Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Yo solo me lleve el adaptador para el enchufe. Los cargadores de bateria del movil, las camaras, la psp, etc, no tuve problemas con ninguno y solo lleve el adaptador.
Pd. El adaptador de enchufe lo encuentras en cualquier ferreteria.
Indiana Jones Registrado: 31-08-2005 Mensajes: 4074
Votos: 0 👍
Hola.
Habitualmente casi todo los cacharos que son fabricados fuera de Europa (la mayoría) tienen la opción de funcionar tanto a 110 como a 220V.....
Comprueba que en alimentador te pone 110/220V...por ejemplo yo tengo una cámara Canon (japonesa) que tiene un alimentador que permite tanto ir a 110 como a 220v....Lo mismo la cámara de video (Sony) y como eso casi todo.....
Con que tengas un adaptador para poder enchufarlo, allí las clavijas son planas, es suficiente....
Pero en cualquier caso compruébalo antes de nada...no vaya a ser que tengas fuegos artificiales.
Si no me equivoco funcionar funcionan, pero necesitas comprar un adaptador a los enchufes japoneses, que es baratito, de todos modos que te lo comfirme alguien que haya ido, yo aun estoy en cuenta atras
Depende si los aparatejos que usaras pueden funcionar o no con la corriente de japon, tienes que mirar los adaptadores si ponen que la entrada de corriente sea de 100V y 50/60HZ. (creo que van así en Japon)
Si es así, creo que con un adaptador de enchufe tiraras, si hay algo que solo funciona con nuestra corriente, pues tienes que comprar un transformador.
Hola, todo es compatible menos las clavijas de los enchufes que son como los de EEUU y la corriente, pero normalmente, ya todos lo aparatos vienen preparados.-
Indiana Jones Registrado: 22-02-2008 Mensajes: 4717
Votos: 0 👍
carlos222 Escribió:
alguien sabe si con un netbook ,tienes internet wifi en estaciones de tren ,aeropuertos y locales públicos en japón
En estaciones no recuerdo haberme conectado a ninguna red abierta... En el aeropuerto de Chubu Centrair sí que había cobertura, pero no sé por qué no me conseguí conectar. No vi muchas redes "libres" por ahí, si acaso un día por la Teramachi (calle comercial cubierta en Kyoto) me dio por encender el PC por curiosidad (en ese momento lo llevaba encima) y capté unas cuantas. En los hoteles, más que Wifi, vi lo que he comentado antes: internet de libre acceso para clientes pero con cable.
aluap Escribió:
Hola, todo es compatible menos las clavijas de los enchufes que son como los de EEUU y la corriente, pero normalmente, ya todos lo aparatos vienen preparados.-
Efectivamente, casi todos los aparatos nuestros se pueden usar con un simple adaptador de clavijas que pase de las redondas a las planas (ojo que algunos no lo son), si no llevais desde casa en el BIC Camera (lo tenéis en las principales capitales) lo vendían a 200 yen. En las butacas delanteras del Shinkansen hay enchufes también, pero iban sólo a 100, por lo que ahí sería necesario también un transformador.
Indiana Jones Registrado: 17-11-2007 Mensajes: 1307
Votos: 0 👍
Yo en temas de wifi os comento que llevaba un itouch de estos de Apple, y se encontraban muchísimas redes abiertas, no todas con el protocolo standard de aquí, pero que vamos, no era difícil encontrar una red accesible, cuestión de 5 ó 10 minutos buscando como mucho.
Pues aunque parezca mentira, y como ya se ha comentado en este hilo, los hoteles no tienen wifi sino conexion por cable. En algunos te dejan el cable en la habitación pero en otros tienes que pedirlo en recepción. Yo llevaba uno en el maletin así que no tuve que pedirlo.
En la calle encuentras muchas redes abiertas. Yo también llevaba el Ipod Touch y cuando tenia dudas de como llegar a algun sitio me conectaba a internet y buscaba en google.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2008 Mensajes: 4717
Votos: 0 👍
landaga Escribió:
Pues aunque parezca mentira, y como ya se ha comentado en este hilo, los hoteles no tienen wifi sino conexion por cable. En algunos te dejan el cable en la habitación pero en otros tienes que pedirlo en recepción. Yo llevaba uno en el maletin así que no tuve que pedirlo..
Lo mismo que me sucedió a mí. En Kyoto te hacía falta el cable y conectarte en una mesa que había en la 3ª planta (2ª para nosotros), en Tokyo te prestaban un modem especial para ponerlo en tu habitación, y en Nagoya en el escritorio ya estaba todo montado en el escritorio para enchufar el PC... Y en los tres casos, sin cargo. Pero en ninguno de los 3 tenían Wifi (en Kyoto se la robaba a un vecino )