ir si no las hubiera. O por ver el ambiente de la calle Takeshita o el parque Yoyogi. Por otra parte, nosotros también somos aficionados a sacar fotos por un tubo (y filmar) y creemos que el ambiente con el que te encuentras y las propias personas (aunque sean turistas) pueden ser también un motivo para una foto interesante. No siempre estorban.

Por lo que se refiere a las mochilas, en algunos casos nosotros también andábamos con ellas, aunque solo fuera para llevar los chubasqueros o utilizarlas para ir metiendo algunas cosas por el camino. Pero creo que, aún con niña incluida, se trataría de pequeñas mochilas de poco peso como para influir en el cansancio de la excursión a Nara y Fushimi-Inari. Otra cosa sería si hablamos de las mochilas que se suelen llevar cuando envías el grueso del equipaje de Tokio a Kioto o viceversa, para hacer determinados recorridos (Hiroshima / Miyajima / Kanazawa / Takayama / Valle del Kiso), que esas se supone que deberían ser algo más grandes y con mayor peso. Yo no descartaría subir todo Fushimi-Inari si se está con fuerzas y con ganas. Pero tampoco es algo necesariamente imprescindible ni mucho menos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
02-02-2017

Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Buenas,
Estamos estudiando la posible ruta que Xansolo nos recomendó el otro día y nos han surgido un par de dudas:

Del día 5 al 6 no encontramos alojamiento en Miyajima, con lo que optariamos a pasar noche en Hiroshima.

Otra cosa que no acabamos de comprender es el volver de nuevo a Kyoto el día 6 desde Miyajima/Hiroshima.
Ya que tenemos que viajar a Tokyo ¿no sería mejor viajar a otro punto de camino como puede ser Nagoya, Osaka,...? (por cambiar)
Aunque hemos visto que efectivamente desde Kyoto a Tokyo hay viajes directos y se tardaría algo menos...
Para no andar con los maletones a cuestas, enviaríamos las maletas el día 5 a Tokyo y así no estaríamos agobiados.

Esta fue la ruta propuesta:

Día 1: Llegada al aeropuerto de Osaka (8:55) KIOTO ZONA CENTRO
Día 2: KIOTO ZONA ESTE
Día 3: KIOTO: EXCURSIÓN A NARA
Día 4: KIOTO ZONA OESTE
Día 5: KIOTO A HIMEJI Y CONTINUAR A MIYAJIMA (DORMIR EN MIYAJIMA ES OPCIONAL SE PUEDE DORMIR EN KIOTO SEPARANDO LAS EXCURSIONES)
Día 6: DÍA EN MIYAJIMA Y REGRESO A KIOTO
Día 7: KIOTO A TOKIO

Día 8: TOKIO
Día 9: TOKIO
Día 10: .TOKIO
Día 11: TOKIO
Día 12: TOKIO: EXCURSIÓN AL FUJI
Día 13: TOKIO A TAKAYAMA
Día 14: TAKAYAMA: EXCURSIÓN A SHIRAKAWAGO, REGRESO A TAKAYAMA E IR A DORMIR A OSAKA
Día 15: Vuelo a las 10:45 desde Osaka a casa.

Gracias de antemano. Saludos,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11433

Votos: 0 👍
No sé cuando vas, pero el orden no tiene que ser necesariamente ese, igual te puede valer otra fecha para ir a dormir a Miyajima...

Ten en cuenta que entras y sales desde Osaka... Es decir, las combinaciones son muchas, podrías incluso:
Estar unos días en Kioto
Activar jrpass e ir a takayama y shirakawago
Continuar a tokio
Bajar de nuevo a Kioto y ver Miyajiima e Hiroshima... E incluso algún día más de Kioto... El orden se puede variar según tus necesidades y también según a qué día de semana corresponda cada día del itinerario.

...combinaciones hay muchas, como no dijiste cuando vas, ni a qué días de la semana corresponde (o al menos no recuerdo que lo dijeses), yo simplemente enumeré lo que deberías ver... Sin un orden concreto porque no hay datos para dar un orden concreto.


Lo de ir a Miyajima en medio de los días de Kioto es por otro motivo, varios de hecho:
Uno de ellos es que es innecesario hacer un Hiroshima-Tokio ni alternativas largas de forma innecesaria... Si vas a Miyajima en medio de los días de Kioto podrías dejar la maleta en Kioto en el hotel al que vas a volver, e ir a Miyajima con una simple mochila y una muda de ropa, mucho más ligero...
... Y así haces tramos de tren más cortos. Para qué regresar de Miyajima a Tokio perdiendo casi 7 horas de tren? no tendría sentido...

lo de cambiar de hoteles "por cambiar"... Eso como tú veas, a mi me parece una pérdida de tiempo andar cambiando de hoteles con todo lo que conlleva... Por eso soy de la idea de cambiar lo mínimo posible... Pero sobre gustos...

Lo dicho, si supiese cuando vas podria decirte algo, pero no te ates al itinerario de forma literal... O haz un itinerario diciendo los días de la semana y de mes a que corresponde cada día y entonces sí te podríamos aconsejar más adecuadamente.


Edito porque sí que lo dijiste... XD no a qué días de la semana corresponde cada día de itinerario, pero sí la época...

La idea del itinerario así "raro" era porque volvías el 15 de octubre... Muy pronto para ver los colores otoñales, por eso te había sugerido el ver al final del viaje los sitios más frios... Fuji o Nikko, y Takayama y Shirakawago...


Tienes que comprar un jrp de 14 días... es decir , menos un día (el de llegada o el de regreso) tienes jpr siempre... Puedes ir a Miyajima casi cualquier día de los que estás por Kioto. Pero lo dicho, pon un itinerario con los días de mes y días de la semana y así no tenemos que andar haciendo suposiciones ni investigando en mensajes antiguos...

Última edición por Xansolo el Dom, 05-02-2017 22:10, editado 3 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
La cuestión es ¿dormir en Nagoya para qué? Osaka está al lado de Kioto. ¿Realmente compensa cambiar una noche de alojamiento cuando se puede dormir en Kioto independientemente de que se visite Osaka (que lo podríais hacer el primer día)? Nosotros dormimos la primera noche en Osaka básicamente porque entramos por el aeropuerto de Kansai, como vosotros (el primer día puede tener sentido dormir en Osaka), pero si no hubiéramos entrado (o salido) por él, posiblemente hubiéramos visitado Osaka durmiendo en Kioto. Realmente es bastante más cómodo buscar alojamiento fundamentalmente en un par de sitios (Tokio y Kioto), haciendo excursiones de un día desde ellos, que andar cambiando de alojamiento si no es necesario. Lo mejor es ir directos de Kioto a Tokio, quizá mejor después de anochecer el día 6.

De los días de Tokio cogería por lo menos uno para ir a Nikko. Tampoco vendría mal otro para Kamakura y Yokohama.

El día 3, después de Nara iría a Fushimi-Inari.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
02-02-2017

Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Gracias a los 2 por vuestras respuestas, son muy útiles.

Para aclaranos: pensando en ver el momiji era por lo que nos pareció buena la idea de cambiar literalmente a tu proposición dejando los últimos días para las zonas donde habría más posibilidades para el momiji (NIKKO/ Takayama)

Día 30.09- Sábado : Salida Madrid- OSAKA
Día 1.10 - Domingo: Llegada al aeropuerto de Osaka (8:55) KIOTO ZONA CENTRO y Fushimi Inari.
Día 2.10 - Lunes: KIOTO ZONA ESTE
Día 3.10 - Martes: KIOTO: EXCURSIÓN A NARA
Día 4.10 - miércoles: KIOTO ZONA OESTE
Día 5.10 - Jueves: KIOTO A HIMEJI Y CONTINUAR A MIYAJIMA (DORMIR EN MIYAJIMA ES OPCIONAL SE PUEDE DORMIR EN KIOTO SEPARANDO LAS EXCURSIONES)
Día 6.10 - Viernes: DÍA EN MIYAJIMA Y REGRESO A KIOTO
Día 7.10 - Sábado: KIOTO A TOKIO
Día 8.10 - Domingo: TOKIO
Día 9.10 - Lunes: TOKIO
Día 10.10- Martes: TOKIO ( Excursión Kamakura y Yokohama)
Día 11.10 -Miércoles: TOKIO (nikko)
Día 12.10 -Jueves: TOKIO: EXCURSIÓN AL FUJI
Día 13.10 -Viernes: TOKIO A TAKAYAMA
Día 14.10 - Sábado: TAKAYAMA: EXCURSIÓN A SHIRAKAWAGO, REGRESO A TAKAYAMA E IR A DORMIR A OSAKA
Día 15.10 - Domingo: Vuelo a las 10:45 desde Osaka a casa.

Nuestra mayor duda es del 5 al 7 y del 13 al 14 por dormir supuestamente fuera de las ciudades centrales.
Todo ello contando con coger el Rail Pass de 14 días.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
El 5 dormir en Miyajima (preferiblemente) o Hiroshima. El 13 en Takayama.

El 7 sería preferible dedicarle el día completo a Tokio, por lo que no estaría mal, como te comentaba, hacer Kioto - Tokio después de anochecer el día 6. Para que ese día no sea de tanto tute de trenes, teniendo en cuenta que salís de Miyajima, a lo mejor es preferible que intercambiéis los días y dediquéis uno de los días completos a Kioto el día 6.

El 13 mayoritariamente también lo podéis dedicar a Tokio.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11433

Votos: 0 👍
Si no puedes dormir en Miyajima el día 5 por no haber disponibilidad, vete el 2, el 3 o el 4...
... Y así aprovechas, como te dice Joamra y vas el día 6 por la tarde a dormir a Tokio tras haber dedicado el día a ver Kioto.

El 13 yo iría a Takayama madrugando... Si vas a ir, aprovecha el día, que son 4 horas de tren.

Tal y como queda quizás sea un pelín justo el tiempo en Kioto... Por eso te decía lo de marchar el día 7 de Kioto a Tokio... Para que así, si ves que te quedó algo sin ver, lo ves y luego marchas a Tokio... Y si no es así, pues ya marchas por la mañana.

Para mi gusto son muchas excursiones desde Tokio, no te queda apenas tiempo para la ciudad, pero tampoco sé tus gustos ni lo que quieres ver de la ciudad.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
02-02-2017

Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
El 5 dormir en Miyajima (preferiblemente) o Hiroshima. El 13 en Takayama.

El 7 sería preferible dedicarle el día completo a Tokio, por lo que no estaría mal, como te comentaba, hacer Kioto - Tokio después de anochecer el día 6. Para que ese día no sea de tanto tute de trenes, teniendo en cuenta que salís de Miyajima, a lo mejor es preferible que intercambiéis los días y dediquéis uno de los días completos a Kioto el día 6.

El 13 mayoritariamente también lo podéis dedicar a Tokio.

En referencia a esto, me parece conveniente ir por ejemplo el día 4 a Miyajima y dejar el 6 para Kyoto que sería previo a TOKIO. ¿Es posible hacer una excursión de día completo o hay tanto que ver que hay que pasar noche allí?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 11433

Votos: 0 👍
Edité y añadi cosas XDD

Lo de viajar "de noche" es decir, a partir de las 6 de la tarde... Es simplemente por aprovechar el tiempo... Ya que en Kioto acabarás las visitas sobre las 5 de la tarde y luego tras anochecer si vas a Tokio pues son 3 horas de tren que adelantas.

... Pero edité y añadí cosas, así que vuelve a leer el anterior mensaje...
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 13, 14, 15 ... 56, 57, 58  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes