Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Bueno , aquí va mi itinerario modificado gracias a los consejos de Xansolo, me has ayudado mucho!!!
A ver que tal ahora...
• DIA 1/ Sábado 24 Marzo. Llegada 10:00. Tokio.
• DIA 2/ Domingo 25 Marzo. Tokio
• DIA 3/ Lunes 26 Marzo. Excursión Nikko. Por la tarde Tokyo.
• DIA 4/ Martes 27 Excursión Hakone-Fuji. (Si hace nublado no vamos y nos quedamos en Tokyo) Estaremos pendiente del tiempo para ver que día es el mejor ir si se puede.
• DIA 5/ Miércoles 28 Marzo. Tokio
• DIA 6/ Jueves 29 Marzo. Tokio-Takayama temprano. Día en Takayama y dormimos aquí.
• DIA 7/ Viernes 30 Marzo. Salida temprano a Kanazawa. Día aquí y a última hora salida a Kyoto. Noche aquí.
• DIA 8/ Sábado 31 Marzo. Kyoto.
• DIA 9/ Domingo 1 Abril. Kyoto.
• DIA 10/ Lunes 2 Abril. Kyoto.
• DIA 11/ Martes 3 Abril. Excursión Nara
• DIA 12/ Miércoles 4 Abril. Excursión Koyasan.
• DIA 13/ Jueves 5. Excursión Hiroshima Miyajima.
• DIA 14/ Viernes 6. Kyoto. Por la tarde salida a Tokyo y directamente a Narita a dormir para amanecer en el aeropuerto.
DIA 15/ Sábado 7. Regreso a Madrid.
Bueno , aquí va mi itinerario modificado gracias a los consejos de Xansolo, me has ayudado mucho!!!
A ver que tal ahora...
• DIA 1/ Sábado 24 Marzo. Llegada 10:00. Tokio.
• DIA 2/ Domingo 25 Marzo. Tokio
• DIA 3/ Lunes 26 Marzo. Excursión Nikko. Por la tarde Tokyo.
• DIA 4/ Martes 27 Excursión Hakone-Fuji. (Si hace nublado no vamos y nos quedamos en Tokyo) Estaremos pendiente del tiempo para ver que día es el mejor ir si se puede.
• DIA 5/ Miércoles 28 Marzo. Tokio
• DIA 6/ Jueves 29 Marzo. Tokio-Takayama temprano. Día en Takayama y dormimos aquí.
• DIA 7/ Viernes 30 Marzo. Salida temprano a Kanazawa. Día aquí y a última hora salida a Kyoto. Noche aquí.
• DIA 8/ Sábado 31 Marzo. Kyoto.
• DIA 9/ Domingo 1 Abril. Kyoto.
• DIA 10/ Lunes 2 Abril. Kyoto.
• DIA 11/ Martes 3 Abril. Excursión Nara
• DIA 12/ Miércoles 4 Abril. Excursión Koyasan.
• DIA 13/ Jueves 5. Excursión Hiroshima Miyajima.
• DIA 14/ Viernes 6. Kyoto. Por la tarde salida a Tokyo y directamente a Narita a dormir para amanecer en el aeropuerto.
DIA 15/ Sábado 7. Regreso a Madrid.
Si añades Koyasan, sería recomendable dormir allí y por tanto darle 8 días a la zona de Kioto, y no 7... O quitas a propósito Himeji?
Dos días y medio para TOkio me parece demasiado poco.
Creo que estás queriendo meter demasiadas excursiones para la cantidad de días que vas. En solo 14 días (o 13 y medio), me parece demasiado querer meter la zona de Takayama y la de Koyasan (sin querer renunciar a Fuji ni a Nikko, por ejemplo)
Irías a Takayama y Kanazawa y no verías Shirakawago? El hecho de ir allí es precisamente para poder hacer la excursión de Shirakawago...
Y sigo diciendo lo mismo: mejor evitar ver Kioto en fin de semana, mejor meter ahí la excursión de Miyajima (y Himeji si te interesase). Y un último día en Tokio viene bien, para no tener que hacer un Kioto-Narita (que no sé el horario de regreso del día siguiente)
(en resumen, este itinerario me gusta menos que el anterior XD)
Yo creo que a ese itinerario ya no le cabe nada más XD. Está bien así, tampoco quitaría nada. Ya tienes mirados alojamientos? igual a estas alturas puede ser difícil... Empieza buscando el de Miyajima por si fuese imposible encontrar en esa fecha y hubiera que mover de fecha esa excursión. Luego miras Kioto y después el resto.
Tokio, sería mejor que eches tú un ojo a qué opciones hay y ver qué es lo que más te gusta... Tokio ya depende mucho de los gustos personales ya que yo puedo pasar mucho tiempo en Akihabara, tiendas o tiendas frikis en general, algún parque temático relacionado con manga o anime, o museos y a tí no interesarte nada de eso...
De todos modos, puedes verlo a tu ritmo. Shibuya y SHinjuku una tarde-noche, Odaiba otra tarde-noche, Asakusa puedes ir, o bien en dos ocasiones (cosa que no me parece descabellada si quiers ir una vez de turismo, y luego repetir otro día, la víspera de regreso por ejemplo, para volver a las tiendas de Nakamise a comprar recuerdos o regalos) , o bien por la tarde temprano para verlo de día, luego dar una vuelta y esperar a que anochezca allí. Ueno una mañana... Mira si te puede interesar ver el museo nacional de Tokio o el museo Edo (creo que son ambos interesantes)... A mi me gusta visitar Akihabara de noche (aunque luego repitas y le eches otro vistazo de día el domingo). Y por las mañanas, aparte de Ueno, o Asakusa, pues ver lo que te pueda gustar (quizás templo zozoji y las vistas a la torre de TOkio, algún museo o lo que tú veas)
Todo lo puedes ver el día que quieras y al ritmo que quieras, lo único que haría el domingo (aparte de ver más cosas) es ver la zona de Harajuku y alrededores sobre el mediodía, y por la tarde quizás podrías dar otra vuelta por Akihabara (si te gusta el sitio, claro), porque los domingos es peatonal
Muchas gracias Xansolo! Seguiré tus consejos para preparar la visita a Tokio. Respecto a los alojamientos, visto que estaba complicado he hecho un maratón este fin de semana y tengo reservados todos con cancelación gratuita por si había cambio de planes. Este foro me ha ayudado mucho a organizarlo, gracias a gente como tú que ofrecéis vuestros consejos de forma totalmente desinteresada.
Bueno , aquí va mi itinerario modificado gracias a los consejos de Xansolo, me has ayudado mucho!!!
A ver que tal ahora...
• DIA 1/ Sábado 24 Marzo. Llegada 10:00. Tokio.
• DIA 2/ Domingo 25 Marzo. Tokio
• DIA 3/ Lunes 26 Marzo. Excursión Nikko. Por la tarde Tokyo.
• DIA 4/ Martes 27 Excursión Hakone-Fuji. (Si hace nublado no vamos y nos quedamos en Tokyo) Estaremos pendiente del tiempo para ver que día es el mejor ir si se puede.
• DIA 5/ Miércoles 28 Marzo. Tokio
• DIA 6/ Jueves 29 Marzo. Tokio-Takayama temprano. Día en Takayama y dormimos aquí.
• DIA 7/ Viernes 30 Marzo. Salida temprano a Kanazawa. Día aquí y a última hora salida a Kyoto. Noche aquí.
• DIA 8/ Sábado 31 Marzo. Kyoto.
• DIA 9/ Domingo 1 Abril. Kyoto.
• DIA 10/ Lunes 2 Abril. Kyoto.
• DIA 11/ Martes 3 Abril. Excursión Nara
• DIA 12/ Miércoles 4 Abril. Excursión Koyasan.
• DIA 13/ Jueves 5. Excursión Hiroshima Miyajima.
• DIA 14/ Viernes 6. Kyoto. Por la tarde salida a Tokyo y directamente a Narita a dormir para amanecer en el aeropuerto.
DIA 15/ Sábado 7. Regreso a Madrid.
Si añades Koyasan, sería recomendable dormir allí y por tanto darle 8 días a la zona de Kioto, y no 7... O quitas a propósito Himeji?
Dos días y medio para TOkio me parece demasiado poco.
Creo que estás queriendo meter demasiadas excursiones para la cantidad de días que vas. En solo 14 días (o 13 y medio), me parece demasiado querer meter la zona de Takayama y la de Koyasan (sin querer renunciar a Fuji ni a Nikko, por ejemplo)
Irías a Takayama y Kanazawa y no verías Shirakawago? El hecho de ir allí es precisamente para poder hacer la excursión de Shirakawago...
Y sigo diciendo lo mismo: mejor evitar ver Kioto en fin de semana, mejor meter ahí la excursión de Miyajima (y Himeji si te interesase). Y un último día en Tokio viene bien, para no tener que hacer un Kioto-Narita (que no sé el horario de regreso del día siguiente)
(en resumen, este itinerario me gusta menos que el anterior XD)
Gracias de nuevo Xansolo!!!
Lo seguiremos perfilando.
Himeji y Shirakawago lo descartamos, no nos llama mucho la atención, aunque nos acercaremos a Hida en Takayama un ratito para dar una vuelta!!!
Himeji y Shirakawago lo descartamos, no nos llama mucho la atención, aunque nos acercaremos a Hida en Takayama un ratito para dar una vuelta!!!
Mira webs tipo japonismo y demás y mira fotos, si descartas sitios, que sea porque otros te gustan más.
Teniendo en cuenta las distancias que hay que recorrer para ir y que para mi el punto fuerte de esa zona es precisamente Shirakawago... Si no te interesa, igual podrías ahorrarte esos días y añadirlos a otros sitios, por ejemplo darle algo más de tiempo a Tokio, tan siquiera un día más, o hacer esa excursión a Koyasan durmiendo allí, que mucha parte del mérito de ir es dormir en un templo-ryokan y el poder hacer la visita nocturna al cementerio.
Y si sobrase tiempo (habría que echar cuentas de nuevo), plantearse alguna excursión distinta... Onomichi y templo Kosanji, Magome y Tsumago... O incluso Kanazawa como excursión desde Kioto
Hola Xansolo, muchísimas gracias!! te comento...
No tengo nada reservado, quiero hacerlo ahora, pero quiero cerrar primero un plan lo más razonable posible. La zona de Alpes me interesa por ver un ambiente más rural y no sólo ciudad. PERO al X20 lo paso entero en Tokio para viajar de noche a Kanazawa por lo que en realidad es un día más en Tokio. Así mejor, o aún apretado? Y quitarías Kanazawa y harías sólo Shirakawago-Takayama? Sin hacer esto, en principio queda así, ¿qué opinas?
No somos muy de “museos”, pero si tuvieses que “elegirnos” uno, ¿Cuál sería el imprescindible?
Día S16. Llegamos a Tokyo a las 14:30. Visita Shibuya
Día D17. Visitas a la zona de Harajuku y alrededores por la mañana, y luego shinjuku/ Kabukicho (Robot restaurant-Entrada!) y parque Yoghi por la tarde.
Día L18. Visita a Nikko, (‘world heritage pass’).
Día M19. Visitas a los barrios de Akihabara, Ueno Asakusa y Senso-Ji
Día X20. Ryogoku (Estadio de sumo – Museo Edo) y Ginza. Si da tiempo ver jardines imperiales. A la noche ir a Kanazawa (tren 2 hrs hacia las 21 hrs)
Día J21 y V22 Alpes. Kanazawa por la mañana y Shirakawago por la tarde (bus). Noche ir a Takayama (bus). Día siguiente Takayama y a la noche a Kyoto.
Día S23. Kyoto. Zona Este: Para ver la zona Este de Kioto ir en bus al Ginkakuji (Templo Plateado) y luego bajando por Paseo de la filosofía (Tetsugaku-no-Michi) 2,5 km e ir viendo templos (el Templo Nanzen-ji-, Santuario Heian (Heian Jingu)), hasta acabar en el Kiyomizudera (Templo del agua pura), castillo imperial, y luego calle Pontocho y barrio de Gion (Barrio de las Geishas). Higashiyama (=Montaña del Este, es toda la zona, no un sitio concreto).
El palacio imperial ni te queda a mano ni te da tiempo este día. Ya solo la zona Este te va a ocupar todo el día.
Día D24… Kioto-Himeji-Miyajima Madrugar, ver castillo Himeji y jardín kokoen, luego ir a Miyajima, ver lo que de tiempo y dormir allí.
Día L25 Miyajima-Kioto acabar de ver Miyajima, parar un rato en Hiroshima y regresar a Kyoto
Día M26. Zona Centro: Sanjusangen-do, templo Toji, Castillo Nijo, y luego lo que de tiempo, Tofukuji… a partir de las 5 se puede dar una vuelta por Osaka para ver el Dotombori
Día X27. Nara. A la vuelta por la tarde (pilla de paso en la misma línea de tren) Fushimi Inari.
Día J28. Kyoto Oeste Templos Kinkaku-ji, Ryoan-ji y Ninna-ji están muy próximos y se pueden visitar andando, en cambio a Arashiyama (el Bosque de Bambú y el Templo Tenryu-ji) ir en tren.
(Si visitas los templos en ese orden y sigues bajando andando, te encontrarás la parada llamada "hanazono" y luego ya vuelves hasta la estación de Kioto). A la noche Tren bala a Tokio.
Día V29. Vuelta a España.
hola Xansolo, muchísimas gracias!! te comento...
No tengo nada reservado, quiero hacerlo ahora, pero quiero cerrar primero un plan lo más razonable posible. La zona de Alpes me interesa por ver un ambiente más rural y no sólo ciudad. PERO al X20 lo paso entero en Tokio para viajar de noche a Kanazawa por lo que en realidad es un día más en Tokio. Así mejor, o aún apretado? ...SI, PERO NO DEL TODO... TOKIO ES AL CONTRARIO QUE KIOTO (PARA MI GUSTO, CLARO), EN TOKIO "APRECIO" MÁS LAS NOCHES QUE LOS DÍAS... HAY SITIOS QUE VERLOS DE NOCHE GANA MÁS. Y quitarías Kanazawa y harías sólo Shirakawago-Takayama? SI, PROBABLEMENTE SÍ. PERO LO MIRO CUANDO HAGA EL RESUMEN XD Sin hacer esto, en principio queda así, ¿qué opinas?
No somos muy de “museos”, pero si tuvieses que “elegirnos” uno, ¿Cuál sería el imprescindible? yo no soy de echar muchas horas en ningún museo... Pero un par de horitas en el Nacional de Tokio o un vistazo al de Edo creo que sí sería interesante visitarlo... Si tienes tiempo, claro.
Día S16. Llegamos a Tokyo a las 14:30. Visita Shibuya
Día D17. Visitas a la zona de Harajuku y alrededores por la mañana, y luego shinjuku/ Kabukicho (Robot restaurant-Entrada!) y parque Yoghi por la tarde. el domingo al mediodía visitas Harajuku y sus alrededores (Yoyogi, templo Meiji, calle Takeshita, incluso una vuelta por omotesando). Y luego por la tarde vete si quieres a Shinjuku
Día L18. Visita a Nikko, (‘world heritage pass’).
Día M19. Visitas a los barrios de Akihabara, Ueno Asakusa y Senso-Ji Ya, "haciendo trampas" sí que se visita todo en dos días... XD
Ueno posiblemente te lleve toda la mañana y parte de la tarde (si visitas el museo nacional de TOkio, que creo que deberías dedicarle aunque solo sean 2-3 horas) Y Asakusa podría llevarte el resto de la tarde (y eso sin ser friki, solo dando una vuelta)
Por tanto metería Asakusa la mañana del día siguiente, y luego si da tiempo el museo Edo. Si no puedes ver Ginza no pasa nada. Y pasa de los jardines imperiales, es casi perder el tiempo de lo poco que se ve.
Día X20. Ryogoku (Estadio de sumo – Museo Edo) y Ginza. Si da tiempo ver jardines imperiales. A la noche ir a Kanazawa (tren 2 hrs hacia las 21 hrs)
Día J21 y V22 Alpes. Kanazawa por la mañana y Shirakawago por la tarde (bus). Noche ir a Takayama (bus).
y V22 Día siguiente Takayama y a la noche a Kyoto. OJO. Ojo al último tren que sale a las 6 y pico de la tarde...
Día S23. Kyoto. Zona Este: Para ver la zona Este de Kioto ir en bus al Ginkakuji (Templo Plateado) y luego bajando por Paseo de la filosofía (Tetsugaku-no-Michi) 2,5 km e ir viendo templos (el Templo Nanzen-ji-, Santuario Heian (Heian Jingu)), hasta acabar en el Kiyomizudera (Templo del agua pura), castillo imperial, NO y luego calle Pontocho y barrio de Gion (Barrio de las Geishas). Higashiyama (=Montaña del Este, es toda la zona, no un sitio concreto).
El palacio imperial ni te queda a mano ni te da tiempo este día. Ya solo la zona Este te va a ocupar todo el día.
Día D24… Kioto-Himeji-Miyajima Madrugar, ver castillo Himeji y jardín kokoen, luego ir a Miyajima, ver lo que de tiempo y dormir allí.
Día L25 Miyajima-Kioto acabar de ver Miyajima, parar un rato en Hiroshima y regresar a Kyoto
Día M26. Zona Centro: Sanjusangen-do, templo Toji, Castillo Nijo, y luego lo que de tiempo, Tofukuji… a partir de las 5 se puede dar una vuelta por Osaka para ver el Dotombori
Día X27. Nara. A la vuelta por la tarde (pilla de paso en la misma línea de tren) Fushimi Inari. si quieres y ves que te da tiempo, el día de la zona centro de Kioto, si acabas antes del atardecer, podrías ir a ver Fushimi Inari, y quitarlo del día de Nara. De este modo puedes ver Nara con más calma, y cuando acabes (supongo que sobre la hora de comer) puedes plantearte si ir a las afueras a ver el Horyuuji, o si ir a Osaka
Día J28. Kyoto Oeste Templos Kinkaku-ji, Ryoan-ji y Ninna-ji están muy próximos y se pueden visitar andando, en cambio a Arashiyama (el Bosque de Bambú y el Templo Tenryu-ji) ir en tren.
(Si visitas los templos en ese orden y sigues bajando andando, te encontrarás la parada llamada "hanazono" y luego ya vuelves hasta la estación de Kioto). A la noche Tren bala a Tokio.
Día V29. Vuelta a España.
Día S16. Llegamos a Tokyo a las 14:30. Visita Shibuya
Día D17. TOKIO
Día L18. Visita a Nikko,
Día M19. TOKIO
Día X20. TOKIO. A la noche ir a Kanazawa
Día J21 Kanazawa Shirakawago Noche a Takayama
V22 Takayama a la noche a Kyoto.
Día S23. Kyoto. Zona Este:
Día D24… Kioto-Himeji-Miyajima
Día L25 Miyajima-Kioto
Día M26. Zona Centro:
Día X27. Nara.
Día J28. Kyoto Oeste
Día V29. Vuelta a España (a qué hora sale el avión?)
Ah, solo cambiaste el orden en la zona de Kioto, el resto seguiría igual, no?
Si lo quieres dejar tal cual, para no renunciar a Kanazawa, déjalo. Si quieres mi opinión (que de eso se trata en este foro, no ? XDDD) ,creo que prescindiría de Kanazawa por el simple hecho de hacer una noche más en Tokio y así meter esa tarde-noche Odaiba...
Pero es opcional, ojo, que también se puede apretar todo un poco más, viendo por ejemplo Shibuya y SHinjuku en una misma tarde (la del domingo, tras ver Harajuku. Ser es factible, ver primero Shibuya hasta después de hacerse de noche y luego dar una vuelta por Shinjuku, sin pararse mucho, claro). Otra noche hacer una visita a Odaiba... Y Akihabara en algún hueco, quizás en el día de llegada. Así que si quieres dejar Kanazawa déjala.
Gracias por los consejos, al final he atrasado el traslado a Kioto un día. Lo ves bien compensado así? Para ponerme ya con los hoteles.
En realidad de celebraciones seguramente solo vea lo de Odaiba la noche del lunes. si, pero comento unas cosillas en el itinerario
Sobre lo de ir primero a Nara y por la tarde a Fushimi Inari, por qué es? Tenía entendido que Fushimi se masificaba y había pensado ir a primerísima hora ya que no cierra, recorrerlo y luego ya marchar a Nara. Fushimi Inari no tiene hora de cierre, y puede llevar bastante tiempo verlo. Nara sí tiene horario de cierre (las 5, como la mayoría de sitios de Japon). Además si anochece viendo Fushimi Inari no pasa nada, incluso mejor, que encenderán los farolillos y será aún más bonito. Por tanto mejor en el orden que te decía...
Queda pendiente si cambiar el día de Nara al 8, para aprovechar el JR pass o si dejarlo fuera (ya que es barato) para quedarme en Kioto el primer día que llego. Está bien así, así ese domingo ves la zona centro de Kioto (pagoda Toji al mediodía, por si hay suerte y hay mercadillo ese día), y luego por la tarde, aprovechando el jrp, vas a dar una vuelta por Osaka
Por ahora queda así:
Voy del sábado 15 de Julio (día 0) al sábado 29 de Julio (día 14). De momento la idea es hacer base en Tokio y Kioto todos los días.
Día 0-S- Vuelo de ida
Día 1-D- Tokio. Aterrizo a las 6:30 en Haneda, malo será que para las 10-11 no haya hecho el check-in y dejado las maletas en recepción para ir ya a visitar Tokio, por lo que sería un día casi completo. Al ser domingo iré a la zona de Harajuku (Yoyogi, Meiji, Omotesando, Takesita-dori...). Si, seguramente llegarás con tiempo de sobra a la zona de Harajuku (con estar sobre el mediodía sería suficiente, por lo que seguro que te sobrará tiempo). Lo que marcas te ocupará hasta las 2 de la tarde, más o menos... Así que el resto de la tarde puedes aprovecharla donde veas, bien yendo a Shibuya y Shinjuku, o bien dando una vuelta por Akihabara (que los domingos es peatonal y tienen mercadillos).
Día 2-L- Tokio. Festivo nacional. Umi no hi (día del mar). Por la tarde-noche hay celebración en Odaiba. ah, vale... Ojo con los trenes de vuelta, a ver si no estarán muy llenos. Te interesa estar hasta tarde para ver el puente rainbow iluminado... Aunque ni idea de qué va esa celebración ni a qué hora es... Infórmate para estar prevenido (de colas, etc)
Día 3-M- Tokio.
------JR Pass
Día 4-X- Nikko. Tarde/noche Tokio
Día 5-J- Kamakura y Yokohama
Día 6-V- Tokio.
Día 7-S- Tokio y sobre las 6-7 de la tarde, marcho a Kioto.
Día 8-D- Kioto zona centro y a partir de las 5 de la tarde paseo por Osaka
Día 9-L- Himeji. Kioto por la tarde. ... Mmm... Kioto ... No sé, no quedaría mucho tiempo. NO creo que valga la pena. Piensas separar las excursiones, no durmiendo en Miyajima? Si es así, no tengas prisa, ve a ver a primera hora el castillo, luego el jardín Kokoen, y luego si te apetece ir en bus + teleférico a ver el monte Shosha... A la vuelta puedes hacer otra parada en Osaka
Día 10-M- Hiroshima y Miyajima.
------JR Pass
Día 11-X- Fushimi Inari y Nara. al revés, como te decía...
Día 12-J- Kioto y Osaka por la tarde y noche para ver la zona de Dotombori, Amerikamura... Casi mejor meter este día la zona Este (con Pontocho y Gion ya de noche), por tanto mejor no ir a Osaka este día... Porque...
Día 13-V- Kioto... porque así ves este día la zona Oeste y te quedaría la tarde libre (a partir de las 5, ojo) por si quieres hacer unas últimas compras y ver si cierra la maleta. Si te sobra tiempo puedes dar una vuelta por Osaka.
Día 14-S-Vuelo de vuelta a las 8:10 de la mañana
Tienes claro que ver en Kioto? hay un hilo propio, en la página 26 puse un resumen de como repartiría esa zona.
Gracias por las recomendaciones!
Entendido entonces lo de Fushimi Inari, iré después.
Lo de Himeji y Miyajima, sí, son separadas, vuelvo cada día al Hotel de Kioto
En Himeji pensaba que para la tarde ya estaría volviendo, pero si puedo pasar el día allí... Me lo estudio.
Lo que quiero ver en Kioto sí que lo tengo bastante claro, me leí el hilo de plannings entero hace un par de semanas y fui guardando itinerarios (el tuyo también lo tenía en marcadores ) con todos los puntos en un google map, ahora que ya tengo cerrados los días me falta distribuirlos por zonas y tiempo disponible y quitar los que no me den tiempo. Cuando lo tenga más concretado lo pondré en el hilo correspondiente para ver qué tal lo véis.
luiggimax2004 Escribió:
Jota_Jota: El vuelo despega a las 8:10 del KIX?
Si es así te va a ir justito la conexión Kyoto > KIX. Revisa opciones en Hyperdia pero casi mejor sería dormir la noche antes en Osaka en alguna zona con estación de tren - sea JR o Nankai - que tenga conexión directa al aeropuerto.
Me di cuenta este finde... A partir de las 12 me puedo olvidar de pillar cualquier tren ni desde Kioto ni desde Osaka para llegar con calma, así que tendré que salir a las 9 y pico de Kioto, estar sobre las 12 en el KIX y morirme de asco toda la noche en el aeropuerto. Dormir en Osaka creo que no me da más ventajas porque de 12 a 5 y pico de la noche no hay nada...
Supongo que no habrá ningún shuttle que esté toda la noche dando vueltas desde el aeropuerto a tierra firme que me deje en un sitio en el que hacer algo un par de horas aunque sea, no?
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Jota_Jota: Nankai tiene un tren que sale de Shinimamiya sobre las 05:15 y llega antes de las 06:00 al KIX.
Luego hay uno cada cuarto de hora aprox, así que hay margen por si se pierde el susodicho tren.
Yo lo usé en el 2012 y es una solución factible, además hoy hoteles muy baratos en la zona en el entorno de los 1500 yenes habitación individual.
Si no es problema el tema de pernoctar en un hotel "cutrillo" yo de cabeza me iba - de hecho es la opción que elegí yo - al hotel y luego el tren mañanero.
Jota_Jota: Nankai tiene un tren que sale de Shinimamiya sobre las 05:15 y llega antes de las 06:00 al KIX.
Luego hay uno cada cuarto de hora aprox, así que hay margen por si se pierde el susodicho tren.
Yo lo usé en el 2012 y es una solución factible, además hoy hoteles muy baratos en la zona en el entorno de los 1500 yenes habitación individual.
Si no es problema el tema de pernoctar en un hotel "cutrillo" yo de cabeza me iba - de hecho es la opción que elegí yo - al hotel y luego el tren mañanero.
Indiana Jones Registrado: 09-10-2009 Mensajes: 1009
Votos: 0 👍
Hola a todos.
Primera incursión en el planning de las vacaciones. Evidentemente, está todavía muy verde. Iremos a finales de agosto y principios de septiembre. A ver qué os parece, sin grandes detalles, ya iré profundizando:
1. Llegada a Osaka a las 17:40.
2. Ver Osaka y a última hora a ir a Kioto.
3. Kioto
4. Kioto
5. Nara-Kioto
6. Himeji-Hiroshima-Miyajima. Inicio JR Pass 7 días
7. Miyajima-Kioto
8.
9.
10.
11. Monte Fuji. No se si Hakone o la zona de los 5 lagos
12. Nikko-Tokio
13. Tokio
14. Tokio
15. Tokio
16. Tokio. Salida a las 21:20
Quedan 3 días que no tengo muy claro qué hacer. Takayama, Shirakawago y/o Kanazawa?? Kamakura y Yokohama?? Otro día más en Tokio??
El monte Fuji nos gustaría verlo un poco de cerca. Tampoco queremos llegar a los pies, pero no sabemos cómo plantearlo. Merece la pena?? Verlo quizá desde el parque Arakurayama??
Primera incursión en el planning de las vacaciones. Evidentemente, está todavía muy verde. Iremos a finales de agosto y principios de septiembre. A ver qué os parece, sin grandes detalles, ya iré profundizando:
1. Llegada a Osaka a las 17:40.
2. Ver Osaka y a última hora a ir a Kioto.
3. Kioto
4. Kioto
5. Nara-Kioto Nara Y Fushimi Inari
6. Himeji-Hiroshima-Miyajima. Inicio JR Pass 7 días, Kioto a Himeji a primera hora, y luego directo a Miyajima. Hiroshima lo ves al día siguiente tras acabar de ver Miyajima
7. Miyajima-Kioto 8. KIOTO ... A partir de las 5 puedes ir a dormir a Takayama
9. TAKAYAMA
10. SHIRAKAWAGO (si vas temprano, podrías ver después Kanazawa un rato antes de ir a dormir a Tokio
11. Monte Fuji. No se si Hakone o la zona de los 5 lagos
12. Nikko-Tokio
13. Tokio
14. Tokio
15. Tokio
16. Tokio. Salida a las 21:20
Quedan 3 días que no tengo muy claro qué hacer. Takayama, Shirakawago y/o Kanazawa?? Kamakura y Yokohama?? Otro día más en Tokio??
El monte Fuji nos gustaría verlo un poco de cerca. Tampoco queremos llegar a los pies, pero no sabemos cómo plantearlo. Merece la pena?? Verlo quizá desde el parque Arakurayama??
Gracias por vuestras respuestas.
Opciones tienes muchas... Y prisa también XD Agosto es una época de mucho turismo y te urge decidir el itinerario para ponerte con el alojamiento cuanto antes.
En tu itinerario, ya que quieres dedicar un día a Osaka, entonces haría falta otro día más para Kioto (para que tenga 3 días, que le hacen buena falta).
En cuanto al Fuji, no sé daros consejos para verlo por libre. Dada la extensión de esa zona yo siempre opté por verlo con excursión organizada. Dicen que el verano no es la mejor época para verlo. De ir, yo me plantearía verlo desde la zona de los 5 lagos.
Pero plantearos primero todas las posibilidades. Por ejemplo: no dedicar un día entero a Osaka (la puedes ver a ratos a partir de las 5 de la tarde tras ver Kioto) y ahorrarse ese día para dárselo a la zona de Takayama-Shirakawago-Kanazawa...
O no ir a esa zona y sí ir a Koyasan haciendo noche allí...
(prescindiendo de ver el Fuji, y con el día de Osaka, podrías ir tanto a Koyasan como a la zona de Takayama)
Tampoco sería mala idea darle un día extra a Kioto, bien para acabar de ver algo que haya quedado sin ver, o bien para hacer alguna excursión extra desde allí (usar el día 2 que tienes reservado para Osaka para ver Kioto, y el día que te marco, el 8, para ver Kioto, usarlo para alguna excursión como Ohara, Uji o Igaueno... O incluso Onomichi y templo Kosanji).
Usa webs como www.japan-guide.com o la web de japonismo para ver ideas y fotos para haceros vuestra propia idea de qué os puede gustar más ver.
Pero ojo, me repito, vais en época de mucho turismo y vais con mucho retraso con respecto al resto de gente que posiblemente ya tenga todo reservado desde hace tiempo. Igual ya os cuesta encontrar alojamiento en algún sitio.
Primero tened claro qué os gustaría ver y luego a ver si es factible meterlo en el itinerario o no.
Por cierto, siempre es importante, pero en tus fechas lo es aún más: importa que dígas en el itinerario días reales y a qué día de la semana se corresponden , porque podría influir en qué ver o en qué orden ver algunas cosas.
Indiana Jones Registrado: 09-10-2009 Mensajes: 1009
Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
Pochoki Escribió:
Hola a todos.
Primera incursión en el planning de las vacaciones. Evidentemente, está todavía muy verde. Iremos a finales de agosto y principios de septiembre. A ver qué os parece, sin grandes detalles, ya iré profundizando:
1. Llegada a Osaka a las 17:40.
2. Ver Osaka y a última hora a ir a Kioto.
3. Kioto
4. Kioto
5. Nara-Kioto Nara Y Fushimi Inari
6. Himeji-Hiroshima-Miyajima. Inicio JR Pass 7 días, Kioto a Himeji a primera hora, y luego directo a Miyajima. Hiroshima lo ves al día siguiente tras acabar de ver Miyajima
7. Miyajima-Kioto 8. KIOTO ... A partir de las 5 puedes ir a dormir a Takayama
9. TAKAYAMA
10. SHIRAKAWAGO (si vas temprano, podrías ver después Kanazawa un rato antes de ir a dormir a Tokio
11. Monte Fuji. No se si Hakone o la zona de los 5 lagos
12. Nikko-Tokio
13. Tokio
14. Tokio
15. Tokio
16. Tokio. Salida a las 21:20
Quedan 3 días que no tengo muy claro qué hacer. Takayama, Shirakawago y/o Kanazawa?? Kamakura y Yokohama?? Otro día más en Tokio??
El monte Fuji nos gustaría verlo un poco de cerca. Tampoco queremos llegar a los pies, pero no sabemos cómo plantearlo. Merece la pena?? Verlo quizá desde el parque Arakurayama??
Gracias por vuestras respuestas.
Opciones tienes muchas... Y prisa también XD Agosto es una época de mucho turismo y te urge decidir el itinerario para ponerte con el alojamiento cuanto antes.
En tu itinerario, ya que quieres dedicar un día a Osaka, entonces haría falta otro día más para Kioto (para que tenga 3 días, que le hacen buena falta).
En cuanto al Fuji, no sé daros consejos para verlo por libre. Dada la extensión de esa zona yo siempre opté por verlo con excursión organizada. Dicen que el verano no es la mejor época para verlo. De ir, yo me plantearía verlo desde la zona de los 5 lagos.
Pero plantearos primero todas las posibilidades. Por ejemplo: no dedicar un día entero a Osaka (la puedes ver a ratos a partir de las 5 de la tarde tras ver Kioto) y ahorrarse ese día para dárselo a la zona de Takayama-Shirakawago-Kanazawa...
O no ir a esa zona y sí ir a Koyasan haciendo noche allí...
(prescindiendo de ver el Fuji, y con el día de Osaka, podrías ir tanto a Koyasan como a la zona de Takayama)
Tampoco sería mala idea darle un día extra a Kioto, bien para acabar de ver algo que haya quedado sin ver, o bien para hacer alguna excursión extra desde allí (usar el día 2 que tienes reservado para Osaka para ver Kioto, y el día que te marco, el 8, para ver Kioto, usarlo para alguna excursión como Ohara, Uji o Igaueno... O incluso Onomichi y templo Kosanji).
Usa webs como www.japan-guide.com o la web de japonismo para ver ideas y fotos para haceros vuestra propia idea de qué os puede gustar más ver.
Pero ojo, me repito, vais en época de mucho turismo y vais con mucho retraso con respecto al resto de gente que posiblemente ya tenga todo reservado desde hace tiempo. Igual ya os cuesta encontrar alojamiento en algún sitio.
Primero tened claro qué os gustaría ver y luego a ver si es factible meterlo en el itinerario o no.
Por cierto, siempre es importante, pero en tus fechas lo es aún más: importa que dígas en el itinerario días reales y a qué día de la semana se corresponden , porque podría influir en qué ver o en qué orden ver algunas cosas.
Muchas gracias xansolo.
Lo de ver Osaka lo hemos puesto por simple comodidad. Ya que llegamos allí, por verlo antes de partir a Kioto, no porque queramos verlo. No se hace pesado ir a las 5 de la tarde a Osaka y volver después a Kioto a dormir??
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Pochoki Escribió:
xansolo Escribió:
Pochoki Escribió:
Hola a todos.
Primera incursión en el planning de las vacaciones. Evidentemente, está todavía muy verde. Iremos a finales de agosto y principios de septiembre. A ver qué os parece, sin grandes detalles, ya iré profundizando:
1. Llegada a Osaka a las 17:40.
2. Ver Osaka y a última hora a ir a Kioto.
3. Kioto
4. Kioto
5. Nara-Kioto Nara Y Fushimi Inari
6. Himeji-Hiroshima-Miyajima. Inicio JR Pass 7 días, Kioto a Himeji a primera hora, y luego directo a Miyajima. Hiroshima lo ves al día siguiente tras acabar de ver Miyajima
7. Miyajima-Kioto 8. KIOTO ... A partir de las 5 puedes ir a dormir a Takayama
9. TAKAYAMA
10. SHIRAKAWAGO (si vas temprano, podrías ver después Kanazawa un rato antes de ir a dormir a Tokio
11. Monte Fuji. No se si Hakone o la zona de los 5 lagos
12. Nikko-Tokio
13. Tokio
14. Tokio
15. Tokio
16. Tokio. Salida a las 21:20
Quedan 3 días que no tengo muy claro qué hacer. Takayama, Shirakawago y/o Kanazawa?? Kamakura y Yokohama?? Otro día más en Tokio??
El monte Fuji nos gustaría verlo un poco de cerca. Tampoco queremos llegar a los pies, pero no sabemos cómo plantearlo. Merece la pena?? Verlo quizá desde el parque Arakurayama??
Gracias por vuestras respuestas.
Opciones tienes muchas... Y prisa también XD Agosto es una época de mucho turismo y te urge decidir el itinerario para ponerte con el alojamiento cuanto antes.
En tu itinerario, ya que quieres dedicar un día a Osaka, entonces haría falta otro día más para Kioto (para que tenga 3 días, que le hacen buena falta).
En cuanto al Fuji, no sé daros consejos para verlo por libre. Dada la extensión de esa zona yo siempre opté por verlo con excursión organizada. Dicen que el verano no es la mejor época para verlo. De ir, yo me plantearía verlo desde la zona de los 5 lagos.
Pero plantearos primero todas las posibilidades. Por ejemplo: no dedicar un día entero a Osaka (la puedes ver a ratos a partir de las 5 de la tarde tras ver Kioto) y ahorrarse ese día para dárselo a la zona de Takayama-Shirakawago-Kanazawa...
O no ir a esa zona y sí ir a Koyasan haciendo noche allí...
(prescindiendo de ver el Fuji, y con el día de Osaka, podrías ir tanto a Koyasan como a la zona de Takayama)
Tampoco sería mala idea darle un día extra a Kioto, bien para acabar de ver algo que haya quedado sin ver, o bien para hacer alguna excursión extra desde allí (usar el día 2 que tienes reservado para Osaka para ver Kioto, y el día que te marco, el 8, para ver Kioto, usarlo para alguna excursión como Ohara, Uji o Igaueno... O incluso Onomichi y templo Kosanji).
Usa webs como www.japan-guide.com o la web de japonismo para ver ideas y fotos para haceros vuestra propia idea de qué os puede gustar más ver.
Pero ojo, me repito, vais en época de mucho turismo y vais con mucho retraso con respecto al resto de gente que posiblemente ya tenga todo reservado desde hace tiempo. Igual ya os cuesta encontrar alojamiento en algún sitio.
Primero tened claro qué os gustaría ver y luego a ver si es factible meterlo en el itinerario o no.
Por cierto, siempre es importante, pero en tus fechas lo es aún más: importa que dígas en el itinerario días reales y a qué día de la semana se corresponden , porque podría influir en qué ver o en qué orden ver algunas cosas.
Muchas gracias xansolo.
Lo de ver Osaka lo hemos puesto por simple comodidad. Ya que llegamos allí, por verlo antes de partir a Kioto, no porque queramos verlo. No se hace pesado ir a las 5 de la tarde a Osaka y volver después a Kioto a dormir??
Nosotros llegamos el año pasado a esa hora aprox a Osaka - aunque desde Seul que el vuelo es cortito - y permite pillar el expreso Haruka directo a Kyoto.
De esta forma el día 2 - y 1 día real de viaje - lo aprovecheis desde primera hora de la mañana en Kyoto y dejáis el tema de Osaka para una tarde cualquiera - como bien propone Xansolo - si hay ganas y tiempos desde Kyoto.
Pensad que Kyoto tiene sus visitas "top" entre 08:00 y 17:00 y luego poca cosa mientras que la visita "top" de Osaka es el barrio de Dotombori que justamente se anima a partir de la tarde.
Así se aprovecha mejor esa tarde accediendo a Kyoto, total por algo menos de una hora de trayecto no creo que os de un "yuyu"
Super Expert Registrado: 05-04-2009 Mensajes: 381
Votos: 0 👍
Hola a todos,
Quisiera que me dieseis vuestra opinión sobre estas dos opciones de ruta, sería para hacerlo en semana santa del 2018. No he leído exhaustivamente todo el hilo (tema traslados-tren/bus, JR Pass, etc.) pero la idea general sería el siguiente.En cursiva pongo los días del JR Pass para 7 días.
OPCION 1:
1. Vuelo a Tokyo
2. Tokyo
3. Tokyo
4. Tokyo
5. Tokyo. Excursión 5 lagos
6. Tokyo-Nikko-Tokyo
7. Tokyo – Takayama
8. Takayama- Kanazawa
9. Kanazawa -Hirosima-Miyajima
10. Miyajima-Kyoto
11. Kyoto-Nara-Kyoto
12. Kyoto
13. Kyoto
14. Kyoto-Tokyo
15. Vuelo regreso
El día 9 sería viable? Es que hemos oído que Kanazawa merece mucho la pena...
De Kanazawa hay tren hasta Hiroshima o Miyajima?
Para visitar Fuji (quizá con excursión de Rutafujitours) se necesita el JR Pass?
OPCION 2:
1. Vuelo a Tokyo
2. Tokyo
3. Tokyo
4. Tokyo
5. Tokyo. Excursión 5 lagos
6. Tokyo-Nikko-Tokyo
7. Tokyo - Takayama
8. Takayama- Kyoto
9. Kyoto-Hirosima-Miyajima
10. Miyajima-Kyoto
11. Kyoto- Nara-Kyoto
12. Kyoto
13. Kyoto
14. Kyoto-Tokyo
15. Vuelo regreso
Cambiaríais algo? El trayecto Takayama- Kanazawa se hace en bus o tren? Agradecería cualquier sugerencia.
Muchas gracias de antemano!!!
Indiana Jones Registrado: 09-10-2009 Mensajes: 1009
Votos: 0 👍
luiggimax2004 Escribió:
Pochoki Escribió:
xansolo Escribió:
Pochoki Escribió:
Hola a todos.
Primera incursión en el planning de las vacaciones. Evidentemente, está todavía muy verde. Iremos a finales de agosto y principios de septiembre. A ver qué os parece, sin grandes detalles, ya iré profundizando:
1. Llegada a Osaka a las 17:40.
2. Ver Osaka y a última hora a ir a Kioto.
3. Kioto
4. Kioto
5. Nara-Kioto Nara Y Fushimi Inari
6. Himeji-Hiroshima-Miyajima. Inicio JR Pass 7 días, Kioto a Himeji a primera hora, y luego directo a Miyajima. Hiroshima lo ves al día siguiente tras acabar de ver Miyajima
7. Miyajima-Kioto 8. KIOTO ... A partir de las 5 puedes ir a dormir a Takayama
9. TAKAYAMA
10. SHIRAKAWAGO (si vas temprano, podrías ver después Kanazawa un rato antes de ir a dormir a Tokio
11. Monte Fuji. No se si Hakone o la zona de los 5 lagos
12. Nikko-Tokio
13. Tokio
14. Tokio
15. Tokio
16. Tokio. Salida a las 21:20
Quedan 3 días que no tengo muy claro qué hacer. Takayama, Shirakawago y/o Kanazawa?? Kamakura y Yokohama?? Otro día más en Tokio??
El monte Fuji nos gustaría verlo un poco de cerca. Tampoco queremos llegar a los pies, pero no sabemos cómo plantearlo. Merece la pena?? Verlo quizá desde el parque Arakurayama??
Gracias por vuestras respuestas.
Opciones tienes muchas... Y prisa también XD Agosto es una época de mucho turismo y te urge decidir el itinerario para ponerte con el alojamiento cuanto antes.
En tu itinerario, ya que quieres dedicar un día a Osaka, entonces haría falta otro día más para Kioto (para que tenga 3 días, que le hacen buena falta).
En cuanto al Fuji, no sé daros consejos para verlo por libre. Dada la extensión de esa zona yo siempre opté por verlo con excursión organizada. Dicen que el verano no es la mejor época para verlo. De ir, yo me plantearía verlo desde la zona de los 5 lagos.
Pero plantearos primero todas las posibilidades. Por ejemplo: no dedicar un día entero a Osaka (la puedes ver a ratos a partir de las 5 de la tarde tras ver Kioto) y ahorrarse ese día para dárselo a la zona de Takayama-Shirakawago-Kanazawa...
O no ir a esa zona y sí ir a Koyasan haciendo noche allí...
(prescindiendo de ver el Fuji, y con el día de Osaka, podrías ir tanto a Koyasan como a la zona de Takayama)
Tampoco sería mala idea darle un día extra a Kioto, bien para acabar de ver algo que haya quedado sin ver, o bien para hacer alguna excursión extra desde allí (usar el día 2 que tienes reservado para Osaka para ver Kioto, y el día que te marco, el 8, para ver Kioto, usarlo para alguna excursión como Ohara, Uji o Igaueno... O incluso Onomichi y templo Kosanji).
Usa webs como www.japan-guide.com o la web de japonismo para ver ideas y fotos para haceros vuestra propia idea de qué os puede gustar más ver.
Pero ojo, me repito, vais en época de mucho turismo y vais con mucho retraso con respecto al resto de gente que posiblemente ya tenga todo reservado desde hace tiempo. Igual ya os cuesta encontrar alojamiento en algún sitio.
Primero tened claro qué os gustaría ver y luego a ver si es factible meterlo en el itinerario o no.
Por cierto, siempre es importante, pero en tus fechas lo es aún más: importa que dígas en el itinerario días reales y a qué día de la semana se corresponden , porque podría influir en qué ver o en qué orden ver algunas cosas.
Muchas gracias xansolo.
Lo de ver Osaka lo hemos puesto por simple comodidad. Ya que llegamos allí, por verlo antes de partir a Kioto, no porque queramos verlo. No se hace pesado ir a las 5 de la tarde a Osaka y volver después a Kioto a dormir??
Nosotros llegamos el año pasado a esa hora aprox a Osaka - aunque desde Seul que el vuelo es cortito - y permite pillar el expreso Haruka directo a Kyoto.
De esta forma el día 2 - y 1 día real de viaje - lo aprovecheis desde primera hora de la mañana en Kyoto y dejáis el tema de Osaka para una tarde cualquiera - como bien propone Xansolo - si hay ganas y tiempos desde Kyoto.
Pensad que Kyoto tiene sus visitas "top" entre 08:00 y 17:00 y luego poca cosa mientras que la visita "top" de Osaka es el barrio de Dotombori que justamente se anima a partir de la tarde.
Así se aprovecha mejor esa tarde accediendo a Kyoto, total por algo menos de una hora de trayecto no creo que os de un "yuyu"
Pues es para planteárselo, sí. Seguramente hagamos esto entonces. Muchas gracias.
Hola a todos, vamos a ir a Japón 2 semanas este verano, he estado leyendo mucho y creo que tengo cerrado el itinerario, os cuento a ver que opináis,
Día 1: llegada a Tokio por la noche 22.30
Día 2: Tokio
Día 3: Tokio
Día 4: Tokio (excursión a Nikko?, Está en obras... Merece la pena)
Día 5: Tokio (excursión a Kamamura)
Día 6: Tokio
Día 7: salida temprano a Kanazawa
Día 8: Shirakawa-go y Takayama
Día 9: Takayama y por la tarde ir a Kioto
Día 10: Kioto
Día 11: Kioto
Dia12: Kioto (excursión a Nara)
Día 13: kioto
Día 14: vuelta a Tokio a coger el avión (sale por la noche, 23.59)
Los días de la excursiones no están claros todavía, lo único cerrado que no se mueve es el día 6 que son los fuegos artificiales de Tokio, y el día 12 y 13 en Kioto por el festival de las estrellas.
Qué os parece?
Un saludo y gracias de antemano!
Lo de ver Osaka lo hemos puesto por simple comodidad. Ya que llegamos allí, por verlo antes de partir a Kioto, no porque queramos verlo. No se hace pesado ir a las 5 de la tarde a Osaka y volver después a Kioto a dormir??
Son cosas distintas, y por tanto complementarias.
En Kioto importa mucho madrugar y aprovechar al máximo las horas diurnas, ya que vas a ver templos sus jardines. Los templos en su mayoría cierran a las 5 de la tarde... Y es a partir de esa hora cuando puedes aprovechar para ir a dar un paseo por Osaka (y ver algo completamente opuesto, pasar de lo tradicional a lo moderno). Es un buen complemento.
La excepción es el día que visites la zona Este de Kioto, ya que te ocupará todo el día (el Kiyomizudera cierra una hora más tarde y luego por cercanía ya visitas POntocho y Gion tras haber anochecido).
No es que Osaka no mereciese un día... Es que hay otras cosas que son más prioritarias (yo no visité bien Osaka hasta el tercer viaje...). Por Osaka puedes ir a dar una vuelta por Dotonbori, o subir al umeda sky.... Es decir, dar un paseillo desde que cierran los templos de Kioto hasta la hora de dormir.
Hola a todos, vamos a ir a Japón 2 semanas este verano, he estado leyendo mucho y creo que tengo cerrado el itinerario, os cuento a ver que opináis,
Día 1: llegada a Tokio por la noche 22.30
Día 2: Tokio
Día 3: Tokio
Día 4: Tokio (excursión a Nikko?, Está en obras... Merece la pena)
Día 5: Tokio (excursión a Kamamura)
Día 6: Tokio
Día 7: salida temprano a Kanazawa
Día 8: Shirakawa-go y Takayama
Día 9: Takayama y por la tarde ir a Kioto
Día 10: Kioto
Día 11: Kioto
Dia12: Kioto (excursión a Nara)
Día 13: kioto
Día 14: vuelta a Tokio a coger el avión (sale por la noche, 23.59)
Los días de la excursiones no están claros todavía, lo único cerrado que no se mueve es el día 6 que son los fuegos artificiales de Tokio, y el día 12 y 13 en Kioto por el festival de las estrellas.
Qué os parece?
Un saludo y gracias de antemano!
Movería el itinerario hacia atrás para que el día 13 duermas en Tokio. O como mucho volvería a dormir a Tokio el 13 por la tarde (no iría del tirón de Kioto al avión, aparte de que es innecesario y son más horas de tren, es un riesgo que uno se retrase o que pierdas un tren)
... Creo que debería ser la prioridad de cualquier viaje, pero echa tú un ojo a la sugerencia de ese post y mira si lo quieres hacer así o no. Esto implica tener que darle 2 días más a la zona de Kioto y por tanto tener que eliminar 2 excursiones... O bien quitar Nikko y Kamakura, o bien quitar Takayama y Shirakawago.
Esta decisión y lo del día 6, va a influir en la cantidad necesaria de días de jrpass, así que ten eso en cuenta también. Si optas por los 6 días de Kioto y los dos de Takayama, ya excedes un jrp de 7 días y tendrías que pillar el de 14...
Por cierto, si en el itinerario pones días reales y a qué días de la semana corresponde, puede ayudar o influir en los consejos del orden de visitas.
Día 4: Tokio (excursión a Nikko?, Está en obras... Merece la pena)
Si vas en verano creo que justamente te va a pillar un momento sin obras mayores. La única excepción es el Sanbutsudo, pero lleva así años y aún le quedan un par más, por lo que no es peor época que otros meses. Ten en cuenta que en Nikko SIEMPRE va a haber algún elemento en obras y siempre va a seguir mereciendo la pena.
En cuanto a la ruta en sí, está bastante bien. Lo único que igual te conviene revisar es los días en Kyoto. Si quitas 1 días (cuentas el 14 como visita a Kyoto y vas de Tokyo a Kanazawa el 8 en lugar del 7 (moviendo todo lo siguiente) podrías usar el JRP de 7 días en lugar de tener que emplear el de 14. Aunque bien es cierto que en ese caso la visita a Nikko y Kamakura no estaría incluida, te lo digo por si te compensa ahorrarte 100€ y gastarlos en otra parte del viaje.