Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Xansolo, gracias por responder.
Ahora nos interesa tener al menos el esqueleto del itinerario para poder reservar los hoteles.
Plan B.
---- Sábado Día 10/03 : Madrid - Hong Kong - Tokio.
TOK Domingo Día 11/03 : Llegada al aeropuerto de Tokio 14:00.
TOK Lunes Día 12/03 : Tokio.
TOK Martes Día 13/03 : Tokio.
TOK Miércoles Día 14/03 : Tokio.
TOK Jueves Día 15/03 : Tokio (Elegir Nikko, Fuji o Kamakura&Yokohama).INICIO JPRASS DE 7 DIAS.
TOK Viernes Día 16/03 : Tokio (Elegir Nikko, Fuji o Kamakura&Yokohama).
TAKA Sábado Día 17/03 : Tokio a Takayama.
KIOT Domingo Día 18/03 : Excursión en bus a Shirakawago, regreso a Takayama y dormir en Kioto.
KIOT Lunes Día 19/03 : Excursión a Nara.
KIOT Martes Día 20/03 : Excursión a Hiroshima y Miyajima.
KIOT Miércoles Día 21/03 : Kioto. FIN JRPASS DE 7 DIAS
KIOT Jueves Día 22/03 : Kioto.
KIOT Viernes Día 23/03 : Kioto.
---- Sábado Día 24/03 : Salida a las 17:55 desde Osaka – Hong Kong - Madrid.
---- Domingo Día 25/03 : Llegada a Madrid a las 09:00 a.m.
Cambios hechos:
-Posibilidad de una excursión menos desde Tokio para dárselo a la ciudad. Serían 3 días Tokio.
-Hacer la excursión Hiroshima&Miyajima en un solo día, sacrificando Himeji. Coloco la excursión a Nara un día antes, que entiendo es más light para el primer día de Kioto.
-Con el cambio anterior se gana un día en Kioto, que queda en tres, igual que Tokio. Ambos pendientes de distribuir.
-Usaríamos la JRPass los 6 días de “excursiones”. El séptimo día sería en Tokio o Kioto. No sé dónde tendría más sentido, y en qué itinerario.
Por tanto, que es lo que nos interesa ahora, respecto a hoteles serían:
- 6 noches en Tokio. ¿Shinjuku? ¿Alternativa? La recomendación principal leo que es cerca de una estación de metro.
- 1 noche en Takayama. ¿Merece la pena dormir en un Ryokan?
- 6 noches en Kioto. Leo que la recomendación es cerca de la estación.
El dormir o no en Miyajima no te afecta mucho, en marzo el sol se va a poner pronto, imagino que en torno a las 5 y pico de la tarde, con lo que también es perfectamente factible ir desde Kioto a ver Miyajima y regresar... Lo de renunciar a Himeji, bueno como veais, no veía descabellado dejar esa parte como estaba antes (sí es cierto que el día de regreso teníais que aprovecharlo como tercer día de Kioto, y estaba incompleto, pero tampoco quedaba mal del todo), así que lo de Himeji a vuestro gusto. Si lo quereis meter a última hora aún podríais ir el miércoles 21 desde Kioto y regresando a Kioto (Además, de este modo os daría tiempo no solo a ver el castillo y el jardín kokoen, sino también subir al monte shosha...)
Tokio mejor, con 3 días al menos ya da para ver lo principales barrios. Pero lo de "elegir a última hora qué excursión" no, porque si vais a querer ir al Fuji quizás sea mejor ir con excursión organizada, y si no la reservais con mucha antelación (es decir, YA XD) seguramente no la podais hacer... Yo optaría por Fuji y Nikko. Y si por algun motivo cancelasen la del Fuji (lluvia, mal tiempo), pues día extra para Tokio.
Dormir en Tokio: da igual el barrio, hay muchas alternativas interesantes, cada uno tendrá sus prioridades (a mi me gustaba un hotel de Akihabara, que aunque estaba lejos de una estación, solía repetir e ir a él varias veces, pero por frikismo mio, no por ser el más conveniente), el barrio, Shinjuku, Asakusa, Ueno... Da igual, tú mira que esté cerca de una estación de tren, o al menos de metro, para así ahorrar tiempo, y luego mira, claro, que te guste el hotel y su precio.
Dormir en un ryokan... Es muy personal. Yo lo recomendaría como mínimo como experiencia, ya que el dormir en un suelo de tatami, con futón, etc, es casi como una "visita turística", algo que hay que probar... A mi me encantan, pero he de reconocer que al principio notaba el cambio, la dureza de dormir en el suelo... Hay a quien le encanta y dice que duermen genial y hay quien no se acostumbra. Yo creo que sí deberíais probarlo. Los hay en cualquier ciudad es un alojamiento habitual y normalmente más barato que un hotel "occidental".
Lo de dormir siempre cerca de una estación de tren es para ahorrar tiempo, para no perder mucho tiempo todos los días yendo del hotel al tren para luego hacer las visitas diarias, y en Kioto en mi opinión es lo mismo. Todos los días vas a partir de la estación de Kioto para todas las visitas, tanto las de Kioto como sus excursiones, por tanto si estás cerca es tiempo que ahorras (y sino, al menos cerca de un metro, pero entonces ya estarás gastando un poco más de tiempo y de dinero cada día).
Dadas las fechas te urge decidir el itinerario y reservar ya el alojamiento, sobre todo en Kioto. Igual ya te cuesta encontrar alojamiento allí.
Si te sobra un día de jpr dáselo a Tokio en vez de a Kioto. Salvo que vuelvas a pensarte ir a Himeji en ese día sobro de jrp de Kioto.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Xansolo: " en Kioto en mi opinión es lo mismo. Todos los días vas a partir de la estación de Kioto para todas las visitas, tanto las de Kioto como sus excursiones, por tanto si estás cerca es tiempo que ahorras"
Esta afirmación no es cierta. Si uno no se aloja enla zona de la estación no tiene porque ir a la zona de la estación salvo que - obviamente ... - te alojes por esa zona.
La únicas visitas obligatorias a la estación es para ir a pillar el shinkansen o en el caso de tener JRPass activo ir a Osaka o alguna cosa así por aprovechar.
Si uno se aloja en otra zona pillará el bus donde le caiga mas cerca y en muchos casos tardará menos - o bastante menos - en hacer las visitas de Kyoto desde cualquier otro sitio que la estación.
Además aparte del intercambiador de parada de bus de la estación hay otras paradas grandes con intercambiadores por Kyoto, así que por ese aspecto no hay que preocuparse.
De hecho en mi última estancia en Kyoto - 1 semana en Yasaka Dori - sólo usamos la estación de Kyoto 2 veces: 1ª vez para llegar a Kyoto desde el aeropuerto de Kansai 2ª para abandonar Kyoto destino Himeji. Incluso ni para ir a Nara con JR fuimos a la estación de Kyoto.
xansolo: " en Kioto en mi opinión es lo mismo. Todos los días vas a partir de la estación de Kioto para todas las visitas, tanto las de Kioto como sus excursiones, por tanto si estás cerca es tiempo que ahorras"
Esta afirmación no es cierta. Si uno no se aloja enla zona de la estación no tiene porque ir a la zona de la estación salvo que - obviamente ... - te alojes por esa zona.
La únicas visitas obligatorias a la estación es para ir a pillar el shinkansen o en el caso de tener JRPass activo ir a Osaka o alguna cosa así por aprovechar.
Si uno se aloja en otra zona pillará el bus donde le caiga mas cerca y en muchos casos tardará menos - o bastante menos - en hacer las visitas de Kyoto desde cualquier otro sitio que la estación.
Además aparte del intercambiador de parada de bus de la estación hay otras paradas grandes con intercambiadores por Kyoto, así que por ese aspecto no hay que preocuparse.
De hecho en mi última estancia en Kyoto - 1 semana en Yasaka Dori - sólo usamos la estación de Kyoto 2 veces: 1ª vez para llegar a Kyoto desde el aeropuerto de Kansai 2ª para abandonar Kyoto destino Himeji. Incluso ni para ir a Nara con JR fuimos a la estación de Kyoto.
Esta "discusión" ya la tuvimos muchas veces... XD
Para ir a Nara, a Miyajima o a Himeji es conveniente estar cerca de la estación.
Para quien no sabe ni conoce la ciudad, partiendo de la estación de tren, pillará desde la estación de buses, que está al lado, los buses para ir al Ginkakuji y ver la zona Este, o ir al kinkakuji y ver esa otra zona.
Y para ver la zona centro ya está al lado... Sanjusangendo, toji, etc...
Es mi opinión, claro. Y aunque entienda tu razonamiento, y tengas razón, sigo pensando que para un novato que no conoce la ciudad ni sabe moverse por ahí, le pueda ser cómoda la opción de tener un "punto de referencia" que es la estación de tren. Y una "chincheta" que es la torre de Kioto, para saber situarse... XDDDDDD
Recuerdo un comentario antiguo tuyo diciendo... No recuerdo a cuento de qué, que desde el Sanjusangendo a Tofukuji se podía ir andando, que estaba muy cerca... Y yo mirar un mapa y decir "coño, pues es verdad! ni me lo había planteado..."... Yo hubiera ido andando al Sanjusangendo, hubiera vuelto andando a la estación de Kioto y desde ahí hubiera pillado el tren de Nara parando en Tofukuji... Ya ves, menuda tontería... Pero es lo que tiene no conocer bien una ciudad (y si, y no saber mirar un mapa XDDD)
Y es por ese motivo por el que creo que para la gente que no sabe necesita simplificar al máximo... "líneas rectas, cosas claras", de ahí que me parezca buena opción lo de alojarse cerca de la estación, para hacerlo "fácil".
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
luiggimax2004 Escribió:
xansolo: " en Kioto en mi opinión es lo mismo. Todos los días vas a partir de la estación de Kioto para todas las visitas, tanto las de Kioto como sus excursiones, por tanto si estás cerca es tiempo que ahorras"
Esta afirmación no es cierta. Si uno no se aloja enla zona de la estación no tiene porque ir a la zona de la estación salvo que - obviamente ... - te alojes por esa zona.
La únicas visitas obligatorias a la estación es para ir a pillar el shinkansen o en el caso de tener JRPass activo ir a Osaka o alguna cosa así por aprovechar.
Si uno se aloja en otra zona pillará el bus donde le caiga mas cerca y en muchos casos tardará menos - o bastante menos - en hacer las visitas de Kyoto desde cualquier otro sitio que la estación.
Además aparte del intercambiador de parada de bus de la estación hay otras paradas grandes con intercambiadores por Kyoto, así que por ese aspecto no hay que preocuparse.
De hecho en mi última estancia en Kyoto - 1 semana en Yasaka Dori - sólo usamos la estación de Kyoto 2 veces: 1ª vez para llegar a Kyoto desde el aeropuerto de Kansai 2ª para abandonar Kyoto destino Himeji. Incluso ni para ir a Nara con JR fuimos a la estación de Kyoto.
Esta "discusión" ya la tuvimos muchas veces... XD
Para ir a Nara, a Miyajima o a Himeji es conveniente estar cerca de la estación.
Para quien no sabe ni conoce la ciudad, partiendo de la estación de tren, pillará desde la estación de buses, que está al lado, los buses para ir al Ginkakuji y ver la zona Este, o ir al kinkakuji y ver esa otra zona.
Y para ver la zona centro ya está al lado... Sanjusangendo, toji, etc...
Es mi opinión, claro. Y aunque entienda tu razonamiento, y tengas razón, sigo pensando que para un novato que no conoce la ciudad ni sabe moverse por ahí, le pueda ser cómoda la opción de tener un "punto de referencia" que es la estación de tren. Y una "chincheta" que es la torre de Kioto, para saber situarse... XDDDDDD
Recuerdo un comentario antiguo tuyo diciendo... No recuerdo a cuento de qué, que desde el Sanjusangendo a Tofukuji se podía ir andando, que estaba muy cerca... Y yo mirar un mapa y decir "coño, pues es verdad! ni me lo había planteado..."... Yo hubiera ido andando al Sanjusangendo, hubiera vuelto andando a la estación de Kioto y desde ahí hubiera pillado el tren de Nara parando en Tofukuji... Ya ves, menuda tontería... Pero es lo que tiene no conocer bien una ciudad (y si, y no saber mirar un mapa XDDD)
Y es por ese motivo por el que creo que para la gente que no sabe necesita simplificar al máximo... "líneas rectas, cosas claras", de ahí que me parezca buena opción lo de alojarse cerca de la estación, para hacerlo "fácil".
Y seguiremos porque no entiendo algunas "manías"
1) Las vísitas externas con JR sí que están más cerca si se aloja uno cerca de la estación pero las visitas de Kyoto no están mas cerca... ¿que se prioriza? Eso sin contar que todas estas visitas se pueden hacer desde Osaka sin problemas, no se tienen porqué hacer desde Kyoto.
2) La zona centro no está exactamente "al lado", está arriba, no es que sea un gran paseo pero de los alojamientos típicos la zona de la estación es la que cae mas lejos del centro. Los sitios que citas como Sanjusangendo, Toji o la misma Tofukuji son en general - no en mi caso personal - descartes típicos del común de foreros y no son zona centro.
3) Kyoto es de largo la ciudad de Japón - y casi que de Extremo Oriente - que más fácil lo pone en cuanto a orientación y facilidad de movimiento sin mapa ni Google Maps ni na.
Y no te digo "ná" para los que somos de Barcelona, es un cuadrángulo estilo "Eixample" que es lo más fácil para moverse.
Sólo basta con mirar en GMaps el mapa de Kyoto para observar que tiene unas preciosas calles rectilíneas que se cruzan perpendicularmente para alegría del viajero.
4) Para el que no se oriente ni en Kyoto - que no le pase nada en Tokyo u Osaka ... - pues si su solución es ir a la estación de Kyoto guiándose por la Torre pues me da que tiene un problema que tendrá que resolver pienso de otra forma .... Porque entonces ... ¿que hará cuando tenga que volver a la estación ?
Creo que a día de hoy por muy empanao que se sea con GMaps o similares estos problemas han desaparecido bastante digo yo.
Corolario. Tampoco digo que esté prohibido alojarse en la zona de la estación. Veo casos - como visitas cortas a Kansai en los itinerarios de pocos días - donde se tenga poco tiempo y de ese poco tiempo la mitad del mismo - por decir algo - se dedique a las salidas fuera de Kyoto. O casos como visitas expres de 1 ó 2 días.
De hecho buena parte de la leyenda de la estación de Kyoto viene del especialista de la LP en Kansai. Este hombre tiene un negocio de visitas guiadas por Kyoto de alto standing que empiezan justo en la estación de Kyoto, allí recoge a los que vienen desde Tokyo en visita de día.
En esos casos perfecto alojarse por allí, en el resto de casos pues la supuesta ventaja competitiva se difumina o desaparece...
Tampoco digo que esté prohibido alojarse en la zona de la estación. Veo casos - como visitas cortas a Kansai en los itinerarios de pocos días - donde se tenga poco tiempo y de ese poco tiempo la mitad del mismo ...
Precisamente... La idea es que se va con el tiempo muy limitado, y que seguramente se visite Kioto hasta las 5 y luego se puedan dar paseos por Osaka hasta la hora de dormir. Al menos uno o dos de los días de Kioto.
HOLA
Mi marido y yo queremos viajar a Japón en julio. Nos gustaría visitar lo más típico. No sabemos inglés y nos da un poco miedo viajar por nuestra cuenta, podéis aconsejarnos alguna agencia que haga los viajes a buen precio.
Os agradecería mucho la información.
Un saludo
Purrutxa
Alguno conocéis la agencia Asian Pacific Tour. He visto un viaje a Japón que me gusta, pero no conozco la agencia, supongo que será seria, pero si alguien tiene referencias agradecería me informara.
Gracias
Purrutxa
Si fuese por cuestión de idiomas, no saldría nunca de casa XD
Si quereis, hay información suficiente en el foro e internet, por si quereis plantearos ir por libre. Sino, por agencia va a ser considerablemente más caro y seguramente no lo veais tan bien como yendo por libre.
Japón es un país fácil de visitar por libre. En cuanto a agencias, no sabría decirte, para mi primer viaje miré unas cuantas y ninguna me convenció ni por precio ni por cantidad de días ni por como distribuian el qué ver día a día.
De todos modos, la pregunta sería mejor que la hicieses en este otro hilo:
Si fuese por cuestión de idiomas, no saldría nunca de casa XD
Si quereis, hay información suficiente en el foro e internet, por si quereis plantearos ir por libre. Sino, por agencia va a ser considerablemente más caro y seguramente no lo veais tan bien como yendo por libre.
Japón es un país fácil de visitar por libre. En cuanto a agencias, no sabría decirte, para mi primer viaje miré unas cuantas y ninguna me convenció ni por precio ni por cantidad de días ni por como distribuian el qué ver día a día.
De todos modos, la pregunta sería mejor que la hicieses en este otro hilo:
Saludos a todos
Os paso mi plan de viaje a Japón a ver si me podéis aconsejar:
Día 1 llegada a tokio por la tarde, poca cosa aquí.
Día 2 tokio
Día 3 tokio
Día 4 tokio pero ir a nikko
Día 5 salida hacia fujinamiya
Día 6 subida al fuji
Día 7 salida hacia Kyoto (a primera hora)
Día 8 Kyoto
Día 9 Kyoto
Día 10 Hiroshima + torii en el agua (no me acuerdo nombre)
Día 11 vuelta desde osaka (a la noche)
4 noches en Tokio + 2 en fuji + 4 en Kyoto
Todo muy esquematizado para no marear, se que es un viaje express, pero si lo llevo bien preparado ganare tiempo en encontrar los sitios.... (quien no se consuela es pq no quiere)
Ahora así leyendo pienso "menuda ptsma mrda¡" pero bueno...
Creéis que es un plan al menos "correcto" para ver lo básico?
Se que me vais a quitar la subida al fuji, que os conozco Jejejejje, pero lo pongo como objetivo "diferente" "original?" y además me gustan infinitamente mas los parajes naturales que las ciudades, entonces, bueno... Digamos que aceptaria quitar fuji a cambio de un buen trail desde Kyoto.
Saludos a todos
Os paso mi plan de viaje a Japón a ver si me podéis aconsejar:
Día 1 llegada a tokio por la tarde, poca cosa aquí.
Día 2 tokio
Día 3 tokio
Día 4 tokio pero ir a nikko
Día 5 salida hacia fujinamiya
Día 6 subida al fuji
Día 7 salida hacia Kyoto (a primera hora)
Día 8 Kyoto
Día 9 Kyoto
Día 10 Hiroshima + torii en el agua (no me acuerdo nombre)
Día 11 vuelta desde osaka (a la noche)
4 noches en Tokio + 2 en fuji + 4 en Kyoto
Todo muy esquematizado para no marear, se que es un viaje express, pero si lo llevo bien preparado ganare tiempo en encontrar los sitios.... (quien no se consuela es pq no quiere)
Ahora así leyendo pienso "menuda ptsma mrda¡" pero bueno...
Creéis que es un plan al menos "correcto" para ver lo básico?
Se que me vais a quitar la subida al fuji, que os conozco Jejejejje, pero lo pongo como objetivo "diferente" "original?" y además me gustan infinitamente mas los parajes naturales que las ciudades, entonces, bueno... Digamos que aceptaria quitar fuji a cambio de un buen trail desde Kyoto.
Muchisimas gracias
Imagino que el viaje será en verano... Decir cuando vais , y días de la semana, podría influir en los consejos o en el orden de visitas.
Imagino que lo de subir al FUji es para tí un "imprescindible" del viaje.. .yo sin embargo prescindiría de eso y le daría a la zona de Kioto al menos 6 días, ya que la estás dejando muy escasa de tiempo:
Tu día 7 ya es incompleto para Kioto ya que pierdes parte de la mañana en translados y es precisamente en las horas diurnas (aprovechar bien toda la mañana y hasta las 5 de la tarde) donde hay que apurar a ver Kioto.
Dejas solo 2 días para Kioto, bueno dos y medio con ese día 7. Y un día para ver Hiroshima y Miyajima ... Que es la isla en la que está el santuario Itsukushima que tú mencionas. No mencionas visitar Nara ni Himeji. Dado que no conocias el nombre de Miyajima no sé si habrás investigado lo suficiente para saber a qué renuncias a cambio de "gastar" 2 días en subir al Fuji... De ahí que te pregunte si lo consideras algo imprescindible.
Otra cosa es pensar en el jrpass. Es mejor ir a Miyajima al principio y dejar Kioto fuera del jrpass de ser necesario
En resumen, si quieres hacerlo tal cual, puliría estos dos detalles:
Día 1 llegada a tokio por la tarde, poca cosa aquí.
Día 2 tokio
Día 3 tokio
Día 4 tokio pero ir a nikko
Día 5 salida hacia fujinamiya
Día 6 subida al fuji ... Si es posible, trataría de subir la vispera y este día dormir en Kioto (no sé si es posible, yo nunca me planteé subirlo, me gustó más la opción de verlo desde los alrededores, la zona de los 5 lagos, y usando solo un día.
Día 7 salida hacia Kyoto (a primera hora) dormir el día anterior en Kioto te dejaría este día entero, que podría ser buena idea hacer la exursión a Miyajima e Hiroshima.
Día 8 Kyoto
Día 9 Kyoto
Día 10 Hiroshima + torii en el agua (no me acuerdo nombre) ... De este modo te quedarían 3 días enteros para Kioto de los cuales uno podría ser para Nara porque el día 11 puedes ver Kioto por la mañana y luego por la tarde ir al aeropuerto
Día 11 vuelta desde osaka (a la noche)
Te dejo la idea de darle más tiempo a Tokio y a Kioto, es decir, un itinerario sin ir al fuji:
Día 1 llegada a tokio por la tarde, poca cosa aquí.
Día 2 tokio
Día 3 tokio
Día 4 tokio pero ir a nikko (PLANTEARME NO IR A NIKKO PARA DARLE UN DÍA EXTRA A TOKIO )
Día 5 VER TOKIO Y SOBRE LAS 6 DE LA TARDE IR A DORMIR A KIOTO
Día 6 MIYAJIMA-HIROSHIMA
Día 7 HIMEJI
Día 8 Kyoto
Día 9 Kyoto
Día 10 NARA.
Día 11 KIOTO Y vuelta desde osaka (a la noche)
(para mi gusto, más completo y compensado )
Antes de decidir nada, mira fotos , ver imágenes en google ayuda mucho a decidir destinos. No te fies solo de recomendaciones.
Himeji: tiene, además del famoso castillo, el jardín Kokoen y el monte shosha (zona muy bonita que incluso usaron para rodar varias películas)
Miyajima, tiene para echar el día solo en la isla, sin quedar incluso tiempo para ver casi ni Hiroshima (de la que solo echaría un vistazo al parque memorial de la paz, y más por "obligación" Histórica que interés turístico.
Kioto tiene muchísimo que ver, con 3 días incluso hay que hacer una selección de templos. De ahí que, junto con Nara, te recomendase dedicar 6 días del viaje a la zona de Kioto...
... Y Tokio no se puede olvidar uno de ella, darle menos de 3 días es no verla. De ahí que me "sobre" el Fuji en un viaje de solo 10 días...
Saludos a todos
Os paso mi plan de viaje a Japón a ver si me podéis aconsejar:
Día 1 llegada a tokio por la tarde, poca cosa aquí.
Día 2 tokio
Día 3 tokio
Día 4 tokio pero ir a nikko
Día 5 salida hacia fujinamiya
Día 6 subida al fuji
Día 7 salida hacia Kyoto (a primera hora)
Día 8 Kyoto
Día 9 Kyoto
Día 10 Hiroshima + torii en el agua (no me acuerdo nombre)
Día 11 vuelta desde osaka (a la noche)
4 noches en Tokio + 2 en fuji + 4 en Kyoto
Todo muy esquematizado para no marear, se que es un viaje express, pero si lo llevo bien preparado ganare tiempo en encontrar los sitios.... (quien no se consuela es pq no quiere)
Ahora así leyendo pienso "menuda ptsma mrda¡" pero bueno...
Creéis que es un plan al menos "correcto" para ver lo básico?
Se que me vais a quitar la subida al fuji, que os conozco Jejejejje, pero lo pongo como objetivo "diferente" "original?" y además me gustan infinitamente mas los parajes naturales que las ciudades, entonces, bueno... Digamos que aceptaria quitar fuji a cambio de un buen trail desde Kyoto.
Muchisimas gracias
Imagino que el viaje será en verano... Decir cuando vais , y días de la semana, podría influir en los consejos o en el orden de visitas.
Imagino que lo de subir al FUji es para tí un "imprescindible" del viaje.. .yo sin embargo prescindiría de eso y le daría a la zona de Kioto al menos 6 días, ya que la estás dejando muy escasa de tiempo:
Tu día 7 ya es incompleto para Kioto ya que pierdes parte de la mañana en translados y es precisamente en las horas diurnas (aprovechar bien toda la mañana y hasta las 5 de la tarde) donde hay que apurar a ver Kioto.
Dejas solo 2 días para Kioto, bueno dos y medio con ese día 7. Y un día para ver Hiroshima y Miyajima ... Que es la isla en la que está el santuario Itsukushima que tú mencionas. No mencionas visitar Nara ni Himeji. Dado que no conocias el nombre de Miyajima no sé si habrás investigado lo suficiente para saber a qué renuncias a cambio de "gastar" 2 días en subir al Fuji... De ahí que te pregunte si lo consideras algo imprescindible.
Otra cosa es pensar en el jrpass. Es mejor ir a Miyajima al principio y dejar Kioto fuera del jrpass de ser necesario
En resumen, si quieres hacerlo tal cual, puliría estos dos detalles:
Día 1 llegada a tokio por la tarde, poca cosa aquí.
Día 2 tokio
Día 3 tokio
Día 4 tokio pero ir a nikko
Día 5 salida hacia fujinamiya
Día 6 subida al fuji ... Si es posible, trataría de subir la vispera y este día dormir en Kioto (no sé si es posible, yo nunca me planteé subirlo, me gustó más la opción de verlo desde los alrededores, la zona de los 5 lagos, y usando solo un día.
Día 7 salida hacia Kyoto (a primera hora) dormir el día anterior en Kioto te dejaría este día entero, que podría ser buena idea hacer la exursión a Miyajima e Hiroshima.
Día 8 Kyoto
Día 9 Kyoto
Día 10 Hiroshima + torii en el agua (no me acuerdo nombre) ... De este modo te quedarían 3 días enteros para Kioto de los cuales uno podría ser para Nara porque el día 11 puedes ver Kioto por la mañana y luego por la tarde ir al aeropuerto
Día 11 vuelta desde osaka (a la noche)
Te dejo la idea de darle más tiempo a Tokio y a Kioto, es decir, un itinerario sin ir al fuji:
Día 1 llegada a tokio por la tarde, poca cosa aquí.
Día 2 tokio
Día 3 tokio
Día 4 tokio pero ir a nikko (PLANTEARME NO IR A NIKKO PARA DARLE UN DÍA EXTRA A TOKIO )
Día 5 VER TOKIO Y SOBRE LAS 6 DE LA TARDE IR A DORMIR A KIOTO
Día 6 MIYAJIMA-HIROSHIMA
Día 7 HIMEJI
Día 8 Kyoto
Día 9 Kyoto
Día 10 NARA.
Día 11 KIOTO Y vuelta desde osaka (a la noche)
(para mi gusto, más completo y compensado )
Antes de decidir nada, mira fotos , ver imágenes en google ayuda mucho a decidir destinos. No te fies solo de recomendaciones.
Himeji: tiene, además del famoso castillo, el jardín Kokoen y el monte shosha (zona muy bonita que incluso usaron para rodar varias películas)
Miyajima, tiene para echar el día solo en la isla, sin quedar incluso tiempo para ver casi ni Hiroshima (de la que solo echaría un vistazo al parque memorial de la paz, y más por "obligación" Histórica que interés turístico.
Kioto tiene muchísimo que ver, con 3 días incluso hay que hacer una selección de templos. De ahí que, junto con Nara, te recomendase dedicar 6 días del viaje a la zona de Kioto...
... Y Tokio no se puede olvidar uno de ella, darle menos de 3 días es no verla. De ahí que me "sobre" el Fuji en un viaje de solo 10 días...
Oohh que grande xanslo¡ muchísimas gracias de verdad. Tienes mas razón que un santo. Si, perdon, viajo en agosto (o pretendo).
Seria tokio de viernes a lunes.
Martes a jueves (era fuji :oops:)
Jueves a lunes Kyoto
Si que quizás el fuji sea un capricho, por horarios, tiempo de subida y bajada y vuelta es muy improbable hacerlo el mismo día y dormir en el monte ni me lo planteo.
Este es un ejemplo claro de lo imprescindible que este foro para viajar por libre
Voy a replantearlo
De todas formas, para la ruta que propones el jrpass sigue saliendo a cuenta verdad?
Muchas gracias otra vez
@popowiki
Si, el jrp creo que vale la pena... Aunque por los pelos.
El entrar por Tokio y salir por Osaka es una ventaja en cuanto a la duración del jrpass...
Pero dado que (voy a redondear mucho) ir de Tokio a Kioto son 15000 yenes e ir a Miyajima y volver creo que ronda los 22000, con eso solo ya lo amortizas, quedándote a mayores días extras para tener trenes gratis por Tokio. De hecho, si hicieses el itinerario que te sugiero, ya lo activaría el día de llegada, así tendrías el Narita-Tokio gratis, los días de Tokio gratis, y Miyajima y Himeji gratis también.
Yo la primera vez que fui, me lo planteé como mi "primer y único" viaje a Japón... Pensé que no me atrevería a volver más veces (por no saber, por lo lejos, etc), así que me lo planteé como te sugiero (que es ver lo más importante)... Cuando fui una 2ª y una tercera vez es cuando fui añadiendo "antojos" nuevos ... (en tu caso sería añadir esa subida al Fuji...)
Vamos el próximo noviembre (sí, ya estoy flipándome y mirando vuelos, hay un i/v con Iberia por menos de 550€ que me está tentando mucho y no sé si cogerlo YA) a Japón por primera vez mi novia y yo. Somos más de "rústico" que de "luces" así que hemos diseñado lo siguiente que me dispongo a mostrar por si alguno tiene a bien aconsejar algo que se me haya pasado, etc. Seré breve para no abusar con un leñazo a la vista. JR Pass de 14 días (casi, joder, por un día no me sale pillar el de 7) y al turrón:
DÍA 1- Llegada a Tokyo. Espero estar con el tren bala para comer por la estación y ver la zona centro (Ginza y tal).
DÍA 2 a 4- Por la mañana tempranísimo a Kyoto para estar 3 días allí. Por lo que he visto y leído, flipante esta ciudad. Lástima (MUY lástima) las obras del salón principal y terraza de Kiyomizu-dera. Jarrazo de agua fría.
DÍA 5- Aquí he tenido 8 millones de dudas porque me dejo Nara, Himeji... Pero vamos a intentar darnos EL PALIZÓN para ver el santuario de Itsukushima madrugando a saco y así poder estar antes de las 14:00 en Miyajimaguchi y trenes hasta Takayama donde, según la maravilla esta del Hyperdia, estaríamos antes de las 21:00.
DÍA 6- Otro madrugón y medio día para Shirakawa-go y la tarde a ver Takayama. Aunque tengo fichado un ryokan que veremos a ver si no me lo paso entero de onsen en onsen y ya salgo para la noche takayamanesa.
DÍA 7- Ahora sí, ver Takayama y coger tren para sólo dormir en Osaka (zona Namba). Dependiendo de lo que tarde en "cansarme" de Takayama veré algo de Osaka pero, de entrada, no me llamaría mucho. Si tengo tiempo y he acabado en la montaña, desde luego, nos echaremos a la calle a "ver luces".
DÍAS 8 y 9- Madrugón (oh, sorpresa, mi novia me va a matar) Koyasan-World Heritage Ticket y vamos que nos vamos para el Koyasan. Sólo una noche. Al final del noveno día quiero estar durmiendo en Tokyo, aunque sea sólo para llegar y acostarnos.
DÍA 10 a 12- Por fin Tokyo. Sé que sólo son 3 día pero es que... No sé, lo mismo alargo un día más porque es que querría dedicar un día a estar casi que prácticamente en un onsen de esos con vistas al Fuji... Pero veremos. De Tokyo es de lo que menos he leído por ahora, y sé que se me va a hacer demasiado corto. Qué le vamos a hacer, no creo que pueda dedicarle sólo 2 días en plan "un día o día y medio a ver modernidades, y medio a ver las 2 cosas así antiguas tradicionales que más me impresionen porque ya de eso hemos tenido mucho antes en este viaje". No, no quiero irme de Tokyo con la sensación de habérseme quedado demasiado en el tintero.
En fin, lo dicho: si alguien ve alguna grieta en esto y quiere apuntármela se agradece de corazón, ありがとう
Vamos el próximo noviembre (sí, ya estoy flipándome y mirando vuelos, hay un i/v con Iberia por menos de 550€ que me está tentando mucho y no sé si cogerlo YA) a Japón por primera vez mi novia y yo. Somos más de "rústico" que de "luces" así que hemos diseñado lo siguiente que me dispongo a mostrar por si alguno tiene a bien aconsejar algo que se me haya pasado, etc. Seré breve para no abusar con un leñazo a la vista. JR Pass de 14 días (casi, joder, por un día no me sale pillar el de 7) y al turrón:
DÍA 1- Llegada a Tokyo. Espero estar con el tren bala para comer por la estación y ver la zona centro (Ginza y tal).
DÍA 2 a 4- Por la mañana tempranísimo a Kyoto para estar 3 días allí. Por lo que he visto y leído, flipante esta ciudad. Lástima (MUY lástima) las obras del salón principal y terraza de Kiyomizu-dera. Jarrazo de agua fría.
DÍA 5- Aquí he tenido 8 millones de dudas porque me dejo Nara, Himeji... Pero vamos a intentar darnos EL PALIZÓN para ver el santuario de Itsukushima madrugando a saco y así poder estar antes de las 14:00 en Miyajimaguchi y trenes hasta Takayama donde, según la maravilla esta del Hyperdia, estaríamos antes de las 21:00.
DÍA 6- Otro madrugón y medio día para Shirakawa-go y la tarde a ver Takayama. Aunque tengo fichado un ryokan que veremos a ver si no me lo paso entero de onsen en onsen y ya salgo para la noche takayamanesa.
DÍA 7- Ahora sí, ver Takayama y coger tren para sólo dormir en Osaka (zona Namba). Dependiendo de lo que tarde en "cansarme" de Takayama veré algo de Osaka pero, de entrada, no me llamaría mucho. Si tengo tiempo y he acabado en la montaña, desde luego, nos echaremos a la calle a "ver luces".
DÍAS 8 y 9- Madrugón (oh, sorpresa, mi novia me va a matar) Koyasan-World Heritage Ticket y vamos que nos vamos para el Koyasan. Sólo una noche. Al final del noveno día quiero estar durmiendo en Tokyo, aunque sea sólo para llegar y acostarnos.
DÍA 10 a 12- Por fin Tokyo. Sé que sólo son 3 día pero es que... No sé, lo mismo alargo un día más porque es que querría dedicar un día a estar casi que prácticamente en un onsen de esos con vistas al Fuji... Pero veremos. De Tokyo es de lo que menos he leído por ahora, y sé que se me va a hacer demasiado corto. Qué le vamos a hacer, no creo que pueda dedicarle sólo 2 días en plan "un día o día y medio a ver modernidades, y medio a ver las 2 cosas así antiguas tradicionales que más me impresionen porque ya de eso hemos tenido mucho antes en este viaje". No, no quiero irme de Tokyo con la sensación de habérseme quedado demasiado en el tintero.
En fin, lo dicho: si alguien ve alguna grieta en esto y quiere apuntármela se agradece de corazón, ありがとう
No hagais resúmenes, ya que es más cómodo comentar día por día.
Saber cuando vais , a qué días de la semana corresponde, e incluso saber horas de llegada y salida, puede influir en los consejos o en el orden de ver cosas.
DÍA 1- Llegada a Tokyo.
DÍA 2- KIOTO
DÍA 3- KIOTO
DÍA 4- KIOTO
DÍA 5- KIOTO-MIYAJIMA -TAKAYAMA ???? ?????
DÍA 6- SHIRAKAWAGO-TAKAYAMA
DÍA 7- TAKAYAMA-OSAKA
DÍA 8 - OSAKA A KOYASAN
DÍA 9- KOYASAN A TOKIO ?????
DÍA 10 Tokyo.
DÍA 11 TOKIO
DÍA 12. TOKIO . DÍA DE REGRESO? A QUÉ HORA?
Esto es lo que pones, si te entendí bien...
Pues si, como creo que sospechabas, me parece una animalada eso de Kioto- Miyajima-Takayama, además de innecesario. XD
Es cuestión de gustos lo de sacrificar Nara o Himeji para meter Takayama y Shirakawago. Eso deberías decidirlo tú viendo imágenes en google para valorar qué ver y qué descartar.
Es totalmente innecesario hacer un Koyasan-Tokio, que suma, a ojo, 6 horas de trenes... O eres un friki de los trenes y no lo sabíamos, o vas a echar montones de horas metido en trenes de forma innecesaria... XDDD
Todo es evitable y mejorable. Sin querer meterte otras ideas de qué ver, solo cambiar el orden de ver algunas cosas:
DÍA 1- Llegada a Tokyo. Y DORMIR EN TOKIO
DÍA 2- TOKIO A TAKAYAMA
DÍA 3- TAKAYAMA: EXCURSIÓN A SHIRAKAWAGO, REGRESO A TAKAYAMA Y POR LA TARDE IR A DORMIR A KIOTO
DÍA 4- KIOTO
DÍA 5- KIOTO
DÍA 6- KIOTO: EXCURSIÓN A MIYAJIMA E HIROSHIMA
DÍA 7- KIOTO A KOYASAN
DÍA 8 - KOYASAN A KIOTO
DÍA 9- KIOTO Y A PARTIR DE LAS 6 DE LA TARDE IR A DORMIR A TOKIO
DÍA 10 Tokyo.
DÍA 11 TOKIO
DÍA 12. TOKIO . DÍA DE REGRESO? A QUÉ HORA?
Es exactamente lo mismo, pero con los cambios pasa esto:
- Pasas a tener 3 días enteros para Kioto y no dos y medio.
- Pasas a tener medio día libre el día que vuelves de Koyasan, bien para Kioto bien para Osaka
- Tienes un día entero para Miyajima, dejándote tiempo para parar en Hiroshima también. En vez de unas horas solo.
- No haces 6 horas de trenes (ni tu Miyajima-Takayama ni el Koyasan-Tokio)
- Tokio se queda como está, no pierde tiempo
De todos modos, aún falta por saber cuando vas, fechas reales, y días de la semana, por si los consejos pudiesen ser distintos. Esto es una mera enumeración de sitios a ver.
Hola viajer@s , lo primero que voy a hacer , es daros las gracias a todos por vuestra ayuda , consejos , experiencias , etc
Bueno os comento , el año que viene vamos a ir a Japón , según vuestras recomendaciones , voy a ir la primera quincena de Noviembre , entrando por Tokio y saliendo por Kioto ( esto es para intentar coger el momiji ) , ahora estoy intentando organizar un poco el itinerario , para en el momento que lo tenga cuadrado , coger vuelos
Tengo claro , lo que quiero visitar , he leído vuestros diarios , opiniones y gracias a ello , he intentado planificar un itinerario , pero no se si esta bien planificado , por eso os pido vuestra ayuda .
Los lugares que quiero visitar son : Tokio - Kioto - Takayama - Koyasan - Nara - Miyajima - Hiroshima
Mi proyecto de itinerario es este :
1.MAD - TOKIO
2.LLEGADA A TOKIO
3.TOKIO
4.TOKIO
5.TOKIO - KAMAKURA - YOKOHAMA - TOKIO ( ACTIVAR JRP DE 7 DIAS )
6.TOKIO - KANAZAWA ( NO LO TENGO CLARO , NO SE SI MERECE LA PENA KANAZAWA O IR A TAKAYAMA DIRECTAMENTE )
7.KANAZAWA - SHIRAKAWAGO - TAKAYAMA
8.TAKAYAMA - KIOTO
9.KIOTO - HIMEJI - MIYAJIMA
10.MIYAJIMA - HIROSHIMA - KIOTO
11.KIOTO - NARA - KIOTO
12.KIOTO
13.KIOTO
14.KIOTO
15.KIOTO - KOYASAN
16.KOYASAN - OSAKA AEROPUERTO - VUELO A ESPAÑA
17.LLEGADA A MADRID
Como lo veis ?
Con el Jrpas de 7 días , yo creo que me da suficiente
Espero vuestras sugerencias , muchas gracias viajer@s
¡Hola! ¡Muchas gracias por tu respuesta! Tienes razón, no lo expresé bien , entre el 12 y 24 de noviembre 2018, quería decir:
DÍA 1 (LUNES)- Llegada a TOKIO a media mañana (y dormir en Tokyo)
DÍA 2- TOKIO-KIOTO (llegada a las 11:30, ese día tras dejar cosas en el hotel sólo vería Fushimi Inari y a la vuelta aprovechando que ya ese mes abre hasta las 21:00, Kiyomizu-dera)
DÍA 3- KIOTO
DÍA 4- KIOTO
DÍA 5- KIOTO-MIYAJIMA -TAKAYAMA (sólo para dormir)
DÍA 6- SHIRAKAWAGO-TAKAYAMA
DÍA 7- TAKAYAMA-OSAKA (sólo para una vuelta nocturna y dormir)
DÍA 8 - OSAKA A KOYASAN
DÍA 9- KOYASAN A TOKIO (sólo para una vuelta nocturna y dormir)
DÍA 10 TOKIO.
DÍA 11 TOKIO
DÍA 12 TOKIO
DÍA 13. (SÁBADO) Salida de TOKIO (no veré nada, lo cuento sólo como día de ida al aeropuerto)
Metí montaña en lugar de Nara o Himeji por "cambiar el chip" de Kyoto abriendo abanico a parajes con más presencia de naturaleza y tal, pero por fotos Nara mola mucho y el castillo de Himeji también. No sé si me estoy equivocando... Lo mismo con el Koyasan ya "cubro el cupo" de naturaleza y ruralidad... ¿crees que para una primera vez en Japón olvidar Nara e Himeji por subir a Takayama podría ser demasiado teniendo en cuenta esto de que luego voy a Koyasan? Así además podría tratar mi insana adicción a las horas de tren innecesarias jajaja.
Respecto a la reorganización me parece perfecta. Muchísimas gracias por dedicarle tiempo porque me facilitará mucho las cosas.
¡Hola! ¡Muchas gracias por tu respuesta! Tienes razón, no lo expresé bien , entre el 12 y 24 de noviembre 2018, quería decir:
DÍA 1 (LUNES)- Llegada a TOKIO a media mañana (y dormir en Tokyo)
DÍA 2- TOKIO-KIOTO (llegada a las 11:30, ese día tras dejar cosas en el hotel sólo vería Fushimi Inari y a la vuelta aprovechando que ya ese mes abre hasta las 21:00, Kiyomizu-dera)
DÍA 3- KIOTO
DÍA 4- KIOTO
DÍA 5- KIOTO-MIYAJIMA -TAKAYAMA (sólo para dormir)
DÍA 6- SHIRAKAWAGO-TAKAYAMA
DÍA 7- TAKAYAMA-OSAKA (sólo para una vuelta nocturna y dormir)
DÍA 8 - OSAKA A KOYASAN
DÍA 9- KOYASAN A TOKIO (sólo para una vuelta nocturna y dormir)
DÍA 10 TOKIO.
DÍA 11 TOKIO
DÍA 12 TOKIO
DÍA 13. (SÁBADO) Salida de TOKIO (no veré nada, lo cuento sólo como día de ida al aeropuerto)
Metí montaña en lugar de Nara o Himeji por "cambiar el chip" de Kyoto abriendo abanico a parajes con más presencia de naturaleza y tal, pero por fotos Nara mola mucho y el castillo de Himeji también. No sé si me estoy equivocando... Lo mismo con el Koyasan ya "cubro el cupo" de naturaleza y ruralidad... ¿crees que para una primera vez en Japón olvidar Nara e Himeji por subir a Takayama podría ser demasiado teniendo en cuenta esto de que luego voy a Koyasan? Así además podría tratar mi insana adicción a las horas de tren innecesarias jajaja.
Respecto a la reorganización me parece perfecta. Muchísimas gracias por dedicarle tiempo porque me facilitará mucho las cosas.
Yo, personalmente, teniendo en cuenta que vuelves a salir del pais desde Tokyo también, aunque me pese porque me gustó mucho, descartaría Koyasan. Es un trayecto bastante largo desde Osaka. Por lo que piensa que has de hacer el trayecto de Koya a Osaka + Osaka - Tokyo para salir de Koya...
@FranOnTour
En Japón es difícil "fallar" a la hora de ver algún sitio, siendo el primer viaje todo va a estar bien... Pero lo que sí se suele hacer, en un primer viaje, y más si solo son11 o 12 días, es dedicarse a ver lo más "básico" , y esto suele ser 6 días para la zona de Kioto (3 para Kioto, 1 Nara, 1 Miyajima, 1 Himeji) y el resto para Tokio y si da tiempo hacer alguna de sus excursiones (Nikko, Kamakura o Fuji...), y Koyasan o Takayama-Shirakawago suele ser para viajes de más días o para segundos viajes... Pero eso no implica que tu decisión sea errónea y la de los demás sea un acierto.
Yo en tu situación, que vas en noviembre, quizás una de las épocas más bonitas para ver Japón, tendría muy en cuenta el qué visitar por lo de ver los colores otoñales... Creo que una visita al Fuji en otoño podría ser buena idea, Koyasan tampoco me parece mala idea, ni Shirakawago... Pero es que para mi los "6 días de la zona de Kioto me parecen "sagrados" y siguen siendo 11 días solo. Así que hay que elegir.
Si quieres mantener tu idea de qué ver, pues está bien, elige tú qué crees que te pueda gustar (ver imágenes en google ayuda bastante) y luego pregunta opinión. A mi tu itinerario no me parece mala opción, pero en el orden que te dije yo XDDDD Y si en el futuro vuelves a Japón, pues ya verías las cosas más "normales" (Himeji, Nara, Nikko, Kamakura...)
En tu caso, y pensando en las distancias de Takayama (3 y 4 horas de tren), igual prescindiría de esos dos días para darle uno a Tokio y hacer la excursión del Fuji y el otro día, lo que tú veas, aunque no le vendría nada mal un día más a Tokio...
... Que dicho sea de paso, y de ahí que diga que debeis ser más detallistas dando información... El día 12 de noviembre es día de llegada, entiendo. Sales el 11 de España, no? y regresas el día 24 , es decir, el día "13" de itinerario.
es decir:
Día 11, día 0 sales de España
DÍA 1- Llegada a Tokyo. Y DORMIR EN TOKIO
DÍA 2- TOKIO A TAKAYAMA
DÍA 3- TAKAYAMA: EXCURSIÓN A SHIRAKAWAGO, REGRESO A TAKAYAMA Y POR LA TARDE IR A DORMIR A KIOTO
DÍA 4- KIOTO
DÍA 5- KIOTO
DÍA 6- KIOTO: EXCURSIÓN A MIYAJIMA E HIROSHIMA
DÍA 7- KIOTO A KOYASAN
DÍA 8 - KOYASAN A KIOTO
DÍA 9- KIOTO Y A PARTIR DE LAS 6 DE LA TARDE IR A DORMIR A TOKIO
DÍA 10 Tokyo.
DÍA 11 TOKIO
DÍA 12. TOKIO .
Día 13 regresas.
Una pequeña consulta. Me gustaría viajar en la época de momiji pero solo dispondria de 12 o 13 días. He estado ya en japon por 20 días y de mi anterior viaje se me quedó en el tintero:
El fuji - Hakone
Shirakawago (si que estubimos en Takayama)
También me gustaría ver Kumano-Kodo
¿Todo esto sería viable para un viaje de esos días o bien estaríamos aspirando a demasiado?
¿Alguna pequeña idea o recomendación para una visita a principios de octubre a japon?