Language:

Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón ✈️ p21 ✈️


Forum of Japan and Korea: Travels in Japan and Korea: Tokyo, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Mt Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seoul, Busanz ...
Go to page Previous  1, 2, 3 ... 10, 11, 12 ... 19, 20, 21  Next
Page 11 of 21 - Topic with 404 messages and 89862 views
Last Published Message:
Tarjetas SIM en Japón, donde comprar, precios, funcionamiento
Author Message Filter Featured Posts
Post subject: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón  Posted:


Indiana Jones
Joined:
15-09-2010

Posts: 4303

Votes: 0 👍
Indialuna wrote:
Gracias, si, intentaremos llevar la ruta bien planificada y nos aventurarernos.

Lo de usar Google maps sin conexión nunca lo he probado

Hay aplicaciones que funcionan sin datos, como maps.me. Sólo te la instalas y te descargas previamente el mapa de la zona donde vas a estar. Y luego es muy fácil de usar, te da opciones de ir de A a B en diferentes medios de transporte. Yo siempre lo llevo como plan b en caso de que no funcionen los datos o wifi.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón  Posted:


Travel Addict
Joined:
26-01-2011

Posts: 51

Votes: 0 👍
Indialuna wrote:
No sabia muy bien donde plantear la pregunta

Llegamos a Narita T1 a las 6:15 am, y estoy pensando en coger el pocket wifi allí pero no abren hasta las 8:30, no sé si merece la pena esperar para tenerlo ya o podemos solicitar recogerlo en el hotel y coger bus y metro, ¿siendo primera vez en Tokio creeis que nos apañaremos sin Google Maps para movernos hasta el hotel?

El bus creo que nos deja en la estación de Tokio y ahí tenemos que coger el metro hasta el hotel, luego no es mucho problema porque el hotel está junto al metro. Pero la conectar el bus con coger el metro si me preocupa.

Igual estoy exagerando y os habeis/nos hemos movido sin google maps toda la vida...

Como consejo, yo compraría una sim física aquí. La llevas insertada en el móvil y configurada pero deshabilitada. Una vez allí, la habilitas y compartís datos entre los tres (si queréis). Lo del pocket wifi piensa que es un cacharro más y que necesita también cargarse (powerbank).
El problema de moverse sin Google Maps es que hay trenes/metro en la misma línia "express" casi igualitos a los "normales" y que no paran en todas las estaciones. Y aunque en los paneles lo indican, si no sabes japonés pues es más complicado. En cambio con Maps te indica en qué estaciones paran y es mucho más fácil.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón  Posted:


Moderador de Zona
Joined:
20-01-2008

Posts: 24702

Votes: 0 👍
flotas wrote:
Indialuna wrote:
Gracias, si, intentaremos llevar la ruta bien planificada y nos aventurarernos.

Lo de usar Google maps sin conexión nunca lo he probado

Hay aplicaciones que funcionan sin datos, como maps.me. Sólo te la instalas y te descargas previamente el mapa de la zona donde vas a estar. Y luego es muy fácil de usar, te da opciones de ir de A a B en diferentes medios de transporte. Yo siempre lo llevo como plan b en caso de que no funcionen los datos o wifi.

Gracias
Back to ⬆️
Post subject: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón  Posted:


Moderador de Zona
Joined:
20-01-2008

Posts: 24702

Votes: 0 👍
NeoSonic_ wrote:
Indialuna wrote:
No sabia muy bien donde plantear la pregunta

Llegamos a Narita T1 a las 6:15 am, y estoy pensando en coger el pocket wifi allí pero no abren hasta las 8:30, no sé si merece la pena esperar para tenerlo ya o podemos solicitar recogerlo en el hotel y coger bus y metro, ¿siendo primera vez en Tokio creeis que nos apañaremos sin Google Maps para movernos hasta el hotel?

El bus creo que nos deja en la estación de Tokio y ahí tenemos que coger el metro hasta el hotel, luego no es mucho problema porque el hotel está junto al metro. Pero la conectar el bus con coger el metro si me preocupa.

Igual estoy exagerando y os habeis/nos hemos movido sin google maps toda la vida...

Como consejo, yo compraría una sim física aquí. La llevas insertada en el móvil y configurada pero deshabilitada. Una vez allí, la habilitas y compartís datos entre los tres (si queréis). Lo del pocket wifi piensa que es un cacharro más y que necesita también cargarse (powerbank).
El problema de moverse sin Google Maps es que hay trenes/metro en la misma línia "express" casi igualitos a los "normales" y que no paran en todas las estaciones. Y aunque en los paneles lo indican, si no sabes japonés pues es más complicado. En cambio con Maps te indica en qué estaciones paran y es mucho más fácil.

No vamos a coger trenes sin SIM solo 1 metro

La duda entre SIM física y pocket wifi es porque no se si con la Sim vamos a compartir los datos bien los 3
Back to ⬆️
Post subject: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón  Posted:


Indiana Jones
Joined:
15-09-2010

Posts: 4303

Votes: 0 👍
Indialuna wrote:
NeoSonic_ wrote:
Indialuna wrote:
No sabia muy bien donde plantear la pregunta

Llegamos a Narita T1 a las 6:15 am, y estoy pensando en coger el pocket wifi allí pero no abren hasta las 8:30, no sé si merece la pena esperar para tenerlo ya o podemos solicitar recogerlo en el hotel y coger bus y metro, ¿siendo primera vez en Tokio creeis que nos apañaremos sin Google Maps para movernos hasta el hotel?

El bus creo que nos deja en la estación de Tokio y ahí tenemos que coger el metro hasta el hotel, luego no es mucho problema porque el hotel está junto al metro. Pero la conectar el bus con coger el metro si me preocupa.

Igual estoy exagerando y os habeis/nos hemos movido sin google maps toda la vida...

Como consejo, yo compraría una sim física aquí. La llevas insertada en el móvil y configurada pero deshabilitada. Una vez allí, la habilitas y compartís datos entre los tres (si queréis). Lo del pocket wifi piensa que es un cacharro más y que necesita también cargarse (powerbank).
El problema de moverse sin Google Maps es que hay trenes/metro en la misma línia "express" casi igualitos a los "normales" y que no paran en todas las estaciones. Y aunque en los paneles lo indican, si no sabes japonés pues es más complicado. En cambio con Maps te indica en qué estaciones paran y es mucho más fácil.

No vamos a coger trenes sin SIM solo 1 metro

La duda entre SIM física y pocket wifi es porque no se si con la Sim vamos a compartir los datos bien los 3

Pocket wifi te "obliga" a estar siempre los 3 dispositivos juntos, y en el caso de alguien se despiste se queda sin datos y más difícil de localizarse. Yo por eso siempre uso tarjetas (e)sim porque da más libertad y siempre estás conectado. Muy útil por ejemplo cuando se va a determinadas tiendas y cada uno visita secciones diferentes o a diferente ritmo.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón  Posted:


Moderador de Zona
Joined:
20-01-2008

Posts: 24702

Votes: 0 👍
flotas wrote:
Indialuna wrote:
NeoSonic_ wrote:
Indialuna wrote:
No sabia muy bien donde plantear la pregunta

Llegamos a Narita T1 a las 6:15 am, y estoy pensando en coger el pocket wifi allí pero no abren hasta las 8:30, no sé si merece la pena esperar para tenerlo ya o podemos solicitar recogerlo en el hotel y coger bus y metro, ¿siendo primera vez en Tokio creeis que nos apañaremos sin Google Maps para movernos hasta el hotel?

El bus creo que nos deja en la estación de Tokio y ahí tenemos que coger el metro hasta el hotel, luego no es mucho problema porque el hotel está junto al metro. Pero la conectar el bus con coger el metro si me preocupa.

Igual estoy exagerando y os habeis/nos hemos movido sin google maps toda la vida...

Como consejo, yo compraría una sim física aquí. La llevas insertada en el móvil y configurada pero deshabilitada. Una vez allí, la habilitas y compartís datos entre los tres (si queréis). Lo del pocket wifi piensa que es un cacharro más y que necesita también cargarse (powerbank).
El problema de moverse sin Google Maps es que hay trenes/metro en la misma línia "express" casi igualitos a los "normales" y que no paran en todas las estaciones. Y aunque en los paneles lo indican, si no sabes japonés pues es más complicado. En cambio con Maps te indica en qué estaciones paran y es mucho más fácil.

No vamos a coger trenes sin SIM solo 1 metro

La duda entre SIM física y pocket wifi es porque no se si con la Sim vamos a compartir los datos bien los 3

Pocket wifi te "obliga" a estar siempre los 3 dispositivos juntos, y en el caso de alguien se despiste se queda sin datos y más difícil de localizarse. Yo por eso siempre uso tarjetas (e)sim porque da más libertad y siempre estás conectado. Muy útil por ejemplo cuando se va a determinadas tiendas y cada uno visita secciones diferentes o a diferente ritmo.

Uno de los 3 es la niña, de 12 años, estará siempre con uno de nosotros, yo también prefiero SIM pero una cada uno es un gran gasto en este caso, vemos el Pocket como una forma de ahorro.

A ver si alguien ha tenido buena conexión en 3 móviles con una SIM
Back to ⬆️
Post subject: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón  Posted:


Super Expert
Joined:
12-06-2011

Posts: 903

Votes: 0 👍
Indialuna wrote:
flotas wrote:
Indialuna wrote:
NeoSonic_ wrote:
Indialuna wrote:
No sabia muy bien donde plantear la pregunta

Llegamos a Narita T1 a las 6:15 am, y estoy pensando en coger el pocket wifi allí pero no abren hasta las 8:30, no sé si merece la pena esperar para tenerlo ya o podemos solicitar recogerlo en el hotel y coger bus y metro, ¿siendo primera vez en Tokio creeis que nos apañaremos sin Google Maps para movernos hasta el hotel?

El bus creo que nos deja en la estación de Tokio y ahí tenemos que coger el metro hasta el hotel, luego no es mucho problema porque el hotel está junto al metro. Pero la conectar el bus con coger el metro si me preocupa.

Igual estoy exagerando y os habeis/nos hemos movido sin google maps toda la vida...

Como consejo, yo compraría una sim física aquí. La llevas insertada en el móvil y configurada pero deshabilitada. Una vez allí, la habilitas y compartís datos entre los tres (si queréis). Lo del pocket wifi piensa que es un cacharro más y que necesita también cargarse (powerbank).
El problema de moverse sin Google Maps es que hay trenes/metro en la misma línia "express" casi igualitos a los "normales" y que no paran en todas las estaciones. Y aunque en los paneles lo indican, si no sabes japonés pues es más complicado. En cambio con Maps te indica en qué estaciones paran y es mucho más fácil.

No vamos a coger trenes sin SIM solo 1 metro

La duda entre SIM física y pocket wifi es porque no se si con la Sim vamos a compartir los datos bien los 3

Pocket wifi te "obliga" a estar siempre los 3 dispositivos juntos, y en el caso de alguien se despiste se queda sin datos y más difícil de localizarse. Yo por eso siempre uso tarjetas (e)sim porque da más libertad y siempre estás conectado. Muy útil por ejemplo cuando se va a determinadas tiendas y cada uno visita secciones diferentes o a diferente ritmo.

Uno de los 3 es la niña, de 12 años, estará siempre con uno de nosotros, yo también prefiero SIM pero una cada uno es un gran gasto en este caso, vemos el Pocket como una forma de ahorro.

A ver si alguien ha tenido buena conexión en 3 móviles con una SIM

Yo ahora mismo estoy en Corea y en una semana en Japón.

Llevo usando Mifi desde que salieron y es lo mejor que hay para compartir conexión entre varios dispositivos.

Tienes sus pros y sus contras, como todo:

- Ahorro con respecto a una sim/esim por móvil
- Puedes usar ordenadores, tablets, relojes o lo que necesites
- No consumirás la batería del móvil compartiendo internet

- La batería se descargará antes cuanto más uso le des, tienes que cargarlo o llevar una powerbank (lo mismo que si lo hicieras desde el móvil)
- No tienes número de teléfono activo para llamar, tendrías que sacar la sim del Mifi y meterla en un móvil, no sé cuántas veces necesitarás llamar o recibir llamadas o usar servicios de sms en el país.

- Lo puedes comprar en Aliexpress desde España y en 3-4 días lo tienes en casa

Si no quieres complicarte mucho, puedes usar un teléfono que no uses, meterle la sim y usarlo de punto de conexión, el resultado es el mismo que el Mifi, aunque el móvil gestiona peor tanta conexión pero, para salir del paso y no meterte en más gastos, más que suficiente (aunque un Mifi cuesta menos de 20€). Eso sí, tendrás que cargar el móvil cada cierto tiempo o llevar una powerbank para ese móvil.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón  Posted:


Moderador de Zona
Joined:
20-01-2008

Posts: 24702

Votes: 0 👍
jesusg wrote:
Indialuna wrote:
flotas wrote:
Indialuna wrote:
NeoSonic_ wrote:
Indialuna wrote:
No sabia muy bien donde plantear la pregunta

Llegamos a Narita T1 a las 6:15 am, y estoy pensando en coger el pocket wifi allí pero no abren hasta las 8:30, no sé si merece la pena esperar para tenerlo ya o podemos solicitar recogerlo en el hotel y coger bus y metro, ¿siendo primera vez en Tokio creeis que nos apañaremos sin Google Maps para movernos hasta el hotel?

El bus creo que nos deja en la estación de Tokio y ahí tenemos que coger el metro hasta el hotel, luego no es mucho problema porque el hotel está junto al metro. Pero la conectar el bus con coger el metro si me preocupa.

Igual estoy exagerando y os habeis/nos hemos movido sin google maps toda la vida...

Como consejo, yo compraría una sim física aquí. La llevas insertada en el móvil y configurada pero deshabilitada. Una vez allí, la habilitas y compartís datos entre los tres (si queréis). Lo del pocket wifi piensa que es un cacharro más y que necesita también cargarse (powerbank).
El problema de moverse sin Google Maps es que hay trenes/metro en la misma línia "express" casi igualitos a los "normales" y que no paran en todas las estaciones. Y aunque en los paneles lo indican, si no sabes japonés pues es más complicado. En cambio con Maps te indica en qué estaciones paran y es mucho más fácil.

No vamos a coger trenes sin SIM solo 1 metro

La duda entre SIM física y pocket wifi es porque no se si con la Sim vamos a compartir los datos bien los 3

Pocket wifi te "obliga" a estar siempre los 3 dispositivos juntos, y en el caso de alguien se despiste se queda sin datos y más difícil de localizarse. Yo por eso siempre uso tarjetas (e)sim porque da más libertad y siempre estás conectado. Muy útil por ejemplo cuando se va a determinadas tiendas y cada uno visita secciones diferentes o a diferente ritmo.

Uno de los 3 es la niña, de 12 años, estará siempre con uno de nosotros, yo también prefiero SIM pero una cada uno es un gran gasto en este caso, vemos el Pocket como una forma de ahorro.

A ver si alguien ha tenido buena conexión en 3 móviles con una SIM

Yo ahora mismo estoy en Corea y en una semana en Japón.

Llevo usando Mifi desde que salieron y es lo mejor que hay para compartir conexión entre varios dispositivos.

Tienes sus pros y sus contras, como todo:

- Ahorro con respecto a una sim/esim por móvil
- Puedes usar ordenadores, tablets, relojes o lo que necesites
- No consumirás la batería del móvil compartiendo internet

- La batería se descargará antes cuanto más uso le des, tienes que cargarlo o llevar una powerbank (lo mismo que si lo hicieras desde el móvil)
- No tienes número de teléfono activo para llamar, tendrías que sacar la sim del Mifi y meterla en un móvil, no sé cuántas veces necesitarás llamar o recibir llamadas o usar servicios de sms en el país.

- Lo puedes comprar en Aliexpress desde España y en 3-4 días lo tienes en casa

Si no quieres complicarte mucho, puedes usar un teléfono que no uses, meterle la sim y usarlo de punto de conexión, el resultado es el mismo que el Mifi, aunque el móvil gestiona peor tanta conexión pero, para salir del paso y no meterte en más gastos, más que suficiente (aunque un Mifi cuesta menos de 20€). Eso sí, tendrás que cargar el móvil cada cierto tiempo o llevar una powerbank para ese móvil.

Gracias por tu experiencia ¿Comprandolo en España sirve en Japón por ejemplo?

Yo tenia idea de recogerlo allí, a traves de una web, en ese caso ademas se pueden hacer llamadas también, aunque no lo necesitamos en nuestro caso.

Last edited by Indialuna on Wed, 29-05-2024 6:49; edited 1 time in total
Back to ⬆️
Post subject: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón  Posted:


Travel Addict
Joined:
18-03-2013

Posts: 53

Votes: 0 👍
Buenos días

Una pregunta he cogido dos SIMs de Japan Experience, al añadir esta sim al no tener numero de telefono que solo es datos, no podre usar whatsap si no uso un telefono de router hacia el mio no?

Gracias
Back to ⬆️
Post subject: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón  Posted:


Super Expert
Joined:
12-06-2011

Posts: 903

Votes: 0 👍
Indialuna wrote:
jesusg wrote:
Indialuna wrote:
flotas wrote:
Indialuna wrote:
NeoSonic_ wrote:
Indialuna wrote:
No sabia muy bien donde plantear la pregunta

Llegamos a Narita T1 a las 6:15 am, y estoy pensando en coger el pocket wifi allí pero no abren hasta las 8:30, no sé si merece la pena esperar para tenerlo ya o podemos solicitar recogerlo en el hotel y coger bus y metro, ¿siendo primera vez en Tokio creeis que nos apañaremos sin Google Maps para movernos hasta el hotel?

El bus creo que nos deja en la estación de Tokio y ahí tenemos que coger el metro hasta el hotel, luego no es mucho problema porque el hotel está junto al metro. Pero la conectar el bus con coger el metro si me preocupa.

Igual estoy exagerando y os habeis/nos hemos movido sin google maps toda la vida...

Como consejo, yo compraría una sim física aquí. La llevas insertada en el móvil y configurada pero deshabilitada. Una vez allí, la habilitas y compartís datos entre los tres (si queréis). Lo del pocket wifi piensa que es un cacharro más y que necesita también cargarse (powerbank).
El problema de moverse sin Google Maps es que hay trenes/metro en la misma línia "express" casi igualitos a los "normales" y que no paran en todas las estaciones. Y aunque en los paneles lo indican, si no sabes japonés pues es más complicado. En cambio con Maps te indica en qué estaciones paran y es mucho más fácil.

No vamos a coger trenes sin SIM solo 1 metro

La duda entre SIM física y pocket wifi es porque no se si con la Sim vamos a compartir los datos bien los 3

Pocket wifi te "obliga" a estar siempre los 3 dispositivos juntos, y en el caso de alguien se despiste se queda sin datos y más difícil de localizarse. Yo por eso siempre uso tarjetas (e)sim porque da más libertad y siempre estás conectado. Muy útil por ejemplo cuando se va a determinadas tiendas y cada uno visita secciones diferentes o a diferente ritmo.

Uno de los 3 es la niña, de 12 años, estará siempre con uno de nosotros, yo también prefiero SIM pero una cada uno es un gran gasto en este caso, vemos el Pocket como una forma de ahorro.

A ver si alguien ha tenido buena conexión en 3 móviles con una SIM

Yo ahora mismo estoy en Corea y en una semana en Japón.

Llevo usando Mifi desde que salieron y es lo mejor que hay para compartir conexión entre varios dispositivos.

Tienes sus pros y sus contras, como todo:

- Ahorro con respecto a una sim/esim por móvil
- Puedes usar ordenadores, tablets, relojes o lo que necesites
- No consumirás la batería del móvil compartiendo internet

- La batería se descargará antes cuanto más uso le des, tienes que cargarlo o llevar una powerbank (lo mismo que si lo hicieras desde el móvil)
- No tienes número de teléfono activo para llamar, tendrías que sacar la sim del Mifi y meterla en un móvil, no sé cuántas veces necesitarás llamar o recibir llamadas o usar servicios de sms en el país.

- Lo puedes comprar en Aliexpress desde España y en 3-4 días lo tienes en casa

Si no quieres complicarte mucho, puedes usar un teléfono que no uses, meterle la sim y usarlo de punto de conexión, el resultado es el mismo que el Mifi, aunque el móvil gestiona peor tanta conexión pero, para salir del paso y no meterte en más gastos, más que suficiente (aunque un Mifi cuesta menos de 20€). Eso sí, tendrás que cargar el móvil cada cierto tiempo o llevar una powerbank para ese móvil.

Gracias por tu experiencia ¿Comprandolo en España sirve en Japón por ejemplo?

Yo tenia idea de recogerlo allí, a traves de una web, en ese caso ademas se pueden hacer llamas también, aunque no lo necesitamos en nuestro caso.

¿Comprando el Mifi en España? Ya todos están preparados (o deberían) para utilizar las distintas redes que hay.

Ya te digo, el mío lo he comprado en China, me ha llegado a España y funcionó, funciona en Corea y seguro que funciona en Japón.

Compara precios y lo que más se te ajuste y seguridad te de.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón  Posted:


Super Expert
Joined:
12-06-2011

Posts: 903

Votes: 0 👍
Josepvila wrote:
Buenos días

Una pregunta he cogido dos SIMs de Japan Experience, al añadir esta sim al no tener numero de telefono que solo es datos, no podre usar whatsap si no uso un telefono de router hacia el mio no?

Gracias

Hola,

No entiendo bien la pregunta pero puedes usar tu whatsapp sin problema mientras tengas conexión a internet y da igual de donde venga esta: punto de conexión, wifi, tarjeta sim en el móvil,... Da igual.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón  Posted:


Indiana Jones
Joined:
15-09-2009

Posts: 1868

Votes: 0 👍
jesusg wrote:

- No tienes número de teléfono activo para llamar, tendrías que sacar la sim del Mifi y meterla en un móvil, no sé cuántas veces necesitarás llamar o recibir llamadas o usar servicios de sms en el país.

Activa las llamadas por WiFi (VoWiFi) en tu móvil y podrás hacerlas.

Apple:
Ajustes->datos móviles->llamadas por Wi-FI: Sí

En Android debe ser similar.

Salu2
Back to ⬆️
Post subject: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón  Posted:


Moderador de Zona
Joined:
20-01-2008

Posts: 24702

Votes: 0 👍
Josepvila wrote:
Buenos días

Una pregunta he cogido dos SIMs de Japan Experience, al añadir esta sim al no tener numero de telefono que solo es datos, no podre usar whatsap si no uso un telefono de router hacia el mio no?

Gracias

Si podrás usar tu whatsapp y resto de aplicaciones con la SIM japonesa.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón  Posted:


Moderador de Zona
Joined:
20-01-2008

Posts: 24702

Votes: 0 👍
jesusg wrote:
Indialuna wrote:
jesusg wrote:
Indialuna wrote:
flotas wrote:
Indialuna wrote:
NeoSonic_ wrote:
Indialuna wrote:
No sabia muy bien donde plantear la pregunta

Llegamos a Narita T1 a las 6:15 am, y estoy pensando en coger el pocket wifi allí pero no abren hasta las 8:30, no sé si merece la pena esperar para tenerlo ya o podemos solicitar recogerlo en el hotel y coger bus y metro, ¿siendo primera vez en Tokio creeis que nos apañaremos sin Google Maps para movernos hasta el hotel?

El bus creo que nos deja en la estación de Tokio y ahí tenemos que coger el metro hasta el hotel, luego no es mucho problema porque el hotel está junto al metro. Pero la conectar el bus con coger el metro si me preocupa.

Igual estoy exagerando y os habeis/nos hemos movido sin google maps toda la vida...

Como consejo, yo compraría una sim física aquí. La llevas insertada en el móvil y configurada pero deshabilitada. Una vez allí, la habilitas y compartís datos entre los tres (si queréis). Lo del pocket wifi piensa que es un cacharro más y que necesita también cargarse (powerbank).
El problema de moverse sin Google Maps es que hay trenes/metro en la misma línia "express" casi igualitos a los "normales" y que no paran en todas las estaciones. Y aunque en los paneles lo indican, si no sabes japonés pues es más complicado. En cambio con Maps te indica en qué estaciones paran y es mucho más fácil.

No vamos a coger trenes sin SIM solo 1 metro

La duda entre SIM física y pocket wifi es porque no se si con la Sim vamos a compartir los datos bien los 3

Pocket wifi te "obliga" a estar siempre los 3 dispositivos juntos, y en el caso de alguien se despiste se queda sin datos y más difícil de localizarse. Yo por eso siempre uso tarjetas (e)sim porque da más libertad y siempre estás conectado. Muy útil por ejemplo cuando se va a determinadas tiendas y cada uno visita secciones diferentes o a diferente ritmo.

Uno de los 3 es la niña, de 12 años, estará siempre con uno de nosotros, yo también prefiero SIM pero una cada uno es un gran gasto en este caso, vemos el Pocket como una forma de ahorro.

A ver si alguien ha tenido buena conexión en 3 móviles con una SIM

Yo ahora mismo estoy en Corea y en una semana en Japón.

Llevo usando Mifi desde que salieron y es lo mejor que hay para compartir conexión entre varios dispositivos.

Tienes sus pros y sus contras, como todo:

- Ahorro con respecto a una sim/esim por móvil
- Puedes usar ordenadores, tablets, relojes o lo que necesites
- No consumirás la batería del móvil compartiendo internet

- La batería se descargará antes cuanto más uso le des, tienes que cargarlo o llevar una powerbank (lo mismo que si lo hicieras desde el móvil)
- No tienes número de teléfono activo para llamar, tendrías que sacar la sim del Mifi y meterla en un móvil, no sé cuántas veces necesitarás llamar o recibir llamadas o usar servicios de sms en el país.

- Lo puedes comprar en Aliexpress desde España y en 3-4 días lo tienes en casa

Si no quieres complicarte mucho, puedes usar un teléfono que no uses, meterle la sim y usarlo de punto de conexión, el resultado es el mismo que el Mifi, aunque el móvil gestiona peor tanta conexión pero, para salir del paso y no meterte en más gastos, más que suficiente (aunque un Mifi cuesta menos de 20€). Eso sí, tendrás que cargar el móvil cada cierto tiempo o llevar una powerbank para ese móvil.

Gracias por tu experiencia ¿Comprandolo en España sirve en Japón por ejemplo?

Yo tenia idea de recogerlo allí, a traves de una web, en ese caso ademas se pueden hacer llamas también, aunque no lo necesitamos en nuestro caso.

¿Comprando el Mifi en España? Ya todos están preparados (o deberían) para utilizar las distintas redes que hay.

Ya te digo, el mío lo he comprado en China, me ha llegado a España y funcionó, funciona en Corea y seguro que funciona en Japón.

Compara precios y lo que más se te ajuste y seguridad te de.

Gracias!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón  Posted:


Silver Traveller
Joined:
10-02-2021

Posts: 24

Votes: 0 👍
Buenas, no se que tipo de tarifa recomendariais para tener Internet durante 3 semanas.

He visto e sims pero no se cual es mejor. MobiMatter, HolaFly, Japan Experienxce

Muchas gracias
Back to ⬆️
Post subject: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón  Posted:


Travel Addict
Joined:
29-04-2022

Posts: 93

Votes: 0 👍
Buenas, acabamos de llegar de Japón y comento nuestra experiencia con la esim de Japan Experience.
La activación fue un poco liosa, pero al final se consigue. Recomiendo activarla medio día antes de salir.

En cuanto a la cobertura, pues regulera. Hubo en algunas ocasiones donde el Internet iba a pedales y estábamos en medio de la ciudad, que no es que estubieramos dentro de un edificio ni nada. Por otro lado, se puede compartir conexión con otro móvil sin problemas.

Por si os sirve de guía, en 20 días gastamos 13 gigas, subiendo videos/fotos a insta, usando Google lens, translate y maps.

Aunque no sea la mejor conexión del mundo, por la diferencia de precio respecto a Holafly, la recomendaría y la volvería a comprar.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón  Posted:


New Traveller
Joined:
20-05-2023

Posts: 6

Votes: 0 👍
Hola a todos/as,
Por lo que comentais, parece que usar una SIM japonesa es sólo cuestión de comprarla e instalarla. Es así?
Con el tema de la seguridad, en algunos paises puede ser complicado, (haber registrado el movil a la llegada en el aeropuerto, contar con el aval de una institución local...) me podeis confirmaR que en Japón es solo comprar e instalar, sin mas complicación?
Gracias y saludos,
Back to ⬆️
Post subject: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón  Posted:


Moderador de Zona
Joined:
20-01-2008

Posts: 24702

Votes: 0 👍
Aniol wrote:
Hola a todos/as,
Por lo que comentais, parece que usar una SIM japonesa es sólo cuestión de comprarla e instalarla. Es así?
Con el tema de la seguridad, en algunos paises puede ser complicado, (haber registrado el movil a la llegada en el aeropuerto, contar con el aval de una institución local...) me podeis confirmaR que en Japón es solo comprar e instalar, sin mas complicación?
Gracias y saludos,

He usado SIM local en varios países de Asia y no hay que hacer nada, solo tener un movil libre, si tienes doble SIM no hace falta ni quitar la tuya, allí te la instalan en el teléfono.

En Japón creo que es igual, pero se suele comprar desde aquí.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón  Posted:


Travel Addict
Joined:
04-04-2024

Posts: 50

Votes: 0 👍
Buenas noches:
Uno de nuestros teléfonos no es compatible con ESIM por lo que tenemos que comprar una tarjeta SIM.
¿ nos podéis recomendar si es mejor comprarla por internet antes. O en el aeropuerto de Osaka?
Si la compramos antes ¿ cuál nos aconsejáis?
Para el otro móvil creo que vamos a coger la ESIM de holafly pero no se puede compartir datos.
Gracias
Back to ⬆️
Post subject: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón  Posted:


Travel Addict
Joined:
07-04-2020

Posts: 56

Votes: 0 👍
Japan24 wrote:
Buenas noches:
Uno de nuestros teléfonos no es compatible con ESIM por lo que tenemos que comprar una tarjeta SIM.
¿ nos podéis recomendar si es mejor comprarla por internet antes. O en el aeropuerto de Osaka?
Si la compramos antes ¿ cuál nos aconsejáis?
Para el otro móvil creo que vamos a coger la ESIM de holafly pero no se puede compartir datos.
Gracias

No sé si te interesaría comprar el esim de Airalo? Tienen varios opciones y se puede compartir los datos. Yo estoy dudando entre Airalo y Ubigi para el año que viene.
Back to ⬆️
Filter Featured Posts
Go to page Previous  1, 2, 3 ... 10, 11, 12 ... 19, 20, 21  Next
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages