Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
No, la app de Android es gratis. La se apple es de pago a partir de los 30 días se uso (esta tiene reconocimiento de voz). las app no son una maravilla, es casi mejor entrar con el móvil en la web hyperdia que usar las apps.
Si, la verdad es que parece que esta diseñada para una version muy viaje de android y hace alguna cosilla rara.
Ya de paso ...
En hiroshima que estación hay que elegir para llegar desde kioto y para ir a la isla famosa , HIROSHIMA,, o HIROSHIMA STATION
Y para llegar a la isla se supone que hay un ferry de JR, pero si uso la web no me da ruta, supongo que la mejor estación para bajarse es Miyajimaguchi ,no?
Y ya aporto yo algo. Desde el aeropuerto de Haneda, el monorail al centro es de JR también, aunque no me sale en las busquedas con hyperdia
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
franmades Escribió:
si, la verdad es que parece que esta diseñada para una version muy viaje de android y hace alguna cosilla rara.
Ya de paso ...
En hiroshima que estación hay que elegir para llegar desde kioto y para ir a la isla famosa , HIROSHIMA,, o HIROSHIMA STATION
Y para llegar a la isla se supone que hay un ferry de JR, pero si uso la web no me da ruta, supongo que la mejor estación para bajarse es Miyajimaguchi ,no?
Y ya aporto yo algo. Desde el aeropuerto de Haneda, el monorail al centro es de JR también, aunque no me sale en las busquedas con hyperdia
1) Si haces la búsqueda Kyoto>Miyajimaguchi ya te la estación de cambio: Hiroshima.
2) El monorail no es de JR y por eso Hyperdia no te da ese resultado en la búsqueda. Lo que ocurre es que el JR Pass lo incluye.
Eso mismo pasa con otros trenes y pases. Por ejemplo el JR Tokyo Wide Pass incluye trenes que tampoco son JR - el Fujikyu que va a la zona del Fuji o el Izukyu que va a la península de Izu - pero el pase los incluye. Por eso hay que repasar que incluye cada pase y que no, con filtrar por JR en Hyperdia no vamos a tener un resultado concordante con el JRPass u otros pases.
Ya me llego el jr pass
La cosa es que recomienda bajarse una app llamada NAVITIME FOR JAPANTRAVEL,
Supongo que es similar a hyperdia, aunque parece que hace mas cosas
Alguien la esta usando?
ya me llego el jr pass
La cosa es que recomienda bajarse una app llamada NAVITIME FOR JAPANTRAVEL,
Supongo que es similar a hyperdia, aunque parece que hace mas cosas
Alguien la esta usando?
No me sale ningun tren "rapido" de esos que habia antes de 45 mins de Kyoto a Nara. ¿Sabeis si ya no opera esa linea o estoy poniendo algo mal en hyperdia? Es para el 7 oct
Hola! Retiraré el JR Pass en Narita y debo ir hasta la estación Bakurocho en Akihabara. La opción es el Narita Express hasta Chiba y de Chiba la Sobu line rapid a Bakurocho. Llego a Narita a las 3 pm y viendo los horarios del Narita Express me encuentro que no todos los trenes paran en Chiba, puede ser ésto?
En Hyperdía pon el día y la hora a la que empiezas.
Si te fijas, verás que esa línea tiene 3 tipos de tren: El Rapid, Conmuted Rapid y el Home Liner Chiba. Cada uno señalizado en el tren, en los carteles y por megafonía.
El rapid y el conmuted rapid si que paran en Bakurocho, el Home Liner Chiba no lo hace
Esto es bastante común en los trenes que van de Tokyo a "periferia", no tiene mucho misterio mas
Hola buenas,
Viajamos en navidades a Japon y he recurrido a la web que recomendáis, Hyperdia, para ver qué trayectos son los mas recomendables.
Para asegurarme que lo estoy haciendo bien, me podéis decir si hay alguna opción para ver el mejor itinerario viajando con el JR? Ya he leido que no vale para los Nozomi y el Mizuho Shinkansen, por eso quiero asegurarme si hay manera para a la hora de realizar las busquedas de itinerario, se puede desmarcar este tipo de trenes que ya sabemos que no podemos usar con el JRpass.
Viendo que quiero hacer 4 días en Tokyo y 3 en Kyoto y no en un ryokan de la zona de Takayama, quiero ver cual es la mejor opción, si empezar por un sitio u otro, partiendo desde Narita que es a donde llegamos.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
luciaaicul Escribió:
Hola buenas,
Viajamos en navidades a Japon y he recurrido a la web que recomendáis, Hyperdia, para ver qué trayectos son los mas recomendables.
Para asegurarme que lo estoy haciendo bien, me podéis decir si hay alguna opción para ver el mejor itinerario viajando con el JR? Ya he leido que no vale para los Nozomi y el Mizuho Shinkansen, por eso quiero asegurarme si hay manera para a la hora de realizar las busquedas de itinerario, se puede desmarcar este tipo de trenes que ya sabemos que no podemos usar con el JRpass.
Viendo que quiero hacer 4 días en Tokyo y 3 en Kyoto y no en un ryokan de la zona de Takayama, quiero ver cual es la mejor opción, si empezar por un sitio u otro, partiendo desde Narita que es a donde llegamos.
Gracias de antemano
Bueno, en realidad lo de los Nozomi/Hayabusha y demás no tiene que preocuparte, como mucho por el tema de horarios.
El caso mas conocido es el Nozomi. Es simplemente un tren que va desde Tokyo hasta Hakata. Lo cual dicho en cristiano es "desde Tokyo hasta la siguiente isla por el sur que es Fukuoka". Y en realidad hace exáctamente el mismo trayecto que los trenes que forman las líneas Tokaido y Sanyo. Es decir, si coges un shinkansen normal (y cubierto por la JR) hasta el final de la línea de la Tokaido, y ahí cambias a otro normal (también cubierto por la JR) que haga la línea Sanyo llegas exáctamente al mismo sitio, solo que en el peor de los casos tardas un poco mas por tener que cambiar de tren. Pero en el resto lo mismo.
El nombre se refiere también al tipo de tren, a las paradas que hace. Normalmente te vale cualquiera excepto los que hacen parada en todas las estaciones, esos van mas despacio. Los Nozomi o los Hikari son buenas opciones. Si tienes dudas de horarios y paradas puedes mirar los horarios de esos trayectos en la página de la JR. Por ejemplo para el Tokaido y el Sanyo están aquí
Hola! Retiraré el JR Pass en Narita y debo ir hasta la estación Bakurocho en Akihabara. La opción es el Narita Express hasta Chiba y de Chiba la Sobu line rapid a Bakurocho. Llego a Narita a las 3 pm y viendo los horarios del Narita Express me encuentro que no todos los trenes paran en Chiba, puede ser ésto?
En Hyperdía pon el día y la hora a la que empiezas.
Si te fijas, verás que esa línea tiene 3 tipos de tren: El Rapid, Conmuted Rapid y el Home Liner Chiba. Cada uno señalizado en el tren, en los carteles y por megafonía.
El rapid y el conmuted rapid si que paran en Bakurocho, el Home Liner Chiba no lo hace
Esto es bastante común en los trenes que van de Tokyo a "periferia", no tiene mucho misterio mas
Hola buenas,
Viajamos en navidades a Japon y he recurrido a la web que recomendáis, Hyperdia, para ver qué trayectos son los mas recomendables.
Para asegurarme que lo estoy haciendo bien, me podéis decir si hay alguna opción para ver el mejor itinerario viajando con el JR? Ya he leido que no vale para los Nozomi y el Mizuho Shinkansen, por eso quiero asegurarme si hay manera para a la hora de realizar las busquedas de itinerario, se puede desmarcar este tipo de trenes que ya sabemos que no podemos usar con el JRpass.
Viendo que quiero hacer 4 días en Tokyo y 3 en Kyoto y no en un ryokan de la zona de Takayama, quiero ver cual es la mejor opción, si empezar por un sitio u otro, partiendo desde Narita que es a donde llegamos.
Gracias de antemano
A la hora de buscar en Hyperdia si haces click en More Options podras realizar un mejor filtraje como lo que comentas de los Nozomi / Mizuho :
Y una vez en la propia búsqueda que hayas realizado en la parte inferior :
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18097
Votos: 0 👍
luciaaicul Escribió:
Orbatos Escribió:
firulo Escribió:
Hola! Retiraré el JR Pass en Narita y debo ir hasta la estación Bakurocho en Akihabara. La opción es el Narita Express hasta Chiba y de Chiba la Sobu line rapid a Bakurocho. Llego a Narita a las 3 pm y viendo los horarios del Narita Express me encuentro que no todos los trenes paran en Chiba, puede ser ésto?
En Hyperdía pon el día y la hora a la que empiezas.
Si te fijas, verás que esa línea tiene 3 tipos de tren: El Rapid, Conmuted Rapid y el Home Liner Chiba. Cada uno señalizado en el tren, en los carteles y por megafonía.
El rapid y el conmuted rapid si que paran en Bakurocho, el Home Liner Chiba no lo hace
Esto es bastante común en los trenes que van de Tokyo a "periferia", no tiene mucho misterio mas
Hola buenas,
Viajamos en navidades a Japon y he recurrido a la web que recomendáis, Hyperdia, para ver qué trayectos son los mas recomendables.
Para asegurarme que lo estoy haciendo bien, me podéis decir si hay alguna opción para ver el mejor itinerario viajando con el JR? Ya he leido que no vale para los Nozomi y el Mizuho Shinkansen, por eso quiero asegurarme si hay manera para a la hora de realizar las busquedas de itinerario, se puede desmarcar este tipo de trenes que ya sabemos que no podemos usar con el JRpass.
Viendo que quiero hacer 4 días en Tokyo y 3 en Kyoto y no en un ryokan de la zona de Takayama, quiero ver cual es la mejor opción, si empezar por un sitio u otro, partiendo desde Narita que es a donde llegamos.
Gracias de antemano
Ademas de para la planificación , que viene genial, es igula de importante tener la aplicación instalada en un movil y poder acceder a ella en cualquier momento durante el viaje. PUeden surgir imprevistos y tener que cambiar de planes sobre la marcha, y la red de trenes es tan compleja que no es tan facil como "coger el siguiente tren que pase"....porque probabemente ese tren ,en una estaciongrande de Tokio o Kioto, no tenga el mismo destino que el anterior que acaba de pasar.
Desactiva la casilla "Private Railways" y los resultados que salgan serán los válidos para usar el JRPass.
Son casi todos - los que solo salen trenes "verdes" e incluye es aruta.
El bus es mas rapido, el paisaje no está mal pero tienes que decidir si prefieres menos cambios de transporte y ganar tiempo a cambio de gastar mas dinero.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
Ademas de para la planificación , que viene genial, es igula de importante tener la aplicación instalada en un movil y poder acceder a ella en cualquier momento durante el viaje. PUeden surgir imprevistos y tener que cambiar de planes sobre la marcha, y la red de trenes es tan compleja que no es tan facil como "coger el siguiente tren que pase"....porque probabemente ese tren ,en una estaciongrande de Tokio o Kioto, no tenga el mismo destino que el anterior que acaba de pasar.
Depende.
Las estaciones se dividen en andenes, y cada anden es de una línea por lo general. Al menos en estaciones grandes.
Si vas al anden de la Yamanote, o de la Ginza, Chuo... Los únicos trenes que pasan por ese anden son "si o si" los de esa línea y van al mismo sitio.
Las cosas se complican un poco en estaciones pequeñas o en andenes de compañías por los que pasan diferentes líneas. Pero es relativamente simple incluso en esos casos.
Mira en los andenes los carteles que indican los próximos trenes. La información se alterna entre japonés e inglés y te dirá la hora y a donde va ese tren.
Los andenes generalmente van por compañías. Si estás en un andén de una línea... Todo lo que pase por ese andén es de la misma línea. Lo verás porque los carteles que indican el camino a esos andenes generalmente indican muy claramente la línea. Si te pone la compañía (caso ocasional por ejemplo con la JR) entonces si, ojo y mira que tren llega y a que línea se corresponde.
Las cosas pueden complicarse incluso mas en algunas líneas. Imaginamos que quieres ir a Nishi-Tokorozawa. Generalmente saldrías de Ikebukuro con la línea Seibu (y para que quiere alguien ir ahí... Para coger otro tren e ir al "Bosque de los Totoros" por ejemplo).
En estos casos, y hablamos de líneas que salen de la ciudad y se van a otras ciudades, a menudo en prefecturas vecinas pueden ocurrir que la misma línea tenga varios tipos de tren. Y no dos... Como media docena o mas sin problemas. Todos de la misma línea, todos en la misma dirección pero... Diferentes porque hacen diferentes paradas.
Esto puede pasar incluso en centro de Tokyo en el caso de la línea Chuo
Lamentablemente aquí es cuando entra en juego la experiencia. No hay reglas fijas para saber de entrada si es un caso u otro. En términos generales dentro de Tokyo los andenes son solo para una línea, en el caso del metro siempre es así. En el caso del tren en algunos casos puede pasar que los mismos andenes sean para mas de una línea, pero entonces los andenes no se marcan con el nombre de la línea sino de la compañía.
Si, es un follón.... He estado ya mas veces de las que puedo contar fácilmente y aún así me fijo con cuidado en estos casos.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18097
Votos: 0 👍
Cuando estuve allí era una consulta constante de la aplicación y no ruvimos ningun problema... Siempre que cogiesemos el tren correcto Si le perdias, tenias que cambiar el itinerario incluso cambiar de anden ...
A lo que me refiero es a que teniendo acceso constante a la aplicación , tienes la facilidad de cambiar el itinerario al momento.
Recuerdo que muchos de los viajeros en el tren lo que esta an viendo en las pantallas de sus telephonos era el Hyperdia, porque les permite localizar el nuevo trayecto con cambios sin necesidad de saberse nada de memoria.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
Cuando estuve allí era una consulta constante de la aplicación y no ruvimos ningun problema... Siempre que cogiesemos el tren correcto Si le perdias, tenias que cambiar el itinerario incluso cambiar de anden ...
A lo que me refiero es a que teniendo acceso constante a la aplicación , tienes la facilidad de cambiar el itinerario al momento.
Recuerdo que muchos de los viajeros en el tren lo que esta an viendo en las pantallas de sus telephonos era el Hyperdia, porque les permite localizar el nuevo trayecto con cambios sin necesidad de saberse nada de memoria.
Hombre... Normalmente a menos que sean trayectos de cierta entidad, los trenes pasan cada pocos minutos. Hay casos puntuales donde no te diré que no haya "trucos" pero yo siempre me las he apañado sin problemas desde hace años mirando carteles y plano en mano. Las apps ayudan, pero ojo que a veces lían unos pasteles sin sentido importantes. Siempre es interesante saber "como van las cosas" y no pensar que "la app lo hace todo yo paso de enterarme" porque os la puede liar parda.
Y eso vale casi para todo. Recuerdo un día en el que el GPS del coche nos enviaba a la gasolinera mas cercana... En Hokkaido. Teniendo en cuenta que el coche estaba en esos momentos en Niiza que está al ladito de Tokyo, como para hacerle caso.
Tener en cuenta que la App no piensa... Te pone "para el siguiente esta es la combinación", y lo mismo en 10 minutos pasa otro que os lleva en mucho menos tiempo y mas fácilmente. Hay que mirar estas cosas con un poco de ojo y tener en cuenta que el sistema está pensado "para tontos" y no cuesta apenas captar como funciona.
Pero cuidado que yo lo miro desde mi perspectiva, que es la de "tener el culo pelao de ir en la Yamanote". Vamos, que son muchas veces pillando trenes y metro tan a menudo que al final "se hace callo" y lo que te parece obvio y sencillo puede no serlo siempre a simple vista.
Pongamos un caso que me ha pasado en alguna ocasión. Estoy en la estación de Kiyose (casi Saitama) y quiero ir a Odaiba.
La App posiblemente me ponga que coja la Seibu, luego la Yamanote y luego la Yurikamome. Es una opción... Y es cierta y funciona. No obstante resulta que por esa misma estación pasa un tren de la Seibu que se mete bajo tierra antes de llegar al centro, se convierte en la Yurakucho y me lleva hasta Toyosu, donde cojo la Yurikamome y llego mas fácilmente. Ahí ya tengo que mirar "a que hora pasan esos trenes" porque a primera vista no se diferencian fácilmente. Tengo que mirar los horarios o bien en algún programa o en los paneles que hay en los andenes (que a veces telita el follón que tienen) para tener claro de entre los que pasan (local, rapid, semi express y conmuted semi express) cual es el que hace esa gracia.
Y ojo, que también esos trenes pasan algunos que van a Shibuya y Yokohama.
Vamos, que "técnicamente" por esos andenes pasan 4 líneas. Seibu, Yurakucho, Fukutoshin y Tokyu Toyoko. Pero ¿te crees que hay andenes separados?... Hay 2 en cada dirección. O miras los carteles que hay luminosos con los destinos, y también los horarios o te puedes liar bien. Añade a eso que la gente coge esos trenes aunque no vayan a esos sitios porque cambia a otros en ciertas estaciones para acortar tiempos de trayecto.
Parece lioso a mas no poder pero luego... Contra, es mas fácil que el mecanismo de un botijo
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18097
Votos: 0 👍
Con la app , leyendo los avisos y siguiendo las indicaciones en las estaciones es mas que suficiente para no perderse y llegar al destino
¿que hay mas opciones?, si . Y el sistema te las da no como primera opción sino alguna mas atras, pero no creo que merezca la pena aprenderse recorridos con la facilidad que te proporciona esta aplicación.
¿que hay trucos para moverse?, seguro que si, y alguien que lo utilice muy habitualmente seguro que se los conoce, pero para un turista que va puntualmente no creo que merezca la pena..