Forum of Japan and Korea: Travels in Japan and Korea: Tokyo, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Mt Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seoul, Busanz ...
Una duda, a lo mejor un poco tonta, pero es que es la primera vez que usaré una SIM de otro país...
La gente que haya usado las tarjetas revolut, bnext etc.
Como hay que recargarlas previamente con la tarjeta española o transferencia (en mi caso tarjeta del BBVA), me mandan el código de confirmación a mi móvil en compras online, y algunas operaciones (como las recargas de revolut y bnext)... Si no tengo puesta mi SIM española... llegará ese código de confirmación??? O tengo que llevarlas recargarlas desde España con dinero de sobra por si acaso??
La Bnext se carga al instante, se pasa de tu tarjeta de crédito a la BNEXT. La N26 es una transferencia desde tu cuenta, por lo que tarda 1 o 2 días. A tener en cuenta con la BNEXT es no pasar el límite de gasto de tarjeta mensual que tienes en tu tarjeta de crédito, mientras que con la n26 no pasar el dinero que tienes en tu cuenta corriete...
En Corea te aconsejo que lleves un par. La BNEXT me sirvió para sacar dinero en cajeros, pero para pagar en tiendas no me la reconocía, en ese caso para pagar en comercios usé la N26. De la Revolut no puedo informarte pues no la tengo.
Site Admin Joined: 29-09-2002 Posts: 95334
Votes: 0 👍
lanchone wrote:
spainsun wrote:
Hay moviles que permite doble SIM y elegir por donde quieres hacer o recibir llamadas. Y no son de alta gama.
Cierto, primero habria que ver si la compañia telefónica del compañero le cobra y cuanto por los SMS al extranjero.
Y lo segundo, saber configurar el móvil para que esa tarjeta sim (española) no se conecte a Internet. Un riesgo.
Y recargo Revolut mediante Banc Sabadell e ING y no me pide SMS de confirmación. Bnext si me pide SMS, por el contrario.
Saludos.
Es cierto... A mi una vez me confundi al configurarla o se me olvidó decirle que ya no usase la otra... Y me clavaron como 50 euros por media hora de error. Y menos mal que me di cuenta.
Last edited by Spainsun on Thu, 16-01-2020 13:06; edited 2 times in total
Site Admin Joined: 29-09-2002 Posts: 95334
Votes: 0 👍
lanchone wrote:
Lo he comentado por que a un amigo le pasó exactamente lo mismo, y por ahí fue la broma, 40 ó 50 €.
Mi móvil también tiene doble sim, pero prefiero sacarla.
Saludos.
De todos modos, nada comparado con una factura que vi de decenas de miles de euros, por descargarse una película estando en México.
Supongo que pensaba que estaba conectado a la wifi del hotel.
En Corea yo usé mi SIM (hay wifi por todos lados) y recargaba la Revolut. Lo que hacía era quitar el modo avión, me llegaba el SMS y volvía a poner el modo avión. Eso sí, los datos móviles desactivados para que no se me conectara a Internet. No me cobraron nada (soy Yoigo).
En Corea yo usé mi SIM (hay wifi por todos lados) y recargaba la Revolut. Lo que hacía era quitar el modo avión, me llegaba el SMS y volvía a poner el modo avión. Eso sí, los datos móviles desactivados para que no se me conectara a Internet. No me cobraron nada (soy Yoigo).
Gracias por la info, en principio, yo voy a usar la SIM de allí porque ya tengo experiencia de otros viajes como en japon, China.... Y necesito tener internet continuamente, y más que viajo sola y no quiero andar perdiéndome o agobiándome si no tengo Wifi.
Como no tengo doble SIM lo que tengo que hacer es desconectar el uso de datos españoles y la itinerancia de datos y luego cuando ya tenga la SIM de Corea volver a conectar la itinerancia, creo que con eso ya no se conecta a los datos míos de España al ser una sola SIM y de Corea.
Respecto a las tarjetas llevo las dos la bnext y la revolut (además de la mía visa normal de mi banco, que intentaré no usar) y en ambos casos me pide la confirmación con lo cual las llevaré recargadas de antemano... ( y como emergencia en un hotel con Wi-Fi sería volver a poner mi tarjeta conectarme, recargar y volver a quitarla).
Con lo de los cargos... Me pasó lo mismo en Japón allí usé una pocket Wi-Fi y como no había desconectado el uso de datos y la itinerancia de datos cuando fallaba por algo la pocket Wi-Fi se conectaba automáticamente y efectivamente me enteré cuando me "pito" los 50 € que hay de advertencia en estos casos, por lo menos en mi compañía Amena. Hay que tener mucho cuidado con estos temas porque son dos cosas la red de datos y la itinerancia de datos... Si no, te puedes llevar un disgusto. Llamaré antes a Amena psra enterarme bien del tema.
En Corea yo usé mi SIM (hay wifi por todos lados) y recargaba la Revolut. Lo que hacía era quitar el modo avión, me llegaba el SMS y volvía a poner el modo avión. Eso sí, los datos móviles desactivados para que no se me conectara a Internet. No me cobraron nada (soy Yoigo).
Gracias por la info, en principio, yo voy a usar la SIM de allí porque ya tengo experiencia de otros viajes como en japon, China.... Y necesito tener internet continuamente, y más que viajo sola y no quiero andar perdiéndome o agobiándome si no tengo Wifi.
Como no tengo doble SIM lo que tengo que hacer es desconectar el uso de datos españoles y la itinerancia de datos y luego cuando ya tenga la SIM de Corea volver a conectar la itinerancia, creo que con eso ya no se conecta a los datos míos de España al ser una sola SIM y de Corea.
Respecto a las tarjetas llevo las dos la bnext y la revolut (además de la mía visa normal de mi banco, que intentaré no usar) y en ambos casos me pide la confirmación con lo cual las llevaré recargadas de antemano... ( y como emergencia en un hotel con Wi-Fi sería volver a poner mi tarjeta conectarme, recargar y volver a quitarla).
Con lo de los cargos... Me pasó lo mismo en Japón allí usé una pocket Wi-Fi y como no había desconectado el uso de datos y la itinerancia de datos cuando fallaba por algo la pocket Wi-Fi se conectaba automáticamente y efectivamente me enteré cuando me "pito" los 50 € que hay de advertencia en estos casos, por lo menos en mi compañía Amena. Hay que tener mucho cuidado con estos temas porque son dos cosas la red de datos y la itinerancia de datos... Si no, te puedes llevar un disgusto. Llamaré antes a Amena psra enterarme bien del tema.
Hola, os estoy leyendo y me parece muy interesante lo que apuntaís. En nuestro caso al ser dos teléfonosy sólo nos interesan datos yo he optado por alquilar un wifi egg a la llegada al aeropuerto pero tenia claro que los datos móviles e itinerancia de datos los quito incluso estando en el avión antes de bajar en Seúl Por otro lado llevo la Wizink para compras, y la de mi banco para extracciones. Aunque llevamos dinero en efectivo que he leido que la calle enfrente de la Embajada China en Myeongdong es el mejor cambio de todo Seúl y hay varias casas de cambio.
Nosotros nos estamos apañando muy bien con la revolut, se puede pagar prácticamente todo con ella. También hemos sacado algo de dinero para llevar efectivo, con la revolut nos han cobrado una comisión aceptable y nos ha salido algo mejor que cambiar euros.
Para recibir sms para recargar Revolut si tengo itinerancia activada pero los datos desactivados ya serviría no? Tengo pensado coger pocket wifi y ¿Podría recibir sms gratuitos no?
En Corea yo usé mi SIM (hay wifi por todos lados) y recargaba la Revolut. Lo que hacía era quitar el modo avión, me llegaba el SMS y volvía a poner el modo avión. Eso sí, los datos móviles desactivados para que no se me conectara a Internet. No me cobraron nada (soy Yoigo).
Gracias por la info, en principio, yo voy a usar la SIM de allí porque ya tengo experiencia de otros viajes como en Japón, China.... Y necesito tener internet continuamente, y más que viajo sola y no quiero andar perdiéndome o agobiándome si no tengo Wifi.
Como no tengo doble SIM lo que tengo que hacer es desconectar el uso de datos españoles y la itinerancia de datos y luego cuando ya tenga la SIM de Corea volver a conectar la itinerancia, creo que con eso ya no se conecta a los datos míos de España al ser una sola SIM y de Corea.
Respecto a las tarjetas llevo las dos la bnext y la revolut (además de la mía visa normal de mi banco, que intentaré no usar) y en ambos casos me pide la confirmación con lo cual las llevaré recargadas de antemano... ( y como emergencia en un hotel con Wi-Fi sería volver a poner mi tarjeta conectarme, recargar y volver a quitarla).
Con lo de los cargos... Me pasó lo mismo en Japón allí usé una pocket Wi-Fi y como no había desconectado el uso de datos y la itinerancia de datos cuando fallaba por algo la pocket Wi-Fi se conectaba automáticamente y efectivamente me enteré cuando me "pito" los 50 € que hay de advertencia en estos casos, por lo menos en mi compañía Amena. Hay que tener mucho cuidado con estos temas porque son dos cosas la red de datos y la itinerancia de datos... Si no, te puedes llevar un disgusto. Llamaré antes a Amena psra enterarme bien del tema.
Para recibir sms para recargar Revolut si tengo itinerancia activada pero los datos desactivados ya serviría no? Tengo pensado coger pocket wifi y ¿Podría recibir sms gratuitos no?
Para recibir sms para recargar Revolut si tengo itinerancia activada pero los datos desactivados ya serviría no? Tengo pensado coger pocket wifi y ¿Podría recibir sms gratuitos no?
Recargala antes de volar a seul... Depende de tu banco q te funcione el sms o no; yo la recargo con google pay vinculado a mi tarjeta y la recarga es instantanea y sin sms
Yo en este viaje no he podido recargar la revolut, nos ha dado problemas con los mensajes en la propia Corea. Para utilizar la revolut no hemos tenido ningun problema.
Yo en este viaje no he podido recargar la revolut, nos ha dado problemas con los mensajes en la propia Corea. Para utilizar la revolut no hemos tenido ningun problema.
Metodo de recarga? yo lo hago instantaneamente con google pay y la verdad q nunca me fallo en el extranjero
Hemos cambiado euros y el cambio ha sido muy bueno. Para encontrar donde cambiar, buscabamos en el never MONEY BOX, lo hemos hecho den diferentes ciudades y nos ha funcionado muy bien. Sobre todo para el transporte se necesita dinero en efectivo, tanto los trenes como los buses, además de la Tmoney se pagan en efectivo. Los taxis se puede probar pero no todos admiten nuestras tarjetas
Hola, acabamos de llegar a Seúl.
Os comento los diferentes tipos de cambio que hemos visto y dónde:
1. En el aeropuerto de Incheon (Seúl), justo antes de salir de la zona de la recogida de equipajes: 1€ = 1.368 won
2. Justo fuera de la zona de equipajes: 1.370 won
3. En Seúl ciudad, nos alojamos en la zona de Dongdaemun (DDP) y está lleno de casas de cambio, donde hemos visto entre 1.400 - 1.415 won.
Mañana iremos al banco y veremos que cambio nos dan allí. Editaré este mensaje para ampliar la información.
Editado: cambio del banco: 1.403 won.
Resumiendo, el cambio en la calle está más que bien.
Last edited by Golorito on Thu, 26-10-2023 1:17; edited 1 time in total
Sobre la T-Money en Incheon, en la terminal de llegadas hay un puesto de información entre las puertas 10 y 11 y ahí te mandan a una tienda enfrente de la puerta 7. En esa tienda te la venden la T-Money por 4.000 won (yo había leído en todas partes que valían 2.000 won...).
Y desde ese lugar, hemos ido coger el tren Arex (es como un metro rápido) y hemos recargado la T-Money en las máquinas que hay antes de entrar al tren.
Está todo muy bien indicado y no hay pérdida. Ha funcionado todo perfectamente.